Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 31 de octubre de 2020

DOMINGO 1.11.2020 AD: "Un camino de humildad y de Verdad" (Mt 23, 1-12).

EVANGELIO DEL DOMINGO 1.11.2020 AD: 

D 1: "Un camino de humildad y de Verdad" (Mt 23, 1-12).


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (23, 1-12), nos muestra la diferencia entre un intermediario, que dice ayudar, pero no se empapa con el problema, ni lo hace suyo;  de un mediador, que sí se involucra en los problemas ajenos y sufre, acompaña, y se alegra de verdad cuando se solucionan... ¡Porque los ha hecho suyos!

También nos habla de que lo esencial es lo que nos lleva a realizar un acto determinado. Y que cualquier acto, por bueno que sea, puede contaminarse si caemos en vanidad y dejamos que la vanagloria nos regale los oídos, y nos deleitamos con sus mieles... ¡Entonces ya hemos recibido nuestra paga!

Así pues, con la humildad de quién sabe que recibe dones que no merece, (y que lo poco bueno que hacemos viene del Señor o es hecho con los dones que recibimos de Él), acerquémonos a nuestro encuentro diario con Dios; y descansemos en Él, como un niño en brazos de sus padres,... ¡Respiremos hondo y demos las gracias porque Dios nos ama y sueña con este abrazo y con compartir con nosotros toda la eternidad! Y vayamos a Su encuentro: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


"(1) En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a sus discípulos, diciendo:– «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: (2) haced y cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos no hacen lo que dicen. (3) Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar. (4) Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias por la calle y que la gente los llame maestros. (5) Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar consejeros, porque uno solo es vuestro consejero, Cristo. (6) El primero entre vosotros será vuestro servidor. (7) El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido»

(1) "En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a sus discípulos, diciendo:– «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: "

Este mensaje lo dice Jesucristo a la gente (al pueblo) y a sus discípulos (que son muchos más que los 12 Apóstoles). Y es un mensaje contra los fariseos y escribas (Especialmente para advertir sobre los primeros eran muy influyentes en el pueblo que les admiraba y les seguía)...

Y comienza constando una realidad: que escribas y fariseos ocupan ahora el puesto de Moisés, y desde allí imparten sus enseñanzas. (Pero, como veremos, la gran diferencia es que Moisés caminaba con el pueblo y pasaba sus penurias... ¡los escribas y fariseos NO!)


(2) " ...haced y cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos no hacen lo que dicen."

Ellos son incapaces de cumplir lo que dicen, luego hay en sus vidas una gran incongruencia. ¡Hay dos vidas (o más) en una y eso produce caos, agotamiento, desorden,... y si uno deja de luchar y lo acepta: ¡hipocresía! 

Sin embargo su mensaje no es del todo malo y el Señor les invita a cumplir lo que dicen, pero sabiendo que ellos no son dignos ejemplos de ello. (Pero su enseñanza no es perniciosa en sí: ¡ojalá todos pudieran decir lo mismo en este siglo turbulento lleno de enseñanzas perniciosas para el alma!).


Santa Teresa de Jesús, recibió de Dios dones en la oración. Y cuenta que cuando trataba de enseñarles a otras el camino, muy pocas le hicieron caso al principio: porque veían que no se correspondían estos dones con las demás virtudes que veían en ella (vamos, que eran muchos dones para pocas virtudes). Y que luego, cuando creció en virtud, fueron muchas las que se  beneficiaron de su enseñanza... (¡Y ya después de muerta una inmensa multitud hemos bebido de estos dones de las que sus propias hermanas dudaron!)...


La diferencia entre Santa Teresa y los escribas y fariseos es que ella caminaba hacia una perfección que sabía que aún no tenía, y ellos se creían ya perfectos sin serlo (por lo que no podían mejorar) y se sentían justificados sin estarlo (por lo que no necesitaban apenas a Dios: salvo para que les dijera los buenos que son). Y en la parábola del publicano y el fariseo ya dice el Señor que sólo el primero salió justificado del templo.

(3) "Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar."

La diferencia entre Jesús y los fariseos es que Él Sí ayuda a la gente a mover sus pesados fardos. (Y eso es porque los fariseos eran meros intermediarios, y Jesucristo es un Mediador, y el Mediador está en medio, se moja, no ve las cosas desde la distancia...).

Jesucristo nunca nos pone fardos encima, son nuestros errores (o los de otros) los que nos complican la vida cada vez más. Vamos haciendo el fardo cada vez más grande y a veces humanamente no hay quien lo mueva... ¡Y sólo Jesús puede ayudarnos a hacerlo! Por eso es muy inteligente pedirle ayuda para que podamos con nuestras cargas (nuestras cruces) o para que nos las quite (nuestros pecados)...

(4) "Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias por la calle y que la gente los llame maestros."

Jesús lee lo que hay en los corazones y ve que ellos no actúan para agradar a Dios, si no para ganarse la alabanza de los hombres y sus homenajes en banquetes y actos sociales,... (Dicen servir a Dios, pero realmente sirven al ídolo prestigio).

Por eso a veces es bueno transcender las alegrías humanas en cada reunión de hermanos, etc. y pararse un momento a solas con el Señor y decirle: "Te doy gracias por todos mis hermanos, pero esto lo hago por Tí y para estar contigo". (Y es que en la Comunidad y en los demás hermanos nos encontramos con el Señor, porque el cristianismo no puede vivirse aisladamente. Pero a la vez Él debe de ser la alegría principal y el centro de cada actividad, y de nuestra vida).

Los fariseos no tenían hermanos, (si acaso los que creían tan buenos como ellos). ¡Sólo público y admiradores! ¡Otra diferencia entre un intermediario y un Mediador!

(5) "Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar consejeros, porque uno solo es vuestro consejero, Cristo. "

El verdadero PadreMaestro y Consejero es Dios. Aquí en la tierra lo más que podemos aspirar es a reflejar un poco Su LUX... y lo que consigamos hacerlo será don suyo y no mérito nuestro...

Y eso es lo que intenta esta reflexión, reflejar... ¡Así que la combinación de palabras parece acertada! Y cada uno de nosotros, podemos reflejar un poco o un mucho la LUX de Dios, estemos como estemos,... 


Una persona que acaba de convertirse hace sólo 5 minutos... ¡Ya está reflejando la LUX de Dios! Una LUX que no pueden ver los que no quieren ni pensar en Dios, y que quizá sólo puedan verla a través de su rostro iluminado... 


Por eso, aunque no seamos Padres, ni Maestros, ni Consejeros... ¡Al menos no sintamos la tentación de pensar que Dios no es capaz de reflejar Su LUX en nosotros! ¡Porque puede hacerlo de sobra por mucha oscuridad que haya en nuestras vida! (Y es que ¡El mérito es de la LUX y no de quién la refleja!...)


 (6) "El primero entre vosotros será vuestro servidor."

Jesucristo dice que el primero no es el que recibe más honores y más posee, sino el que sirve a los demás... y a eso entrega toda su vida. ¡No son solo palabras, porque Él las hace vida!

Y en el servicio encontramos tranquilidad y PAX,... porque sabemos que hemos hecho lo que debíamos, y se lo hemos ofrecido al Señor,... (¡Dios quiera que algún día nos veamos totalmente libres de vanidades y honores, y sólo valoremos como recompensa el servicio a Jesucristo!)


(7) "El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido»"

Y aquí muestra lo importante que es la humildad en el camino a seguir... Qué no sólo es recomendable si no un seguro para evitar ser humillados, en esta vida como, y en la venidera...

Y elijo de nuevo la frase de San José de Calasanz, que muestra lo esencial que es la humildad: "Si quieres ser Santo se humilde. Si quieres ser más santo se más humilde.  Y si quieres ser muy Santo se muy humilde. "

+ Hoy os invito a que oremos por los que siguen en la vida caminos de humildad, por su santidad y perseverancia final. Y por los que no tenemos este don que el Señor nos lo dé o nos lo aumente; y que aumente nuestras virtudes para mayor Gloria Suya... Y se cumpla en nosotros el Salmo 113 que tiene una profundidad preciosa: "No para nosotros, Señor, no para nosotros. Sino a Tu nombre da toda Gloria".

Tras 306 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 13, 19:

"El asno salvaje es presa de los leones en del desierto;
así los pobres son pastos de los ricos." 


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!








viernes, 30 de octubre de 2020

S 31. "El que se enaltece será humillado" (Lc 14, 1.7-11):

EVANGELIO DEL SÁBADO 31.10.2020 AD 

S 31. "El que se enaltece será humillado" (Lc 14, 1.7-11):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (14, 1. 7-11), que enseña que el camino de la humildad es el mejor para llegar a Dios.

Santa Teresa de Jesús decía: "Humildad es vivir en verdad,... ¡Y la verdad es que somos muy poca cosa!" Y es que, ¿qué es el ser humano ante Dios? ¿Qué somos nosotros: mortales, débiles, caducos, pecadores... comparados con Dios  Todopoderoso y Eterno

¡¡¡Pues somos Sus hijos Amados!!! ¡Ocupamos el centro del corazón del Señor, cuya locura de Amor se desbordó en nosotros! ¡Jamás hubo Amor tan grande y jamás habrá otro igual! ... Entonces ¿cómo podemos vivir sin el Amor más grande de nuestras vidas?

Podemos buscar en las creaturas lo que sólo nos puede dar el Creador... ¡Pero fracasaremos! ¡Jamás encontraremos en otra persona un Amor Infinito, Eterno, perfecto y pleno que no nos defraude! Pero, si primero llegamos a Dios y le ponemos en el centro, nuestra limitada capacidad de Amar irá creciendo hasta parecerse cada vez más al Amor de Dios...

Recuerdo un día en que me confesé (cosa indispensable) en Alcalá de Henares: Pasaba junto a "el hospitalillo" una Iglesia (al lado mismo de la casa de Cervantes). Había un pobre en su puerta y yo había pasado de largo, pero me di la vuelta y le di una ayuda, y ya que estaba allí pasé, saludé al Señor y vi al sacerdote en el confesionario (solía estar allí más de una hora al día, hasta que su fue a la Casa del Padre) y aproveché para dar de nuevo mis pecados al Señor a través de este consagrado... 

Y una constante en mis pecados son la soberbia y la vanidad, dos grandes enemigos de la humildad a la que el Señor nos llama. Y le dije que incluso en las cosas que hacía por el Señor no estaba seguro de que no estuvieran en ellas manchándolas. El sacerdote anciano, con cara alegre y ojos brillando de Amor y de Alegría, y me respondió sonriente: "pues eso tiene muy fácil solución. Antes de hacer cualquier cosa ofrécesela al Señor, y pídele que Él la haga por ti. Y cuando la termines le das las gracias por haberla hecho y le ofreces los frutos y le recuerdas que son sólo suyos." Y le doy las gracias a Jesucristo por la vida de este sacerdote (y de todos y cada uno de ellos) y de ese pobre que me llevó directo a Cristo... ¡Cuando yo ya había pasado de largo!

Me quedo con la imagen grabada de la sonrisa del sacerdote diciendo: "¡Ánimo! ¡Qué me parece que a usted el Señor le quiere mucho!" 

... ¡ Sí! ¡ Así es! Y me mostró una realidad que no por saberla a veces tenemos suficientemente en cuenta... ¡¡¡Todo lo que nos quiere Dios!!! ...

...Pero vamos por fin al Evangelio, que es lo importante:

"(1) Un sábado entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. (2) Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso esta parábola: (3) –Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: Cédele el puesto a éste. Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. (4) Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: "Amigo, sube más arriba". Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. (5) Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido."

(1) "Un sábado entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando."

Hoy es el mismo escenario que tantas otras veces: Es otra casa de otro fariseo y que también usa el procedimiento de: "invitar para espiar"... ¡Cosa que parece poco noble y poco sincera! (Claro que aún es peor dejarse invitar para espiar y criticar...).



(2) "Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso esta parábola: "

Los fariseos van cogiendo los puestos de honor según llegan. Y si esto en relaciones humanas es arriesgado, estando Dios presente ¡Es un gran desatino! Y el Señor se lo mostrará en seguida... ¡Y se lo dirá claramente!


(3) "–Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: Cédele el puesto a éste. Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto."

Y esta es una buena enseñanza en caminos humanos: tener humildad y ser siempre humilde. Es una enseñanza que todos entendemos, así que no insisto en ella y paso a ver otras posibles enseñanzas dentro de ella:

a) En nuestro banquete interior: ¡Es un gran error ponernos nosotros en el puesto principal, y dejar a Dios los lugares secundarios! ¡Qué gran error es sentar a ídolos o naderías en los lugares principales y descuidar el lugar que dedicamos a Dios

¡Dios debe ser siempre el centro!, y si es Él es el centro de verdad es cuando podrá desde allí santificar nuestra vida, llenarla de PAX, de Amor y de Alegría plenos!

Y sabemos si Dios es (o no) el centro, porque allí donde invertimos nuestro tiempo y dinero está nuestro corazón...

Cuando alguien dice ser cristiano pero no encuentra tiempo para Dios, siempre me imagino a un novio  diciendo a su novia: "cariño, te quiero tanto, tanto, tanto... ¡Qué no me hace falta verte! "... ¿Se lo creería la novia? ¿...Y nosotros? ¿...Y Dios?...

Y el primer mandamiento es: "Amarás a Dios sobre todas las cosas"...

Y el "Shemá", que compartimos con nuestros hermanos judíos:
 "El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas..."

¡Y el error que cometieron los fariseos lo podemos cometer nosotros! ¡Sentarnos y acomodarnos mientras Dios sigue de pie! (Que Él nos ayude a no caer en ese error).

b) En las asambleas y vida de la Iglesia: 

¡Cuánto daño hacer creerse mejor que los demás! ¡Cuánto daño hacen las expectativas! Y esperar mucho más de los demás, del Señor... O más reconocimientos o más consuelos humanos o divinos...

¡Y en eso podemos caer todos! El fiel que quiere ser siempre el niño en el bautizo y la novia en la boda (y ser más protagonista que ellos); el sacerdote que desearía ver más frutos en su parroquia; el fiel que quisiera sentir más consuelo al rezar, o estar más considerado en su comunidad... 

Y yo me pregunto: ¿No sucede todo esto porque nos hemos puesto a nosotros en el centro y no a Dios? ¿O quizá hemos puesto en el centro a los ídolos del éxito y de la eficacia? ¿No dejaría de pasar todo esto si devolvemos el centro a Dios? Pero eso sí, ¡seguir soñando alto en todos los frentes! Al estilo de San Juan de la Cruz. ¿Recordamos su frase?: "Tanto se obtiene, cuanto se espera"...

(4) "Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: "Amigo, sube más arriba". Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales."

El Señor nos llama a la humildad, a sentarnos en los últimos lugares, en aquellos que pasen más  desapercibidos o donde mejor podamos servir a la asamblea...

El servicio es el camino de la humildad. El llamado a ser presbítero, religioso o monja será humilde si obedece y acepta el encargo; y sería soberbia y falsa humildad desoír la llamada de Dios, por creernos indignos de merecer tal premio... (Sin duda todos lo somos, pero el primer camino de la humildad es la obediencia a Dios).

(5) "Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido."

Y aquí Jesucristo no sólo convierte la humildad en el camino; sino en la unidad con que se nos medirá para ver que puesto tendremos que ocupar en el Reino de los Cielos... ¡Así que debe de ser muy importante!

Y de esto no tenía ninguna duda San José de Calasanz, que nos dió un buen consejo: "Si quieres ser santo, sé humilde. Si quieres ser más santo, sé más humilde. Si quieres ser muy santo, sé muy humilde."

+ Hoy os invito a orar:

+ Porque el Señor nos dé el don de la Santa humildad, y purifique todos nuestros actos y anhelos. Y por todos los que buscan su vocación, para que sigan caminos de humildad y obediencia a Dios. ¡No fiándose de sus cualidades, ni sólo de sus opiniones, sino en la fidelidad del Señor que llama! Y ya Sabemos por San Pablo que: "Dios no llama a los capaces, capacita a los que llama".

+ Por el alma de Eduardo, hermano de Comunidad, (y por su esposa e hijos), que falleció un día de los fieles difuntos, como señal de que Dios aceptó su fidelidad. Ya cruzó esa puerta que es la muerte por la que todos llegaremos al Señor, y ahora desde allí intercede por nosotros... ¡Ahora nos toca a nosotros rezar por su alma, para que él muy pronto interceda por nosotros! ¡Descansa en Paz hermano! 

Tras 305 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 13, 18:

"¿Qué paz podría haber entre la hiena y el perro?
¿Qué paz entre el rico y el pobre?." 


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!



jueves, 29 de octubre de 2020

VIERNES 30.10.2020 AD: "...tocando al enfermo, lo curó..." (Lc 14, 1-6):

EVANGELIO DEL VIERNES 30.10.2020 AD:

 V 30 . "...tocando al enfermo, lo curó..." (Lc 14, 1-6):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (14, 1-6). Una lectura que me invita a preguntarme: "¿para qué invito yo a Jesús a comer a mi casa?"... ¡Porque sería terrible que le invitase con intenciones indignas, como los fariseos! (Y es que la oración y el Banquete deben servir, sobre todo, para purificarnos y convertirnos e ir purificando y convirtiendo nuestras intenciones... ¡Y no para justificarlas, ni para justificarnos!).

Por eso vamos a la Palabra, pues sólo el contacto frecuente con Dios nos irá purificando, sanando y convirtiendo: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

(1) Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, (2) y ellos le estaban espiando. (3) Jesús se encontró delante un hombre enfermo de hidropesía y, dirigiéndose a los letrados y fariseos, preguntó: «¿Es lícito curar los sábados, o no?» (4) Ellos se quedaron callados. (5) Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. (6) Y a ellos les dijo: «Si a uno de vosotros se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida, aunque sea sábado?» (7) Y se quedaron sin respuesta.

(1) "Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer,..."

Jesús, no ha venido ha llamar a los justos sino a los pecadores... ¡Por eso come en casa de un fariseo, enfermo de soberbia y vanidad! Y no era un fariseo cualquiera, sino uno de los principales... (Y aquí vemos una vez más el éxito de Cristo, porque despierta el interés de los principales)...

(2) "...y ellos le estaban espiando."

Ver implica tener el corazón abierto... Observar, implica que además se hace con interés,... Contemplar indica que se admira y que se pone amor en lo mirado;... Y espiar refleja los prejuicios que hay en el corazón,... Y los fariseos invitan al Señor a comer ¡pero, para espiarle! ...

¡Una auténtica pena! Tienes la oportunidad de tener a Cristo sentado a tu mesa, y en vez de escucharle y contemplar la grandeza de Dios en Sus Obras y Palabras, te dedicas a construir muros y a espiar. Y sacrificas esa posibilidad de conversión a cambio de unas gotas de vanidad, un poco de soberbia y otro poco de burla y complejo de superioridad,...

Porque si tenemos la oportunidad de comer con el Señor ¿no la  aprovechamos? Y sino la tenemos ¿por qué no la buscamos? (En un Cursillo de Cristiandad, retiro, etc... ¡En unos días sólo para Dios!).

(3) Jesús se encontró delante un hombre enfermo de hidropesía y, dirigiéndose a los letrados y fariseos, preguntó: «¿Es lícito curar los sábados, o no?»

Jesús ve a un enfermo. Dios hecho hombre se encuentra una vez más con uno de los efectos del pecado original: la enfermedad. Y ve a un hombre esclavizado que sufre. Y comienza el diálogo con sus anfitriones-espías,  interrogándoles directamente: «¿Es lícito curar los sábados, o no?»

Veamos su respuesta...

(4) Ellos se quedaron callados.

Porque sólo han ido a espiar. No tienen intención de entablar ningún diálogo... ¡NO! Ellos ya han cerrado la puerta al Señor; y ya sabemos que la Fe es una puerta que sólo se abre desde dentro. (Como nos mostró la genial intuición de un pintor que dibujo al Señor llamando a una puerta que no tenía cerradura, ni pomo... ¡Sólo un llamador! Y cuando recibió críticas por eso repuso que la puerta de la Fe sólo se abre desde dentro...

(5) Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió. 

Pero Jesucristo, no calla ni deja de actuar por su silencio; ¡y hace todo el bien que puede! Y libera a aquel hombre de su enfermedad...

Y ese no fue un caso aislado de un momento concreto... ¡¡¡cada encuentro con el Señor es liberador!!! ¡Cada uno de ellos! No todos los percibimos con la mismas intensidad, ¡¡¡pero todos nos liberan!!! 

Y nosotros que no nos olvidamos de comer, ni de beber agua, ni de ducharnos (espero); sin embargo vamos por la vida con el alma muriendo de sed, y a pesar de ello nos negamos a beber el Agua de la Vida...

Y pensando esto me imagino ahora a los primeros cristianos yendo a comulgar cantado este himno:

"Gustad y ved que bueno es el Señor. Dichoso el que se acoge a Él..."

...¡Sí! ¡Cada encuentro con el Señor es liberador! (Aunque muchas veces como los fariseos pensemos que no tenemos que ser liberados de nada... ¡Lo cierto es que todos lo tenemos!)...

 (6) Y a ellos les dijo: «Si a uno de vosotros se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca en seguida, aunque sea sábado?»

Y lo que les dice Jesucristo nos lo podría decir ahora a todos nosotros: los fariseos son capaces de sacar a su buey o a su burro del pozo, pero no pueden hacer bien a otro hermano, que por ser persona tiene la inmensa dignidad de ser un hijo de Dios, que será redimido por cada gota de Su Preciosa Sangre... ¡¡¡Si acepta este inmenso regalo!!!

¡Nosotros hoy estamos igual o peor! En España hace algo unos años un misionero enfermó de ebola en África. Le trajeron a España para ver si podían curarle... Pero falleció igualmente. (Dios quiera que descanse ya en la PAX de Aquel a Quien consagró su vida)... 

Y, entonces, en España se armó un gran lío y todos los enemigos de la Iglesia atacaron la decisión vehementemente... Pero también había enfermado otra religiosa, que no era española, y por eso no la trajeron a España (hubiera sido sencillo hacer un 2x1 y no hubiera costado mucho más). Y la Divina Providencia actuó y la religiosa no murió. 

Luego enfermó una enfermera de un hospital español de ebola. Y entre las medidas cautelares que se establecen estuvo sacrificar a su perro... ¡Y entonces sí traen a la religiosa a España para fabricar el suero! Y funciona y gracias a Dios la enfermera sanó... Pasa un año y en España se hace una manifestación... ¿sabéis para qué? ¿Para dar las gracias a la religiosa que dio su sangre a los mismos que les negaron su ayuda? ¡NO! ¿Para dar las gracias por el religioso y su sacrificio? ¡NO! ¿Por el personal sanitario que arriesgó también su vida? ¡NO! ¿Sabéis para qué se hizo? ¡Para protestar porque habían matado al perro!

Así que, no se si os extrañará que piense que los fariseos ya no están en el templo (al menos la mayoría parecen estar fuera de él, visto lo visto...)

(7) Y se quedaron sin respuesta.

Y este sería el final más terrible, que una vez que muramos y nos encontremos ante Dios, no tengamos respuestas... ¡¡¡Eso sí sería terrible e irreparable!!!

+ Y sobre esta frase me gustaría que orásemos hoy, para pedirle al Señor, que nos conceda el don de vivir conforme a Su Santa Voluntad; para algún día, cuando llegue el momento de comparecer ante Él, no tengamos que quedarnos sin respuesta como los fariseos. Y porque nuestra relación con Él no se base en cumplir normas (que sí hay que cumplir), sino en estar abiertos a lo que el Espíritu Santo quiera hacer en nuestras vidas...

Tras 304 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 13, 17:

"¿Cómo se podrían juntar el lobo y el cordero?
Sería igual que unir al injusto con el justo." 


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!