Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 2 de enero de 2020

JUEVES 2.1.2020 AD: “Él confesó sin reservas: Yo no soy el Mesías...” (Jn 1, 19-28):

J 2. “Él confesó sin reservas: Yo no soy el Mesías...” (Jn 1, 19-28):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hay una tentación muy extendida, que es hacernos ver, que como se repiten algunas lecturas y ya creemos que conocemos la historia, leerla no va a aportarnos nada... ¡Pero sólo es una tentación! Y es que en el Evangelio lo principal no es conocer algo nuevo, si no hacerlo vida... ¡Y eso es lo difícil! (¡Qué me lo digan a mí!).

Por eso el ciclo de cada año no es un círculo monótono que como una noria se repite, si no una escalera de caracol que nos va acercando poco a poco al Cielo. Y, mientras, nosotros trabajamos porque nuestra vida se asemeje a lo que el Señor nos pide. Así pues, según vayamos acercándonos a la LUX, las mismas lecturas irán diciéndonos cada vez más cosas y cada vez más claras,...

¡Y no olvidemos que el Evangelio se actualiza, se renueva y renueva nuestra vida según lo vamos conociendo y amando!


Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según (1) San Juan (Jn 1, 19-28)... (Y que sea precisamente de San Juan Evangelista, va a ser el primer punto de esta reflexión) Pero vamos sin más retraso a la Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!: 


"(5) Éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?» (3) Él confesó sin reservas: Yo no soy el Mesías.» Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?» (3) Él dijo: «No lo soy.» «¿Eres tú el Profeta?» (3) Respondió: «No.»
Y le dijeron: «¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?» (4) Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: "Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías.» (5) Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?» (2) Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.» 
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando".



(1) Pues sí, hoy lo primero es decir quien cuenta esto: ¡San Juan Evangelista! ¡Uno de los 12 Apóstoles! (¡Del círculo de los más cercanos a Jesús!) Y cuenta lo que vio, y al hacerlo sirve al Señor que Ama. A ése que vió hacer milagros y  transfigurarse y cuando ya no podía dejar de pensar en Su Gloria incluso tuvo que verle morir. Pero también es con el que ha conversado después de resucitar. Y luego lo cuenta y Su Testimonio hace este Evangelio. 

Como es el más joven puede vivir más años, y eso le hace ser testigo de las herejías que van surgiendo y según escribe Su Evangelio y sus Cartas las combate. Y además es el que cuida de Santa María en Efeso, así que tiene tiempo para conocer de primera mano todo del testimonio de Nuestra Señora. (Su Evangelio se escribe sobre el año 90, sólo unos 57 años después de las muerte y resurrección del Señor... ¡y este es el más tardío de los 4! ¡Los licenciados de hoy hablan de cosas que pasaron hace 2.000 años!)...

¿Por qué digo esto? Porque en esta sociedad las personas estamos prisioneras de nuestra soberbia y sólo miramos nuestras apetencias, ocurrencias, ensoñaciones, sentimientos, opiniones, y lo que coincide con ellos es bueno y lo que no, es malo o tiene que ser mentira...

Así, por ejemplo, hablando de religión hay personas que me han citado a J.J. Benítez, Dan Brown, películas de Hollywood,... ¡¡¡y lo que dicen lo ponen por encima de San Juan Evangelista y se quedan tan panchos!!!.

Y les da igual completamente quien sea el guionista o el escritor, que tenga más vicios que virtudes, y que no tenga ningún estudio sobre teología (testigo directo ya sabemos seguro que no es. ¡Espero que nadie se crea que alguno de ellos ha ido al año 33 en una máquina del tiempo!) Pero, ellos lo escogen y lo prefieren siempre que justifiquen sus pecados o al menos introduzcan una duda razonable...

Y se produce un hecho sorprendente: ¡qué curiosamente, la Iglesia se equivoca justo en los pecados que tiene cada uno! ¡Da igual los pecados que yo tenga! ¡Pienso que la iglesia se equivoca en mis pecados! ¡Y el vecino que tiene otros, piensa que también se equivoca en los suyos! ¡Qué cosa más extraordinaria!... (¿no será qué queremos hacernos un dios a medida? El problema es que un dios a medida es un ídolo y no puede salvar...)

Ya decía el físico Pascal"Sólo hay dos clases de hombres razonables: los que habiendo encontrado a Dios lo aman, y los que no habiéndolo encontrado lo buscan" 


¡Por favor, ¡seamos razonables y no comparemos a San Juan Evangelista con Dan Brown, J.J. Benitez, o con un guionista de un Hollywood! (Donde, por cierto, hay más miembros de sectas que setas en Guadalajara en tiempo de lluvia)! ¡No nos engañemos en lo único que será importante dentro de 100 años en nuestra vida! 

(2) “Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.»“


 ¿A qué se refiere San Juan Bautista citando la sandalia? Pues alude al libro de Ruth, (que no era hebrea si no moabita). Su pretendiente la quiere para él pero no es a él quien le corresponde rescatarla, así que en un gesto intercambian sus sandalias y eso le permite tener el derecho a rescatar a Ruth... Y San Juan Bautista, recordando este texto de Ruth, está diciendo que él es indigno de desatar las sandalias a Jesús y cambiárselas (lo que sería convertirse el en el Salvador). ¿No es una imagen preciosa? Reconoce que el ser Mesías le corresponde sólo a Jesús... ¡Y él es indigno de cambiarse con Él las sandalias!

Y es que hubiera sido una tentación muy grande decir que sí y sentirse el Salvador por unas horas. O simplemente callar y hacerse el interesante... ¡Pero no es así! San Juan sólo viene a preparar el camino al Señor, no a suplantarle, ni a hacerse pasar por él... No se predica a sí mismo, si no al enviado de Dios...

Y ya San Juan Crisóstomo reflexionaba, que la pregunta era totalmente capciosa, y quería inducir a San Juan Bautista, a declararse el Mesías... ¿Por qué? ¡Porque querían cerrar definitivamente el paso a Jesús!


Y ya que hablamos del Salvador, aprovecho para explicaros la figura del "goel": Los hebreos no tenían Seguridad Social, pero sí otro sistema de auxilio social. Y si una familia se arruinaba, entre sus "hermanos" (= parientes) había uno que todo el mundo sabía quien iba a ser (por un orden de preferencia preestablecido), que era el que iba a auxiliarles económicamente. A ese “salvador” se le llamaba el "goel". E Isaías elegirá esta palabra para designar al futuro Mesías, y nosotros la traducimos por "Salvador" y cuando llegue nos daremos cuenta de que efectivamente eso será: ¡¡¡El Salvador!!!

(3) 


San Juan Bautista les dice que no es el Mesías, ni Elías, ni el Profeta. Pero les dice algo aún más importante... 

(4) "Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: "Allanad el camino del Señor", como dijo el profeta Isaías.»"

 ¡Les dice que él es quien señala la llegada del MesíasY ellos son tan ciegos que en vez de preguntar quién es el Mesías, siguen a su aire, preocupados sólo por ver cuál es el papel entonces de San Juan Bautista. ¿Por qué? ¡Porque no obedecen a Dios si no a los hombres! Y al fin y al cabo el Mesías no es el tema para el que les han mandado. Y quizá tampoco quería que viniera un Mesías que les sacara de su comodidad y les complicara la vida... ¡Vamos que no pensaban que necesitaran un Salvador! (¡Qué curioso! ¡Exactamente igual que ahora, que mucha gente vive como si no necesitara un Salvador, e incluso llega a creerlo!)... 

(5) "Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?» "

Hay unos que no son capaces ni de ir (y envían a otros en su lugar). Los que van no son capaces de oír que el Mesías ya llega, ni de preguntar quién es, y se preocupan sólo de las razones por las que bautiza San Juan... ¡Y eso que eran los profesionales del gremio! ... ¿No será que no buscaban la verdad, ni investigar nada, porque estaban encerrados dentro de sus propios prejuicios?

+ Mi oración de hoy es por todos los que buscan a Dios, con sinceridad de corazón (y no como los “artistas invitados” de hoy)... ¡Porque superen sus propios prejuicios y los del mundo y simplemente se decidan a mantener un diálogo abierto con Dios! Y no tengan miedo de observar que les sucede en su propio interior... ¡y sus más íntimos anhelos! (Aquellos que no tienen nada que ver con sus esclavitudes)...

+ También por todos los que, al menos, alguna vez, piensan en Dios. Y por todos los que sólo sienten a Dios en los vacíos que crecen en su interior y que no son capaces de llenar con nada de este mundo... ¡Porque abracemos la Verdad, y así pueda hacernos libres a todos!


Y, tras 32 días, seguimos con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 2, 2

"Endereza tu corazón y mantente firme,
en tiempo de infortunio no te inquietes."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario