Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 26 de enero de 2020

DOMINGO 26.1.2020 AD: "Por favor, convertíos,... ¡Inmediatamente!" (Mt 4, 12-23):

D 26. "Por favor, convertíos,... ¡Inmediatamente!" (Mt 4, 12-23):

¡¡¡ Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, se nos invita a contemplar la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 4, 12-23), que corresponde a un pasaje que debería llenarnos de admiración y de sorprendernos, y sobre todo enseñarnos que Dios no piensa como nosotros... ¡ni mucho menos!


Para empezar, para nosotros es impensable que Dios quiera hacerse Hombre. Pero nos sorprende aún más que tras hacerse Hombre se pase treinta años sin manifestarse (más que en algunos momentos puntuales), y que, cuando por fin lo hace y se dedique a reclutar discípulos: ¡¡¡Escoja como primeros discípulos a cuatro pescadores!!! (¡Que no parece un oficio que precise mucha oratoria! Y es que, a lo mejor, resulta que quiere decirnos con este gesto que para predicar el Evangelio la oratoria no es lo principal. Ni tampoco la escritura,... ¡Y que son mucho más importantes: la humildad, la sencillez, la autenticidad, el desapego a las riquezas,...!).

¡¡¡Qué el Señor nos conceda los dones necesarios para mejor servirle y construir Su Reino!!! Ahora vayamos al Evangelio de hoy, siempre solicitando el auxilio de la LUX de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Al enterarse Jesús (2) de que habían arrestado a Juan (3) se retirá a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, (4) para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». (5) Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: (6) «Convertíos,porque está cerca el reino de los cielos». (7) Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores. (8) Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres». (9) Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. (10) Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, (11) y los llamó. (12) Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. (13) Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino (14) y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo."


(1) "Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan"

Esto debió ser muy difícil para Jesús. Es arrestado San Juan Bautista, su primo hermano, sangre de su sangre, (la voz que clamaba en el desierto); pero Él debe anteponer Su misión y someterse a la obediencia de Dios Padre, y no puede ir a verle.


Y así el Señor nos da ejemplo de sometimiento a la Santa Obediencia a Dios, y anteponer Sus planes a nuestras apetencias, ideas, ocurrencias... (Si ambas no coinciden). (Y sin olvidar que Dios no va a pedirnos nada que sea pecado, ni un imposible, ni algo que no podamos afrontar... ¡Él nos conoce mejor que nosotros mismo y capacitará a los que llame para realizar aquello a lo que les llame!

(2) "de que habían arrestado a Juan"
 

Arrestos y persecuciones diversas es el precio que podemos pagar por servir a la Verdad. ¡Y no deben darnos miedo si vivimos en Dios! Si así lo hacemos nada puede hacernos el odio ni las burlas de los que siguen la bandera del maligno. Y a este respecto leí en twitter una reflexión de Bloy que me ha hecho mucha gracia: "Para las gentes del vecindario, nosotros somos los que van a Misa. Como si dijeran: los que han estado en la cárcel." ... ¡Una interesante reflexión sobre la dictadura de lo políticamente correcto! (Que llega a ser tan asfixiante que la gente ya no se siente libre de decir lo que piensa en las encuestas, y luego los resultados electorales nos sorprenden... ¡A lo mejor la libertad actual es sólo un ídolo vacío de contenido! Una palabra que usa mucho y se practica poco: como el respeto, la educación, la tolerancia, etc...).

Pero lo anterior sucede en los países "civilizados", porque decenas de miles de hermanos siguen siendo asesinados o secuestrados en este siglo en el mundo por ser cristianos, y para algunos la religión es el gran problema de la humanidad (a pesar de haber visto ya los frutos de ese mundo ateo que había "superado" la religión: dos Guerras Mundiales, Guerras civiles, Crueles y grotescas dictaduras, holocaustos, ... Y dice bien el Evangelio: "Por sus frutos los conoceréis"...

(3) "...se retirá a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, "

Jesús fue una figura histórica que convivió con sus hermanos en sitios concretos, que caminó, durmió, pescó, trabajó, predicó, sanó, y perdonó pecados en lugares concretos... ¡Y todos ellos fueron santificados por la presencia de Dios Encarnado! Quizá nos hayamos acostumbrado a ello, pero pensarlo me sobrecoge: ¡Qué Dios se hizo una persona y puso Su morada entre nosotros! ¡¡¡Que el Amor hizo que cruzara la distancia abismal que nos separaba y se hiciera uno de nosotros!!! (De verdad, ... ¡por mucho que lo piense la idea me sobrecoge!)... 

(4) "para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». "

Jesús cumple las profecías de Isaías, las de Miqueas, y las de todos los profetas que hablaron del Mesías, ¡sin ningún esfuerzo!... ¡Porque es el Mesías y todas las profecías hablan de Él... !
 
E Isaías expresa muy bien lo que es Jesús: una luz grande que brilla para todos los que habitan en tinieblas y en sombras de muerte. ¡Una LUX que no busca principalmente denunciar nuestras miserias, sino sobre todo ser un faro potente que nos muestre por donde podemos escapar del Reino de las sombras! Y mientras caminamos por Su LUX, a la vez contamos con Su Gracia para no salirnos del camino. ¡No sólo nos alumbra, sino que nos sostiene y nos protege en el camino de los que pueden matar el alma! (Ya dijo que no nos preocupáramos por los que sólo pueden matar el cuerpo...).

(5) "Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos,porque está cerca el reino de los cielos»."

El primer mensaje de Jesús está claro: "Convertíos porque está cerca el Reino de los Cielos"...


La conversión implica transformarse y salir de uno mismo. Es estar dispuesto a dejar nuestros ídolos y abrazar al único Dios...

En la conversión debe haber cambios, y aunque los mayores se producen, generalmente, al principio, hay que cambiar durante toda nuestra vida...

Y la conversión se hace frecuentando al Señor, en Su Palabra ("y creed en el Evangelio"), en los Sacramentos y en la oración, para luego volcar ese Amor hacía fuera y darlo a los demás. Lo que el hermano Juan Felipe de los frailes menores me mostró que era: "la liturgia después de la liturgia..."

Y siempre teniendo muy en cuenta la receta de la Santa Teresa de Calcuta para que se solucionaran todos nuestros problemas: "...haz una hora diaria de oración y no ofendas nunca a Dios..."

(6) "está cerca el reino de los cielos»."

¡Cerca es poco! ¡El Reino de Dios ya había llegado a la Tierra y estaba frente a ellos! (Porque La Corte está siempre donde está el Rey). ¡Y es que ese Dios lejano, del que no se podía ni pronunciar Su nombre por miedo, era en realidad un Dios entrañable y cercano, que sólo quería amarnos como Padre, como Hermano, y como Enamorado. ¡¡¡Bendito sea Dios!!! ¡¡¡Bendito sea siempre!!!

(7) "Paseando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores."


El Señor ve a dos pescadores faenando, y se fija en ellos...

Ninguno de ellos es aún Santo, ¡pero los dos lo serán! ¡Y el Señor apostó por ellos, aunque sólo había visto anteriormente a San Juan y a San Andrés, y una sola vez! ¡E igualmente apuesta por nosotros! Y no nos ve como nosotros nos vemos, ni como los demás nos ven... ¡Él nos ve como podemos llegar a ser si le dejamos reinar en nuestra vida! ¡¡¡Y Él es Dios y jamás se equivoca!!!

Yo creo, que si tuviéramos el regalo de poder vernos como Dios nos ve todos tendríamos una profunda conversión, y seguro que los límites que nosotros mismos nos ponemos estallarían por los aires. (Por eso, ya que no podemos vernos con los ojos del Señor, al menos hagámonos un gran favor, y ¡¡¡querámonos mucho!!! Perdonémonos nuestros errores, y luego pidamos perdón a Dios por ellos,... ¡y perdonemos también los errores ajenos. Porque Dios también les mira con los mismos ojos rebosantes de bondad! ).

(8) "Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres»."


Y el Señor les invita a ser sus discípulos. Y para uno de ellos una mirada le basta para conocerle e invitarle...


No les examina, no llama a los más sabios, ni les dice: "ir a la sinagoga y estudiad la Ley de Moisés un año y luego me seguís"... ¡Les llama y les acepta según son y según están! ¡Y a partir de ahí comienza a trabajar en ellos! (Igual que a partir de nuestro encuentro con el Señor, comienza a trabajar con cada uno de nosotros, estemos como estemos).


Y, me parece, (si hay que elegir por falta de tiempo), más importantes orar y construir Comunidad y trabajar por el Reino de los Cielos que adquirir conocimientos que nunca serán mayores que la LUX de Dios,...

Y esta llamada no pertenece sólo al pasado, sino a nuestro presente... Y ahora mismo y según estemos Jesús nos llama: "Venid y seguidme..."

Y ahora somos libres de seguir buscando la felicidad en las aguas estancadas de siempre, esas que la sociedad se esfuerza por vendernos en anuncios, películas, series,... que nos llaman a acumular dinero y objetos, a utilizar a otras personas, a prostituirnos y a huir de nosotros como único medio para ser felices...; o podemos escuchar la invitación de Jesucristo y seguirle... ¡Al menos deberíamos intentar dar una oportunidad a Alguien diferente! Porque ya sabemos donde nos llevan las seducciones del mundo y ya hemos conocido el vacío que dejan...

¡Qué LUX me dio leer esta frase en Facebook! : "Las personas están hechas para ser amadas y los objetos para ser usados. Lo malo de esta sociedad es que ama los objetos y utiliza a las personas. "

(9) "Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron."


¡¡¡Inmediatamente!!! No hubo preguntas, ni negociaciones,... ¡Dejaron todo y lo siguieron! ...


¿Qué vieron en Jesús para dejarlo todo? ¡Qué Amor transmitiría Su mirada! ¡Qué PAX Su rostro! ... ¿No os gustaría poder verlo? ¡¡¡Pues algún día, si Dios quiere, lo veremos!!! Y si no es así, habremos cometido el único error que no se puede cometer en esta vida: ¡El de no ser santos!


¡¡¡Sigamosle ahora que estamos a tiempo!!! (Y yo os recomiendo hacer un Cursillo de Cristiandad cuanto antes,... y responder al Señor igual que lo hicieron los futuros apóstoles: ¡¡¡Inmediatamente!!! )...


(10) "Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, ..."


 Otros pescadores trabajan en familia, ... Y el Señor de nuevo les ve con esa mirada que lee las almas... ¡¡¡Y ve como pueden llegar a ser!!! 

Esto también nos muestra que en el trabajo más sencillo y aparentemente anónimo, como repasar las redes (o tirar el copo), Dios mismo puede salir a nuestro encuentro. ¡El Señor nos llama a santificarnos en nuestro día a día, en su cotidianeidad y sencillez! ¡La cosa más humilde ofrecida a Dios y realizada con mucho Amor puede mover el corazón de Dios y hacerle fijarse en nosotros! (¡Porque para Él nada es secundario!).

Santa Teresita de Lisieux, decía que: "Un alfiler recogido por Amor a Dios podía ser la oración más agradable al Señor"; y Santa Teresa de Jesús (Santa Teresa de Ávila para los que leéis el blog fuera de España) afirmaba: "Entre los pucheros anda el Señor". ¡Claro que las dos eran carmelitas y antes de recoger ese alfiler o de poner a la lumbre los pucheros llevaban horas de oración! (¡¡¡Y es que la oración no puede ser sustituida por nada!!! Aunque también le agrade a Dios que le ofrezcamos todo lo demás...).

(11) "y los llamó."

Y también invita a Santiago y a Juan a ser Sus discípulos...

Y ¡¡¡Jesucristo llamó y sigue llamando!!! ¡Dichosos los que escuchen Su llamada! Porque quién no quiera escucharla no podrá encontrar nada en esta vida que compense la alta vocación que dejó escapar. (¿Qué cosa, oficio o persona, en esta vida podrá compensar para que alguién se olvide de que pudo ser sacerdote del Señor para siempre? Porque el sacerdocio, a diferencia del matrimonio, es un Sacramento que no se extingue con la muerte... ¡¡¡Pidamos siempre por las vocaciones a la Vida consagrada!!!).

 (12) "Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron."


¡¡¡Inmediatamente!!! ¡De nuevo la historia se repite! Los que no habían consagraado su vida a Dios, si no a pescar no dudan en irse "inmediatamente" con Él... ¡¡¡Y ya son cinco hermanos caminando hacia Dios Padre!!! (Mientras que la mayoría de los profesionales de la religión, le rechazarán, y así se cumplirá la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos, / es ahora la piedra angular./ Ha sido Dios quién lo ha hecho,/ ha sido un milagro patente".


(13) "Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino "


Jesús no se esconde y predica por toda Galilea. Y no lo hace en lugares secretos reservados a élites o escogidos, predica en sinagogas, (que era donde estaba la gente que tenía deseos de encontrarse con Dios).

Y aquí Jesús les hace bonito regalo: lleva la presencia real de Dios a esos sitios en que hasta que Él vino al mundo no estaba (recordemos que la Shekinav Yavé, hasta la llegada de Jesús, sólo está en el Templo de Jerusalén, y antes de su construcción en la Tienda de la Reunión).

Pero no sólo en las sinagogas, en cualquier pozo, camino, casa, mercado, arroyo... ¡allí estuvo Dios! ¡Pero no nos olvidemos que el Señor habló principalmente en la sinagoga y en el Templo, y sólo cuando no cabían en ellas las muchedumbres ingentes que lo seguían busco los espacios abiertos!

(14) "y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo."


Jesús curaba dolencias, enfermedades y expulsaba demonios... ¡Y así sanaba mente, cuerpo y espíritu! ¡¡¡Porque la salvación que nos ofrece es integral y para siempre!!!

 + Oremos hoy por todos los que están lejos del Señor, centrados en sus faenas y fatigas de cada día, para que le escuchen y le sigan. (A unos les llamará a irse con Él, y a trabajar en primera línea, y a otros a que nos quedemos en nuestras trincheras de cada día, y desde allí  construyamos el Reino)... ¡Pero ojalá que todos respondamos que SÍ! ¡¡¡"Inmediatamente"!!! 

+ Por todos los hermanos que están haciendo Cursillos este fin de semana por todo el mundo, y por todos los que se están preparando...



Y, tras 56 días, seguimos con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 3, 9

"Porque la bendición del
 padre afianza las casas de los hijos,
pero la maldición de la madre arranca de raíz sus cimientos.

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!








No hay comentarios:

Publicar un comentario