Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 31 de diciembre de 2020

VIERNES 1.1.2021 AD: "y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel..." (Lc 2, 16-21):

EVANGELIO DEL VIERNES 1.1.2021 AD:

V 1. "y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel..." (Lc 2, 16-21):


¡¡¡Buenos días hermanos!!!¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y MUY FELIZ Y SANTO 2021!!! ¡Qué este año recordemos siempre porque volvimos o fuimos a Dios (todos los alejados de Él); y podamos crecer mucho, convertirnos de verdad y perseverar con fuerza en Él los que estamos en el Camino. Y que ambos  descansemos muy a menudo en la anchura de su corazón (como invita San Juan de Ávila) y sintamos Su PAX, Su Amor y Su Alegría! 

Pero no hagamos esperar a San Lucas, que nos trae una historia cuyos protagonistas son gente muy humilde, sin el glamour de los vestidos de fiesta y de los trajes de la noche de fin de año, sin joyas, ni vinos caros... ¡No están con la moda actual! ¡Vaya! ¡Esto va a ser un problema! ... ¡Pero un problema para el que quiera seguir viviendo según las vanidades de este mundo! ¡¡¡Porque ese no es el camino de Dios!!!

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (2, 16-21)que muestra un Niño que nace para cambiar por completo el mundo, y sólo Su nombre: Jesús (= ¡Dios Salva!), promete que ya nada será igual desde que nazca: ¡No estamos perdidos! ¡¡¡TENEMOS UN SALVADOR!!! Y ni el que más alejado del mundo se perderá si cambia de rumbo y acoje a este Niño, escucha Su Palabra y la medita en su corazón, como Santa María, para poder ir dejando que la Palabra vaya transformando su vida, y pueda nacer al hombre nuevo que quiere vivir siempre en la Gracia de Dios, y morir al hombre viejo esclavo de ídolos y pecados...

¡¡¡Sí, hermanos, sí, TENEMOS UN SALVADOR!!! Vamos a cogernos de Su Mano para adentrarnos en esta escena de su nacimiento en Belén... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

“(1) En aquel tiempo, los pastores (2) fueron corriendo a Belén (3) y encontraron a María y a José, y al niño (4) acostado en el pesebre. (5) Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño. (6) Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. (7) María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. (8) Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto; conforme a lo que se les había dicho. (9) Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.”

(1) “En aquel tiempo, los pastores..."

En esta parte de la historia los protagonistas son pastores... ¿He dicho pastores?¿Esos son los que elige Dios para que den la bienvenida?... ¡¡¡Pues sí!!! ¡Unos humildes pastores son los elegidos por Dios! Y es que Dios carece de cualquier clasismo o personalismo y se ríe de los que se creen ídolos o triunfadores, y se empeña en nacer para todos y en invertir los valores que llevan dirigiendo el mundo durante milenios: ¿modas? ¿fama? ¿lujo? ¿acumular dinero? ¿poder? ¡Esas cosas apestan a "mundanidad"!

Y cuando servimos al mundo podemos darnos cuenta porque seguimos alguna de las 3 "pés" ignacianas, y servimos al Prestigio, al Poder y/o al Poseer... 

¡Frente a la anterior está la bandera de Jesucristo! Sus ideales son Las Bienaventuranzas, y los "quitamiedos" de la carretera que evitan que nos despeñemos son Los Mandamientos. ¡Qué el Señor nos ayude a tomar su bandera y a alzarla en nuestras vidas y nos purifique de nuestras mundanidades, idolatrías y pecados! ¡Sí, Señor, si Tú quieres puedes hacerlo!

Pero no todo lo que hay en el mundo es negativo. ¡Por supuesto! El mundo está lleno de la belleza de Dios, y hay que amar mucho al mundo, (lo contrario sería no ser agradecidos con el Amor que Dios puso al crearlo). Y el mismo Evangelio nos muestra el Amor de Dios por este mundo: “tanto amó Dios al mundo que entregó a su propio  Hijo” (De la mundanidad que hay que huir es de la que lleva al pecado, pero al mundo hay que amarlo profundamente).

(2) "...fueron corriendo a Belén ...”

El corazón acariciado por Dios tiene la necesidad de encontrarse con Él y de ir rápido a su encuentro. El ángel les había hablado y querían ver al Mesías cuanto antes... 

Y yo me pregunto: "¿Fueron todos a los que llamó el ángel o algunos se quedaron en sus comodidades y esquemas mentales?" (Si Dios quiere, algún día lo sabremos). Y, ¿Qué cosa tan importante tenían que hacer en su agenda para privarse de encontrarse con Dios? ¿Por qué otra cosa o persona (u oveja) cambiaron a Dios? Y peor aún... ¿Por qué cosa o persona (u oveja) renunciamos o cambiamos nosotros hoy a Dios?

Y como Dios hila muy fino, nace en Belén (que significa “casa del pan”, “panadería”) el SalvadorJesucristo, que decidirá quedarse entre nosotros como un Pan de Vida Eterna... ¡Y aquella noche Belén fue sublimada y bendecida por Dios como Su Panadería! Y allí nació el más Bendito Fruto de la Gracia Virginal de La Madre... ¡¡¡Bendito sea Belén y bendito sea siempre el Pan de Vida!!!

 (3) "... y encontraron a María y a José, y al niño..."

El regalo para los que fueron fue inmenso: encontrarse con Dios hecho Hombre y con la familia que quiso. ¡Porque a ellos, como a nosotros, llevaba amándonos y esperándonos toda la eternidad! ¡Y sigue haciéndolo siempre! ¡Porque Dios es siempre Fiel! ¡¡¡Bendito sea Dios y Bendito sea Su santo nombre!!!

¡Vaya sorpresa! ¡Estar en una noche de trabajo como otra y que un ángel de Dios te salga al encuentro y te invite a que vayas a ver a Dios! ¿Te imaginas? ¡Y qué encima vas y terminas viéndole y adorándole, y ves la belleza y santidad de Su Madre y la Sabiduría y santidad de Su padre adoptivo... ! ¿Te imaginas? 

Pues esta invitación a ir hacia Dios sigue haciéndola hoy, a todas y cada una de las personas; y si hoy no ves a Dios, es porque no quieres: ¡Porque te espera en la Iglesia!: En el Santo Sacrificio de la Misa y en una buena Confesión! ¡Sí! ¡Dios te sigue esperando e invitando a verle! (¡Y yo te invito de corazón a que lo hagas! ¡Yo lo haré!)

(4) "... acostado en el pesebre."

El Niño Jesús estaba acostado. ¡No levitaba! Y es que Dios, quiso que su ejemplo pudiera ser seguido por todos. Y salvo Su Concepción y Alumbramiento todo en su vida fue muy cotidiano. 

Y así Dios santificó cada momento de nuestra vida. ¡Y cómo era un bebé le tocaba estar acostado! ¡Y para hacernos ver que al hacerse Hombre aceptaba nuestra pobreza, nació en un pobre pesebre! ¡Porque la mayor pobreza que Dios aceptó al ser Hombre no fue el portal de Belén, si no tomar nuestra carne!

Dejó los palacios para los triunfadores de su tiempo: Que, muchos no tendrán sus nombres escritos en el Libro de la Vida y cometieron el único error que jamás podemos cometer: ¡¡¡El de no ser santos!!! ¡Pobres desgraciados si así fue! E igual que los versos finales de "El Quijote" dicen: "que acreditó su ventura/ morir cuerdo y vivir loco", de ellos podríamos decir: "Y así fue su desespero/ triunfó en vida/ y perdió el Cielo"...

(5) "Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño."

Los pastores pasan a ser testigos que dan testimonio del mensaje del ángel. ¡No se guardan el tesoro recibido! Porque si lo guardamos, ¿no acumulamos una riqueza que no es nuestra? 

Mario JosephImán musulmán convertido al catolicismo, (y, como tal, amenazado de muerte), en su libro: "Encontré a Cristo en el Corán", cuenta la historia de dos amigos que van a nadar al río. Y uno se ahogó. El padre del ahogado le preguntó: 
-¿por qué no le salvaste?
--No sé nadar...
-¿Y por qué no gritaste para que otro le salvara?
-- ¡No se me ocurrió!
- Pues yo te lo digo, ¡tú eres el culpable de la muerte de mi hijo! 
Y sigue el autor diciendo que como no quiere que un día Dios le diga lo mismo ha escrito ese libro... 
 
Y en el mismo libro dice, que si todas las religiones fueran iguales, Dios le hubiera dejado sirviéndole como Imán musulmán en Kedhara (India) y no le hubiera metido en una gran aventura (que si queréis conocer tendréis que leer su libro: ¡Por cierto muy buen regalo de Reyes!)... ¡Así que el silencio puede ser cómplice de la muerte del alma! ¡Y no pueden tener razón religiones que dicen cosas distintas! (Aunque el musulmán pacífico, bueno y que siga la Ley natural que Dios puso en su interior, quizás podrá ser redimido por Jesús, al que no conoció)

(6) "Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores."

El encuentro con Dios y conocer sus designios nos produce maravillarnos... pero, eso se puede mejorar y Santa María nos enseña cómo... 

(7) "María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón."

¡Guardando todas estas cosas y meditándolas EN EL CORAZÓN! Hay que recordarlas, pero al final el encuentro con Dios se da en el corazón. La razón puede ayudarnos a llegar a Dios, y la intuición, etc... Pero ¡El encuentro con Él se dará en nuestro corazón! 

Los pastores tendrían alegría, subidón, admiración, emoción, PAX... pero sólo meditándolas y guardándolas y pasándolas por el corazón pudieron comprender lo que vivieron esa noche... ¡Y si guardaron en el corazón ese recuerdo durante toda su vida, y le fueron fieles les valió la Vida Eterna! 

Y los pastores pudieron decir igual que los peregrinos de Emaús ("¿no ardían nuestros corazones cuando nos explicaba todas estas cosas?"). Y, por cierto, que para los cristianos que dudan de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, (espero que a ningún católico le pase) este es el pasaje que más claramente lo muestra: Jesús resucitado cena con ellos, y tras partir el pan desaparece. ¿Por qué? ¡¡¡Porque no desaparece!!! ¡¡¡Porque permanece en el PAN!!! Y así les muestra a los discípulos donde podrán encontrarle desde entonces, hasta su segunda venida: ¡En la Eucaristía! ¡En el momento en que podemos estar más cerca del Cielo en la Tierra!

Nosotros, podemos orando volver al pasado, bucear en nuestra conversión, ver como fue, de que lecturas, personas, películas o hechos se sirvió el Señor. Y volver a pasarlas por el corazón para darle gracias, y dejar que en el agradecimiento ardan nuestros corazones...  

 "Recordar" es una preciosa palabra que alude al "órgano" cordial (al corazón) y que  significa "volver a pasar por el corazón". ¡Recordemos mucho! (Y recordemos lo que da alegría y PAX a nuestro corazón, ¡Porque es lo que viene de Dios! ). 

(8) "Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto; conforme a lo que se les había dicho."

¡¡¡Qué importante es alabar a Dios por todo!!! Y los pastores lo comprendieron sin que nadie se lo enseñara... ¿Y nosotros? ¿Le damos las gracias a Dios por todos nuestros talentos? (Que no siempre son cualidades, ni lo que quisiéramos tener. ¡Y algunas tienen forma de Cruz! ¡Pero si las aceptamos nos llevarán al Cielo!

(9) "Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.”

Santa María y San José no buscan privilegios y Su obediencia a Dios es el mejor sacrificio. Cumplen la voluntad de Dios (y le llaman Jesús) y cumplen la Ley circuncidándole.  ¡Y hoy hace justo 8 días que nació Jesús! ¿A qué está muy bien elegido este Evangelio?

Y ya conocemos por Saúl y su caída en desgracia, que para Dios la obediencia es mejor que los sacrificios...

Hoy mí oración se la dejo a Dios: ¡Lo que Tú quieras Señor, cómo  quieras Señor, cuando Tú quieras Señor! (Pero sigue sosteniéndonos, perseverándonos y haciéndonos dignos de servirte en tu presencia, para poder cumplirlo). Porque nos des LUX para conocer tu Santa Voluntad y fortaleza para cumplirla hasta el final, para este año 2021 y toda nuestra vida... ¡Amén!

Tras 367 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 16, 13

"No deja escapar al malvado con su rapiña,
ni frustra la paciencia del justo."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

miércoles, 30 de diciembre de 2020

JUEVES 31.12.2020 AD: "Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros...!!! "(Jn 1, 1-18):

EVANGELIO DEL JUEVES 31.12.2020 AD: 

J 31. "Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros...!!! "(Jn 1, 1-18):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 1, 1-18). Un texto muy rico y extenso, lleno de las principales verdades de nuestra Fe, que en unas pocas pinceladas nos introduce en el misterio de Dios y en Su Plan de Redención para nosotros, que comienza a culminarse con el nacimiento de JesúsDios Encarnado, y su entrada en la historia...

Pero vamos directamente a la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(7) "Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz."

Comienzan los últimos tiempos con San Juan Bautista. Que como todos los santos no es la Luz, si no que la anuncia y llama a ir a ella. ¡Y él señalaba a Jesucristo! (No insisto sobre el Bautista, porque esta Navidad le vimos en varios Evangelios, y quién quiera conocerle más, puede volver  atrás y leer esos evangelios...

 (8) "Al mundo vino, y en el mundo estaba;"

Tras 366 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 16, 12

"Tan grande es su misericordia como su severidad,
y juzga a todos según sus obras."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

martes, 29 de diciembre de 2020

MIÉRCOLES 30.12.2020 AD: "...y la gracia de Dios lo acompañaba." (Lc 2, 36- 40):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 30.12.2020 AD: 

X 30. "...y la gracia de Dios lo acompañaba." (Lc 2, 36- 40):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (2, 36- 40), que prosigue justo tras la profecía de Simeón, y nos trae el ejemplo de una viuda, que aunque sólo había estado casada siete años, supo ver que en su desgracia sólo Dios podía socorrerla, y desde entonces se unió intensamente a Dios, y busco en Él la felicidad que su vida pareció negarle. Y, como San Francisco de Borja, eligió el camino de "jamás servir a señor que se me pueda morir"... ¡Y se entregó al Señor por entero!

¡Sabia lección nos da la santa profetisa Ana, mostrándonos que, cuando todo se nos derrumba, acudir a Dios y entregarnos a Él por entero es el único camino! ¡Ojalá que el Señor nos dé siempre fortaleza para seguir el ejemplo de Ana hasta el final!

Y ahora vamos a encontrarnos con la Palabra, con el Verbo Eterno que se hizo carne y que se hace líneas de tinta llenas de sabiduría, que se hace marco y lugar para poder encontrarnos con DiosNuestro Señor, y hacia Él vamos siempre cogidos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. (2) Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. (3) Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. (4) Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. (5) El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba."

(1) "En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser."

En aquel tiempo existió Ana, y sus contemporáneos pudieron conocerla y tratarla, y nos llega a nosotros en las Sagradas Escrituras con claro olor de santidad. ¡Pero eso fue hace siglos! Y ya no podemos verla. ¡para nosotros es pasado! ¡Pero no para Dios! Porque "para Dios todos están vivos".

Ana, era mujer y profetisa. Y un profeta no es el que adivina el futuro, (aunque a veces lo anunciaran, especialmente el mesiánico). La palabra "profeta" (de origen griego) significa "el que habla en lugar de". Y para nuestros hermanos hebreos, y para nosotros, profeta es el que habla en lugar de Dios, el que habla en nombre de Dios. ¡Y Ana hablaba en nombre del Señor!

Todos los bautizados también somos sacerdotes, profetas y reyes: Sacerdotes (no para dar Sacramentos, pero sí para participar del sacerdocio de Cristo e interceder ante Dios por los hermanos); Profetas (para hablar en nombre de Dios allí donde no llegó Su Palabra); y Reyes para reinar (primero en nosotros) y ayudar a que se extienda el reino del Rey de Reyes y Señor de Señores¡Jesucristo! por todo el mundo. (¡Dicho queda por si algún bautizado piensa que la película no va con él!)

(2) "Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. "

¡La vida probó muy duramente a Ana, pero eso le llevo sólo a acercarse aún más y más a Dios! Y su fidelidad se extendió durante décadas, y creció con el tiempo...

Decía Karol Wojtila, en su libro "Amor y responsabilidad" una frase que parece hecha a medida de Ana y del Evangelio: "No se ha de olvidar nunca que todo amor humano atravesará una prueba de fuerza, y que entonces se revelará toda su grandeza"

¡A Ana le llegó su prueba de fuerza y la pasó con sobresaliente! ¡Murió su esposo, y tras siete años se presume que no tuvieron hijos, y a pesar de tantos reveses no pierde la Fe! ¡Al contrario! ¡Vuelca todo su amor en Dios y no deja de servirle día y noche en el templo, con ayunos y oraciones! Y terminó siendo su profetisa. (La estéril para los hombres tuvo una vida fecunda a los ojos de Dios).

¡Que el Señor nos ayude a pasar todas las pruebas de fuerza que aún tenemos que pasar en nuestras vidas, y que lo hagamos con la misma fidelidad y amor que Ana!

(3) "Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén."

Ana, llena de amor a Dios y de Fe, tiene el precioso regalo de ver a Dios en pañales. ¡Qué no por estar en pañales es menos Dios! ¡Al contrario! Los débiles necesitan hacer demostraciones de fuerza; ¡Dios, Todopoderoso no lo necesita, en absoluto!

Ana, también ve en ese bebé al Salvador esperado y así lo proclama, y alaba a Dios por poder ser testigo y por poder estar en Su presencia...

Pero, ¿Qué pensaron esos que aguardaban la liberación de Israel? ¡No lo dice el Evangelio! ¿Le aclamarían también o sus expectativas no se saciaron con un indefenso bebé y no la creyeron? ¡Cuánto daño hacen nuestras expectativas a nuestra vida de Fe y a nuestra felicidad en general!

En una Confesión descubrí que en esta vida estamos para ser santos y ocupar nuestro lugar Eterno dentro de la Santísima Trinidad. ¿Y cuál es nuestro lugar en Dios? ¡Está en el Hijo! ¡Por eso nuestro verdadero papel y principal lección en esta vida es aprender a ser hijos de Dios, y a confiar en Su Providencia! Así que a tirar a la basura nuestras expectativas, y a cerrar las puertas del deseo y del temor (como recomienda San Agustín).

(4) "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret."

Volvieron a su hogar y sus ambientes cotidianos, porque allí es donde los fieles laicos a Jesucristo tenemos que realizar nuestra misión. ¡Allí es donde nos quiere Dios! ¡En medio del mundo para llevar Su LUX, Su PAX, Su Palabra! Y así nos lo enseñan hoy, de nuevo, San José y Santa María...

(5) "El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba."

Esto es muy importante: ¡¡¡TODA LA VIDA DE JESÚS FUE REDENTORA!!! También su vida oculta como carpintero en obediencia a sus padres, trabajando para ganarse el pan. No sólo Su predicación, Sus milagros y Su Cruz y Resurrección nos redimieron. Toda su vida, desde el seno de Santa María redime y asume nuestra naturaleza caída. También cada golpe de martillo, cada siesta, cada banquete, cada risa o cada llanto. Y me parece muy conmovedor porque desde entonces la naturaleza humana fue dignificada de un modo que sobrecoge...

+ Mi oración hoy es sólo de alabanza. Sólo quiero dar gracias a Dios por hacerse Hombre, por llevar pañales y por morir y resucitar por mí... ¡¡¡Bendito sea Dios!!! ¡A Él todo honor y toda Gloria por los siglos de los siglos, y aún después de todo tiempo! ¡Amén!

Tras 365 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 16, 11

"Aunque no hubiese habido más que uno de cabeza dura, 
maravilla sería que hubiese quedao impune.
Porque en Él están la misericordia y la ira;
es poderoso en perdones y fulmina su ira."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 




Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

lunes, 28 de diciembre de 2020

MARTES 29.12.2020 AD: "¡¡¡Mis ojos han visto a tu Salvador!!!" (Lc 2,22-35):

EVANGELIO DEL MARTES 29.12.2020 AD:

M 29. "¡¡¡Mis ojos han visto a tu Salvador!!!" (Lc 2,22-35):


 ¡¡Buenos días hermanos!! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas
(2,22-35), en el que vemos el pasaje de uno de los misterios del Rosario, (esos pasajes que la Iglesia nos invita a meditar especialmente mientras rezamos a la Madre), concretamente "La Presentación de Jesús en el Templo" o "La Purificación de la Virgen María", así que veamos que quiere decirnos hoy el Espíritu Santo en el Evangelio de hoy  ... ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! ¡Llena de LUX nuestras almas para que podamos entender tus inspiraciones! ¡Amén!

(1) "Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», (2) y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» (3) Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. (4) Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. (5) Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, (6) Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.» (7) Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. (8) Simeón los bendijo, diciendo a María su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. (9) Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

(1) "Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor»,"

La purificación se hacía 40 días después de dar a luz. Santa María no necesitaba ser purificada porque fue preservada del pecado original y porque en su parto no hubo dolor, ni flujo de sangre (que era lo impuro para nuestros hermanos hebreos)  y fue  Siempre Virgen antes, durante y después del parto... ¡Y sin embargo cumple con el rito de la Purificación y cumple fielmente la Ley de Moisés!

Treinta y pico años después sucederá algo similar... Y veremos a Jesucristo, que tampoco tiene necesidad de ser bautizado, porque jamás tuvo pecado, y sin embargo se pondrá a la cola de los pecadores y será bautizado por San Juan Bautista... ¡Y con humildad nos muestra el primer paso de nuestra salvación: recibir el Bautismo de Gracia del Señor, por el que quedamos libres de la acción de los demonios y de todos los efectos del pecado original, y entramos en Su Iglesia y en la vida de Gracia recibiendo el Espíritu Santo!

Y es que en la Sagrada Familia la Humildad, la Obediencia y el Amor forman parte de su ser y de Su Camino de santidad (que es el nuestro, pues ellos con su ejemplo nos muestran el camino que lleva a Dios Padre). 

El capítulo 13 del Éxodo podemos leer: 

"En aquellos días, dijo el Señor a Moisés: «Conságrame todo primogénito israelita; el primer parto, lo mismo de hombres que de ganados, me pertenece.»  Dijo, pues, Moisés al pueblo: «Cuando el Señor te introduzca en la tierra de los cananeos, como juró a ti y a tus padres, y te la haya entregado, dedicarás al Señor todos los primogénitosEl primer parto de tus animales, si es macho, pertenece también al Señor. La primera cría de asno la rescatarás con un cordero; si no la rescatas la desnucarás. Pero los primogénitos de entre tus hijos los rescatarás siempre." 

Y nos dice la explicación de este mandato:

"Y cuando mañana tu hijo te pregunte: "¿Qué significa esto?", le responderás: "Con mano fuerte el Señor nos sacó de Egipto, de la esclavitud. El Faraón se había obstinado en no dejarnos salir; entonces el Señor dio muerte a todos los primogénitos de Egipto, lo mismo de hombres que de animales. Por eso yo sacrifico al Señor todo primogénito macho de los animales. Pero los primogénitos de los hombres los rescato. "Este rito será para ti como señal sobre tu brazo y como recordatorio ante tus ojos, de que con mano fuerte te sacó de Egipto el Señor.» "

¡Pero ya no hay que hacer más sacrificios, porque Jesús, el Salvador, se sacrificó por todos nosotros, de una vez por todas! ¡Su carne y Su sangre inocentes sustituyeron para siempre a la de los animales! Y hay un sacrificio verdaderamente agradable a Dios: ¡La Santa Misa! Allí se actualiza el sacrificio del Señor por nosotros y nos introduce en Su Divindiad... ¡Y que inmenso regalo es poder estar tan cerca y tan íntimamente unidos a Dios! (Y es que Cristo así lo quiso: "tomad y comed todos de él porque este es mi cuerpo")

Sabiendo lo anterior, ¿Qué nos separa de recibir al Señor? Démosle nuestros pecados en la Confesión y vamos a la Fuente de la Gracia,... ¡Qué locura es privarnos de Su Fuente! Ya decía San Juan María Vianney, "el santo cura de Ars": "No ir a recibir la Comunión, es como alguien muriendo de sed al lado de un manantial..." 

(2) y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» 

Había dos tarifas aplicables según la economía familiar, y la Sagrada Familia paga la más humilde. (Para ricos era un cordero. Y, paradójicamente, Jesucristo será el Cordero que se entregue de una vez por todas para nuestra Salvación... ¡Así que al final, San José y Santa María, terminaron pagando las dos aves, pero también al final entregaran el Cordero de Dios! Me sobrecoge pensarlo, ¡Dios cuida cada pequeño detalle!)

Ellos tenían que ir a Jerusalén: el lugar de la Shekinav Yavé (= la presencia real de Dios)... ¡Ellos tuvieron que recorrer una larga distancia! Hoy, la tenemos en todas las Iglesias con Sagrario, ¡Allí espera el Señor! No nos pide hacer largas peregrinaciones y abandonar todo, sólo ir allí con el corazón abierto, el alma dispuesta a recibir el perdón y un fuerte abrazo, y con una Fe grande para confiar en Él siempre, y una humildad suficiente para volver a Dios tras cada caída... ¿Cómo no dedicarle un tiempo de cada día al Señor?

Y si la Sagrada Familia, que tenía asegurada la presencia permanente de Dios con ellos, fue a Jerusalén... ¿Cómo no ir nosotros siguiendo su ejemplo?

(3) Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. 

Simeón era un hombre justo y piadoso, tanto que en el moraba el Espíritu Santo y él obedecía sus inspiraciones y por eso va al Templo ... ¡Y esto nos muestra que el Espíritu Santo está ya con los justos del pueblo hebreo! Y ya decimos del Espíritu Santo en El Credo: "...y que habló con los profetas."

También quiero pensar en los Simeones del siglo XXI, hermanos en Yavé, pero que aún no son hermanos en Cristo Jesús... ¡Y sé que un día caminaremos juntos bajo la bandera de Cristo! (Porque Dios es fiel y cumple siempre sus promesas). ¡Algún día el Espíritu Santo que hay en ellos les mostrará al Mesías! Y como Jean-Marie Élie Setbon, dirán que siguen siendo judíos y que aman profundamente a su pueblo, pero que sólo ha descubierto que el Mesías ya vino y se llama Jesús...

(4) Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. 

 Dios había prometido a Simeón que no moriría sin ver al Mesías, (a través de Su Espíritu Santo)... ¡Y Dios siempre cumple Sus promesas! ¡SIEMPRE! Y lo mismo que el Espíritu Santo llevará años después a Jesús al desierto, en ese momento llevará (salvando las distancias) a Simeón al templo...

(5) Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, 

Y aquí comienza una escena preciosa,... San José y Nuestra Señora  con  Jesús en brazos cruzan el umbral del Templo... ¡Unos hombres mortales llevan a Dios Hijo, a Dios encarnado, en sus brazos para presentarlo a Dios Padre en el Templo! ... ¡Y me emociona pensar que Dios sea tan humilde para querer ser presentado en el Templo por Su Madre y por su padre adoptivo! ¡Tan humilde para que el Eterno entrase en el mundo naciendo de mujer! (Y antes se desarrollase en su virginal vientre) ¡Tan humilde para necesitar ser llevado en brazos, alimentado, educado, cambiados los pañales...! ... ¡Me impresiona y me conmueve! Y sólo puedo decir... ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

(6) Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.» 

Y según ellos están entrando Simeón cogió al Niño Jesús en sus brazos, y el mismo Espíritu le hará decir esta oración llena de belleza que rezamos cada día a la hora de Completas: que viene decir que Dios  ya puede llevárselo, pues ya ha visto al Salvador, que será LUX para todas las naciones y a todas se las ha dado a conocer (aquí ya señala su carácter universal y que el pacto de Dios se extenderá a los gentiles y que el Mesías nace para todos) y que será la Gloria de Israel.

La verdad es que sin haber visto al Salvador uno no está preparado para morir. Con la esperanza de llegar un día junto a Él, por Su Divina Misericordia ya uno puede hacerse a la idea. No apetece mucho morir, salvo que uno esté lleno del Espíritu Santo; entonces la muerte es sólo un tránsito. Al final "en vida o muerte somos del Señor" si nuestra libertad así lo acepta...

Para los que no recéis la liturgia de las horas, os recomiendo rezar "Completas" antes de dormir: Unas breves oraciones, repasar y poner el día que dejamos atrás ante la LUX de Dios y pedir perdón por nuestros errores y dar las gracias por todos los regalos... Y luego decimos siempre estás palabras de Simeón, a la vez que entregamos nuestra alma al Señor antes de dormir. Y le pedimos al Señor que "nos conceda una noche tranquila y una muerte santa".  Y terminamos con una última oración a Nuestra Señora... (Podéis encontrarlo en internet, o en aplicaciones para teléfono móvil como: eprex)

(7) Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. 

Santa María y San José, van descubriendo poco a poco la grandeza que ocultan las palabras del Árcangel San Gabriel en la Anunciación; y aquel mensaje en sueños... ¡Porque los planes de Dios son tan grandes que no llegamos a imaginarlos ni aunque Él nos los diga!

Y el testimonio de los hermanos siempre nos enriquecen. E incluso a la Sagrada Familia les admira oír a Simeón, que ya está preparado para morir porque ha visto a un pequeño bebe,... ¡A su hijo! ¡Al Salvador!

(8) Simeón los bendijo, diciendo a María su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. 

El Espíritu Santo sigue hablando por SimeónJesucristo hará caer a muchos (a los que le rechacen abiertamente, pero que sí cumplían externamente la Ley) y salvará a otros (los que sí le acepten aunque fueran gentiles o grandes pecadores que se conviertan). Y pasará a ser importante lo que hay en el corazón, por encima del mero cumplimento externo de la letra de la Ley y de ser o no del pueblo elegido...

Ante Jesucristo no hay medias tintas. Y, o uno coge Su bandera con claridad y con decisión;  o se deja absorber por los ídolos del mundo, por los consejos del demonio o por la carne que lejos de Dios esclaviza. Y como bien dice: "así quedará clara la actitud de muchos corazones." (¡También la mía! ¡Sí! ¡¡¡También la mía!!! ¡Qué el Señor purifique nuestras actitudes e intenciones!)

(9) Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

Ya anuncia el inmenso dolor que sentirá Santa María (y no José, porque se lo dice sólo a ella, con lo que ya predice que San José, moriría antes que Jesús)... 

La Gloria pasará previamente por la Cruz, por las afrentas, y la misma lanza que atravesará el corazón del Señor atravesará como una espada el alma de María...

+ Hoy os invito a orar ¡Por todos los que ven como una espada les está atravesando el alma! Por los que sienten dolor, angustia, depresión, ansiedad... ¡Por todos los que necesitan el abrazo del Señor que sana los corazones! Porque el Señor les sostenga y nos sostenga en nuestras batallas, y Su Espíritu Santo sane nuestra mente, alma y cuerpo... Y porque llevemos la Cruz ayudados por el Señor...

+ Y por todos los hermanos que buscan su vocación... ¡Qué el Señor os dé LUX, PAX y Fortaleza para llegar en ella hasta el final!

+ Y por todas las familias que están reñidas o alejadas, porque el Señor nazca en sus corazones y haga posible el milagro de su unión fraterna... ¡¡¡Amén!!!

Tras 364 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 16, 9

"No tuvo piedad de la raza maldita, 
que fueron exterminados por sus débitos,
ni de los seiscientos mil hombres
que se habían confabulado en la dureza de su corazón."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 

Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!