Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 29 de diciembre de 2023

SÁBADO 30.12.2023 AD: "Y la gracia de Dios lo acompañaba." (Lc 2, 36- 40):

EVANGELIO DEL SÁBADO 30.12.2023 AD:

S 30. "Y la gracia de Dios lo acompañaba." (Lc 2, 36- 40):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (2, 36- 40), que prosigue justo tras la profecía de Simeón, y nos trae el ejemplo de una viuda, que aunque sólo estuvo casada siete años, supo ver que en su desgracia sólo Dios podía socorrerla, y desde entonces se unió intensamente a Dios, y busco en Él la felicidad que su vida pareció negarle. Y, como San Francisco de Borja, eligió el camino de "jamás servir a señor que se me pueda morir"... ¡Y se entregó al Señor por entero!

¡Sabia lección nos da la santa profetisa Ana, mostrándonos que, cuando todo se derrumba, acudir a Dios y entregarnos a Él por entero es el único camino! ¡Ojalá que el Señor nos dé siempre fortaleza para seguir el ejemplo de Ana hasta el final!

Y ahora vamos a encontrarnos con la Palabra, con el Verbo Eterno que se hizo carne y que se hace líneas llenas de sabiduría, que se hace marco y lugar para poder estar con DiosNuestro Señor, y hacia Él vamos siempre cogidos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. (2) Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. (3) Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. (4) Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. (5) El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.


(1) "En aquel tiempo, había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser."

En aquel tiempo existió Ana, y sus contemporáneos pudieron conocerla y tratarla, y nos llega a nosotros en las Sagradas Escrituras con olor de santidad. ¡Pero eso fue hace siglos! Y ya no podemos verla. ¡Para nosotros es pasado, pero no para Dios! Porque "para Dios todos están vivos".

Ana, era mujer y profetisa. Y un profeta no es el que adivina el futuro, (aunque a veces lo anunciaron, en especial el mesiánico). La palabra "profeta" (de origen griego) significa "el que habla en lugar de". Y para nuestros hermanos hebreos, y para nosotros, profeta es el que habla en lugar de Dios, el que habla en nombre de Dios. ¡Y Ana hablaba en nombre del Señor!

Todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes: Sacerdotes (no para dar Sacramentos, pero sí para participar del sacerdocio de Cristo e interceder ante Dios por los hermanos); Profetas (para hablar en nombre de Dios allí donde no llegó Su Palabra); y Reyes para reinar (primero en nosotros) y ayudar a que se extienda el reino del Rey de Reyes y Señor de Señores¡Jesucristo! por todo el mundo. (¡Dicho queda por si algún bautizado piensa que la cosa no va con él!)

(2) Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. 

¡La vida probó muy duramente a Ana, pero eso le llevo sólo a acercarse aún más y más a Dios! Y su fidelidad se extendió durante décadas, y creció con el tiempo...

Decía Karol Wojtila, en su libro "Amor y responsabilidad" una frase que parece hecha a medida de Ana y del Evangelio: "No se ha de olvidar nunca que todo amor humano atravesará una prueba de fuerza, y que entonces se revelará toda su grandeza"

¡A Ana le llegó su prueba de fuerza y la pasó con sobresaliente! ¡Murió su esposo, y tras siete años se presume que no tuvieron hijos, y a pesar de tantos reveses no pierde la Fe! ¡Al contrario! ¡Vuelca todo su amor en Dios y no deja de servirle día y noche en el templo, con ayunos y oraciones! Y terminó siendo su profetisa. (La estéril para los hombres tuvo una vida fecunda a los ojos de Dios).

¡Que el Señor nos ayude a pasar todas las pruebas de fuerza que aún tenemos que pasar en nuestras vidas, y que lo hagamos con la misma fidelidad y amor que Ana!

(3) Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. 

Ana, llena de amor a Dios y de Fe, tiene el gran regalo de ver a Dios en pañales. ¡Qué no por estar en pañales es menos Dios! ¡Al contrario! Los débiles necesitan hacer demostraciones de fuerza; ¡Dios, Todopoderoso no lo necesita, en absoluto!

Ana, también ve en ese bebé al Salvador esperado y así lo proclama, y alaba a Dios por poder ser testigo y por poder estar en Su presencia...

Pero, ¿Qué pensaron esos que aguardaban la liberación de Israel? ¡No lo dice el Evangelio! ¿Le aclamarían también o sus expectativas no se saciaron con un indefenso bebé y no la creyeron? ¡Cuánto daño hacen nuestras expectativas a nuestra vida de Fe y a nuestra felicidad en general!

En una Confesión supe que en esta vida estamos para ser santos y ocupar nuestro lugar Eterno dentro de la Santísima Trinidad. ¿Y cuál es nuestro lugar en Dios? ¡Está en el Hijo! ¡Por eso nuestro verdadero papel y principal lección en esta vida es aprender a ser hijos de Dios, y a confiar en Su Providencia! Así que a tirar a la basura nuestras expectativas, y a cerrar las puertas del deseo y el temor (como recomienda San Agustín).

(4) Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. 

Volvieron a su hogar y sus ambientes cotidianos, porque allí es donde los fieles laicos a Jesucristo hemos de realizar nuestra misión. ¡Allí nos quiere Dios! ¡En medio del mundo para llevar Su LUX, Su PAX, Su Palabra! Y así nos lo enseñan hoy, de nuevo, San José y Santa María...

(5) El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.

Esto es esencial: ¡¡¡TODA LA VIDA DE JESÚS FUE REDENTORA!!! También su vida oculta como carpintero en obediencia a sus padres, trabajando para ganarse el pan. No sólo Su predicación, Sus milagros, Su Cruz y Resurrección nos redimieron. Toda su vida, desde el seno de María redime y asume nuestra naturaleza caída. También cada golpe de martillo, cada siesta, cada banquete, cada risa o cada llanto. Y me parece muy conmovedor porque desde entonces la naturaleza humana fue dignificada de un modo que sobrecoge...

+ Mi oración hoy es sólo de alabanza. Sólo quiero dar gracias a Dios por hacerse Hombre, por llevar pañales y por morir y resucitar por mí... ¡¡¡Bendito sea Dios!!! ¡A Él todo honor y toda Gloria por los siglos de los siglos, y aún después de todo tiempo! ¡Amén!


 ¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
(Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 



Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario