Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 5 de diciembre de 2023

MIÉRCOLES 6.12.2023 AD: "...no tienen que comer..." (Mt 15, 29-37):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 6.12.2023 AD:

X 6. "...no tienen que comer..." (Mt 15, 29-37):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, nos lleva a la Eucaristía, por los panes repartidos y las sanaciones, que dan Fe de que el símbolo es real... 

Primero hagamos una breve reflexión sobre lo que NO es un Símbolo: no es una fábula inventada, ni una mentira bonita con la que completar lo que ignoro. ¡NO! Un Símbolo es una imagen o idea que podemos conocer de una realidad oculta que es mucho mayor de lo que vemos...

El Génesis es el relato simbólico por excelencia. No es una fábula. En él están contenidos todos los conocimientos que necesitamos tener sobre la creación del mundo. No explica el ¿Cuándo? Ni el ¿Cómo? Pero sí el ¿Por qué?, el ¿Para qué? y el ¿Quién? 

Por eso cuando alguien contrapone el Génesis al Big Ban (que, por cierto, lo descubrió un sacerdote belga, Lamaitre, basándose en La Biblia, -que se les olvida decirlo-), es como si alguien dijera que perdió la Fe porque La Biblia no le sirvió de guía turística en Israel. ¿A qué sería absurdo?

La Eucaristía es una Realidad Sublime encerrada en una forma sencilla para no condicionar la Fe del que la contempla. Y así dos personas podrán ver en ella un trozo de pan o a Jesucristo en el trozo de Pan en que Él eligió para permanecer entre nosotros...

Pero que no se engañe el que al contemplar la Eucaristía le lleve al odio y a la burla y profanación, porque los espíritus actúan en nosotros, y el que odia no se mueve por el Espíritu Santo, sino por el del maligno y sus esclavos... ¡Nadie queda al margen!

Y alguno dirá: "¿Y por qué en un trozo de Pan y en el Vino?" Y yo siempre pienso si en la Pascua algún israelita preguntaría: "¿y por qué no sangre de pollo? ¿y por qué no en la cocina y no en el dintel de la puerta?"... ¡Pues es Pan y Vino porque el Señor así lo quiso! (Y, desde luego, no es algo elitista, sino muy común...).

Pero vamos al Evangelio de hoy, Mt 15, 29-37, y a nuestro encuentro diario con Dios en la Palabra, siempre de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, Jesús, se dirigió al mar de Galilea, subió al monte y se sentó en él. (2) Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba. (3) La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a los ciegos, (4) y daban gloria al Dios de Israel. (5) Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino».
(6) Los discípulos le dijeron: «¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes para saciar a tanta gente?». (7) Jesús les dijo: «¿Cuántos panes tenéis?». Ellos contestaron:
«Siete y algunos peces». (8) Él mandó a la gente que se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, (9) y los discípulos a la gente. (10) Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete canastos llenos."

(1) "EN aquel tiempo, Jesús, se dirigió al mar de Galilea, subió al monte y se sentó en él."

El Señor no hace gestos vacíos, y si rodeó el lago (como veíamos más claramente en otra traducción) antes de subir al monte fue para que la gente que estaba en el lago le pudiera seguir...

Luego se sienta, y Dios Encarnado hace de un monte Su trono... ¡El trono de Su creación!

(2) Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba. 

La gente acude a ver al Rey en Su Trono y a exponer sus problemas: Y ante Él van "
 tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba."

Y aquí vemos que el Rey es un buen Señor que Ama a Su pueblo, y lo cuida y sirve. ¡Pero sobre todo vemos en Él el Poder de Dios! Capaz de devolver la vista y el habla, o de curar cualquier enfermedad, por grave que sea, de cuerpo, mente o espíritu...

¡Dichoso el enfermo que a 
Él se acoge, porque será algún día sanado! (Y hay enfermos de cuerpo, pero también de mente, y  de alma... ¡Y estos últimos son los más graves de todos!).

Y los enfermos no parecen ir solos, sino que alguién intercedía por ellos y les ponía a los pies del Señor... Y esto lo hace el que hace oración de intercesión y el que invita a otro a ir a un Cursillo de Cristiandad, Retiro, Ejercicios Espirituales, etc... ¡Seguro que el Señor además de sanar a unos les hizo algún regalo, que no sabemos a los que los llevaban! (Al menos, cuando yo lo he hecho, el más regalado y beneficiado he sido yo...)

(3) La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a los ciegos, 

La gente se admira por los signos de Cristo y Sus Milagros. Y por eso le seguían. ¡Ahí estuvo el éxito de Jesús con las masas! ¡Y aún está ahí XXI siglos después! No en guerras santas, ni en amenazar con la muerte al desertor. ¡NO! Jesucristo conquistó con Amor y Servicio, con Sus Milagros símbolo del poder de Dios, y con Sus Palabras llenas de la Sabiduría de Dios...

El cristianismo no se extendió por las cruzadas, que sólo intentaron reconquistar lo que fue nuestro y fracasaron; quizá por lo que dice 
San Agustín de que si la oveja se vuelve lobo ya no tendrá el amparo del Pastor (por supuesto SÍ hay derecho a la legítima defensa, proporcional, adecuada y limitada y un día daremos cuentas a Dios de como la ejercimos, y Él dirá si fuimos ovejas o lobos).

Tampoco, (por seguir con la leyenda negra) triunfó el cristianismo por la Inquisición, fruto de la época, pero que en 4 siglos y en una España en que no se ponía el sol fue responsable de unas 1500 muertes. Hoy en nuestra pequeña España actual, en tan sólo 10 días, 3.000 niños son asesinados con todo el amparo legal del aborto... (Por si a alguien quiere hablar de barbarie)...


Creo que con esto se ve más claramente la realidad y la extensión de ambos problemas (y me olvido decir que el Papa reinante condenó una de las cruzadas y excomulgó a sus participantes, que disfrutaban siendo lobos) (¡Perdón! Vuelvo al Evangelio...).

(4) y daban gloria al Dios de Israel. 

¡Las obras de Jesús les llevaban a dar Gloria a Dios! Y Cristo es el ejemplo a seguir, y ya Pilatos, sin ser consciente nos lo señaló: "Ecce Homo!"... ¡Sí! "¡¡¡He aquí el Hombre!!!" ... ¡Y es que ante ellos estaba el modelo perfecto de todo Hombre!

¡Quiera el 
Señor (por Sus acciones), que algún día, a través de nuestras obras, alguien, algún día, pueda dar Gloria a Dios! ... ¡¡¡Amén!!!

(5) Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino».

El buen Señor conoce la necesidad de los suyos. Y la conoce mucho antes de que se la digamos. (Pero decirla nos ayuda a crecer en humildad, a mostrar nuestra confianza en Dios y a estar más cerca de Él; y también nos ayuda a mostrar más Amor por aquellos por quienes rezamos o a intentar que éste crezca ... ¡Luego es muy bueno decirlas!).

(6) Los discípulos le dijeron: «¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes para saciar a tanta gente?». 

Y los discípulos muchas veces nos dedicamos más a poner objeciones, a ver imposibilidades y a mirarnos el ombligo; en vez de buscar soluciones y confiar en el Señor, que es el único que hace milagros... ¡¡¡Cuántos frutos daría mi trabajo si tuviera de verdad una Fe incondicional e inmensa en el Señor!!!

(7) Jesús les dijo: «¿Cuántos panes tenéis?». Ellos contestaron:
«Siete y algunos peces». 


Pero el Señor quiere siempre contar con lo poco que tenemos...

Y es bueno no ocultar al 
Maestro todo lo que podemos poner a Su disposición... ¡Porque Él sabe muy bien los talentos que nos dió!

Y una cosa está clara: que hoy todo el mundo podrá comer porque alguien no se guardó para sí lo poco que tenía...


(8) Él mandó a la gente que se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, 

El Señor bendice el alimento que todos comerán, y comienza a repetir acciones que sus discípulos irán grabando y aprendiendo y que culminarán con la Última Cena, en el que es instituido el Sacramento: "Esto es mi Cuerpo", "Esta es mi sangre"...

(9) y los discípulos a la gente. 

¡Siempre cuenta con nosotros! Y especialmente cuenta con sus consagrados. Y en esta escena comienza a enseñárnoslo... ¿No veis en esta escena a los sacerdotes repartiendo la Comunión?


(10) Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete canastos llenos."

Jesucristo nos sacia plenamente y nos muestra que hay para todos, y que nadie que de verdad lo desee de quedará sin Él... ¡Sin el verdadero alimento!

+ Oremos hoy por todos los consagrados. Por su conversión constante, santidad, perseverancia final y abundantes frutos espirituales y apostólicos. Y en acción de gracias a Dios por la entrega de sus vidas...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario