Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 5 de octubre de 2023

VIERNES 6.10.2023 AD: "¡Para corazones fríos ante los milagros!" (Lc 10, 13-16):

EVANGELIO DEL VIERNES 6.10.2023 AD:

V 6. "¡Para corazones fríos ante los milagros!" (Lc 10, 13-16):


¡Buenos días hermanos! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (10, 13-16), en el que el Maestro comienza dirigiéndose a ciudades que rechazan el Evangelio, lamentándose del futuro que les espera, y termina hablando a sus discípulos... ¡Y nos muestra de nuevo Su total identificación con sus discípulos y con su Iglesia! ¡Cristo se siente uno con ambos! ¡Dios nos Ama tanto que se siente uno de nosotros! ¡Esto sí es una historia de Amor, y no "Romeo y Julieta", que es una desgracia como otra cualquiera!

Vamos a ver que nos quiere decir hoy a cada uno la Palabra de Dios. ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, (2) dijo Jesús: «¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! (3) Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. (2) Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. (4) Y tú, Cafárnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. (5) Quien a vosotros os escucha a mí me escucha; (6) quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza; (7) y quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado.»

(1) "En aquel tiempo, "

Las cuerdas vocales de un carpintero de Nazareth vibraron en el aire hace más de dos mil años, para decir estas palabras. Y fueron escuchadas por sus Apóstoles y discípulos, que van dando testimonio de ellas, primero oralmente, y luego se fueron poniendo por escrito en el seno de las Comunidades cristianas, en las que no sólo se escribieron a la LUX del Espíritu Santo, sino que se vivieron como verdades de Fe. (Y no tardaron muchos años en ser escritas, porque el más tardío es el Evangelio según San Juan, en el año 90, lo que en historia es algo absolutamente fiable).

Después la Santa Tradición dilucidó a la LUX del Espíritu Santo, que libros debían ser Sagradas Escrituras y cuales no. Y no por criterios caprichosos, sino por criterios muy razonables, lógicos y santos. Como: 1º Ser escritos por testigos directos u otro a quién los testigos directos se los refirieron. 2º. Que se leyeran y fueran parte de la Fe y la vida de una Comunidad cristiana. Y 3º que no contradijeran el resto de la Palabra de Dios... ¡Así se forman las Sagradas Escrituras! ¡Escritas a la LUX del Espíritu Santo, en el seno de la Santa Tradición, que fue la que seleccionó que libros debían componerla y cuales no; y lo hizo iluminada por el Espíritu Santo, que el Señor nos dió a la Iglesia para que nos acompañara en el camino! (Y sin Él ya estábamos despeñados)

Pues ya tenemos así "La Biblia", y ahora la vemos y no dudamos de lo que es ... ¡Una Biblia! Y todo está tranquilo hasta la reforma de Lutero, que comete, entre otros, dos errores muy graves de planteamiento que le lleva a un mal final y a una deriva sometida a los vaivenes de su voluntad. Y establece: "Solo escritura" y la "Libre interpretación de La Biblia"... ¡Qué parece muy moderno y muy guay, pero que es una desgracia!

Si aceptamos el principio "Sólo Escritura" y prescindimos de la Santa Tradición, nos encontramos con que no podemos apoyarnos ni siquiera en "La Biblia", porque pudo ser otra  distinta... 

Y la Libre interpretación nos lleva a cometer errores inmensos porque no podemos conocer los hechos de hace dos o cuatro milenios como los que los escribieron... ¡Y nos vamos a estrellar seguro!

¿Y por qué digo todo esto? Porque, por desgracia, hay principios protestantes (a pesar de su gran error de planteamiento) que han calado en algunos católicos (generalmente para buscar atajos y ver como adaptamos y recortamos nuestra Cruz). Y no debemos engañarnos a nosotros mismos, porque podemos sufrir dentro de nosotros mismos la dispersión y la ruptura continua que las iglesias reformadas han ido sufriendo en su seno... ¡Y ya al poco de su reforma, al reformador le salieron muchas reformas!

Os invito a conocer la Palabra de Dios, con una buena "Biblia" católica comentada, para conocer las dudas que surjan. ¡Pero sin adaptarla a nuestras conveniencias! ¡Nada de ser protestantes ocultos en asambleas católicas! ¡Nada de escuchar al separador que llama siempre a la desunión!

¡La división entre cristianos en un gran escándalo! Por eso Le doy las gracias cada vez que veo como nos acercamos a los hermanos ortodoxos; cada vez más y más cerca, y más hermanos... Y le pido al Señor poder ver algún día la soñada unidad. (El resto de hermanos apartados se alejaron más de la raíz del árbol, pero si Dios quiere todo se andará... Y no dudo que muchos de ellos llevan vidas cristianas y santas, y que escuchan antes a Dios en su corazón incluso por encima de sus errores doctrinales... (¡Justo al contrario que algunos católicos de nombre, que no de vida, que en un ambiente ortodoxo doctrinal, hemos llevado vidas llenas de ídolos y de pecados! ... ¡¡¡Una gran pena!!!).

Bueno, y todo esto para decir que las palabras de Jesús no sólo se dijeron en aquel tiempo. El que las lee hoy, más de dos milenios después, las reactualiza y de nuevo vuelve a venir a nosotros la Palabra de Dios, y si la cogemos con Amor en nuestro corazón, dará frutos de Vida Eterna. Y lo más importante de leer este blog es recibir en nosotros las semillas del Evangelio. Y por muchos errores que yo tenga ellas irán creciendo en nosotros según las vayamos regando y acompañando de oración y Sacramentos, momentos en Comunidad, limosnas y sacrificios...

Así que, ojalá que nos quede muy claro que "En aquel tiempo" es también ¡¡¡En este tiempo!!! ¡¡¡Es ahora mismo!!!

(2) dijo Jesús: «¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! (...) Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras. 

El Señor establece un contraste entre ciudades que han oído sus Palabras y visto sus milagros, y otras que vivieron en el pecado, pero con la atenuante de que jamás vieron a Jesús...

Y se lamenta por Corozaín, y por Betsaida. ¡Qué gran tristeza tiene que tener un Dios que nos crea por Amor, nos ve caer por debilidad y que cuando viene a rescatarnos haciéndose Hombre ve como en ciudades enteras no hay ninguna conversión!

Y no se lamenta por sí mismo, ni por su fracaso (como yo hago, y no me queda claro si me da pena por mi Amor propio herido o por ese alma que se hunde). Es un lamento puro, por todas esas almas que decidieron quedarse junto al separador, junto al príncipe de este mundo, cuando fueron creadas para estar junto a Dios por toda la eternidad...

Y no les dice: "No pasa nada, vosotros tranquilos que al final se salvan todos". ¡NO! ¡No les dice eso, ni mucho menos! Sino que insiste en que el Juicio Final les será más llevadero a ciudades idolatras llenas de pecado, que a ellos que se creen justos!

Recuerda mucho a otra frase de Jesucristo: "En verdad os digo, que los publicanos y las prostitutas, os precederán en el Reino de los Cielos". (Pero, no por su mala forma de ganarse la vida, sino porque cuando vieron al Señor, creyeron en Él y dejaron para siempre sus ídolos y pecados. ¡Por esa espectacular conversión es por lo que entrarán antes en el cielo que los fariseos y los doctores de la ley!).

(3) Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidas de sayal y sentadas en la ceniza. 

El Maestro les muestra que han tenido todas las posibilidades necesarias para poder salvarse y no lo han hecho. ¡¡¡Ni siendo testigos de milagros quisieron reconocer a Dios Encarnado!!! ¡¡¡Han tenido al Mesías en frente y no han querido reconocerlo, porque tenía callos en las manos y no era uno de ellos!!!

¿Y yo? ¡Cuántos milagros he visto dentro y fuera de mí, y aún no consigo dejar a mi hombre viejo, al que llevo a cuestas cada día! ¡Una pena llevar un ancla en brazos cuando sólo tendría que caminar hacia delante para seguir a Dios!

(4) Y tú, Cafárnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno. 

¡Este es el drama de la soberbia! Que nos vemos con muy buenos ojos y nos creemos los mejores mientras estamos a las puertas del abismo. ¡Cómo me gustaría poder verme como Dios me ve, para ver cuanto tengo que cambiar! (Pero lo más cerca que vamos a estar la mayoría de esto es la oración de silencio, mirando y oyendo al Señor, poniendo nuestras vidas y proyectos ante Él, y dándonos cuenta de que cosas que parecen muy necesarias y santas, no lo son al decírselo al Señor. Y algunas no llegamos ni a planteárselas).

Que sigamos siempre frecuentando al Señor para conformarnos a Él, y que Él nos permita ir viendo nuestra realidad con Sus Ojos, y nos dé fortaleza para cambiar todo lo que necesitamos cambiar... ¡¡¡Que así sea!!!

(5) Quien a vosotros os escucha a mí me escucha; 

El Señor envía a sus mensajeros a predicar Su Buena Noticia. ¿Quiénes son Sus mensajeros? ¡Todos los bautizados! Que recibimos por el inmenso regalo del Bautismo el inmenso don de ser sacerdotes, profetas y reyes,...

Y con esa reactualización de la Palabra de Dios cada vez que se lee y se la acoge desde la Fe, el Señor nos envía a todos a la misión: "Id y predicad el Evangelio a toda la creación..."

Y cuando alguien oye la Palabra de Dios a través de uno de Sus discípulos... ¡¡¡Está escuchando a Cristo!!! ¿No es impresionante poder prestar al Maestro nuestros labios y manos? (Tampoco le estamos dando demasiado, ya que todo el universo es suyo, continente y contenido incluidos, que dirían las aseguradoras...).

¡¡¡Me admira esta identificación plena del Señor con nosotros!!!

(6) quien a vosotros os rechaza a mí me rechaza;

Si antes el discípulo servía para acercar a Dios a los que aceptaban el Evangelio, también está la versión negativa: ¡Qué Cristo sabrá lo que contiene el corazón de los que rechazan a uno de sus discípulos! ¡¡¡Y que al rechazar al discípulo, también está rechazando al Maestro!!!

¿No es impresionante? Pensad que identificación más absoluta tiene el Señor con todos los cristianos. ¡¡¡Y me  admira saber que soy uno con el Señor, mi Comunidad es una con el Señor, y la Iglesia es una con Cristo!!! ¡¡¡Alabado sea por siempre!!!

(7) y quien me rechaza a mí rechaza al que me ha enviado.»

Sigue creciendo la bola de nieve ladera abajo, y está cogiendo un tamaño capaz de sepultar a todo el pueblo: ¡¡¡Quién rechace a Jesucristo está rechazando a Dios Padre!!!

Y aquí el mensaje se cierra y queda muy claro el axioma: "Nadie que rechace a Jesucristo puede llegar a Dios Padre, y nadie que rechace a la Iglesia puede llegar a Jesucristo".

+ Pidamos al Señor que aceptemos el Santo Evangelio (que la Iglesia custodia y libra de las perniciosas actualizaciones cargadas de los virus de cada época), para poder aceptar a Cristo, y a través de Él poder llegar a Dios Padre... ¡Qué así sea!

+ Porque junto al "¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida!", no tengamos que escuchar detrás, de nuevo la frase "¡Ay de ti...!" seguida por nuestro nombre... ¡porque sería lo más terrible que nos podría pasar! ¡Habríamos cometido el único error que no podemos cometer en esta vida!

+ Por los Cursillos de Cristiandad y todos los carismas, parroquias y movimientos de la Iglesia, porque sepamos ser santos y apóstoles.


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario