Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 8 de octubre de 2023

D 8.10.2023 AD: "¡Unos pobres desgraciados quisieran matar a Dios!" (Mt 21, 33-43):

EVANGELIO DEL DOMINGO 8.10.2023 AD: 

D 8. "¡Unos pobres desgraciados quisieran matar a Dios!" (Mt 21, 33-43):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a contemplar el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (21, 33-43), que nos previene contra algo que podemos intentar también nosotros: ¡Querer matar a Dios en nuestro corazón, porque no nos gusta la verdad que revela Su LUX! ¡Y esto sería una desgracia y un suicidio del alma! ¡No cometamos el único error que no podemos cometer en esta vida, el de no ser santos! 

Pero sobre todo este Evangelio nos habla del inmenso Amor que Dios nos tiene a todos y cada uno de nosotros: un Amor mayor que nuestros desprecios, ofensas, e incluso que nuestro odio... ¡Aunque éste nos lleve a matarle en una Cruz! 

Pero también un Amor capaz de respetar nuestra libertad hasta sus últimas consecuencias, por perniciosas que sean para nosotros. ¡Pero es lo lógico! ¡Porque sino respetase nuestra libertad no nos amaría! Y esta idea nos la dejó bien clara San Agustín para que no se nos olvidase, y para corregir a los que se creen que serán salvados sin hacer nada: "Dios, que te creó sin tí, no te salvará sin tí".

Y ahora, en esta hora de la brisa, vamos a encontrarnos con Dios en Su Palabra. ¡Vamos a encontrarnos unos momentos con quién más nos Ama! ¡Vamos a descansar en Él y vamos a pedirle que Su Palabra actúe en nosotros y que nos vaya transformando por dentro! Y vamos a este paseo de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

 (1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «Escuchad otra parábola: (2) Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. (3) Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. (4) Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. (5) Por último les mandó a su hijo, diciéndose: "Tendrán respeto a mi hijo." Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: "Éste es el heredero, venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia." Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. (6) Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?» (7) Le contestaron: «Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.» (8) Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente?" (9) Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: – «Escuchad otra parábola:"

Jesucristo se dirige hoy a sumos sacerdotes y ancianos... que son aquellos a los que cualquiera debería acudir cuando necesita quien les enseñe el camino que conduce hacia Dios... Pero, ¿Cómo van a enseñárnoslo si no lo conocen y rechazan lo principal? 

Y es que, aunque no es suficiente saber hacia donde tenemos que ir para llegar a la meta, jamás podremos llegar a la meta sino sabemos a donde tenemos que ir... ¡Por eso no dejemos de pedir al Señor Su LUX en cada momento del camino, y a la vez fortaleza y perseverancia final para poder mantenernos en Él hasta el último instante de nuestras vidas! ¡Amén!.

(2) Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje.

Aquí vemos a Dios que crea el mundo con toda su grandiosidad inabarcable y su inmensa belleza y se lo da al hombre para lo cuide y lo disfrute. (Sólo hay una diferencia con la realidad: que Dios lo hace sólo por Amor y el propietario quería cobrar su alquiler... Aunque quizá Dios sí anhela un alquiler de nosotros después de todo: ¡nuestro Amor y fidelidad! ¡Y lo hace porque quiere nuestra felicidad!).

También nos muestra que Dios cuidó todos los detalles para que tuviésemos  saciadas todas nuestras necesidades físicas y espirituales,.... ¡Y para ello cuidó minuciosamente todo! Y en todos y cada uno de los detalles vemos Su inmenso Amor...

(3) "Llegado el tiempo de los frutos, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían."

Dios manda enviados porque quiere el Amor humano y porque sabe que el ser humano le necesita...

E igual que un día me quedé admirado en la frase del Génesis: "en la hora de la brisa", hoy me ha cautivado el comienzo de este párrafo: "Llegado el tiempo de los frutos". ¡Qué nos muestra que Dios espera de nosotros unos frutos! Y no sólo quiere un único fruto: La Fe, (que por supuesto sí la quiere), sino que también quiere frutos de obras concretas que muestren nuestra Fe y nuestro desprendimiento de los ídolos...

Y es hora de preguntarnos: ¿Cuáles son mis frutos? ¿Tengo algún fruto que ofrecerle a Dios?

Y éxito y frutos no son sinónimos, aunque esta sociedad se empeñe en decirnos que sí... ¡Pero no es así! ¡Cualquier cristiano que viva la Fe con Verdad y profundidad evangélica ya es un fruto en sí mismo en un mundo de tinieblas! Luego puede que nadie le escuche, que frecuente una iglesia casi vacía, escriba un blog que nadie lee, o que sea un sacerdote sin feligreses... ¡Da igual! ¡Cada Misa que celebra santifica el mundo! ¡Y los frutos, si Dios quiere, ya llegarán! El éxito es un ídolo y un mentiroso. ¡Cuántos ídolos de hoy que mueven millones de personas son auténticos fracasos, indigentes necesitados de Dios, para dar sentido a una vida vacía que sus éxitos no pueden llenar! (Muchas veces no hay nada como llegar a la cumbre y alcanzar una meta para ver que no hemos conseguido nada. Y, como dijo un santo, todos tenemos en nuestro interior un vacío infinito del tamaño de Dios,...).

(4) Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo.

Pero los hombres matamos o tratamos violentamente a los profetas que Dios envía. O, en el mejor de los casos, les despreciamos o pensamos: "¡Qué ideas más bonitas, ¡qué pena que sean imposibles de cumplir! (O al menos, estoy seguro de que son imposibles para mí!)"... (Y nos olvidamos de que Dios nos conoce mejor que nosotros mismos y jamás pide cosas imposibles, y nos irá dando las capacidades que nos faltan en cada paso del camino).

Yo jamás hubiera pensado hace unos años que, con la ayuda de Dios, es relativamente sencillo vivir la vida de Gracia y dejar encerrados pecados que se habían convertido en vicios y que me habían esclavizado,... ¡Y es que Dios es el que capacita a los que llama y les ayuda a liberarse de sus angustias y miserias! ¡Y la llamada a la santidad es universal! Así que Dios también te ayudará a vencer todas las pruebas, si perseveras hasta el final... ¿Por qué lo sé? ¡¡¡Porque es el que más te Ama!!!

Puede que el camino no sea fácil, que haya caídas, peleas y heridas,... ¡¡¡pero merece mucho la pena!!! ¡¡¡De hecho es que en él nos jugamos la Vida Entera y la Vida Eterna!!!

(5) Por último les mandó a su hijo, diciéndose: "Tendrán respeto a mi hijo." Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: "Éste es el heredero, venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia." Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron.

Aquí Jesús habla de sí mismo. Enviado a los hombres por Dios  como última llamada a la conversión (las llamadas a la conversión después de Cristo remiten todas a Él o son falsas)...


El Padre envía al Hijo que se encarna en Santa María a través del Espíritu Santo. (Tres personas y un sólo Dios: 1 x 1 x 1 = 1)...

¿Y qué hemos hecho los hombres cuando llegó el Hijo? ¡Matarlo!... Y pensarlo me remite al pobre Federico (más famoso por su apellido: Nietszche) que en un discurso lleno de soberbia y falsedad uno de sus personajes dice: "¡hemos matado a Dios, ... Pero, ¿Cómo hemos podido hacerlo? E inmediatamente después se enfrenta con la realidad que se presenta ante él: nada, vacío, desolación, locura,... ¿Por qué esta reacción? Pues porque internamente no estamos preparados para ello; y esto es así porque no es Verdad... ¡No somos huérfanos! ¡Vivimos en un mundo que Dios creó para nosotros sólo por Amor, y Él quiere ser nuestro Padre!

¡Así es! ¡Gracias a Dios, Él no ha muerto y siempre está a nuestro lado y seguirá esperándonos hasta el último momento de nuestras vidas! ¿Y ahora qué queremos hacer? ¿Le abrimos la puerta a Jesús que espera a que le dejemos entrar y respeta nuestra libertad o intentamos matar dentro de nosotros los ecos de Dios para intentar hacernos nosotros dioses, sabiendo que no lo somos? (Y en esta respuesta nos lo jugamos todo)...

(6) Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?» 

El Maestro les pregunta que hará el señor de las tierras con los viñadores homicidas (y esta es una pregunta trampa porque los está preguntando y nos está preguntando que debería hacer con nosotros, porque Jesucristo no murió por unos hebreos fanáticos, ni porque un político romano se lavase las manos,... ¡NO! Eso nos gusta creer... ¡Pero Cristo murió por mis pecados! ¡Jesucristo murió por tus pecados! Para pagar el precio de un rescate que nosotros jamás podríamos pagar,... ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!).

(7) Le contestaron: «Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.» 

Y respondiendo muestran lo que ellos harían: ¡matarlo y dársela a otros labradores que sí paguen al Señor! Y con estas palabras no saben que se condenan a sí mismos... (Porque las palabras: "perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden" no son un adorno, sino una realidad que hemos de aceptar y hacer vida para poder tener el perdón de Dios).

(8) Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente?" 

Los que debían estar más cerca de Dios y reconocerlo son los que le repudian y desechan la piedra que sostiene el Universo... ¡La Sagrada Escritura predijo que sucedería, y así sucedió! ¡Y sucedió a pesar de que los propios arquitectos fueron avisados por el Señor para que recapacitaran de su error! (¿Y nosotros? ¿Recapacitaremos de nuestro error o moriremos con el corazón lleno de ídolos que nos alejarán para siempre de Dios?)...

(9) Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.»

 Y porque ellos le han desechado Dios irá a buscar también a los gentiles (y no podía ser de otra forma, porque Dios es Dios de todos los hombres, y mucho más evidente resulta esto después de Encarnarse).

Y acaba de decirle a los que pensaban que Dios era propiedad suya (y no al revés, que ellos habían sido elegidos porque eran el pueblo de Su propiedad)... ¡qué van a perder el Reino de Dios! ¡Y eso tuvo que escocerles mucho a los profesionales del gremio!

 Pero es que, si como ellos creemos que Dios es una posesión nuestra más, y que podemos manejarle a nuestro antojo, no somos creyentes... ¡somos idólatras! Porque seguir a Dios implica ponernos en camino y transformar nuestra mente,... ¡No nos conformemos con un dios falso, pequeñito y moldeable que podamos transformar a nuestro antojo! ¡Vayamos detrás del verdadero Dios, que nos pide que pasemos por la puerta angosta y que crezcamos a lo largo de nuestra vida!

Y por esta denuncia las autoridades religiosas decidirán matarlo, y de este intento nace el título de la Reflexión en torno al Evangelio de hoy: "¡Unos pobres desgraciados hoy quieren matar a Dios!"

Reflexión: El Evangelio de hoy nos muestra dos cosas: Amor puro y desinteresado, por un lado, y desagradecimiento que conduce al odio, por otro:

El Amor lo pone Dios, que nos construye un mundo lleno de belleza y que desborda de regalos e inmensos detalles. ¡Un universo entero hecho sólo por Amor para dar cobijo a su creatura preferida: el hombre! (Y la palabra hombre abarca tanto al varón como a la mujer, y no sólo porque así lo dice la gramática castellana, sino porque lo dice el Génesis 1,27: " Dios creó al hombre a su imagen,/ a imagen de Dios lo creó,/ varón y mujer los creó". ¡Así que tan hombre es la mujer como el varón!

¿Y qué hace el hombre? Cree que esa tierra le pertenece para explotarla sin limites. Y no sólo es desagradecido con Dios, sino que llega en nuestros días a querer expulsar a Dios de la sociedad. ¡Pretenden echar a Dios de Su Creación! Y una pista de fútbol la pagamos entre todos aunque no nos guste el fútbol y nadie dice nada, pero si se usa dinero público para cualquier asunto de la Iglesia (aunque sea un fin social) políticos radicales ponen el grito en el Cielo, ¿Por qué? ¿No tiene tanto derecho un contribuyente católico como otro cualquiera a que el Estado invierta en lo que él valora? (Al menos lo mismo que el que hace deporte, le gusta conducir, irse de vacaciones o recibir cursos de cocina o baile)... (Personalmente creo que la mayoría se queja como Iscariote, porque ven alejarse dinero de su bolsa)...

¿Por qué no va a estudiarse la religión como asignatura obligatoria en los centros de enseñanza? (Luego cada alumno decidirá si católica, o general, según sus creencias y los fieles de las distintas religiones de cada país. Pero si la alternativa es religión o nada, ¿qué formación espiritual les quedará? Sólo la de hombres incompletos que cuidan mucho el cuerpo, algo menos la mente y poquísimo o nada el alma)... ¿Por qué no va a haber Capillas en hospitales, universidades, cuarteles y capellanes que acompañen a los enfermos, estudiantes, militares, etc...?

En la parábola del rico Epulón habla el Evangelio de un abismo que hay en el Cielo y que separa a los que se dejaron salvar por Dios de los que decidían rechazar a Dios y vivir para siempre lejos de Él,... Y ese abismo tiene un nombre: ¡LIBERTAD! ¡Qué es uno de los grandes regalos que Dios nos da, y que podemos usarla para vivir con Dios o alejarnos para siempre de Él! Y después de esta vida ya no podremos cruzar ese abismo,... ¡Recordémoslo! ¡Siempre es tiempo de conversión! ¡Aprovechémoslo para convertirnos y aceptar la Gracia de Dios!

¡Qué agradecidos debemos estar a Dios por todos los regalos de nuestra vida! ¡Por toda la belleza del universo, desde las estrellas, el océano, los "bosques y espesuras plantados por la mano del Amado" a los que cantó San Juan de la Cruz! ¡Y pidámosle a Dios que no nos deje nunca! (Por mucho que políticos fanáticos, se empeñen en querer expulsar a Dios de nuestras vidas ¡21 siglos intentándolo y aún no han aprendido nada! Y nosotros cristianos no nos preocupemos porque como le dijo un sacerdote al joven Karol: "No te preocupes por el mal, sólo preocúpate por construir el bien, porque el mal se destruye a sí mismo y cuando caiga quedará lo que has construido"...

+ Oremos por nuestra conversión y la de nuestros hermanos mayores en la Fe, los hebreos, para que no desechemos la piedra angular que es JesucristoRey del Universo y porque nos vayamos dejando moldear por sus manos sanadoras y creadoras.

+ Por los Cursillos de cristiandad y la santidad y frutos de sus miembros, y por todos los grupos eclesiales...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!
Aparece este mensaje en mi querido blog:


"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario