Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 19 de octubre de 2023

VIERNES 20.10.2023 AD: "No tengáis miedo" (Lc 12, 1-7):

EVANGELIO DEL VIERNES  20.10.2023 AD:

VIERNES 20.10.2023 AD: "No tengáis miedo" (Lc 12, 1-7):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (12, 1-7). Y en él se nos invita a vivir sin dobleces ni hipocresías, sabiendo que el Señor conoce perfectamente todo lo que hacemos, pensamos, decimos y sentimos...

Por lo que no tiene sentido querer aparentar lo que no somos ante los demás, cuando Dios lo conoce todo perfectamente. Santa Teresa de Calcuta decía una frase con mucha LUX: "No soy como yo me veo, no soy como los demás me ven. Soy como Dios me ve"... ¡Y aceptarlo radicalmente nos da una profunda libertad!

Pero vamos a la Palabra de Dios que es la que de verdad tiene semillas de Vida Eterna, y entremos en su misterio de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!  :


"(1) En aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos a otros. (2) Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos: (3) «Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche, se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano, se pregonará desde la azotea. (4) A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más. (5) Os voy a decir a quién tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno. (6) A ése tenéis que temer, os lo digo yo. (7) ¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre vosotros y los gorriones»."

(1) "En aquel tiempo, miles y miles de personas se agolpaban hasta pisarse unos a otros."

Jesús, muchos le seguían por su Sabiduría, Autoridad y por sus milagros. Hoy, XXI siglos después, si le siguen tantos millones es porque de verdad era Dios (ninguna campaña de publicidad aguanta tanto tiempo y más yendo la mayor parte del tiempo contra corriente)...

Pero hoy quiero irme a las antípodas: la falta de éxito. Sino tengo éxito en mis empresas, ¿Es que Dios no me bendice? ¡NO! En mi humilde opinión, a través de ese aparente fracaso inicial Dios está señalando Su camino, que es mucho mejor que el nuestro...

Así se lo hizo al joven presbítero Francisco de Sales, cuando llegó a un pueblo calvinista y nadie hablaba con él. Le dejaban la Iglesia una hora y nadie iba a verle. Nadie le abría la puerta de sus casas. Casi se le comen los lobos y nadie le ayudó... ¡Pero él jamás se cansó! ¡Ni dudó de su vocación! ¡Ni dejó de buscar nuevos caminos! Y comenzó a imprimir folletos que metía bajo las puertas, en los que debatía temas de Fe y mostraba la verdad de la Iglesia (no las caricaturas que la gente pensaba, sino la verdad. Como un Cursillo de Cristiandad). ¡Al final su pueblo y muchos más abandonaron el error calvinista ¡y él es hoy Santo!

Carlos de Foucault tras su conversión y su evolución espiritual y después de hacerse sacerdote se fue a vivir con los tuaregs... ¡No logró ninguna conversión! Y hoy es beato...

Así pues, la santidad no depende siempre de los frutos; pero no podemos dejar de trabajar en la mies del Señor, ni de pedirle que bendiga con el éxito nuestras empresas. Tampoco podemos acostumbrarnos a la falta de frutos amparados en una falsa humildad. Hay que trabajar por el Reino, como San Ignacio de Loyola"Hay que trabajar como si todo dependiera de nosotros, sabiendo, que en realidad, todo depende de Dios."

San Josemaria, también ponía LUX cuando decía: "No digas nunca: "¡No se puede hacer nada!" Di más bien: "¡Cuánto queda por hacer!"...

Así no podemos tirar la toalla porque mi parroquia esté más o menos llena, porque mi familia o amigos sigan lejos de Dios, o aunque me digan que el cura, el profesor de religión o el catequista anterior era mejor (¡Qué algunos feligreses, alumnos y catecúmenos, también tenemos narices con nuestras inoportunidades!). ¡Esa no es una señal de que Dios no me ama y me ha rechazado! ¡No! Es sólo una invitación de Dios a remar más adentro, agudizar el ingenio, probar nuevos caminos, y a seguir siendo fieles y entregarle cada nuevo fracaso: humano o espiritual ... ¡Ánimo y a seguir Siempre Adelante para Mayor Gloria de Dios!

(2) "Jesús empezó a hablar, dirigiéndose primero a sus discípulos:"

Jesús habla para todos, pero primero a sus discípulos. Y eso nos muestra que en la idea de Justicia de Dios, cabe un trato de cariño especial a los suyos... ¡Dios quiere más cerca al que se esfuerza por acercarse a Él! Y respeta al que quiere estar lejos y vivir siempre lejos de Dios. (Es la libertad de los hijos de Dios, que a algunos escandaliza, y a mí me parece el mayor de Sus regalos... ¡Me encanta que todo un Dios valore mi libertad y la respete aunque pueda o quiera estar totalmente equivocado! (Y a la vez no deje de intentar atraerme hacia Él, ni deje nunca de amarme, ni de llamarme... ¡¡¡Bendito sea Dios!!!).

Me encantó una frase que oí en Radio María a una joven. Decía: "Cuando yo no creía la Fe me parecía injusta porque unos la tenían y otros no la teníamos. Y ahora que tengo Fe sé seguro que es injusta... ¡Porque no me la merezco!"... ¡¡¡Qué verdad tan grande!!!

(3) "«Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche, se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano, se pregonará desde la azotea. "

Y aquí nos previene contra la hipocresía, y nos invita a no ser como los fariseos... ¡Porque todo terminará sabiéndose! ...

Desde mi conversión, una meta que ansío es conseguir la "unidad de vida", que lo que pueda decir a cualquier persona puedan oírlo mi madre o mis hijos; y que lo que diga a una persona pueda oírlo cualquier otra. ¡Aún no lo he conseguido pero con la ayuda de Dios vamos avanzando!...

¡Pero el Señor ya nos avisa, que todo va a saberse! ¡Tarde o temprano ningún secreto quedará oculto!...

¡Cuántas veces nos preocupamos de ocultar algo a las personas, olvidándonos de que no podemos ocultarle nada a Dios! Y eso señala que no nos hemos liberado de una de las tres "pés" famosas de ignacianas: placer, prestigio y poseer; y seguimos más preocupados del prestigio que de seguir a Jesús por el camino de la Verdad ...

Por eso conviene volver a escuchar las palabras del Señor:

"«Cuidado con la levadura de los fariseos, o sea, con su hipocresía. Nada hay cubierto que no llegue a descubrirse, nada hay escondido que no llegue a saberse. Por eso, lo que digáis de noche, se repetirá a pleno día, y lo que digáis al oído en el sótano, se pregonará desde la azotea. "

Lo bueno que tiene el Señor es que ¡Se le entiende perfectamente! ¿A qué sí?

 (4) "A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer más."

Y es muy bonito ver que cuando Jesucristo habla con sus discípulos nos llama: "amigos míos"...

 ¿No es una pasada que Dios te considere Su amigo? Y para ser Su amigo sólo hay que comenzar siendo Su discípulo...

Esto es lo que pedía Santa Teresa de Jesús"En tiempos recios, amigos fuertes de Dios"...

Y el Señor nos avisa a sus amigos, que no tengamos miedo a quienes sólo pueden matar nuestro cuerpo... Porque el cuerpo no es algo que podamos llevarnos, en un principio, de este mundo. En su día será nuestra carne resucitada y glorificada; pero mientras se va a pudrir y servirá para dar de comer a gusanos...

(5) Os voy a decir a quién tenéis que temer: temed al que tiene poder para matar y después echar al infierno.

Lo peor no es lo que puede matar al cuerpo, si no lo que puede condenar al alma... ¡Lo que nos puede llevar al "fuego"!

Y en el día a día parece que hemos olvidado esta realidad... Sentimos fuerte dolor cuando alguien enferma o muere; y no si alguien vive en pecado mortal, que quizás dañará a su alma para siempre... (Y es que, al final, por mucha Fe que tengamos somos esclavos de nuestros sentidos. ¡Y vemos los efectos de la enfermedad física, pero no los de la espiritual).

(6) "A ése tenéis que temer, os lo digo yo. "

Pero el Señor enfatiza, y personaliza,... 

Vuelve a insistir en que a la muerte del alma es a lo que único que debemos temer. Y vuelve a decirlo para que se nos grabe bien,...

Y no habla del mal como algo impersonal y abstracto; sino como una persona: "A ése". ¿Y quién es ése? El demonio, el separador, el diablo, el maligno, el príncipe de la mentira y de este mundo... ¡A ése tenemos que temer! Pero le tenemos que temer, porque puede dañar nuestra alma... ¡y por nada más!

En la lucha contra el demonio no peleamos solos, (o estaríamos derrotados)... ¡Cristo ha vencido ya al demonio y nos asiste en nuestras luchas! ¡Al Espíritu Santo también podemos invocarle en la batalla contra el demonio! ¡Dios Padre, no deja que nos tiente más allá del límite de nuestras fuerzas! Y podemos acudir siempre a nuestra Madre, a Santa María, que un día pisará la cabeza de la serpiente... ¡Así qué en la batalla contra el demonio, gracias a Dios, no estamos solos! Y así la guerra contra él cambia mucho, y hace posible que sea realidad lo que dice San Agustín, que el demonio es sólo un perro atado a una correa, y que si no nos acercamos a él no puede mordernos...

Y tampoco podemos olvidar "la comunión de los santos", y la Comunidad, que son grandes auxilios en el combate espiritual.

También tenemos alguna desventaja: que el maligno conoce bien al ser humano y sus debilidades, sabe ocultar la verdad, y lleva mucho tiempo en el oficio... ¡Pero todo esto lo vencemos si vivimos con Cristo Jesús, si tenemos una relación de Amor con Él, si frecuentamos la oración y los Sacramentos. ¡Entonces el demonio no tiene nada que hacer!"

(7) ¿No se venden cinco gorriones por dos cuartos? Pues ni de uno solo se olvida Dios. Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados. Por lo tanto, no tengáis miedo: no hay comparación entre vosotros y los gorriones»."

Dios es Amor,... y el Amor le lleva a amar a todas sus creaturas. ¡Incluso al pequeño gorrión! Y si cuida a un gorrión... ¡Muchísimo más a su creatura predilecta, el ser humano! Y Su cuidado con nosotros es infinito... ¡y conoce  hasta el más mínimo detalle!

+ Oremos por todos los que estamos sosteniendo combates espirituales, a veces contra el maligno, a veces contra nuestro hombre viejo, porque la Gracia de Dios nos siga sosteniendo y socorriendo. Y porque nuestra Fe crezca hasta que no nos preocupemos de nada más que de lo que puede matar al alma...

+ Por todos los enfermos de cuerpo, de alma, de mente. ¡Por todos! ¡Porque no se sientan nunca abandonados de Dios! (Ni ellos ni sus familiares). ¡Porque no vean la enfermedad como el castigo de un Dios caprichoso, sino como uno de los frutos de nuestro pecado, que Dios quiso aceptar y por el que se subió a la Cruz, para darle un verdadero significado! ¡¡¡Porque nunca perdamos la Fe!!! Y aunque "en vida o muerte somos del Señor"... ¡¡¡No nos cansemos de pedir un milagro hasta el final!!! ¡¡¡Ánimo, Dios os ama en vuestra enfermedad, más que nunca!!!


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario