Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 2 de octubre de 2023

MARTES 3.10.2023 AD: "Se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al Cielo." (Lc 9, 51-56):

EVANGELIO DEL MARTES 3.10.2023 AD:

M 3. "Se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al Cielo." (Lc 9, 51-56):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (9, 51-56), nos muestra como ve Dios a los que no quieren acogerle: ¡No les odia, ni les quiere destruir! Sólo respeta su libertad y se aleja de los que no acogen. 

Y es un final terrible estar lejos de Dios eternamente, pero el Amor debe respetar primero la libertad y no imponer nada, por buenas que sean sus intenciones. ¡Y por eso Dios Todopoderoso se autoimpone ese límite a sí mismo! Ya decía San Agustín, que: "Dios que te creó sin tí, no te salvará sin tí." o lo que es lo mismo: ¡Dios no le va a dar Su Misericordia a quién no la se la pida!

Y aprovecho para comentar una frase muy cierta, y siemprey mal interpretada por los que no quieren cambiar: "Dios es infinitamente misericordioso". ¡¡¡Así es!!! Y eso quiere decir que no hay pecados tan graves, ni tan numerosos, que Dios no vaya a perdonar a quién se arrepienta de corazón y acuda con esta actitud al Sacramento de la Confesión...

Pero no quiere decir que sea tan infinita que vaya a traspasar el límite de nuestra libertad, vulnerándola... ¡No sé refiere a eso! Ni se refiere a que no tenga ningún límite temporal y podamos arrepentirnos después de muertos: ¡Tampoco se refiere a eso! ¡Sólo tenemos esta vida para arrepentirnos y cambiar, y Dios respetará la decisión que libremente tomemos! Y nos seguirá amando, como sigue amando a los demonios, pero respetará que queramos vivir eternamente lejos de Él ... (¡Qué el Señor nos libre con sus acciones de tan desgraciado final!).

Vamos ahora a tratar de absorber esas semillas de Vida Eterna, con fuerza propia e independiente, que hay en la Palabra de Dios, y para ello pidamos una vez más la LUX de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo, (2) Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. (3) Y envió mensajeros por delante. (4) De camino, entraron en una aldea de Samaria para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron, porque se dirigía a Jerusalén. (5) Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron: «Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo que acabe con ellos?» (6) Él se volvió y les regañó y dijo: "No sabéis de que espíritu sois. Porque el Hijo del Hombre no ha venido a perder a los hombres, si no a salvarlos." (7) Y se marcharon a otra aldea.

(1) "Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo,"

El diablo ya nos ha metido un gol si pensamos en las palabras muerte y enfermedad y no en la palabra Cielo. ¡Y así nos lo enseña muy bien San Lucas en este Evangelio! 


¡Es normal que nos guste la vida, que es muy bonita y está llena de regalos! Pero que no se nos olvide que hemos sido creados para el Cielo, y no somos ciudadanos de este mundo. (Aquí sólo vivimos un corto periodo de prueba, para elegir libremente nuestro destino eterno... ¡¡¡Pero nuestra Patria es el Cielo!!!).


Ojalá Dios quiera regalarnos que al fin de la vida nos salga espontáneamente una exclamación sincera de alegría: ¡¡¡Qué bien, por fin voy al Cielo!!! ¡¡¡Por fin voy a encontrarme con mi mejor Amigo!!! ¡¡¡Muy pronto los ángeles me llevarán a Él!!! (Y esto me parece tan importante que será el título de hoy).


(2) "Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén."

Jesús sabe que se acerca Su "final" y debe morir. La Pascua necesita un sacrificio y Él será la víctima que se entregue por mis pecados, por tus pecados, por los pecados de todos y cada uno de los hombres, anteriores y posteriores a Él... ¡Y Él está dispuesto a hacerlo! ¡Y el Amor inmenso que hay en Él le mueve por dentro!

Jesucristo decide que es tiempo ya de ir a Jerusalén, porque como dirá en el Evangelio, es allí donde debe morir un profeta... (Otras veces será el Espíritu Santo quién lo guíe, pero esta vez es Jesús, el que decide ir allí a morir)...

Y así nosotros en nuestra vida a veces haremos cosas movidos por el Señor, y otras serán decisiones nuestras, que siempre debemos discernir, purificar y ofrecérselas al Señor... 

¡Deberíamos intentar siempre estar lo más libres que se pueda de deseos y temores antes de tomar una decisión! (Ambos nublan el juicio). San Agustín  afirmó: Si quieres entrar por la puerta estrecha, cierra las puertas del deseo y del temor. De ellas se sirve el tentador para abatir al alma. La puerta del deseo tienta con sus promesas; la del temor con sus amenazas.” 

(3) "Y envió mensajeros por delante."

¡Pues sí! ¡Una vez más Dios quiere contar con nosotros! Y envía mensajeros delante de Él. Igual que Dios Padre envío a los profetas antes que a Jesús, (entre ellos a San Juan Bautista)... ¡Y Jesús hará lo mismo! Y en su vida pública envía mensajeros varias veces (además de hoy): los 72 discípulos, los que van a por el asno para la entrada triunfal en Jerusalén, o los que buscan habitación para la última cena...

¡Dichoso el que se sienta enviado por el Señor para ir delante de Él! Pues por pequeña que sea la misión, su recompensa será la Gloria Eterna... ¡Si persevera hasta el final! Porque como dice el Maestro: "el que persevere hasta el final se salvará"...

Y no hay ningún cristiano que no tenga una misión, pequeña o grande del Maestro. ¿Por qué? Pues porque la mies es mucha y los obreros pocos... ¡Por eso! Y el que crea que no tiene una misión es más fácil que no quiera escuchar...

Para afinar el oído os invito a hacer un Cursillo de Cristiandad ... ¡Una experiencia preciosa que a muchos nos  cambió la vida! Yo cumplo mi misión de mensajero anunciándotelo, ahora depende sólo de tí, pues la puerta de la Fe sólo se abre por dentro.

(4) "De camino, entraron en una aldea de Samaria para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron, porque se dirigía a Jerusalén."

Ser discípulo de Cristo no es garantía de éxito en este mundo, y como existe la libertad de los demás, éstos pueden acoger el Evangelio o rechazarlo, éstos pueden aceptar o rechazar al Señor... (Pueden aceptar ir a un Cursillo de Cristiandad o quedarse tumbados en el sofá viendo televisión).


Los habitantes de la aldea tenían buenas excusas para no dar posada a un judío peregrinando a Jerusalén, pues ellos tenían su lugar para adorar a Dios, y eran vistos por los demás hebreos casi como paganos. ¡Muy buena excusa a ojos humanos! ¡Pero de consecuencias terribles para ellos, porque les alejan de Dios para siempre! ¡Dios va a visitarles y ellos les cierran la puerta por sus muy buenas excusas! ¡Qué locura! , ¿Verdad? ¿A qué nosotros nunca lo haríamos? ¿No? ¿Seguro? ¿Qué habíais decidido acerca de hacer ese Cursillo de Cristiandad? ¿Tenéis buenas excusas para no hacerlo? ¡Vaya! ¡Cómo los samaritanos!


Bueno, os invito a hacer un momento de silencio y reflexionar si podéis mejorar vuestra relación con Dios, y si esta invitación que os hago puede ser el mismo Jesús que quiere hospedarse en vuestra casa... ¡Yo estoy seguro de que así es! (Pero puedo estar equivocado. ¿Qué piensas tú? ¿Qué te dice el corazón? ¿Qué te dice esa parte de tu alma que no consigues llenar con anhelos humanos?... Piensa con tranquilidad... Rézalo con tranquilidad...)


(5) "Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron: «Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo que acabe con ellos?»"

¡Duele ver rechazar al Señor
Sobre todo si la persona es muy querida, porque nos duele ver el precipicio hacia el que camina, (aunque confiamos en que el Señor les dará Su LUX para verlo antes de morir y cambiar de rumbo).

Otras veces duele ver que gente muy buena, que se desvive por los demás, y sólo tendrían que hacer unos mínimos cambios en su vida están lejos de Dios por decisión propia... ¡Y sería terrible que murieran así!


Otras porque uno sabe lo que piensan (porque ha pasado por el mismo lugar). Y ve que no se deciden a cambiar por creer que es imposible. Y si lo intentan lo hacen sin ayuda, ponen sus fuerzas y esperanzas en donde no deben y tras el primer tropiezo abandonan, e intentan huir de sí mismos, o peor aún, se rebelan contra el único que puede salvarlos...


Y otras veces duele más por el cariño al Señor. Y uno desearía poder mandar fuego del cielo. (Yo me conformaría  con que al blasfemo se le quedara la lengua pegada al paladar unos meses; o al pederasta se le quedaran los párpados pegados a los ojos diez años. O a algún asesino los brazos pegados a su cuerpo treinta años)... ¡Pero eso sería violar su libertad! ¡Y por eso Dios no lo hará como no envío fuego del Cielo en el Evangelio de hoy!

(6) Él se volvió y les regañó y dijo: "No sabéis de que espíritu sois. Porque el Hijo del Hombre no ha venido a perder a los hombres, si no a salvarlos."

¡El Señor no quiere forzar la libertad de nadie! ¡Quiere que el que vaya tras Él lo haga libremente! Y cuando pienso estas cosas se gira y me regaña... ¡Y se agradece! Porque los excesos pueden ser malos y llevar a lo contrario de lo que defendemos. (Como leímos en el Oficio de Lecturas: "si las ovejas se convierten en lobos dejarán de tener la protección del Pastor"...)


(7) "Y se marcharon a otra aldea."

Ser rechazado no significa irse a dormir y tirar la toalla, sino ir a otro lugar junto a Jesucristo, para ver quién quiere acogerle, porque sin Él estamos solos y abatidos como ovejas sin pastor...

Y ahora lo bonito es que eres libre para decidir si abrir la puerta al Señor y hospedarle en tu casa, o dejar que se marche a otra aldea... ¿A qué esperas? ¡Este es el tiempo de la Misericordia! ¡Nunca tendrás tanta Gracia para hacerlo! Y "cuando Dios nos pide una cosa es porque podemos hacerlo, sino no lo haría". (Yo también pensaba que esta última frase no era cierta pero me equivocaba... ¡¡¡Gracias a Dios!!!).


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Hoy Dios llama a tu puerta... ¿Le abrirás?

No hay comentarios:

Publicar un comentario