Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 30 de octubre de 2023

MARTES 31.10.2023 AD: "¡Descubriendo pequeñas semillas de Vida Eterna!". (Lc 13, 18-21):

EVANGELIO DEL MARTES 23.10.2023 AD:

M 31. "¡Descubriendo pequeñas semillas de Vida Eterna!". (Lc 13, 18-21):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (13, 18-21), explica porque termino siempre esta reflexión diciendo: "Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, si Dios así lo quiere". Y lo digo cada día ¡¡¡porque estoy convencido de ello!!! Sembrad con mucha Fe la semilla de la Palabra de Dios y regadla con oración... ¡y los frutos serán desbordantes! Y no lo digo yo... ¡¡¡Hoy nos lo dirá el Señor!!!

Vamos ya a nuestro encuentro con Dios en el  Evangelio, pero no vayamos solos y pidamos al Señor Su LUX en el camino: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, decía Jesús: –¿A qué se parece el reino de Dios? ¿A qué lo compararé? (2) Se parece a un grano de mostaza que un hombre toma y siembra en su huerto; crece, se hace un arbusto y los pájaros anidan en sus ramas. (3) Y añadió: –¿A qué compararé el Reino de Dios? Se parece a la levadura que una mujer toma y mete en tres medidas de harina, hasta que todo fermenta."

(1) "En aquel tiempo, decía Jesús: –¿A qué se parece el reino de Dios? ¿A qué lo compararé?"

Jesús comienza hoy el Evangelio enseñándonos; y nos explica como es el Reino de Dios, y algunas de sus características...

Lo bueno de las parábolas es que son para todos: para el que acaba de llegar a la Iglesia sin formación y para el que lleva años de estudio y oración; y cada vez que se leen uno puede descubrir cosas nuevas, si está dispuesto a dejarse sorprender por Dios, que por ser infinito jamás podremos abarcar. ¡Pero sí podemos conocer cada día un poco más de Él! Paso a paso, sin prisas, como un remanso de PAX en el ajetreo del día; como una brújula fiel que no deja de indicar el Norte, como una fuente de Amor en la que volver a llenar nuestras almas; como una consulta médica que irá sanándonos poco a poco y dándonos PAX, LUX, Amor, Alegría...

¿Pero cuánto de todo esto podremos recibir? San Juan de la Cruz responde: "Tanto se obtiene cuanto se espera". O sea, que cuanto más deseemos obtener y mayor sea nuestra Fe, mayores frutos habrá. Así pues, deseemos mucho y soñemos muy alto, pero para mayor Gloria de Dios...

Veamos a que se parece el Reino de Dios:

(2) Se parece a un grano de mostaza que un hombre toma y siembra en su huerto; crece, se hace un arbusto y los pájaros anidan en sus ramas. 

O sea que el Reino de Dios tiene las características de esta pequeña semilla: tiene Vida propia encerrada en ella y es capaz de crecer y desarrollarse por sí misma si encuentra una buena tierra que la cobije y se riega y se cuida...

¿Soy yo buena tierra? ¿Soy capaz de preparar el terreno para recibirla y cavar y quitar malas hierbas? ¿La regaré con cariño de oración y Sacramentos? ¿Tendré Fe suficiente para ver que está viva y crecerá aunque no vea hojas ni progresos? (En mí o en otros). Y lo más importante, ¿dejaré que Dios, (el mejor jardinero), me ayude en lo que no puedo conseguir? ¿Dejaré que Él quite las zarzas que ahogarán la Semilla y que nosotros no conseguimos arrancar de raíz? ¿Dejaré y le pediré una y otra vez que llegue a los hermanos que no consigo llegar? ¡Ojalá que demos muchos "Síes" a todas estas preguntas! Porque con cada nuevo Sí que damos a Dios, nuestra planta crece, a veces sólo sus Raíces, pero ellas sostendrán la planta en los vendavales de la vida...

¡Y hay una imagen preciosa! ¡Seremos capaces de cobijar en nosotros pájaros! ¿Y qué son los pájaros? ¡Enemigos naturales del grano de mostaza! Ellos nos habrían comido, como a cualquier semilla, sin embargo el Amor es capaz de hacernos crecer y poder acoger al enemigo cuando no sea un peligro...

Conviene no olvidar que nadie es nuestro enemigo. Combatimos una batalla espiritual contra demonios y espíritus que viven en tinieblas... ¡Pero el resto de hombres son nuestros hermanos! ¡Y no debemos tener odio en nuestro corazón! Y aunque tengamos que defendernos y combatir, si no hay otro recurso, el Amor debe guiarnos. Ya dijo Chesterton: "Un verdadero soldado no es el que lucha porque odia lo que tiene delante, sino porque ama lo que tiene detrás".

Y recordemos con Benedicto XVI que: "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros". Siempre habrá enemigos exteriores que nos asedien: sean fanáticos del ISIS o de la ideología de género, pero no podrán hacernos nada, y al final seremos liberados en este mundo o en la vida eterna. Pero nuestros pecados dañan a la Iglesia (Incluso los más personales e íntimos) y matan o debilitan la vida de Gracia en nosotros, y de morir así nos separarían de Dios por siempre. ¡Luego el pecado no es una broma! ¡Ni son bromas los vicios y esclavitudes! Y si es triste verlos en cualquiera, mucho más en bautizados...

Sobre la tristeza eterna que encierran los espejismos de felicidad y goce pasajeros advirtió San Agustín: "Nada hay más infeliz que la felicidad de los que pecan". ¡Y yo estoy  de acuerdo con él! Y, por desgracia, él y yo hablamos por propia experiencia. ¡Sí! ¡¡¡Así es!!! "¡Nada hay tan infeliz como la felicidad de los que pecan!".

Y para salvarnos de los frutos del pecado se hizo hombre Dios, y para ayudarnos a llegar a Él nos dejó Su Palabra, los Sacramentos (el Pan de Vida), y la Comunidad. Y si dejamos que entren en nosotros como semillas, poco a poco irán creciendo en nosotros y santificando nuestras vidas grises, esclavas de pasiones e ídolos mundanos... ¡Recibid las semillas con Alegría, regadlas con oración y Sacramentos y tened Fe en el Señor que siempre es generoso!

(3) "Y añadió: –¿A qué compararé el Reino de Dios? Se parece a la levadura que una mujer toma y mete en tres medidas de harina, hasta que todo fermenta."

Sigue resaltando el poder de crecer y desarrollarse. Pero no sólo la levadura, sino también la harina crecerá con ella y dará cuerpo al conjunto...

Y eso me hace pensar en la unión cuerpo, mente (alma) y espíritu. Y que sin la levadura del espíritu nadie tiene consistencia. (Puede tener apariencia pero no consistencia, y se derrumbará con el más mínimo movimiento brusco).

Además, me evoca una frase de Sebastián Gayá: "Si una persona es la suma del cuerpo y del alma; un cristiano es la suma del cuerpo, del alma y la Gracia de Dios". (¡Y qué bien me vino oírla, porque me recuerda y subraya el regalo gratuito de la Gracia de Dios, y que ella en nuestras vidas puede hacer milagros! ¡¡¡Qué así sea!!! )...

+ Pidamos al Señor, que nos ayude a ser levadura en una sociedad en la que, como un naufragio, sólo algunos valores sobreviven, mientras aún pretenden hundir todo lo que les daba consistencia: ¡¡¡La Cruz!!! Y, sin embargo, como reza el lema de San Bruno y de los cartujos: "La Cruz permanece firme, mientras el mundo da vueltas." ¡¡¡Así es!!! Y si no queremos dar vueltas con el mundo sólo podemos ¡¡¡agarrarnos fuerte a la Cruz!!!. (En latín la frase es más rotunda y firme: "Stat Crux dum volvitur orbis").

+ ¡Una gran locura querer hundir a un Dios que nos habla y nos Ama! Y que nos sigue amando en nuestra debilidad y pecado, y sigue viendo en nosotros levadura y semillas capaz de cambiar la tierra; y por eso fue capaz de abrazar esa Cruz que los talibanes (laicos o islámicos) buscan hundir! Que el Señor nos sostenga y nos haga semillas y levadura del Reino de Dios, a pesar de nuestras incapacidades, pecados y debilidades que Él puede suplir fácilmente...

El Libro del Sirácida (o Eclesiástico), habla  del valor de la creación. Hoy 39, 34-35:


" "No sirve decir: Esto es peor que aquello,
pues todo a su tiempo es reputado bueno".
Y ahora, de todo corazón, entonad himnos
y bendecid el nombre del Señor."

 

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros! 

 





LUNES 30.10.2023 AD: "¡Y sus enemigos quedaron (y quedarán) abochornados!" (Lc 13, 10 - 17):

EVANGELIO DEL LUNES 30.10.2023 AD:

L 30. "¡Y sus enemigos quedaron (y quedarán) abochornados!" (Lc 13, 10 - 17):

¡Buenos días hermanos! Hoy la Iglesia nos invita a estar con Dios, a orar y a meditar con el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (13, 10-17), en el que se nos muestra el inmenso Amor que nos tiene Dios, que quiere, por encima de todo, sanarnos de nuestras enfermedades (de cuerpo y de alma) y librarnos de la esclavitud del demonio...

Y mi salvación depende de mi respuesta, porque Jesús llamó a la mujer, ¡y ella no le rechazó! ¡Qué el Señor nos libre de cometer el mayor error de nuestra vida, que sería rechazar Su Salvación! ¡¡¡Amén!!!

Y ahora vamos a los prados fértiles de la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

"(1) Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. (2) Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. (3) Al verla, Jesús la llamó y le dijo: –Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Le impuso las manos, y enseguida se puso derecha. (4) Y glorificaba a Dios. (5) Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: –Seis días tenéis para trabajar: venid esos días a que os curen, y no los sábados. (6) Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: –Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro, y lo lleva a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado? (7) A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía."

(1) "Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga."

Es el Sabbath hebreo, tiempo de descanso y para Dios, y eso hace Jesucristo, que está enseñando en una sinagoga...

Y está en una sinagoga como tantísimas veces en Sábado, porque era el día consagrado a Yavé, y el Maestro que dijo: "Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios", le daba a Dios lo suyo, e iba los sábados a la sinagoga y en las fiestas importantes al Templo de Jerusalén... ¡Y así nos enseña lo que debemos de hacer nosotros!

Por eso no entiendo a los que dicen creer en Jesús, pero no en la Iglesia. Porque la Iglesia no es un invento de San Pedro, ni de San Pablo; ni de San Agustín y otros santos (aunque les llamemos padres de la Iglesia). La Iglesia la concibió Jesucristo, y puso a San Pedro al frente: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella." Y también fue a la Iglesia a la que se presentó el Señor tras Su Resurrección de entre los muertos, y fue a la Iglesia a la que le dijo: "Id y predicad el Evangelio a todos los pueblos, bautizándoles en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". Fue a la Iglesia a la que le dijo que convenía que Él se fuera para que viniera el Espíritu Santo, y fue la Iglesia a la que Éste fue enviado,...

Luego si dices que crees en Jesús pero no en la Iglesia: ¿En que Jesús crees? ¿O que crees que es la Iglesia? Pues en una de las dos respuestas debes errar estrepitosamente...

Iglesia es la Comunidad de fieles: con Cristo (que ya está junto al Padre) como Majestuosa Cabeza; y como cuerpo la Iglesia Triunfante (los que ya llegaron a Dios y gozan en el Cielo de Su Gloria); la Iglesia purgante (está en espera de llegar a Dios, pero llegará seguro tras salir del purgatorio, lugar de purificación y santificación. Sólo necesitan estar preparados para poder recibir por entero a Dios). Y la Iglesia militante que somos los que aún estamos en la tierra, asistidos por el Espíritu Santo que nos acompaña más intensamente desde que el Maestro subió junto al Padre, y pastoreada por el sucesor de San Pedro: hoy el Papa Francisco, y en cada diócesis por los Obispos, que son los sucesores de los apóstoles, y en cada parroquia pastoreada por sacerdotes. ¡¡¡Y todos los bautizados somos parte de ella!!!

Así antes de sostener doctrinas complicadas y extrañas, que justifiquen mis veleidades, debería mirar el ejemplo de Jesús, que siempre estaba en oración y Comunión con el Padre, y cada sábado iba a la sinagoga, y al Templo de Jerusalén si era preceptivo (aunque le pudiera costar la muerte, como así fue).

Yo, cada día estoy más contento de ser Iglesia y cada día me siento más dichoso porque el Señor me puso en la Comunidad de Cursillos de Cristiandad, y en cada cosa que hago por mi madre la Iglesia soy plenamente recompensado, y cada vez me doy más cuenta de que la Iglesia no me necesita a mí, y seguiría perfectamente sin mí otros 2.000 años (y los que Dios quiera). ¡¡¡Soy yo el que necesito a la Iglesia!!!

(2) "Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar."

Y allí está entre toda la gente una mujer encorvada, enferma desde hacía 18 años, pero no por causas naturales, sino por culpa de un espíritu. Y si el espíritu hace el mal es que es malo, por lo que este espíritu es un demonio...

En terreno espiritual no hay términos medios: hay ángeles y  demonios (que fueron creados ángeles pero se apartaron de Dios por su soberbia)...

Los ángeles buenos, son nuestros ángeles Custodios, y nos protegen del mal y del maligno. A los malos mejor no acercarnos jamás. Y ¡Muchos cuidado! Podemos abrirles puertas e invitarles a entrar haciendo espiritismo, santería, guija, cultos satánicos o luciferinos, yendo a magos, brujos o brujas, con reiki... ¡Cualquier invocación o comunicación con un espíritu, que no sea orar y alabar a Dios, o pedirle por un difunto, es una invitación a los demonios! (Por inocente que parezca)...

Estamos próximos a celebrar Halloween, que comenzó siendo una fiesta pagana de antes de Cristo, pero que se llenó de elementos satánicos, (aunque la mayoría no tengan ni idea), así las brujas son las esposas del demonio en oposición a las monjas esposas de Cristo; las 3 de la madrugada la hora del diablo como intento de burla a las tres de la tarde, hora en que Cristo murió en la Cruz para salvarnos; las 12 de la noche la hora bruja, en oposición a las 12 del mediodía hora de la Santísima Virgen... ¡No! Ya no es una fiesta pagana, (que también era peligrosa pues celebraba que los muertos volvían, y según el exorcista Gabrielle Amorth, las almas de personas condenadas también pueden poseer. Así que cuidado con que difuntos vuelven o que queremos que vuelvan)...

Pues eso, que deberíamos ayudar a desactivar el Halloween entre todos. Hay diócesis que celebran el "Holy win" (Lo Santo gana) y se disfrazan de un santo... ¡Un católico celebra el día de todos los santos y reza por sus difuntos!

El Evangelio distingue siempre muy bien entre endemoniados y enfermos; y en este Evangelio también, y esta mujer sin estar poseída, sufre una enfermedad causada por un demonio.

Y si es completamente cierto que la señora estaba encorvada y enferma, también lo es que con cada curación física el Maestro nos habla de otra curación espiritual que es necesaria. ¿Cuál es en este caso? La de los que estamos enfermos espiritualmente y tan encorvados que no podemos mirar al Cielo, que no podemos ver a Dios... ¡A nosotros también quiere sanarnos hoy el Maestro! Y al sanarnos, y poder caminar erguidos y mirar de nuevo al Cielo, nos devuelve la dignidad de personas, creados a imagen y semejanza de Dios... 

¿Quiero seguir encorvado mirando sólo cosas mundanas o quiero ser sanado y volver a mirar al Cielo y recuperar la dignidad de hijos de Dios? (Si es así no podemos ir a una sinagoga a ver a Jesús... ¡¡¡pero sí aprovechar que mientras estoy vivo es tiempo de Misericordia y hacer una buena Confesión!!! ¡¡¡El que no es sanado es porque no quiere!!!).

(3) "Al verla, Jesús la llamó y le dijo: –Mujer, quedas libre de tu enfermedad. Le impuso las manos, y enseguida se puso derecha."

Jesús, mientras enseña no deja de estar atento a cada uno de los que le escuchan, y el Amor le hace ver sus necesidades.

Ve a la mujer encorvada, ve que es causa del demonio, y la libera de la acción del demonio sobre ella y de su enfermedad. ¡Y la mujer es sanada! ¡ Para eso viene Cristo, a sanarnos y librarnos de los demonios! Y sólo hay que hacer una cosa: ¡Ir cuando Él nos llama y dejar que nos sane! ¡Qué bonito el ejemplo de la mujer encorvada y cuánto bien podría hacerme en mi vida!).

(4) "Y glorificaba a Dios."

Y cuando uno queda libre de sus demonios, o deja de ser esclavo del pecado, siente una inmensa alegría y enormes ganas de dar Gloria a Dios. (Por supuesto, si damos Gloria a Dios, los beneficiados somos nosotros, que reconocemos la Gloria de Dios, y nos unimos más y más a Él).

¡¡¡Esta es la Alegría de dejar entrar a Dios en nuestras vidas!!! ¡Una Alegría que no depende de éxitos, conquistas o metas humanas! ¡Una Alegría que sólo nace de estar en contacto con Dios y saber que ya estamos en el Camino que lleva a la Vida Eterna! Y cuando uno siente esa PAX, esa LUX y esa Alegría, sólo puede sonreír y decir: ¡¡¡Gloria a Dios!!!

(5) "Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: –Seis días tenéis para trabajar: venid esos días a que os curen, y no los sábados."

Hay que tener el corazón muy duro, para ver un milagro y enfadarse... ¡Y es que hizo del Sábado un ídolo!

Es el drama de intentar separar el cumplimiento de las prácticas religiosas del Amor... ¡Algo imposible, porque como revela San Juan en el Evangelio: "Dios es Amor"! ¡Y si no amamos no llegaremos a Dios

Cada vez tengo más claro que sólo hay dos clases de personas (¡y mira que hay distintas apariencias, modas, tendencias culturales, profesiones, ideologías políticas, etc!) Pero sólo hay dos clases de personas: ¡¡¡Los que Aman y los que odian!!! Y sólo los del primer grupo llegarán a Dios...

Y, Amor no es lo que vende hoy la sociedad, que sólo es justificar y dar una coartada a la satisfacción de los instintos. El Amor nace de Dios, y sin Él no hay Amor. ¡Habrá otras cosas pero no Amor! 

(6) "Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: –Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro, y lo lleva a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?"

El Señor le reprocha su hipocresía, pues puede desatar al ganado para que vaya a abrevar aunque sea Sábado, y se escandaliza si una mujer es liberada del demonio y curada de su enfermedad...

Y también nos muestra (y a esta sociedad le hace falta con urgencia recordarlo) que las personas tienen muchísima mayor dignidad que los animales, y que una hija de Abrahán (o de Adán) es mucho más que cualquier animal...

Por desgracia hemos llegado a un nivel en que protestan por el maltrato animal los mismos que ven el aborto como un derecho. Y en la clase de ética de mi peque unos niños dijeron que en un incendio era mejor salvar a doce cachorros que a un bebé. ¡Porque eran doce y él bebe sólo uno!

¡Pues sí! ¡Hay que amar y respetar a los animales, pero antes hay que amar y cuidar de las personas! Está muy bien cuidar perros y gatos abandonados, pero antes a los ancianos abandonados... ¡Qué el Señor nos envíe Su LUX porque cada vez caminamos más en sombras!

(7) "A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía."

Tras poner la LUX de Dios ante sus quejas quedan abochornados los enemigos de Jesucristo; mientras los demás se alegraban de poder ser testigos de Sus Milagros y verle hacer el bien... (Y el bien debe hacerse siempre, en cualquier día).

Pero esta línea del Evangelio me parece una promesa que nos hace el Señor, intentando darnos PAX cuando vemos que los malvados parecen triunfar; pero esto es falso, porque al final,... ¡¡¡Los enemigos de Dios quedarán abochornados!!! (Y la inmensa mayoría de las veces ya en esta vida).

+ Oremos por los que al ver buenas obras critican y buscan el fallo. Por los que atacan y odian a la Iglesia Católica a pesar de la inmensa y benéfica labor que hace en el mundo. Y por todos los sacerdotes y religiosos y religiosas siempre atacados por los que odian la religión y que no pueden comprender que se consagren a Jesús y se dediquen a servirle en los pobres, enfermos de cuerpo o alma, moribundos, endemoniados... ¡Porque el Señor bendiga su excelente labor con frutos de Amor y Misericordia, y nos regale muchas y firmes vocaciones para servir en Su Iglesia! ¡Amén!


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

sábado, 28 de octubre de 2023

DOMINGO 29.10.2023 AD: "Amar a Dios y al prójimo,... ¡Esa es la Ley!" (Mt 22, 34-40):

EVANGELIO DEL DOMINGO 29.10.2023 AD:

D 29. "Amar a Dios y al prójimo,... ¡Esa es la Ley!" (Mt 22, 34-40):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, se nos invita a encontrarnos con Dios y a recibir unas pequeñas gotas de Su sabiduría a través del Santo Evangelio de Nuestro Señor  Jesucristo según San Mateo (22, 34-40), vamos todos los sedientos a beber de la Fuente de la PAX:  ¡¡¡Ven  Espíritu Santo!!! ¡¡¡VenEspíritu Creador!!!:

 (1) "En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, formaron grupo, (2) y uno de ellos, que era experto en la Ley, (3) le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?» (4) Él le dijo: «"Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser." (5) Este mandamiento es el principal y primero. (6) El segundo es semejante a él: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." (7)Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas.» "


(1) "En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, formaron grupo,

Este comienzo del Evangelio me hace reflexionar sobre dos aspectos de la Fe, y de la búsqueda de la Verdad:

1º. Es un proceso individual, que va creciendo y desarrollándose dentro de uno. Y cada uno individualmente recibe la llamada de Dios para que vuelva (si está lejos) o para que permanezca junto a Él; y a cada uno le va atrayendo por un camino; cada uno individualmente recibe Su PAX y sus dones; y cada uno precisa de momentos de soledad y de intimidad para tratar con el Señor. Y este tiempo de oración es indispensable... Ya dijo Santa Teresa de Jesús"El que hace oración llega a buen Puerto. El que deja la oración se acaba perdiendo."

2º. Pero que a la vez necesita de una Comunidad, (porque el Amor necesita de otro para darse, y porque necesitamos salir de la peligrosa esfera del ego), con la que ir creciendo y desarrollándose. Y fue el mismo Jesús, el que decidió formar una Iglesia a la que puso al frente a San Pedro. Y esta dimension comunitaria es tan importante que está en El Credo: "Creo en la Comunión de los Santos".

El problema de los fariseos es que dan más importancia al grupo que a buscar la Verdad. (No están abiertos a poder descubrir al Mesías, y están más preocupados de ser el mejor de los grupos hebreos y de que se imponga su forma de vivir el judaísmo. No piensan: "A ver si va a ser el Mesías"; sino "A ver como podemos callar al falso profeta" (y este pensamiento les hará acertar con muchos, pero con Jesús cometen una de las mayores meteduras de pata de la historia).

Que Dios nos ayude a que siempre que formemos grupo sea para Gloria suya y de Su Iglesia, y no para imponer unos criterios personales o particulares de una orden, carisma, etc... sobre los demás. Y para evitar esto es importante  recordar a San Agustín"En las cosas esenciales: la unidad: En las dudosas: la libertad. Y en todas la Caridad."

(2) "...y uno de ellos, que era experto en la Ley,... "

Pues está muy bien ser experto en la Ley; pero sería muchísimo mejor ser expertos en el Amor, porque como también dirá San Agustín: "A Dios no se llega caminando, sino amando" y confirmará San Juan de la Cruz"Al atardecer de nuestra vida se nos examinará del amor"...

Por cierto,... ¿de qué le sirvió ser tan experto en la Ley si no fue capaz de reconocer al Mesías?

Y no me extraña que un "experto" no reconociera al Señor, porque también hoy estamos llenos de expertos en enseñanzas: estériles, unas veces, y nocivas y perniciosas, otras... (Basta ver supuestos documentales religiosos para darse cuenta de que muchos de los actuales "expertos en la Ley" siguen sin reconocer a Cristo...)

Jesucristo nos muestra como podemos reconocer a los buenos "expertos": "Por sus obras los conoceréis"...

(3) "...le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?» "

Y esto teniendo 10 mandamientos tiene miga, pero teniendo 365 negativos y 248 positivos es una pregunta muy complicada,... ¡Imaginad reducir más de 600 mandamientos a uno! (Yo diría que para responder acertadamente hay que tener toda la sabiduría de Dios...).

(4) "Él le dijo: «"Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser."

Pero se lo está preguntando a Cristo, cuya sabiduría es la de Dios, y no duda en responder la frase certera que acabamos de leer...

Luego el mandamiento principal según Jesucristo es Amar a Dios... ¡Ese es el mandamiento principal! Y no amarlo un poquito, un ratito a la semana, o cuando yo necesite algo,... Sino que el mandamiento principal es Amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma, con todo nuestro ser,...

Y es que Dios no quiere sólo migajas. Y como dice San Francisco de SalesDios nos interpela desde nuestro interior y desde allí surge diciéndonos: "O Rey o nada".

Luego no es cierto el espíritu mundano que dice que basta con ser buenos para salvarse y no meterse con nadie. Porque así no se cumpliría el que para Jesucristo, (que  es Dios  hecho Hombre), es el mandamiento principal de la Ley: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser."

Esto nos muestra un primera realidad: ¡es imposible que cumpla la Ley de Dios, el que vive sin Dios!....

(5) "Este mandamiento es el principal y primero."

Así que ¡¡¡lo principal y lo primero es Amar a Dios,...!!! Y lo dice Dios,... (que ya que estamos hablando de la Ley de Dios es la maxima autoridad, ... ¡¡¡Lo mismo que para todas las demás cosas de este mundo!!! 

Ya sé que en esta sociedad no estamos acostumbrados a pensar esto, y nos creemos dioses y responsables de nuestro destino, y cada vez tratamos de esconder más todo lo que nos recuerde que vivimos una mentira cuando convertimos esta vida en un absoluto; y así tratamos de olvidar, cada vez más, el envejecimiento y la muerte; y sin embargo el envejecimiento es un camino de enseñarnos humildad y la muerte la puerta que nos llevará al Cielo,... (y son fruto ambos del pecado original, y no de un error de planificación de Dios).

(6) "El segundo es semejante a él: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." 

Pero el Señor les da otro de propina, un Segundo mandamiento: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Un Segundo mandamiento que no es tan Segundo, sino más bien un inciso en el primero. Y tanto es así, que el Señor, aunque parecen completamente distintos los une tanto entre sí que llega a decir que son semejantes,...

¡Para Jesús es semejante Amar a Dios con todo el corazón, el alma y el ser, y Amar al prójimo como a nosotros mismos"!

Y así nos muestra que no hay Amor a Dios, sino amamos al prójimo. (Pero recordemos, que el principal mandamiento sigue siendo Amar a Dios).

Y recordemos que esto se lo dice Jesús a los fariseos. Y es una invitación a cambiar de rumbo 180 grados, y a dejar el famoso cumplimiento (de cumplo y miento) y seguir el camino del Amor...

(7) "Estos dos mandamientos sostienen la Ley entera y los profetas.» "

Porque sin estos dos mandamientos todo los demás no puede tener sentido,... ¿Qué Fe viviríamos si no amamos a Dios y a los hermanos? ¿En qué consistiría esa doctrina? ¿Qué LUX daría al mundo?

+ Mi oración hoy es porque consigamos Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos,... ¡Porque consigamos traer el Amor de Dios a un mundo que ha cambiado a Dios por el dinero, y que agoniza en su egoismo! Y porque nuestros hijos tengan un mundo mucho mejor que el nuestro, mucho más humano y que Ame más a Dios y a su projimo... ¡Y porque ellos aún lo dejen mucho mejor para nuestros nietos y para las generaciones siguientes! ¡Bendito sea Dios que quiso exigirnos ante todo el mandamiento del Amor!


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!





Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. 
Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
 

Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!