Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 29 de julio de 2023

DOMINGO 30.7.2023 AD: "...y, lleno de alegría..." (Mt 13, 44-52)

EVANGELIO DEL DOMINGO 30.7.2023 AD:

D 30. "...y, lleno de alegría..." (Mt 13, 44-52)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, nos espera el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (13,44-52), en el que nos revela el Maestro verdades esenciales para la vida Eterna, pues nos mostrará conocimientos esenciales sobre el Reino de los Cielos...

¡¡¡Dios nos va a hablar de como llegar a Dios!!! Así pues, convendría acercarnos hoy al Señor aún más cerca, y pedirle Su LUX para poder entender este mensaje, y para conseguir por fin hacerlo vida... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: (2) «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. (3) El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra. (4) El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. (5) Allí será el llanto y el rechinar de dientes. (6) ¿Entendéis bien todo esto?» (7) Ellos le contestaron: «Sí.»  (8) Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "

Estas verdades sobre el fin de los tiempos, no se las dice Jesús a un grupo de iniciados y elegidos, sino a todos. ¡Porque el Reino de los Cielos es para todos! (Así que, desconfiad de cualquier organización en que los miembros sean unos elegidos, y la sabiduría de Dios se les revele poco a poco según ascienden en la organización. Y es que Dios es tan accesible para un niño como para un teólogo, e igualmente para una persona con un nivel 3, que con 33. O sea, que ¡Dios no es un Dios de sectas, ni de grupos selectos, ni que discrimine a creyentes de no creyentes...).

Es cierto, que hay enseñanzas en las que, Jesús, profundiza más con los Apóstoles, pero sólo porque ellos serán los encargados de seguir las enseñanzas del Señor tras Su muerte y Resurrección.

Luego una cosa es segura, si lees este mensaje... ¡seguro que es para ti! ¡Quiera el Señor que lo aproveches y que te sea tan provechoso que te ayude a encontrar la PAX eterna! ¡Amén!

(2) " «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. "

El Reino de los Cielos, para el Señor "se parece a un tesoro",... ¡Y lo es! ¡Pues tiene un inmenso valor! ¡De hecho es el único tesoro importante en este mundo! Y descubrirlo es haber descubierto el sentido de la vida. Y no me importa repetirme, (porque lo importante no es ser original sino ser fiel, y porque así las ideas se fijan), para citar a San Agustín"Nos has creado Señor para Tí, y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en Tí"...

Pero este tesoro tiene otras cualidades, como estar "escondido". Pero no tan escondido que no se pueda encontrar, sino lo suficientemente escondido para que sólo lo encuentre el que lo decida buscar... ¡El que lo valore lo suficiente para intentar hallarlo! Y el que no lo busca jamás lo encontrará, porque aunque el tesoro quiera ser encontrado, no puede verse entre tinieblas...

Y si en mi mente se asocian las palabras: "noche" y "búsqueda", comienza a sonar una melodía de Taizé, con unos versos de San Juan de la Cruz: "De noche iremos, de noche, que para encontrar la fuente, sólo la sed nos alumbra,... sólo la sed nos alumbra...

Nadie quiere beber si antes no tiene sed... ¡Por eso la Fe es ante todo un don de Dios! Pero es un don que podemos pedir si no lo tenemos, (aunque lo más probable es que lo hayamos perdido voluntariamente y en algún momento de nuestra vida nos esforzáramos por dejar de sentir de esa sed. ¡Una pena! Porque la sed es un mecanismo de defensa que nos libra de la muerte. Y del mismo modo la sed por encontrar a Dios, nos salvará de la muerte del alma...

¡Y el que lo encuentra se llena de Alegría! De una Alegría más allá de conquistas, metas, vanidades, reconocimientos... Una Alegría que no necesita que nadie de fuera la apruebe, porque brota del corazón y de haber encontrado un sentido por fin a todo; y sobre todo de haberse encontrado con un Dios que es una Persona y que se hizo Persona para que pudiéramos tratar con Él de persona a Persona. ¡Y esa Alegría uno no quiere cambiarla por nada! Y tiene mucho miedo de perderla. Y, creo que a eso se refiere el Señor, cuando dice que vuelve a esconder el tesoro. Se refiere a ese primer impulso de temer perderlo de nuevo que nos haría querer guardarlo para nosotros solos... ¡para poder tenerlo para siempre! Luego, más adelante, uno se da cuenta de que no es sólo para nosotros y que si nos lo quedamos estamos robando a los demás algo que también es suyo... 

Pero hay un problema, y es que no podemos comprarlo si no vendemos antes todo lo que tenemos, ¡porque su precio es muy alto! ¿Pero tenemos que vender todo? ¡Sí! ¡Todo! ¿Pero literalmente? ¡Pues dentro del corazón por supuesto! Y no puede haber nada que se interponga entre nosotros y este inmenso tesoro. Ni material, ni afectivo... ¡Nada! Y curiosamente cuando uno ha puesto en el centro al Señor se da cuenta de que por primera vez ha conseguido Amar a los demás, de verdad,...

¡Y así es! Cada vez que mi hombre viejo está encerrado bajo siete llaves, el tesoro brilla y nada se añora. Pero cuando comienzo a dialogar con él, de repente dejo de sentir el Tesoro, ya no veo su brillo, no siento Su LUX; y la Alegría profunda se debilita, y entonces una pequeña cuesta se hace una montaña... ¡Pero en  medio de la tormenta uno recuerda que ha visto el Tesoro brillar y ya nada va a volver a ser igual gracias a Dios!

La perseverancia final es un don que se pide al Señor, pero también se cultiva. Cuando el Tesoro ha dejado de brillar es el momento de subir la oración, y no solo de tiempo, sino de calidad. E intentar pasar más tiempo con el Señor y más rico. Y así el desierto se convertirá, si Dios quiere, en verdes praderas en las que tumbarse y descansar,...

..."De noche iremos de noche, ...que para encontrar la fuente,... solo la sed nos alumbra..."

¡Qué bueno es que sigamos teniendo esa sed de Dios y que jamás la perdamos!

(3)"El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra."

Esa sed la tiene el mercader de perlas finas, que es capaz de arriesgar todo lo que tiene por la nueva perla que descubre...

Como Edith Stein, que vendió toda su filosofía, ateísmo y autosuficiencia cuando leyó "El libro de la Vida" de Santa Teresa de Jesús, y cerrando el libro dijo: "¡Esto es la Verdad!" Y su vida cambió radicalmente... ¡Y hoy es Santa Teresa Benedicta de la Cruz!

Como Saúlo de Tarso, que vendió las enseñanzas y rigor fariseos, y pasó de ser perseguidor a perseguido, cuando se encontró con Jesús resucitado yendo a Damasco a perseguir cristianos. Y su vida cambió completamente.... ¡Y hoy es San Pablo!

Como el joven Carlos de Foucald, que vendió el placer, lujuria y fiestas, y su increencia por servir a Cristo entre los tuaregs, y allí perseveró, aunque no consiguió ni una conversión... ¡y hoy es Beato!

(4) "El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. "

También el Reino de los Cielos se parece a la red que se echa al mar y recoge del mar toda clase de peces, y cuando está llena (en el fin de los tiempos) en la orilla seleccionan los peces buenos de los malos: los justos de los que se sintieron a gusto en su pecado y no quisieron dejarlo; los que dieron frutos de conversión de los que aceptaron que su destino iba a ser compartir la eternidad con sus demonios...

Y parece algo justiciero y carente de Amor por parte de Dios, pero, ¿no es la mayor muestra de Amor respetar la libertad del amado?

Y al final de los tiempos Dios seguirá amando por igual a justos y pecadores, lo mismo que ama a los demonios (porque Dios no puede ir contra Su Esencia que es Amor, y siempre amará). Y sin embargo, unos vivirán eternamente junto a Dios, y otros para siempre lejos de Dios, pero no porque Dios ame a unos más que a otros, sino porque es lo que cada uno elegió libremente,...

Y aquí las excusas que podemos ponernos para no volver a Dios son innumerables: yo no sirvo para santo, es que mis genes me condicionan, mi familia nunca me habló de Dios, tuve una mala experiencia en la Iglesia, si Dios quiere que esté con Él que cambie mi realidad (eso sí, yo no voy a hacer nada)... Y sin embargo, el que da el primer paso y persevera, ve como las excusas se van desmontando como lo que son: trampantojos del maligno para alejarnos para siempre de Dios,...

(5) "Allí será el llanto y el rechinar de dientes."

Jesucristo sigue señalando (una vez más) los efectos que sufrirán los condenados: "... llanto y el rechinar de dientes."

Luego, sería conveniente reflexionar seriamente acerca del Evangelio de hoy y dejar mirar mis excusas, y volver al Señor... ¡Porque lo que es imposible para los hombres no lo es para Dios! ¡Y Dios nunca pide cosas imposibles! Y puesto que Él nos conoce mejor que nosotros mismos, ¿por qué no dar el primer paso para evitar un final terrible? (¡Cuánto antes mejor!).

(6) "¿Entendéis bien todo esto?»"

Y esto es tan importante, fundamental y necesario, que el Señor se quiere asegurar de que de verdad lo entienden; y se lo pregunta directa y abiertamente.

Y no recuerdo otro pasaje del Evangelio, (lo que no significa que no lo haya), que el Señor quiera asegurarse de que de verdad lo han entendido... ¡Luego debe ser de la mayor importancia! (Quizá incluso sea el mensaje más importante. Por eso lo dice para todos y se asegura de que lo han entendido).

(7) "Ellos le contestaron: «Sí.» "

La gente responde que "". ¡Han comprendido la importancia de las palabras de Jesús! Que no les acaba de hablar una fantasía, si no que les quiere liberar de un final terrible. ¡¡¡Porque ha venido al mundo para salvarnos!!! ¿Y nosotros, somos conscientes de todo esto? ¡Pues será lo único de verdad importante cuando lleguemos ante Dios!

(8) "Él les dijo: «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»"

Y aquí refleja el secreto de la doctrina Cristiana: ¡Conjugar lo Nuevo y lo Antiguo! Perfecccionar y pulir el mensaje del Antiguo Testamento, (quitando añadidos humanos) y tras la llegada del Mesías, del Verbo Encarnado, llenarle de LUX...

Y nosotros tenemos la inmensa ventaja de que es una labor que no hemos de hacer individualmente, ventiún siglos después, (en las partes más próximas a nosotros; y aún mucho más tiempo en las más lejanas), y desde una sociedad totalmente diferente... ¡Si no que ya lo tenemos hecho! Y, gracias a Dios, tenemos el Magisterio de la Santa Madre Iglesia y Su Tradición, que van sacando del arca para nosotros lo Nuevo y lo antiguo, y lo enseñan en la realidad de nuestro tiempo...

Y tenemos el "Catecismo de Iglesia Católica", que explica muy bien las verdades de nuestra Fe, y que junto con las Sagradas Escrituras, son libros muy recomendables para cualquiera que desee acercarse a Dios, o que esté buscando la Verdad...

+ Oremos porque el Señor nos haga capaces de venderlo todo para poder comprar la única riqueza que nos importará dentro de 100 años: ¡¡¡El Reino de Dios!!!

+ Por todas las vocaciones, por todas las llamadas que Dios hace a cada persona, y con ella nos muestra el camino en el que estará su felicidad... ¡Porque el Señor nos regale vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio! Y porque todos ellos sean los santos que la Iglesia y este mundo necesitan; y hagan realidad el deseo que reflejaban las palabras de Santa Teresa de Jesús: "A tiempos recios, amigos Fuertes de Dios"... ¡Amén!


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 


No hay comentarios:

Publicar un comentario