Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 17 de junio de 2022

SÁBADO 18.6.2022 AD: ¡A cada día le bastan sus disgustos...!" (Mt 6, 24-34):

EVANGELIO DEL SÁBADO 18.6.2022 AD:

S 18. ¡A cada día le bastan sus disgustos...!" (Mt 6, 24-34):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (6, 24-34), que nos dice que busquemos sobre todo el Reino de Dios y Su justicia y todo lo demás se nos dará por añadidura... ¡Y que no nos agobiemos por el futuro! 

Y, en estos tiempos cansados y complicados me dio mucha Alegría y LUX leer la frase que cogí como título... ¡Porque a veces queremos solucionarlo todo de golpe, y no hay que sufrir de más! ¡Lo que tenga que venir vendrá, pero los problemas de hoy son los que podemos tratar hoy! ¡El futuro sólo es de Dios

Y para estos tiempos de agobio, el mejor lugar para descansar es la Palabra de Dios, a la que vamos de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie puede estar al servicio de dos amos. Porque despreciará a uno y querrá al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. (2) No podéis servir a Dios y al dinero. (3) Por eso os digo: No estéis agobiados por la vida, pensando qué vais a comer o beber, ni por el cuerpo, pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? (4) Mirad a los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos? (5) ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida? (6) ¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues, si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se quema en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? (7) No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los gentiles se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre del cielo que tenéis necesidad de todo eso. (8) Sobre todo buscad el reino de Dios y su justicia; lo demás se os dará por añadidura. (9) Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le bastan sus disgustos.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Nadie puede estar al servicio de dos amos. Porque despreciará a uno y querrá al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. "

Este mensaje es de Jesús a sus discípulos, y nada más leerlo me recordó a una frase del "Tratado del Amor Divino" de San Francisco de Sales"De entre todos los amores, el Amor divino emerge, como diciendo: "O Rey o nada" ..."

Dios hecho hombre lo "confirma", y dice que no se puede servir a dos señores, que es absurdo querer poner una vela a Dios y otra al diablo; que sólo podemos entregar nuestro corazón a Dios o a los ídolos... ¡pero nunca a los dos!

Es como si emergiera desde nuestro corazón y nos dijera: "¡O Rey o nada!"... Y es que el Señor del universo es tan humilde para esperar a nuestra puerta paciente a que le abramos, pero una vez que está dentro el Amor, se niega a convivir con idolatrías (y querer librarnos de ellas es otro gran acto de Amor por Su parte, no sea que alguna de ella nos impida llegar al Cielo)...


(2) "No podéis servir a Dios y al dinero."

Y concreta a que dos señores no podemos servir a la vez, y desenmascara así a uno de los ídolos al que más apego tenemos: 
 "No podéis servir a Dios y al dinero."...

¡El dinero! ¡Cuántos creen que serían felices con dinero! ¡Como si lo más grande y lo más hermoso de la vida no fuera gratis!

Tampoco creo que el Señor quiera decir que nos salgamos del euro o del dólar y volvamos al trueque. La clave es la palabra: "
servir"... ¿Somos servidores del dinero? ¿En que pienso primero al despertar en Dios o en el dinero? ¿Dónde pongo mis esperanzas en Dios o en mis ahorros? (Porque los ahorros pueden perder su valor de la noche a la mañana, y eso lo entendí muy bien hace años hablando con una señora de Venezuela en un autobús...) 

En las grandes crisis económicas había gente que se suicidaba... ¡Se habían entregado por completo al ídolo dinero! ¿Es que se habían olvidado de que se podía vivir sin sus millones?

¡Dios siempre proveerá, y debemos confiar en Él! Y en cada prueba nos ayuda a crecer y a librarnos de algún apego. Siempre hay que estar dispuesto a reinventarse y confiar. El demonio lo pinta todo muy negro y siempre quiere llevarnos al pesimismo. Una vez una persona me contaba que las cosas le iban muy mal económicamente y estaba desesperada, y le propuse que podía alquilar una habitación de su casa. Y me dijo: "¡No es para tanto!" (Y es que al final del túnel siempre hay una salida, y no estamos tan mal como creemos)...

Cuando falleció mi padre, el 16-6-1999, pensando en cual sería el mejor homenaje que hacerle, pensé que lo que como lo que más le gustaba era andar, andaría yo por él y haríamos juntos el Camino de Santiago. Y como tenía 11 días, fui sólo desde León a Santiago. Comencé con una mochila pesada, llena de despertador, maquinilla de afeitar, toalla grande, ropa de recambio... A los dos días de camino ¡supe que me sobraba casi todo! Así que lo que me sobraba se lo di a mi buen amigo Enrique, que vino a verme. Y la toalla fue un pañuelo. Me quedé con 2 o 3 calzoncillos y camisetas que lavaba cada día, unas chanclas, una pastilla de jabón pequeña y una sudadera... ¡Y vi que así era mucho más cómodo el camino! Y si pude terminarlo, fue porque me desprendí de todo eso. Y pude llegar a Santiago de Compostela y ofrecer la peregrinación por el alma de mi padre,... (¡Qué Dios lo tenga en Su Reino!)...

Aquella peregrinación me enseñó también que se puede llegar a la meta a pesar de todo mal: Fui con unas botas nuevas y calcetines malos, que me hicieron grandes ampollas, para no pisármelas y no hacerme daño comencé a pisar por otro lado, y eso más el peso extra, más las bajadas pronunciadas me hicieron lesionarme la rodilla... Y me vi tirado al borde de un camino, con las piernas sobre la mochila, y la rodilla hinchada. Descansé una hora. Algunos peregrinos me fueron dando agua, comida. Y al final llegué como pude al siguiente albergue... (en el que aunque no tenía sitio me "escondieron", y luego tiramos un colchón en el suelo y allí dormí). Al día siguiente el médico me dijo aquella frase que he oído tantas veces y que nunca he hecho caso: "anti-inflamatorios y un mes de reposo". Así que muy triste, pensando que ni siquiera iba a ser capaz de hacer eso por mí padre, me fui a una farmacia... El farmacéutico me vendió unas pastillas para tumbar a un caballo y gracias a Dios pude acabar el camino...

Y me di cuenta de que a pesar de hacer las cosas mal en la vida podemos llegar a la meta. Que Dios pone gente en nuestro camino para hacerlo posible. Y que podemos quedarnos tirados al borde del camino llorando; podemos oír las voces de los que nos dicen que abandonemos, o podemos dejar que la gente buena nos ayude y seguir adelante... ¡Siempre Adelante! (Ese fue mi lema durante muchos años al estudiar la carrera, y un buen día, en otra encrucijada mi amigo maño, José Miguel, me lo recordó... y gracias a eso seguí adelante). Hoy mi lema ha crecido y se fundió al de la Compañía de Jesús y es: "¡Siempre Adelante, para mayor Gloria de Dios!"

Perdonad que he me ido totalmente por las ramas,...


(3) "Por eso os digo: No estéis agobiados por la vida, pensando qué vais a comer o beber, ni por el cuerpo, pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? "

¿Nos hemos olvidado de estas realidades que el Señor nos recuerda...? Por desgracia parece que sí, y el consumismo está tan arraigado que condicionamos casarnos a comprar piso (en vez de a construir el vínculo sobre la roca firme que es Jesucristo); nos preocupamos más del vestido y la apariencia, que del alma, mente y cuerpo... y valoramos la felicidad de nuestra vida en función de nuestras riquezas y metas conseguidas...

Y esto en España que es, gracias a Dios, un país de profundas raíces cristianas (aunque a algunos les pese). Y esas raíces hacen de paracaídas aunque no nos demos cuenta. Por desgracia, según se debilitan nuestras raíces cristianas se hunde la sociedad...

Como ejemplo, (y sólo quiero reflejar una realidad y no juzgar a nadie) Japón...

Decía el sacerdote, D. Pablo Domínguez, que en un viaje a Japón, fue a comer, entre otros, con un profesor católico. (Y en Japón no es muy común, pues sólo el 5% de la población es cristiana, y de ella son católicos menos de la mitad). Y le contaba que no sabía lo dichoso que era por nacer en un país cristiano. Pablo, repuso que por desgracia la sociedad se había descristianizado, y el profesor contestó: "Puede ser, pero la base es cristiana. Allí nadie duda de que su vida tiene valor, y eso se da por sabido. Y los creyentes sabemos que nuestra vida tiene la inmensa dignidad de lo que costó pagarla: ¡¡¡La Sangre de Nuestro Señor Jesucristo!!! Y Eso es lo que da la dignidad a la persona y no sus éxitos, ni su dinero... ¡Aquí no es así! Los niños son continuamente evaluados y agrupados por notas, y cuando uno sabe que no logrará el éxito o no puede seguir el ritmo de los demás, cree que su vida no tiene valor" (Y así Japón, es el país con más suicidios del mundo en adultos. Y de jóvenes ni se dan estadísticas...)...

¡No olvidemos nunca que la vida vale más que cualquier cosa material que haya en el mundo! ¡Y la vida es Sagrada desde su fecundación hasta su fin natural!

Un día leí un mensaje que parecía muy progresista, pero era en realidad fatal: Decía entre otras cosas: "El que no quiera abortar que no aborte. Pero que respete al que quiere abortar." ... Podría haber seguido tranquilamente: "El que no quiera robar que no robe. Pero que respete a los que lo hacen. El que no quiera asesinar que no asesine, pero que respete al que lo hace..." (Desgraciadamente esta sociedad no sólo respeta este asesinato de bebés en el interior de sus madres, si no que lo subvenciona y el dinero que debería ir a ayudar a fines nobles, va a que se enriquezcan unos pocos con la industria de la muerte)...

¡Cada ídolo necesita sus sacrificios, humanos y económicos! Y en cada aborto hay dos víctimas: la niña o niño asesinado (las radicales se olvidan que más de la mitad de los bebés abortados, por estadística, son mujeres) y la madre, a la que es muy difícil salir de la profunda tristeza, angustia y depresión que le causa. (Pero recordar que siempre el Amor de Dios es mayor que nuestros pecados, y que Jesús hace nuevas todas las cosas...¡Sólo su abrazo podrá sanar tanto dolor!).


(4) "Mirad a los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos? "

Y aquí el Señor no llama a dejar de trabajar... (porque también los pájaros se afanan en conseguir alimento). Si no a afrontar cada día libres como pájaros, a los que un nido les basta para dar vida y libremente lo abandonan cuando dejó de cumplir su función... No vive esclavo de nido, no intenta acumular grano por encima de todo... ¡Es una llamada a afrontar cada nuevo día, cada nueva etapa de la vida, con confianza y libertad, porque sabemos que Dios nos ama!

Entonces, ¿por qué hay miseria en el mundo? Porque algunos  tenemos parte de los bienes de otros. Y si no los compartimos les estamos robando...

Y cuando alguien habla de los pobres del mundo, lo que le diferencia de ser un hipócrita que usa a los pobres o de ser una persona que hace justicia ayudándoles, es que no espere a que un sistema justo y humanitario ideal acabe con la pobreza, si no que él mismo comience a ayudar y colabore, con su dinero, con los que menos tienen... ¡Puede parecer que está haciendo un favor a otros en términos humanos! ¡Pero no es así! ¡El mayor favor se lo hace a sí mismo! Primero, porque va poniendo su tesoro en el Cielo; pero además, cuanto más justa es la sociedad mucho más estable y segura... (Al final, el Reino de los Cielos, puede irse construyendo poco a poco en la tierra)...


(5) "¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?"

Y sin embargo, ¡Cuánto nos agobiamos! Y no sólo no podemos añadir ni una hora nuestra vida, si no que por agobiarnos y sufrir la acortamos...

Cada necesidad extra que aceptamos es otra cuerda que nos esclaviza... ¿Para qué tanto poseer si eso nos puede hacer dejar de vivir?

Mientras que los que entregan su vida parece que la alargan... Cuando escucho o veo a alguna monja que vive de la Providencia, sin ninguna fuente de recursos fija, ¡Admiro su libertad! ¡Y sé que nadie en la tierra es más libre que ella!


(6) ¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues, si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se quema en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe?

Es verdad que ningún vestido de la tierra podrá jamás compararse con la inmensa belleza que Dios puso en la naturaleza...


El vestido, como todas las vanidades morirán algún día, cuando sólo seamos juzgados en el Amor... en la Caridad que pusimos en nuestro trato con los demás...


Fe, Esperanza y Caridad, son las 3 llaves que abren la puerta del Cielo; y en ellas, como en Carnet de Conducir, es mucho más importante el examen práctico que el teórico... ¡Que el 
Señor nos ayude a vivirlas! (Y sin una de las 3 llaves no se abre la puerta. Así que, ¡no nos cansemos de pedir la que más nos falte!)


(7) "No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los gentiles se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre del cielo que tenéis necesidad de todo eso."

Aquí la palabra clave es "agobiados" ...

Por supuesto que tenemos que preocuparnos por resolver todo esto, y por ayudar a otros... ¡pero sin perder la PAX!

La PAX es el mayor regalo que 
Dios nos da. La PAX es eso que cuando lo sentí por primera vez, supe que merecía la pena luchar por no perderla nunca. (¿Qué son los pequeños sacrificios o renuncias humanas comparados con la PAX que Dios nos da como primicia de la PAX ETERNA?).

¡Siempre 
Dios nos regala su PAX! Y no hay que perderla por nada. (Dice el salmista: "En medio de las llamas los tres jóvenes unánimes cantaban, ¡Bendito sea el Señor!". A los mártires, el Señor les da Su PAX en esos momentos. Y personas que van a ser fusiladas como el beato Pascual en 1936, o a los mártires de Irak en 2015, antes de ser degollados vemos en sus rostros una profunda PAX).

Comparémonos con ellos y veamos si son tan graves nuestros problemas para perder la PAX como la perdemos con tonterías... (yo el primero)... ¡Qué el 
Señor nos de la Gracia de no perder jamás la PAX, ni ahora, ni en la hora de nuestra muerte!)...

(8) "Sobre todo buscad el Reino de Dios y su justicia; lo demás se os dará por añadidura."

¡¡Esta es para mí la frase principal del Evangelio de hoy...!!

El mismo 
Jesús nos dice que lo principal es buscar el Reino de Dios y Su Justicia, y lo demás se nos dará por añadidura...

Buscar el Reino de
 Dios y Su Justicia en todas las cosas que hagamos. En la familia, en el trabajo, en el deporte, en el estudio... Poniendo Amor, y si nos falta el nuestro, que a veces escasea, hay que poner el Amor de Dios... (pero para eso hay que llenarse antes de Él)... (¿Os acordáis de la receta magistral de Santa Teresa de Calcuta para que se solucionen todos los problemas? "Haz una hora diaria de oración y no ofendas nunca a Dios" ... Parece que esta muy en consonancia con esta frase del Evangelio, ¿verdad?: "Sobre todo buscad el Reino de Dios y su justicia; lo demás se os dará por añadidura."

(9) "Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le bastan sus disgustos".

No hay que agobiarse, ni que rebelarse. Hay que confiar, ser humilde para aceptar y conocer mi debilidad ¡y dársela a Dios!

¡¡¡Precioso este Evangelio que nos llama a vivir en el presente!!! Y vivir el presente no es huir de nosotros mismos, no es beber alcohol hasta olvidarme de quién soy; ni drogarme para tener una "felicidad" que está muy lejos; ni usar a personas para poder sentirme mejor y huir de mi vacío; ni coleccionar adrenalina, ni meterme en un videojuego para huir de mi vida... ¡NO!

¡Vivir el presente es Amar! (Y no hay Amor en una relación si no está 
Dios en medio)... ¡Es compartir! ¡Es abrazar! ¡Es sonreír! ¡Es rezar! ¡Es confiar! ¡Es perdonar! ¡Es alabar a Dios y confiar en Él! ¡Es pararme, salir de mí y mirar que el mundo sigue lleno de belleza aunque yo tenga problemas! ¡Qué una flor sigue oliendo genial y llena de belleza aunque yo me sienta dolido y sólo! ¡Qué mi dignidad me la da ser hijo de Dios, y no mi dinero, ni mis amantes, ni mi poder, ni mi éxito!

+ Mi oración hoy es primero una Acción de gracias a Dios por la belleza del mundo, por el cielo azul o lleno de nubes o de estrellas; por el mar bello por dentro y por fuera; por la gente que siempre nos socorre si acudimos a ella y no nos aislamos; por la inocencia de un niño; por la caricia de una madre;...

+ Y por la Esperanza de un mañana glorioso al lado de 
Jesucristo, en el que podáis estar todos conmigo. Todos los que me distéis agua cuando estaba tirado en el suelo vencido, los que me distéis cariño cuando me olvidé que era hijo de Dios, y los que soportasteis y soportáis mis errores, los que rezáis a mi lado, los que me despreciáis, los que sentís rencor al pensar en mí, los que sois amigos fieles, los que sois mis hermanos y hermanas, toda mi familia... ¡Qué un día nos reunamos todos en la Casa del Padre después de que la hermana muerte nos dé el único beso en nuestra vida que de verdad nos dejará sin aliento!

Y se lo pido a Santa Maríasiempre Virgen, en Su día,... porque todo esto es posible porque Ella dijo "Sí"...



Tras 857 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla sobre la confianza en Dios. Hoy 34, 20:

"Como el que inmola un hijo a los ojos de su padre,
 así es el que ofrece sacrificios de los bienes de los pobres."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario