Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 27 de junio de 2022

MARTES 28.6.2022 AD: "¡Hasta el viento y el agua le obedecen! (Mt 8, 23-27)"

EVANGELIO DEL MARTES 28.6.2022 AD:

M 28: "¡Hasta el viento y el agua le obedecen!" (Mt 8, 23-27)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (8, 23-27), el Maestro nos transmite un mensaje que nos llama a mantener la PAX en la tormenta, por fuerte que sea, siempre que tengamos al Señor dentro de la barca... ¡¡¡Porque con Dios en nuestra barca nada hemos de temer!!! (Y Él quiere estar siempre de nuestra barca, nosotros sólo tenemos que abrirle el corazón y confiar en Él)...

Y eso no significa que nos vaya a dejar de dar miedo la tormenta, pero sí es seguro que ninguna tormenta, persecución, enfermedad, ni la muerte, podrá separarnos nunca del amor de Dios... ¡¡¡Y es que en Vida y muerte somos del Señor!!! (Como nos dice San Pablo)...

Y ahora acudamos con el corazón abierto y una sonrisa a esta hora de la brisa en la que Dios camina junto a nosotros en Su Palabra... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, (2) y sus discípulos lo siguieron. (3) De pronto, se levantó un temporal tan fuerte que la barca desaparecía entre las olas; (4) él dormía. (5) Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole: (6) «¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!» (7) Él les dijo: «¡Cobardes! ¡Qué poca fe!» (8) Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma. (9) Ellos se preguntaban admirados: «¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!»"

(1) "En aquel tiempo, subió Jesús a la barca, ..."

Jesucristo, inicia la acción del Evangelio de hoy subiéndose a la barca...

Y si los cristianos siempre han visto que las dos orillas son símbolo de esta vida y de la Vida Eterna... ¿Qué significado tiene la barca? ¡La barca es la Iglesia! Y dentro de la Iglesia, es donde está Jesucristo (aunque a veces parezca que duerme), y es donde podremos llegar al otro lado, a la Casa del Padre, por muchas tempestades que haya en nuestra vida...

¿Os dais cuenta de que Jesucristo es el primero en subir a la barca? ¡Porque aquí simboliza la Iglesia y Él funda la Iglesia! (Perdón me he quedado muy corto...) ¡¡¡Él es la Iglesia!!!

(2) "...y sus discípulos lo siguieron. "

Los discípulos y su seminario práctico e itinerante son los primeros en subirse a la barca de la Iglesia... (Bueno Santa María fue la primera, pero Ella, como saben bien los marinos, es la Estrella de los Mares que nos guiará a buen puerto)...

(3) "De pronto se levantó un temporal tan fuerte, que la barca desaparecía entre las olas; ..."

Donde está la Iglesia alrededor se levantan temporales... Y es que el tentador redobla sus esfuerzos alrededor de la Iglesia... 

Un cuento piadoso decía que a un monje Dios le concedió el don de ver a los demonios. Y cuando fue al coro se quedó muy asustado. Todos los hermanos de Comunidad tenían un demonio consigo, bastantes dos y algunos hasta tres. Y pudo ver como tentaban a cada uno en sus debilidades. Y de repente sintió aún más miedo, porque él era el despensero y tenía que ir al pueblo a comprar, y era un pueblo nada piadoso... ¿Cuántos demonios habría allí, si el monasterio estaba lleno de ellos? Así que se encomendó a la Santísima Virgen y salió hacia el pueblo... Panadería, frutería... hizo todas las compras ¡y no vio ni un  demonio! Y según volvía reflexionó, que los demonios no gastan esfuerzos en aquellos que ya tienen sometidos... (Salvo que vean que pueden hacerles caer aún más bajo, hasta la soledad y la desesperación)

Pues muchas veces nos pasa, que vemos que nuestra barca se hunde y vamos a terminar hundidos en nuestras miserias... ¡Pero no es verdad! ¡Si no nos bajamos de la barca! En la barca estamos seguros por muchas olas que haya. Fuera de la barca estamos totalmente a merced de nuestros demonios (y si llegamos a una aparente calma con ellos... ¡Es muy mala señal! ¡Malísima! Y el que no sienta tentaciones y peligros en su vida espiritual, no es que esté muy alto, sino que puede que algo esté haciendo mal, o que pactó con el enemigo, aunque sea en lo pequeño).

(4) "...él dormía."

Nosotros en medio de una tempestad y el Señor parece dormir... ¡Pero no es verdad! ¡Pensamos esto porque somos tentados! ¡Jesucristo nunca duerme! "No duerme ni reposa el guardián de Israel"...

Él sostiene nuestro brazo, fortalece nuestro ánimo y no deja que seamos tentados más allá de nuestras fuerzas... ¡Y con cuánto Amor ve nuestras batallas! Ya decía San Francisco de Asis"Cuánto más tentado sábete más amado"...

Y otras veces no es Él el que duerme, sino nosotros los que hemos abandonado la oración, hemos decidido a hacer la guerra por nuestra cuenta... ¡y así nos luce el pelo! ¡Y viene una tormenta de verano y nos parece un huracán! (Porque no hemos invitado a subir al Señor en nuestra barca y estamos faenando solos)...

(5) "Se acercaron los discípulos y lo despertaron, gritándole:"

Y los discípulos pierden la calma (y nosotros más que ellos), y hacen muy bien en acudir al Maestro, porque es el único que puede salvarnos en la tempestad...

Y eso debemos hacer en nuestras tempestades: ¡Despertar a Dios! ¡Y orar! Y para que la oración surta efecto debe hacerse con Fe: ¡Porque la Fe es lo que nos pone en contacto con Dios! Con Esperanza: ¡Porque la Esperanza nos permitirá perseverar aunque no sintamos nada especial o no veamos los frutos! Y con Caridad: ¡Con verdadero Amor a Dios y a aquellos por los que rezamos!

(6)  "- ¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!"

¡Qué buena oración para cuando estamos al borde del precipicio! En el peligro parece que la angustia agudiza el ingenio, y te hace ir a la persona indicada y decir las palabras adecuadas: "–¡Señor, sálvanos, que nos hundimos!"

Me voy a apuntar esta frase para cuando me acerque al límite de la cascada y me falten fuerzas para seguir remando contra la corriente que me empuja al abismo... ¡Son unas bonitas palabras para clamar al Señor!

(7) "El les dijo: –¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"

Y el Señor tiene razón... ¡nos falta Fe! Nos falta Fe para confiar que nada malo puede pasarnos aún en la peor tempestad y aunque no salgamos vivos de ella... ¡Sí. Nos falta Fe para eso! ¡Pero no nos falta Fe para no saber a quien debemos acudir en la tempestad! ¡En eso no dudamos!

¡Qué simpática es la debilidad humana que une por igual a ateos (idólatras) y a creyentes! Imaginad que todos van en un avión y las cosas se ponen muy muy mal, (¡¡pero mal de verdad!!), entonces se ve la falta de Fe de los dos: ¡Los ateos se ponen a rezar (en un Dios que no creen) y nosotros nos ponemos a rezar desesperadamente porque no tenemos plena confianza en que los planes de Dios para mí son los mejores! ¡Simpática y humana debilidad! ... 

Así que sí, es verdad, soy un cobarde y tengo poca Fe...

(8) "Se puso en pie, increpó a los vientos y al lago, y vino una gran calma."

Jesús se pone de pie, increpa a los vientos y al lago y entonces vino una gran calma... ¡Y es que con Cristo en la barca no podía pasar otra cosa que la tempestad cesara! ¡Porque Jesús es Dios, y el Creador es Señor de la Creación! Y lo que acaba de suceder tiene un nombre: ¡Milagro! ¡Por eso le seguían las masas, porque hacía milagros y tenía una sabiduría que sólo podía venir de Dios!

A veces, en el espiritu, tras la tormenta viene una gran calma... ¡Para eso hay que acudir antes al Señor y a veces estando junto a Él nos la regala! ¡Qué bonito es sentir Su PAX y saber que es un regalo que viene directo de Dios! (Y si no la sentimos no significa que Dios nos abandonó, nuestra oración sigue siendo valida si se hace con Fe, Esperanza y Amor. Y oírselo decir a Jacques Philippe en una conferencia me ayudó mucho... ¡Está en internet y merece la pena oírla!).

(9) "Ellos se preguntaban admirados: –¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!"

Los Apóstoles desde la barca de la Iglesia son testigos del milagro y se admiran de la grandeza de Dios; y se hacen una pregunta que quizá ya saben en su interior, que quien calma la tempestad y hace sus milagros no puede ser sólo un hombre más... 

Y termino esta reflexión con la pregunta que el texto hace a cada uno de nosotros:  "¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el agua le obedecen!"

¿Quién es para ti? Tómate tu tiempo para pensar y después contesta, porque en esta pregunta y en la Verdad de la respuesta nos jugamos lo más importante de nuestra vida...

+ Oremos por nuestros hermanos ateos. (Por los que odian llenos de resentimiento y por los que aun sin creer aman, por los que no quieren llegar a Dios y por los que no pueden hacerlo). Porque el Señor les abrace y les dé esa PAX que nadie quiere perder si la siente. Y por los que creemos, para que el Señor nos aumente la Fe y nos libere de nuestras cobardías y esclavitudes, ¡Y dejemos de hacernos un Dios a medida, porque los ídolos no pueden salvarnos! ¡¡¡Jesucristo sí!!!

Tras 867 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla sobre la confianza en Dios. Hoy 35, 5:


"La ofrenda del justo da lustre al altar,
y su suave olor se eleva ante el Altísimo."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario