Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 12 de abril de 2022

MIÉRCOLES 13. "¡Deseo celebrar la Pascua en tu casa!" (Mt 26, 14-25):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 13.4.2022 AD:

X 13. "¡Deseo celebrar la Pascua en tu casa!" (Mt 26, 14-25):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo, (26, 14-25). 

Mañana será Jueves Santo, y pasaremos a vivir los últimos días junto al Señor, y junto a Él viviremos Su Pasión y Muerte para resucitar con Él. ¡Es la recta final de un periodo largo! ¡Un periodo duro, pero necesario para que pueda culminarse el Plan de Salvación de Dios!

El Salvador que viene a redimirnos asumirá los frutos de nuestro pecado: ansiedad, angustia, dolor, humillación, desprestigio, muerte... ¡Y así, Él, que jamás pecó, subió con nuestros pecados al madero para que nosotros pudiéramos vernos libres de ellos! (¡Y aún somos capaces de rechazar este regalo! O de seguir al Señor con miedo, a pequeñas dosis, no sea que mucha santidad sea mala... ¡Pero la realidad es que nuestra alma se muere de Sed de Dios, porque no nos entregamos a Él de verdad y vamos a la fuente con un vaso pequeño en vez de con camiones cisterna!

¡¡¡Dios está deseando colmarnos y hacer milagros en nuestras vidas, y nosotros le limitamos y sólo queremos un poco de sus dones!!! ¡¡¡Qué locura!!!

"Si conocieras el don de Dios, y quién te pide de beber" Así habló Jesús a la samaritana, y así nos habla hoy... ¿le conocemos? ¡No creo! ¡Si le conociéramos no pondríamos límites a la acción y a la Gracia de Dios en nosotros! Si lo conociéramos nos bañaríamos por entero en el pozo de la Gracia y dejaríamos que hiciera nuevas todas las cosas, a través de nuestros cinco panes y dos peces que le daríamos por entero. (¡Pero yo sólo le doy  migajas!).

Esta Semana Santa puede cambiar por completo nuestra vida si de verdad empezamos a confiar en Dios, y dejamos los ídolos y el pecado y volvemos a la casa del Padre... ¡Qué es la Iglesia! ¡Y Su entrada es la Pila Bautismal! Y si ya fuimos bautizados el retorno a la Casa del Padre pasa por el confesionario y dar allí a Jesús todos nuestros pecados para que los clave en la Cruz con Él. (Y aquí no hay wifi. Uno va en persona y se pone ante otra persona... ¡Jesucristo!, que actúa a través de un sacerdote, como Él mismo quiso que hiciésemos: "los pecados que perdonéis quedan perdonados").

¡Es tiempo de conversión, tiempo de perdón, tiempo de Gracia! ¡El Señor sólo necesita que le de mis pecados para clavarlos en la Cruz! ¿Beberemos del Agua de la Vida? ¡Ay, si conociéramos el don de Dios¡Ojalá que esta Semana Santa abramos a Jesús las puertas del alma para que pueda poner LUX y PAX en ella!

Hoy estoy emocionado porque fue en la Semana Santa de 2011, cuando volví a Jesucristo. ¡Cuando comenzó mi conversión inicial! (Pronto hará once años). ¡Ojalá quisiera Él utilizar esta reflexión para abrir algún corazón y devolverle a la vida de Gracia! (Aunque yo no me enterara)...

Hoy hago mías las palabras de la canción de JESED "Vuelvo a Casa de mi Padre", y digo, porque así fue que: "Había muerto,/y he vuelto a la vida./Estaba perdido y me encontraste./Lleno de Amor y de Misericordia/ he vuelto a la Casa de mi Padre" ¡Sí! San Pablo tenía razón: "Vosotros estáis muertos, y vuestra vida está escondida con Cristo, en Dios"  ¡¡¡Ay, si conociéramos el don de 
Dios y quién nos pide de beber!!!


Vamos en nuestra cita diaria a encontrarnos con Él en Su Palabra: (Cita que complementa y no sustituye a los Sacramentos). ¡Leamos la Palabra de Dios, pero sólo para vivir en Cristo Jesús, más hondamente arraigados y dejar que siga actuando en nuestra vida. Y ahora vamos a encontrarnos con el Verbo de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! 

(1) "En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. (2) El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: «¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?» (3) Él contestó: «ld a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: "El Maestro dice: Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos."» (4) Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los Doce. (5) Mientras comían dijo: «Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.» (6) Ellos, consternados, se pusieron a preguntarle uno tras otro: «¿Soy yo acaso, Señor?» (7) Él respondió: «El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.» (8) Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: «¿Soy yo acaso, Maestro?». Él respondió: «Tú lo has dicho.»

(1) "En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?». Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo."

"uno de los Doce": Jesús elige sólo doce hombres para ser sus Apóstoles. ¡¡¡Y uno le vende!!! Y en Judas, que nos parece un desgraciado que cometió errores que nosotros no cometeríamos, sin embargo, vemos reflejados nuestros propios pecados:

- Pecados de idolatría: Porque puso a sus ídolos delante de Dios. El de Judas era el dinero, pero el mundo esta lleno de ídolos (placer, violencia, dinero, lujo, vanidad, soberbia, reconocimiento social...) que, en vez de ocupar el lugar secundario que deberían ocupar, ocupan el lugar que debería haber en nuestro corazón sólo para Dios) y eso le llevó a vender al Mesías... ¡¡¡Qué es lo que nosotros hacemos cada vez que elegimos pecar en vez de vivir en la Gracia y en la PAX de Dios!!!

-Pecados de autosuficiencia: Judas es el ejemplo del hombre que piensa no necesitar a Dios. Y, ¡esto es un suicidio! Esto lo hace a diario mucha gente: conscientemente los ateos; irreflexivamente los que viven sin pensar en Dios o que creen en Dios pero como algo secundario en su vida; y, desgraciadamente, lo podemos hacer incluso los cristianos, que queremos de verdad vivir junto al Señor... 

(Y lo podemos hacer en algunos ámbitos de nuestra vida, o cuando actuamos y decidimos sin haberlo rezado bien antes; o cuando queremos vivir sin dirección espiritual no sea que nos complique la vida. ¡Cuántas veces también nosotros tenemos la autosuficiencia de Judas! Y nuestros hechos desmienten aquello en lo que decimos creer. ¡Por eso es esencial detenerse y orar! ¡Pedir consejo a los hermanos, y la dirección espiritual, y apoyarse en una Comunidad! ¡O si no llamaremos siempre santo a lo que nos apetezca! ¡Cómo los no cristianos!).

- Hace el trabajo del diablo y quiere tentar a 
Dios y obligarle a actuar. Así sabrá si es verdad o no todo lo que vió y oyó... ¡Cuántas veces he oído planteamientos parecidos! Y a gente decir: Si Dios quiere que vuelva a Él que me cambie, o que cambie mis circunstancias. ¡Pero el Señor sólo puede cambiarnos si volvemos a Él! ¡Y siempre respetará nuestra libertad! Y saber que como dice  
San Agustín"Dios, que te creó sin ti,... no te salvará sin ti".

- El pecado de acostumbrarse a Dios y a lo sobrenatural y a hacerlo rutina.

- Pero, sobre todo, EL PEOR PECADO DE ISCARIOTE FUE NO ACEPTAR EL PERDÓN DE JESUCRISTONo creer que (a pesar de todo lo que vió) el Amor de Dios era mucho más grande que sus pecados; y quitarse la vida renunciando a la Esperanza... ¡Pobre Judas!

Y es Judas, el que tentado va a ver a los sumos sacerdotes y vende al Señor por 30 monedas. ¡El peor negocio de la historia! ¡E igual de nocivos son todos los negocios que nos alejan de Dios! ¡Y son negocios que hacemos con el diablo! (Lo sepamos o no)...

(2) "El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:-«¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?»"

Mientras uno traiciona al Señor otros le sirven y le preguntan dónde quiere que le preparen el banquete Pascual. ¡En el que se instituye la Eucaristía! El Sacramento por el que Jesús se quedó siempre con nosotros... ¡Y cuando estamos más cerca del Cielo en la tierra!

También mientras yo traicionaba al Señor mis hermanos preparaban un sítio para celebrar con Él un banquete, y gracias a ellos yo tuve una Iglesia a la que volver tras mi conversión. Pero, cuando voy a la Iglesia de mi niñez, veo mi parte de mies seca, esa que dejé sin trabajar al irme. ¡Y siento la pena profunda de ver el fruto de mis pecados!

(3) "Él contestó: «Id a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: "El Maestro dice: Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos."»"

Jesús les envía a una casa donde serán bien recibidos... ¡La Divina Providencia les irá dando lo que necesitan! ¡Y también a nosotros la Divina Providencia nos va dando lo que de verdad necesitamos! (Teniendo siempre presente que son igual de malas  estas dos tentaciones: hacerlo nosotros todo, como si Dios no existiera; y no hacer nosotros nada, esperando que Dios me lo resuelva todo!).

(4) "Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los Doce."

Los buenos discípulos preguntan y luego obedecen. O estarían obviando lo principal... Y todo estaba preparado para la Pascua... 

Si todos obedecieramos al Señor, estaría ya el Cielo en la tierra. (Pero vamos retrasándolo todo, y nos agota tanto el sacrificio... ¡Una pena! -Y lo digo por mi el primero-).

(5) "Mientras comían dijo: «Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.»"

El Maestro les va preparando, e informa a once de la futura traición de un hermano y para Judas, fue un "último" aviso que no quiso escuchar y no quiso pedir perdón y dar marcha atrás...

Muchas veces nos pasa como a Judas, y vamos perdiendo las oportunidades para cambiar y convertirnos. ¡Y lo más terrible es que puede que no haya más! (Porque no sabemos cuanto tiempo nos queda de vida, ni si tendremos más ocasiones para arrepentirnos... Así pues, ¡¡¡Aprovechémoslas ahora mismo!!!).

(6) "Ellos, consternados, se pusieron a preguntarle uno tras otro: «¿Soy yo acaso, Señor?»"

Y aquí surgen las dudas naturales por nuestra debilidad. Y todos piensan que pueden ser ellos y por eso le preguntan a Jesús... Y yo con ellos le pregunto: "¿Seré yo Maestro? ¿Te volveré a traicionar y a vender, una vez más, o me seguirás sosteniendo en tu PAX? (Porque lo dos sabemos que no soy mejor que Judas. Es más, puede que San Pedro tampoco lo fuera, ¡pero él sí acepto Tu perdón, Señor! ¡Y yo también, Señor, lo acepté y quiero seguirlo aceptando hasta el final!).

(7) "Él respondió: «El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.» "

Jesús, señala a Judas, y puede que pocos vieran quién fue... Y, con discreción le advierte de nuevo. ¡Y le hace una nueva llamada a la conversión! ¿Cuántas nos ha hecho a nosotros? ¿Le abriremos por fin la puerta o dejaremos que el miedo, la pereza o la comodidad nos paralicen? ¿Escucharemos a los demonios que nos invitan a dejarlo para mañana?

(8) "Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: «¿Soy yo acaso, Maestro?».  Él respondió: «Tú lo has dicho.»"

Judas quiere asegurarse de que Jesucristo sabe que es él el traidor, y directamente le pregunta. Y el Señor le contesta que sí...

Esta era una nueva oportunidad de conversión. Si lo hubiera reconocido todo y se hubiera echado atrás no hubiera acabado en suicidio y hoy sería San Judas Iscariote, igual que otro Apóstol es San Judas Tadeo. ¡Y es que nuestra historia no está escrita aún! ¡Y siempre podemos comenzar a escribirla de nuevo como si fuera un folio en blanco, gracias al Sacramento de la Confesión!

+ Hoy quiero rezar al Señor por la conversión de todos los enfermos de alma... (por mí el primero). ¡Por esos enfermos que casi no nos duelen (o que no nos duelen tanto como deberían), porque externamente parecen sanos! Porque acepten la Gracia de Dios, que hoy se les ofrece, y recuerden siempre las palabras de San Agustín: "Teme la Gracia de Dios, que pasa y no vuelve..."

Tras 792 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que empieza a hablar de la desigualdad de condiciones y del distinto final de los hombres. Hoy 33, 13:

"Como barro en manos del alfarero
-todos los caminos son según su beneplácito-,
así los hombres en manos de su hacedor,
que dará a cada uno según su voluntad."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario