Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 9 de abril de 2022

DOMINGO 10.4.2022 AD: "Pasión significa sufrimiento, pero "más amó que padeció"..." (Lc 22, 14 - 23.56):"

EVANGELIO DEL DOMINGO 10.4.2022 AD:

D 10. "Pasión significa sufrimiento, pero "más amó que padeció"..." (Lc 22, 14 - 23.56):"


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio nos presenta la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (22,14–23,56). Es un texto muy extenso y profundo, así que hoy lo comentaremos entre todos. Yo una pequeña parte, y el resto lo hará cada uno, en su corazón junto con el Señor. Imaginad que dentro de vosotros hay una pequeña capilla, con un Sagrario y completa soledad y quietud: ¡Allí os espera Jesucristo! Sólo tenéis que entrar y poneros cómodos, invocad al Espíritu Santo y pedirle Su LUX. Comenzad a leer, a imaginar, a revivir, hasta que os halléis en medio de la escena... ¡Y allí Dios nos mostrará a cada uno lo que necesitamos ver! Pero no olvidéis, que como dijo San Juan de Ávila: "Más amó, que padeció"... ¡Feliz contemplación!  

 
"(1)Llegada la hora, (2) se sentó Jesús con sus discípulos y les dijo: -(3) «He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, (4) antes de padecer, porque os digo que (5) ya no la volveré a comer, hasta que se cumpla en el reino de Dios.» (6) Y, tomando una copa, pronunció la acción de gracias (7) y dijo: -«Tomad esto, repartidlo entre vosotros; (5) porque os digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid, hasta que venga el reino de Dios» (6) Y, tomando pan pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: (8) -«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; (9) haced esto en memoria mía.» (10) Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo: -«Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros.» (11) Pero mirad: la mano del que me entrega está con la mía en la mesa. Porque el Hijo del hombre se va, según lo establecido; pero, iay de ése que lo entrega!» (12) C. Ellos empezaron a preguntarse unos a otros quién de ellos podía ser el que iba a hacer eso. Los discípulos se pusieron a disputar sobre quién de ellos debía ser tenido como el primero. (13) Jesús les dijo: + «Los reyes de las naciones las dominan, y los que ejercen la autoridad se hacen llamar bienhechores. Vosotros no hagáis así, sino que el primero entre vosotros pórtese como el menor, y el que gobierne, como el que sirve. Porque, ¿quién es más, el que está en la mesa o el que sirve? ¿Verdad que el que está en la mesa? Pues yo estoy en medio de vosotros como el que sirve. Vosotros sois los que habéis perseverado conmigo en mis pruebas, y yo os transmito el reino como me lo transmitió mi Padre a mí: comeréis y beberéis a mi mesa en mi reino, y os sentaréis en tronos para regir a las doce tribus de Israel.» (14) C. Y añadió: + «Simón, Simón, mira que Satanás os ha reclamado para cribaros como trigo. Pero yo he pedido por ti, para que tu fe no se apague. Y tú, cuando te recobres, da firmeza a tus hermanos.»(15) C. Él le contestó: S. «Señor, contigo estoy dispuesto a ir incluso a la cárcel y a la muerte.» C. Jesús le replicó: + «Te digo, Pedro, que no cantará hoy el gallo antes que tres veces hayas negado conocerme.»// (16) C. Y dijo a todos: + «Cuando os envié sin bolsa, ni alforja, ni sandalias, ¿os faltó algo?» // C. Contestaron: // S. «Nada.» // (17) C. Él añadió: + «Pero ahora, el que tenga bolsa que la coja, y lo mismo la alforja; y el que no tiene espada, que venda su manto y compre una. Porque os aseguro que tiene que cumplirse en mí lo que está escrito: "Fue contado con los malhechores." Lo que se refiere a mi toca a su fin.» // (18) C. Ellos dijeron: S. «Señor, aquí hay dos espadas.» C. Él les contestó: + «Basta.» // (19) C. Y salió Jesús, como de costumbre, al monte de los Olivos, y lo siguieron los discípulos. Al llegar al sitio, les dijo: + «Orad, para no caer en la tentación.» //(20) C. Él se arrancó de ellos, alejándose como a un tiro de piedra y, arrodillado, oraba, diciendo: + «Padre, si quieres, aparta de mi ese cáliz; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya.» // (21) C. Y se le apareció un ángel del cielo, que lo animaba. En medio de su angustia, oraba con más insistencia. Y le bajaba hasta el suelo un sudor como de gotas de sangre. //(22) Y, levantándose de la oración, fue hacia sus discípulos, los encontró dormidos por la pena, y les dijo: + «¿Por qué dormís? Levantaos y orad, para no caer en la tentación.» //(23) C. Todavía estaba hablando, cuando aparece gente; y los guiaba el llamado Judas, uno de los Doce. Y se acercó a besar a Jesús. Jesús le dijo: + «Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?»// (24) C. Al darse cuenta los que estaban con él de lo que iba a pasar, dijeron: // S. «Señor, ¿herimos con la espada?» // C. Y uno de ellos hirió al criado del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Jesús intervino, diciendo: + «Dejadlo, basta.» // C. Y, tocándole la oreja, lo curó. //(25) Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los oficiales del templo, y a los ancianos que habían venido contra él: + «¿Habéis salido con espadas y palos, como a caza de un bandido? A diario estaba en el templo con vosotros, y no me echasteis mano. Pero ésta es vuestra hora: la del poder de las tinieblas.» // (26) C. Ellos lo prendieron, se lo llevaron y lo hicieron entrar en casa del sumo sacerdote. Pedro lo seguía desde lejos. Ellos encendieron fuego en medio del patio, se sentaron alrededor, y Pedro se sentó entre ellos. Al verlo una criada sentado junto a la lumbre, se lo quedó mirando y dijo: S. «También éste estaba con él.» // C. Pero él lo negó, diciendo: S. «No lo conozco, mujer.» C. Poco después lo vio otro y le dijo: S. «Tú también eres uno de ellos.» // C. Pedro replicó: S. «Hombre, no lo soy.» // C. Pasada cosa de una hora, otro insistía: S. «Sin duda, también éste estaba con él, porque es galileo.» // C. Pedro contestó: S. «Hombre, no sé de qué me hablas.» // C. Y, estaba todavía hablando, cuando cantó un gallo. //(27) El Señor, volviéndose, le echó una mirada a Pedro, y Pedro se acordó de la palabra que el Señor le había dicho: «Antes de que cante hoy el gallo, me negarás tres veces.» (28) Y, saliendo afuera, lloró amargamente. //(29) Y los hombres que sujetaban a Jesús se burlaban de él, dándole golpes. Y, tapándole la cara, le preguntaban: S. «Haz de profeta; ¿quién te ha pegado?» C. Y proferían contra él otros muchos insultos. // (30) Cuando se hizo de día, se reunió el senado del pueblo, o sea, sumos sacerdotes y escribas, y, haciéndole comparecer ante su Sanedrín, le dijeron: S. «Si tú eres el Mesías, dínoslo.» //C. Él les contestó: + «Si os lo digo, no lo vais a creer; y si os pregunto, no me vais a responder. Desde ahora, el Hijo del hombre estará sentado a la derecha de Dios todopoderoso.» //(31) C. Dijeron todos: S. «Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?» C. Él les contestó: + «Vosotros lo decís, yo lo soy.» // (32) C. Ellos dijeron: S. «¿Qué necesidad tenemos ya de testimonios? Nosotros mismos lo hemos oído de su boca.» //(33) C. Se levantó toda la asamblea, y llevaron a Jesús a presencia de Pilato. Y se pusieron a acusarlo, diciendo: S. «Hemos comprobado que éste anda amotinando a nuestra nación, y oponiéndose a que se paguen tributos al César, y diciendo que él es el Mesías rey.» // (34) C. Pilato preguntó a Jesús: S. «¿Eres tú el rey de los judíos?» C. Él le contestó: + «Tú lo dices.» // (35) C. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la gente: S. «No encuentro ninguna culpa en este hombre.» // (36) C. Ellos insistían con más fuerza, diciendo: S. «Solivianta al pueblo enseñando por toda Judea, desde Galilea hasta aquí.» // (37) C. Pilato, al oírlo, preguntó si era galileo; y, al enterarse que era de la jurisdicción de Herodes, se lo remitió. Herodes estaba precisamente en Jerusalén por aquellos días. // (38) Herodes, al ver a Jesús, se puso muy contento; pues hacía bastante tiempo que quería verlo, porque oía hablar de él y esperaba verle hacer algún milagro. (39) Le hizo un interrogatorio bastante largo; pero él no le contestó ni palabra. Estaban allí los sumos sacerdotes y los escribas acusándolo con ahínco. Herodes, con su escolta, lo trató con desprecio y se burló de él; y, poniéndole una vestidura blanca, se lo remitió a Pilato. (40) Aquel mismo día se hicieron amigos Herodes y Pilato, porque antes se llevaban muy mal. // (41) Pilato, convocando a los sumos sacerdotes, a las autoridades y al pueblo, les dijo: S. «Me habéis traído a este hombre, alegando que alborota al pueblo; y resulta que yo lo he interrogado delante de vosotros, y no he encontrado en este hombre ninguna de las culpas que le imputáis; ni Herodes tampoco, porque nos lo ha remitido: ya veis que nada digno de muerte se le ha probado. Así que le daré un escarmiento y lo soltaré.» // C. Por la fiesta tenía que soltarles a uno. Ellos vociferaron en masa, diciendo: S. «¡Fuera ése! Suéltanos a Barrabás.» C. A éste lo habían metido en la cárcel por una revuelta acaecida en la ciudad y un homicidio.// Pilato volvió a dirigirles la palabra con intención de soltar a Jesús. Pero ellos seguían gritando: S. «¡Crucificalo, crucificalo!» // C. Él les dijo por tercera vez: S. «Pues, ¿qué mal ha hecho éste? No he encontrado en él ningún delito que merezca la muerte. Asi es que le daré un escarmiento y lo soltaré.» C. Ellos se le echaban encima, pidiendo a gritos que lo crucificara; e iba creciendo el griterío. (42 )Pilato decidió que se cumpliera su petición: soltó al que le pedían (al que había metido en la cárcel por revuelta y homicidio), y a Jesús se lo entregó a su arbitrio. Mientras lo conducían, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron la cruz, para que la llevase detrás de Jesús. (43) Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se daban golpes y lanzaban lamentos por él. Jesús se volvió hacia ellas y les dijo: + «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque mirad que llegará el día en que dirán: "Dichosas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado." Entonces empezarán a decirles a los montes: "Desplomaos sobre nosotros", y a las colinas: "Sepultadnos"; porque, si así tratan al leño verde, ¿qué pasará con el seco?» (44) C. Conducían también otros malhechores para ajusticiarlos con él. Y, cuando llegaron al lugar llamado «La Calavera», lo crucificaron allí, a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.. (45) Jesús decía: + «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.» //(46) C. Y se repartieron sus ropas, echándolas a suerte. (47) El pueblo estaba mirando. (48) Las autoridades le hacían muecas, diciendo: S. «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido.» C. Se burlaban de él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo: S. «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo.» C. Había encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: «Éste es el rey de los judíos.» Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo: S. «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros.» (49) C. Pero el otro le increpaba: S. «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada.» (50) C. Y decía: S. «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.» C. Jesús le respondió: + «Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso.» //(51) C. Era ya eso de mediodía, y vinieron las tinieblas sobre toda la región, hasta la media tarde; porque se oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con voz potente, dijo: + «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu.» C. Y, dicho esto, expiró./// (52) (Todos se arrodillan, y se hace una pausa) (53) C. El centurión, al ver lo que pasaba, daba gloria a Dios, diciendo: S. «Realmente, este hombre era justo.» (54) C. Toda la muchedumbre que había acudido a este espectáculo, habiendo visto lo que ocurría, se volvía dándose golpes de pecho. Todos sus conocidos se mantenían a distancia, y lo mismo las mujeres que lo habían seguido desde Galilea y que estaban mirando. Un hombre llamado José, que era senador, hombre bueno y honrado (que no había votado a favor de la decisión y del crimen de ellos), que era natural de Arimatea, pueblo de Judea, y que aguardaba el reino de Dios, acudió a Pilato a pedirle el cuerpo de Jesús. Y, bajándolo, lo envolvió en una sábana y lo colocó en un sepulcro excavado en la roca, donde no habían puesto a nadie todavía. Era el día de la Preparación y rayaba el sábado. Las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea fueron detrás a examinar el sepulcro y cómo colocaban su cuerpo. A la vuelta, prepararon aromas y ungüentos. Y el sábado guardaron reposo, conforme al mandamiento."

(1) "Llegada la hora, ..."

Jesucristo sabe cuando ha llegado la hora porque vive en oración con Dios Padre...


¡Dichoso el que sepa cuando ha llegado su hora porque podrá aprovechar sus últimos momentos para pedir perdón a Dios y agarrarse a Él! Y esto se hace mediante dos Sacramentos: la Confesión (individual) y la Unción de Enfermos (los demás atajos no vienen de Dios, porque Él no los estableció)...

Y para los que no andemos sobrados del don de la profecía,... ¡Lo mejor es vivir en Gracia de Dios! (¡Cuántos exámenes hemos suspendido por dejarlos para última hora! ¡Pues este es el único examen que no podemos suspender! Ya decía San Juan Bosco"Hijo mío, sólo tienes un alma, ¡es precioso que la salves! "

 (2) "... se sentó Jesús con sus discípulos y les dijo: "

Jesucristo, quiere disfrutar esa última cena con sus discípulos y esta enseñanza la dirá estando todos sentados y tranquilos, .... (Así hay menos posibilidad de distraerse...).

(3) "+ «He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, ..."

Subraya que es un momento deseado especialmente por Él... ¡Comer la última Pascua con sus amigos! Porque Jesucristo no predicó una teoría, sino que llevó (y lleva) el Amor de Dios a todos... ¡Y estos Apóstoles tuvieron el inmenso regalo de ser amados por el Señor de una forma más especial!

(4) "... antes de padecer, porque os digo que ..."

Este será el último momento de intimidad y amistad antes de padecer...

Y ya sabemos que con el Señor, la palabra "padecer" alcanzó un sentido pleno, doloroso y tremendamente intenso... ¡Y sin embargo Su Amor fue aún muchísimo mayor que Su sufrimiento! ¡Porque hay que tener mucho Amor para subirse a la Cruz pudiendo no hacerlo!

(5) "...ya no la volveré a comer, hasta que se cumpla en el reino de Dios.» (...) "...porque os digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid, hasta que venga el reino de Dios."

Jesucristo anuncia que ya no volverá a comer y a beber vino hasta que no retorne de El Reino de Dios... ¡Y todo esto lo hace para enfatizar la importancia de esa Última Cena que pasarán juntos! ¡Se está despidiendo de ellos, y quiere que ellos capten la importancia del último encuentro y lo recuerden muy bien para poder celebrarlo siempre! ¡Porque será un alimento espiritual indispensable para llegar a Dios!

(6) "Y, tomando una copa, pronunció la acción de gracias..." (...) "Y, tomando pan' pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo:"


Y, por separado, da las gracias a Dios Padre por el vino y por el pan... ¡Y porque Jesucristo lo hizo así, y quiso instituirlo así, así lo hacemos en cada Misa! ¡No son ocurrencias de la Iglesia, ni de San Pablo, (que al pobre le echan la culpa de todo lo que no les apetece que sea así)... sino que el Señor lo quiso así!

(7) "... y dijo: -«Tomad esto, repartidlo entre vosotros;..."

El vino, símbolo de la Alegría, es repartido entre los Apóstoles... ¡Pero lo da Jesucristo! ¡De Él nace la verdadera Alegría! (Qué sólo viene de Dios)...

Pero el vino, que es símbolo de la Alegría, es también símbolo de Su sangre... ¡Y no son cosas opuestas! ¡Porque la sangre del martirio traerá la Redención que conlleva la Alegría Eterna! Y sabiendo esto último volvamos a leer las palabras del Señor que se dirigen también a nosotros: 


«Tomad esto, repartidlo entre vosotros; ..."

(8) "+ «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros;... "

 Y así el Pan bendecido ¡¡¡pasa a ser el cuerpo de Jesucristo!!!...

¡El Cuerpo de Jesucristo que se entrega por nosotros!... ¡Qué sólo por Amor se sacrifica por nosotros! Y ese es el mismo Cuerpo que podemos recibir en cada Comunión para ir entrando en Él, para que así el Señor vaya transformándonos, poco a poco, desde dentro, conformándonos con Dios que es Amor y Servicio...

Por eso si alguien dice: "me aburro en Misa", la realidad es que no ha estado en Misa. No ha ido a encontrarse con el Amor, ni le ha escuchado, ni le ha recibido...

¡Y la Eucaristía, recibiendo al Señor (en Misa), es lo más cerca que vamos a poder estar de Dios en la tierra! ¡Más cerca es imposible!

(9) "...haced esto en memoria mía."

El mismo Jesucristo nos pide que en Su memoria hagamos de nuevo el gesto que Él hizo en la Última Cena. Y así, cada vez que un sacerdote consagra el Pan y el Vino cumple (y también los asistentes) con lo que el Señor pedía... ¡Luego así es como debe hacerse! ¡¡¡Cómo Jesucristo quería que se hiciera!!! (Y en las cosas de Dios lo importante no es ser original, sino fiel...).

(10) "Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo: -«Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros.» "

Al terminar la cena el Señor hace lo mismo con el Cáliz y explica que esa será la sangre de la Nueva Alianza que Él derramará por nosotros...

Luego hay una Nueva Alianza, que completa la Antigua y la perfecciona...

consiste en un Dios que muere y se sacrifica por nosotros, para que podamos compartir la Vida Eterna con Él...

si Dios se sacrificó por ello no es algo secundario, sino tan importante que es indispensable para nuestra salvación,...

Y si hay venido Jesucristo a salvarnos es que 1º Tenía que salvarnos de algo (o de alguien),  y que era algo (o alguien) tan grave como para tener que morir; y 2º que sin Él no podremos salvarnos...

(11) "Pero mirad: la mano del que me entrega está con la mía en la mesa. Porque el Hijo del hombre se va, según lo establecido; pero, iay de ése que lo entrega!» "

Pero lo peor que hizo Judas Iscariote no fue entregar a Jesucristo, sino no aceptar Su perdón... ¡Ese fue su gran pecado! ¡Pensar que sus pecados podían llegar a ser mayores que la Misericordia de Dios! Y aunque al final se arrepintió, fue un arrepentimiento desesperanzado que le llevó a la muerte del cuerpo (¡eso seguro!) y puede que también del alma,...

Y el pobre Iscariote no es nuestro modelo cristiano. Nuestro arrepentimiento es un arrepentimiento esperanzado. Porque: "El Amor de Dios es mayor que mi pecado. Y mi Amor por Dios es mayor que mis miserias"...

(12) "C. Ellos empezaron a preguntarse unos a otros quién de ellos podía ser el que iba a hacer eso. Los discípulos se pusieron a disputar sobre quién de ellos debía ser tenido como el primero."

El Maestro acaba de despedirse de ellos y les dice que va a ser entregado y ya no le verán más, y ellos se preocupan de pensar quién será el culpable, y quién será el sucesor de Jesús...


 
(13) "Jesús les dijo: + «Los reyes de las naciones las dominan, y los que ejercen la autoridad se hacen llamar bienhechores. Vosotros no hagáis así, sino que el primero entre vosotros pórtese como el menor, y el que gobierne, como el que sirve. Porque, ¿quién es más, el que está en la mesa o el que sirve? ¿Verdad que el que está en la mesa? Pues yo estoy en medio de vosotros como el que sirve. Vosotros sois los que habéis perseverado conmigo en mis pruebas, y yo os transmito el reino como me lo transmitió mi Padre a mí: comeréis y beberéis a mi mesa en mi reino, y os sentaréis en tronos para regir a las doce tribus de Israel.»"

Y aquí el Maestro nos enseña que la santa humildad es un camino a seguir que nos llevará directos al Cielo,... ¡y allí los Doce ocuparán un lugar de honor! ¡Y allí todo el que llegue tendrá el mayor honor que nadie pueda tener jamás en toda su vida!

(14) "C. Y añadió: + «Simón, Simón, mira que Satanás os ha reclamado para cribaros como trigo. Pero yo he pedido por ti, para que tu fe no se apague. Y tú, cuando te recobres, da firmeza a tus hermanos.»"

Jesucristo previene a San Pedro que será tentado por el diablo,... ¡y Jesús no evita que eso suceda! Pues sabe que en la prueba de la tentación las virtudes crecen,...!

Seamos sinceros: ¡Las tentaciones son un fastidio! ¡Y una escuela de santidad! (Si no caemos en ellas; y a veces incluso si caemos, y volvemos corriendo al Señor nos dan grandísimas lecciones...).

Y nos muestran nuestra debilidad, nuestra necesidad de estar muy cerca de Dios, que todos es Gracia y regalo de Dios: desde no pecar a levantarse del pecado... ¡Y son también una auténtica escuela de Amor! Porque en medio de ellas pedimos al Señor que venga a nosotros y nos ayude; ... y porque es el momento de elegir de nuevo a Jesucristo y decirle: "Esto me gusta, pero sé que sólo es una mentira y te prefiero a tí, te elijo a tí..."

Y el fruto de haber pasado la tentación es haber crecido por Gracia de Dios, y haber recuperado la libertad que ese pecado nos robó (a pesar de que se nos vendía como algo liberador)...


Y también nos dice que cuando venzamos la tentación no es un trofeo que poner en nuestra vitrina y mirar con vanidad y soberbia,... ¡NO! Es sobre todo una nueva misión: "Y tú, cuando te recobres, da firmeza a tus hermanos." ...

Y desde entonces podremos ayudar a los que vienen desde donde nosotros estábamos y que aún no han cruzado por esa parte del camino... ¡Nosotros mejor que nadie podemos advertirles sobre donde están las arenas movedizas, los callejones sin salida, los espejismos y, sobre todo, las fuentes de agua clara!

(15) C. Él le contestó: S. «Señor, contigo estoy dispuesto a ir incluso a la cárcel y a la muerte.» C. Jesús le replicó: + «Te digo, Pedro, que no cantará hoy el gallo antes que tres veces hayas negado conocerme.» 

Yo también me he sentido alguna vez santo, renovado e inmaculado; pero sé que no es verdad, y que el Señor tiene razón cuando me dice que le negaré tres veces,... (e incluso si me dijera que le negaré trescientas, también le creería)... Y si no llego a caer más, será por Su Gracia, y no por mis méritos... ¡Porque todo es Gracia! (Podemos rechazarla, pero a todos se nos ofrece)...

(16) "C. Y dijo a todos: + «Cuando os envié sin bolsa, ni alforja, ni sandalias, ¿os faltó algo?» // C. Contestaron: // S. «Nada.» "

Recuerdan el pasado, el momento más feliz de su apostolado, cuando se fiaron del Señor por completo y se entregaron por entero, y nada les faltó,... (por supuesto, no le pide el Señor el mismo nivel de abandono a unos padres de familia, que a una monja cuyo carisma es vivir en pobreza y sólo de la Caridad)... 


 
(17) "C. Él añadió: + «Pero ahora, el que tenga bolsa que la coja, y lo mismo la alforja; y el que no tiene espada, que venda su manto y compre una. Porque os aseguro que tiene que cumplirse en mí lo que está escrito: "Fue contado con los malhechores." Lo que se refiere a mi toca a su fin.»"

Y aquí parece aludir a que cuando el Señor se vaya tendremos que aprovechar todos los talentos que Dios nos haya dado... ¡Será el momento de utilizar todos nuestros dones! De la forma con que San Ignacio de Loyola nos recomendaba: "Haz como si todo dependiera de tí, pero sabiendo que, en realidad, sólo depende de Dios"... (¡Un auténtico repelente contra la pereza!)...

(18) "C. Ellos dijeron: // S. «Señor, aquí hay dos espadas.» // C. Él les contestó: + «Basta.»"

La violencia no es el camino en una batalla que no se libra contra la carne ni la sangre, sino contra espíritus que viven en un mundo de tinieblas...

Y, como aclaraba Benedicto XVI: "Los peores enemigos de la Iglesia no son los que la atacan desde afuera. Los peores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros.".


 
(19) "C. Y salió Jesús, como de costumbre, al monte de los Olivos, y lo siguieron los discípulos. Al llegar al sitio, les dijo: + «Orad, para no caer en la tentación.» "

Y aquí el Señor nos sigue enseñando y aconsejando, y nos muestra que la oración es el remedio para no caer en tentación... (Como nos decía Santa Teresa de Jesús"El que hace oración llega a buen puerto. El que deja la oración se acaba perdiendo.")


(20) "C. Él se arrancó de ellos, alejándose como a un tiro de piedra y, arrodillado, oraba, diciendo: + «Padre, si quieres, aparta de mi ese cáliz; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya.» "

A nadie le apetece la Cruz,... ¡A Jesús tampoco! ¡Pero la santidad radica en poner todo, por incomprensible que nos parezca en las manos de Dios y finalmente aceptar Su santa voluntad!

Un día conversaba con mi hermano Luis, que estaba entusiasmado con una canción de Serrat, que a modo de saeta canta: "...Hoy no eres Tú mi cantar, / no puedo cantar ni quiero/ a ese Jesús del madero, / sino al que anduvo en la mar..."

Y yo le repuse: "¡cuidado porque puede que esa canción tenga dentro un caramelo envenenado!" Porque es comprensible y fácil seguir al Jesucristo del éxito, de los milagros y de las masas... ¡Lo difícil es seguirlo en la Pasión, en la humillación, en el dolor, en la derrota, en la fatiga y en la Cruz! Y sin embargo ese va a ser el camino que vamos a pasar todos: ¡por la Pasión y por la Cruz! ... ¡Y es el único para poder llegar a la Gloria! Así pues, si nos quedamos sólo con el Jesús que caminó por el mar y por su orilla... ¿Quién nos servirá de ejemplo cuando llegue la cruz? 

... Dios no soñó para nosotros una vida de cruces, pero cuando nuestro pecado la introdujo en el mundo, no dudó en hacerse carne por Amor y en subirse a ella,...

(21) "C. Y se le apareció un ángel del cielo, que lo animaba. En medio de su angustia, oraba con más insistencia. Y le bajaba hasta el suelo un sudor como de gotas de sangre. "

Y aquí se refleja el consuelo de Dios, que sin embargo no hace que desaparezca por completo la angustia,... ¡Qué incluso puede hacernos sudar sangre! 

Y aquí vemos una gran derrota del hombre... ¡Jesús busca consuelo y nadie se lo da, y al final tiene que venir un ángel del Cielo!

San Pío de Pietrelcina, nos animaba a no temer la cruz y a verla de forma diferente cuando nos decía: "La cruz es la bandera de los elegidos"... ¡Ojalá lo recordará siempre cuando más me pesa mi Cruz! (La que yo me he ido fabricando pecado a pecado)...


(22) "Y, levantándose de la oración, fue hacia sus discípulos, los encontró dormidos por la pena, y les dijo: + «¿Por qué dormís? Levantaos y orad, para no caer en la tentación.» "

¡Cuantas veces el Señor me ha encontrado dormido! Y aún peor, ¡cuántas más me ha hallado durmiendo! Y vuelve a invitarnos a dejar nuestra comodidad y pereza al decirnos: "Levantaos y orad, para no caer en la tentación.» " (¡No deberíamos olvidarlo por el momento crucial en que lo dice, y porque lo repite dos veces!).

(23) "C. Todavía estaba hablando, cuando aparece gente; y los guiaba el llamado Judas, uno de los Doce. Y se acercó a besar a Jesús. Jesús le dijo: + «Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?» "


Y aquí Judas Iscariote se convierte en el patrón de los besos que no sirven a Dios, que es Amor con mayúsculas, sino al diablo o a los ídolos,... ¡Y qué tristeza da recordar todos los besos que se dieron sin Amor, porque no fueron agradables a Dios, sino holocaustos a ídolos infectos!


(24) " C. Al darse cuenta los que estaban con él de lo que iba a pasar, dijeron: // S. «Señor, ¿herimos con la espada?» // C. Y uno de ellos hirió al criado del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Jesús intervino, diciendo: // + «Dejadlo, basta.» // C. Y, tocándole la oreja, lo curó. "

Jesucristo nos muestra de nuevo que Su Salvación no se hará con la espada...

Decía un "latinajo": "Non aura, sed ferro, recuperanda est Patria". Que quería decir algo así como: "La Patria no debe ser recuperada por el oro, sino por el hierro". Y yo, que no sé latín, quisiera hacer hoy "latín-ficción" para inventar una nueva frase: "Non aura, non ferro, sed Anima et orationes, recuperanda est Patria",... Porque la Patria al final no será recuperada ni con el oro, ni con el hierro, ¡Sino con las Almas y las oraciones! ¡Sólo con Almas ardiendo en la unión con Jesucristo podrá volverse a recuperar la Patria! (En estos tiempos en que nuestro modelo de sociedad está en una crisis tan grave como en el antiguo imperio romano).


 
(25) "Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los oficiales del templo, y a los ancianos que habían venido contra él: + «¿Habéis salido con espadas y palos, como a caza de un bandido? A diario estaba en el templo con vosotros, y no me echasteis mano. Pero ésta es vuestra hora: la del poder de las tinieblas.» "

Los perseguidores, siervos de la oscuridad, aprovechan la noche para apresar a Jesucristo. Y esa es la hora del poder de las tinieblas. Esa es la hora en que los demonios gozaron viendo como la creatura preferida de Dios: el hombre, le apresaba y le daba muerte tras toda clase de vejaciones... ¡Mas muy pronto esa alegría se tornó en desaliento al darse cuenta de su terrible situación! Porque, ¿cómo iban a esperar los demonios perdón de un Dios, que no perdonó a Su propio Hijo? ¡Entonces terminó su espejismo de felicidad para siempre y supieron que su condenación sería eterna!


 
(26) "C. Ellos lo prendieron, se lo llevaron y lo hicieron entrar en casa del sumo sacerdote. Pedro lo seguía desde lejos. Ellos encendieron fuego en medio del patio, se sentaron alrededor, y Pedro se sentó entre ellos. Al verlo una criada sentado junto a la lumbre, se lo quedó mirando y dijo: // S. «También éste estaba con él.» // C. Pero él lo negó, diciendo: S. «No lo conozco, mujer.» // C. Poco después lo vio otro y le dijo: S. «Tú también eres uno de ellos.» // C. Pedro replicó: S. «Hombre, no lo soy.» //C. Pasada cosa de una hora, otro insistía: S. «Sin duda, también éste estaba con él, porque es galileo.» // C. Pedro contestó: S. «Hombre, no sé de qué me hablas.» //C. Y, estaba todavía hablando, cuando cantó un gallo."

Decía el Concilio de Trento, que intentó poner LUX en medio de la Reforma de Lutero que había afirmado que nuestra naturaleza estaba totalmente dañada y que no se podía esperar ya nada bueno del hombre, y dijo esta frase tan sincera: "Esta asamblea cree y experimenta la concupiscencia..." 


 
(La concupiscencia es la inclinación que todos tenemos al pecado. Y en sí no es pecado. Es la oportunidad de santificarnos y purificarnos,... pecado es sólo dejarse arrastrar por ella)...

Aquí San Pedro experimentó la concupiscencia, y el miedo y pecó gravemente contra el primer mandamiento,... ¡Y sin embargo, Jesucristo, tras Su Resurrección, le reafirmo como cabeza de la Iglesia! Porque el Señor conoce nuestra debilidad, y cuenta con nosotros a pesar de ella. Y es que nuestra naturaleza está dañada, pero ¡con la Gracia de Dios puede ser totalmente renovada!

(27) "El Señor, volviéndose, le echó una mirada a Pedro, y Pedro se acordó de la palabra que el Señor le había dicho: «Antes de que cante hoy el gallo, me negarás tres veces.» "

¡Cuántas veces he sentido yo esta mirada de Jesús! Y entonces quisiera esconderme y alejarme de Él, porque me siento sucio y miserable... ¡Pero es al contrario! ¡Es justo en ese momento cuando más debo dejarme mirar por Dios aunque me duela! Y dejarme abrazar por Él en el Sacramento de la Reconciliación,... Y reconocerlo: "Tenías razón Señor, te he negado tres veces"...

(28) "Y, saliendo afuera, lloró amargamente. "

San Pedro, también falló a Jesucristo, lo mismo que Judas Iscariote,... ¡Pero él sabía que el Amor del Señor era mucho mayor que su pecado y que le perdonaría! Y por eso lloró amargamente su pecado, pero su confianza fue mayor que su amargura,...

¡Cuántas veces al principio de nuestra conversión las caídas nos quitan la PAX por completo y nos sentimos derrotados! (Más por orgullo y vanidad que por haber ofendido a Dios). Ese es justo el momento de llorar amargamente y de volver a Nuestro Señor,... ¡Una, diez, mil o cien mil veces! ¡Sin dejar de luchar! Hasta que Él quiera quedarse con los pecados que no podemos vencer... ¡y sin duda lo hará!

Y hay otra cosa de la que San Pedro, tenía mucho más que el pobre Iscariote: ¡¡¡Amor por Jesucristo!!! ¡¡¡Porque lo nuestro va de Amar!!! (Que dijo, proféticamente, una vez un hermano que había hecho un Cursillo de Cristiandad...)


(29) "Y los hombres que sujetaban a Jesús se burlaban de él, dándole golpes. Y, tapándole la cara, le preguntaban: // S. «Haz de profeta; ¿quién te ha pegado?» // C. Y proferían contra él otros muchos insultos. "

En la Pasión del Señor se entremezclan el dolor, las humillaciones, la fatiga y la angustia; ... con la agonía y la muerte,.. 

A todos nos da miedo, y sin embargo como decía la Santa Teresa de Calcuta: "Hoy la Pasión del Señor se revive en cada uno de nosotros de una manera diferente."

Y es que muchos sueñan con relaciones pasionales,... Pero no estoy seguro si saben que Pasión viene del griego "Pathós" y significa "sufrimiento"... ¡Así que mejor soñar más con el AMOR y menos con la pasión, que llegará un día, aunque no queramos!

(30) "Cuando se hizo de día, se reunió el senado del pueblo, o sea, sumos sacerdotes y escribas, y, haciéndole comparecer ante su Sanedrín, le dijeron: S. «Si tú eres el Mesías, dínoslo.» // C. Él les contestó: + «Si os lo digo, no lo vais a creer; y si os pregunto, no me vais a responder. Desde ahora, el Hijo del hombre estará sentado a la derecha de Dios todopoderoso.» "

Jesucristo es interrogado por los que conocen Su respuesta,... y así la esboza en una primera contestación: ¡Pronto estará sentado a la derecha de Dios Todopoderoso! Y con esta respuesta, y con el nombre que se da "Hijo del hombre" se reconoce como Mesías,...

(31) "C. Dijeron todos: S. «Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?» // C. Él les contestó: + «Vosotros lo decís, yo lo soy.» "

Y se lo dice directamente, para que no haya ninguna dudas: Él es el Hijo de Dios, y por tanto participa por completo de Su Naturaleza, Divinidad y Esencia...

(32) "C. Ellos dijeron: //S. «¿Qué necesidad tenemos ya de testimonios? Nosotros mismos lo hemos oído de su boca.» "

¡Ya están satisfechos! ¡Ha dicho que es Dios y por eso debe morir! ¡Ya pueden matarlo! ¡Objetivo conseguido! Salvo por un pequeño detalle: ¡Era Dios de verdad y la muerte no pudo vencer sobre Él! ¡Y ellos pasaron a la historia como los asesinos de Dios! ¡Ufff! ¡Qué metedura de pata!


(33) "C. Se levantó toda la asamblea, y llevaron a Jesús a presencia de Pilato. Y se pusieron a acusarlo, diciendo: S. «Hemos comprobado que éste anda amotinando a nuestra nación, y oponiéndose a que se paguen tributos al César, y diciendo que él es el Mesías rey.» "

Los hebreos están sometidos a Roma y sólo la justicia romana puede dictar penas de muerte... ¡y acuden a nosotros (los gentiles) para que matemos a uno de su raza! Y ponen como excusas el orden público, los intereses económicos y que es el Mesías Rey que amenaza su propio poder político... ¡Y así usan su inteligencia, un don de Dios, para intentar matar a Jesús!

(34) "C. Pilato preguntó a Jesús: S. «¿Eres tú el rey de los judíos?» //  C. Él le contestó: + «Tú lo dices.» "

Y Pilato interroga a Jesús, que acepta sus cargos. Pero a pesar de todo...

(35) "C. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la gente: S. «No encuentro ninguna culpa en este hombre.» "

... no ve en el Maestro ninguna culpa,...

Y si no vio en Él ninguna culpa, es que alguna cosa buena vio en Él,... ¡quizá la puerta de la Fe se abrió de golpe en su interior por unos momentos!


(36) "C. Ellos insistían con más fuerza, diciendo: //S. «Solivianta al pueblo enseñando por toda Judea, desde Galilea hasta aquí.» "

...siguen esforzadamente sirviendo a las tinieblas,...

(37) "C. Pilato, al oírlo, preguntó si era galileo; y, al enterarse que era de la jurisdicción de Herodes, se lo remitió. Herodes estaba precisamente en Jerusalén por aquellos días. "


Y aquí decide dejar la Fe aletargada un tiempo. De momento hoy se lo dará a Herodes y se lo quitará así de en medio,... ¡Quizá mañana vuelva a verle y verá si eso que siente interiormente y le remueve ha sido sólo una mala digestión!

¡Cuántas veces el demonio usa esta estrategia con nosotros! Y nos dice: "Déjalo para mañana..." Y así muchas conversiones se van aplazando, y quizá nunca se produzcan...

¡No hagamos como Pilato! ¡No lo dejemos para mañana! ¡¡¡Hoy es el día de volver a Dios!!!

(38) "Herodes, al ver a Jesús, se puso muy contento; pues hacía bastante tiempo que quería verlo, porque oía hablar de él y esperaba verle hacer algún milagro."

Herodes siente alegría por las cosas de Dios, pero su pecado es un ídolo que le aleja de Él,... ¡Y sino mueren los ídolos no podemos llegar a Dios! ¡Sueña que si viera un milagro su vida cambiaría y sería capaz de vencer su pecado! Pero precisamente el mayor milagro es dejar que Dios combata por nosotros en nuestro interior y venza nuestro pecado...

¡Dios, generalmente, no va a hacer algo extraordinario sólo para nosotros para que creamos! ¡NO! Los primeros pasos los daremos casi a oscuras, y luego cada vez veremos un poco más de LUX. Es lo que cantaban los versos de San Juan de la Cruz"De noche, iremos de noche,/ que para buscar la fuente/ sólo la sed nos alumbra..."


(39) "Le hizo un interrogatorio bastante largo; pero él no le contestó ni palabra. Estaban allí los sumos sacerdotes y los escribas acusándolo con ahínco. Herodes, con su escolta, lo trató con desprecio y se burló de él; y, poniéndole una vestidura blanca, se lo remitió a Pilato. "

Pero como Jesucristo no le hace el milagro esperado la soberbia toma el mando y llegan los desprecios,... y finalmente se lo envía a Pilato... Y el falso rey tuvo en frente de él al Rey Eterno y no aprovechó la ocasión para abrirle su corazón... ¡sin duda el mayor drama de su esclava vida!

(40) "Aquel mismo día se hicieron amigos Herodes y Pilato, porque antes se llevaban muy mal. "

Esto nos muestra que hay amistades que nos acercan a Dios, y otras que nos llevan al infierno... ¡Y a la vez que si de verdad amamos a nuestros amigos y familiares debemos intentar acercarlos a Dios! ¡Con todas nuestras fuerzas, mansedumbre y astucia!

Y la amistad basada en el pecado de Pilato y Herodes me recuerda una frase de San Agustín: "Pecar es reír un instante para llorar toda la vida"...


(41) "Pilato, convocando a los sumos sacerdotes, a las autoridades y al pueblo, les dijo: // S. «Me habéis traído a este hombre, alegando que alborota al pueblo; y resulta que yo lo he interrogado delante de vosotros, y no he encontrado en este hombre ninguna de las culpas que le imputáis; ni Herodes tampoco, porque nos lo ha remitido: ya veis que nada digno de muerte se le ha probado. Así que le daré un escarmiento y lo soltaré.» "// C. Por la fiesta tenía que soltarles a uno. Ellos vociferaron en masa, diciendo: S. «¡Fuera ése! Suéltanos a Barrabás.» //  C. A éste lo habían metido en la cárcel por una revuelta acaecida en la ciudad y un homicidio. // Pilato volvió a dirigirles la palabra con intención de soltar a Jesús. Pero ellos seguían gritando: S. «¡Crucificalo, crucificalo!» // C. Él les dijo por tercera vez: S. «Pues, ¿qué mal ha hecho éste? No he encontrado en él ningún delito que merezca la muerte. Asi es que le daré un escarmiento y lo soltaré.» // C. Ellos se le echaban encima, pidiendo a gritos que lo crucificara; e iba creciendo el griterío."


Los maestros espirituales nos muestran que son tres los enemigos del alma: mundo, demonio y carne.

Aquí el espíritu mundano se adueña de los corazones y el deseo de salvar a "uno de los suyos", a Barrabás, les hace odiar a otro que ni siquiera conocen: ¡A Jesucristo! Este es el odio disfrazado de amor, del que dice: "Si quieres ser buen hijo tienes que odiar a esa persona porque me ha hecho mucho daño", y que en el nombre de la familia, de la amistad, del amor, intenta llevarnos a odiar a alguien... ¡Pero no nos engañemos! ¡Sólo es odio y el que inspira estas palabras no es nuestro ser querido  y respetado, sino satanás, el príncipe de este mundo y de la mentira! Y seguirle sería ponernos del lado de los que quieren crucificar a Jesús... ¡Qué el Señor nos ayude, con sus acciones, a no caer nunca en los trampantojos del maligno!

(42) "Pilato decidió que se cumpliera su petición: soltó al que le pedían (al que había metido en la cárcel por revuelta y homicidio), y a Jesús se lo entregó a su arbitrio. Mientras lo conducían, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron la cruz, para que la llevase detrás de Jesús."


Pilato tiene unas excelentes razones humanas para hacer lo que hizo: hacía unos años, por una revuelta, tres de las mejores legiones romanas fueron aniquiladas. Y sin duda lo recuerda y piensa que la vida de un inocente no vale la sangre de sus hombres... ¡Y la injusticia se consuma! ¡El culpable sale libre y el inocente morirá en su lugar! ¡¡¡Es la historia de mi vida!!! ¡¡¡Es la historia de nuestra salvación!!! ¡¡¡Es la historia del Señor Jesús que se sube a la Cruz para poner salvarnos de nuestros pecados!!!

Pero, no quiere hacerlo sólo, y nos da la oportunidad de ser sus cireneos, y de ayudarle a llevar la Cruz en nuestros hermanos... ¡Y podemos ayudarle con las Obras de Misericordia, Corporales y Espirituales, con las que podemos servir de Verdad a Cristo en nuestros hermanos! ¡Qué así sea!

 (43) "Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se daban golpes y lanzaban lamentos por él. Jesús se volvió hacia ellas y les dijo: + «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque mirad que llegará el día en que dirán: "Dichosas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado." Entonces empezarán a decirles a los montes: "Desplomaos sobre nosotros", y a las colinas: "Sepultadnos"; porque, si así tratan al leño verde, ¿qué pasará con el seco?»"


Algunos textos piadosos dicen que el Señor consuela a las mujeres que lloraban. Y sin duda que el consuelo, siendo fruto del Amor, hace que Dios que es Amor siempre quiere consolar.

Pero, también les muestra la Verdad: ¡El futuro de sus hijos será peor que el del Señor! Y eso se cumplió en sus vidas, y la Jerusalén, que tanto amaba el Maestro, fue arrasada en el año 70 por Roma...

Pero también se cumplen ahora estas palabras... ¡Cuánto tendremos que ver padecer a nuestros hijos cuando el pecado se ha adueñado del mundo! ¡Cuánto han llorado nuestros padres por nosotros!

Muchas veces pienso estas mismas palabras cuando alguien muere, (especialmente si "el muerto" es un bebé o un inocente, o una persona llena de Dios)... ¡Lloramos por él, pero deberíamos llorar por nosotros mismos y por nuestros hijos! ¡Porque cuánto más se aleje el mundo de Dios, más doloroso y terrible será vivir en él y más se llamarán derechos a aberraciones y crímenes!

Y, sin embargo, en estos momentos tendremos que recordar la promesa de Cristo de que Él hará nuevas todas la cosas, y la de San Pablo, de que para los que aman a Dios todo les sirve para el bien... ¡Y nada nos podrá alejar del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús!

(44) "C. Conducían también otros malhechores para ajusticiarlos con él. Y, cuando llegaron al lugar llamado «La Calavera», lo crucificaron allí, a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.. "


Y esta es la prueba de mis palabras anteriores, incluso en el más doloroso de los suplicios, a los que acepten a Jesucristo y acepten su salvación todo les servirá para el bien... ¡¡¡Alabado sea el Señor!!!

 (45) "Jesús decía: + «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»"


¡Ellos no fueron conscientes del todo de lo que hicieron! ¡Y quizás nosotros tampoco lo somos cuando pecamos! Y, sin embargo, los dos intentamos matar a Dios haciéndolo: en el mundo, y en nosotros, que somos Templos del Espíritu Santo... 

Jesucristo
, sigue diciendo estas palabras hoy por nosotros:

 «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»"

¡¡¡Uff!!! Unas palabras acrisoladas por la realidad en las que son dichas: ¡Por un crucificado que está en el suplicio de la Cruz! ¡Sus manos atravesadas por grandes clavos que rozan sus huesos y desgarran su carne! ¡Y lo mismo sus pies! ¿Y de qué habla este Hombre? ¡¡¡De perdón, que muestra Su Amor!!!

Sin duda que esta línea nos muestra que San Juan de Ávila está en lo cierto cuando nos dice: "¡Más Amó que padeció!"

(46) "C. Y se repartieron sus ropas, echándolas a suerte."


Sus reliquias son repartidas en un juego de azar...

Y eso me lleva a pedir por todos los que van a arruinar su vida por el juego y la ludopatía. En especial por los jóvenes, que siguen al ídolo dinero, y ni saben que tienen un alma, o que intentan regarla con gimnasia, elasticidad, respiraciones, con velas y luces blancas... ¡Pero que ninguna de ellas lleva a Jesucristo! Al Hijo de Dios, que ya nos dijo: "¡Nadie va al Padre sino es por mí!"

(47) "El pueblo estaba mirando."


Y el pueblo sigue mirando... Y mientras miramos nos hacemos cómplices de la injusticia, de los inocentes que mueren, de las almas que agonizan ante nosotros y que llenan sus vidas de placeres, drogas, juergas, coleccionan experiencias... ¡Qué bien dijo San Agustín! : "¡Nada hay más infeliz que la felicidad de los que pecan!".  

Yo a veces quiero pensar que rezando por ellos y haciendo esta reflexión ya cumplo mi parte... ¡Pero quizás no sea suficiente! ¡¡¡Qué el Señor nos ayude a morir con Cristo y a resucitar con Él esta Semana Santa, para luego poder llevarle a todos nuestros hermanos, remando mar adentro!!!

(48) "Las autoridades le hacían muecas, diciendo: // S. «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido.» // C. Se burlaban de él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo: S. «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo.» // C. Había encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: «Éste es el rey de los judíos.» Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo: S. «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros.»"


Muchas personas por tres veces se burlan del Señor diciéndole que se salve a sí mismo... Y sin saberlo se hacen eco de las palabras del diablo en el desierto... ¡Y es lógico! ¡Sólo hay dos banderas, y el que no sigue la de Cristo, lo sepa o no sigue la del demonio! ¡Y el que se burla está siguiendo el espíritu del demonio!

Pero sobre todo el Espíritu Santo se abre paso (incluso entre los que no están en Su ejército) y en las principales lenguas de la época se informará el que ante ellos está es el Rey de los judíos, y que la Cruz es su trono... ¡Es el Rey del pueblo elegido! ¡Es el Rey esperado! ¡¡¡Es Dios hecho Hombre que vino a Salvarnos!!! 

(49) "C. Pero el otro le increpaba: // S. «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada.»"


La prueba es la misma para los dos malhechores, y sin embargo uno intenta que Dios se pliegue a Él desde la soberbia y la burla, y busca una salvación y un éxito  mundanos; y el otro defiende a Dios con humildad, e intenta que el otro recapacite...

(50) "C. Y decía: // S. «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.» // C. Jesús le respondió: // + «Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso.»"


Y termina reconociendo a Jesús como un Rey capaz de vencer a la muerte... ¡Y eso hará que su nombre pase a estar para siempre escrito en el Libro de la Vida! ¡Ha aceptado la salvación de Cristo en el último instante después de una vida desgraciada sin Dios! ¡Pero al final ha conseguido llegar a la meta y pasará la eternidad junto a Dios! ¡No ha cometido el único error que no podemos cometer en esta vida y será santo!

Pero, quisiera también hacer una reflexión y un aviso a navegantes: Hace años yo pensaba que el buen ladrón tuvo muchas ventajas, y que no estaba mal salvarse a última hora... Ahora pienso la entrada del buen ladrón en el Cielo, y cuando preguntó por sus amigos y familiares pocos estarían allí con él... ¡Y allí se dio cuenta de que en su vida sólo había ayudado a otros a ir al infierno! Allí oraría por todos gracias a la Comunión de los Santos, y a muchos les ayudaría a convertirse y a ser cristianos,... ¡Pero su mies se quedó sin trabajar en la tierra! Y algunos se perderían porque él no les ayudó... ¡Una pena! ¡Una gran pena! (Que quizás en parte sea mi pena... ¡Así que al Señor le pido que los frutos de mis pecados no alejen a nadie de Dios para siempre! ¡Y que Su Misericordia triunfen en todos nosotros! ¡¡¡Amén!!!).

Acerquémonos al Señor con confianza y nunca olvidemos su promesa: ¡¡¡Estaremos con Él en el Paraíso!!! (Y que sea cuando Él quiera, pero para ir al Paraíso mejor hoy que mañana... ¡Aunque si sigue contando con nosotros, es que aún tenemos tarea y debemos seguir construyendo Su reino en la Tierra! Algunos tumbados en la cama y sufriendo, o padeciendo uno de los muchos males que introdujo en pecado original en el mundo... Pero la promesa sigue teniendo valor... ¡¡¡Un día estarás con Cristo en el Paraíso!!! ¡¡¡Ánimo y jamás pierdas la Fe!!!

(51) "C. Era ya eso de mediodía, y vinieron las tinieblas sobre toda la región, hasta la media tarde; porque se oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con voz potente, dijo: // + «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu.» // C. Y, dicho esto, expiró."


Se da la paradoja: ¡Llega la oscuridad cuando más debería alumbrar el sol! ¡Cuándo Cristo es elevado sobre la tierra la oscuridad se adueña de ella! Porque Dios respeta nuestra libertad, y hemos querido matar a Dios... ¡Hemos querido matar al Hijo para quedarnos con la herencia del Padre, y sólo hemos obtenido sombras y tinieblas!

¡Pero Dios es compasivo y no será una oscuridad definitiva! ¡Sólo hasta media tarde! ¡Sólo hasta que el Señor Jesús baje al infierno y venza a la muerte! ¡Qué "cara" debió quedárseles a los diablos cuando vieron allí al Hijo de Dios! Y allí se vieron obligados a arrodillarse ante aquel al que no quisieron servir... ¡¡¡Qué imagen tan bonita (si yo supiera pintar) para hacer un gran cuadro!!!

El velo del Templo se rasgó por el medio, y la presencia real de Dios salió del Templo de Jerusalén... Y vienen a mi, contemplando esta escena, el eco de las palabras del Señor llorando mientras miraba a Jerusalén desde lo lejos: "Jerusalén, Jerusalén, si al menos tú comprendieras..." ¡Pero no! Y comienza el principio de su final...

Y el grito potente de Cristo, con las últimas fuerzas de su agonía, se dirige al Padre antes de morir: + «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu.»

Y diciendo esto expiró...

(52) (Todos se arrodillan, y se hace una pausa)


¡Pues sí! ¡Sólo podemos arrodillarnos ante el Misterio! (Y como dijo Guardini"Misterio es un exceso de Verdad")... ¡No podemos comprenderlo todo, pero sí arrodillarnos ante el Misterio! ¡Todo se ha cumplido! Y Jesús, tras recitar el Salmo 22, como buen judío piadoso, entre los estertores de la muerte ("Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?") Lanza un último grito al Padre lleno de Fe, Esperanza, Amor y confianza filial... ¡Y nos muestra como debemos actuar cuando se acerque nuestro final!

De rodillas... Sólo con el corazón de rodillas puedo seguir contemplando este Misterio... ¡¡¡Nunca hubo Amor más grande!!! ¡¡¡Más Amó que padeció!!!

(53) "C. El centurión, al ver lo que pasaba, daba gloria a Dios, diciendo: S. «Realmente, este hombre era justo.»"


¡Y el que quiso ver pudo ver! ¡Aquel Hombre en verdad era Justo, y Justo sólo es Dios!

El centurión que ha visto a tantos morir (quizás a algunos por sus manos) ve que esa es la agonía de un hombre Justo... ¡y su corazón de arrodilla también ante Dios y Su Misterio! (y seguro que algún conoceremos a este centurión en el Cielo... ¡¡¡Como primero que llegará allí, de todos los que llegaron conmovidos por la Pasión y muerte de Jesucristo!!! Por eso es muy bueno pasear la Pasión del Señor por nuestras calles en Semana Santa (y el mal espíritu lo sabe, y por eso quiere prohibirlo a toda costa)...
 
(54) "C. Toda la muchedumbre que había acudido a este espectáculo, habiendo visto lo que ocurría, se volvía dándose golpes de pecho. Todos sus conocidos se mantenían a distancia, y lo mismo las mujeres que lo habían seguido desde Galilea y que estaban mirando. Un hombre llamado José, que era senador, hombre bueno y honrado (que no había votado a favor de la decisión y del crimen de ellos), que era natural de Arimatea, pueblo de Judea, y que aguardaba el reino de Dios, acudió a Pilato a pedirle el cuerpo de Jesús. Y, bajándolo, lo envolvió en una sábana y lo colocó en un sepulcro excavado en la roca, donde no habían puesto a nadie todavía. Era el día de la Preparación y rayaba el sábado. Las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea fueron detrás a examinar el sepulcro y cómo colocaban su cuerpo. A la vuelta, prepararon aromas y ungüentos. Y el sábado guardaron reposo, conforme al mandamiento."


Y se nos sigue retratando en este Evangelio: ¿Quiénes somos nosotros? ¿Los que nos damos golpes de pecho dándonos cuenta de lo que hicimos? ¿Seguimos al Señor pero a distancia? (No sea que nos comprometa y nos pase algo, que no están los tiempos para nadar contra corriente). ¿Somos mujeres y hombres fieles al Señor? ¿O nos da todo igual, y como San José de Arimatea y las santas mujeres nos tiramos al barro y vamos a luchar por seguir a Jesucristo hasta el final, aunque todo parezca perdido?

¡¡¡Ahora es el tiempo de honrar el Cuerpo de Cristo!!! ¡¡¡Adoramus Te Domine!!!


+ Oremos porque todos recibamos el don de comprender la inmensa Gloria que hay detrás de cada parte de la Misa, y nos vayamos enamorando cada día más de un banquete y un sacrificio que el mismo Jesucristo eligió para que hiciéramos como símbolo de la Nueva Alianza y quedarse junto a nosotros...

+ Y porque contemplando la Pasión del Señor, nuestra Alma se llene la LUX de Aquel que tuvo que subirse a la Cruz para alcanzar la Gloria...


+ Porque Adoremos al Cuerpo de Cristo y estemos a Su lado hasta el final... ¡Qué el Señor nos conceda seguirlo siempre, aunque nos cueste la vida! ¡¡¡Amén!!!

+ En reparación por las profanaciones de Sagrarios y de Iglesias en todo el mundo... ¡Y por el arrepentimiento y conversión de los profanadores! ¡Pobres muertos los que atacan al único que les puede salvar!

Tras 789 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que empieza a hablar de la desigualdad de condiciones. Hoy 33, 10:

"Todos los hombres proceden del polvo,
Adán fue creado de la tierra."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




No hay comentarios:

Publicar un comentario