Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 6 de septiembre de 2020

LUNES 7.9.2020 AD: "Entró Jesús en la sinagoga a enseñar..." (Lc 6, 6-11):

EVANGELIO DEL LUNES 7.9.2020 AD:

 L 7. "Entró Jesús en la sinagoga a enseñar..." (Lc 6, 6-11):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios, en un encuentro individual, de persona a Persona, en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Lucas (6, 6-11).

 

Pero sólo podremos adentrarnos en el misterio de Dios, si acudimos a Él con limpieza de intenciones y de la mano del propio Dios, así que pidámosle que nos acompañe en la travesía más importante de nuestra vida: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


"(1) Un sábado, entró Jesús en la sinagoga a enseñar. (2) Había allí un hombre que tenía parálisis en el brazo derecho. (3) Los escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo. (4) Pero él, sabiendo lo que pensaban, (5) dijo al hombre del brazo paralítico: –Levántate y ponte ahí en medio. (6) El se levantó y se quedó en pie. (7) Jesús les dijo: –Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el mal, salvar a uno o dejarlo morir? (8) Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo al hombre:  – Extiende el brazo. El lo hizo, y su brazo quedó restablecido. (9) Ellos se pusieron furiosos y discutían qué había que hacer con Jesús."


"(1) Un sábado, entró Jesús en la sinagoga a enseñar.

El pasaje de hoy transcurre en sábado. (No en nuestro sábado de centros comerciales y ocio, sino en el Sabbat de nuestros hermanos mayores en la Fe... ¡Su día más importante de la semana porque estaba dedicado a DiosNuestro Señor!).

El Señor, esta vez, va a la sinagoga a enseñar. Y esto fue posible porque antes, muchas otras veces, fue a la sinagoga a aprender. ¡Y eso siendo Dios!

Y eso me recuerda a una homilía en que el sacerdote dijo que teníamos que ser dentro de la Iglesia discípulos para aprender y fuera de la Iglesia Apóstoles para enseñar...

Y en la tarea de recoger la mies no deben de paralizarnos nuestros pecados e imperfecciones, (que ya iremos dejando por el camino), porque no nos predicamos a nosotros, sino a Jesucristo, el único camino para llegar a Dios...


(2) "Había allí un hombre que tenía parálisis en el brazo derecho."

En la sinagoga un hombre tenía paralizado el brazo derecho...

Y eso nos mueve a la Misericordia y a pensar: "pobre hombre"... Y sin embargo no nos fijamos en todas nuestras parálisis... ¡Y estamos llenos de ellas! Tenemos parálisis para escuchar a Dios, parálisis para mostrar a Jesucristo a los demás, parálisis para pedir perdón, parálisis para perdonar y olvidar, parálisis para Amar, parálisis para confiar en que incluso la persona que más nos desagrada y que más llena de odio está puede cambiar... ¡Cuántas parálisis tenemos todos los que nos tenemos por sanos, por mucha pena que nos dé el hombre paralítico del brazo!

Y es que las peores parálisis son las del alma, y no las que podemos ver con nuestros ojos,...


(3) Los escribas y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo.

 Me sigue sorprendiendo la concepción que tenían los fariseos del trabajo: No se puede curar... ¡Pero sí espiar! (Me imagino que si vivieran hoy, los espías e investigadores Sí podrían trabajar en el Sabbat...)

Y ya que esto lo hacían para poder juzgar y condenar, ... (parece que jueces y verdugos también podrían trabajar en sábado)...

Entonces, ya puestos, porque no dejar que trabajaran también los doctores y enfermeras; y sobre todo... ¿Por qué no dejar trabajar a Dios, que como bien dice Él mismo es Señor del Sábado?

 (4) Pero él, sabiendo lo que pensaban,

Jesucristo, sabe lo que piensan porque tiene la sabiduría del Hombre que vive en Dios, y a la vez la sabiduría del Dios que quiso ser Hombre, y a pesar de eso no somete Su actuación a sus consideraciones y prejuicios, sino que actúa libremente, con la libertad del que sabe que actúa conforme a la voluntad de Dios... ¡¡¡Jesucristo  Sí es de verdad libre!!!...

Porque libertad no es sólo poder elegir. Y un adicto que elige volver a caer no es libre en absoluto. Y tampoco somos libres si elegimos lo que nos perjudica en cuerpo, mente o espíritu... (o lo que perjudica a otros). 

Y por eso esta sociedad que tan libre y avanzada se cree, es una de las más esclavas de toda la historia de la humanidad...
 
 (5) "dijo al hombre del brazo paralítico: –Levántate y ponte ahí en medio."

Y Jesucristo actúa porque sí es libre y le dice al paralítico que se ponga en medio...

Y conoce las opiniones hostiles de alrededor, pero sobre todo conoce la voluntad de Dios, y actúa a pesar de las primeras para conseguir vivir en obediencia a Dios Padre... ¡El Maestro sí sabe lo que es de verdad importante! ¡Dios quiera que cada día seamos un poco más libres ante los prejuicios mundanos, para así poder ser más fieles a Dios y poder difundir El Evangelio, Amar y hacer el Bien!

(6) "El se levantó y se quedó en pie."

El paralítico se levanta y obedece y su obediencia a Dios le hace poder sanar...

Y como todos somos paralíticos, nos vendría bien obedecer por fin al Señor para poder sanar nosotros también...

 
(7) "Jesús les dijo: –Os voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer el bien o el mal, salvar a uno o dejarlo morir?"

Y la pregunta del Señor, viene hasta nosotros hoy, y nos la hace directamente: 
 
"¿Qué está permitido en sábado? ¿hacer el bien o el mal, salvar a uno o dejarlo morir?"
 
¡Qué el Señor nos libre de poner a Dios como excusa para no hacer el bien! 
 
Hay una cosa curiosa... ¡ningún fariseo contesta! Y nos demuestran así que el silencio también puede ser cómplice y culpable...
 
(8) "Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo al hombre: –Extiende el brazo. El lo hizo, y su brazo quedó restablecido."

 Jesús le cura ante todos. Y así nos muestra que Él, Dios Encarnado, puede curar todas nuestras parálisis. (Y las peores son las del alma, que llevan el peligro de que sino son sanadas en esta vida, se harán crónicas en la Vida Eterna...)
 
Por cierto, ¿os habéis dando cuenta que le dice lo mismo que a Moisés antes de cruzar el Mar Rojo? "Extiende el brazo..."

Y le pidió a Moisés que extendiera el brazo porque el poder de Dios iba a separar las aguas del mar para liberarlos de sus enemigos... Y lo mismo hace con el paralítico, le pide que extienda el brazo para liberarlo de sus enemigos... Y los dos tuvieron que pasar una prueba Fe, que superada supuso su liberación... ¡Y el mismo Dios les liberó a los dos de igual forma! ¡Ojalá el Señor viniera a mi y me dijera extiende el brazo! ¡¡¡La Verdad es que me hace mucha falta!!! 

(9) "Ellos se pusieron furiosos y discutían qué había que hacer con Jesús."

 Y aquí me sorprende lo cerrados que podemos ser: ¡acabamos de ver un milagro y nos preocupamos sólo de juzgar a Jesucristo! Podrían haber dado Gloria a Dios, cantado alabanzas, hecho una fiesta por su recuperación y sólo se les ocurre juzgar a Dios... ¡qué absurdo! 

¡Aunque, desgraciadamente, lo de juzgar a Dios es algo que nuestra sociedad hace a menudo! Y le echan las culpas al Señor de sus males, (curiosamente los mismos que no le dan las gracias por sus bienes). Y los grupos de presión y las leyes tratan de ordenar en que parte de la Palabra de  Dios se puede creer y cual está prohibida decirla y difundirla (y no hablo de países islámicos, sino de países en teoría democráticos como España, en la que políticos de distintos niveles y periodistas denuncian a Obispos por hacer cartas pastorales, que suelen ir destinadas a sus fieles). O como en los Juegos Olímpicos hay una prohibición a hacer demostraciones externas religiosas (¡Qué Gracias a Dios casi ningún atleta cumple!) Con la excusa de no ofender al que tiene diversas creencias (cosa que no entiendo, porque a mí no me ofende un musulmán rezando antes de correr, ni un hebreo,... ¿No será el problema del que se ofende que es un verdadero intolerante y es la sociedad que dice ser democrática la que debería defenderse de él?...
 
+ Hoy os invito a orar por todos los fariseos y escribas del siglo XXI que se esfuerzan por arrinconar a Dios, perseguirle y condenarle, en vez de admirar Sus Milagros... (Y lo digo con convencimiento y cariño porque de entre sus filas saldrán muchos grandes santos que la Iglesia necesita... ¡Cómo tantas otras veces!).

+ Y por nosotros, porque hoy el Señor nos quite una parálisis: ¡Porque haga un milagro en nosotros y dejemos de juzgar! (Y así podamos superar uno de los síntomas que más muestran nuestra soberbia y debilidad) ¡Qué razón tenía la Santa que decía: "A Dios el Juicio, a nosotros la Misericordia".


Tras 272 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 11, 30-31:

"Como perdiz de reclamo en la jaula es el corazón del orgulloso,
como un espía vigila tu caída.
Porque él acecha para cambiar el bien en mal,
y en las cosas dignas de alabanza ha de encontrar censura."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario