Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 30 de septiembre de 2020

JUEVES 1.10.2020 AD: "¡Poneos en camino!" (Lc 10, 1-12):

EVANGELIO DEL JUEVES 1.10.2020 AD: 

J 1. "¡Poneos en camino!" (Lc 10, 1-12):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (10, 1-12), a cuyo encuentro entramos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos (2) y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. (3) Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. (4) ¡Poneos en camino! (5) Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. (6) No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. (7) Cuando entréis en una casa, decid primero: "Paz a esta casa." Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. (8) Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. (9) Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios." (10) Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: "Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios." (11) Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.»

(1) "En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos"

Y hay una palabra que es muy importante: "otros", porque indica que el Señor ya había elegido antes más discípulos para enviarles con una misión especial, que siempre es anunciar el Reino de Dios, y ya después viene el curar enfermedades, expulsar demonios, dar de comer, etc... ¡Pero lo principal es siempre anunciar el Reino de Dios! ¿Por qué? Porque de que vale curar el cuerpo mortal (que, al fin y al cabo será un día glorificado) si se descuida lo principal: ¡Qué la gente conozca que Dios se ha hecho Hombre por Amor y que Dios Salva! Y conociéndolo pueda ser libre de escoger la Salvación o no... 

(2) "...y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él."

Y no los manda solos, sino de dos en dos. Y la sentencia del Génesis de: "No es bueno que el hombre esté solo" parece servir para los evangelizadores... 

De hecho, una de las estrategias del diablo (que viene de "diabolo" y quiere decir "el separador") es aislar a la persona porque así es más fácil doblegarla; alejándola de su Comunidad, de su familia o de cualquier forma de compartir la Fe en común... 

Aquí los talibanes laicos hacen la labor del separador cuando dicen que la Fe y la religión pertenecen al ámbito privado... ¡Una gran mentira! Porque la Fe pertenece a la esfera PERSONAL, y una vez aceptada puede vivirse libremente de forma pública o privada (con la única limitación de las lógicas normas de convivencia)... 

Los que defienden esas ideas son dictadores, que quieren prohibir la libertad religiosa,  justificándolo en sus propias ideas. E igual que si alguien nos dijera: "tu puedes pensar lo que quieras pero para tí solo o decirlo sólo en la reunión de tu partido político", sabríamos que es un dictador que prohíbe la libertad de expresión. Igualmente, es y actúa así el que quiere encerrar la religión dentro de la persona o de las iglesias...

Por eso la mejor estrategia para combatir al separador (También en nosotros) es no caminar solos, y ayudar a otros a no caminar solos... ¡Y especialmente necesario es acompañar a nuestros sacerdotes y consagrados para que no se sientan solos! (Decía San Juan María Vianney, que cuando quiere atacarse a la religión comienza por atacarse al sacerdote, porque allí donde no están no puede haber Misa, el sacrificio y celebración más agradable a Dios... ¡Y él lo sabía bien pues conoció los terribles efectos de la post-Revolución francesa! 

Y aquí, Cristo, que es Dios, sigue queriendo contar con nosotros, y nos muestra que el camino no es la autosuficiencia, sino contar con los demás y apoyarse en ellos... 

(3) "Y les decía : « La mies es abundante y los obreros pocos : rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. "

Jesús nos muestra otro camino a seguir: ¡No darnos nunca por satisfechos! Ni recrearnos en lo ya conseguido. Acaba de mandar 72 trabajadores a la mies y ya pide más... ¡Y así debe ser! ¡Porque ciertamente la mies es mucha y los obreros pocos! Así pues, demos las gracias por cada nuevo consagrado y por cada nuevo laico fiel a Cristo, y acto seguido sigamos pidiendo más trabajadores para la mies... 

Y ya vimos ayer que anunciar el Reino de Dios, para Jesucristo es más importante que enterrar a un padre...

(4) "¡Poneos en camino! "

Esta frase la dijo "en aquel tiempo" y la sigue  diciendo Jesucristo a cada uno que lee este mensaje: "¡Poneos en camino!"

Y no hay nada que añadir, tan sólo imaginarnos a Jesucristo, que con Su Autoridad y Amor nos dice: "¡Poneos en camino!"

Así pues, bienaventurado el que ya tenga una misión del Señor por hacer, ¡¡¡y el que no que se busque una!!!...

Aunque en esto de las misiones el Señor siempre sorprende; que se lo digan a Benedicto XVI, que se despidió de sus colaboradores diciendo lo feliz y tranquilo que iba a estar tras su jubilación... ¡¡¡Y a los tres días era Papa!!! (Y para mí fue un auténtico regalo de Dios, que me ayudó a saber que la razón era un camino más para llegar a Dios, fue el Papa de mi conversión y junto a él compartimos una tormenta épica en Cuatro Vientos, (en la que se negó a irse a resguardarse hasta que pasara la tormenta). Y aún hoy su importancia no ha decrecido, porque la cima de su vida no fue ser Papa, sino alzar en sus manos a Dios en el altar... ¡Qué el Señor le bendiga siempre!)

(5) "Mirad que os mando como corderos en medio de lobos."

¡Vamos, que la cosa no va a ser fácil!  Pero lo importante no es que seamos corderos en medio de lobos. Lo más importante son estas dos palabras: "os mando" ... ¿No os vuelve locos de Alegría y Esperanza que sea Jesucristo el que nos mande? ¡Uff! ¡si es que son dos palabras que sobrecogen y pueden cambiar por completo nuestra vida!

(6) "No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino."

Aquí les invita y nos invita a fiarnos sobre todo de la Divina Providencia que les dará todo lo necesario, y en esta misión concreta les invita a no llevar casi nada... (Pero recordemos que para el día a día el mismo Jesús y sus apóstoles tenían una bolsa de monedas que llevaba Judas Iscariote)... ¡Pero Su confianza estaba puesta siempre en Dios Padre y no en las monedas de su bolsa!

(7) "Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros." 

Hay una cosa que el discípulo del Señor puede llevar al lugar en que esté: ¡La PAX de Dios! (Por supuesto, procede de Dios y no del discípulo; y cada uno puede elegir libremente si acogerla o no)... 

Pero qué bonito saludo: ¡¡¡Paz a esta casa!!!

(8) Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa.  


Aquí el Señor les confirma que tienen derecho a su salario, como cualquier trabajador, y a la vez les previene de no ir buscando continuamente lujos y comodidades...

(9) "Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid : “ Está cerca de vosotros el Reino de Dios "...

Aquí el Señor les invita primero a aproximarse humanamente y a comer con ellos. Luego a llevarles la salud del cuerpo y por último, cuando las curaciones capten toda su atención, a anunciarles lo más importante: ¡¡¡Qué está cerca el Reino de Dios!!! (¡Y tan cerca! ¡¡¡Dios mismo estaba en medio de ellos!!!)

(10) "Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: “Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el Reino de Dios”. " 

Pero también tendrán que anunciar que está cerca el Reino de Dios a los que no les reciban, a pesar de sus desprecios... ¡¡¡Porque Dios también les Ama!!!

(11) "Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo»."

Y sin embargo, Dios respeta nuestra libertad, que puede llevarnos autoexcluirnos del Cielo, ¡y el mismo Jesucristo nos dice que ese será un final terrible!

+ Hoy os invito a orar porque nos pongamos todos en camino en la dirección que más agrade a Dios y para mayor Gloria suya y mejor corresponder a Su Amor. Y por todos los que le rechazan que no lo sigan haciendo... (¿Para qué seguirse arriesgando a tener un final peor que el de Sodoma?)...


Tras 276 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 12,1:

"Si haces el bien, mira a quién lo haces,
y tus favores no habrán sido perdidos."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

martes, 29 de septiembre de 2020

MIÉRCOLES 30.9.2020 AD. "Deja que los muertos entierren a sus muertos" (Lc 9, 57-62):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 30.9.2020 AD: 

X 30. "Deja que los muertos entierren a sus muertos" (Lc 9, 57-62):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (9, 57-62), que nos muestra como ve Jesús a los que no le aceptan como Salvador, y los llama con un calificativo tremendo: "muertos"... ¿A qué da muchísimo que pensar? Porque no es algo secundario que Dios Encarnado te considere muerto, porque Dios no opina... ¡Dios que es la Verdad, sólo nos muestra la verdad!

¡Así que, que Dios nos libre de aparecer ante Sus Ojos como unos pobres muertos! ¡Pidámosle que apunte nuestros nombres en El Libro de la Vida, y nos lleve a la vida eterna! ¡Amén!

Y ahora vamos a descansar en la Palabra de tantas tensiones y de tantos falsos salvadores que sólo arrastran masas por el camino del odio. ¡Dejemos todo de lado y descansemos en el Señor! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos, (2) le dijo uno: «Te seguiré adonde vayas.» (3) Jesús le respondió: «Las zorras tienen madriguera, y los pájaros nido, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza.» (4) A otro le dijo: «Sígueme.» (5) Él respondió: «Déjame primero ir a enterrar a mi padre.» (6) Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios.» (7) Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de mi familia.» (8) Jesús le contestó: «El que echa mano al arado y sigue mirando atrás no vale para el reino de Dios.»

(1) "En aquel tiempo, mientras iban de camino Jesús y sus discípulos,..."

En el Evangelio de hoy la acción se desarrolla en movimiento, caminando va  Jesús con sus Apóstoles y con varios discípulos... 

¡Porque Jesús tiene un seminario itinerante y totalmente evangelizador y asistencial! Donde las lecciones se dan caminando, y con continúas clases prácticas e interrupciones por los que acuden a Él para ser sanados, liberados, perdonados...

Pero, a pesar de la cantidad de tarea pendiente, no es un movimiento estresado y alocado que sólo quiere llegar cuanto antes... ¡NO! Es un movimiento tranquilo que permite el diálogo, la reflexión y no perder la PAX, sino irla encontrando...

¡Qué el Señor quiera con Sus acciones transformarnos así para que podamos movernos con ese misma PAX por la vida! ¡Claro que no vamos a llegar a segar tanta mies, pero no nos ayudará a segarla hacerlo agitados y nerviosos! (Sino todo lo contrario)...

(2) "...le dijo uno: «Te seguiré adonde vayas.»"

Este "uno" se ve que no llegó a ser conocido por el Evangelista, quizá tampoco por los Apóstoles, o al menos su nombre no nos llegó hasta hoy... ¡Pero eso no es lo importante! ¡Lo importante es lo que piensa hoy Dios de él y si su nombre está o no escrito en el libro de la Vida: ¡Eso es lo único importante!

Hablando del libro de la Vida, eso me recuerda a San Jerónimo, que celebrábamos antes de ayer, que de familia rica pudo estudiar con Donato, el mejor "maestro" de la época, y aprendió perfectamente latín y griego. Jerónimo era cristiano, pero su profesor... ¡NO! Y un día tuvo un sueño con su juicio particular. Se hallaba ante el Señor Quién le decía: "¡Jerónimo no es cristiano, que borren su nombre del Libro de la Vida!". En el sueño Jerónimo   consternado respondía: "Sí, sí, Señor. ¡Yo soy cristiano!"... A lo que el  Señor   respondió: "¡No! Tú eres un pagano, que estudia y lee libros paganos..." Y Jerónimo despertó...

Despertó del sueño y despertó también sobre su realidad y vio a que dedicaba su tiempo en verdad. (Y allí donde está nuestro tiempo y nuestro dinero, allí está nuestro corazón). Y desde entonces se dedicó por entero a leer libros Sagrados y de hombres santos...

Y por Providencia Divina fue el que recibió el encargo de traducir "La Biblia" al latín (que fue "La Vulgata", que durante 15 siglos fue la traducción oficial de la Iglesia).

¿A qué me he ido por completo del tema? ¡Lo siento! Pero si el ejemplo de San Jerónimo nos sirve de algo, habrá válido la pena...

Estábamos en que alguien, ofreció seguir a Jesucristo allí donde fuera... ¡Lo que es muy buen propósito! Pero sólo tuvo buenos frutos, si este buen deseo fue bendecido con el don de la perseverancia final. Y es que ya lo dice el Señor, que "el que persevere hasta el final se salvará"... Y San Alfonso María de Ligorio, doctor de la Iglesia, nos dice que la perseverancia final es un don que debemos de pedir todos los días...

(3) "Jesús le respondió: –Las zorras tienen madriguera y los pájaros, nido, pero el Hijo del Hombre no tiene donde reclinar la cabeza. " 

El Señor le responde, no negándole que vaya con Él, sino advirtiéndole que sí lo hace no tendrá un lugar de residencia fijo, y que estar en camino y sin comodidades será su forma de vida...

Y no sabemos como terminó su historia,... Será una de esas historias incompletas que deberemos esperar a conocer cuando estemos en el Reino de los Cielos...

(4) "A otro le dijo: «Sígueme.»"

La primera regla de la vocación es que es Dios Quién llama... 

Éles el que primero nos amó y por eso nos creó, y también es el que llama a una u otra vocación... ¡Dichoso el que la encuentra y aun con miedo la abraza; y aún en la tempestad persevera en ella firmemente agarrado a su Cruz! 

(Y para eso lo primero es orar y escuchar; y estar cada vez más cerca del Señor; porque el que dice que busca su vocación y no frecuenta al Señor, más bien huye de ella)...

Y, aunque la vocación es una llamada individual, debe ser ratificada por la Comunidad de acogida, y discernida por el que se siente llamado y por la Santa Madre Iglesia... (Y es que cuando decimos que creemos en la Comunión de los santos,... ¡Es porque verdaderamente así es, hasta el final y hasta sus últimas consecuencias!).

(5) "El respondió: –Déjame primero ir a enterrar a mi padre."  

El elegido le responde que antes tiene una obligación que hacer, que todos humanamente comprendemos: ¡enterrar a su padre! Y luego le seguirá...

Y enterrar a su padre es algo que no es , al revés, es algo muy bueno y una obra de misericordia, pero sorprendentemente el Señor se lo negará. Veamos porqué:

(6) "Le contestó: –Deja que los muertos entierren a sus muertos, tú vete a anunciar el Reino de Dios."

Pero Jesucristo tiene una respuesta que humanamente nos deja desconcertados:

"Deja que los muertos entierren a sus muertos, tú vete a anunciar el Reino de Dios "

Y esta frase me parece muy rica en enseñanzas, y muy importante para conocer al Señor:

a) Así nos muestra lo que piensa Dios Encarnado de los que no quieren aceptar Su salvación, y esto es importante, porque recordemos que como decía Santa Teresa de Calcuta"No soy como yo me veo, ni como los demás me ven. Soy como Dios me ve..."

Así pues, veamos como ve Jesucristo a los que no han aceptado el cristianismo:

¡Los llama "muertos"!

¡Y esta imagen me parece muy clarificadora! ¿De verdad que queremos ser sólo unos "muertos" a los ojos de Jesucristo?

Porque lo que está claro es que el Señor no quiere que los muertos se queden sin enterrar... ¡NO! Él lo que quiere es que los muertos (los que no han aceptado la Vida, el Camino y la Verdad) se ocupen de enterrar a su padre, y que él vaya "a anunciar el Reino de Dios" lo que permitirá que muchos muertos dejen de estarlo...

b) Muestra lo urgente y necesario que es proclamar el Evangelio y anunciar el reino de Dios... ¡Es tan importante como para no ir a enterrar a su padre! 

Luego no es algo que no es tan importante porque bastan con que sean buena gente y no maten y no roben... (Que es lo que el mundo nos vende). Si no que marca la diferencia entre estar "Vivo" o estar "muerto"...

Y los muertos a los que el Maestro deja la responsabilidad de enterrar al difunto seguro que también eran buenas personas, que no robaban y que no mataban... ¡Pero no habían acogido el Evangelio y por eso estaban muertos para el Señor!

Y también me recuerda a esa frase de San Pablo, que había escrita fuera en el convento de San Pío de Pietrelcina, cuando fue de novicio:

"Vosotros estáis muertos, y vuestra vida está escondida con Cristo, en Dios..."

Y ahora cada uno es libre de decidir si quiere seguir muerto a los ojos de Dios, o quiere encontrar esa vida escondida en Jesucristo...

(7) "Otro le dijo: –Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de mi familia." 

Y de nuevo otro se ofrece a seguir al Señor, pero tiene antes que hacer una cosa completamente compresible humanamente, como es despedirse de su familia,...

(8) "Jesús le contestó: "–El que echa mano al arado y sigue mirando atrás, no vale para el Reino de Dios."

Y de Nuevo, con esta respuesta, nos muestra lo importante que es predicar el Evangelio, y que el Bautismo no es algo secundario, sino lo que nos salva de la muerte eterna... ¡De estar muerto a los ojos de Dios!

Y también este Evangelio me ayuda mucho a aceptar la realidad, porque cuando algunas personas me recuerdan mi ayer y mis pecados pasados,... Con frases como: "Te conozco hace más de 20 años... ¡A mí que me vas a contar!"... ¡"Curiosamente" aquí el Evangelio invita a todo lo contrario! ¡A no mirar el pasado, sino el futuro! Y más aún, a centrarnos en usar el presente para acercarnos a Dios, ... 

¡Porque sólo tenemos el presente! El pasado ya se lo di al Señor, en el Sacramento que Él mismo dispuso ("los pecados que perdonéis quedan perdonados") y el futuro también se lo he dado a Él porque es sólo suyo... ¡Sólo Su Divina Providencia es la dueña del futuro de todos! Entonces, ¿para qué preocuparnos por él? Luego, si sólo tenemos el presente, aprovechémoslo para acercarnos a Jesucristo, y para que anote nuestros nombres en el Libro de la Vida...

Aunque una cosa es seguir mirando atrás, y otra es echar un vistazo al pasado... ¡Son dos cosas muy diferentes! 

Seguir mirando atrás es que el pasado sigue siendo formando parte de mi cotidianeidad, de mi día a día, y me cierra la posibilidad de vivir el presente, de disfrutarlo, de usarlo para vivir más intensamente con Dios... Significa que estoy viviendo una mentira, porque me he quedado en un ayer que ya no existe, y que quizá nunca existió... ¡Eso nunca debe de hacerlo nadie, y menos un Cristiano!

Pero sí viene bien a veces echar un vistazo rápido al pasado, para no olvidar el fango de  donde nos sacó el Señor... ¡Para no volver a él y para no mirar con superioridad a los que siguen hundiéndose en él entre risas vacías! (Porque los "muertos" pueden reírse, a veces con carcajadas estridentes... ¿No son acaso las burlas muestra de lo vacía que puede estar la vida de una persona?). 

¡Al final todo es regalo de Dios! Y sólo podemos dar gracias por cada paso que avanzamos en el camino hacia Dios,... ¡y la realidad es que sólo Él nos sostiene!

La realidad es lo que dice mi frase favorita, (adaptada de una frase de San Agustín, y que escuché en la película "Encontrarás dragones"): "Todo santo tiene un pasado y todo pecador un futuro"... Por eso la puse hace años en mi perfil de "wassap", junto con la cara del Señor,  pintada a partir de la Sábana Santa... ¡Y es que para algunos, ese será el único rostro del Señor que tengan en sus móviles y en sus vidas! Y Jesucristo, es la única puerta que puede llevarles a la Vida...

...¡Sí! San Pablo tenía razón: "Vosotros estáis muertos y vuestra vida está escondida con Cristo, en Dios"...

+ Mi oración es hoy porque el Señor nos muestre la mejor forma para dejar de ser unos "muertos" y abrazar la Vida,... ¡la Vida Eterna! (Yo ya os propuse ayer hacer un Cursillo de Cristiandad. E igualmente válido es cualquier otro camino que nos ayude a tener un encuentro personal con el Señor, a acercarnos a Él y a dejarnos transformar por Él y comenzar una nueva vida,...).

Tras 275 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 11, 34:

"Admite en tu casa a un extraño,
y te la revolverá
y te pondrá a mal con los tuyos."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!




lunes, 28 de septiembre de 2020

MARTES 29.9.2020 AD: "¡Has de ver cosas mayores!" (Jn 1,47-51):

EVANGELIO DEL MARTES 29.9.2020 AD: 

M 29. "¡Has de ver cosas mayores!" (Jn 1,47-51):


 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios, y a descansar en Él, en del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (1, 47-51). Pero sobre todo, más que a hacer, se nos invita dejarnos hacer por Dios, para que Él vaya sanando todo nuestro ser: cuerpo, alma, mente...

Salgamos de debajo de la higuera y vayamos de Su mano a nuestro encuentro diario: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


(1) "En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» (2) Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?» (3) Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.» (4) Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.» (5) Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? (6) Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: (7) «Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.»"

(1) "En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» 


Natanael se acerca al Señor y Jesucristo, que le ve, dice de él: "
«Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» "

¡Y oyendo esto de la boca de Dios, ¿quién necesita segundas opiniones?


¡Qué bonito sería poder oír decir esto a Dios de nosotros algún día, ¿verdad?


Pero ¿y si creo que eso ya no va a ser posible porque estoy de porquería y de pecado hasta arriba? Pues sencillamente... ¡lo que pienso no es verdad! ¡Dios mediante la Confesión no sólo perdona nuestros pecados, también nos devuelve al estado de Gracia anterior a cometerlos! 


Unos versos lo explican bastante bien: "El Padre nos da la vida, / el Espíritu el Amor/ y Jesucristo, el Señor/ nos da la Gracia pérdida" ...


Y teniendo esto en cuenta volvamos a imaginarnos llegando ante el  Señor  mientras dice: "Este es un cristiano de verdad en quien no hay engaño"... ¡Pues es posible! ¡Porque la Gracia de Dios lo hace posible! ¡Porque Dios así lo ha querido y porque no ha venido a buscar a los justos sino a los pecadores! De nosotros depende luchar hasta el final por conseguirlo, y que, al menos, como dice San Agustín: "Si al morir Dios no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando": ¡¡¡Ánimo y a luchar al lado del Señor y con la ayuda de sus ángeles y Sus santos, la única batalla que merece pelear en este mundo!!! ¡¡¡La batalla del espíritu!!!



(2) "Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?» ".

Y en Natanael vemos como muchas veces ponemos reparos a Dios, pase lo que pase,... incluso cuando nos elogia y cuenta con nosotros para cosas grandes...

A veces veo crecer el vértigo y la incertidumbre ante una vocación que nace o una nueva misión que Dios nos encomienda...

Pero es absurdo preguntarle a Dios lo mismo que Natanael le preguntó, porque Dios, precisamente, nos conoce mejor que nosotros mismos... Y si nos pide algo es porque podemos hacerlo (o porque nos irá a capacitar para hacerlo)... ¡sino no lo haría!

Ante la vocación, sea la que sea sólo hay que estar seguro (lo humanamente seguros que podemos estar de algo con nuestras limitaciones) de tenerla, que sobre las capacidades Dios ya irá proveyendo... 

Y lo mismo que al beato John Duns Scoto, que según parece era un poco escaso de inteligencia de joven, el Señor le amplió el conocimiento y le dio el don de la sabiduría y pudo vencer desde su humildad "a una universidad entera" y gracias a él 
Dios ganó la primera batalla a favor del futuro dogma de la Inmaculada Concepción de María,... lo mismo irá bendiciendo a cada vocación, por imposible que parezca, con los dones que precise...

Y es importante no olvidar nunca que la vocación para estar al servicio de  Jesucristo se materializará siempre dentro de la Iglesia, y que por lo tanto es la Iglesia la que debe discernir, junto con la persona presuntamente llamada, para ver si hay o no vocación,...


(3) Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.» 

 Jesucristo le responde así porque el Señor siempre nos ha visto mucho antes de haber  llegado nosotros ante Él...


Y antes de que llegáramos a ÉlÉl ya soñaba con encontrarnos y vernos en el camino de la santidad: ¡Por eso nos creó!

(4) Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.» 

Natanael acaba de hacer una proclamación de Fe  impresionante...
No sabemos que hacía Natanael debajo de la higuera, (si oraba intensamente pidiendo que pudiera ver al Mesías,... ); ni si la higuera estaba tan lejos que era imposible que el Señor hubiera visto la escena con San Felipe; pero sí sabemos que estas palabras de Jesús mueven al Espíritu Santo dentro de San Natanael, y proclama que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, el Rey de Israel; ese que veremos como en la profecía de DanielDios Padre le da plena autoridad y poder, ¡Y ya sabe que no hay que seguir esperando! ¡Qué Dios Salva y está frente a él!

Y le sucede algo parecido que lo que le sucedió a Santo Tomás, en éste Apóstol las reticencias desaparecen rápidamente y hacen unas proclamaciones de Fe impresionantes y desbordantes llenas del Espíritu Santo: Y así el primero dirá: "Señor mío y Dios mío" cuando unos días antes dudaba de la resurrección de Jesús, y el segundo le proclama como el Hijo de Dios (no como un hijo de Dios), con lo que está reconociendo igualmente Su divinidad,... ¡¡¡Benditas dudas si son capaces de hacernos poder reconocer a Dios y ver su rostro!!!


(5) Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? 

El mismo Señor parece sorprenderse de que un hecho tan pequeño lleve a una moción del Espíritu Santo tan rotunda...



(6) Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: 

 ... Y le hace una promesa: "Has de ver cosas mayores"...
Porque cuando uno está ante Dios hay que estar preparado para ver cosas mayores y soñar con cosas grandes...

Esta frase la hizo suya Sebastián Gayá, sacerdote coiniciador de los Cursillos de Cristiandad, y la convirtió en una promesa llena de Alegría y Esperanza que hacía a sus cursillistas: "¡¡¡mayores cosas veréis!!!"... 


¡¡¡Y así fue!!! ¡Y el reflejo de la promesa de Jesucristo, en los labios de este sacerdote se cumplió con creces! ¿Un ejemplo? Dos jóvenes militares  españoles, pilotos de aviación, con un Cursillo de Cristiandad recién hecho y llenos del Amor de Dios, van a Estados Unidos dos años a hacer cursos de vuelo, y terminan llevando allí nuestro movimiento... ¡Y el fruto es tan inmenso que hoy Estados Unidos es el segundo país del mundo con mayor número de Cursillistas después de Brasil! (Con más de un millón de hermanos)... 


¡¡¡El Espíritu Santo estuvo inmenso y encontró dos corazones generosos en donde florecer!!! Y yo tengo la inmensa alegría de conocer a uno de estos dos "jóvenes", y de haber compartido con él celebraciones, conversaciones durante algunos años (y es tan humilde que me tuve que enterar por otro hermano de la historia que acabo de contaros)... ¡¡¡Sí!!! ¡¡¡Mayores cosas veremos!!!


(7) «Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.»"

Estas son palabras de Jesucristo,... ¡Estas son Palabras de Dios! Y aquí el Señor le promete a Natanael que verá el Cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre...

Luego por Jesucristo, y por el resto del Evangelio, sabemos que los ángeles existen,.... (como también por ellos sabemos que unos cuantos de estos ángeles movidos por la soberbia rechazaron a Dios y son los demonios)...

Y precisamente hoy celebramos la Fiesta de tres Arcángeles San MiguelSan GabrielSan Rafael,... y por eso este Evangelio corresponde a esta fiesta, porque es uno más de los que nos muestran como Jesucristo era el primero que afirma rotundamente la existencia de los ángeles, con la misma claridad que nos habla de una higuera...


¡Y cuidado con lo que hoy se nos vende como ángeles! Porque esos entes que nos venden las actuales "doctrinas complicadas y extrañas" (contra las que ya advirtió San Pablo), que nos ayudarán a tener más conocimiento y poder... ¡¡¡Sí son ángeles, pero caídos!!! Así pues, mucho cuidado con los ángeles de la Nueva Era, del reiki y de los esoterismos...


Sin embargo, los ángeles custodios sí son una realidad en nuestra vida, y tenemos uno para que nos ayude a llegar a Dios, para que nos proteja y nos aconseje... ¡Y podemos pedir su auxilio para que presenten a Dios nuestras oraciones, e interceda ante Él por nosotros! (Un gran regalo, tener un aliado de tanta categoría dentro de la Comunión de los Santos. Si bien, aunque no parezca que los arcángeles son los más poderosos, ángeles y arcángeles, son las categorías "más inferiores" de todos los coros angélicos, siendo superiores: Querubines, Serafines, Tronos, Dominaciones, Potestades, etc...). Y no sigo, porque no soy ningún entendido en la materia y no quiero liarme más, pero sí es importante que nos suenen estos nombres para cuando leamos a San Pablo...


Y aprovecho, para poner la primera lectura de hoy que es la profecía de Daniel, donde se recoge de donde nace el título Hijo del hombre, que es el que  Jesús prefiere para sí mismo (Daniel: 7, 9-10. 13-14). Y así, cada vez que el Maestro se autodenomine "el Hijo del hombre" ya sabremos su origen:

"Yo, Daniel, tuve una visión nocturna: Vi que colocaban unos tronos y un anciano se sentó. Su vestido era blanco como la nieve, y sus cabellos, blancos como lana. Su trono, llamas de fuego, con ruedas encendidas. Un río de fuego brotaba delante de él. Miles y miles lo servían, millones y millones estaban a sus órdenes. Comenzó el juicio y se abrieron los libros. Yo seguí contemplando en mi visión nocturna y vi a alguien semejante a un hijo de hombre, que venía entre las nubes del cielo. Avanzó hacia el anciano de muchos siglos y fue introducido a su presencia. Entonces recibió la soberanía, la gloria y el reino. Y todos los pueblos y naciones de todas las lenguas lo servían. Su poder nunca se acabará, porque es un poder eterno, y su reino jamás será destruido."

 + Hoy os invito a orar por todos nosotros, y todas nuestra familias y amigos, porque algún día podamos oír de los labios del Señor"Este es un cristiano de verdad en quien no hay engaño"... y podamos ver al Hijo del hombre en toda Su Gloria y Majestad, y disfrutar con Él, por los siglos de los siglos y aún después de todo tiempo... ¡Amén! Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael... ¡Orad Por Nosotros!

+ Y hoy, por intercesión de los Santos Arcángeles, y de Sebastián Gayá, le pido al Señor que nos materialice un poco esa promesa de que veremos cosas mayores, y quiero pedir por todas las vocaciones a la vida religiosa y consagrada, y especialmente para dos lugares que me son muy queridos: La Comunidad de monjes benedictinos del Valle de los Caídos (en Cuelgamuros, Madrid); y la Comunidad de monjas Dominicas de Ocaña (Toledo)... ¡Porque el Señor les regale grandes vocaciones, y a la vez les dé una Fe tan grande que no los necesiten! ¡Qué el Señor os bendiga mis queridos hermanos, yo le doy las gracias por vuestra generosidad y por todas y cada una de vuestras vidas! Por favor, no os olvidéis de rezar por este pobre católico de a pie....

+ Por la Paz, la Justicia Social y la Unidad en España, porque Santa María nos cubra con su manto y nos proteja, y convierta todos los corazones llenos de odio, (que fácilmente conoceremos por sus frutos venenosos, por bonitas palabras que usen). Y, por supuesto, porque Reine la PAX en todo el mundo,... ¡¡¡Amén!!!

Tras 274 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 11, 33:

"Guárdate del malvado que maquina el mal,
no sea que te acarree deshonra eterna."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!