Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 30 de noviembre de 2019

DOMINGO 1.12.2019 AD: "¡FELIZ Y sobre todo SANTO AÑO NUEVO!" (Lc 21,25-28.34-36):

EVANGELIO DEL DOMINGO 1.12.2019 AD:

D 1. "¡FELIZ Y sobre todo SANTO AÑO NUEVO!" (Lc 21,25-28.34-36):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!! Porque hoy Domingo comienza el nuevo año litúrgico...

¿Y qué significa que comienza un nuevo año litúrgico? ¡Pues lo que nosotros queramos que signifique! ¿Qué significa un año nuevo en el calendario, o un curso nuevo? Deseos de cambiar, de hacer nuevas cosas, de aprobar  asignaturas pendientes... ¡Pues apliquemos todo esto al Nuevo Año Litúrgico, y veamos en que podemos cambiar y en que podemos crecer; contra que vicio luchar, porque ¡¡¡en 4 semanas nacerá Jesucristo!!!, y si nuestro corazón está preparado... ¡También nacerá en nosotros! ¡4 semanas! Muy poco tiempo en una vida, y bien aprovechadas salvarán nuestra vida,... (y si no que se lo digan a San Ignacio de Loyola, cuyos Ejercicios Espirituales duran un mes... ¡casi lo mismo!).

Decía Santo Tomás de Aquino, que: "De la reiteración en la caída en un pecado nacen los vicios. Y de la reiteración al practicar buenas obras nace la virtud." ...Sabiéndolo:  ¿Comenzamos a cambiar? ¿Comenzamos a luchar contra nuestros demonios, y dejamos de invitarles a compartir nuestra vida? ¿Comenzamos a luchar contra nuestros egoísmos, pecados, miserias,... y aprovechamos estas semanas para acercarnos más a Dios...?

¿Cómo se hace esto? ¿Cómo lo podría hacer alguien que lleva mucho tiempo lejos de Dios o toda la vida? Si está bautizado yéndose lo primero a confesar... (¿A qué no apetece? Pues en el siglo XVII tampoco apetecía, y ya San Felipe Neri vio claro porque: "El diablo te quita la vergüenza para pecar y te la devuelve para confesarte"...). 

Y si la persona no ha sido bautizada le invito a ir a una Iglesia y a hablar con un sacerdote, y él sabrá indicarle como comenzar a caminar hacia Dios,... como iniciar su catecumenado y ver el momento en que puede entrar en la Iglesia a través de su puerta que es la Pila Bautismal...

Los dos necesitarán estar cerca de la Comunidad, de los Sacramentos (Confesión, Comunión,...), vivir las Misas en Comunidad, llevar una vida de oración... Y da igual su vida anterior porque como decía San Pablo: "Donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia". Y tendrá que recorrer el camino con humildad, sabiendo que va a caer derrotado, y ahí San Mateo le animará diciendo: "Lo importante no es cuantas veces uno cae, sino cuantas veces se levante..." 

Y poco a poco, por Gracia de Dios, uno va dejando atrás pecados que le esclavizaban, y se siente libre, y sólo le da pena no haber abierto antes la puerta al Señor, le da pena todo el tiempo perdido en ser esclavo de sus miserias, y de todo el trabajo que ha hecho a favor del maligno... y con San Agustín, dice: "tarde te Amé belleza infinita, tarde te amé..."

Dice "El Libro": "Si te decides a servir a Dios, prepárate para la prueba" ... ¡Así que ánimo! ¡El camino no va a ser fácil! ¡Pero es el único camino que no lleva al infierno! Y requiere esfuerzo. Pero no caigamos en los errores que San Julián de Toledo manifestó ya en la antigüedad: "Se esfuerza por no morir el hombre que ha de morir, y no se esfuerza por no pecar el hombre que ha de vivir eternamente."


¿Estamos listos para nadar contra corriente? Pues si lo hacemos nos daremos cuenta, de que es para lo que de verdad estamos preparados, y que nuestra vida antigua en el pecado era sólo un anticipo de la muerte eterna,...

¡Es ADVIENTO, tiempo de conversión! ¡¡¡Cuatro semanas que pueden salvar una Vida!!! Y hoy es el primer día... ¡¡¡Por favor, no lo desperdiciemos!!! Y ofrezcamos a Santa MaríaSiempre Virgen y Madre, que nos coja de la mano en el camino que vamos a comenzar juntos... ¡Porque no estamos solos! ¡Un cristiano nunca está solo! Por eso decimos en El Credo: "Creo en la Comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, y en la Vida Eterna. Amén"

Hoy se nos invita a contemplar y a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 21,25-28.34-36), al que vamos de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

Hoy pongo la traducción antigua (primero) y luego la última y las comento juntas,... me parece interesante analizarlas a la vez (espero no liaros):

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas. (3) Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. (4) Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. (5) Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, (6) y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. (7) Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder (8) y manteneros en pie ante el Hijo del hombre».


(1) Y este primer punto ya nos interpela,... ¿Cuándo Jesucristo habla a sus discípulos, somos nosotros uno de ellos, o estamos viendo los toros desde la barrera? Porque ¡¡¡aquí hay que mojarse!!! Y ya decía San Agustín: "Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti."... 

Entonces del Evangelio nacen las primeras preguntas: ¿Soy discípulo de Jesucristo? ¿Al menos quiero serlo? ¿Quiero ver lo que Dios es capaz de hacer en mi vida?... Después de todas las barbaridades y errores que he hecho estando lejos de Dios, y de dejar que el vacío, la angustia y la insatisfacción sigan creciendo en mi interior ¿Voy al menos a intentar comprender y aceptar los regalos que Dios puede traer a mi vida?

Un hermano es abogado, y cuando se hace amigo de los clientes que están en la cárcel, y les pregunta si creen en Dios, y le contesta que no, que ellos no necesitan a Dios para nada, él les contesta: "Pues la verdad es que sin Dios no te ha ido muy bien hasta ahora. A lo mejor es lo primero que tenías que cambiar en tu vida..." Y cuando dejan que entre en sus vidas, se dan cuenta, como todos, de que "Jesucristo hace nuevas todas las cosas"...

Pues sí. Quizás antes de seguir leyendo sería bueno tomarte un tiempo para responder estas preguntas. (Y si antes de plantearte tu relación con Dios, has pensado en ti, en tus circunstancias personales, pecados, vicios, etc... ¡te estás engañando! Sería como decir: "soy ateo, porque casi que con la vida que llevo no me conviene que exista Dios").

Dios te Ama, y Dios te llama, y Dios te invita a que vuelvas a Él y sólo quiere darte un abrazo, y dentro de este abrazo quiere darte Su PAX, Su Amor, Su LUX, Su Alegría... Sólo quiere que le demos lo único que Él no tiene: ¡nuestros pecados! Y quiere que seguir con nosotros desde el primer abrazo hasta toda la Eternidad,... ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!

(2) Y este es el mensaje para aquellos discípulos de Jesucristo que sean testigos de la segunda venida del Señor. Y cuenta como la reconocerán:

"Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y el oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad de lo que se le viene encima al mundo, pues los astros temblarán. "

«Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.


...y en medio del caos sólo nos quedará recordar que "en vida y muerte somos del Señor " y que Él siempre es fiel... ¡Sólo nos quedará acogernos al amparo de Santa María! ¡Sólo el Salvador podrá volver a salvarnos! 

(3) " Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. "

¡Y aquí el terremoto y el tsunami ya se harán más llevaderos! Y ya no tendremos que tener Fe porque estaremos viendo al Señor...

Y sólo tendremos que tener cuidado de no caer en el pecado contra el Espíritu Santo, y no pensar que a mí ni siquiera Dios puede salvarme; ni creer que no necesito ser salvado por Jesucristo... ¡Porque ese pecado, de permanecer en él, nunca será perdonado!

Y lo que sí hay que hacer al final, una vez más, es acogerse al Señor y a Su infinita Misericordia (que no está por encima de la libertad de quién desee vivir para siempre lejos de Dios). Y lo vuelvo a repetir: " Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti "...

(4) "Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza : se acerca vuestra liberación. "

Jesucristo, con estas palabras nos muestra que es, en verdad, un mensaje de Esperanza y de Liberación...

No nos quedemos en cataclismos y catástrofes. Ni siquiera en persecuciones o violencia, física o espiritual (como la de cualquier triste profanador)... ¡Jesucristo ya ha vencido! Y sólo tenemos que pedirle que nos ayude a perseverar en el bando vencedor...

(5) "Tened cuidado : no se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero, ..." (5) "Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida,..."

Jesucristo, señala aquí algunos enemigos que tenemos que evitar para poder estar preparados para Su venida:

1º "el vicio" o "las juergas": Para Santo Tomás de Aquino "la reiterada caída en un pecado lo convierte en un vicio"...

Luego vicios son todos los pecados en que caemos reiteradamente hasta convertirlos en hábitos. Y que ya dejamos de luchar contra ellos y los aceptamos como parte nuestra... ¡triste aceptación que nos separará para siempre de Dios! ...

Tienen bastante relación con la idolatría; y por citar unos cuántos típicos en nuestra enferma sociedad son: drogas, pornografía, el sexo idolatrizado (fuera de un matrimonio celebrado como Sacramento ante Dios y reflejo del Amor de Dios y abierto a la vida); el autoplacer, los juegos de azar y el consumismo reflejo del ídolo dinero, la egolatría, el egoísmo, la gula, la envidia, la codicia,...

2º "la bebida": y el uso de cualquier otra droga para olvidar nuestra realidad, para ayudarnos a huir de nosotros mismos o del plan que Dios tiene para nosotros. (No se refiere a tomarse una copa después de comer). Supone un desprecio a un mundo lleno de Belleza, y con ello imposibilitamos que Dios reine en nuestra vida. Y lo que la sociedad nos vende como disfrutar, es sólo huida, e intentar llenar químicamente un vacío que sólo Dios puede llenar: "Nos has creado Señor para Ti, y nuestra alma estará inquieta mientras no descanse en Ti" (San Agustín)...

3º "y la preocupación del dinero" o " las inquietudes de la vida":

Del que se tiene o del que no se tiene, que ambos pueden esclavizar por igual y dejarnos hundidos en el egoísmo o en el odio...

Y los vicios no son vicios por ser legales o ilegales. Son vicios porque nos hacen daño y nos alejan de Dios. Y antes de ser un vicio deben de ser un pecado... ¡Pero todos lo son! Porque tanto los vicios y los pecados tienen una característica común: ¡¡¡nos hacen daño!!! Porque como dice Santo Tomás de Aquino"Ofende a Dios lo que hace daño al hombre"...


(6) "...y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. "

Y hemos de luchar contra los vicios y pecados, porque el Señor vendrá de repente, y entonces ya no habrá tiempo para nada y moriremos según hayamos vivido...

estos vicios parecen que son un muro infranqueable para el que está dentro; pero quien pelea con la Gracia de Dios y "determinada determinaciónque decía Santa Teresa de Jesús, es totalmente seguro que vencerá. Repito: ¡¡¡totalmente seguro!!! ...

Lo que nunca podemos hacer es pactar con nuestros pecados. Ya decía San Agustín : " Si al morir el Señor no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando" ...

Pero sobre todo hay que tener en cuenta que no es una batalla que vayamos a ganar por nosotros solos, sino que San Agustín nos dice también como pelearla (¡este hombre valía para todo! ): "Dios no pide cosas imposibles, sino que al pedir, nos pide que hagamos hasta donde podemos y que pidamos lo que no podemos"...

Y tampoco es una batalla que podamos ganar en soledad, sino que hay que contar con la ayuda de la Comunidad, de los Sacramentos, de la Oración, los  sacrificios, la limosna... Todo esto ayuda a llenarnos más de Dios y desprendernos de los ídolos!


(7) "Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir,..."  (7) "Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder..."

El Señor nos invita a estar vigilantes, para que no se extinga la Llama de Amor Viva en nuestro interior y cuando Jesucristo regrese pueda reconocernos fácilmente por la Llama que arde y no consume...

(8)"...y manteneos en pie ante el Hijo del Hombre. "


Y esta última línea me evoca a una invitación sobre como comportarnos en la Parusía... 

 Imaginad terremotos, cataclismos, estrellas cayendo y de repente aparece Jesucristo en Gloria y Majestad... ¿Nos esconderemos en un rincón o nos pondremos en pie en medio del caos y pediremos que el Señor venga a nosotros? ¡Maranatha! ¡¡¡Ven Señor Jesús!!! ...

Y también veo en estas palabras una invitación a permanecer en pie, con la ayuda de Dios, y no arrodillados ante los ídolos y ante el pecado que siempre esclavizan.... ¡De pie huyó Israel de la esclavitud del faraón! Y Dios nos quiere de pie, ante los hombres y ante los ídolos... y sólo de rodillas ante Él, que ya se inclinó ante nosotros para lavarnos los pies... ¡¡¡Bendito sea Dios!!!


Hoy le pido a Dios por la conversión de todos los pecadores,... Porque todos aprovechemos el regalo que es el Adviento para acercarnos más a Dios,... 

Y para acercarnos a Dios sólo tenemos el presente. ¡Nada más! El pasado sólo podemos dárselo a Dios para que perdone nuestros pecados, y nuestro futuro sólo Dios sabe cual será. ¡¡¡El presente es lo único que tenemos para Amar y para aprovechar para acercarnos mucho más a Dios!!! 

Y me despido con una reflexión sacada del genial libro "Tres monjes rebeldes". El padre de San Roberto de Molesmes, agoniza, en su cama espera la llegada de la muerte, la puerta que le llevará ante Jesucristo. Y sus labios pronuncian unas palabras llenas de LUX: 

"Sólo hay un error en esta vida: ¡El de no ser santo!"

Que el Señor los libre de cometer el único error que de verdad podemos cometer en nuestra existencia...

Y comenzamos, en este tiempo de ADviento que comienza, con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). En el que comenzamos por el prólogo del traductor griego:

"Muchas y grandes cosas se nos han transmitido en la Ley, los Profetas y los que le siguieron, por las cuales Israel merece ser alabado por su instrucción y sabiduría, pero es menester que no sólo sus lectores adquieran la ciencia, sino que también, una vez instruidos, puedan ser útiles a los de fuera con sus palabras y escritos."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!









viernes, 29 de noviembre de 2019

SÁBADO 30.11.2019 AD: "Inmediatamente." (Mt 4, 18 - 22 ) :

EVANGELIO DEL SÁBADO 30.11.2019 AD:

S 30. "Inmediatamente." (Mt 4, 18 - 22 ) :

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 4, 18-22), que es la propia de la Fiesta que celebramos: San Andrés, Apóstol y mártir... ¡¡¡Uno de los Doce!!!

Y conviene leer bien, y no por conocer la historia dejar de admirarnos, porque Dios se hace Hombre... ¿y qué hace? Pues estar unos treinta años de vida oculta, y eso que parece intrascendente es lo más importante para nosotros... ¡¡¡Porque así santifica nuestras vidas y nuestras rutinas!!!

Y siempre elige el camino de la humildad, de la sencillez y de la pobreza y del desapego a los lujos...

Y ahora va a comenzar por fin Su Vida pública y va a empezar a reclutar discípulos,... ¿Y a quién elige? ¡¡¡Pues elige a cuatro pescadores!!!... ¡Y lo más curioso es que no se equivoca con ninguno de ellos porque los cuatro le siguen "inmediatamente"!

Y así vemos que lo que a nosotros nos parece importante a Dios le trae sin cuidado, y que Él más que a apariencias, títulos, honores, poderes, riquezas, conocimientos, dotes dialécticos,... da importancia a la autenticidad del corazón. ¡¡¡Eso es lo verdaderamente importante para Dios!!! Y si es lo verdaderamente importante para Dios...¡¡¡es lo único que de verdad importa!!!


Pero vayamos directamente al pasaje y mejor presenciemos directamente la escena. Y como siempre no vayamos solos, sino de la mano de Dios para adentrarnos mejor en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, (2) vio a dos hermanos, a Simón, al que  llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran  pescadores. (3) Les dijo: -«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» (4) Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. (5) Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que  estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. (6) Jesús los llamó también. (7). Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron."

(1) "En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea..."

Cuando la escena de hoy transcurre, Jesús, lleva décadas viviendo en Amor y obediencia a San José y a Santa María y muy unido a Dios Padre por la oración. Ha aprendido a trabajar con sus manos el Oficio de carpintero (en sentido amplio). Y casi acaba de comenzar Su Vida Pública, y va pasando (que no paseando) junto al lago de Galilea...



Los que han estado allí dicen que es un lago cuando está en calma y un mar bravo cuando hay tormenta, y los que han vivido una tempestad allí jamás lo olvidarán...



Esta es la escena dónde todo sucederá hoy, pero antes vamos a ver mejor el otro escenario importante: ¡nuestro lago interior! ¿Está en calma o hay tempestad? ¿Sus aguas corren limpias o turbias? Aunque finalmente no será determinante como estén si dejamos que el Señor entre en ellas y se quede hasta el final: ¿le dejamos?...

Ojalá que todos "inmediatamente" hayamos respondido que sí, y le hayamos dejado entrar a nuestro lago. ¡Porque sólo Cristo puede ponerlo en PAX y devolverle su pureza!

(2) "vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. "

El Señor ve a dos pescadores faenando, y se fija en ellos...

Ninguno de ellos es aún Santo, ¡pero los dos lo serán! ¡Y el Señor apuesta por ellos! ¡E igualmente apuesta por nosotros! Y no nos ve como nosotros nos vemos, ni como los demás nos ven ... ¡Él nos ve como podemos llegar a ser si le dejamos reinar en nuestra vida! ¡¡¡Y Él es Dios y jamás se equivoca!!!

Yo creo, que si tuviéramos el regalo de poder vernos como Dios nos ve todos tendríamos una profunda conversión, y seguro que los límites que nosotros mismos nos ponemos estallarían por los aires... (Por eso, ya que no podemos vernos con los ojos del Señor, al menos hagámonos un gran favor, y ¡¡¡querámonos mucho!!! Perdonémonos nuestros errores, y luego pidamos perdón a Dios por ellos,... ¡y perdonemos también los errores ajenos: porque Dios también les mira con los mismos ojos rebosantes de bondad! ).

(3) "Les dijo : - « Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres. » ".

Y el Señor les invita a ser sus discípulos. Sólo una mirada le basta para conocerles y para invitarles...

No le hace falta exámenes, no llama a los más sabios, ni les dice: "ir a la sinagoga y estudiad la Ley de Moisés un año y luego me seguís". ¡Les llama y les acepta según son y según están! ¡Y a partir de ahí comienza a trabajar en ellos! (Igual que a partir de nuestro encuentro con el Señor, comienza a trabajar en cada uno de nosotros, estemos como estemos).

Y esta llamada no pertenece sólo al pasado, sino a nuestro presente... Y ahora mismo y según estemos Jesucristo nos llama y nos dice: "Venid y seguidme..."


Y ahora somos libres de seguir buscando la felicidad en las aguas estancadas de siempre: esas que la sociedad se esfuerza por vendernos en anuncios, películas, series... que nos llaman a acumular dinero y objetos, o a utilizar a otras personas, o a  prostituirnos y a huir de nosotros como único medio para ser felices...; o podemos escuchar la invitación de Jesucristo y seguirle... ¡Al menos deberíamos intentar dar una oportunidad a Alguien diferente! Porque ya sabemos donde nos llevan las seducciones del mundo...

¡Qué LUX me dio leer esta frase en Facebook! : "Las personas están hechas para ser amadas y los objetos para ser usados. Lo malo de esta sociedad es que ama los objetos y utiliza a las personas. "

(4) "Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron".

¡¡¡Inmediatamente!!! No hubo preguntas, ni negociaciones,... ¡Dejaron todo y lo siguieron! ...

¿Qué vieron en Jesús para dejarlo todo? ¡Qué Amor transmitiría Su mirada! ¡Qué PAX Su rostro! ...¿No os gustaría poder verlo? ¡¡¡Pues algún día, si Dios quiere, lo veremos!!! Y si no es así, habremos cometido el único error que no se puede cometer en esta vida: ¡El de no ser santos!...

¡¡¡Sigámosle ahora que estamos a tiempo!!!

(5) "Y pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre."

Otros pescadores trabajan en familia... Y el Señor de nuevo les ve con esa mirada que lee las almas... ¡¡¡Y ve como pueden llegar a ser!!! 

Esto también nos muestra que en el trabajo más sencillo y aparentemente anónimo, como repasar las redes (o tirar el copo), Dios mismo puede salir a nuestro encuentro... ¡Y es que el Señor nos llama a santificarnos en nuestro día a día, en su cotidianeidad y sencillez! ¡La cosa más humilde ofrecida a Dios y realizada con mucho Amor puede mover el corazón de Dios y hacerle fijarse en nosotros! (¡Porque para Él nada es secundario!)

(6) "Jesús los llamó también. "

Y también les invita a Santiago y a Juan a ser Sus discípulos...

Y ¡¡¡Jesucristo llamó y sigue llamando!!! ¡Dichosos los que escuchen Su llamada! Porque quién no quiera escucharla no podrá encontrar nada en esta vida que le compense la alta vocación que dejó escapar. (Por ejemplo, ¿qué cosa, oficio o persona, en esta vida podrá compensar para que alguien se olvide de que pudo ser sacerdote del Señor para siempre? Porque el sacerdocio, a diferencia del matrimonio, es un Sacramento que no se extingue con la muerte,... ¡¡¡Por eso pidamos siempre por las vocaciones a la Vida consagrada!!!).

(7) "Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. "

¡¡¡Inmediatamente!!! ¡De nuevo la historia se repite! Los que no habían consagrado su vida a Dios, si no a pescar no dudan en irse "inmediatamente" con Él. ¡¡¡Y ya son cinco hermanos caminando hacia Dios Padre!!! (Mientras que la mayoría de los profesionales de la religión, le rechazarán, y así se cumpe la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos, / es ahora la piedra angular./ Ha sido Dios quién lo ha hecho,/ ha sido un milagro patente".


+ Hoy le pido al Señor, a través de San Andrés, por todos los que están lejos del Señor, centrados en sus faenas y fatigas de cada día, para que le escuchen y le sigan... (A unos les llamará a irse con Él, y a trabajar en primera línea, y a otros a que nos quedemos en nuestras trincheras de cada día, y desde allí  construyamos el Reino)... ¡Pero ojalá que todos respondamos que SÍ! ¡¡¡"Inmediatamente"!!!

Y hoy, tras 333 días, terminamos el Libro de la Sabiduría. (Hoy 19, 15-21):

"De mil formas, Señor,
engrandeciste a tu pueblo y lo glorificaste,
y no dejaste de asistirlo en todo tiempo y lugar."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!