Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 26 de agosto de 2019

MARTES 27.8. 2019 AD: "...derecho, compasión y sinceridad..." (Mt 23,23-26):

 EVANGELIO DEL MARTES 27.8.2019 AD:



M 27. "...derecho, compasión y sinceridad..." (Mt 23,23-26):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 23,23-26), que nos interpela a vivir con auténtica rectitud de intenciones. Acudamos a la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

" (1) En aquel tiempo, (2) habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: (3) el derecho, la compasión y la sinceridad! (4) Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello. (5) ¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! (6) ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, (7) que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpia también por fuera.» "



(1) "En aquel tiempo, ..."

Los hechos que nos narra el Evangelio, comienzan a narrarse con la sentencia: "En aquel tiempo...", y ciertamente sucedieron en un tiempo y un espacio determinados. Pero, sin embargo, la Palabra de Dios es viva y eficaz y se reactualiza cada vez que la leemos, en nuestro tiempo y en nuestras vidas... ¡¡¡Ahora mismo!!!

Y esto no pasa solo con los mensajes de esperanza y de ánimo... ¡También sucede cuando las palabras del Señor son duras y nos llaman a la conversión! (Porque igual que, Jesucristo, llamó "in illo tempore" a los escribas y a los fariseos, a convertirse y a cambiar de vida, nos sigue llamando hoy a nosotros que leemos este Evangelio)...

Y no hay que perder de vista una cosa: ¡Dios es Amor! E incluso cuando reprende, el Amor es quién domina Su mensaje... Y sus duras palabras buscan causar un impacto suficiente que provoque el cambio de vida, la conversion, la "metanoia". ¡Y qué quién las escuche no pueda quedar indiferente ante ellas!

¡Sí! ¡Todo sucedió "En aquel tiempo...", y todo sigue sucediendo ahora. Hoy sigue siendo el Señor quién habla, y yo soy el fariseo que escucha (espero que con más aprovechamiento que ellos)... Y a veces duele mirarse dentro y poner la LUX de Dios en nuestras imperfecciones... ¡Pero, ¿cómo si no vamos a poder cambiarlas?!


Vamos a ver que nos dice el Evangelio de hoy aunque nos duela o nos escueza,...


(2) "habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley:"

Y el Señor lo primero que dice en tono de lamento  y de denuncia es que los fariseos y los escribas son unos hipócritas. Y lo ejemplifica en que pagan el décimo de las especias, pero incumplen lo más grave de la Ley: ¡Cumplen la letra pequeña y se olvidan de lo más importante!

Pero como también el mensaje iba para nosotros, con tranquilidad pídamosle a Dios que nos muestre donde reflejamos nosotros nuestra hipocresía para poder cambiar: ¿Cuál es mi décimo de las especias? ¿Cuáles son las cosas importantes de que me olvido cada día?


Por ejemplo cuando me olvido de tener caridad con un hermano cuando conduzco,... (pongo este ejemplo porque es en el que yo lo veo más claro)... Cuando le miro como conduce y le juzgo: ha invadido mi carril sin poner intermitente, va demasiado pegado, va demasiado despacio, va demasiado deprisa... Y uno se muerde la lengua para que no salga un disparate... Y cuando le adelanto, para alejarme de él cuanto antes, entonces me doy cuenta de quién conduce: un anciano que ha perdido reflejos, un joven que acaba de sacarse el carnet... Y lo peor es que me doy cuenta de quién conduce mi coche: ¡un fariseo que lleva conduciendo 26 años, y que quiere que todo el mundo conduzca como él quiere! Y luego pienso que ese día he ido a Misa, he rezado, y he vuelto a caer en lo mismo una vez más, dejándome llevar por el cansancio y olvidándome de tener Caridad... (Sí. Al final el Evangelio va destinado a mí... ¡pero no os preocupéis que no voy a seguir uno por uno con todos mis pecados! Porque, desgraciadamente, la lista sería interminable...).

¿Y qué hacer entonces cuando uno se da cuenta de su falta de Caridad, de su falta de Amor? Pues podemos oír al diablo (al separador), e intentar escondernos de Dios porque no damos la talla y no estamos a su altura (Y yo me pregunto, ¿cómo narices vamos a estar a la altura de Dios? ¿Cómo podemos ser tan soberbios sólo de pensarlo?)... O podemos buscarle más todavía, para que nos quite todas nuestras miserías... Podemos empezar a conducir más tranquilos, más respetuosamente, y repetirnos si hace falta unas cuantas veces: "Misericordia con los defectos del prójimo..." (Porque si queremos recibir algún día la Misericordia de Dios es lo que nos toca...). Y luego pedir perdón a Dios, una vez más: mediante la confesión si es pecado mortal, o si es venial en un sincero acto de contricción o en la Santa Misa,...

¡Cuántos pecados aún por vencer! Pero siempre recuerdo esta frase: "Cuando me miro a mí mismo pienso: "Es imposible que yo me salve". Pero cuando miro a Jesucristo, y le veo crucificado, pienso: "es imposible que no me salve" (Una frase preciosa, que no sé quién la dijo, pero que me ayuda mucho a no caer en el desanimo ni en la soberbia de alejarme de Dios ante un nuevo fracaso...).


(3) Jesucristo nos dice que es lo más importante de la Ley:

"...el derecho, la compasión y la sinceridad!"

¡Lo más importante es que la Justicia, la compasión y la sinceridad presidan nuestros actos!...

Buscar que hagamos actos justos que se correspondan con a la idea de Justicia de Dios(la de los hombres ya sabemos que es incluso capaz de justificar el asesinato de un bebé aún no nacido). No conformarnos con que sea legal, o con que no puedan ser moral o penalmente reprensibles... ¡Sino que sean agradables a Dios! ("buscad el Reino de Dios y Su Justicia y todo lo demás se os dará por añadidura"...)

La palabra compasión, quiere decir "padecer con", es tener entrañas de Misericordia... Y esto es tan importante que podemos leer en La Biblia: "Misericordia quiero y no sacrificios"...

Y que tengamos sinceridad ante los hombres y ante Dios... (Y la sinceridad no es un arma arrojadiza para decir lo pensamos y quedarnos a gusto. Para el cristiano el binomio: Caridad-Verdad, debe ir siempre unido: Si decimos la Verdad, pero no hay Amor en lo que decimos, no estamos construyendo el Reino de Dios... ¡Y es mejor callar que decir verdades sin Caridad!).

(4) "Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello."


Pero el hecho de cumplir lo principal de la Ley, no nos exime de cumplir también aquellas otras cosas que los fariseos sí cumplían,...

Por ejemplo ayunar en Miércoles de Ceniza no debe hacernos olvidar la Justicia, la Compasión, la Sinceridad... ¡Pero hay que ayunar en Miércoles de Ceniza! Y nuestros actos debe moverlos el deseo de Amar a Dios, y la confianza que tenemos puesta en Él... ¡Debemos hacerlos para unirnos más a Él! No en vano el primer mandamiento es "Amarás a Dios sobre todas las cosas...."



(5) "¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello!"

Los fariseos fueron auténticos guías de la gente de su tiempo, que los respetaba porque se habían mantenido fieles ante varios invasores, y no contemporizaron con ellos... ¡Y eso fue digno de admiración!

Pero su rigor y su celo por la Ley, les terminó llevando a interpretarla literalmente olvidándose del Espíritu que había en ella... ¡Y terminaron olvidándose de lo más importante! ¡Del Amor, del perdón, de la sinceridad, de la Justicia! Y terminaron siendo guías tan ciegos que no fueron capaces de ver al Mesías cuando le tuvieron en frente... ¡Pero puede que fuera aún peor aún! ¡Quizá incluso se olvidaron de que tenía que venir el Mesías! ¡O aún peor, ya ni siquiera les venía bien que viniera a salvarles, porque ellos se habían erigido en salvadores! (¡Y es que podemos hacer becerros de oro incluso de nosotros mismos!).


(6) "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, ..."

Esto es como decirles: ¡Pobres de vosotros, la que os espera! (Y la verdad es que como es Dios quién lo dice, da mucho miedo oírlo... ¡y desde luego que invita a una conversión radical e inmediata! ¡Cómo para no hacer caso!
(7) "...que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpia también por fuera.» "

Esta frase me recuerda a un santo, que tenía el don de oler los pecados de las personas, y por mucho perfume que llevaran y muy limpias que fueran sentía la fetidez del pecado en ellas, y a veces no podía aguantar permanecer en su presencia...

Y así es nuestra sociedad, más limpia exteriormente que interiormente... Más preocupados de la limpieza del cuerpo que del alma,... 

¡Y por dentro es por lo que más cuesta limpiarse uno mismo! E incluso con los pecados es así,... ¡Y cuesta más vencer las inclinaciones internas que las externas!

...Así que solo nos queda pedirle al Señor que nos ayude a limpiar nuestras copas por dentro, y las purifique por dentro y por fuera... Y para que nos dé la humildad suficiente para escuchar Sus palabras y ponerlas en práctica... ¡¡¡Amén!!!



Y seguimos tras 238 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta lo absurdo que es adorar ídolos en vez de a Dios. (Hoy 14, 18-19):

"La ambición del artista empujó a extender su culto
aun a los mismos que no lo conocían.
Porque él, deseando sin duda agradar al soberano,
desplegó todo su arte
para conseguir una imagen más bella que la realidad."



¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!





"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario