Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 12 de agosto de 2019

MARTES 13.8.2019 AD: "¡Volver a ser como niños!" (Mt 18, 1-5. 10. 12-14):

EVANGELIO DEL MARTES 13.8.2019 AD:


M 13. "¡Volver a ser como niños!" (Mt 18, 1-5. 10. 12-14):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo(Mt 18,1-5.10.12-14), que nos ofrece una nueva oportunidad para escuchar a un Dios que está deseando siempre comunicarse con nosotros. Y para hacerlo, con la mejor de las disposiciones, invocamos a Su Santo Espíritu: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!  

"(1) En aquel tiempo, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el Reino de los Cielos? (2) Él llamó a un niño, lo puso en medio, y dijo: Os digo que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. (3) Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el Reino de los Cielos. (4) El que acoge a un niño como éste en mi nombre, me acoge a mí. (5) Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. (6) ¿Qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas: si una se le pierde, ¿no deja las noventa y nueve y va en busca de la perdida? (7) Y si la encuentra, os aseguro que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado. (8) Lo mismo vuestro Padre del cielo: no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños."
(1) "En aquel tiempo, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más importante en el Reino de los Cielos?"


Me imagino la escena, al Señor rezando concentrado, y los discípulos lejos, que en vez de aprovechar ese tiempo para acercarse a Dios, se ponen a divagar quién sera el más grande en el Reino de los Cielos. (¡Cuántas veces me pasa a mí eso mismo, que en vez de aprovechar el tiempo en el que podría intentar acercarme más al Señor, me pierdo en divagaciones absurdas!)


¡Sí, es triste! ¡La cantidad de tiempo que desperdicio cada día! Y me preocupo de quién sera el más grande en el Reino de los Cielos, en vez de intentar seguir corriendo para llegar a la meta... (Porque una cosa es segura: ¡Seguro que el más grande no voy a ser yo! Ni uno de los grandes... ¡Y ya con entrar y ser el más pequeño firmaba ahora mismo!) 

Y a veces ya ni siquiera es que me pierda pensando esto, si no que me paro del todo y miro hacia atrás... (Y aún sabiendo que me hace daño no puedo evitarlo... ¡Una pena!)...


Y otras veces hago como los Apóstoles y voy al Señor con mis tonterías, aunque este Evangelio nos enseña que también, a partir de nuestras dudas absurdas puede Jesucristo enseñarnos y darnos lecciones de Vida Eterna...

Los discípulos también son humanos y unas veces se dejan llevar por la ideales más altos y otras por el hombre viejo que hay en cada uno de nosotros y que se resiste al plan de salvación que Dios tiene para él, que añora la esclavitud en Egipto, o que vive apegado al mundo y a la carne o aconsejado por el demonio...


Y cuando escriben el Evangelio los discípulos no ocultan sus imperfecciones, (lo que muestra el respeto que tienen por la Verdad), y hoy salen a flote. Y la misma pregunta ya las muestra. No preguntaron: "¿Cómo podemos vivir de forma que agrademos más a Dios?" (Sino que se preocupan quien será el más importante en el Reino de los Cielos)...


(2) "El llamó a un niño, lo puso en medio, ..."

Esta imagen tiene fuerza por sí misma, aún sin palabras... Acaban de preguntarle al Señor quién sera el más importante en el Reino de los Cielos, y ha pedio a un niño que viniera y le ha puesto en medio de ellos... (Y aunque no creo que sea verdad que una imagen valga más que mil palabras... ¡está sí me parece buenísima!)... 


(3) "y dijo : Os digo que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos".

Pero la escena sigue y el Señor les dice esta frase tan rotunda que acabamos de oír...


Y a mí me han dejado pensando la escena y las palabras. Y no sabía como interpretarlas, porque me parece que se me está escapando casi todo el mensaje del Maestro. Y me puse a pensar como era yo cuando era un niño pequeño, y tengo que reconocer, que muchísimo mejor que ahora...

Era más confiado, más inocente, más tranquilo, más sencillo, más humilde...

No sabía que existía el mal, y me sentía seguro en mi casa, o fuera de ella siempre junto a mi padre o a mi madre...

Tenía altos ideales, y cuando murió mi abuela recuerdo que le dije a mi madre que me iba a hacer medico para curar a las señoras. (¡Pero nunca fuí médico! Y un día mi hija Ana María me hizo una pregunta que me dejó sorprendido, después de que le quité un papiloma que los profesionales no terminaban de quitarle del todo tras dos consultas: "¿y tú, papá, por qué no te has hecho médico?"... (Una pregunta que no supe responder... Ahora pensándolo imagino que fue porque los altos ideales se perdieron en medio del camino...).

Y ahora el Señor me dice que tengo que recuperar todo lo perdido para poder entrar en el Reino de los Cielos: Inocencia, Confianza, Sencillez, tranquilidad, humildad, altos ideales, Esperanza, Amor puro... ¿Pero cómo se recuperan?¿Cómo se encuentra lo que dejamos olvidado en algún rincón del camino o que tiramos por la ventana porque nos estorbaba?


Lo siento... ¡Yo no lo sé! Y eso es una faena grandísima, porque lo voy a necesitar para entrar en el Reino de los Cielos,...

Y cuando no sé algo pienso en las enseñanzas de la Iglesia, y en la fuerza que tiene la oración. Ya el Señor dijo: "Pedid y se os dará"... Y Santa Teresa de Calcuta dió una solución genérica para cualquier problema (¡también para este!): "Si quieres que se solucionen todos tus problemas, haz una hora diaria de oración y no ofendas nunca a Dios"...

Así que es lo único que se me ocurre para poder conseguir ese milagro,... (Pero, desde luego, ¡sólo Dios podrá hacerlo posible!)

Una vez oí a Santiago, a un hermano de mi Comunidad decir que se trataba de ser nosotros mismos, tal y como éramos antes de que la vida nos pasara por encima... (¡Palabras que están muy llenas de LUX y muy en sintonía con este Evangelio!)...


(3) "Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el Reino de los Cielos. "

En esta frase lo que me da más miedo es el uso del reflexivo "se", porque como dependa de que yo me haga pequeño como este niño... ¡me parece imposible!... (Aunque espero que se refiera a que utilice mi libertad para dar un paso y empezar a orar y pedirle al Señor que Él lo haga, poco a poco... ¡Entonces sí hay esperanza!)

Jesús añade otra característica, (que debe ser la más importante), la pequeñez: No ansiar grandezas, no tener vanidad, ni soberbia. Es decir vivir en humildad... ¡Los humildes serán los más grandes en el Cielo! 
Y acabo de reparar en que Jesucristo, contesta con cariño a los Apóstoles. No les recrimina diciendo: "¡Ya podíais preocuparos de agradar a Dios y no de sobresalir!" ¡NO! Simplemente les enseña con Amor. Y es que podemos aprender de las cosas que hace Jesucristo, y de las que no hace...

(4) "El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí".

Y me parece importante señalar tres palabras: "en mi nombre" ...

Luego, ¿acoge a Jesucristo el que acoge a un niño por altruismo humano? Pues parece que no. Y da pena que alguien que hace la obra de Dios, no tenga a Dios en su vida...


Pero el otro día escuché estas palabras de San Agustín, en el ameno libro "Luz del mundo", que es una entrevista a Benedicto XVI, que me han llamado un poco al orden: "Hay muchos que parecen que están dentro y están fuera. Y muchos que parecen que están fuera y están dentro"...


Pensando como distinguirlo recordé unas palabras de Santa Teresa de Lisieux, que leyendo a San Pablo, se encontró que la Caridad (el Amor) es lo que da sentido y santifica todos nuestros actos, que sin caridad están vacíos. ¡El Amor nos salvará de quedarnos fuera de la Iglesia! ¡La Caridad que hay en nuestros actos nos santifica y no el acto en sí! (Caridad, que comparta el Amor de Dios con los demás es lo que necesita el mundo; y no simple solidaridad humana, pequeña y limitada. ¿Qué las diferencia? Tres palabras: "en mi nombre". Y en la práctica es poner al Señor en nuestros trabajos, y si Él quiere se construirá pronto la casa).

Acoger puede tener un doble significado: acoger a un niño literalmente, darle cobijo, educación y hacerle hijo nuestro... (Una gran obra de Misericoridia). Y también acoger el ideal que Jesús nos propone y volver a ser niños agradables a sus ojos... (Lo bueno es que nosotros tenemos que poner sólo la voluntad -no sirve la veleidad- y el Señor pone Su Gracia... ¡qué es la que hará posible el milagro!).

Al final es en los pequeños, en los humildes, en los necesitados, donde podemos acoger al Señor... (Porque cuando hacemos algo por alguien que no nos lo puede devolver,... ¡es entonces cuando Dios nos lo pagará! ¡Y Dios es el único que puede pagarnos algo que de verdad merezca la pena y que nos vaya a importer dentro de 100 años!)

( 5) "Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. "
Y en medio de esta advertencia sobre hacer mal a un niño, (o al débil. Porque hoy los ancianos están incluso peor, a un paso de que algún iluminado "les libere de sus sufrimientos" asesinándolos con una trágica Ley de eutanasia), Jesucristo, nos habla de la realidad angelical, y de que tienen (y tenemos, porque para Dios  todos somos débiles) ángeles asignados ¡que están siempre viendo el rostro de Dios! ¡Nuestros benditos ángeles Custodios! (El mío quiso dimitir varias veces, pero gracias a Dios no se lo aceptaron... y ahora intento no dar tantos disgustos al pobre... )

Y este texto, dicho por el propio Dios, y otros tantos otros en La Biblia, nos muestra que hay ángeles, (que no son una metáfora, ni un género literario, sino espíritus celestes reales) que cuidan a los niños indefensos. Ángeles que ya están viendo el rostro de Dios Padre. Así que, ¡Cuídado con hacer mal a uno de estos pequeños! ¡Cuídado con maltratarles, insultarles o escandalizarles! Porque ellos son los preferidos de Dios, y cualquier pecado que se cometa contra ellos no quedará impune...


¿Qué pensará Dios de los casi 300 niños que mueren asesinados cada día en España dentro del vientre de sus madres? ¿Y de los niños que son violados y pervertidos en su inocencia? ¿Y de los que son usados por guerrillas o bandas para inculcarles el odio y el fanatismo y enseñarles a matar?...

El diablo, que se complace en el sufrimiento de los inocentes estará feliz ... Y sin embargo, no puede impedir que estos niños abortados hayan llegado ya al Cielo, y hagan realidad las palabras del salmista: "Si mi padre y mi madre me abandonan, el Señor me recogerá..."
  
(6) "Suponed que un hombre tiene cien ovejas : si una se pierde, ¿no deja las noventa y nueve y va en busca de la perdida?"

¡Y aquí Jesucristo nos muestra como es el Amor de Dios! ¡De un Dios  capaz de abandonar el Cielo para venir a buscar a ovejas pérdidas! ¡De un Dios dispuesto a no dar a nadie por perdido y a no aceptar ninguna carta de dimisión de ángeles Custodios! ¡Un Amor Eterno, Infinito, Incondicional! (Que sólo quiere aceptar un límite: ¡nuestra libertad! Pero que nos seguirá Amando aunque decidamos vivir toda la eternidad lejos de Él...)

Y ese es el mayor drama de nuestro mundo, que como dijo un santo: "El Amor no es amado"... ¡Un terrible drama! 

Este es un Amor que invita a ir a buscar hasta el final a esa oveja que se perdió,... (Aunque se perdiera en pecados que nos revuelvan el estómago y que no entendamos que una persona que los cometa pueda seguir viviendo, también Dios sigue esperándola, y nos invita a que nosotros le imitemos saliendo a buscarla)...


Y en estos sacrificios veo lo que me queda para poder comprender a Dios. Y tengo que recordar todo lo que Dios me ha perdonado para poder intentar yo perdonar... ¡Y a veces cuanto cuesta en las cosas pequeñas! (No puedo ni imaginarme como sera en las grandes)...

Al final todas estas cosas son solo posibles estando dentro de Dios, (porque desde mi propio yo son impensables...)


(7) "Y si la encuentra, os aseguro que se alegra más por ella que por las noventa y nueve que no se habían extraviado."

Sigue el Señor con Su enseñanza sobre el Amor de Dios, y abriéndonos Su corazón, que se alegra más por la vuelta de la oveja perdida que por las noventa y nueve que nunca se perdieron...


... ¡Dios se alegra especialmente por cada pecador que vuelve a Él¿Por qué no le damos a Dios un buen alegrón? (Durante esta vida siempre es tiempo de  Misericordia ,... ¿Por qué no darle una Alegría a Dios?). 

Y esta es al menos una alegría que sí he podido darle a Dios... ¡El día que me encontró! ¡El día que volví hasta mi Padre y le pedí perdón, después de tanto tiempo!

(8) "Lo mismo vuestro Padre del cielo : no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños. "



Y esta es una responsabilidad de todos (aunque especialmente de los padres y familiares) y Dios nos pedirá cuentas de ella...

Y por eso esta sociedad contiene alta dosis de maldad, y va angostando el camino de su futuro, porque ha dejado de respetar la vida y la inocencia de los niños... (y no me refiero sólo al aborto y a la pederastía, que ya de por sí serían síntomas suficientes de que una sociedad está completamente enferma); además, es que ha dejado de verse la inocencia como un valor defendible en los niños, a los que se les expone a ideas e imágenes completamente nocivas para ellos: violencia, sexualidad, sensualidad, vulgaridad,... (en la educación de la perniciosa ideología de género, en la televisión en cualquier horario, en las películas de Hollywood cargadas de enseñanzas de la "iglesia" de la cienciología, en cualquier kiosko de prensa, en las conversaciones de los adultos, y en los malos ejemplos que les damos a diario...)...



Y con estas palabras Dios, que "no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños" nos está recordando nuestra responsabilidad... ¡Somos responsables de ellos ante Dios!

+ Mi oración hoy, es por todos los niños, por todos los humildes, por todos los que son descartados por la sociedad porque ya no sirven,... ¡Pero sobre todo por lo niños! Porque no pierdan nunca los valores que Jesucristo vío un día en ellos para llegar a calificarles como los más grandes en el Reino de los Cielos... ¡Y porque nos regalen un futuro mucho mejor que este nocivo presente! ¡¡¡Amén!!!



Y seguimos tras 224 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta como Dios, que podría mandarnos toda clase de males a los pecadores, sin embargo tiene misericordia. (Hoy 13, 11-19):
"Supongamos que un leñador diestro sierra un árbol manejable, lo descorteza hábilmente y, empleando destreza y arte, fabrica un utensilio apto para las necesidades de la vida. Pero en cuanto a lo sobrante de su obra, lo emplea para preparar su comida y se harta.
El último desperdicio que para nada sirve ya, un tronco retorcido y nudoso, lo toma y lo talla para entretener su ociosidad; y, como ensayando su pericia, lo modela, dándole forma de hombre.
O le da forma de vil animal, tapa sus defectos con masilla y lo pinta de rojo.
Le hace luego un nicho apropiado, lo coloca en el muro y lo asegura con hierro.
Toma precauciones para que no se caiga, pues sabe que es incapaz de valerse por sí mismo, ya que es una estatua y necesita ayuda.
Pero luego, al pedirle por sus bienes, por casamientos y por hijos, no se avergüenza de hablar con un trasto sin vida. Pide la salud a una cosa que no tiene fuerza alguna, pide la vida a una cosa muerta; pide socorro a lo más incapaz; un viaje feliz al que no puede valerse de sus pies; ganancias, empresas y éxitos en los negocios, al que es incapaz de hacer nada con sus manos."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 
Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!





"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario