Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 28 de agosto de 2019

JUEVES 29.8.2019 AD: "...era un hombre honrado y santo" (Mc 6, 17-29):

EVANGELIO DEL JUEVES 29.8.2019 AD:

J 29. "...era un hombre honrado y santo" (Mc 6, 17-29):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Marcos, (Mc 6, 17-29), que nos habla del trágico final de San Juan Bautista, que sí supo seguir a un buen Rey Señor;  y de un pobre tirano que cree que la vida de sus súbditos le pertenecen, pero que sin embargo no es libre, porque debe rendir pleitesía a Roma (externamente) y a su pecado (interiormente).


Y sería un buen regalo, que incluso el enemigo que nos asesine al final de nuestros días, piense de nosotros lo que Herodes pensó del Bautista, y me ha gustado tanto este pensamiento que lo he escogido como título para la reflexión de hoy: "...era un hombre honrado y santo..." ¡Trabajemos y pidámosle la Gracia al Señor para que así sea! ¡Amén! 

Y vamos ya, sin más dilación, al Evangelio de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano. (2) Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto. (3) La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. (4) El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo doy.» Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino.» (5) Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?» La madre le contestó: «La cabeza de Juan, el Bautista.» Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista.» (6) El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. (7) Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron."

(1) "En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano. "


En el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo de hoy, curiosamente, no sale Jesucristo,... ¡Pero es sólo en apariencia! ¡Porque realmente sí sale! ¿No os habéis dado cuenta? A lo mejor sería bueno volver al Evangelio y leerlo un poco más despacio,... ¡Porque Jesucristo desde luego que está ahí!



¿Ahora sí? ¿Ya sabéis por fin donde está?


Pues para ver al Señor, hay que recordar lo que le dijo Jesús  (ya  resucitado y glorificado) a  Saúlo de Tarso camino de Damasco, cuando este joven fariseo iba allí tras pedir permiso para encarcelar a los cristianos: "SaúloSaúlo,...¿por qué me persigues?" (No le pregunto porque perseguía a sus seguidores, sino porque le perseguía a Él,... ¡Imaginaros el grado de identidad que tiene el Señor con los suyos! ¡Realmente absoluta!)...

Y ahí es donde sale hoy Jesucristo, en un cristiano (aunque todavía no existiera esa palabra), asesinado injustamente por la promesa de un tirano y la culpa de la mujer que convivía con él en adulterio, y que no quería escuchar más sus palabras de condena, y que extendió sus pecados a su hija, hundiéndola en su propia espiral de pecado, y así terminaron ambas con las manos llenas de sangre inocente... ¡Y nada menos que del último profeta! ¡¡¡Vaya desastre!!!... (Por no hablar del padre del tetrarca, el llamado "Herodes el grande" cuya biografía es interesante conocer, para poder entender que esos barros traen estos lodos).

Pues ahí está hoy Jesús, encarcelado junto a San Juan Bautista, su primo hermano y muriendo junto a él... ¡Y también está hoy! ¡Muriendo y sufriendo al lado de todos nuestros hermanos cristianos perseguidos!: Católicos, ortodoxos o protestantes, su sangre es la de Jesucristo, y en su muerte vemos por fin unida Su Iglesia,... ¡siendo testigos del Señor con su martirio! ¡Bendito sea Dios en sus mártires y en sus santos!

(2) "Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto."

Herodes, reconocía la santidad de San Juan Bautista y en algunas cosas seguía su enseñanza. Y es que no hay nadie tan perdido incapaz de escuchar la voz de Dios en su interior, ni que no sepa distinguir el bien del mal, (al menos por un instante)...

Y todo es don de Dios: El que jamás pecó gravemente es por don de Dios, el que se convierte de una vida de pecado es también don de Dios, y si ambos perseveran y llegan a la santidad también será por don de Dios... ¡Así que no nos cansemos de pedir siempre sus dones! ¡Y a la vez tratemos de corresponderlos de la forma que más nos santifique!

¡Cuántas personas hay que hacen el bien y viven dignamente, son cariñosas y generosas con los demás, pero no dan ese primer paso que sí les hará volver a Dios! Simplemente cambiando algunas pequeñas cosas (porque de verdad que son gente muy buena) y están sobre una tierra húmeda, pero incapaces de beber el agua del río de Dios que baja clara y pura muy cerca de ellos. (Los que venimos del desierto valoramos muchísimo Su agua y el don que nos hizo abrazar la conversión y salir de esa tierra estéril)...

Ya decía "el Santo Cura de Ars", San Juan María Vianney: que  "No ir a recibir la Comunión es como alguien muriendo de sed al lado de un manantial"(Y eso lo decía para los que iban a Misa, pero no se preocupaban de confesarse y estar en Gracia para poder comulgar debidamente; pues aún más sedientos están los que ni siquiera entran a la Iglesia y encima prefieren quedarse bajo el sol del desierto,...)

"Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto."

Yo también durante años, las pocas veces que pasaba a una Iglesia escuchaba con gusto y quedaba desconcertado. Pero luego siempre se sucedían las cosas igual: el Domingo sentía en mi un deseo enorme de cambiar; el lunes ya se había debilitado y el martes me había olvidado. Y es que, para los que venimos del sol del más ardiente y desolador desierto, necesitamos la Misa diaria, y sólo así el hombre viejo se queda anestesiado, incapaz de presentar batalla alguna al Señor que llena de LUX nuestro interior y de PAX nuestro corazón,...

¡Si Herodes hubiera escuchado más al Bautista y le hubiera hecho caso, no hubiera sido un asesino, sino que habría abandonado sus riquezas y a la mujer de su hermano y hubiera comenzado una nueva vida agradable a Dios! ¡Pero no lo hizo! Y cometió el único error que puede cometerse en esta vida,... ¡El de no ser santo!


Aunque no sale en este Evangelio, otros versículos cuentan como los remordimientos hacen que Herodes acepte la idea más inverosímil y piense que Jesucristo es San Juan Bautista, a quién él asesinó.

Y estos remordimientos le llevarán a creer que el Bautista resucitó y se reencarnó; pero no le llevan a cambiar de vida. Sólo se queda recreándose en lo que ha hecho. ¡Un paso más le habría salvado! Dejar el pecado, ir a buscar a Jesús... ¡Pero no! El primer paso es el más difícil de dar y él se quedó prisionero en sus lujos, su poder y con una mujer que no era la suya...

Y esto me recuerda bastante a esta sociedad, que por no dar el primer paso y convertirse, es capaz de soñar y creer en la reencarnación, y verla como una salvación sin esfuerzo (cuando para las religiones orientales la reencarnación es un castigo y hay que tratar de salir de ella por todos los medios, y por fin extinguirse (eso significa Nirvana: "extinción") fundiéndose y diluyéndose en su dios... (Y es curioso, que una sociedad completamente individualista, termine poniendo sus esperanzas en un dios que no valora su individualidad).

Y es que arrepentirse no es suficiente. Judas Iscariote también se arrepintió de sus pecados y eso sólo le llevó a ahorcarse y puede que a la condenación eterna,...

Debe de ser un arrepentimiento esperanzado y confiado en la Misericordia de Dios, como el de San Pedro,...
Y que se refleja muy bien en la oración que yo muchas veces le digo al Señor: "Tu Amor por mí es mayor que mi pecado. Y mi Amor por Ti es mayor que mis miserías..."
(3) "La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados."

Y la historia del final de San Juan Bautista, es la historia de como la espiral del pecado se va adueñando de Herodes, y también de la familia de su hermano...

Celebra su cumpleaños Herodes e invita a la gente más selecta de Galilea.

Luego la hija de Herodías, Salomé, danza para ellos,... Y dice que fue del agrado de todos los comensales... ¡Fue como uno de los eventos que hoy cubre la prensa rosa! Si hubiera habido en esa época hubieran hecho una gran crónica de este evento, y aunque contará lo mismo que este Evangelio, serían sólo palabras humanas llenas de vanidad; y esto, sin embargo, es la Palabra de Dios.... ¡Qué por si misma actúa en las personas y las va renovando por dentro, si la acogen con Fe y con agrado, la frecuentan y oran con ella!



(4) "El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo doy.» Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino.» "
Y especialmente debió de gustarle a Herodes para ofrecerle cualquier cosa que quisiera, incluso la mitad de su reino. E hizo esta promesa delante de toda su corte, de los hombres principales de Galilea, de aquellos que supuestamente gobernaba (aunque fuera un títere de Roma)...

Y es que el pecado no conoce límites, porque no puede saciar... ¡Lo único que puede saciar al hombre es tener a Dios en su corazón y dejarse llenar por Él! Y así Herodes, primero deseó a la mujer de su hermano, y cuando la tuvo deseó a la hija de esta,... y así siguió creciendo en él la espiral del pecado que lleva directa al infierno,...


(5) "Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?» La madre le contestó: «La cabeza de Juan, el Bautista.» Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista.» "
Salomé fue a ver a su madre para consultar que podía pedirle, y Herodías, vio la posibilidad de saciar su odio contra el Bautista, y le pidió su cabeza,... ¡Y así la espiral del pecado siguió creciendo dentro de ella y a su alrededor! ¡Y aumentó la gravedad de su pecado! ¡Y no dudó en hacer cómplice de un asesinato a su propia hija! (Salomé fue libre de hacerlo o no, y terminó pidiendo la cabeza de San Juan Bautista en una bandeja).

Y, por cierto, ante la situación en que está Herodes no duda en "perderle el respeto" y no sólo le pide, sino que le exige, y por eso dos palabras suyas me parecen muy clarificadoras: "ahora mismo"... (Y es que si hubiera dejado pasar el tiempo seguro que Herodes se hubiera echado atrás,... por eso el diablo sabe cuando debe de meter prisa...).



(6) "El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre."
Y vamos a centrarnos en la primera frase: "El rey se puso muy triste;..."

¡Así es el pecado! Te da una explosión de aparente alegría, y luego deja paso a la tristeza y al vacío,...

Y así Herodes, pasó de sentirse un Rey poderoso, adulado por sus cortesanos, recreándose en la sensualidad viendo danzar a la propia hija de Herodías, (que él había hecho su mujer robándosela a su hermano)... a terminar poniéndose muy triste,... ¡Porque el pecado no puede dar jamás la Alegría con mayúsculas! (Sólo puede ofrecer algún momento de dicha o algún espejismo para intentar llenar el vacío que tienen los que no han encontrado al Señor. Ya lo decía San Agustín: "Nos has creado Señor para ti, y nuestra corazón estará inquieto mientras no descanse en ti...")...

Pero además vemos que Herodes es un pobre esclavo: de su libido, de su pecado, del prestigio social, de la apariencia, de una palabra de honor de quien nada tiene de honorable,...

Y San Juan Bautista fue asesinado y tres personas fueron responsables de su muerte,... Y como un macabro trofeo pasó del verdugo a la hija, y de la hija a la madre,... ¡cómo un vergonzoso rito del que tiene una vida tan vacía como para intentar llenarla con la superioridad que da disponer de la vida de otra persona!

Y sobre todo no olvidemos una cosa, que: "El rey se puso muy triste;..." A pesar de que tenía el aparente poder, (incluso para quitarle la vida a una persona),... ¡Eso no le hizo feliz, sólo le dejó tristeza en el corazón!


(7) "Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron."
Y este momento tuvo que estar lleno de dolor para los discípulos del Bautista,... Recoger su cuerpo sin cabeza (que había sido convertido en un macabro trofeo) y sentir una inmensa derrota desde el punto de vista humano,... Sentir en su paladar el amargo sabor de la injusticia, que crecería al conocer los detalles de la historia,... ¡Y, sin embargo, siguieron siendo fieles y fueron a enterrarlo,...!

Quizás los vieran los cortesanos y se burlaran de ellos,... y quizás después pensaran por un instante cuantos de los que estaban comiendo con ellos les llevarían a enterrar si ellos murieran,... ¿Cuántos soportarían la vergüenza de enterrarles si hubieran sido ajusticiados? Y quizá las burlas dejaran paso a una sensación de soledad y de admiración por aquellos fieles derrotados,...


+ Hoy os invito a orar porque el Señor nos dé la fidelidad de San Juan Bautista y de sus discípulos, y aún en medio del dolor, de la derrota, de la soledad, de la incomprensión,... o en el momento de las pruebas el Señor nos dé las fuerzas para seguir siempre adelante para mayor Gloria suya, e incluso en medio del dolor poder gritar: ¡¡¡Gloria a Dios!!! y aceptar siempre Su voluntad,...

Y seguimos tras 240 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta lo absurdo que es adorar ídolos en vez de a Dios. (Hoy 14, 21):
 
"Esto se convirtió en lazo para los vivientes;
porque los hombres, víctimas de la desgracia y de la tiranía,
impusieron el nombre incomunicable a las piedras y a los leños."
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!
 
 




"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario