Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 31 de agosto de 2019

DOMINGO 1.9.2019 AD: "El que se enaltece será humillado" (Lc 14, 1.7-14):

EVANGELIO DEL DOMINGO 1.9.2019 AD:

D 1. "El que se enaltece será humillado" (Lc 14, 1.7-14):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 14, 1. 7-14), nos muestra que el camino de la humildad como forma de vida y para llegar a Dios no sólo fue una ocurrencia de San José de Calasanz, o de San Francisco de Asís. Sino que es el único camino que podemos seguir para llegar a Dios, y Jesucristo es Quien nos lo enseña...

Santa Teresa de Jesús decía: "Humildad es vivir en verdad,... ¡Y la verdad es que somos muy poca cosa!"...

Y es que, ¿Qué es el ser humano ante Dios? ¿Qué somos nosotros: mortales, débiles, con fecha de caducidad, pecadores,... comparados con Dios Todopoderoso y Eterno? ¡¡¡Pues somos Sus hijos Amados!!! ¡Ocupamos el centro del corazón del Señor, cuya locura de Amor se desbordó en nosotros! ¡Jamás hubo Amor tan grande y jamás encontraremos otro igual! ...

Así pues, podemos intentar buscar en las creaturas lo que sólo nos puede dar nuestro Creador, ...¡Pero fracasaremos! ¡Jamás encontraremos en otra persona un Amor Infinito, Eterno, perfecto y pleno que nunca nos defraude! Pero, si primero llegamos a Dios y Él bendice nuestra unión con el sagrado vínculo del matrimonio y ponemos a Dios en el centro, nuestra limitada capacidad de Amar irá creciendo más y más hasta parecerse cada vez más al Amor de Dios...

Y para terminar esta introducción un recuerdo: Paseaba por Alcalá de Henares y pasé por delante de una Iglesia muy pequeña (al lado mismo de la casa de Cervantes), había un pobre en la puerta y yo había pasado de largo, pero me di la vuelta y le di una ayuda, y ya que estaba en la puerta de la Iglesia pasé, saludé al Señor y vi al sacerdote en el confesionario (suele estar allí más de una hora al día) y aproveché para dar de nuevo mis pecados al Señor a través de este consagrado...

Y entre mis pecados, desgraciadamente, suelen estar la soberbia y la vanidad: ¡los dos grandes enemigos de la humildad a la que el Señor nos llama! Y le dije que incluso en las cosas que hacía por el Señor no estaba seguro de que no estuvieran en ellas manchándolas...

Es un sacerdote anciano, con la cara alegre y los ojos brillando de Amor y de Alegría, y me respondió sonriente: "pues eso tiene muy fácil solución. Antes de hacer cualquier cosa ofrécesela al Señor, y pídele que Él la haga por ti. Y cuando la termines le das las gracias por haberla hecho y le ofreces los frutos y le recuerdas que son sólo suyos..."

Intentaré ponerlo en práctica y le doy las gracias a Jesucristo por la vida de este sacerdote (y de todos ellos) y de ese pobre que me llevó directo a Jesucristo... (¿Quién ayudó a quién?).

Me quedo con la imagen grabada de la sonrisa de este sacerdote diciendo: "¡Ánimo! ¡Qué me parece que a usted el Señor le quiere mucho..!" ...

¡ Sí! ¡ Así es! Y me mostró una realidad que no por saberla a veces tenemos suficientemente en cuenta... ¡¡¡Todo lo que nos quiere Dios!!! ...

Pero vamos por fin al Evangelio, que es lo importante de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


"(1) Un sábado, entró Jesús un sábado en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. (2) Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola: (3) –Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: "Cédele el puesto a éste". Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. (4) Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba. Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. (5) Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido. (6) Y dijo al que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; (7) te pagarán en la resurrección de los justos.»

(1) "Un sábado, entró Jesús un sábado en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando."

"Este mismo escenario" sale más veces en las Sagradas Escrituras: En una casa y con el mismo procedimiento: "invitar para espiar"...

Y esto es tan hipócrita, que parece que sólo puede superarse cuando el invitado espía al anfitrión después de abrirle las puertas de su casa... ¡Una auténtica pena!

Al final la crítica lo que más muestra es la gran inseguridad del que critica, su vida aburrida, su necesidad de autoafirmación o de ascender hundiendo a otros ya que no puede hacerlo por sus méritos... ¡Y lo peor es que es una ciénaga en la que todos caemos, y que hay que hacer verdaderos esfuerzos para salir de este lodazal tan extendido! (Y al criticar somos nosotros los que nos enfangamos. Ya dice el refrán: "Lo que Juan dice de Pepe, me dice más de Juan que de Pepe"...).
(2) Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola: 

Los fariseos van cogiendo los puestos de honor según llegan. Y si esto en relaciones humanas es arriesgado, estando Dios presente ¡es un tremendo desatino! Y el Señor se lo va a mostrar en seguida...

Y me duele ver que yo también he caído en esto. Quizá no en un banquete, pero que difícil es no intentar demostrar uno lo que sabe cuando tiene la respuesta, o callar lo que uno ha hecho bien,... ¡Qué difícil es acallar los ídolos del ego, la vanidad, la soberbia!

Cada vez estoy más convencido según leo de que este Evangelio es un verdadero regalo del Señor para mi... (¡Hazme ya, Señor, el regalo entero y líbrame de todos estos defectos de los que estoy lleno! ...Aunque, cuando somos conscientes de nuestros pecados, la solución siempre es acercarse más a Dios y confesarnos, y pedirle Su Gracia para vencerlos y vencernos. Y ya he repetido esa frase que le dijo un sacerdote al que hoy es monseñor Munilla, Obispo de San Sebastián (España): "Contra el pecado se lucha sin perder la paz, pero sin hacer las paces."...).
(3) –Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te dirá: "Cédele el puesto a éste". Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. 


Y esta es una buena enseñanza en caminos humanos: tener humildad y comportarse siempre humildemente. Es una enseñanza que todos entendemos muy fácilmente, así que no insisto en ella y paso a ver otras posibles enseñanzas dentro de ella:

a) En nuestro banquete interior: ¡Qué gran error sería ponernos nosotros en el puesto principal, y dejar a Dios los lugares secundarios! ¡Qué gran error sería sentar a ídolos en los lugares principales y descuidar el lugar que dedicamos a Dios! ...

¡Dios debe ser siempre el centro!, y si es Él es el centro de verdad es cuando podrá desde allí santificar nuestra vida, llenarla de PAX, de Amor y de Alegría plenos!

Y sabemos que Dios es (o no) el centro, porque allí donde invertimos nuestro tiempo y dinero está nuestro corazón...

Cuando alguien dice ser cristiano pero no encuentra tiempo para Dios, siempre me imagino a un novio diciendo a su novia: "cariño, te quiero tanto, tanto, tanto,... ¡Qué no me hace falta verte! "... ¿Se lo creería la novia? ¿Y nosotros? ¿Y Dios?

Y conviene recordar el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas"...

Y también recordar el Shemá, que compartimos con nuestros hermanos judíos: "El Señor nuestro Dios es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas..."

¡Y el error que cometen hoy los fariseos lo podemos cometer también nosotros! ¡Sentarnos y acomodarnos mientras Dios sigue de pie! (Que Él nos ayude a no caer de nuevo en ese error).

b) En las asambleas y vida de la Iglesia: ¡Cuánto daño hacer creerse mejor que los demás! ¡Cuánto daño hacen las expectativas! (Y esperar mucho más de mí, de los demás, del Señor... y buscar más reconocimientos y consuelos humanos o divinos)...

¡Y en eso podemos caer todos! Cae el fiel que quiere ser siempre el niño en el bautizo y la novia en la boda (y ser más protagonista que ellos); ... puede caer el sacerdote que desearía ver más frutos en su parroquia; el laico fiel a Jesucristo que quisiera sentir más consuelo cuando reza, o estar mejor considerado en su comunidad... Y yo me pregunto: ¿No sucede todo esto porque nos hemos puesto a nosotros en el centro y no a Dios? ¿O quizá hemos puesto en el centro a los ídolos del éxito y de la eficacia? ¿No dejaría de pasar todo esto si devolvemos el puesto de honor a Dios? Pero eso sí, ¡seguir soñando alto en todos los frentes! Al estilo de San Juan de la Cruz: "Tanto se obtiene, cuanto se espera"...
(4) Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba. Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. 

Aquí el Señor nos llama al camino de la humildad, a sentarnos en los últimos lugares, en los que pasen más desapercibidos o donde mejor podamos servir a la asamblea...

El servicio es el camino de la humildad. El llamado a ser presbítero o religioso o monja será humilde si de verdad asume la obediencia y acepta el encargo; ... y es soberbia y falsa humildad desoír la llamada de Dios, en aras de creernos indignos para merecer tal premio...

Sin duda que todos somos indignos de servir al Señor, pero el primer camino de la humildad es la obediencia a Dios... (¡Qué bien me enseñó esto Jordi, un sacerdote de Cursillos de Cristiandad de Madrid, cuando le dije que me sentía indigno de realizar un servicio que me había encomendado la Comunidad. Y con toda naturalidad me respondió: "¡Pues claro que eres indigno! ¡Tú de realizar ese servicio y yo de ser sacerdote!" Y es que ¡ante Dios, todos somos indignos!... Y una hermana me recordó: "Por eso en cada Misa oramos diciendo: "Te damos gracias, Señor, porque nos haces dignos de servirte en tu presencia"...).
(5) Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido. 

Y aquí Jesucristo no sólo convierte la humildad en el camino; sino en la unidad con que se nos medirá para ver que puesto tendremos que ocupar en el Reino de los Cielos... ¡Así que debe de ser tremendamente importante!


(6) "Y dijo al que lo había invitado: «Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú, porque no pueden pagarte; ..."

¡Y aquí el escándalo es total!... Y el Maestro nos pide que invitemos justo a los que no podrán devolvernos el favor... ¿Lo hacemos? Pues cuando lo he leído me ha dado vergüenza y he tenido que reconocer que no... ¡Nunca les he dado un banquete! Pero seguro que sin dárselo en un salón de bodas todos colaboramos con Caritas, o con las Hermanitas de los Pobres, etc... y a través de ellas sí damos de comer,... ¡Por supuesto que el inmenso mérito es de ellas, pero al menos les ayudamos!

Y un recuerdo bonito me ha venido, de esos que te hacen dar las gracias a Dios porque seguro que de Él salió la LUX en esta historia... Debió ser cuando cumplí 43 o 44 años, y estaba en mi parroquia dando gracias a Dios por haber llegado a cumplirlos, y me vino un pensamiento: "¡Qué pena que no pueda celebrarlo también con los pobres!". (Iba a haber tarta para el trabajo, para la familia, etc... ¿Y para los pobres?)... Y entonces pensé: ¿Cómo que no puedo invitarles a mi cumpleaños? Y me fui a ver la lista de los productos que Caritas necesitaba, fui al supermercado y les hice una compra,... ¡Y seguro, que como el pobre de la Iglesia de la puerta de Alcalá, fueron ellos los que me hicieron el favor a mí!


(7) te pagarán en la resurrección de los justos.»

¿A qué después de leer esta línea merece la pena abrir el corazón y la cartera y tratar de ayudar a quién lo necesita? A todos los que no podrán devolvernos la invitación... (Aunque hasta en esto uno se lleva muchas sorpresas y una vez me invitaron a ir a visitarles a "su casa" dos señores que pedían en la puerta de mi parroquia. Y yo pensaba: "¡Si Dios quiere algún día iré!" Pero ya nunca iré, porque uno falleció y el otro volvió a su país).

+ Hoy oremos por todos los pobres, de los que tanto aprendemos, que tantas heridas tienen y que tantas veces nos sorprenden por su gran corazón,... ¡Pocas personas he visto alegrarse tanto de verme como a algunos de ellos! Como Paula, a la que durante años veía cada lunes antes de un encuentro de hermanos y charlábamos un rato y me contaba como le iban las cosas... O como el hermano africano que en la puerta del supermercado le traía a mi madre las bolsas que ella con 85 años no podía cargar, y tuvo que insistir para que le aceptara una propina porque decía que no hacía falta porque siempre le daba algo. ¡Sí! ¡Los que menos tienen son los que más dan! Y sólo hay que sentarse diez minutos con uno de ellos y podremos ver que la gente tiene muy buen corazón! (Y muchos pasan sin verles o se sorprenden de que un tío con corbata esté sentado al lado, pero igualmente muchos les visitan, charlan con ellos, les aconsejan y socorren... ¡Y creo que muchos de ellos leen el Evangelio!)... ¡Por todos ellos porque la pobreza les acerque a Dios, y porque sus corazones no sean esclavos de lo que no tienen!

+ Y porque el Señor nos dé el don de la Santa humildad, y purifique todos nuestros actos y anhelos. Y por todos los que buscan su vocación, para que sigan caminos de humildad y obediencia a Dios... ¡Siempre Adelante, hermanos! ¡¡¡Siempre Adelante, para mayor Gloria de Dios!!! ¡Amén!


Y seguimos tras 243 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta lo absurdo que es adorar ídolos en vez de a Dios. (Hoy 14, 28-2):



"Pues, o se divierten sin freno,

o profetizan falsedades,

o viven en la injusticia."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!


"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

viernes, 30 de agosto de 2019

SÁBADO 31.8.2019 AD: "Al cabo de mucho tiempo..." (Mt 25,14-30):


EVANGELIO DEL SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019 AD:


 S 31. "Al cabo de mucho tiempo..." (Mt 25,14-30):

¡¡¡ Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con

Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 25,14-30).

Y vamos de la mano del Espíritu Santo, que todo lo puede, para que nos lleve directos a este encuentro con Dios en Su Palabra: "¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!":


(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: (2) «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad;  luego se marchó. (3) El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. (4) Al cabo de mucho tiempo (5) volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. (6) Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." (7) Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor." (8) Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo." (9) El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. (10) Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y rechinar de dientes."»


(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

El Evangelio de hoy enseña en forma de parábola y va destinada, en principio a los discípulos del Señor... (Pero la llamada a la santidad es universal, y quién no es discípulo del Señor es porque no quiere).

Hace tiempo un hermano recibió un correo de alguien que le decía que según un teólogo llamado (creo recordar) Joachim, las parábolas eran narraciones que sólo desarrollaban una única idea, por lo que no había que hacer caso al resto de elementos secundarios... (quién mandaba el mensaje intentaba hacer ver que lo del llanto y el rechinar de dientes en el infierno era una idea secundaria de la que no había que hacer caso)...

Así que le repuse a mi hermano que el Señor habla continuamente del demonio y del infierno, y la mayoría de las veces fuera de parábolas, por lo que no me parecía que hubiera que hacerle mucho caso. Luego le dije que no sabía quien era ese teólogo (normal porque conozco a dos o tres). Pero, tiempo después se me vino a la cabeza lo que le tenía que haberle dicho de verdad: "¡Avísame cuando sea SAN Joachim! ¡Entonces le haré caso!".

Y es que a veces "perdemos el tiempo" leyendo a autores que no son santos, y aún no nos hemos empapado las Sagradas Escrituras, y hay padres y doctores de la Iglesia de los que no hemos leído nada... ¡O tampoco hemos leído el Catecismo!

Así que, con todos los respetos a Joachim y a sus compañeros de promoción, los recomendaré cuando sean santos. Sino, prefiero: "Biblia", "Catecismo" y Santos doctores o padres de la Iglesia, para rezar con ellos e interpretar la Palabra de Dios,... ¡Porque es importante beber de buenas fuentes para que no se nos indigeste el agua!


(2) «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad;  luego se marchó.

Y comienza la parábola. El jefe llama a su empleados y según la capacidad de cada uno les da más o menos monedas (llamadas talentos).

E imagino que de esta parábola deriva la definición de talento como cualidad de una persona. Porque a más cualidades humanas tenían más talentos les dio, así que finalmente se equipararon ambas y se les dio a estas cualidades el nombre de la moneda en cuestión,...
Veamos que hará cada uno con sus monedas... 

(3) El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.

Pues los dos que más talentos recibieron se pusieron rápidamente a negociar con ellos, y consiguieron duplicar su cantidad... Y para negociar tu vieron que tener Fe en su señor y en que si les había dado una misión es porque podrían hacerla. Y esta Fe en su señor tuvo necesariamente que desembocar en tener Fe en sí mismos. Además tuvieron antes que pensar, esforzarse, planificar, trabajar, entrevistarse, negociar... ¡Y cuando pusieron todas sus facultades al servicio de su misión, por fin consiguieron su premio! Y así fueron honestos con su empleador, y justificaron ganarse su salario...

El que menos recibió en cambio siguió el camino fácil: hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Y aunque no lo dice puede que no cavara demasiado profundo... ¡Y aunque parece que hizo algo, realmente no hizo nada, porque para encontrarse con el mismo dinero a su llegada, el señor no necesitaba tener a este empleado, ni pagarle un sueldo a cambio de nada!
No sabemos que le motivo a esconder su talento... Quizá su complejo de inferioridad (injustificado porque sólo tenía una moneda menos que el siguiente). Quizá se dejó llevar por la pereza, que es la madre de todos los vicios. Quizá no tenía Fe en su señor ni en su capacidad para ver lo que sus empleados eran capaces de hacer. O no tenía Fe en sí mismo,... 

(4) Al cabo de mucho tiempo

El Señor no es impaciente, y les dejó tiempo para que negociaran y sacasen partido a sus talentos,...

Y con el tiempo unos mantuvieron la atención en su misión, y recordaban que algún día volvería el señor. Tenían muy claro, y jamás olvidaron, que los talentos no eran suyos y que un día su señor vendría a pedirles cuentas de lo que habían hecho con ellos,...

Pero seguro que el otro se sintió satisfecho con la decisión que había tomado, y hasta se burlaría, interior o exteriormente, de los que tanto se habían esforzado por hacer crecer el capital entregado... ¡Pobres ilusos! E incluso, soñó con que el señor jamás volvería, y se le pasó por la cabeza desenterrar el talento y gastárselo... ¡Cómo si no fuera bastante disponer cada día de la comida y el lugar para vivir que el señor le daba! ¡Este hombre no era agradecido, y tenía el ídolo-vicio de la pereza tan arraigado que era capaz de justificar su vida en torno a él!


(5) volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos.

Pero, aunque fue después de mucho tiempo, el señor volvió... Y a pesar de lo que pensaba el trabajador negligente, se encontró frente a él, igual que el resto de los trabajadores... ¡Parecía que jamás iba a llegar ese día, pero llegó! Y ya están los tres frente al señor para ajustar cuentas con ellos... (¡Veamos que sucede!)...

(6) Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor."

Y comienza acercándose el que más monedas recibió porque más cualidades humanas tenía, y ha duplicado sus talentos, y ha trabajado fielmente para el señor, y no le ha ocultado nada de la ganancia obtenida, y no se ha reservado nada para sí... ¡Ha sido honrado, trabajador, eficiente! Y eso nos muestra que más que la obligación fría, le ha movido el amor y el agradecimiento a su señor... ¡Y el señor se lo agradece, y le premia con un cargo importante, a la vez que le sienta a comer a su mesa como un amigo! ¡Ya no es un simple empleado!

(7) Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor."
Y viene el segundo con menos cualidades humanas y por ello con menos monedas, pero fue honesto, trabajador, leal, esforzado, fiel... ¡Y dio todo el fruto que podía! Y aunque da menos de la mitad de fruto que el anterior, el señor le felicita exactamente de la misma forma que al más exitoso, (porque el conoce sus distintas cualidades y sabe que cada uno de ellos las ha llevado hasta el umbral de sus posibilidades)... Y también le da un puesto importante y su amistad, porque sabe que si ha perseverado después de tanto tiempo también fue más por amor y por lealtad que por obligación...

 (8) Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo."
Y por último llega el menos agraciado en cualidades humanas, y que por ello ha recibido menos monedas,... ¡Pero no tan pocas! ¡Sólo una menos que el anterior! Y han sido más sus autojustificaciones que la realidad las que le han hundido...

E intenta convencer al señor de la misma forma que él se autoconvenció durante años, y alega excusas adornadas de retórica, con las que espera obtener el favor de su señor... (de ese señor que no amaba, y que hubiera preferido que no volviera nunca,...).

Y termina tratándole como si fuera necio, intentando convencerlo de que ha actuado bien y le devuelve lo suyo. (Seguro que pensaba para sí: "muchos otros hubieran cogido el talento y se lo habrían gastado,... ¡qué bueno soy!" E intento exculparse y acallar su conciencia con los pecados ajenos, con los ejemplos del mundo, etc... )

Pero, ¿le dará todo esto resultado?


 (9) El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene.
¡Pues no! ¡No le ha dado resultado! ¡Ha sido un rotundo fracaso y ha perdido para siempre la confianza y la amistad de su señor!

Quizás entonces recordaría la vez que pensó en desenterrar el talento y pedir consejo a sus compañeros, acompañarles y comerciar con ellos... ¡Pero nunca lo hizo! ¡Y cuando le aconsejaron, jamás escuchó! Y a veces, cuando estos deseos de conversión eran más intensos, parecía que una voz dentro de sí le susurraba: "¡Déjalo para mañana! ¡Aún hay tiempo!" ... ¡Pero no fue así! ¡Llegó el señor cuando menos lo esperaba y ya no hubo tiempo!

Y completamente derrotado, siguió escuchando la sentencia de su señor (ya no le parecían tan dulces los momentos en los que había empleado el tiempo en vez de en hacer crecer sus talentos, y aquellos momentos de ocio se le agriaron en la memoria, y se dio cuenta de que había malgastado su vida de una forma absurda... ¡Si tuviera sólo un día más! ¡Pero ya no lo tenía!


(10) Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y rechinar de dientes."»
Y aquí la parábola cambia de tercio, y ya no dice el señor que le despidan y le eche a la calle, sino que si bien dice que le eche fuera, no es a la calle, sino a las tinieblas... ¿Y qué son las tinieblas? ¡El lugar donde no llega la luz! ¿Estará hablando acaso del infierno? (Puesto que allí no llegará la LUX de Dios, puesto que Él quiere respetar la libertad de todos aquellos que elijan vivir sin Él para siempre)...

Y cuando seguimos leyendo, vemos que el Maestro, efectivamente, usa las mismas palabras que en otras ocasiones cuando habla del infierno: "llanto" y "rechinar de dientes",... ¡Así que sí está hablando del infierno y de la autocondenación Eterna!


Luego, en todo el texto habría que haber puesto en vez de señor (con minúsculas), Señor, porque está hablando de Dios. El banquete es el Reino de los Cielos, y el cargo importante es estar para siempre gozando de la amistad de Dios,... ¡¡¡Pues va a ser cuestión de que miremos donde tenemos guardado nuestro talento, y que lo saquemos y le demos un buen uso!!! ¡¡¡Porque el Señor volverá!!!

+ Y esta es la oración que os invito a que hagamos hoy: pedir al Señor que nos muestre con la LUX de Su Espíritu Santo cuáles y cuántos son nuestros talentos y donde los tenemos enterrados. Que nos diga donde podemos usarlos mejor para mayor Gloria suya y bien de nuestros hermanos. Que nos de fortaleza para cumplir su misión hasta el final. Y que nos ayude a pedirle perdón de corazón y a confesar nuestros pecados con sinceridad por todo el tiempo que los hemos tenido enterrados y le hemos ofendido...


Y seguimos tras 242 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta lo absurdo que es adorar ídolos en vez de a Dios. (Hoy 14, 25-27):

"Por doquiera reina, en confusión,
sangre y muerte,
robo y engaño, corrupción e infidelidad, tumulto y perjurio,
confusión de los valores, olvido de los beneficios,
contaminación de las almas, sexualidad invertida,
trastorno de matrimonios, adulterio e impureza.
Pues el culto de los ídolos que no son nada
es principio, causa y fin de todo mal."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

jueves, 29 de agosto de 2019

VIERNES 30.8.2019 AD: "...velad, porque no sabéis el día ni la hora..." (Mt 25, 1-13):

EVANGELIO DEL VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2019 AD:

V 30. "...velad, porque no sabéis el día ni la hora..." (Mt 25, 1-13):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el lugar de nuestro encuentro con el Señor será la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 25, 1-13). Y se pueden decir las cosas más alto, pero no más claras, y las llamadas que nos viene haciendo el Maestro durante toda esta semana a hacer una verdadera conversión son absolutamente rotundas...

"¡Ahora es el momento! ¡Hoy es el día!"... Ese es el mensaje,... Y no sabemos si habrá un mañana, para nosotros, pues en cualquier momento la hermana muerte puede venir a darnos el último beso para llevarnos ante Dios... ¿Estamos preparados?

El que desde luego sí que está preparado para acogernos es Dios, que lleva soñando con ese encuentro durante toda la eternidad... ¡¡¡Sólo tenemos que aceptarle, dejarle hacer en nosotros y no dejar que el pecado nos separe de Él!!! 

Y la Palabra de Dios, por supuesto, refuerza de una manera privilegiada nuestros lazos con Dios... ¡Vayamos pues al encuentro con Dios con inmensa Alegría! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:  (2) «El Reino de los cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. (3) Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; (4) en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. (5) El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. (6) A medianoche se oyó una voz: "¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!" (7) Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: "Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas." Pero las sensatas contestaron: "Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis." (8) Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. (9) Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: "Señor, señor, ábrenos." Pero él respondió: "Os lo aseguro: no os conozco." (10) Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:


Esta parábola que dirigió el Señor a sus discípulos, y que hoy vuelve a repetirnos, va calando en cada uno de nosotros según la leemos, sigue insistiendo en la idea de no pensar que la conversión es algo que pueda dejarse para última hora... ¡Porque puede que no tengamos el regalo de ese último momento!

Pero es que, además, y sobre todo, es que dejándolo para la última hora vamos a estarnos privando del mayor regalo de esta vida: ¡¡¡Estar con Dios y vivir en Él!!! ¡¡¡Porque es ya en esta vida donde empiezan Sus regalos!!!

¡En cuántas situaciones complicadas en mi vida he sentido ese bálsamo y esa PAX que el Señor nos da en algunos momentos del camino especialmente difíciles! ¡Cuántas veces me he sentido sostenido por Él, en medio de las tempestades! ¡Y qué bien me ha respondido cuando me he entregado a Él en esos momentos y le he pedido que coja los mandos de la nave, porque yo ya no podía más!

 (2) «El Reino de los cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas.

En la parábola hay diez doncellas que salen a esperar a su esposo, con sus lámparas... cinco de ellas son necias y cinco sensatas, ... 

Por supuesto, el criterio para distinguirlas no es su coeficiente intelectual, ni sus estudios, sino que estén llenas (o no) de la Sabiduría de Dios y actúen en consecuencia... (Por lo que de las cinco necias, alguna podía tener dos carreras, y alguna de las sensatas ser analfabeta)...

Y de la Sabiduría de Dios deberíamos ir sabiendo cada día un poco más, puesto que ya leímos el "Libro de los Proverbios" y el de Qohélet, y ahora estamos con el de la Sabiduría, y los tres tratan justamente sobre la Sabiduría...

(3) Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; 


Estas son las que van a recibir al esposo sin estar preparadas... Y demuestran con ello, que en realidad el esposo no les importa demasiado,...

No han previsto posible contratiempos porque no han meditado sobre la importancia de las nupcias que iban a contraer. Y han pensado que haciendo lo mínimo sería suficiente para poder disfrutar de su esposo... (pero en el fondo ni lo valoran, ni lo desean, ni están dispuestas a sacrificarse por ello...).

Son las personas que no tienen en cuenta a Dios para nada en sus vidas, o a lo sumo se acuerdan de Él en contadas ocasiones cuando necesitan algo. Pero a la hora de actuar siguen su propias leyes y apetencias... ¡Son todos los que siguen la bandera del mundo! Y es un ejército que se nutre de muchas y varias clases de personas: desde el malo recalcitrante, al que rompe platos sin hacer ruido, o el que piensa que estaría bien poder estar con Jesucristo y coger su bandera, pero no va a hacer nada por conseguirlo... Y al final va a esperarle sin estar preparado,... ¡Y pasa lo que pasa!

(Son los que siguen a los tres enemigos del alma: mundo, demonio y carne, o a las tres "pes": placer, prestigio y poseer; todos ellos tomados como ídolos que no dejan lugar a Dios en sus vidas)...

A distinguir ambas doncellas ayudan mucho las dos meditaciones de San Ignacio de Loyola, de "Las dos banderas" y "Los tres binarios" (que ya resumí en algún mensaje anterior, y que os animo a leer; o ¡mejor aún! A que hagáis los ejercicios espirituales del santo)...

(4) en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. 


Ellas sí valoran la importancia del encuentro con el esposo, y llevan tiempo deseándolo, anhelándolo, soñando con ello... Han pensado todo lo que podía ir bien, y todo lo que podía ir mal, y han actuado en consecuencia para poder evitarlo... ¡Se han preparado para aquello que aman sobre todas las cosas!

Son las personas que siguen la bandera de Jesucristo. Y aquí, aunque cada una viene con su pasado y de un camino distinto, ¡aquí sólo hay un tipo de personas! ¡Los que han levantado la bandera de Jesucristo, con la gracia de Dios, y están dispuestos a pelear por ella y a levantarse cada vez que caigan!

Son todos los que están dispuestos no sólo a creer que Dios es bueno y a amarle (que es algo muy bueno); ni sólo dispuestos también a trabajar por el Reino de Dios (que es aún mejor), sino que están dispuestos a trabajar por el Reino de Dios, pero en lo que Dios  quiera, y hacer lo que Él les pida, y a amar Su voluntad... 

Son los que dicen como aquel santo: "Señor, lo que  quieras, como Tú quieras, cuandoTú quieras"... ¡y con la ayuda del Señor lo llevan a termino!... ¡¡¡Quién pudiera estar dentro de este grupo al final de su vida!!! ¡¡¡Recemos y esforcémonos porque así sea!!!


(5) El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. 


¿Qué quiere decir con esto? Al principio pensé que quería decir que justos y pecadores éramos hombres y por tanto débiles y sometidos a flaquezas, como el cansancio, que nos hace dormirnos en el momento más importante...

Pero luego me di cuenta de que hay una puerta por la que justos y pecadores tendremos que pasar necesariamente... ¡y todos de la misma forma! ¡La hermana muerte! (Que diría San Francisco de Asís)... Creo que a eso se refiere de verdad el Señor con el hecho de que las diez doncellas se duerman... ¡A que todas estas personas murieron!

...Y ¡SÍ! ¡Todos tenemos que morir! Pero Dios quiera que el Señor nos sorprenda con la lámpara encendida y abundante aceite de repuesto,...


(6) A medianoche se oyó una voz: "¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!" 

¡Algún día todos oiremos esta voz, y nadie podrá alegar que no la ha oído! Y esto será, bien, a la hora de nuestra muerte, cuando nos enfrentemos a nuestro Juicio Particular; o bien, para los que sobrevivan hasta los últimos tiempos, cuando llegue el Señor en Gloria y Majestad y haya que enfrentarse al Juicio Final, que nos mostrará lo que cada uno ha decidido libremente durante su vida...

Y pensar que algún día escucharemos esta voz debe ayudarnos a tomar siempre las decisiones correctas, y escapar de todo lo que nos aleje de Dios, durante el tiempo que nos quede de vida... (¡Qué solo Dios lo sabe!).

(7) Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: "Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas." Pero las sensatas contestaron: "Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis." 

Y entonces, cuando hayamos despertado del sueño ya no será tiempo de ir a comprar aceite ni de hacer ningún mérito ante Dios...

El Señor ya no enviará a los hombres la Gracia del arrepentimiento y nadie podrá arrepentirse. (Porque Dios siempre da el primer paso hacia nosotros. Y una vez muertos, cada uno habrá tomado con libertad su decisión... ¡y no habrá vuelta atrás!).

Y cada uno recorrerá el camino que libremente eligió en su vida: El camino del ego, de los ídolos, de las riquezas, de las vanidades, de los pecados, de la soberbia; ¡O el camino de Dios! ¡El camino del Amor! (Que poco tiene que ver con lo que este mundo llama amor...)

Y nadie podrá decir que Dios le condenó, porque el Señor sólo respetará la elección que cada uno hemos tomado, y dejará que sigamos libremente para siempre el camino  elegido...

Y ante estas reflexiones recuerdo las palabras de San Julián de Toledo: "Se esfuerza por no morir el hombre que ha de morir, y no se esfuerza por no pecar, el hombre que ha de vivir eternamente." ... ¡Y tiene más razón que un santo! (Cosa difícil en un santo, ¡pero así es!...).

(8) Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. 


¡Y el Señor acogerá las almas que le acogieron, glorificará sus cuerpos y les regalará una eternidad a su lado! ¡Una Eternidad al lado de Dios Padre, de Jesucristo y del Espíritu Santo! ¡Una Eternidad para ir comprendiendo Su insondable misterio! ¡Una Eternidad para irnos llenando de Su Fuente de Amor!

¡Una Eternidad para compartir con Santa María y con todos los santos! ¡Para profundizar en el conocimiento de aquellos que nos ayudaron en nuestro caminar y también para conocer a otros desconocidos para los hombres, pero no para Dios...!

¡Una Eternidad sin miedo a sucumbir ante las embestidas del hombre viejo! ¡Una eternidad sin miedo a los demonios! ¡Una Eternidad en que caer será un verbo que sólo se conjugue en pasado!

¡Una eternidad para disfrutar de nuestros familiares y seres queridos, pero dentro de una gran Familia Universal, que formarán los miembros de la Iglesia Triunfante! ¡¡¡La Vida Eterna!!! ¡¡¡La Vida de Verdad!!!


(9) Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: "Señor, señor, ábrenos." Pero él respondió: "Os lo aseguro: no os conozco."


Y frente a la Eternidad del punto 8, la del punto 9 da muchísima angustia y muchísimo miedo...

¡Una Eternidad sin el más mínimo Amor! ¡Una Eternidad sin nada de PAX, ni de LUX, ni de Belleza, ni de Fraternidad, ni de Armonía! ¡Una Eternidad al lado de los demonios que hayamos frecuentado! ¡Una Eternidad con todos los que cometieron el único error que no podemos cometer de ningún modo en esta vida: ¡¡¡El de no ser santos!!!...

¡Una Eternidad...! (Lo siento no tengo fuerzas ni ganas para seguir imaginándome esta Eternidad,... ¡Qué Dios nos libre de ella y Su Gracia nos asista siempre para evitar engrosar tan desgraciadas filas!

 (10) Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora.»


Y esta única frase ya tendría que desmontar por sí misma la teoría de los que han dado un cuerpo doctrinal teológico a las doncellas necias. A los que piensan que porque la Misericordia de Dios sea infinita, va a ser también eterna,... 

¡Están muy equivocados aquellos que piensan que Dios les va a salvar contra su propia libertad! Ya lo dijo mi santo favorito, San Agustín"Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti..."

+Y a él le pido que nos ayude a ser santos, e interceda al Señor por nosotros para que nos dé LUX sobre como preparar nuestra lámpara y elegir nuestro aceite; y, especialmente por todos mis hermanos, familiares, amigos, conocidos, compañeros, vecinos; de antes y de ahora, y a sus familias... ¡Porque los cristianos nos salvamos en racimo! 


+ ¡¡¡Y no sólo por nuestra salvación, sino que esto sea Para Mayor Gloria de Dios!!! (Y que cuide de todos los difuntos, los más enfermos y los que más lo necesiten)...


Y seguimos tras 241 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta lo absurdo que es adorar ídolos en vez de a Dios. (Hoy 14, 22-24):

"No se contentaron con errar en el conocimiento de Dios,
sino que, viviendo en el vasto conflicto que engendra la ignorancia,
llamaron paz a tan grandes males.
Con sus ritos infanticidad, sus misterios ocultos
o sus locas orgías de ritos extravagantes,
no respetan ni las vidas ni la pureza de los matrimonios,
pues se matan a traición unos a otros
o se ultrajan con adulterios."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).