Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 28 de noviembre de 2015

28. "...no se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero ". (Lc 21, 34-36):

 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas prosigue justo donde la dejamos ayer, y hoy nos aconseja el Señor sobre algunas cosas de las que debemos huir para estar preparados para Su segunda venida. (Lc 21, 34-36):
 
"(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero, (3) y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. (4) Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir, (5) y manteneos en pie ante el Hijo del Hombre».
 
(1) Jesucristo, sigue hablando a Sus Discípulos sobre el comienzo de la Vida Eterna... 
 
 ... Es normal que se lo diga sólo a Sus Discípulos, porque ¿para qué va a decirle como debe actuar ante el fin de este mundo al que no cree en Él?...
 
... Sigamos escuchando en este último día del año litúrgico los consejos de Jesucristo para preparar el fin del mundo...
 
(2) "Tened cuidado : no se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero, ..."
 
Jesucristo, señala aquí algunos enemigos que tenemos que evitar para poder estar preparados para Su venida:
 
1º "el vicio": Decía Santo Tomás de Aquino que "la reiterada caída en un pecado lo convierte en un vicio"...
 
... Luego vicios son todos aquellos pecados en los que caemos reiteradamente hasta convertirlos en hábitos. Y que ya hemos dejado de luchar contra ellos y los hemos aceptado como parte nuestra,... ¡triste aceptación que nos separará para siempre de Dios! ...
 
... Tienen bastante relación con la idolatría; y por citar unos cuántos típicos en nuestra enferma sociedad: las drogas, la pornografía, el sexo (fuera de un matrimonio celebrado como Sacramento ante Dios y reflejo del Amor de Dios y abierto a la vida); el autoplacer, los juegos de azar, la egolatría, el egoísmo, la gula, la envidia, la codicia,...
 
2º "la bebida": y el uso de cualquier otra droga para olvidar nuestra realidad, para ayudarnos a huir de nosotros mismos o del plan que Dios tiene para nosotros. (No se refiere a tomarse una copa después de comer)...
 
3º "y la preocupación del dinero"
 
Del que se tiene o del que no se tiene, que ambos pueden esclavizar por igual y dejarnos hundidos en el egoísmo o en el odio...
 
...Y los vicios no son vicios porque sean legales o ilegales. Son vicios porque nos hacen daño y nos alejan de Dios,...
 
(3) "...y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. "
 
...Y el luchar contra los vicios y pecados es porque el Señor vendrá de repente, y entonces ya no habrá tiempo para nada y moriremos según hayamos vivido...
 
... Y estos vicios parecen que son un muro infranqueable para el que está dentro; pero quien pelea con la Gracia de Dios y "determinada determinación" que decía Santa Teresa de Jesús, es totalmente seguro que vencerá. Repito: ¡¡¡totalmente seguro!!! ...
 
... Lo que nunca podemos hacer es pactar con nuestros pecados. Ya decía San Agustín : " Si al morir el Señor no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando" ...
 
... Pero sobre todo hay que tener en cuenta que no es una batalla que vayamos a ganar por nosotros solos, sino que San Agustín nos dice también como pelearla (¡este hombre valía para todo! ): "Dios no pide cosas imposibles, sino que al pedir, nos pide que hagamos hasta donde podemos y que pidamos lo que no podemos"...
 
... Y tampoco es una batalla que podamos ganar en soledad, sino que hay que contar con la ayuda de la Comunidad, de los Sacramentos, de la Oración, los  sacrificios, la limosna... Todo esto ayuda a llenarnos más de Dios y desprendernos de los ídolos!
 
(4) "Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir,..."
 
El Señor nos invita a estar vigilantes, para que no se extinga la Llama de Amor Viva en nuestro interior y cuando Jesucristo regrese pueda reconocernos fácilmente por la Llama que arde y no consume...
 
(5) "...y manteneos en pie ante el Hijo del Hombre. "
 
Y esta última línea me evoca a una invitación sobre como comportarnos en la Parusía...

... Imaginad terremotos, cataclismos, estrellas cayendo y de repente aparece Jesucristo en Gloria y Majestad... ¿Nos esconderemos en un rincón o nos pondremos en pie en medio del caos y pediremos que el Señor venga a nosotros? ¡Maranatha! ¡¡¡Ven Señor Jesús!!! ...

... Y también veo en estas palabras una invitación a permanecer en pie, con la ayuda de Dios, y no arrodillados ante los ídolos y ante el pecado que siempre esclavizan.... ¡De pie huyó Israel de la esclavitud del faraón! Y Dios nos quiere de pie, ante los hombres y ante los ídolos, ...y sólo de rodillas ante Él, que ya se arrodilló ante nosotros para lavarnos los pies... ¡¡¡Bendito sea Dios!!!
 
Hoy estaba rezando la Iglesia después de Misa, y estaba haciendo esta reflexión, (que tuve que dejar porque había bautizos)... ¡Y esta es mi oración de hoy! Por todos estos niños que hoy entrarán a formar parte de la Iglesia a través del Bautismo, porque con esta ceremonia el Espíritu Santo entre de lleno en sus hogares y les conceda el don de la santidad y la perseverancia final...
 
Y también por todos los niños y adultos que están sin bautizar, (y a mí siempre me gusta informar que en el ritual del Bautismo, una de las partes es un exorcismo y aleja del bautizado los demonios... ¡Para los que dicen que ya lo harán ellos de mayores si quieren! ...
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos  DE COLORES!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
EN ORACIÓN POR:
 
+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!
 
PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:


DIOCESIS DE MADRID, (ESPAÑA):
 
  
 +3 AL 6 DE DICIEMBRE 2015 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  +5 AL 8 DE DICIEMBRE 2015 AD CURSILLO MIXTO. SM.
+2016 AD+
+21 AL 24 DE ENERO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+4 AL 7 DE FEBRERO 2016 AD CURSILLO MUJERES. LR.
+18 AL 21 DE FEBRERO 2016 AD CURSILLO HOMBRES. LR.
+3 AL 6 DE MARZO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+7 AL 10 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+21 AL 24 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+2 AL 5 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+16 AL 19 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  
EN PARIS, (FRANCIA): 
 
+ 31 MARZO AL 3 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO EN FRANCÉS.
 
 DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):

+ Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto. 

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
 
 

2 comentarios:

  1. PRIMERA LECTURA

    Del libro del profeta Ezequiel 47, 1-12

    VISIÓN DE LA FUENTE QUE SALÍA DEL TEMPLO

    En aquellos días, me llevó el ángel a la entrada del templo, y vi que debajo del umbral salía agua en dirección a oriente, pues la fachada del templo miraba hacia oriente. El agua se deslizaba hacia el lado derecho del templo, hacia el sur del altar. Luego me hizo salir el ángel por el pórtico septentrional y dar la vuelta por fuera hasta el pórtico exterior que miraba hacia oriente; el agua iba ya corriendo por el lado derecho. El hombre salió hacia oriente con la cuerda que tenía en la mano y midió mil codos. Entonces me hizo atravesar el agua: ésta me llegaba a los tobillos. Midió otros mil codos y de nuevo me hizo atravesar el agua: me llegaba ahora hasta las rodillas. Midió mil más y me hizo atravesar: me llegaba ya hasta la cintura. Volvió a medir otros mil: el agua era ya un torrente que no se podía atravesar, porque había crecido tanto que no podía pasarse más que a nado; era ya un torrente que no se podía vadear. Entonces me dijo: «¿Has visto, hijo de hombre?» Luego me hizo volver por la orilla del torrente; y al regresar vi que a la orilla del torrente había gran cantidad de árboles a ambos lados. Me dijo: «Esta agua va hacia la región oriental, baja a la Atabá, desemboca en el mar de las aguas salobres y lo saneará. Por dondequiera que pase este río, todo ser viviente que en él se mueva vivirá. Los peces serán muy abundantes, porque donde penetra esta agua lo sanea todo y la vida prospera en todas partes a donde llega esta corriente. Se pondrán pescadores a su orilla: desde Engadí hasta Eglaím habrá tendederos de redes; su pesca será variada, tan abundante como la del Mar Grande. Pero sus marismas y esteros no serán saneados: quedarán para salinas. A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales; no se marchitarán sus hojas ni sus frutos se acabarán; darán cosecha nueva cada luna, porque los riegan aguas que manan del santuario; su fruto será comestible y su hojas medicinales.»

    ResponderEliminar
  2. SEGUNDA LECTURA

    De los Sermones de san Agustín, obispo (Sermón 256, 1. 2. 3: PL 38, 1191-1193)

    CANTEMOS EL ALELUYA AL DIOS BUENO QUE NOS LIBRA DEL MAL

    Cantemos aquí el Aleluya, aun en medio de nuestras dificultades, para que podamos luego cantarlo allá, estando ya seguros. ¿Por qué las dificultades actuales? ¿Vamos a negarlas, cuando el mismo texto sagrado nos dice: El hombre está en la tierra cumpliendo un servicio? ¿Vamos a negarlas, cuando leemos también: Velad y orad, para no caer en la tentación? ¿Vamos a negarlas, cuando es tan frecuente la tentación, que el mismo Señor nos manda pedir: Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden? Cada día hemos de pedir perdón, porque cada día hemos ofendido. ¿Pretenderás que estamos seguros, si cada día hemos de pedir perdón por los pecados, ayuda para los peligros? Primero decimos, en atención a los pecados pasados: Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; luego añadimos, en atención a los peligros futuros: No nos dejes caer en tentación. ¿Cómo podemos estar ya seguros en el bien, si todos juntos pedimos: Líbranos del mal? Mas con todo, hermanos, aun en medio de este mal, cantemos el Aleluya al Dios bueno que nos libra del mal.Aun aquí, rodeados de peligros y de tentaciones, no dejemos por eso de cantar todos el Aleluya. Fiel es Dios -dice el Apóstol- para no permitir que seáis tentados más allá de lo que podéis. Por esto, cantemos también aquí el Aleluya. El hombre es todavía pecador, pero Dios es fiel. No dice: «Para no permitir que seáis tentados», sino: Para no permitir que seáis tentados más allá de lo que podéis. Por el contrario, él dispondrá con la misma tentación el buen resultado de poder resistirla. Has entrado en la tentación, pero Dios hará que salgas de ella indemne; así, a la manera de una vasija de barro, serás modelado con la predicación y cocido en el fuego de la tribulación. Cuando entres en la tentación, confía que saldrás de ella, porque fiel es Dios: el Señor guarda tus entradas y salidas. Más adelante, cuando este cuerpo sea hecho inmortal e incorruptible, cesará toda tentación; porque el cuerpo ha muerto. ¿Por qué ha muerto? Por causa del pecado. Pero el espíritu es vida. ¿Por qué? Por la justificación. Así pues, ¿quedará el cuerpo definitivamente muerto? No, ciertamente; escucha cómo continúa el texto: Si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo de entre los muertos vivificará también vuestros cuerpos mortales. Ahora tenemos un cuerpo meramente natural, después lo tendremos espiritual. ¡Feliz el Aleluya que allí entonaremos! Será un Aleluya seguro y sin temor, porque allí no habrá ningún enemigo, no se perderá ningún amigo. Allí, como ahora aquí, resonarán las alabanzas divinas; pero las de aquí proceden de los que están aún en dificultades, las de allá de los que ya están en seguridad; aquí de los que han de morir, allá de los que han de vivir para siempre; aquí de los que esperan, allá de los que ya poseen; aquí de los que están todavía en camino, allá de los que ya han llegado a la patria. Por tanto, hermanos míos, cantemos ahora, no para deleite de nuestro reposo, sino para alivio de nuestro trabajo. Tal como suelen cantar los caminantes: canta, pero camina; consuélate en el trabajo cantando, pero no te entregues a la pereza; canta y camina a la vez. ¿Qué significa camina? Adelanta, pero en el bien. Porque hay algunos, como dice el Apóstol, que adelantan de mal en peor. Tú, si adelantas, caminas; pero adelanta en el bien, en la fe verdadera, en las buenas costumbres; canta y camina.

    ResponderEliminar