Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 30 de abril de 2024

MIÉRCOLES 1.5.2024 AD: "¡Permaneced en mí!" (Jn 15,1-8):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 1.5.2024 AD:

X 1. "¡Permaneced en mí!" (Jn 15,1-8):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Sigue la alegría de la Pascua de Resurrección y empieza el mes de María. Y el Evangelio nos invita a la auto-exigencia y la Esperanza, a soñar y a creer en milagros y a trabajar para que sigan ocurriendo y el Maestro siga sanando vidas, familias, pueblos, ciudades, países... ¡Cómo veremos nada es imposible para el que está con el Señor y guarda Su Palabra!

Y, sobre todo, nos muestra que la perseverancia es la llave de La Salvación y para mover el corazón del Señor... ¡¡¡Es muy bonito ver a Dios que sólo quiere que permanezcamos en Su Amor!!!

Vamos a nuestro encuentro diario con Dios en Su Palabra. (No vamos a aprender nada, sólo a estar con Dios, sin más deseos que Amar al Amor y a dejarnos Amar por Él y aceptar que Él dirija nuestra oración que llegará a donde el Señor quiera...).


Hoy la Santa Madre Iglesia nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (15, 1-8), que si lo leemos con Fe, Esperanza y Amor, se reactualizará en nosotros y en nuestra vida. Vamos con nuestro mejor amigo al encuentro con Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

“(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. (3) A todo sarmiento que no da fruto en mi lo arranca, (4) y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. (5) Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; (6) permaneced en mí, y yo en vosotros. (7) Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. (8) Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; (9) porque sin mi no podéis hacer nada. (10) Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. (11) Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. (12) Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» “.


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:" 

Es una explicación de Jesús a sus discípulos. La Palabra de Dios es "viva y eficaz", y esta explicación de hace 21 siglos se reactualiza al leerlo...

Luego esta explicación ¡Nos la dice el Señor ahora a cada uno de nosotros! (Si nos reconocemos sus discípulos) Veamos que nos quiere decir (a cada uno personalmente)...

(2) "«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador." 


Comienza con una parábola. Algunos dicen, y es cierto, que las parábolas son ejemplos para que los sencillos pudieran entender la profundidad de la Palabra de Dios con ejemplos de la vida cotidiana... 

Pero, el más sabio de la tierra está a años luz de un poco de la sabiduría de Dios. La ventaja de las parábolas es ser un espacio muy amplio que uno puede llenar e ir completando según crezca espiritualmente y según Dios le vaya dando dones. Y así la misma parábola enriquece al novato y al que lleva toda una vida de oración. 


En esta parábola Dios Padre es el labrador y Cristo la vid verdadera. (Y me llama la atención la palabra: "verdadera", pero es evidente que en Cristo reside la Verdad con mayúsculas; luego Jesús es la Verdadera Vid que lleva la savia de la Verdad, de la que podemos llenarnos poco a poco recibiéndole en cada Comunión, y frecuentándole en la oración y en los Sacramentos...

La Comunión no es un premio, ni un certificado de buena catolicidad, y hay unos requisitos que uno debe cumplir para recibirla: Como estar bautizado y no estar en pecado mortal. (Y el pecado es algo objetivo, ajeno a la interpretación individual; y es Dios en el Decálogo quién nos lo muestra por los profetas, y después Jesús lo concreta y actualiza (quitando añadidos humanos), y nos dice que es y que no es pecado, y la Iglesia es la depositaria de la interpretación de la doctrina, a la LUX del Espíritu Santo en las novedades que van surgiendo...)
¡Pues eso! ¡Qué no podemos Comulgar estando en pecado mortal! (Y pecado mortal es faltar a Misa un Domingo o día de precepto, contra el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". ¿Puedo decir que amo a Dios sobre todas las cosas si no le dedico ni 40 minutos a la semana?)
Yo invito a la Comunión para crecer en la Fe, no al Sacrilegio. Y antes hay que confesarse, hacer propósito de enmienda y cambio de vida, y cumplir la penitencia y la reparación... 

Sigamos con el Evangelio. Hemos dicho que Cristo es la vid verdadera y Dios Padre el jardinero...

 (3) "A todo sarmiento que no da fruto en mi lo arranca,"

¿Cómo puede ser esto? ¿No iban a crecer juntos 
trigo y cizaña y sería al segar cuando se separaran y la cizaña iría al fuego y el trigo al granero? ¿No contradice esta frase la parábola del trigo y la cizaña? ¡NO! Porque no le arranca de este mundo, sino de estar en contacto con la Vid Verdadera...

Es decir, el que no da frutos de conversión (no acepta convertirse y volver a Dios) deja de llamarle y atraerlo; y como la conversión es don de Dios, si Él no mueve los corazones no se puede dar, y  quedará siempre lejos de Él. (Por eso sólo hay conversión en esta vida, y tras la muerte, Dios se limita a aceptar lo que elegimos libremente y deja de llamarnos, y será  imposible volver a Él. ¡Por desgracia! ¡Qué el Señor nos libre de tan trágico final!).

¡Esta es la importancia de la oración! Pedir a Dios que no se canse de llamar a convertirse a aquellos por los que rezo, que no se canse de mover su corazón, y que no les separe de la vid Verdadera, sino que les ayude a volver a ella y les afiance en ella para siempre...


 (4) "...y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto."

Lo malo de la poda es que duele y angustia... Porque no sólo es el dolor, es también incertidumbre: ¿Cuánto durará la poda? ¿Podré aguantarla? Y la respuesta a la segunda pregunta es "Sí", pues  Dios no permite que el demonio nos tiente más allá de nuestras fuerzas; y porque la poda siempre busca que el árbol de más frutos y no matarlo. ¡Y Dios es el mejor jardinero! ¡Así que, si es poda que venga de Dios, la aguantaremos! (Porque también hay cosas que no vienen de Dios, y nos empeñamos en echarle la culpa).
Y sobre ¿Cuánto durará la poda? ¡Sólo lo sabe Dios! Y nos ayudará San Ignacio de Loyola: Fue militar y cayó herido grave en batalla y en su curación al no tener su familia novelas de caballería leyó vidas de santos. ¡Y su conversión fue espectacular! Ya curado fue al Monasterio de Montserrat, y de allí a una gruta donde hizo grandes penitencias. Y le sorprendió lo fácil que se acostumbró a los sacrificios. Pero una pregunta le atormentó: "¿Cuánto podré resistir así?. (Casi nuestra pregunta: "¿Cuánto durara esta poda?")

El Santo se dio cuenta qué la pregunta no tenía sentido, pues no estaba seguro ni de vivir un día más... Entonces, ¿para qué preocuparse de qué traería el mañana, si quizá no haya un mañana? Y se dio cuenta de que lo importante era la obediencia y la fidelidad a 
Dios y a Su Santa Voluntad siendo las pruebas y rigores de esta vida algo muy secundario...

(5) Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; 


Unas palabras del Señor nos dejan completamente limpios: "Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo."
 

De verdad, son las palabras más esperanzadoras, útiles y bonitas que he oído... ¡y os invito a oírlas!

¡Menuda cantidad de porquería he dejado en el camino tras oírlas una y otra vez! ¡De verdad, os recomiendo oírlas tras la confesión! ¡Es muy recomendable!

(6) "...permaneced en mí, y yo en vosotros.

Una vez limpios de nuestros pecados y miserias el Señor nos muestra el siguiente paso del camino: ¡Permanecer en Él, para que Él pueda permanecer en nosotros!


Si ya hemos quedado limpios, estando bien clavados en la vid verdadera es como podré permanecer sin mancha y dar fruto...

(7) Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 


Sin Jesús no podremos dar ningún fruto, como el sarmiento no


 puede hacerlo sin estar unido a la Vid...

No hay cristianismo lejos de Cristo ni de Su Iglesia. Eso, a lo sumo, es filosofía... ¡y Jesús no era un filósofo! ¡Era Dios hecho Hombre! Un filósofo, por sabio que sea, no nos salvará... ¡Jesucristo Sí!
No nos esforcemos tanto en convertir en un sabio o un filósofo, al Salvador... ¡Porque eso nos cerraría las puertas del Cielo!

(8) Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; 

¿Qué pensaría Iñigo de Loyola antes de ser Santo, cuando leía vidas de santos? ¿Pensaría que sólo se jugaba su salvación? ¿Cuándo descubrió que nadie se salva solo, ni se condena solo? Porque siempre arrastraremos a varios en nuestra vida a venir con nosotros a nuestro destino final, por ello es esencial que sea la Vida Eterna en el Reino de los Cielos. ¡¡¡Estos son los frutos de los que habla el Señor!!!
¡La clave para dar fruto abundante es permanecer muy unidos a Cristo! Eso nosotros lo sabemos... ¡Y el diablo también! Por eso intenta separarnos de Él hasta el final, y si no puede intentará debilitarnos todo lo posible haciéndonos ver nuestros problemas, deseos incumplidos o cruces como insalvables e insufribles. ¡Qué el Señor nos libre siempre del mal y del maligno!

(9) "...porque sin mi no podéis hacer nada."

Esto lo hemos comprobado los que en algún ataque de soberbia o autosuficiencia hemos ido un tiempo en solitario, y hemos visto que la experiencia fue un desastre total... (Es lo malo de oír al separador, que los más perjudicados siempre somos nosotros).

(10) Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. 


Sin el Señor en nuestra vida, el destino más posible es el fuego y las llamas... ¿Es lo que soñamos y deseamos como sarmientos? ¡Dios no lo quiera, y haga posible que no sea este nuestro final! (Pero,  no podemos decir que el Maestro no nos avisó)...

(11) Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. 


La perseverancia en el Señor y aceptar sus palabras son garantía de que Dios atenderá nuestras oraciones. Luego, lo que hemos pedido ya está concedido... ¡El Señor dirá cuando y cómo, pero ya está concedido y no hay que preocuparse más! (Debemos seguirlo pidiendo hasta que lo veamos realizarse, ¡pero con la certeza absoluta de que ya está concedido!)...

(12) Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» “.


Nuestro fruto no es para nuestra Gloria, sino ¡Para mayor Gloria
 de Dios! (Hoy es un mensaje muy ignaciano),... 
Y seremos discípulos de Cristo, porque estaremos trabajando en Su mies y como Él estaremos trabajando por el Reino de los Cielos y por la mayor Gloria de Dios.
+ Pidamos al Señor, frutos de conversión para todos nosotros y nuestro apostolado... ¡Y porque permanezcamos hasta el final en el Señor! ¡Porque este mundo en sombras necesita almas fieles que lleven la LUX de Cristo!

+ Por todas las mujeres tentadas al aborto y a cometer aberraciones como la fecundación en vitro, para que la LUX de Dios les haga apostar sólo por la Vida y a descubrir que nadie tiene derecho a tener hijos a cualquier precio, y que sólo Dios es el dueño de la Vida...

¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


lunes, 29 de abril de 2024

MARTES 30.4.2024 AD: "La Obediencia a Dios, mide nuestro Amor a Él". (Jn 14, 27-31a):

EVANGELIO DEL MARTES 30.4.2024 AD:

M 30. "La Obediencia a Dios, mide nuestro Amor a Él". (Jn 14, 27-31a):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, como cada día, nos espera un mensaje de Dios, ¡sólo para nosotros! Un mensaje que quiere darnos el Señor. Con Él estaremos hoy en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan, (14, 27-31)... ¡Abramos mente y corazón para poder estar con Dios en Su Palabra! O mejor, pidámosle al Señor que nos los abra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: – «La paz os dejo, mi paz os doy; (2) no os la doy yo como la da el mundo. (3) Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde.  (4) Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." (5) Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, (6) porque el Padre es más que yo. (7) Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, creáis. (8) Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el príncipe de este mundo; (9) no es que él tenga poder sobre mí, (10) pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado así actúo yo.»"

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: – «La paz os dejo, mi paz os doy; "

Uno de los dones más importante que nos da Jesús es Su PAX. Una PAX que se queda en nosotros incluso cuando parece que ya no estamos ante Él, (pero  Él  seguro que sí sigue con nosotros como nos prometió: "Yo estaré todos los días con vosotros hasta el fin del mundo").

Y cuando uno siente esa PAX se da cuenta de que no desea perderla por nada del mundo. ¡Porque es lo que ha estado buscando siempre! (Aunque no lo supiera)... ¡¡¡Bendita PAX!!!

Y podemos perder el sentimiento... ¡Pero nunca la PAX! ¡¡¡Porque sólo en la PAX actúa el Señor!!!

(2) "...no os la doy yo como la da el mundo. "

La paz que nos da Jesús no es la que da el mundo. ¿Qué es la paz para el mundo? La ausencia de guerra, el silencio (que sólo es santo si nos lleva a Dios, y puede ser una técnica peligrosa para quedar encerrado en mí y en mi ego. Y, no podemos decir que nos engañen, porque dicen que nos prepara para el Nirvana, que significa "extinción"), 30 minutos en un "spa"... ¡¡¡De verdad que no se parecen en nada a la paz que nos da Jesucristo!!! ...

¿Qué paz nos da Jesucristo? ¡¡¡La paz de Dios!!! Porque nos vuelve a poner en Comunión con Él y restaura el desequilibrio interno que causa siempre el pecado... Y nos pone de nuevo en Comunión con Dios, con nuestros hermanos, con el resto de creaturas: animales, plantas... (San Juan de la Cruz, en "Cántico Espiritual", escribe: "ni cortaré las flores, ni temeré a las fieras" ¿Os imagináis una paz tan completa con la creación y con el Creador? ¿A qué no es lo que vende el mundo? (Yo a la paz que da estar en Dios le llamo la PAX, para no confundir su incomparable significado).

A veces cuesta que la PAX sea sólo un tramo del camino, que hay que salir y vivir el día a día. Y siempre se la echa de menos... ¡Bendita PAX! También San Juan de la Cruz dirá en ese cántico unos versos que añoran al Amado y que le hacen salir en su búsqueda: "Oh pastos y espesuras/ plantados por la mano del Amado./ Oh bosques y verduras/ de flores esmaltado/ ¿Decid si por vosotros ha pasado?" 

Porque cuando se pierde la PAX de Jesús se les busca: ¡A esa PAX, pero sobre todo al Amado! (Como hizo el santo). Ya dijo San Francisco de Sales: "No busques los dones del Señor, busca al Señor de los dones"...
  
(3) "Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde."

¡Un cristiano no tiene porque tener miedo! ¡Porque ya hemos vencido! (Si no abandonamos a Jesucristo)...

Sebastián Gayá, sacerdote coiniciador de Cursillos de Cristiandad decía: "Somos soldados derrotados de un ejército vencedor"... Y podemos perder mil batallas, pero ya hemos ganado la Guerra contra el separador, (si dejamos que el Señor nos persevere, y volvemos a Él una y otra vez)...

Es una constante de Jesucristo invitarnos a no tener miedo, y así lo refleja el Evangelio... Y es que el miedo es una estrategia del demonio, y Jesús viene a liberarnos, entre otras cosas, del miedo y del demonio. (Y sentir miedo es una señal inequívoca que nos indica que, mientras dure, no debo tomar una decisión importante, porque indica que estoy en desolación).

(4) "Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado."

Cristo se va... ¡Para volver glorificado! Y volverá con toda Su Gloria a nuestro lado, porque para redimir y glorificar nuestra naturaleza caída se hizo uno de nosotros. Y si sabemos esto y lo hacemos vida (y no sólo una idea más) ¡¡¡Nuestra vida ya no será igual!!! ¡Será una Vida glorificada por Dios! (Y no un accidente)...

El filósofo Jean Paul Sartre (nada sospechoso de ser cristiano) dijo: "Daría mi brazo derecho por poder creer, aunque sólo sea un instante, que Jesucristo es el Hijo de Dios, ¡porque entonces toda mi vida estaría ya resuelta! Pero como no es así, sólo me queda el absurdo de una vida sin sentido". Yo le preguntaría a Sartre: "Haz memoria. ¿Por qué cosa cambiaste un día a Dios? ¿Por la carne? ¿Por qué no cabía en tu inteligencia? ¿Por qué eras demasiado especial y necesitabas ser diferente? ¿Por qué eras demasiado soberbio para obedecer a Dios? ¿Por qué te escandalizamos los cristianos?" ...

Al final, a veces ocurre lo que dice San Agustín"Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error"...

(5) "Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre,..."

Es duro despedirse de todos los que van al Padre (y más duro aún fue despedirse de Jesucristo, y tener que decirle adiós tras de haber encontrado una puerta al Cielo). ¡Pero debemos alegrarnos por ellos! (Aunque les lloremos) Porque el mismo Señor tras decir que no ha nacido hombre de mujer más grande que San Juan Bautista dirá: "y el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que Juan el Bautista..." 

(6) "...porque el Padre es más que yo. "

Siempre Jesús predica al Padre y no a sí mismo, para enseñarnos el camino de la humildad y mostrarnos que nosotros sólo debemos predicar a Dios... 

Como reza el Salmo 113: "No para nosotros Señor, no para nosotros, sino a Tu nombre da toda Gloria".

(7) "Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, creáis."

Jesús, predice Su marcha para que sea más llevadero el escándalo de la Cruz, y evitar que su Pasión y muerte les robe la Fe.

Y es que, ante el escándalo de la muerte, que es una prueba Fe, unos se acercan a Dios y otros se alejan de Él -generalmente porque tienen una idea de un Dios que reparte enfermedad, dolor y muerte, si se aburre, cuando lo único que hizo fue encarnarse para vencer en nuestra carne los frutos de nuestro pecado: dolor, humillación, muerte, etc. para que pudiéramos volver a Él -...

(8) "Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el Príncipe de este mundo; "

Y más triste aún es oír decir al Señor que ya no les queda mucho porque el diablo se acerca... Y así es, el Señor será crucificado por los que siguieron la voz del diablo, que les llamó a violar la Ley Natural que Dios puso en su interior (Porque todos nos movemos por la fuerza del espíritu, y los que no siguen al Espíritu Santo, siguen al espíritu del malo).

(9) "... no es que él tenga poder sobre mí, ..."

Pero en seguida aclara que el demonio no tiene ningún poder sobre Él. ¡Aunque pronto parecerá que venció la batalla! (Al menos por tres días)

¡Ni tampoco tiene poder sobre los cristianos! Porque Cristo y los cristianos son uno, como vemos cuando le dice a Saulo: "¿Por qué me persigues?" (Cuando Saulo  iba a encarcelar a los cristianos de Damasco. Y entonces no podía hacer nada contra Jesús que ya estaba muerto y resucitado).

(10) "... pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado así actúo yo.»"

Jesús explica que se somete voluntariamente a Su Pasión y muerte de manos de los que acepten la seducción del diablo sólo para dar al mundo testimonio de que el Amor a Dios tiene sobre todo un fruto que lo prueba: ¡La obediencia a Dios! Y de nuevo lo hará sólo para mostrarnos el mejor camino a recorrer: ¡Obedecer a Dios llenos de Amor por Él!

+ Oremos por todos los casos en que la obediencia a Dios pasa por aceptar la cruz. Para que el Señor nos dé fuerzas hasta el final, nos sostenga y nos persevere... (Hace años le dije a mi director espiritual un pensamiento que me vino orando: "Mientras estoy en la cruz estoy seguro de que estoy con el Señor. Pero, ¿y si me bajo? ¿Cómo estaré seguro de que estoy a los pies de la Cruz y no lejos de ella?". Y como él me dijo que este no era un fruto de mi cosecha os lo comparto, por si os ayuda. Dedicado con cariño a todos los que estáis en la Cruz).

¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!