Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 3 de abril de 2023

MARTES 4.4.2023 AD: "¡El peor negocio de la historia!" (Jn 13, 21-33. 36-38):

EVANGELIO DEL MARTES 4.4.2023 AD:

M 4. "¡El peor negocio de la historia!" (Jn 13, 21-33. 36-38):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy es Martes Santo y pronto comenzará la Pasión del Señor, algo para lo que nunca estaremos preparados, (al menos yo), ni en 40 días ni en 400... Pero como dice San Agustín"Si al llegar la hora de vuestra muerte, Dios no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando"...

Hoy nos ayudará a seguir luchando, ir con Dios al Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan(13, 21-33. 36-38), que nos muestra que incluso el Señor sintió turbación en su espíritu ante lo que se le avecinaba. ¿Cómo no vamos nosotros a inquietarnos, preocuparnos y asustarnos en la tempestad? ¡Así es la condición humana! ¡¡¡Y así, como es, es amada por Dios!!! ¡Y eso la hace muy grande!

Pero, nuestra inquietud sí es diferente a la del resto del mundo: ¡Porque hemos encontrado al Señor y sabemos que sólo hemos de permanecer en Él para alcanzar la Gloria! ¡Nosotros venceremos si permanecemos en Aquel que ya ha vencido! Por eso, usando las palabras de Santa Teresa de CalcutaDios no nos llama a tener éxito, porque Él ya tiene todo el éxito del mundo, que para eso es Todopoderoso. Él sólo nos llama a ser fieles. ¡Y más aún! Si no somos capaces por nosotros mismos (que ninguno lo somos), nos sostiene, nos levanta cuando caemos y nos va perseverando...

Por eso incluso en la tempestad, no perdamos nunca una virtud que nos da Alegría siempre: ¡La Esperanza! ¡Qué el Señor nos conceda mantener la Esperanza y el sentido del humor en los momentos difíciles de nuestra vida! Pues, como decía San Juan Bosco: "El demonio no puede resistir a la gente alegre".

El mensaje de hoy se lo dedico a los enfermos, en especial a los que más sufren y más facultades han perdido y que dudan de la utilidad de sus vidas porque han escuchado los nocivos ecos de esta sociedad. ¡No los escuchéis! ¡Vuestras vidas son igual de dignas hoy que cuando teníais veinte años y rebosabáis salud! Porque la dignidad de nuestras vidas nos la da Dios, y no lo que  dice el mundo...

¡Sí podéis hacer muchas cosas! ¡Ora y ofrece tu enfermedad por este mundo enfermo de pecado y por los esclavos del odio (ya usen a un dios como coartada, al soviet o a la raza) y del pecado (por atractivo y cotidiano que resulte); orad por los que sufren como vosotros; orad por los enfermos del alma que viven sin Esperanza y sólo son felices escapando de sí mismos; orad por la Iglesia y los cristianos perseguidos, por la unidad de todos los cristianos; porque vuelvan a la Casa del Padre los que se apartaron del camino. ¡Orad por mí y porque el Señor perdone mis pecados y borre las semillas de mis malas acciones! ¡La Iglesia os necesita! ¡Vuestra oración es la más importante! ¡Vuestras vidas son plenas y más validas que ninguna otra! ¡Orad hermanos, con Esperanza y Alegría! ¡Orad, valientes, orad! Ancianos, enfermos, agonizantes... ¡¡¡Sois la santa primera línea del ejército de Dios!!!

Y en este momento que tenemos para encontrarnos con Dios en Su Palabra  vamos con Él a contemplar el Evangelio, porque sin Su LUX nada veremos por claro que sea: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó en su espíritu y dio testimonio diciendo: - «En verdad, en verdad os digo: uno de vosotros me va a entregar». (2) Los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía. (3) Uno de ellos, el que Jesús amaba, estaba reclinado a la mesa en el seno de Jesús. (4) Simón Pedro le hizo señas para que averiguase por quién lo decía. (5) Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó: - «Señor, ¿quién es?». Le contestó Jesús: - «Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado». Y, untando el pan, se lo dio a Judas, hijo de Simón el Iscariote. (6) Detrás del pan, entró en él Satanás. (7) Entonces Jesús le dijo: - «Lo que vas hacer, hazlo pronto». (8) Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba la bolsa, algunos suponían que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. (9) Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche. (10) Cuando salió, dijo Jesús: - «Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. (11) Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Me buscaréis, pero lo que dije a los judíos os lo digo ahora a vosotros: "Donde yo voy, vosotros no podéis ir"» (12) Simón Pedro le dijo: - «Señor, ¿a dónde vas?». (13) Jesús le respondió: - «Adonde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más tarde». (14) Pedro replicó:
- «Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Daré mi vida por ti».
(15) Jesús le contestó: - «¿Con que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces».


"(1) En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos se turbó en su espíritu y dio testimonio diciendo: – «En verdad, en verdad os digo: uno de vosotros me va a entregar.»

Jesús se conmueve ante la traición de uno de los suyos. Alguien a quién Él amó y dedicó tanto tiempo, usará su libertad para alejarse de Él y de la Verdad, y cambiarle por unas monedas...

Y eso que pasó hace más de XX siglos, pasa hoy... ¡cada vez que le traicionamos para irnos con nuestras idolatrías! Cuando hacemos esto, caemos en el mismo error de Iscariote, ¡y hacemos de nuevo el peor negocio de la historia! (Esperemos que al menos no cometamos el mismo error que Iscariote y no convirtamos nuestro error en definitivo. Porque "Lo peor que hizo Judas no fue vender a Cristo. Lo peor que hizo Judas fue no aceptar Su perdón".

(2) "Los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía. "

Los Apóstoles no pueden imaginarse que en el corazón de uno de ellos se está fraguando la traición. ¿Cómo es posible si conviven con el traidor que no se den cuenta de lo que había en su corazón? Pues porque están más preocupados de seguir al Señor y de aprender de Él que de vigilar a sus hermanos. (Y al final los once llegan a santos, así que habrá que tenerlo en cuenta e imitarles).

(3) "Uno de ellos, el que Jesús amaba, estaba reclinado a la mesa en el seno de Jesús. "

San Juan se siente amado por Jesús, y en este Evangelio escrito según su testimonio lo dice varias veces. ¡Qué bonito debe ser sentirse amado por el Señor de un modo especial! ¿Verdad? ¡Pues esa es la realidad! ¡Dios nos Ama a cada uno con Amor especial! ¡No nos ama en masa, ni en bloque, sino persona a persona!

Él te está esperando a ti... ¡precisamente a ti! Precisamente en esta Semana Santa... ¡Y qué bonito es que seamos libres para ir a Él o no! (Pero a la vez que trágico sería coger la segunda vía...)

(4) "Simón Pedro le hizo señas para que averiguase por quién lo decía." 

San Pedro, con discreción quiere conocer quien será...

Yo me imagino en su situación y del primero de quién desconfiaría sería de mío. Y pensaría: "¡No me fastidies que la voy a volver a liar, después de todo lo que hice en mi vida!"

¡San Pedro no dudó! ¡Porque estaba seguro de su Amor por Cristo! Y por eso, aunque cayó, su Amor fue mayor que su pecado, y volvió al Señor... ¡Qué le perdonó totalmente y le restituyó en su dignidad! (Eso mismo hace hoy en cada Confesión. ¡No entiendo porque tememos a lo que tanto bien nos hace!).

(5) "Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó:– «Señor, ¿quién es?» Le contestó Jesús: – «Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado.» Y, untando el pan, se lo dio a Judas, hijo de Simón Iscariote."

Jesús le muestra a su hijo espiritual quien será el traidor: ¡Judas Iscariote!


En él vemos que nadie está tan alto como para no temer caer: Y así el pobre Judas, uno de los Doce elegidos por Jesús, testigo de milagros y de Su doctrina, y que hizo milagros y expulsó demonios en nombre del Señor; a pesar de todo esto cae poco a poco y deja que se envilezca su corazón. ¿Quién viendo esto puede sentirse a salvo en esta vida? ¡Sólo el Señor puede hacer posible el milagro de nuestra santidad y  perseverancia final!

(6) "Detrás del pan, entró en él Satanás."

No es que el demonio fuera introducido con el pan, sino que coincidió ese momento con la claudicación de Judas ante ese demonio que entró en su alma...

Imaginad despacio esta escena y veréis como merece la pena seguir peleando nuestras batallas diarias... ¡Porque la alternativa es terrible!

(7) "Entonces Jesús le dijo: – «Lo que vas a hacer hazlo pronto.» 

Jesús, le apremia: ¡Si has tomado una decisión hazlo cuanto antes! ¡Siente que es la hora de Su Pasión y Muerte! ¡La hora de la Cruz! ¡De esa cruz que cada mujer y hombre de este mundo revivirá de una forma diferente en su carne durante sus vidas!

La cruz no llega porque nos la mande Dios. La Cruz entró en el mundo por el pecado original, y por esa caída todos quedamos desde entonces al alcance del demonio, y en el mundo aparecieron frutos que Dios no quiso: pecado, dolor, tristeza, angustia, enfermedad, muerte... ¡Jesús sólo nos redimió sufriéndolos y desde entonces todos ellos tienen un sentido redentor! ¡Todos pueden ya ofrecerse a Dios!

(8) "Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba la bolsa, algunos suponían que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres."

Y los demás siguen sin comprender, quizá porque no quieren ver en su hermano a un traidor... ¡Cómo imaginar que iba a perderse uno de los Doce!

Siempre alguien abandona el camino. ¡Y qué dolor nos causa! ¿Qué podemos hacer entonces? Aceptar su libertad como un inmenso regalo que es, y poner nuestro Amor por esa persona a prueba, y continuar amándole y rezando por él. ¡Y muchas veces Dios crea oasis en los desiertos más áridos! Así que las palabras claves siguen siendo en estos casos: Alegría y Esperanza.

Y, por supuesto, no creernos superiores a nadie. Ya dice Fray Tomás de Kempis, en "Imitación de Cristo": "Por muchos y graves pecados que veas cometer a alguien, aún siendo públicos, no te tengas por mejor que él, pues no sabes por cuanto tiempo te va a perseverar el Señor en el camino del bien"... ¡Qué buena receta!

(9) "Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche. "

Judas, sale de inmediato. Y la oscuridad de su corazón se funde con la de la noche... ¡Va a escribir la página más triste de su vida!

Y tres palabras me llenan de inquietud al oirlas: "Era de noche"... ¡En su corazón que ya no ama a Jesús! ¡En su alma, que acumuló tanto rencor y pecado que oscureció en él la LUX de Dios! ¡En su futuro porque iba a traicionar a su Salvador! ¡Es una noche terrible que nada tiene que ver con la noche oscura del apego de los sentidos de San Juan de la Cruz! ¡Una noche que me recuerda a esta sociedad, que oficialmente se promueve desde los más diversos medios e instancias el eclipse de Dios!

Pero yo sé, (porque lo viví) que en cada corazón siguen ardiendo chispas de Esperanza, que le recuerdan que fue creado para algo más importante que ganar dinero, comer y beber y sentir placer. Y sólo en Dios esas ansias son saciadas como enseña San Agustín: "Nos has creado Señor para Ti, y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en Ti"... ¡Ahora es el tiempo de salir de la noche de Iscariote! ¡No esperemos a mañana!

(10) "Cuando salió, dijo Jesús:  – «Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará."

¡Se acerca el momento de la Gloria de Jesús, y ese momento será para Gloria de Dios!

Aquí, una vez más, Jesús se proclama Dios... (Claro que esto no es ninguna prueba, y muchos locos han pensado y dicho ser Dios... ¡Pero la diferencia con todos los locos es que Jesús sí hacía milagros y sigue vivo entre nosotros XXI siglos después!).

(11) "Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Me buscaréis, pero lo que dije a los judíos os lo digo ahora a vosotros: "Donde yo voy, vosotros no podéis ir."» "

La glorificación implica también la despedida. Y ellos no podrán seguirle...

(Nosotros aquí jugamos con ventaja, porque ahora sí podemos y debemos seguirlo: viviendo una vida santa en esta vida, en unión a Jesucristo, para que cuando la muerte nos regale el último beso poder llegar al Reino de los Cielos)...

(12) "Simón Pedro le dijo: –  «Señor, ¿a dónde vas?»"

San Pedro, no se conforma y quiere saber donde irá: ¡quizá sí pueda seguirle!

A veces cuando no siento la PAX y el consuelo del Señor, me dan ganas de preguntarle algo parecido: "¿Señor a donde has ido?"... ¡Pero Él nunca se ha ido! Soy yo el que me disperso y me olvido de recogerme y de encontrarme con Él en mi interior...

(13) "Jesús le respondió: «Adonde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más tarde.» 

El Maestro le dice que el también irá al mismo sitio, ¡pero no todavía! (Y aquí San Pedro, se podía haber quedado callado y conformarse con que algún día iría junto a Él).

(14) "Pedro replicó: – «Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Daré mi vida por ti»"

San Pedro, insiste y dice que le seguirá hasta la muerte... (y no miente, y aunque le niegue así será)...

Esto nos muestra que los dones del Señor son irrevocables, y si confía en alguien para una misión, se reafirma en ella (aún tras nuestras infidelidades)... y esa misión seguirá esperándole toda su vida; y si el elegido no la hace, nadie la hará...

(15) "Jesús le contestó: –  «¿Con que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces.» ".

Jesucristo, le dice que le negará tres veces, (y no en toda su vida, sino antes del alba)... ¡¡¡Y, cómo sabemos, se cumplirá!!! 

¡Qué bonito sería, al menos por hoy, no negar al Señor! ¡Ni con nuestra vida, ni con nuestra palabra! ¡Esto es un pequeño milagro que sí el Maestro quiere lo hará posible! (¡Oremos por ello!)

+ Oremos por todos los que hemos negado al Señor más de tres veces, por todos los que como Iscariote dejamos a Dios para seguir nuestros ídolos; pero que, como San Pedro, pensamos y confiamos en que una gota de la sangre de Cristo pesa mucho más que todos nuestros pecados... ¡Porque volvamos a Él y a pesar de nuestros muchos errores podamos un día compartir con Él la Vida Eterna! ¡¡¡Amén!!!

Hoy es el día de pensarlo y de volver, ¡por fin!, a la casa del Padre. En cada arrepentimiento previo a cada Confesión, Su abrazo nos conforta y Su Amor nos libera de nuestras cargas... ¡ánimo! ¡Hoy es el día!


Tras 1150 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de David. Hoy 47, 8

"En todas sus obras dio gracias
al Altísimo con palabras de gloria,
con todo su corazón cantó himnos
y amó a su hacedor."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario