Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 19 de noviembre de 2022

DOMINGO 20.11.2022 AD: ¡¡¡VIVA CRISTO REY!!! (Lc 23, 35-43):

EVANGELIO DEL DOMINGO 20.11.2022 AD:

D 20.. ¡¡¡VIVA CRISTO REY!!! (Lc 23, 35-43):

¡¡¡ Buenos días hermanos!!! ¡Comienza la última semana del Año Litúrgico! (Cada semana comienza en el Día del Señor y termina el sábado) Y en la última semana se nos muestra cuál será nuestro final del mundo, y saberlo nos debe de llenar de esperanza: ¡¡¡Porque Jesucristo será Rey del Universo!!!

"Curiosamente" muchos mártires de distintos lugares y épocas: México, España años treinta, etc. inspirados por el Espíritu Santo, proclamaron una auténtica profecía al elegir las últimas palabras que deseaban pronunciar o gritar antes de morir. Y así sus verdugos les oyeron decir: ¡¡¡VIVA CRISTO REY!!! (Y en homenaje a estos mártires tomo este título para la reflexión de hoy)...

Y la certeza que ellos tuvieron, es lo que la Iglesia quiere reflejar con esta Festividad de hoy: ¡Qué Jesucristo Será Rey del Universo!

Pero mejor vamos ya a la Palabra de 
Dios, (hoy Lc 23, 35-43)... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido». (2) Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo: «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo». (3) Había también por encima de él un letrero: «Este es el rey de los judíos». (4) Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros». (5) Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía: «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? (6) Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha hecho nada malo». (7) Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». (8) Jesús le dijo: «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso»."

(1) "En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido». 

La Pasión del Señor fue muy completa: angustia, dolor físico, humillaciones, verse abandonado, y una muerte muy dolorosa e indigna para los hombres... (Qué no porque sea algo indigno para los hombres tiene que serlo para Dios,... ¡Y ese es el peligro de los prejuicios humanos que muchísimas veces yerran!).

(Bueno realmente fueron dos condenas a muerte sucesivas: los azotes y la crucifixión. Qué jamás se daban simultáneamente en Derecho Romano; y que si se dieron en el Señor, fue por el miedo de Pilatos a la rebelión de la masa enfurecida, porque hacía unos años una de las mejores centurias romanas había sido arrasada por una revuelta, y no quiso arriesgarse a que volviera a pasar. ¡Por eso no dudó en vulnerar la Ley! Y por eso sabemos que la Sábana Santa es auténtica... (A parte de por la corona de espinas (de tipo bizantino: es decir como un casco, que también era algo totalmente inusual ponérsela a un crucificado. Y porque aún a día de hoy no se sabe como se pudo grabar esa imagen, que no está teñida sino "quemada",... y ni siquiera hoy puede reproducirse...)

Aquí se nos muestra las burlas de los que deseaban su muerte... ¡No tuvieron bastante con matarlo! ¡Necesitaron envalentonarse antes y burlarse de Él! Y con cada burla se creían un poco más fuertes y más seguros de poseer la razón. (Pero no olvidemos que la historia termina con el velo del Templo rasgándose por la mitad, y con unos fenómenos naturales tan repentinos y violentos que hicieron clamar a testigos: "Verdaderamente era el Hijo de Dios"... ¡¡¡Y lo era!!!)

Y al decir estas palabras le están tentado del mismo modo que el demonio en el desierto cuando le dijo: "convierte estas piedras en pan". Es la misma tentación, porque ambas le invitan a lo mismo: ¡A bajarse de la Cruz! ¡A elegir el camino fácil! ¡A intentar llegar a la Gloria sin pasar por la Cruz! ¡A desobedecer el plan de Dios Padre para Él! (Lo que hubiera sido trágico para nosotros, que no estaríamos redimidos).

Y a nosotros se nos invita a afrontar nuestras cruces con realismo: sabiendo que existen y que hay cosas que no van bien y que sufrimos por ellas. Pero a la vez con Fe y Esperanza, sabiendo que Dios puede hacer milagros y solucionarlas, (aunque a veces muramos sin ver los frutos esperados: Como San José), o que sino servirán para un bien mayor en la Vida Eterna....

(2) Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo: «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo». 

Primero son los poderosos los que se burlan del Señor. Aquellos que no quieren tener a Dios como límite a su poder y a sus ideas. ¡No quieren que exista un Dios para no tener que darle cuentas!

¡Pobrecillos! ¿Esperan vivir para siempre? ¿Y después, quién les salvará? ¿Cómo pueden preferir la nada o la condenación eterna, a que Jesús sea el Mesías aunque tengan que darle cuentas?

No pueden servir a Dios ni reconocerle porque ya tienen a un ídolo que llena su corazón: ¡El poder!

Y los soldados cometen exactamente las mismas burlas y el mismo tipo de tentación. en el fondo, a su nivel también se sienten poderosos, y ponen su confianza en sus propias fuerzas y en su habilidad para el combate. ¡Por supuesto se equivocaron y todos ellos murieron! Parece que también tienen un ídolo que le aleja de Dios: ¡El prestigio! (Parece la meditación de San Ignacio de Loyola que señala como enemigos del alma a las tres Pés: "Poder, prestigio y poseer"... ¡Porque entre ambos colectivos cumplen todos los dos requisitos!)

(3) Había también por encima de él un letrero: «Este es el rey de los judíos». 

Mientras se burlan no pueden ver las palabras proféticas de Pilatos, que al mandar poner ese letrero da testimonio involuntario al mundo de que Jesús es el Rey de los judíos, y ya que el trono estaba ocupado por Herodes, hemos de buscar un reinado que no es de este mundo. Eso nos lleva a la figura del esperado Mesías... ¡Qué será Rey de los judíos puesto que será "hijo de David"!

Y Pilatos ya hizo de profeta anteriormente, cuando le sacó al patio para "juzgarle" y pronuncia las palabras por las que se le denomina en arte a la figura del Señor azotado: "¡Ecce Homo!". Que quieren decir: "¡He aquí el Hombre!" con lo que nos está mostrando (de nuevo involuntariamente) cual es el modelo que debemos seguir todas las personas del mundo,...

¡Pobre Pilatos, que profetiza verdades esenciales que es incapaz de ver! (O que ve parcialmente pero no es capaz de pelear por ella, que es incluso peor)... ¡¡¡Qué el Señor nos libre de ser profetas como Pilatos!!!

(4) Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros». 

¡A este desgraciado ya no le mueve el poder, ni el prestigio... pues carece de los dos! Pero también se burla, porque de tanto hacer el mal el espíritu del maligno reina en su interior, y hace el mal por el placer de hacerlo... ¡Y no puede evitar hacerlo ni a última hora!

Y él refleja a los más desgraciados de los siervos del mal... ¡los esclavos! No sacan nada provechoso del mal (ni siquiera a ojos humanos, que los ve como perdidos y no como personas de éxito o valientes) pero no puede evitar seguirlo haciendo porque son esclavos de él!

¡Pobrecillo! ¡Estaba justo al lado del que podía cambiar el rumbo de su vida y se dedicó a burlarse de Él! (Los blasfemos, irreverentes y profanadores me recuerdan mucho a este pobre desgraciado. ¡No sacan ningún bien de sus acciones salvo hacer mal a otros y seguir al espíritu del maligno! ¡Pero las siguen haciendo! ¿Permanecerán en su pecado hasta que les lleve al infierno o aprovecharán esta vida para cambiar de rumbo? ¡¡¡Dios quiera que cambien y reconozcan su tremendo error!!!

(5) Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía: «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? 

Y este hombre, sin haber oído nunca a Jesucristo decir: "Al que me defienda ante los hombres yo le defenderé ante mi Padre..." ¡Lo hace, y se pone a defender al Maestro ante sus burlas! Y le recrimina su actitud, invitándolo a reflexionar y a cambiar de dirección. (Y aún no ha hecho nada irreparable si se arrepiente a tiempo. Porque no es la gravedad de los pecados mortales que hayamos cometido lo que nos alejará de Dios, ni su cantidad,... sino pensar que son más importantes que Dios y preferirlos, dudar de Su perdón, pensar que no necesitamos ser perdonados o morir sin arrepentirnos de ellos).

(6) Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha hecho nada malo». 

No sólo defiende al Señor ante los hombres, también se arrepiente de sus actos, y comprende que están tan mal que incluso justifican su crucifixión. (Es la contricción necesaria para que se le perdonen sus pecados).

(7) Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». 

Y además de todo lo anterior acude al Señor y a Su Misericordia. Y eso implica que tiene Fe en Él, en que es Dios y que puede salvarlo y darle otra vida después de morir...

Y a pesar de haber hecho cosas malas, su arrepentimiento sincero, su fe, su esperanza y su caridad... ¡le hacen acudir a Cristo en el último momento! ¿Y nosotros? ¿Esperaremos al último momento, o cambiaremos hoy mismo el rumbo de nuestras vidas como hizo el buen ladrón? 

(8) Jesús le dijo: «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso»."

Y el Señor le dice unas palabras que ya me gustaría oírlas a mí dichas por los labios de Jesucristo en el momento de mi agonía: ¡¡¡Así sí podría morir tranquilo!!! Y seguro que así murió tranquilo el buen ladrón, poniendo su Fe en Jesús... ¡Qué sabio fue el buen ladrón, capaz de interpretar los signos de los tiempos!

Pero, su historia es mucho más triste que la de otros santos que lo fueron desde el principio... ¿Por qué? Porque al llegar al Cielo no pudo ver allí a muchos de sus amigos o compañeros... ¡Ays, sí hubiera cambiado de vida mucho antes! ¡Entonces hubiera llegado al Cielo con un buen puñado de hermanos, gracias a ese don de Dios que es la Comunión de los Santos!

+ Pidamos al Señor saber interpretar los signos de los tiempos y los acontecimientos de nuestras vidas para animarnos a volver a Él de una vez por todas... ¡Y a convertirnos continuamente a Él, que desea darnos tantos regalos! ¡Y fortaleza para convertirnos continuamente, para vivir en la presencia de 
Dios, y poder perseverar hasta el final! ¡¡¡Amén!!!

+ Y por todas nuestras empresas apostólicas, en especial por todos los 17 Cursillos de Cristiandad que se están celebrando esta semana en todo el mundo:
 Cartagena, Cádiz-Ceuta, Sevilla, Córdoba, Huelva, Jérez, Albacete, Burgos (España); Porto (Portugal); Detroit, Phoenix, Sprinfield-Cape, Girardeau, Lafayette, Tyler, Los Ángeles, New York, S. Luois (Estados Unidos); Aguascalientes, Durango, Tepic, Toluca, León (México); Mantova (Italia); Balatonalmádi (Hungría) y Pehuajo-Mercedes-Luján, Avellaneda, Río Gallegos, S. Felipe, Buenos Aires (Argentina); Goiana (Brasil), Nicolet, S. Jerome (Canadá), Chiclayo (Perú); Panamá, Torti Chepo (Panamá); Caguas (Puerto Rico); Santiago de los Caballeros, La Vega (República Dominicana); Guarenas, San Cristobal, San Felipe, Valencia (Colombia)... ¡Qué de Tus Labios se derrame la Gracia, para que te escuchen decir: "Todas mis Fuentes están en ti" y muchas almas dejen de estar muertas y renazcan a la Vida de la Gracia! ¡¡¡Amén!!! ¡¡¡Siempre DE COLORES!!!

Tras 1017 días el Libro del Sirácida (o Eclesiástico), nos habla de la muerte. Hoy 41, 1


"¡Oh muerte, qué amargo es tu recuerdo

para el hombre que goza en paz en medio de sus bienes;

para el hombre sin preocupaciones y afortunado en todo,

que todavía tienes fuerzas para gozar de los placeres."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!




Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario