Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 16 de agosto de 2022

MIÉRCOLES 17.8.2022 AD: "Salió a contratar jornaleros..." (Mt 20, 1-16):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 17.8.2022 AD:

X 17: "Salió a contratar jornaleros..." (Mt 20, 1-16):


¡Buenos días hermanos! Se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo (20, 1-16 a), que nos muestra que las ideas del derecho laboral y la economía, no tienen mucho peso en el Reino de los Cielos. (Y, sobre todo, nos muestra que el mejor premio del que trabaja para Dios es, precisamente, ¡estar con Dios! ¡Mucho más, incluso, que la recompensa final! ¡Trabajar en la mies del Señor es ya parte del regalo y es comenzar a vivir el Cielo en la tierra!!!).

Abramos la mente y el corazón para ver que nos quiere decir el Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: (2) «El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. (3) Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido." Ellos fueron. (4) Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. (5) Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: "¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?" Le respondieron: "Nadie nos ha contratado." Él les dijo: "Id también vosotros a mi viña." (6) Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: "Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros." (7) Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: "Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno. (8) Él replicó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?" (9) Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: 

Hoy, la enseñanza de Jesús está en una parábola, ese género capaz de dar nueva LUX tanto al que comienza como al que la ha meditado mucho, y que, según avanzamos en el camino, podemos ver siempre más matices en ellas...

(2) "«El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña."

Un propietario sale al amanecer a contratar jornaleros para su viña, y fija con ellos que les pagará un denario por toda la jornada... Les manda a la viña y ellos van...

Hasta aquí es una historia corriente, y el dueño de la viña no hace nada extraordinario: sólo necesita trabajadores y los contrata...

(3) "Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido." Ellos fueron."

Lo repite a media mañana... también se encuentra que hay gente sin trabajo, les contrata y les envía también a su viña...

Esto ya es más extraño para nosotros: vuelve a salir a contratar de nuevo, (quizá es que le faltaban operarios y se da cuenta de que necesita más); pero aún más extraño es que no negocie su jornal a la baja (pues van a trabajar menos horas...).

(4) "Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo."

Y lo mismo salió al mediodía y hacia la media tarde... 

¡Y esto sí es ya muy extraño! Y muestra un celo muy grande por su viña, y no deja de salir para encontrar trabajadores para ella... (¿De verdad le hacen tanta falta los trabajadores?)

(5) "Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: "¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?" Le respondieron: "Nadie nos ha contratado." Él les dijo: "Id también vosotros a mi viña." "

Pero incluso al caer la tarde no se cansa y sigue saliendo a buscar jornaleros que estén sin trabajo... ¡Y los encuentra! Y les pregunta como pueden estar todo el día entero sin trabajar... a lo que ellos responden: "Nadie nos ha contratado."

Y él propietario que es generoso les manda también a su viña...

Y vemos que no sólo le preocupa la viña, sino que más bien le preocupan los jornaleros, puesto que los contrata incluso tan tarde, (cuando apenas aportarán nada con su trabajo), y sin embargo, les pagará lo mismo...

Pero es la respuesta de los jornaleros la que me da mucho que pensar: "Nadie nos ha contratado."

¡Y me hace pensar que a mí sí me había intentado contratar el dueño de la viña! ¡Muchas veces! Peor aún: ¡Yo nací dentro de la viña! Y me marché muchos años y dejé mi parte sin trabajar... ¡Y sólo yo tuve la culpa! Yo no podré responder al dueño de la viña que nadie me había contratado... Tendré que decirle la verdad que me fui y le abandoné, y que mi zona de trabajo quedó baldía... ¿Me invitará a trabajar a Su viña después de haberle fallado y de ser responsable de que arruinar una parte de Su terreno? 

Pero es peor aún, porque incluso sembré cizaña y malas hierbas en su viña... ¿Me dará otra oportunidad el propietario de la viña?

... ¿Me la daría yo? ¡Seguro que no!

Y aquí, el Magisterio de la Santa Madre Iglesia me ayuda mucho... Y el Catecismo de la Iglesia dice que el Señor nos perdona cualquier pecado, por grave que sea, en la Confesión, al que se arrepiente de corazón...

De eso me di cuenta un día en una Iglesia, con un Catecismo en la mano, mientras pensaba angustiado que muchas cosas que había hecho en mi vida no las iba a perdonar Dios... ¡Jamás! Y pensé un instante que aunque yo no tuviera remedio, iba a pelear por los que aún sí lo tenían para que abrazaran la bandera de Cristo... (Pero yo me daba por perdido). Y justo entonces abrí el Catecismo por una página cualquiera y de entre sus casi 3.000 artículos salió ese que he dicho: ¡La confesión perdona cualquier pecado, por grave que sea, al que se arrepiente de corazón! (Imagino que un ateo dirá que es casualidad, pero a mí que saliera justo el que más necesitaba de entre miles me hace ver una respuesta de Dios a un pobre hombre débil y tentado. ¡Y sentí que me llamaba a trabajar en su viña a pesar de haberle fallado! ¡Y esta vez sí fui!

Así que no dudéis, que por tarde que sea para vosotros, y aunque ya os hayan intentado contratar varias veces; o aunque hayáis estado en la viña y hayáis abandonado, si volvéis el Señor os pagará un denario... ¡Lo mismo que al que jamás dejó la viña!

(6) Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: "Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros." 

¡Y lo más importante es que cuando llegue el momento de pagar estemos en la viña! Sino habremos cometido el único error imperdonable en esta vida: ¡El de no ser santos!

Y aquí esta parábola cuenta una verdad y oculta otra...

La que cuenta, es que comienza a pagar por los que llegaron los últimos... Y les da lo que les prometió: ¡Un denario!

La verdad que oculta es que el que trabaja en la mies ya está con el Dueño de la mies... ¡¡¡Qué es muchísimo mejor pago que el denario!!!

(7) "Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: "Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno." 

Los últimos recibieron su denario. Entonces los primeros se olvidaron de que tenían un acuerdo con el propietario... ¡Y protestaron! No porque el denario fuera injusto, sino por envidia, porque querían cobrar más que los últimos... 

Y el diablo siempre tienta a hacer el mal bajo apariencia de bien, y en este caso de lo que es justo: Así que sólo les recuerda el calor pasado durante todo el día, el bochorno, el sudor, la fatiga... Y al final, ¿para qué? ¡Para cobrar lo mismo! ¿A qué es muy injusto?

(8) "Él replicó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?" 

Es verdad, que el Señor no les hace ninguna injusticia por ser generoso: ¡Y todos son pagados por encima de sus merecimientos! ¡Todos son pagados de más! ¡TODOS! Ninguno se merece el denario... ¡Esa es la clave! Es cierto que unos trabajaron más que otros, y se esforzaron más, y en términos humanos merecían más que ellos... ¡Pero al final todos son generosamente pagados! ¡Y ninguno se merece por sí mismo tan gran salario!

Y además olvidan que han estado sirviendo a un Señor noble, del que han aprendido, que les ha enseñado Su sabiduría, y les ha alentado y dado esperanzas... y del que al final han recibido muchísimo más de lo que han aportado... (Infinitamente más, si nos salimos de la parábola y pensamos en Dios y en nosotros)... 

(9) "Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.» ". 

Esto es esperanza para los que aún no trabajan en la viña y una llamada de atención a los que trabajamos en ella. ¿De verdad nos damos cuenta del regalo que es poder trabajar con un Señor tan generoso del que nada malo cabe esperar? 

Esta frase admite otras lecturas que cada uno puede interpretar a su gusto: los contratados a primera hora son los hebreos, y los últimos los gentiles; ...o los primeros son los que siempre han estado dentro de la Iglesia y los últimos los conversos, etc...

Pero sí quiero contestar una pregunta que hice antes y no respondí: "¿De verdad le hacen tanta falta los trabajadores?" ¡¡¡SÍ!!! ¡¡¡Porque el Amor necesita Amar!!! Y es lo único que desea hacer esa Persona que tiene un Amor infinito e inagotable, y que desea compartirlo con todos, si así lo queremos. (¡Dios quiera que nunca seamos nosotros los culpables cuando alguien le responda: "Nadie nos ha contratado"!)

+ Oremos hoy por todos los que viven en pecado y en sombras de muerte, que muchos son personas muy queridas para nosotros y conocemos sus motivos. Algunos viven así movidos por un deseo de búsqueda de felicidad, de huir de la soledad... (Pero, San Agustín tenía mucha razón: "Nada hay más infeliz que la felicidad de los que pecan").

+ Por los que trabajamos en la mies, porque no miremos si alguien va a ser igual pagado con menor trabajo, y demos gracias a Dios por contar con nosotros y contratarnos, a pesar de nuestras miserias. ¡Bendito sea siempre! Y, por los que están fuera de la viña esperando a ser contratados. ¡Venid! ¡Gustad y ved que bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a Él! ¡Y porque Dios nos junte a todos para siempre en la Casa del Padre!

Tras 916 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla de los buenos y malos consejeros. Hoy 37, 10:

"No te aconsejes de quién te mira de reojo,

y oculta tus propósitos a los que te tienen envidia."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!




Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario