Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 24 de agosto de 2022

JUEVES 25.8.2022 AD: "¡¡¡Estad en vela!!!" (Mt 24, 42-51):

EVANGELIO DEL JUEVES 25.8.2022 AD:

J 25. "¡¡¡Estad en vela!!!" (Mt 24, 42-51):


¡Buenos días hermanos! Se nos invita a encontrarnos con Dios, en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (24, 42-51). Respiremos tranquilos y dejemos que se relajen las aguas del lago del alma y adentrémonos de la mano del Señor en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. (3) Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. (4) Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. (5) ¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas? (6) Pues, dichoso ese criado, si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así. (7) Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes. (8) Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo hará pedazos, mandándolo a donde se manda a los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.»"

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"

Este mensaje lo dijo Jesús a sus discípulos, ¡Y lo sigue diciendo! Sólo que la llamada a la santidad es universal y el Señor quiere que todos seamos sus discípulos...

(2) "«Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor."

Jesús nos invita a vivir expectantes, (no angustiados), y a no perder de vista que un día vendrá nuestro Señor...

Muchos santos señalaron lo importante que es meditar cada día que un día moriremos y tendremos que rendir cuentas a Dios, de todo lo que hicimos y de lo que no hicimos pudiendo hacerlo...

Y lo importante de no llegar a Dios con las manos vacías... (¿Y yo? ¿Cómo las tengo? Pues ya que el corazón parece un sepulcro blanqueado, al menos las buenas obras es algo que poder ofrecer a Dios como sacrificio...).

El sacerdote Pablo Domínguez recordaba que lo verdaderamente importante en esta vida será lo que tenga importancia a la hora de nuestra muerte... ¡Eso será lo importante! ¡Lo que amé y las obras de Misericordia que hice!...

Y como dice San Juan de la Cruz: "Al atardecer de la vida se nos examinará del Amor"...

(3) "Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa."

Y nos explica la necesidad de estar preparados para la muerte comparándolo con el dueño de una casa que no sabe a que hora vendrá el ladrón a robar... ¡Por eso debe estar siempre preparado!

Pues del mismo modo debemos tener la maleta hecha para el día en que el Padre, quiera llamarnos a Su presencia, y decida que el fino hilo de nuestra vida se ha cortado...

(4) "Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre."

Y nos invita a estar siempre preparados porque cuando menos lo esperemos llegará el Señor...

Y ese Señor, que tenemos que estar aguardando: ¡¡Es Jesucristo!!! ..."El Hijo del Hombre" como Le gustaba llamarse (para evitar la idea politizada que los hebreos se hicieron del Mesías, libertador y guerrero, muy política y muy poco religiosa). Y también, y sobre todo, porque así demuestra que en Él se cumple la profecía de Isaías, que dice que le veremos venir sobre una nube como un Hijo de Hombre...

Jesús es el Hijo del Hombre, que tuvo que nacer por causa (no por origen) del hombre. Y es que si el hombre no hubiera pecado contra Dios, el Verbo Eterno no hubiera tenido que Encarnarse en Jesucristo. Así que, como canta la liturgia de la madrugada del Domingo de Resurrección: "¡¡¡Oh feliz culpa, que mereció tal Redentor!!!"

(5) "¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?"

¡Estas palabras el Señor te las dice a ti!

...¡Y me las dice a mí! ...

...Y espera que respondamos: "¡¡¡Aquí, Señor!!!"...

Y para hacerlo no hay que contar con nuestras fuerzas, ni con nuestros méritos, ni con un pasado limpio e inmaculado... ¡NO! Para dar el primer paso sólo es necesario confiar en la Gracia de Dios, para decirle: "¡Aquí estoy Señor, para hacer Tu voluntad!". (El proceso no es automático, ni fácil, habrá caídas, retrocesos, tentaciones... ¡Y con eso cuenta el Señor! ¡Y conociéndonos perfectamente, a cada uno, llama a todos a la santidad!)

Y su pregunta sigue aún en el aire: "¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?"

Hombres y mujeres, como San Benito y Santa Escolástica, se dieron cuenta de que la pregunta se la hacían a ellos y respondieron como el Maestro"Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad". Y no se olvidaron de esta frase a la hora de escribir Su Regla de Vida... (¡Qué ellos y todos los santos intercedan por nosotros y por la Iglesia, en estos tiempos convulsos! ¡¡¡Amén!!!).

(6) "Pues, dichoso ese criado, si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así."

¡Dichoso al que el Señor le encuentre trabajando en Su mies! ¡Dichoso al que el Señor le encuentre habiéndose levantado una vez más de las que cayó! ¡Dichoso al que el Señor le sorprenda en Gracia de Dios, sin pecados mortales sin confesar y con las manos llenas de buenas obras! ¡¡¡Eternamente Dichoso será, sin duda!!!

¡¡¡Y empezar ya el combate merece la pena!!! ¡¡¡De hecho será lo más importante de nuestra vida!!! (Porque es lo que nos permitirá alcanzar la Vida Eterna)...

(7) "Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes."

¡Eternamente Dichoso porque tendrá su puesto en el Cielo!

¿Y cuáles serán todos sus bienes? (Y dice todos, no unos cuantos) ... ¡Pues participar eternamente de la esencia y la presencia de Dios! Pero no diluyéndonos en Él, como en religiones orientales que añoran llegar al Nirvana y desaparecer extinguiéndose en él...

Hoy está de moda hablar del Nirvana, en Europa, (e imagino que en el mundo). Pero ¿sabemos que es el Nirvana? ¿Sabemos que significa esta palabra? Pues quiere decir "extinción", y el que lo alcanza se libera del sufrimiento y del ciclo continuo de renacimientos... Y esto para ellos es muy bueno porque ven la vida como algo terrible. Y una vez que uno lo consigue se diluye en la deidad y deja de sufrir... Pues con todos mis respetos, ¡Qué idea de la vida más trágica, y qué idea más pobre de la eternidad! ¿Eso es lo que añora y trata de copiar nuestra sociedad?

¡Yo prefiero a mi Dios! Un Dios que me creó por Amor, y por Amor fue capaz de hacerse Hombre y aceptar las limitaciones de mi carne mortal, fue capaz de trabajar, sufrir, humillarse, morir... ¡Por Amor a mí! ¡Aunque yo le ofendo y fallo! ¡Aunque todos pecamos, vino a hacerse Hombre, para Salvarnos! Y cuando yo muera me estará esperando para darme la recompensa eterna, y no me disolverá, glorificará mi cuerpo (por muy podrido que esté) e inmortalizará mi alma, y viviré a su lado para siempre... ¡Eso hará a todos y cada uno de los que elijan vivir con Él y no le rechacen con sus pecados! ¡En eso consiste la administración de todos sus bienes!

(8) "Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo hará pedazos, mandándolo a donde se manda a los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.»"

Desgraciado aquel, que no viva pensando que el Señor vendrá, y que más pronto o más tarde tendrá que darle cuentas en su juicio particular o en el Juicio Final, y se olvide de que hay un Dios que ve nuestros actos, lee nuestros corazones y almas... ¡Triste final el suyo! Porque Cristo no le condenará, sino que él solo se condenó al elegir vivir con sus demonios y no junto a Dios...

+ ¡Qué el Señor nos libre de tan terrible final! ¡Qué Él nos ayude a elegir bien en esta vida para no tener que vivir una eternidad sin Dios y sin Amor!

Tras 924 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla de la verdadera y falsa sabiduría. Hoy 37, 20-21:

"Hay quien es sabio en discursos,

y es odiado y acabará por morir de hambre.

Porque el Señor no le dio ninguna gracia,

está desprovisto de toda sabiduría."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!


 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario