Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 31 de agosto de 2022

JUEVES 1.9.2022 AD: "...y, dejándolo todo, lo siguieron." (Lc 5,1-11):

EVANGELIO DEL JUEVES 1.9.2022 AD:

J 1. "...y, dejándolo todo, lo siguieron." (Lc 5,1-11):


¡¡¡Feliz día hermanos!!! Hoy, si el Espíritu Santo me da LUX quisiera yo también remar mar adentro, para llegar a los que jamás llega el Evangelio, y que ni se plantean leerlo... ¡Si Él quiere hoy llegaremos a ellos! ¡Ven Espíritu Creador, danos LUX en nuestros trabajos y lleva Tu Santa Palabra donde más se necesite! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

¿Y vosotros, queréis ir también mar adentro? ¿Compartiríais este blog con algún amigo o familiar que necesite poner a Dios en su vida? (La verdad es que es justo al revés: se trata de poner nuestra vida a la LUX de Dios) ... (Sólo es una invitación, aceptarla o no con la libertad total que Dios nos da...)

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (5,1-11): 


(1) "En aquel tiempo, la gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la palabra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret. (2) Vio dos barcas que estaban junto a la orilla; los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. (3) Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. (4) Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad las redes para pescar.» (5) Simón contestó: «Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes.» (6) Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande que reventaba la red. Hicieron señas a lo socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían. (7) Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús diciendo: «Apártate de mí, Señor, que soy un pecador.» (8) Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él, al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. (9) Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres.» (10) Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.

(1) "En aquel tiempo, la gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la palabra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret."

Jesús está a la orilla del lago de Genesaret, y la gente se agolpa a su alrededor para oír la Palabra de Dios...

Siempre el hombre ha tenido necesidad de buscar a Dios, y de saciar esa necesidad que Dios mismo puso en su corazón. ¡Las gentes siempre han necesitado encontrarse con Dios! Y al ver una persona santa, que les hable de Dios con LUX, con autoridad y que les enseñe las verdades del Reino de los Cielos, desean oírla: ¡¡¡Y Jesús era muchísimo más que una persona santa!!!

Y estos pescadores fueron los más afortunados del mundo, porque ni tuvieron que ir a buscar a DiosÉl vino a ellos y pudieron escuchar Su Palabra de parte del mismo Verbo Encarnado... ¡Pudieron escuchar a Dios hablando de Dios y de las verdades del Reino de los Cielos!

Pero junto a los pescadores, que se lo encuentran por "casualidad"; había muchos discípulos de Jesús que habían llegado hasta Él, tras mucho tiempo buscando al Mesías. Algunos habían sido discípulos de San Juan Bautista. ¿Qué camino es el mejor para llegar a Dios, buscarle intensamente o aprovechar la oportunidad si Dios sale al encuentro? 

La tentación sería dar una respuesta basada en la voluntad y en el mérito. Y parece, que el mejor es el que sale a buscarlo... Pero esta respuesta se puede matizar y responder acudiendo al Evangelio que el mejor camino de los dos será en el que se cumpla : "El que persevere hasta el final se salvará"... ¡Ese será el mejor!

Ya os conté la misionera en Perú que dedicó su vida a luchar contra la pobreza y a ayudar a los habitantes de los suburbios... Tras muchos años llegó allí una secta o iglesia protestante, y la gente se fue con ellos y dejaron a la pobre monja. Cuando ella les preguntó ¿por qué? Su respuesta le mostró su fracaso en lo principal, y se sintió hundida: "Porque ellos nos hablan de Dios". Ella no supo ver cual era la riqueza principal que necesitaban.  (Lo malo es que ese vacío lo llenen unos oportunistas que se enriquezcan y hagan de la Palabra de Dios su negocio).

Su caso no es una excepción, y cae en él todo el que oye la voz del mundo. Ya en el siglo XX dijo Chesterton"Estos son los días en que se espera que el cristiano alabe todo credo excepto el suyo. "

(2) "Vio dos barcas que estaban junto a la orilla; los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. "

Los pescadores tenían un plan propio muy bueno: Era el fin de su jornada, y estaban limpiando las redes para ir a descansar... ¡Es muy necesario y demuestran diligencia cuidando las redes antes de irse!... ¡Pero Jesús tenía un plan aún mejor para ellos!

Una tentación que tenemos (de la que no se libran personas con vida espiritual "avanzada") es  ser prisioneros de nuestros propios planes e iniciativas y cerrarnos a posibles cambios que Dios quiera hacer en ellos. (Y no está mal ser ordenado y previsor, si no nos aleja de oír a Dios. ¿Os imagináis que San Pedro le hubiera dicho al Señor: "¡Por favor bájate de la barca que estamos recogiendo!"? ... ¡Pues puede que muchas veces se lo decimos nosotros, cuando somos esclavos de nuestra agenda!).

Esta reflexión la saqué de "Sexto Continente", un programa de Radio María España, que dirige el Obispo Munilla. (El del 31-08-2015 AD. Y era una de las 6 tentaciones que dice que podían tener las personas con una vida espiritual avanzada. ¡De verdad que os recomiendo oír este programa! Es tan fácil como ir a la página web de Radio María España, registrarse y descargarlo. O ir a podcast y escoger el programa de este día... ¡De verdad, no os lo perdáis! ¿Os vais a quedar sin saber las otras 5 tentaciones?

Y puestos a recomendar otro programa: "El hombre de hoy y Dios", que también podéis descargar la página de Radio María España (www.radiomaria.es). ¡Ideales para escuchar mientras uno corre, pasea o va en el coche! También os recomiendo "Historia de la iglesia" o "Conoce las sectas", "Ejercicios espirituales"... ¡La verdad que es una radio muy fecunda bendecida por la Virgen! ... ¡¡¡Y se nota!!!

(3) "Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. "

Simón, a pesar de tener sus planes, estar cansado y tener pocas ganas de fiesta por no haber pescado nada (del aire no se come)... ¡A pesar de todo esto, obedece al Maestro! Y así tiene el honor de que el Mesías suba en su barca, y puede escuchar en primera fila la predicación de Jesús...

Pero Dios siempre sorprende y es especialista en ponernos del revés. A todos les pareció que era Jesús el que estaba subiendo a la barca de Simón; en realidad era Simón, el que se estaba subiendo a la barca del Señor... ¡Y vaya si terminó subiéndose!

Es parecido a cuando uno recibe la Comunión y piensa en la humildad de Dios, capaz de entrar en nosotros en el Pan de Vida... Pero al rato una voz interior nos susurra: "¿Estás seguro? ¿No serás tú el que está entrando en la grandeza de Dios?" (Y, por supuesto, ¡así es!).

Y vemos como el Señor se empeña en involucrarnos en Su plan de salvación, y quiere la ayuda de Simón para poder enseñar a la gente... (Pudo caminar sobre el mar y hablar desde allí, pero prefirió pedir ayuda a un sencillo pescador. ¡Y es que Dios cuenta contigo! ¿Por qué lo sé? ¡Pues porque incluso cuenta conmigo!).

(4) " Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad las redes para pescar.» "...

Y esta fue otra prueba para Simón. Que si estaba cansado antes de empezar el discurso, a pesar de la emoción de escuchar al Señor, seguro que pensaba en ir a casa y contarle a la familia lo sucedido: ¡Pero Jesús seguía teniendo otros planes para él! 

¡Y encima tiene que oír que le aconseje donde pescar! ¿Un forastero puede saber mejor que él dónde pescar en el mar en que tantos años ha faenado? ¿Vosotros le haríais caso? (Yo NO. Pero siempre está esa tensión de la aparente contradicción entre la situación y nuestra lógica; entre la santidad que vemos y lo que nos parece absurdo, veamos como resuelve Simón esta tensión).

(5) "Simón contestó: «Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes.»"

Y esto es como decirle al Señor: me pides algo ilógico: hoy el mar no está para pescar, y yo lo sé que soy pescador (y Tú no). Y no hemos cogido nada ni lo vamos a coger. Pero, a pesar de lo que pienso valoro más tu palabra que mis criterios, y sólo por Ti echaré de nuevo las redes. Por Ti dejaré atrás mis propios planes. Por Ti venceré mi cansancio. ¡¡¡Porque creo en TiJesús!!!

¡Y esta es una auténtica proclamación de Fe! ¡Ojalá siempre pudiéramos oír la voz del Señor y fuésemos tan obedientes a sus planes como San Pedro! ¡Otro gallo nos cantaría! (Lo siento, Simón, de verdad que no tenía mala intención lo del gallo).

(6) "Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande que reventaba la red. Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían. "

¡Y la pesca fue tan milagrosa que la tradición le puso ese nombre a este Evangelio! Y fueron tan inteligentes, generosos y humildes de no querer manejar la pesca ellos solos: ¡La avaricia les hubiera dejado sin pesca!

En la pesca y en el pastoreo hay que dejarse ayudar y delegar. Así un presbítero con varias parroquias o servicios, es importante que cuente con sus feligreses para que las Iglesias puedan estar abiertas el mayor tiempo posible para acoger al que lo necesita y ayudarle en todo lo que le facilite su labor. ¡Y esto no es malo, porque lo hizo San Pedro y llegó a Papa! ¡Y lo mismo hicieron los Apóstoles cuando pidieron a la Comunidad que eligieran Diáconos! Y lo mismo nos pasa a los laicos, que debemos saber acercar a los que buscan a Dios a los sacerdotes y a las comunidades... ¡No debemos perder ni un  pez!

Y al final la pesca fue tan grande que ni entre las dos barcas daban a basto... Y es que "la mies es mucha y los obreros pocos..."

(7) "Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús diciendo: «Apártate de mí, Señor, que soy un pecador.» "

Porque San Pedro, (que entonces no era ni santo ni Pedro, sino sólo Simón) acaba de ver un milagro y es consciente de ello... Y se da cuenta de que Cristo actúa con el poder de Dios, y de lo primero de lo que se da cuenta es de su pecado y su indignidad...

¡Cómo Santa Teresa de Jesús! Que tenía este pensamiento: ¿Cómo Dios puede fijarse en algo tan indigno como yo? Hasta que el Señor le mostró la realidad: "No eres indigna hija, que estás hecha a mi imagen y semejanza".

Pero Simón se equivocaba en una cosa: Un pecador lo último que debe hacer es pedirle a Dios que se aparte de él... ¡Al contrario! 

Pero sus hechos, afortunadamente, contradecían a sus palabras y se arrojó a los pies de Cristo, y se acercó así más a Él... ¡Desde la completa humildad!

Si eso pensaban Simón Pedro y Santa Teresa de Jesús, ¿Qué puedo decir yo al Señor si sube a mi barca?

(8) "Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él, al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón."

San Pedro, Santiago y San Juan se quedan atónitos: ¡Nunca en su vida vieron una pesca así! ¡Han sido testigos de un milagro! Y han valorado más el milagro tras vivir el fracaso... ¡Las redes llenas se valoran mucho más después del cansancio y de la impotencia de haberlas visto antes vacías!

Los pescadores de pescado pescan para comer. ¿Y los pescadores de hombres? Pues porque no pueden guardarse el tesoro que han descubierto: ¡Jesucristo! Y saben que si se callaran les estarían robando a los que se lo ocultan... 

Yo sería de los que prefieren hacer tres tiendas en el Tabor y quedarme allí tranquilo con el Señor: ¡Pero ya habrá un Tabor Eterno, gracias a Dios y a Su infinita Misericordia! (Dios es infinito, pero nosotros no, y cuando termine nuestra vida, se habrá acabado el tiempo de acogernos a Su Misericordia... ¡Ojalá lo hagamos ya! ¡Qué razón tiene mi hermano Gonzalo cuando tras la enfermedad y muerte de su padre se dio cuenta de la brevedad de la vida! ¡Así es! Ya que el mañana no lo tenemos seguro, aprovechemos bien hoy. ¡Qué el Señor nos dé LUX para hacerlo!).

(9) "Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres.»"

¡Otra frase que uno la oye desde la Fe o se va corriendo a casa! ¿Pescador de hombres? ... Pero lo más bonito es oírle al Señor decir: "No temas;". 

No hay que tener miedo a Dios... ¡Hay que tener miedo a perder a Dios! (¡Porque puede ser para siempre!)... "Teme la Gracia de Dios, que pasa y no vuelve" decía San Agustín...

(10) "Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron."

Responden a la vocación, a la llamada del Señor inmediatamente. ¡Y por Él lo dejaron todo! ¡Dichosos los que respondiendo a la llamada de Dios, por Él lo abandonen todo! ¡Por ellos os invito a orar hoy! (Nunca pediremos demasiado por las vocaciones).

+ Oremos por todas las monjas, religiosos, sacerdotes, obispos, y por el Papa... ¡¡¡Por todos los consagrados y laicos, que lo han dejado todo por Cristo!!! Porque el Señor premie la generosidad de su respuesta, y no vean su Vocación como una renuncia sino como la única forma de alcanzar el Reino de Dios, y su única forma de ser felices... ¡¡¡Porque sean santos y crucen las puertas del Cielo con un gran rebaño detrás!!!

+ Por todos los que buscan cual es la llamada del Señor para ellos, porque estén dispuestos a permitir que Jesucristo les cambie sus planes y les desordene la vida... (Será la única forma de poner orden en ella)... ¡¡¡Porque sean los pastores santos y las mujeres de oración que la Iglesia necesita!!! (Y porque no piensen que dependen de sus virtudes, sino de la Gracia de Dios, que no llama a los capaces, sino que capacita a los que llama)... ¡Dichosos los que llamados respondan que "Sí" rotundamente!

+ Por los llamados a la vocación matrimonial para que formen una Unidad de Amor consagrada a Dios, y sus vidas y la de sus hijos (si Dios se los da) sean una verdadera escuela de santidad que de LUX a un mundo en sombras... 

Tras 931 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla de medicina y enfermedad. Hoy 38, 1:

"Honra al médico en atención a sus servicios,

porque también a él lo creó el Señor."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

martes, 30 de agosto de 2022

MIÉRCOLES 31.8.2022 AD: "..anunciarles el Reino de Dios..." (Lc 4, 38-44):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 31.8.2022 AD:

X 31. "..anunciarles el Reino de Dios..." (Lc 4, 38-44):


¡Buenos días hermanos! Se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (4, 38-44), para descansar en Él y encontrar la PAX que tanto perdemos...

Y ni el cansancio, ni el agobio, ni nuestro pecado, ni las prevaricaciones e injusticias propias o ajenas, son excusas para no acercarnos a Dios... ¡Sino que todas son pruebas de que hemos de hacerlo urgentemente! 

¡Porque si no tenemos fe, no tenemos nada! Y es que, como dice el refrán: "Si a Dios tienes,... ¿Qué te falta? Si Dios te falta... ¿Qué tienes?"

Vayamos alegres al encuentro de Dios y pidámosle que Él venga siempre a nuestro encuentro: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


(1) "En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, entró en casa de Simón. (2) La suegra de Simón estaba con fiebre muy alta y le pidieron que hiciera algo por ella. (3) Él, de pie a su lado, increpó a la fiebre, y se le pasó; ella, levantándose en seguida, se puso a servirles. (4) Al ponerse el sol, (5) los que tenían enfermos con el mal que fuera se los llevaban; (6) y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando. (7) De muchos de ellos salían también demonios, que gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios.» (8) Los increpaba y no les dejaba hablar, (7) porque sabían que él era el Mesías. (9) Al hacerse de día, salió a un lugar solitario. (10) La gente lo andaba buscando; dieron con él e intentaban retenerlo para que no se les fuese. (11) Pero él les dijo: «También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado.» (12) Y predicaba en las sinagogas de Judea.

(1) "En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, entró en casa de Simón."

Es el Sábado hebreo y el Señor sale ya de la sinagoga, y nos da ejemplo de que debemos cumplir el precepto de "Amarás a Dios sobre todas las cosas", y no olvidarnos de Él en el día del Señor. Y después se van a casa de San Pedro... 

Por cierto, conviene leer bien el precepto, porque algunos lo  traducen por: "Tendrás cierto cariño a Dios" y otros por "Hay que querer también a Dios..." ¡Y no dice eso! Dice que por encima de todo hay que Amar a Dios... Hay que Amarle más que a cualquier cosa, meta, ambición o criatura de este mundo... 

Y Amar a Dios no hace que Amemos menos a los demás, ¡si no que los Amemos más! Porque ya podemos Amarles con el Amor de Dios, y no con el nuestro (limitado, egoísta y dañado por el pecado)...

Así si digo que Amo a Dios antes y más que a mis hijos, que a mis padres, que a mi mujer, o que a mi marido... ¡No les hago de menos! ¡Les estoy amando muchísimo más! Porque estoy llevando hasta ellos el Amor de Dios. (Esto es difícil de entender en una sociedad que dice cosas como: "¡Yo por mi hija mato!"... ¡Pero ese no es el Amor! El Amor es cuando uno puede decir y hacer vida estas otras palabras: "Yo por mi hija muero"... ¡Eso sí es Amor! La otra frase es una excusa más para justificar la violencia).

 (2) "La suegra de Simón estaba con fiebre muy alta y le pidieron que hiciera algo por ella."

La suegra de San Pedro tenía mucha fiebre y piden al Señor que la sane. ¡Esta es la oración de intercesión! ... (Y como veremos  ¡¡¡funciona!!!)

No sabemos quien lo pidió pero sí sabemos una cosa: ¡Tenía Fe! ¡ Y por eso el Señor se lo concedió!

(3) "Él, de pie a su lado, increpó a la fiebre, y se le pasó; ella, levantándose en seguida, se puso a servirles."
 
Jesús se puso a su lado e increpó a la fiebre. Y se curó la suegra de San Pedro. Y no sólo le bajó la fiebre, sino que se encontró tan bien que se puso a servirles... o sea que fue curada rápida y totalmente...

Y este pequeño milagro nos muestra que Dios se preocupa también de las cosas pequeñas y de cada detalle. Y que todo lo hace bien, y que sana totalmente. ¡Tan completamente, que agradecida se pone a servirles al instante!

(4) "Al ponerse el sol," 

Al ponerse el sol del Sabbat, es decir cuando el día dejaba de ser santo (pues se celebraba desde la tarde del viernes a la del Sábado), es cuando le llevan a los enfermos para no caer en impureza...

Pero el Señor nos enseña que no hay que descansar en el Amor ... (Y JESUCRISTO SÍ CURA EN SÁBADO en otras partes del Evangelio...)

(5) los que tenían enfermos con el mal que fuera se los llevaban; "

Pero aunque anteponen los preceptos al Amor, no dejan de llevar después sus enfermos a Jesucristo e interceden por ellos...

¡Hoy también hay muchos enfermos que necesitan que alguien les lleve al Señor! ¡Enfermos de cuerpo, mente o alma! ¡Y todos necesitan ser sanados! 

Es cierto que el dolor y la enfermedad nos acercan a la cruz de Cristo, y ofrecidos colaboran en Su labor redentora. Pero maticemos:

1º. La enfermedad y el dolor (y la muerte) no son creadas por Dios, las trajo nuestro pecado y desobediencia original. 

2º. No todos los enfermos están llamados a colaborar en la labor redentora del Señor... (Éstos son los menos y Dios les dará los dones para poder afrontarlo)...

Para otros la enfermedad es una llamada a que vayan a Jesucristo y Él los sane... "para que se manifieste la Gloria de Dios..." (como leemos en el Evangelio).

(6) "y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando."

Este Evangelio nos enseña que es la única forma de tener Salud Eterna, y muestra como Jesús "poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"... 

¡¡¡Qué fuertes son las cadenas de mundo, demonio y carne, para no dejarnos ir hasta el único que nos puede curar, y es una pena que nos dé más miedo ir a un confesionario o a un sacerdote para que nos dé la Unción de Enfermos, que afrontar la muerte y la enfermedad solos!!!

(7) "De muchos de ellos salían también demonios, que gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios.»" (...) "porque sabían que él era el Mesías." 

También expulsaba demonios, (No es un género literario ni un símbolo, y quiere decir exactamente eso).

Y, para no darle más importancia de la que tiene, recordar quer satanás no es el contrario de Dios (como algunas religiones afirman: que hay un dios bueno y uno malo. Y aún peor, ni siquiera defienden que gane el bueno y sea derrotado el malo, sino que defienden que lo mejor es un equilibrio entre ambos... ¡Una pena!)... ¡Pero NO! El contrario de satanás es el Arcángel San Miguel... ¡¡¡Dios está infinitamente por encima de ángeles, hombres y demonios!!!

Hoy también hay endemoniados, que como el resto de esclavos deben de ser conducidos hasta el único que puede sanarles: ¡¡¡JESUCRISTO!!!

Y los demonios saben quién es Jesús: ¡El Hijo de Dios! ("El" y no "un"). O sea: Los demonios saben que Jesús es Dios... ¡Lo saben!

(8) "Los increpaba y no les dejaba hablar, ..."

Y el Señor nos da ejemplo de la forma más adecuada de tratar a los demonios: ¡¡¡no dejarles hablar!!! No dialogar con ellos. No escuchar sus voces que nos dicen que nos merecemos mucho más, que somos víctimas de injusticias, que nos invitan a tener miedo, a odiar, a no Amar al hermano... 

(9) "Al hacerse de día, salió a un lugar solitario."

El Señor después de estar toda la noche curando enfermos y expulsando demonios, necesita recuperar fuerzas y para ello recurre a la oración antes que al sueño, y busca la soledad para tratar con Dios Padre, y así nos muestra la fuerza de la oración... 

Igual pensaba Santa Teresa de Calcuta, que le dio una receta magistral a un sacerdote, (y a nosotros) para que se solucionen nuestros problemas: "Si quieres que se solucionen todos tus problemas haz una hora diaria de oración y no ofendas nunca a Dios"...

Así lo he experimentado yo: Si vivo un periodo de oración fértil los problemas quedan a los lados como los árboles de la carretera, que se saben que están ahí pero se dejan atrás... Pero, si no hago oración o hago menos, la vida es un viaje por carreteras secundarias o caminos de tierra, llenos camiones y baches, y tengo que ir despacio y sufrir cada instante...

(10) "La gente lo andaba buscando; dieron con él e intentaban retenerlo para que no se les fuese." 

La gente buscaba a Jesucristo, ¡y eso es muy bueno! Pero también intentaban monopolizarlo y quedárselo en exclusiva para ellos,... ¡Y eso ya no lo es! 

Y es que si en algún momento de nuestro camino pensamos que hay alguien que no merece que compartamos la Fe con él... es que estamos escuchando al diablo y no a Dios: ¡Dios es para todos! ¡Y Cristo murió por todos y cada uno de los hombres!

(11) "Pero él les dijo: «También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado.»"

El Señor se lo explica claramente:  «También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado.»"

Con "pueblos" Jesús quiso decir poblaciones de Israel... ¡Pero hoy se actualiza la Palabra de Dios y va mucho más allá! Y el Evangelio ya es universal y  una llamada a todas las naciones de la Tierra. Ahora "pueblos" quiere decir "naciones" y "continentes"...

(12) "Y predicaba en las sinagogas de Judea."

Jesucristo continuó con su misión, predicando en las sinagogas de Judea... 

Imagino que no se habrán fijado en este detalle, tan repetido en todo el Evangelio, los que dicen creer en Dios pero no en la Iglesia. El Señor no predicó principalmente en plazas o mercados, sino en los lugares dedicados a Dios: Templo y sinagogas... (salvo que no quepan allí, que entonces busca amplios espacios abiertos). Y con su ejemplo nos muestra que es bueno que haya lugares consagrados a Dios, y Él los frecuenta y los apoya... 

Así que, no digamos incongruencias como: "creo en Dios, pero no en la Iglesia". Dios hecho Hombre se preocupó de dejar bien claro que sí quería una Iglesia, a la que puso al frente a San Pedro, no por ser puro e impecable, sino porque su amor por Dios  fue mayor que su pecado, y se levantó una vez más de las que cayó...

+ Oremos por todos los enfermos de cuerpo, mente y alma, porque el Señor los sane. Y por todos los que tienen la obligación de llevarles al Señor, para que sean valientes y no descuiden su importante misión de la que serán responsables ante Dios

+ Y por Cursillos de Cristiandad y todos los carismas de la Iglesia Católica, porque en este próximo curso den abundantes frutos para Mayor Gloria de Dios, y bien y salvación de nuestras almas, y le muestren al mundo que la vida al lado del Señor puede ser una vida LLENA ¡¡¡DE COLORES!!!

+ Por Afganistán, Africa y todos los lugares donde el cristianismo es perseguido (y también otras confesiones) porque se haga realidad que haya "en la tierra paz a los hombres que Ama el Señor"...

Jesús, hijo de Dios, ten Misericordia de mí que soy un pecador... ¡Purifica mi alma muerta y de vuélveme la Alegría de Tu Salvación! ¡Amén!

Tras 930 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla de la templanza. Hoy 37, 31:

"A muchos acarreó la muerte su glotonería,

mas el que la refrena prolonga sus días."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

lunes, 29 de agosto de 2022

MARTES 30.8.2022 AD: "¡Cierra la boca y sal!" (Lc 4, 31-37):

EVANGELIO DEL MARTES 30.8.2022 AD:

M 30. "¡Cierra la boca y sal!" (Lc 4, 31-37):

¡Buenos días hermanos! Hoy viene a nuestras vidas como un río de agua transparente y pura el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (4, 31-37). En él nos encontraremos con Dios, como un oasis en medio del desierto del día...

Parece que el Evangelio sólo narra una vivencia puntual de Jesús, pero es mucho más, y dice cosas muy útiles para nuestro combate espiritual: nos señala a nuestro verdadero enemigo: el "demonio inmundo"; nos muestra los efectos de tratar con él: "tiró al hombre por tierra en medio de la gente"; también nos muestra cual es la única conversación razonable con el demonio: ¡Pedirle que se calle y que nos deje en paz! Por último enseña que Dios siempre vence al demonio, y que cuanto dentro estemos de Dios y más recurramos a Su ayuda, más fácil nos será vencer al "demonio inmundo"...

Y ahora, sin alterarnos por la escena que vamos a contemplar en el Evangelio de hoy, y muy tranquilos por sabernos acompañados de Dios en todo momento, vamos a encontrarnos con Él en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


 (1) "En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. (2) Se quedaban asombrados de su doctrina, porque hablaba con autoridad. (3) Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo, y se puso a gritar a voces: (4) –¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? (5) Sé (6) quién eres: el Santo de Dios. (7) Jesús le intimó: –¡Cierra la boca y sal! (8) El demonio tiró al hombre por tierra en medio de la gente, pero salió sin hacerle daño. (9) Todos comentaban estupefactos: –¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen. (10) Noticias de él iban llegando a todos los lugares de la comarca."

(1) "En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente."

El sábado era día para descansar y orar a Dios: ¡El día del Señor para los hebreos! Y Jesús enseña en la sinagoga. En este Evangelio enseñará en Cafarnaún, ciudad más grande que Nazaret y que, sin embargo, le dará muchos menos problemas...

Al enseñar en Sábado no incumple la Ley de Dios, sino que  cumple la obra de Misericordia de enseñar al que no sabe...

Y además colabora a propagar el Reino de Dios y a establecerlo en la tierra... ¡Qué para eso vino al mundo! 

Y como Cafarnaún no tiene la barrera de prejuicios que sí tenían en Nazaret, sí puede hacer milagros... Sus habitantes Sí acuden al Señor con Fe y los milagros se suceden...

(2) "Se quedaban asombrados de su doctrina, porque hablaba con autoridad."

En este punto Cafarnaún es igual que Nazaret: ¡Ambos quedan admirados de la Autoridad de las enseñanzas de Jesucristo! Pero, el mismo hecho tiene en ambos respuestas totalmente diferentes: Tras esta admiración inicial unos sienten una Fe y adhesión total al Señor, y otros prefieren escudarse en sus prejuicios para no tener que aceptarle... ¡Exactamente cómo hoy en día!

Por eso es tan importante que cada uno se analice bien a sí mismo, y que en su búsqueda de Dios deje de lado sus prejuicios, su pasado, sus expectativas de futuro, sus propiedades materiales o intelectuales... Y una vez despojado de todo, cuando ya no hay nadie más: sólo la persona y Dios, es el momento de comenzar el diálogo, razonar, leer la Sagrada Escritura y dejar que vaya actuando en nosotros, de estar abiertos a sentir la Trascendencia actuar en mi vida, de no tener vértigo ante lo que pueda pasar a partir de entonces...

¡Pobre Nazaret, que siendo el gentilicio del nombre histórico de Jesús, le despreció! ¡Y bendita Cafarnaún que le abrió el corazón!

¡Sólo hay estos dos caminos! ... ¿Quieres ser: Nazaret o Carfarnaún? ¿No lo has pensado aún? ¡¡¡Pues va a ser una de las preguntas más importantes que tendremos que responder en nuestra vida!!! ¡Y no hay otro camino! Tú eliges... ¿Nazaret o Cafarnaún?
  
(3) "Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo, y se puso a gritar a voces:"

En la sinagoga hay un endemoniado, cuyo demonio debía ser muy malo, porque inmundos son todos los demonios... ¡Este debía de serlo mucho para que el Evangelio haga hincapié en ello!

¿Y qué hacía un endemoniado en la sinagoga? ¡Quizá el demonio llevó allí al poseído a ver a Jesús! ¡Quizá el poseído arrastró allí al demonio con la esperanza de quedar sanado! Quizá luchaba día a día con su demonio y sólo deseaba recuperar la PAX y el domino de su alma. (Porque las palabras demonio y pecado siempre tiene un reflejo, tan certero como un espejo, en la palabra esclavitud)...

¡Cuántos sueñan hoy lo mismo! Y soñar con verse libre de sus demonios ya es un primer paso hacia Dios, y al menos saben donde quieren ir... ¡Y el único que puede librar del demonio es Jesús! Así que, fue muy sabio al ir a la sinagoga, y sería hoy muy sabio quién fuera a la Iglesia para encontrarse con el único que le puede liberar del maligno...

Pero el hombre pierde el control de sí mismo y lo toma el demonio, que es incapaz de quedarse callado y comienza a gritar:

(4) "–¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros?"

Lo inteligente para un demonio que está ante Dios sería callarse e intentar pasar inadvertido... Pero, incomprensiblemente, este se pone a gritar. ¡No pudo evitarlo!... Pero ¿por qué? ¿Fue movido por la asfixiante jerarquía que hay entre ellos y las órdenes de un diablo superior? (Para los que eligen vivir sin Dios no existirá jamás la Libertad, que es un don que Dios regala a sus hijos). ¿Fue su soberbia la que le llevó directamente a dirigirse a Dios? ¿Fue por el miedo que le provocaba?

Sea como fuere el demonio sigue su relato. Y aunque nunca es bueno entrar en diálogo con demonios, este texto es Palabra de Dios y por eso sí nos será muy conveniente escuchar bien lo que dice. (No por ser enseñanza de demonio, sino porque es Palabra de Dios).

(5) "Sé..."

Los demonios no necesitan tener Fe... ¡saben que existe Dios! (porque han estado ante Él, y gozaron de Su presencia hasta su triste rebelión).

Por eso este demonio no "cree", sino que sabe y así lo afirma, con completa rotundidad...

(6) "Sé quién eres: el Santo de Dios."

No dice que Jesús sea un santo más (para decir esto diría "un santo de Dios")... ¡NO! Dice que Jesús es "el Santo de Dios." Eso implica que la santidad de Cristo es única... ¡Porque la santidad de Jesús nunca la ha tenido nadie ni la volverá a tener! ¡Sólo Dios es el verdaderamente Santo! (Los demás sólo pueden tener mayor o menor reflejo de Su santidad).

Así que este demonio, a pesar de sus intenciones torcidas, acaba de darnos, sin querer, una buena catequesis...

(7) "Jesús le intimó: –¡Cierra la boca y sal!"

Pero Jesús nos enseña aquí, con Su ejemplo, cual es la actitud que hemos de tener ante los demonios: ¡¡¡No dialogar con ellos!!! Pues nada bueno saldrá de esa conversación... Porque, ¿Qué pueden enseñarnos? ¿Qué van a aportarnos los seres más desgraciados de la creación?

Y al final lo mejor que podemos decirle cuando nos susurre al oído con sus promesas o amenazas es los mismo que le dijo el Señor: "¡¡¡Cierra la boca!!!"

(8) "El demonio tiró al hombre por tierra en medio de la gente, pero salió sin hacerle daño. "

Ya decía San Agustín"el demonio es un perro atado a una correa, con tal de que no nos pongamos a su alcance no nos puede morder."

Y quién tiene sujeta su correa es Dios. Y como aquí vemos no dejó que le hiciera daño, a pesar de tirarlo al suelo, y salió...

Y el hombre se encontró libre por primera vez en su vida del demonio y tirado en el suelo. Y vernos hundidos por el pecado nos acerca a la tierra (al "humus") y nos regala algo muy importante: ¡Humildad! Y desde la humildad, roto el muro de nuestra soberbia, sí podemos encontrarnos con Dios y dejar que nos abrace y nos sostenga... ¡Como primer paso para nuestra salvación!

(9) "Todos comentaban estupefactos: –¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen."

Algunos se agarran a que hubo muchos más hombres que dijeron ser el Mesías para no creer en Jesucristo... 

Y algunos de estos pasan por sabios en documentales de dudoso rigor histórico y de poca o nula experiencia espiritual; o demuestran en entrevistas envueltos en jerseys de cuello alto su conocimiento humano y su tremenda derrota espiritual. (De la que solo la oración y los Sacramentos pueden librarnos a todos)...

Pero esta línea del Evangelio tira por tierra sus teorías, y muestra la verdadera diferencia de Jesucristo con todos los demás falsos profetas: ¡Qué Él sí hace Milagros y que los demonios no tienen más remedio que obedecerle!

Sus palabras llenas de autoridad y belleza se hacen hechos... ¡Esa es la diferencia insalvable que los separa de todos los demás, que sólo fueron y son vendedores de humo y regaladores de oídos!


(10) "Noticias de él iban llegando a todos los lugares de la comarca."

Y como no puede ser de otra forma, todos estos Milagros, y una LUX tan grande no puede ocultarse, y se propagan por toda la comarca... ¡Cómo se terminarán propagando por todo el mundo y a lo largo de los siglos! ¡¡¡Y no dejarán de propagarse hasta la Segunda venida del Señor en Gloria y Majestad!!!

+ Oremos por todos los endemoniados, y por los que, sabiéndolo o no, llevan una vida agradable a los demonios y confraternizan con ellos: ¡porque el Señor libere sus almas como hizo con el endemoniado de Cafarnaún! Y porque no permita que nosotros volvamos a dialogar con nuestros demonios, ni con nuestro hombre viejo, si no que le abramos nuestro presente que es el único momento que tenemos para abrazar a Dios, (ya que el pasado solo tenemos que dárselo -con todos nuestros pecados-, y nuestro futuro está en sus santas manos...)

Tras 929 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla de la templanza. Hoy 37, 29-30:

"No seas insaciable en festín suntuoso,

no seas glotón al comer.

Porque en el mucho comer anda la enfermedad,

y la glotonería provoca los cólicos."


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!


"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).