Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 21 de mayo de 2022

DOMINGO 22.5.2022 AD: "... mi paz os doy..." (Jn 14,23-29)

EVANGELIO DEL DOMINGO 22.5.2022 AD: 

D 22. "... mi paz os doy..." (Jn 14,23-29)


¡¡¡Buenos días hermanos!!! La Pascua de Resurrección sigue adelante, y nos introduce en un riachuelo que nos lleva en su interior con su movimiento dichoso y nos llena de Alegría, de Resurrección y de Vida... Atrás quedó la Cuaresma y las renuncias hechas por amor al Amor... ¡Ahora es tiempo de celebrar el triunfo del Cordero de Dios que resultó ser el León de Judá! ¡A Él todo Honor y toda Gloria por los siglos de los siglos! Amén.

Hoy nos encontraremos con Dios en el Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan (14,23-29), donde nos espera un mensaje de Dios, ¡sólo para nosotros! ... ¡Abramos la mente y el corazón para escucharlo y vayamos a Él de Su mano! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


"(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, (3) y vendremos a él y haremos morada en él. (4) El que no me ama no guardará mis palabras. (5) Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió. (6) Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho. (7) La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. (8) Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. (9) Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado." (10) Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, (11) porque el Padre es más que yo. (12) Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.» "

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"

Sigue la enseñanza de Jesús a sus Discípulos... Es una catequesis cercana, en la que les revela los secretos del Reino de Dios; pero, como siempre, con una aplicación práctica, ya que influirá muy directamente en la salvación de todos aquellos a los que los Apóstoles prediquen la Buena Noticia... (Vamos a acercarnos sin hacer ruido a ver que les dice el Maestro a los Doce)...

(2) "El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, ..."

No se trata sólo de respetar los mandamientos, sino respetar la Palabra de Jesucristo (que es el Verbo Encarnadola Palabra Encarnada)... ¡Y la Palabra va más allá del Decálogo! (De los Diez Mandamientos)...

Imaginad que alguien que se acaba de echar una novia os dijera: "¡que feliz vas a estar teniendo novia!". Y en vez de empezar a decir cosas positivas del noviazgo, comenzara a decir: "Tener novia supone no ligar con otras, no salir tanto con los amigos porque hay que dedicarle tiempo; jugar al fútbol mucho menos; arreglarse más...." ¿Qué pensaría el otro? Yo creo que no se echaba novia (al menos hasta que olvidara esta conversación)...

¡Pues eso mismo es lo que hacemos a veces! ¡Comenzar la catequesis con el Decálogo, cuando realmente lo importante es el Amor de Dios, experimentarlo, vivirlo, sentirlo, disfrutarlo, compartirlo, alabarlo, descubrirlo, adorarlo...! ¡Y empezar a vivir ya Su PAX y Su Amor en esta vida! 

Y será después de haberse producido el encuentro de la amada y el Amado,  cuando querrá conocer el Decálogo como forma de corresponder a Su Amor, no como la imposición de un Dios relojero, que creó el mundo y se olvidó de él... (El Dios de los deístas, que dicen mucho que confían en Dios: ("In God we trust!") pero que se olvidan de Él para actuar o para poner Iglesias y capillas en los lugares representativos de la Nación o de la Democracia (de la que hacen un ídolo)... (Y por supuesto, en estas naciones: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, España, ... la postura oficial deísta no quita que haya muchos cristianos verdaderos que dan mucha Gloria a Dios con sus vidas)...

¡Pues sí! Que hay que guardarse estas palabras de Jesucristo en el corazón: "«El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará". ¡Y poner todo nuestro Amor en guardar la Palabra de Dios!

(3) "y vendremos a él y haremos morada en él."

Esto me sobrecoge: ¡¡¡tenemos la posibilidad de convertirnos en templos vivos de Dios!!! Y Dios PadreJesucristo, y el 
Espíritu Santo habitará en nosotros... 

(Este párrafo es para quedarse tranquilo leyéndolo y releyéndolo un momento...¡Os invito a hacerlo por lo menos 4 veces!).

(4) "El que no me ama no guardará mis palabras."

Pero no todos guardarán Sus Palabras y no se convertirán en Sus Templos... ¡Porque no aman a Jesucristo! (Al menos no tanto para guardar sus palabras. Y no se deciden a dar ese primer paso necesario para la conversión, o lo dan en secreto, no piden ayuda y tras el primer tropiezo abandonan...)

Santa Margarita María de Alacoque, reflejó que ese era el gran drama en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que "el Amor no es amado".

¿Por qué no ponemos todo nuestro empeño desde hoy en cambiar esto? ¿Por qué no comenzamos a Amar de Verdad al Amor?

(5) "Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió."

Jesucristo insiste, que el no se predica a sí mismo, sino a Dios Padre. Y nosotros tampoco podemos predicarnos a nosotros mismos, ni a una devoción privada que no lleve directamente y sobre todo a Dios. ¡La Iglesia es el Cuerpo Místico de Jesucristo, que Él mismo estableció y fuera de ella no se puede predicar al Señor! (El Buen Pastor ya nos avisó de los falsos pastores que saltarían la valla, porque no tienen las llaves de la puerta, que Él mismo dio a San Pedro).

(6) "Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho."

Tres años de seminario son pocos... Por eso primero Jesús les irá formando pero sabe que su labor la continuará: "el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.»"...

Y así dice a San Judas Tadeo, que el Espíritu Santo vendrá a ayudarle a seguir su formación cuando Jesucristo vuelva al Padre... (formación no es sólo transferir conocimientos, por elevados que sean, si no más bien ir tomando poco la FORMA de Jesucristo y tratar que nuestra forma se vaya conformando con él cada día más...)

Y así, en este rico Evangelio aparecen las Tres personas de la Santísima Trinidad, que forman un único Dios. Como estupendamente dice San Pablo"Un solo Señor, una sola Fe, un sólo Bautismo. Un sólo Dios y Padre..."

(7) "La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo."

La paz que nos da Jesucristo no es la que da el mundo. ¿Qué es la paz para el mundo? La ausencia de guerra, el silencio (que sólo es santo si nos lleva a Dios, porque puede ser una técnica peligrosa para quedar encerrados en nuestra soledad y en nuestro ego y prepararnos para la extinción o Nirvana), 30 minutos en un hidromasaje,... ¡¡¡No se parecen en nada a la paz que nos da Jesucristo!!! ...

¿Qué paz nos da Jesucristo? ¡¡¡La paz de Dios!!! Porque nos vuelve a poner en Comunión con Él y restaura el desequilibrio interno que causa siempre el pecado... Y nos pone de nuevo en Comunión con Dios, con nuestros hermanos, con el resto de creaturas: animales, plantas,... (San Juan de la Cruz, en su "Cántico Espiritual" reza así: "ni cortaré las flores, ni temeré a las fieras..." ¿Os imagináis una paz tan completa con la creación y con el Creador? ¿A qué no es lo que vende el mundo? (Pues yo a la paz que da estar en Dios le llamo la PAX, para no confundir su incomparable significado y no la cambio por nada...)

Y a veces cuesta recordar que la PAX sólo es una parte del camino, que hay que salir y vivir el día a día y buscar a Dios en los hermanos... Y siempre se la echa de menos... ¡Bendita PAX! También San Juan de la Cruz dirá en el mismo cántico: "Oh pastos y espesuras/ plantados por la mano del Amado./ Oh bosques y verduras/ de flores esmaltado/ ¿Decid si por vosotros ha pasado? ..."

Porque cuando se pierde la PAX de Jesucristo se les busca: ¡A la PAX y al Amado! (Como lo hizo nuestro Juan de Yepes Álvarez)


(8) "Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde."

¡Un cristiano no tiene porque tener miedo! ¡Porque ya hemos vencido! (Con tal de que no abandonemos a Jesucristo)...

Sebastián Gayá, sacerdote coiniciador de Cursillos de Cristiandad decía: "Somos soldados derrotados de un ejército vencedor"... Y podemos perder cien batallas, pero ya hemos ganado la Guerra contra el separador, (si dejamos que el Señor nos persevere)...

Es una constante de Jesucristo el invitarnos a no tener miedo, y muchísimas veces se centra en ello en el Evangelio...

(9) "Me habéis oído decir: "Me voy y vuelvo a vuestro lado."

Jesucristo se va... ¡Para volver glorificado! Y con toda Su Gloria volverá a nuestro lado, porque para redimir y glorificar nuestra naturaleza caída se hizo uno de nosotros. Y si tenemos conciencia de esto y lo hacemos vida (y no sólo una idea más en nuestra mente) ¡¡¡Nuestra vida ya no podrá ser igual!!! ¡Porque será una Vida glorificada por Dios! (Y no un mero accidente ...
El filósofo existencial Jean Paul Sartre (nada sospechoso de ser cristiano) dijo: "Daría mi brazo derecho por poder creer, aunque sólo sea un instante, que Jesucristo es el Hijo de Dios, ¡porque entonces toda mi vida estaría ya resuelta. Pero como no es así, sólo me queda el absurdo de una vida sin sentido" ... Y yo le preguntaría: "Haz memoria. ¿Por qué cosa decidiste cambiar un día a Dios? ¿Por la llamada de la carne? ¿Por qué no cabía en tu inteligencia? ¿Por qué eras demasiado especial y necesitabas ser diferente? ¿Por qué eras demasiado soberbio para poder obedecer a Dios? ¿Por qué un cristiano te escandalizó?..." .
... Al final ocurre lo que dice San Agustín: "Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error"...

 (10) "Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, "

Es duro despedirse de todos los que van al Padre (y más duro aún fue despedirse de Jesucristo, y tener que decirle adiós después de haber encontrado un puente fiable al Cielo)... ¡Pero debemos alegrarnos por ellos! (Aunque les lloremos) Porque el mismo Señor tras decir que no ha nacido hombre de mujer más grande que San Juan Bautista dirá: "...y el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que Juan el Bautista..."

(11) "... porque el Padre es más que yo. "

Siempre Jesucristo predica al Padre y no a sí mismo, para enseñarnos el camino de la humildad y que sólo debemos predicar a Dios... 

Como afirma el Salmo 113: "No para nosotros Señor, no para nosotros, sino a Tu nombre da toda Gloria".

(12) "Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.»

 Jesucristo, les predice Su marcha para intentar hacerles más llevadero el escándalo de la Cruz...

+ Oremos porque todas las amadas (las almas) que aún no le conocen se encuentren de verdad con el Amado (Jesucristo),... Y porque renueve cada día en el Amor, la Fe y la Esperanza, cada encuentro acontecido anteriormente (algunos con décadas de antigüedad), para que puedan ser tan vivos y reales como el de aquel poeta que más ganó por santo que por poeta... ¡San Juan de la Cruz, ...Ora Pro Nobis!

Tras 830 días seguimos con el Libro del Sirácida o del Eclesiástico, que habla sobre la experiencia. Hoy 33, 24:

"En el último día de tu vida,
al tiempo de morir, reparte tu herencia."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario