Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 1 de febrero de 2021

MARTES 2.2.2021 AD: "La más pura se va a purificar, y Dios se presenta a Dios,... ¡¡¡Y todo tiene sentido!!!" (Lc 2,22-40):

EVANGELIO DEL MARTES 2.2.2021 AD

M 2. "La más pura se va a purificar, y Dios se presenta a Dios,... ¡¡¡Y todo tiene sentido!!!" (Lc 2,22-40):


¡¡Buenos días hermanos!! Hoy, en la fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (2, 22-40): 


Pero más que quedarnos con los preceptos de la Presentación y de la Purificación, y con ideas intentemos ver y hasta oler esta escena entrañable: ¡¡¡Una madre y un padre adoptivo llenos de Amor llevan a Dios su tesoro más valioso!!! Un matrimonio que sostiene en sus brazos al mismo que sostiene el Universo. Una mujer que ha llevado en su seno al Único Dios Eterno, y que por eso decimos bien que es Su Madre... ¡Cuántos enfoques y cuántos matices podemos ver cada uno en estas líneas que se nos proponen hoy para orar con ellas! Pidámosle LUX al Espíritu Santo, para que obtengamos de ellas la enseñanza que más necesitemos: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


(1) "Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», (2) y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.» (3) Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. (4) Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.» (5) Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño.
(6) Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. (7) Y a ti, una espada te traspasará el alma.»
(8) Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. (9) Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba."


(1) "Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», 


La purificación se hacía 40 días después de dar a luz y la protagonista era la madre…


Santa María no necesitaba purificarse de nada, porque fue preservada del pecado original (y esa fue la forma que Cristo escogió para redimirle), y porque toda su vida fue una vida de santidad, humildad, virtud, e irreprochable por completo... ¡Ella es la persona más santa que habido en el mundo! (A excepción de Nuestro Señor)…


Pero incluso para los hebreos tampoco tenía nada que purificar, porque en su parto no hubo flujo de sangre alguno, y fue Virgen antes, durante y después del parto... Tampoco Jesús necesitaría después ser bautizado por San Juan Bautista, y sin embargo, se pondrá a la cola de los pecadores. En la Sagrada Familia la Humildad, la Obediencia, el darnos un buen ejemplo y el Amor forman parte de su ser y de Su Camino de santidad (que es el nuestro, porque no hay otro)…


(2) "y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.»"


Y junto a la purificación se hacía la presentación, consagración y rescate de todo primogénito (de personas y animales), para recordar que el Señor nos sacó de Egipto, tras causar la muerte de todos los primogénitos de las casas cuyos dinteles no estaban marcados con la sangre del banquete Pascual... 


Los primogénitos de las bestias podían sacrificarse a Dios o rescatarse con otro sacrificio. Pero los de las personas nunca podían ser sacrificadas, y era obligatorio su rescate…


Había dos tarifas según la economía familiar, ellos pagan la más humilde, (para ricos era un cordero). Había que hacerlo en el Templo de Jerusalén, que como sabemos era el lugar de la Shekinav Yavé (=la presencia real de Dios). Presencia que hoy tenemos en todas las Iglesias con Sagrario, ¡Allí nos espera el Señor! …


La Sagrada Familia cumple con la obediencia a Dios no sólo en las cosas grandes (lo que Dios les ordena directamente), si no también en las más comunes. Y no buscan en su servicio a Dios una excusa para liberarles de sus obligaciones


Hacer lo contrario es desobedecer a Dios, que es lo que llamamos pecado...  San Juan Pablo II, en el Concilio Vaticano II, insistió en mantener la clasificación de pecados veniales (que son como dar un rodeo para llegar a Dios) y mortales, que nos impedirán llegar a Dios salvo que nos arrepintamos y se los demos al Señor en la Confesión, que es la forma que Él mismo instituyó: "al que perdonéis los pecados les quedan perdonados".


Pero los pecados veniales también ofenden a Dios y también hay que luchar contra ellos(Lo contrario sería decir a Dios, "te voy a ofender todo lo que pueda mientras pueda quedar sin castigo"...¿Podemos decir esto y pensar que amamos a Dios?)


El Obispo Munilladice que "sólo consigue vencer los pecados mortales, aquel que lucha también contra la veniales". (Y no hay que luchar sólo con nuestras fuerzas, si no darle a Dios con humildad y confianza los pecados que no podemos vencer. Y Él hará, cuando quiera, el milagro de librarnos de ellos. Y es Bueno recordar que Él siempre nos amó y nos buscó primero)… 


(3) Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. 


Simeón era justo y piadoso, tanto que en él moraba el Espíritu Santo y él obedecía sus inspiraciones y por eso va al Templo.


El Espíritu Santo estaba en Simeón, y se comunicaba con él. Y es que Dios siempre se comunica con nosotros cuando le frecuentamos y nos esforzamos por vivir en Gracia. Y siempre se va comunica con cada uno de la forma que mejor le pueda entender; y traerá PAX y alegría, y jamás invitará al pecado (venial o mortal), y es que, también a los espíritus: "Por sus frutos les conoceréis"...


Y esta línea me ha hecho preguntarme: "¿Y yo? ¿Espero el consuelo de Israel o sólo tengo puesto mi corazón en las cosas de este mundo? ¿Vivo pensando en el mundo futuro o como si sólo existiera este mundo?


(4) "Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.» "


Dios había prometido a Simeón que no moriría sin ver al Mesías. Y el Espíritu Santo le inspira esta bella oración que rezamos cada día en Completas: que viene decir que Dios ya puede llevársele, pues ya vió al Salvador, que será LUX para todas las naciones, que el pacto de Dios se extenderá a los gentiles y que el Mesías, que nace para todos, será la Gloria de Israel.


Os recomiendo rezar cada día Completas. Puede durar entre 5 y 10 minutos (según la revisión de acciones del día que hagamos) y puede ser un buen comienzo para empezar a rezar. (Podéis encontrarlas en la aplicación del móvil "eprex").


Y sin haber visto al Salvador uno no puede estar preparado para morir. Con la esperanza de llegar  junto a Él, por Su Divina Misericordia ya uno puede hacerse un poco a la idea. No apetece mucho, salvo que uno esté lleno del Espíritu Santo, que entonces la muerte es sólo un tránsito. Al final "en vida o muerte somos del Señor" siempre que nuestra libertad así lo acepte…


(5) "Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño."

Santa María y San José, van descubriendo poco a poco la grandeza que ocultan las palabras del Árcangel San Gabriel  y aquel mensaje en sueños... ¡Porque los planes de Dios son tan grandes que no llegamos a imaginarlos ni aunque Él nos los diga!


(6) Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. 


El Espíritu Santo sigue hablando a través de Simeón: Jesucristo  hará caer a muchos (a los que le rechacen, aunque cumplan la Ley) y salvará a otros (los que sí le acepten aunque sean gentiles o pecadores, pero se arrepientan...). Y pasará a ser importante lo que hay en el corazón, por encima del mero cumplimento externo de la letra de la Ley y de ser o no del pueblo elegido…


En JesúsDios se hace Hombre y llegando a nosotros nos obliga a tomar una decisión. ¡Ya no se puede mirar para otro lado porque está entre nosotros! Por eso ayudará a levantarse a los caídos que a Él acudan; y también caerán los que le den la espalda. Y la intención de cada corazón quedará al descubierto.


(7) Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

Aquí la profecía es doble, y aunque lo parezca, no va dirigida sólo a Santa María:


Lo primero que dice implícitamente es que San José no vivirá para ver la Pasión (de Pathós= sufrimiento. Vuelvo a decirlo porque la palabra está muy maltratada) de su hijo adoptivo…


Santa María tendrá un dolor tan fuerte comparado al de una espada traspasándole el alma... ¡Y así fue en ambos casos!


(8) Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.


Ana es una mujer Santa y también reconoce al Mesías y así lo manifiesta. ¿Quién de los dos fue más santo a los ojos de Dios?, ¿Simeón o Ana? no lo sabemos. El Cántico de Simeón ha llegado hasta hoy, y quizá por eso parezca más "importante"... ¡Pero Dios no piensa como nosotros! Y si tiene que elegir un rey para Israel no cogerá al robusto y fuerte, sino al niño que cuida el ganado... (Y, si yo tuviera que votar, lo haría por Ana).


Pero lo verdaderamente importante es que ambos fueron dignos de ver al Mesías por la santidad de sus vidas…


 (9) Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba."


Es muy importante: ¡¡¡TODA LA VIDA DE JESÚS FUE REDENTORA!!! También su vida oculta como carpintero en obediencia a sus padres, trabajando con sus manos. No sólo Su predicación, Sus milagros y Su Cruz y Resurrección nos redimieron. Toda su vida, desde el seno de Santa María redime nuestra naturaleza caída. También cada golpe de martillo, cada siesta, cada banquete, cada risa o cada llanto... Me parece muy conmovedor porque desde entonces la naturaleza humana fue dignificada de un modo que sobrecoge…


Y al final siempre toca volver a casa y a la vida diaria. A veces nos gustaría quedarnos en el templo y alargar esos momentos de Gloria y de sentimiento intenso, pero Dios nos llama a la mayoría a santificarnos en el día a día, en nuestra vida cotidiana...¡Qué Él nos ayude para que así sea!


+ Oremos por todas las familias. Por las que viven con el Señor en el centro, para que Él las sostenga y las purifique. Por las que se han formado a espaldas de Dios, para que descubran el Amor que Dios les tiene y sepan que el Redentor tiene un camino para ellos. Para que el egoísmo, la comodidad, el dinero y la falta de compromiso no sean obstáculos para formar nuevas familias cristianas. Y por todas las que se rompieron por nuestros pecados, para que el Señor haga el milagro de volver a unirlas y sane sus heridas... ¡Y porque las nuevas generaciones crezcan sabiendo que el mayor tesoro que tenemos, después de Dios y los consagrados, es la familia! ¡¡¡Amén!!!


Tras 399 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 17, 22, que habla de Dios Creador

"La limosna del hombre está como un sello ante Dios,
Él tiene en cuenta un beneficio como la niña de sus ojos."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!





 Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario