Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 13 de febrero de 2021

DOMINGO 14.2.2021 AD: “¡Señor, si quieres puedes limpiarme!" (Mc 1, 40-45):

EVANGELIO DEL DOMINGO 14.2.2021 AD:

D 14. “¡Señor, si quieres puedes limpiarme!" (Mc 1, 40-45):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según  San Marcos (1, 40-45), en el que vemos como el Señor toca a quien la Ley de Moisés declaraba impuro... ¡A un leproso! ¡Y la sana! (Se ve que en esas más de 600 reglas alguna sobraba, y que algunas eran más de los hombres que de Dios, ¡Porque Dios no va a pecar!).

Pero, aunque estuviéramos seguros de que esto sucedió, (que es lo lógico o no habría 5656 fuentes directas relatándolo)  ¿Cómo va a influir esto en mi vida? ¿Qué saco yo de la historia del leproso? ¡¡¡Pues absolutamente todo!!! ¡¡¡Porque yo soy el leproso!!! Y si creo y me acerco a la Palabra quedaré limpio... ¡Eso es lo que nos jugamos ahora mismo!


¿Y cuál es nuestra lepra? Nuestra falta de Fe; el  mirarnos el ombligo; el pensar que nuestra Cruz es imposible de llevar (cuando quizá sea de las más pequeñas); el exigir éxitos a Dios, progresos y curaciones... ¿Y si no es esa la voluntad de Dios? ¿Y si el mayor bien para nosotros es seguir abrazando nuestra Cruz para poder purificarnos?


Y es que igual que Benedicto XVI nos decía que "hay tantos caminos para llegar a Dios como personas en el mundo", también es cierto, que cada uno de esos caminos de santidad tiene su Cruz... ¡Y sin Cruz no hay Gloria! (¡Ah, por cierto, siempre habrá Cruz! ¡Sólo podemos elegir vivirla con 
Dios o sin Dios.

¡Pero no hagamos esperar a ese pobre leproso que desea ser sanado! (Por cierto, ¿y nosotros? ¿Deseamos ser sanados de verdad o nos hemos acostumbrado a la lepra?). Vamos de la mano del Señor a adentrarnos en el Misterio de Su Palabra... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


“ (1) En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: «Si quieres, puedes limpiarme.» (2) Sintiendo lástima, (3) extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Quiero: queda limpio.» (4) La lepra se le quitó inmediatamente, y quedó limpio. (5) Él lo despidió, encargándole severamente: «No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés.» (6) Pero, cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grandes ponderaciones, (7) de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aun así acudían a él de todas partes."

(1) "En aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas: «Si quieres, puedes limpiarme.»".

Dios siempre da el primer paso hacia nosotros: Por eso la Palabra se hace carne. Y, aún después, el Señor nos sigue invitando a ir a Él y a dejarle entrar en nuestra vida. Y luego Jesús sana a quien tiene Fe y va a Él. Y muchas veces dice lo importante que es la Fe para poder sanar a alguien en el cuerpo o el alma: "vete en paz, tu Fe te ha salvado"... 

Digo esto por si la táctica de alguien es quedarse lejos de Dios y esperar a que Él le salve sin hacer nada y quedándose alejado de ÉlSan Agustín, le aclara lo que le pasará: "Dios que te creó sin tí, no te salvará sin tí". 


 (2) "Sintiendo lástima,..."

Jesús, se compadece (=padece con) porque tiene entrañas de Misericordia y sufre con el que sufre. En Sus acciones hay un Amor intenso que vale tanto como la acción... 

Y eso me recuerda que dijo Santa Teresa de Calcuta:  "Donde está el amor ahí está Dios" y sus hijas espirituales de la congregación lo aprendieron tan bien que se lo escribieron en su lápida cuando murió... ¡Con pétalos de flores! 

 (3) "extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Quiero: queda limpio.»"

Jesús podía haberle curado sin tocarle, pero lo toca y esa es su forma de sanarle: ¡con proximidad y calor humano! Pudo curarle a distancia como liberó del demonio a la hija de la mujer sirio-fenicia o sanó al criado del centurión. ¡Pero no! ¡Quiere tocarle y así queda definitivamente superada la regla del Levítico que declaraba impuro al leproso! 

También podía habernos dado la salvación desde el cielo, como migajas que caen, ¡pero no! Se hizo carne y sufrió con los que sufrían y padeció por los que pecamos. Y resucitó para poder glorificarnos algún día... ¡¡¡Bendito sea Jesucristo!!! ... 

Y Encarnándose convirtió en necio el saber humano. Y a pesar de lo que decía el filósofo clásico, el mismo Dios se encargó de acortar la inmensa distancia que nos separaba, para que podamos llegar a Él y se nos revela. Y la Revelación hace que podamos comprender, un poco, cosas a las que no hubieramos llegado pensando. Por eso sólo tenemos Fe plena los cristianos: porque la Fe es la respuesta a la Revelación de Dios. Los demás tienen creencias (salvo los hebreos que tienen una Fe incompleta). 

(4) "La lepra se le quitó inmediatamente, y quedó limpio."

El leproso consigue al final su curación, así que viendo su éxito examinemos su método: 

1º se acerca a Jesús: quien se queda lejos de Él jamás recibe Su LUX, Su calor, ni Su Salvación,... (Y acercarse es muy fácil: con oración y Sacramentos)... 

2º con humildad: no le exige ni le reprocha; no le pregunta por qué a mí y no a mí vecino que es peor... ¡No! Sólo se postra ante el Señor pidiendo el milagro... 

3º con Fe: esperando el milagro que pide y sabiendo que Jesús puede hacerlo... ¡Buen método el de este hombre! Si estuviera en el siglo XXI seguro que hacía "coaching espiritual"... 

Esto es lo que diferencia a Cristo de otros que dijeron ser el Mesías: ¡Jesús cura de verdad y a Su predicación le acompañaban signos y Milagros! ¡Es la grandísima diferencia entre Jesucristo y un falso profeta! (De esos que hubo decenas en tiempos del Maestro, y nadie recuerda hoy el nombre de ninguno... ¡¡¡Porque no eran el Mesías!!!).


(5) "Él lo despidió, encargándole severamente: «No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés.» ".


Jesús tenía sus planes, y contaba con la discreción del leproso para seguir con ellos. (Igual que cuenta también con nosotros para sus planes. Pero le desobedecemos y así retrasamos los planes del Señor... ¡Porque los nuestros nos parecen mejores! (Gran soberbia es creernos más sabios que Dios).  


Dios tiene razones profundas que brotan de una sabiduría profunda. (Aquí podían ser evitar que los milagros eclipsaran el mensaje. Que la gente se fijara sólo en quien podía curar su lepra y siguiera para toda la eternidad con el alma infectada). 


 (6) "Pero, cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grandes ponderaciones,"


El sanado no puede callar. Y cuanto más recuerda su lepra más alegre está de haber sido sanado y más necesidad tiene de contárselo a sus hermanos... 


Por desgracia hay muchos tipos de lepra. Y los que la tuvimos en el alma pudimos aguantar más tiempo sin ir al Señor (para desgracia nuestra), que el que la sufrió en el cuerpo... 


Y pensando en esto recuerdo una canción de JESED: "Vuelvo a casa mí Padre", y suena en mi interior mientras escribo: "había muerto/ y he vuelto a la vida. /Estaba perdido y me encontraste. /Lleno de Amor/ y Misericordia/ he vuelto a la casa de mi Padre ". 


Y siempre es tiempo para volver a la casa del Padre, y la Madre Iglesia que quiere acogernos en su seno. ¡No desperdiciemos esta oportunidad! Si algo nos invita dentro de nosotros a hacerlo... ¡hagámoslo sin dilación!


 (7) "... de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aun así acudían a él de todas partes. "


¡Y así el Señor tiene que adaptarse y vivir desterrado de las ciudades! ...


Hoy parece que tampoco puede entrar abiertamente en ningún pueblo, y que los ingenieros sociales y los políticos le quieren cerrar las puertas... ¡Así va la política! ¡Mucha soberbia, mucha vanidad, mucho odio, mucho robar y poco preocuparse del bien y de la voluntad de Dios! (Y eso causa, inevitablemente, en que fracasan en sus intentos por conseguir solidaridad y bienestar... ¡Porque sólo podemos ser hermanos si hay el mismo Padre! ¡Y sin Dios no tenemos el mismo Padre! Y si a eso le sumamos que hay algunos que ignoran que tenemos un pecado original, ya tenemos el caldo de cultivo perfecto para la corrupción y el despotismo que nos asolan... )


+ Mi oración hoy por todos aquellos con lepra en el alma, para que nos acerquemos a Aquel que nos amó primero y nos espera siempre y siente lástima por nuestra terrible enfermedad. Y para que siga sosteniéndonos, perseverándonos y santificándonos más a los que un día nos curó... (al menos de una buena parte de esa lepra)...


+ Y por los políticos en todo el mundo para que sirvan a sus gobernados, y no se sirvan de ellos. Por su santidad y porque el Señor les ponga LUX en sus mentes, y les libre de las muchas tentaciones e ídolos que tienen cada día...


Tras 411 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 18, 4

"A nadie concedió pregonar sus obras;
¿quién descubrirá sus grandezas?"

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!





Aparece una 2ª frase en mi querido blog...  



 Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario