Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 28 de febrero de 2021

LUNES 1.3.2021 AD: "No juzguéis, y no seréis juzgados..." (Lc 6, 36-38:)

EVANGELIO DEL LUNES 1 DE MARZO DE 2021 AD:

L 1. "No juzguéis, y no seréis juzgados..." (Lc 6, 36-38:)


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (6, 36-38) que nos llama a tener Misericordia y Amor con los demás, y que esto será fundamental para llegar a Dios. O no pasaremos la prueba final y suspenderemos el único examen de verdad importante de nuestra vida...

¿Recordamos aún la frase de Teodorico en su lecho de muerte? Pues, el padre de San Roberto de Molesmes dijo estas palabras tan llenas de la sabiduría de Dios, justo en ese trance en el que se ve claramente lo verdaderamente importante de la existencia: "Sólo hay un error que no podemos cometer en esta vida: ¡No ser santos!"

Y sin duda que acercarnos al Señor, descansar en Su Palabra con el deseo de conocerle y amarle más, orar a menudo, frecuentarle en la Confesión y en la Comunión, y tener la firme decisión de amar a los demás nos ayudará a no cometer este error. Le pedimos al Señor que así sea y que nos ayude y acompañe en el paseo de hoy: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :
 
(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) 
«Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; (3) no juzguéis, y no seréis juzgados; (4) no condenéis, y no seréis condenados; (5) perdonad, y seréis perdonados; (6) dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, (7) pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"

Hoy Jesús habla para sus discípulos. Y es que, si en verdad es importante predicar la salvación a todas las almas, es aún más importante esforzarse en que reciban el mensaje de salvación especialmente los que sí desean abrir su corazón a Dios...

Y eso podemos aplicárnoslo a nosotros mismos: es bueno difundir la Palabra, actuar, aconsejar... ¡Pero más importante es alimentarnos de Ella, orar, estudiar y conocer al Señor! ¡Cuánto nos dice una buena lectura espiritual y cuanto destellos en ella nos muestran a Dios, incluso en la vida de los que nos precedieron en el camino de la FE! (Yo estoy leyendo un libro que os recomiendo: "El hombre de la ilusión" de José Antonio Méndez, sobre la vida de Sebastián Gayá, sacerdote coiniciador de los Cursillos de Cristiandad, y estoy comprobando que sólo se Ama lo que se conoce... ¡Os invito a leerlo! Seguro que hoy no hay país tan lejano al que no llegue...)

(2) «Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; 

Misericordia es una palabra preciosa que viene del latín: "misere" (miseria, necesidad); "cor, cordis" (corazón)  y "-ia" (hacia los demás). Que juntando todo vendría a ser: poner el corazón en la miseria de los demás... ¡Qué bonito!

Una palabra que es hermana (o prima hermana) de "compasión" que quiere decir "padecer con"...

Y si el Señor Jesús nos invita a ser misericordiosos es que debe de ser algo bueno...

Y nos dice que debemos serlo como lo es Dios... 

Dios es el ejemplo de hasta que punto debemos ser nosotros compasivos. ¿Cómo es Dios compasivo? Pues ve nuestro sufrimiento y desciende a él, nos coge en sus hombros y nos saca del hoyo profundo (en el que muchas veces nosotros mismos nos metimos, palada tras palada, fuimos tirando tierra fuera, hasta que nos dimos cuenta de que no podemos salir. Pero, si acudimos a JesúsÉl se tira con nosotros al agujero y nos rescata).

Por supuesto, el que más claro ve esto es el rescatado. Ese no necesita más demostración empírica ni teoría más allá de su propia experiencia... ¡Y más cuando al fin vence pecados que intentó toda su vida vencer y no pudo!

(3) no juzguéis, y no seréis juzgados; 

El que juzga ya no es compasivo, y se arriesga a ser juzgado por Dios... Porque ya ha dejado de perdonar a los que le ofenden, y por tanto no puede acudir al perdón de Dios, (que nos pide justo esto: ¡perdonar para ser perdonados!)

El que juzga se sitúa en una posición de superioridad respecto al juzgado (cosa que ninguno tenemos sobre otro hermano)...

Y el que juzga se olvida de practicar la misericordia... ¡Qué es justo lo que Dios acaba de pedirnos!

Últimamente, estoy viendo que si Dios me permite ver los pecados ajenos, es para que me de cuenta de que, de una forma otra, yo también los tengo... ¡Y para que así ore por mis pecados y los suyos!

(4) no condenéis, y no seréis condenados; 

Pero aún hay una cosa peor que juzgar a otro: ¡condenarle! Y muchas veces todos condenamos sin juzgar: son los prejuicios. 

Cuando no soportamos a una persona nada más verla, creemos saber lo que piensa o siente. A veces le metemos en un grupo para demonizarle y ya está: ¡condenado!


Y así le robamos la dignidad de hijo de Dios. De un Dios que nos ama de forma individual y que no nos engloba en grupos. Para Dios no hay colectivos: "los pecadores", "los perdidos", "los beatos", "los ladrones", "los rojos", "los fachas"... ¡Dios conoce nuestro pecado pero nos llama por nuestro nombre, y nos ve como podemos llegar a ser tras sentir Su Amor!

Y es que: "Todo santo tiene un pasado, y todo pecador tiene un futuro"...

(5) perdonad, y seréis perdonados;

Y frente a juzgar y condenar, se nos ofrece una alternativa mejor y más difícil: ¡Perdonar! 

Es más, a veces parece imposible y sin embargo, es el único camino.... Porque ¿Cuáles son las alternativas a perdonar? ¿El odio? ¿Mantener vivo el rencor? ¿Fomentar el desprecio? ¡Todas son estériles y dañan al que las vive!

Una vez leí una frase que me encantó: "El rencor es el veneno que uno se bebe por odio a otra persona". (¡Y así es! El que se envenena lentamente es el que odia, y ayuda a envenenar el ambiente en el que está si se dedica a predicar rencor...)

(6) "dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, ..."

Y aquí hace una invitación a ser generosos para recibir generosidad; y todo lo generosos que seamos es todo lo que recibiremos... ¡Pero multiplicado por ciento, o por cien veces ciento! ¡Porque a Dios nadie le gana a generosidad!

(7) "pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros»."

Y esta frase deberíamos escribirla cada día en cada página de nuestras agendas... ¡Porque según la misericordia que tengamos con los demás recibiremos la misma misericordia de Dios!

Así que, cuando critiquemos, juzguemos y condenemos a los demás, que no nos olvidemos que nos estamos condenado a nosotros mismos... ¡Qué Dios convierta nuestros corazones y nos ayude a domar nuestra lengua y nuestros sentimientos para que den siempre frutos de Misericordia! ¡¡¡Amén!!!

+ Hoy os invito a que pidamos que Dios nos regale el don de perdonar siempre, y ablande nuestro corazón para que podamos compadecernos con el que sufre (y fuerza para aceptar el sufrimiento ajeno) y nos ayude a no juzgar ni condenar a los demás... Y para que cuando nos equivoquemos, (que va en nuestra naturaleza), acudamos al único que nos puede perdonar, en el Sacramento del perdón, que es dónde Jesucristo nos abraza de nuevo...

+ Por la PAX en las familias, Comunidades, y en nuestros trabajos y países... ¡¡¡Y en el mundo entero!!! ¡Porque dejemos de escuchar al diablo separador!

Tras 425 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 18, 21

"Antes de caer enfermo humíllate,

y cuando peques arrepiéntete."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros! 






Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

DOMINGO 28.2.2021 AD: "¡¡¡Escuchadlo!!!" (Mc 9, 2-13):

EVANGELIO DEL DOMINGO 28.2.2021 AD: 

D 28. "¡¡¡Escuchadlo!!!" (Mc 9, 2-13):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Marcos (9, 2-13). Y nos ayudará mucho a perseverar dedicarle tiempo a estos dulces encuentros con la Palabra de Dios... ¡Y con este deseo venimos a esta meditación de hoy!

Y a esta meditación venimos tal y como estemos. Y si, por ejemplo vengo cansado, dolido, desanimado o muy tentado... ¡No importa! ¡Sólo indica que necesito mucho más este encuentro que cualquier otro día! Y lo importante es saber que Dios es el protagonista de la oración, y Él sí es siempre fiel, estable, Amor puro que desea desbordarse y dársenos... ¡Él siempre nos espera, y más cuando más le necesitamos!

¡Por favor, que nadie se deje engañar por el demonio y piense que ya hará oración cuando sea digno y tenga PAX, cuando cambie de vida y sea mejor! ¡Porque sólo Dios hará esto posible!

Y es una maravilla que ya, tras los primeros pasos de este paseo el alma se va sosegando y mira hacia adelante esperando ver al Amado... y comienza a sentir quietud, y ve que los problemas no son tan importantes, ni tampoco la cruz, que lo único importante es la relación de la amada (el alma) con el Amado (Dios), y todo lo demás casi se desdibuja a Su lado...

Adentrémonos pues con la brújula del corazón en esta singladura, pero encomendándonos siempre a Él desde el primer paso: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, (2) y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. (3) Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús.
(4) Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» Estaban asustados, y no sabía lo que decía.
(5) Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube: «Este es mi Hijo amado; escuchadlo.»
(6) De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. (7) Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie lo que habéis visto, hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.» (8) Esto se les quedó grabado, y discutían qué querría decir aquello de «resucitar de entre los muertos».

(1) "En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta,"

Comienza el relato cuando el Señor se lleva a tres Apóstoles a un monte alto...

Primero menciona a San Pedro, al que ya puso al frente de Su Iglesia: ¡Luego es vital que él sea uno de los testigos que pueda dar Fe del hecho! (Esto nos muestra como Jesús es el más interesado en fundar una Iglesia, y poner al frente a una persona, para que la pastoreé... Y así primero Dios elige a San Pedro, y luego cada una de sus decisiones siguen confirmando esta elección...).

¡Y hoy sigue siendo igual! Y cada Papa es el más adecuado porque le elige el Espíritu Santo para cada época. Y siempre hay que confiar en él, defenderle y apoyarle... (Y no olvidar que cuando habla en su Catedra, sin duda es cierto lo que dice... ¡Cómo no podemos dudar que el Papa Francisco es hoy el legítimo y muy digno sucesor de San Pedro!).

Y mucho cuidado con esos puristas, incluso bienintencionados, que desconfían del Papa Francisco, no sea que les suceda lo mismo que a los jansenistas del siglo XVII, de los que Pascal, tuvo que informar al Papa: "Son pobres como mendigos, puros como ángeles,... ¡pero soberbios como demonios!"... Y es que, algunas de sus críticas hacen recordar la frase de los Santos Padres, que tanta LUX espiritual da: "Un carro lleno de virtudes tirado por la soberbia lleva al infierno. Un carro de defectos tirado por la humildad lleva al Cielo."

Y en cualquier tema que afecte a la Iglesia es muy importante escuchar lo que dice el Papa, (no lo que dicen que ha dicho). Y de primera mano leer de la página oficial del Vaticano la encíclica o las declaraciones que nos interesen. Y no especular con posibles acciones futuras, sino centrarnos en la realidad presente (que es la verdad). Y  recordar que la palabra diablo, quiere decir "el separador" y que no debemos hacerle jamás el juego a tan desgraciado ángel caído...

Y luego fueron, junto a San PedroSantiago y San Juan Evangelista. ¡Esos fueron los tres elegidos por el Señor! Y en los Evangelios no figura que ninguno, ante una llamada del Señor, diera un paso atrás y se sintiera indigno, y le dijera que no a Jesucristo...

Porque esta aparente humildad, sería realmente soberbia, pues creeríamos que nuestras cualidades y talentos son lo importante en cada una de las misiones a las que el Señor nos envía,... ¡y no es así! De hecho lo único importante es la Gracias de Dios...

Así que ante posibles llamadas que puede hacer el Señor: a la conversión y cambio de vida, al sacerdocio o vida consagrada, al matrimonio, a escribir un libro, a poner un comedor social, etc... No será una excusa válida: "yo no valgo para eso", ni "yo no voy a poder", ni "si yo soy el peor de todos, que el Señor se lo pida a otro que valga más..."

Porque como dice San Pablo"Dios nos llama a los capaces, capacita a los que llama". (Y por eso escribo yo este comentario, sin conocimientos en teología, ni una ortografía especialmente buena, ni una vida santa y ejemplar... ¡Da igual! Lo único importante para mi fue ver si Dios me lo pedía, y a partir de ahí todo vino rodado. Y si Dios quiere este blog dará frutos, y sino se olvidará. Yo sólo intento hacer Su Voluntad... ¡qué no es poco! ¡Y si hay alguien a quién Sí ayuda de verdad leer el Evangelio es a mí!).


(2) "... y se transfiguró delante de ellos." Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. "


¡El Señor les mostró Su Gloria! Y para hacerse entender por nosotros se transfiguró en un "blanco deslumbrador". Pero era un blanco que aunque deslumbraba podía verse. Y podía verse porque Dios había tomado nuestra carne, la había asumido, para redimir nuestra carne y nuestra vida... ¡Dios se había encarnado y por eso pudo ser visto por los tres Apóstoles, no solo como Hombre, sino también con toda Su Gloria!


Y ese blanco que les deslumbró ellos tenían muy claro que no podía venir de manos humanas. Los Apóstoles pueden ser parcos en palabras, pero no se dejan en el tintero las verdades fundamentales... ¡Aquel blanco deslumbrador sólo podía venir de Dios!


(3) "Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. "

Y aquí no puedo evitar hablar de nuevo de Burt Lancaster, (¡Qué en Paz descanse!), que hizo una serie, que yo veía de pequeño, en la que hacía de Moisés...


Y en una entrevista dijo que conocer la historia de Moisés le alejó de Dios. Porque, ¿Cómo amar a un Dios, que después de todo lo que hizo Moisés por Él no le dejo entrar en la Tierra Prometida?

Pues si Burt conociera este pasaje hubiera sabido que de los dos profetas más importantes para Dios de todo el Antiguo Testamento,... ¡Uno fue Moisés! Y por eso lo eligió para hablar con Su Hijo en aquel monte.. (Así que parece que el supuesto castigo de no dejarle entrar en la Tierra Prometida, pudo ser un premio para Moisés, y pudo significar dejarle descansar en Su Reino después de un camino tan duro...)

Y comprendí porque era indispensable que Moisés no llevara a su pueblo a la tierra prometida:¡¡¡Porque tenía que pasarlo Josué!!! ¿Por qué? Pues porque, ¡¡¡Josué y Jesús son el mismo nombre!!! Y tienen el mismo significado: "¡Dios salva!"... Y así nos muestra que Josué pasando a la Tierra Prometida con su pueblo es una prefiguración de Jesús pasando al Reino de los Cielos con su Iglesia. (¡NO! ¡No le correspondía a Moisés pasar al pueblo a la Tierra Prometida! ¡Cómo no le correspondía a San Juan Bautista ser el Mesías!)

Esta escena también me gusta mucho, porque une personajes de distintas épocas en un mismo espacio, y me recuerda que eso lo veremos en el Cielo... ¡Qué bonito tiene que ser poder ver juntos allí a todos los santos de Dios de distintas épocas! ¡Y sobre todo, que bonito tiene que ser poder ver a Dios, sin tener que temer caer ni morir! (¡Qué el Señor haga el milagro de que podamos conocerlo algún día!)


(4) "Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» No sabía lo que decir, pues estaban asustados."

Y en los momentos de PAX y de sentir a Dios nos gustaría quedarnos siempre allí... ¿A quién no le ha pasado? ¿Quién no ha sentido tras su conversión deseos de dejar el mundo y quedarse siempre en PAX?

Pero uno termina comprendiendo que ese camino, que parecía el único seguro, ¡no es el suyo! Y que hay que volver al mismo sitio en que el Señor nos encontró, y que como a San Pablo nos dice: "Mi Gracia te basta"...

Y, ¡cómo ayuda recordar esos momentos de PAX plena que sentimos, cuando el alma está en tormenta o en el desierto! Porque nos recuerda, que esa misma PAX, multiplicada por lo inimaginable será lo que el Señor nos reserve eternamente si perseveramos hasta el final... (¡Dios quiera que nuestros nombres estén escritos en el Libro de la Vida!).

(5) "Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube: «Éste es mi Hijo, el amado; escuchadlo.»"

Y de nuevo Dios Padre oculta Su Majestad, como en tiempo de Moisés en una nube, que indica Su Divina Presencia,... y así, da de nuevo testimonio de Su Hijo: "–«Éste es mi Hijo amado; escuchadlo.» ".


Y es importante primero conocer a Jesús, y tras conocerlo escucharlo... Y, es insensato escucharlo y no hacerle caso, como dicen los hermanos apartados que afirman que las obras no importan sino la Fe. (Y, tienen razón, al igual que San Pablo, en que nosotros nos salvamos sólo por la Fe en Cristo Jesús; pero se olvidan de que nuestras obras pueden desmentir nuestra supuesta, y hasta proclamada Fe. Y no lo digo yo sino el Maestro: "por sus obras los conoceréis", "esforzaos por pasar por la puerta estrecha, que ancho es el camino que lleva a la perdición"; y los mismo nos muestra Santiago, que como todos los Apóstoles responde a las primeras herejías: "la fe sin obras está muerta").

Y vemos que San PedroSantiago y San Juan, tuvieron la inmensa Alegría de tener, ya en vida, encuentros con las Tres Personas de la Santísima Trinidad. ¿Cuántos pueden decir lo mismo?


(6) "De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos."


Y todo de repente desaparece, y solo Jesús está ante ellos. Y en ese momento en que todo ha pasado es cuando toca reflexionar y recordar (volver a pasarlo todo por el corazón), y ver que quería decirnos Dios (que en este caso parece muy claro: mostrarnos que Jesús es DiosHijo único de Dios, y una de las Tres Personas del Único Dios).

(7) "Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos.» 

Y aún Jesucristo, como si hubiera pocas cosas que asimilar les da un nuevo mensaje, de callar hasta que resucite de entre los muertos...

Y esta imagen también me enseña, que si queremos seguir a Cristo, hemos de bajar con Él de la montaña, para encontrarnos con los hermanos, que también están llamados a la santidad, y no olvidar que muchos no saben que tienen un Salvador... ¡O viven como si no lo tuvieran! ¡Y no se cual de los casos es más triste y más dramático!


(8) "Esto se les quedó grabado, y discutían qué querría decir aquello de «resucitar de entre los muertos». "

Al final la experiencia les mostró lo que quería decir y dieron testimonio de ello. Y a veces es importante que lo que no podemos comprender sí se nos quede grabado, y algún día lo comprenderemos, si Dios quiere...

Y en Jesucristo se sublima el Amor...

Jesucristo cogió los frutos de nuestro pecado: dolor y muerte y los clavó en la cruz. Y desde entonces la cruz puede darnos consuelo y PAX, y puede ser la oportunidad para que se manifieste la Gloria de Dios, y nos libre de ellas; o puede ser para nosotros la oportunidad para compartir la Pasión de Cristo en nosotros y colaborar en Su Redención... (y para esto tenemos que recordar que ¡Jesucristo quiere que vayamos junto con Él compartiendo Su yugo!... ¡Nosotros compartimos Su Yugo, para poder nosotros cargar con nuestra Cruz!).


+ Hoy me gustaría que orásemos porque el Señor nos permita ver hoy la Gloria de Dios y sentir Su PAX, para que podamos tomar fuerzas para seguir adelante... ¡Sí! ¡Concédenos Señor seguir Siempre Adelante para mayor Tuya!!! ¡¡¡Amén!!!

Tras 424 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 18, 20

"Antes de juzgar examínate a tí mismo,
y en la hora de la visita encontrarás perdón."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros! 








viernes, 26 de febrero de 2021

SÁBADO 27.2.2021 AD: "Amar y rezar por el que nos odia y persigue tiene premio: ¡Ser hijo de Dios!" (Mt 5, 43-48).

EVANGELIO DEL SÁBADO 27.2.2021 AD: 

S 27: "Amar y rezar por el que nos odia y persigue tiene premio: ¡Ser hijo de Dios!" (Mt 5, 43-48).


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (5, 43-48). Pidámosle al Señor que nos siga ayudando a crecer en este espíritu de conversión cuaresmal: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


"(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:– «Habéis oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y aborrecerás a tu enemigo. (2) Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen, (3) para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, (4) que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. (5) Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? (6)¿No hacen lo mismo también los publicanos? (5) Y si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? (6) ¿No hacen lo mismo también los gentiles?  (7) Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto."


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:– «Habéis oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y aborrecerás a tu enemigo."


ESeñor da este mensaje a sus discípulos, que son los que quieren dejar su hombre viejo para seguirle y nacer a una nueva vida... ¡Un propósito que tenemos continuamente! ¿Qué tal si esta vez lo convertimos en definitivo o, al menos, luchamos de verdad por conseguirlo?


Y aquí el Maestro parte de una enseñanza tradicional muy apoyada en la lógica: ¡ama a tu prójimo y aborrece a tu enemigo! Y es que el mundo tiene su propia filosofía construida a base de miedos, intereses, pecados,  auto-justificaciones y deseos de eternidad o de miedo a la muerte mal canalizados...


Esta filosofía mundana no ayuda a llegar a Dios, y es un obstáculo para hacerlo, porque se ven como "normales" cosas "comunes" u "ordinarias". (Normal es cumplir la Norma, que es la Ley de Dios. ¿A qué muchas cosas que creíamos normales ya no lo son?).


Un sacerdote en la juventud del Obispo Munilla les ponía un ejemplo: "No es normal que un joven fume porros, y sin embargo es frecuente. Y sí es normal ir a Misa diaria y sin embargo no es lo habitual".


(2) "Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen."


D. Pablo Domínguez (+) decía que lo bueno del Señor es que se le entiende todo. Y citaba este párrafo diciendo, que cuando Jesús dice "Amad a vuestros enemigos" ¡quiere decir exactamente eso! ¡No hay nada que interpretar, ni que explicar!


Pero ¿es posible amar a un enemigo, y rezar por él? ¡Pues sí! Aunque yo cambiaría el orden de los factores. Creo que hay que comenzar rezando por ellos, para algún día, por Gracia de Dios, poder amarlos...


Esto lo aprendí un día en la capilla, vi que el Señor me pedía rezar por un político fallecido ese día, responsable del fusilamiento de miles de personas en España en los años 30 por ser católicos... Y pensé: "¡Señor no me pidas eso!"...


¡Pero al final lo hice! Y fue una lluvia de Gracia, y sentí la PAX bajando despacio y llenándome poco a poco. Y después de ese día no me privo de rezar por cualquiera que a ojos humanos y del mundo sólo merece desprecio y condena...


Sólo desde el Amor podemos hablar del Amor y dar testimonio del Amor...


Una religiosa atendía enfermos en zona de guerra, (creo que en Angola). Un día un guerrillero la disparó varias veces (pero sólo dio al coche. Finalmente sus compañeros de guerrilla le convencieron de que dejara en paz a la monja que sólo cuidaba a la gente y no era un enemigo del pueblo). Unas semanas de este hecho, los mismos guerrilleros fueron a buscar a la monja, porque el que le disparó estaba herido. ¡Y ella le salvó la vida! ... ¡¡¡transfundiéndole su propia sangre!!!


¡Esta monja Sí consiguió Amar a sus enemigos! Por cierto, tiempo después el guerrillero colgó las armas, tuvo una familia y siguió su amistad con la monja... ¡Porque el al final el odio no puede llenar una vida! ¡Dios quiera que algún día podamos vivir el Amor de una forma tan radical como la de esta hermana!


(3) "Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, ... "


La tarea es difícil, ¡pero la recompensa es inmensa! ¡¡¡Ser hijos de Dios!!!


Y aquí vemos que Dios es Padre; y que Jesús usa la palabra "vuestro" y no "nuestro"; porque nosotros somos creaturas, hijos adoptivos que aún no participan de la Divinidad de Dios Padre. Y Jesús no fue creado, sino Engendrado y por eso es Dios como el Padre: "Dios verdadero de Dios verdadero. Engendrado no creado. De la misma naturaleza que el Padre por Quien todo fue hecho..." (Como nos enseña El Credo).


Y esto se repite varias veces en todo el Nuevo Testamento. Y esto es así, porque Jesús dice que Él comparte la Divinidad de Dios... ¡Qué Él es  Dios! ¡Qué Él es una de las Personas del único Dios!


(4) "...que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. "


¡Dios ama a todos, a buenos y malos! Y respeta la libertad de ambos, y su decisión de acercarse o de alejarse de Él para siempre. ¡Pero nunca dejará de Amar a ambos!


Aquí vemos que no se nos invita a ser cristianos porque Dios nos quitará los problemas. (¡Pero sí prometió ayudarnos a llevarlos y la vida eterna!).


Y esta línea tira por tierra todas las pretensiones de ciertos ateos, que se imaginan (no sé porque) que nos hacemos cristianos para tener éxito mundano en esta vida,... ¡Pues no! ¡Porque entre las promesas que nos hace Jesucristo ninguna es esta!


A veces pensamos que los talentos de la parábola son sólo cosas buenas, pero también lo son las malas (vengan o no de Dios). Un cáncer, que el marido o tu mujer te abandonen, la muerte de un ser querido,... con la ayuda de Dios puede ser el talento que nos ayude a hacer un alto en el camino y a girar ciento ochenta grados para poder llegar a la vida eterna, o puede ser la cruz que necesitamos para alcanzar la santidad. Y, sin embargo, belleza, salud, inteligencia, serán desgracias si nos llevan a condenarnos.


Y, para no afrontarlo sólo con nuestras fuerzas, tenemos que pedir como  San Agustín"Señor dame lo que me pides y pídeme lo que quieras"


(5) "Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis?" (...) "Y si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario?"


Amar y saludar a las personas que queremos no es extraordinario y ser cristiano es ir más allá. Y, Jesús nos hace ver que no hay ninguna virtud en amar sólo a los que nos aman, porque eso lo hace todo el mundo...


Y es curioso porque en ambas frases decrece la intensidad y se pasa del amor, al simple saludo. Pero, al fin y al cabo, saludar a otro es mantener viva la comunicación y estar abierto a su respuesta y al diálogo. Y si nuestro saludo va más allá de nuestro círculo de amigos o hermanos, el Amor de Dios (si es que antes lo hemos recibido de Él) podrá llevar más LUX a las sombras, más calor al hielo, más calma a un mundo en caos...


(6) "¿No hacen lo mismo también los publicanos?"  (...) "¿No hacen lo mismo también los gentiles?"


Si no hacemos lo que el Señor nos pide, seremos como publicanos y gentiles, y seguiremos la filosofía del mundo. ¡Pero no seremos cristianos!


Y la oración es la pantalla que nos hace dejar de oír un rato las proclamas mundanas y su filosofía interesada, y poder meditar la Palabra de Dios y Su verdad, que tanto choca con las enseñanzas del mundo... ¡Sólo desde dentro de Dios podremos actuar diferente que los gentiles y publicanos!


(7) "Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto."


La perfección es la meta. Y la perfección evangélica es la Misericordia. Seremos perfectos como Dios Padre, cuando seamos misericordiosos como Dios Padre. Una meta imposible en esta vida salvo para Dios y que sólo podremos alcanzarla desde Dios (si Él nos da ese don)...


El problema de creernos perfectos es que es una vía directa a la soberbia. (Me recuerda a cuando el Papa reinante entonces, mandó a Pascal a conocer a los jansenistas para que les diera su opinión sobre ellos. El informe fue: "son espirituales como ángeles, pobres como mendigos, ... ¡y soberbios como demonios!" ... Y su "perfección" sólo les llevó a la mayor imperfección: ¡la soberbia espiritual!


Mi oración hoy es libre, queda en blanco y espera que la hagas posible tú, que lees este comentario. Cierra los ojos, respira hondo y pídele algo a Dios desde el corazón, ... ¡Por favor hazlo! ¿Lo has hecho? ¡Pues esa es hoy mi oración! ¡Muchas gracias por hacerla posible! A Santa Maria Madre de Dios y Madre nuestra se la entrego...


Tras 423 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 18, 19

"Entérate antes de hablar,
y cuídate antes de enfermar."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros! 


Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).