Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 31 de mayo de 2020

LUNES 1.6.2020 AD: "¿No habéis leído aquel texto?" (Mc 12,1-12):

EVANGELIO DEL LUNES 1.6.2020 AD

L 1: "¿No habéis leído aquel texto?" (Mc 12,1-12):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy vamos a nuestro encuentro diario con Dios, a través de la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (12,1-12)... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


(1) "En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes, a los escribas y a los ancianos: (2) «Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. (3) A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. Ellos lo agarraron, lo apalearon y lo despidieron con las manos vacías. (4) Les envió otro criado; a éste lo insultaron y lo descalabraron. (5) Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos los apalearon o los mataron. (6) Le quedaba uno, su hijo querido. Y lo envió el último, pensando que a su hijo lo respetarían. Pero los labradores se dijeron: "Éste es el heredero. Venga, lo matamos, y será nuestra la herencia." Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. (7) ¿Que hará el dueño de la viña? Acabará con los ladrones y arrendará la viña a otros. (8) ¿No habéis leído aquel texto: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"?» (9) Intentaron echarle mano, porque veían que la parábola iba por ellos; pero temieron a la gente, y, dejándolo allí, se marcharon.


 (1) "En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes, a los escribas y a los ancianos:"


En el Evangelio de hoy Jesús se dirige a los sumos sacerdotes, escribas y ancianos; y les lanza una indirecta muy directa,... ¡tan directa que hasta se enteran! (Y no lo digo para reírme de ellos, sino por todas las veces que seguro que yo no consigo enterarme...)

Dios encarnado se dirige a los que creían tener el monopolio de Dios en la tierra, puesto que custodiaban el Templo que era el único lugar donde estaba Su presencia real, y sin embargo eso sólo les hizo crecer en soberbia y creerse con derechos ante Dios... (¡Qué el Señor nos libre de ello pues es una tentación en la que podemos caer cualquiera!)...


 (2)  "«Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. "

 Un hombre planta una viña, levanta una valla, hace la casa del guarda y el lagar y se la arrienda a unos labradores, y se va de viaje...

Por supuesto, el dueño de la viña es Dios. Los labradores somos todos los hombres en sentido amplio, pero aquí concretamente se refiere en esta viña al pueblo hebreo, que fue el pueblo elegido por Dios para sellar su Alianza... ¡y ya veremos lo agradecidos que resultamos ser los labradores una vez que el dueño de la viña no está junto con nosotros!


Y también en estas líneas percibimos como a esta creación, no le falta ningún detalle y nos da todo lo necesario para vivir dignamente. (Otra cosa es que las guerras, la corrupción o la injusticia social -en definitiva el pecado- robe a muchos lo que Dios les regaló... ¡Pero este es el misterio de nuestra libertad! ¡Qué igual que nos dignifica y nos eleva, hace que unos sufran los pecados de otros, e incluso sean asesinados por ellos! Pero al que vive en Jesucristo todo le sirve para el bien... ¡Incluso la muerte! Y este misterio de la libertad hará que algunos vivan ya para siempre una eternidad en clave de infierno...¡Y así los verdugos serán las mayores víctimas de sus propias fechorías!)

(3) "A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. Ellos lo agarraron, lo apalearon y lo despidieron con las manos vacías. "


El dueño de la viña no está junto a ellos, pero no se olvida de ellos, y les manda un criado para recibir su arrendamiento... ¡Pero no le dan lo que le pertenece! Y en vez de eso lo apalearon... ¡Tan a gusto estaban en la viña que la quisieron para siempre y se olvidaron de que no era suya!

Los criados en esta palabra son los profetas enviados por Dios para invitar a la conversión, y que no suelen ser bien acogidos por los que son invitados a convertirse, porque les recuerdan su infidelidad y su culpa... ¡Y que sean asesinados o apaleados o decapitados no fue ni es algo inusual para ellos!


Y ¿Cuál es el tributo que nos exige el dueño de la viña de este precioso universo? ¡El Amor! Un Amor tan grade a Dios que nos permita Amar al prójimo y vencer nuestros pecados para vivir eternamente con Él. ¡Y sólo lo conseguiremos con y por Amor! Y no por miedo, ni por cumplir unas normas, ni por esfuerzo... ¡Sólo el Amor nos liberará!

(4) "Les envió otro criado; a éste lo insultaron y lo descalabraron. "


 El dueño no pierde la esperanza y sigue confiando en ellos... Y mando a otro criado a ver si recapacitan esta vez... ¡Pero no es así! Y al contrario, ¡van a peor! E insultan al criado y le abren la cabeza...


(5) "Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos los apalearon o los mataron."

El dueño sigue creyendo que pueden cambiar y manda primero otro criado, ¡Y le apalean y le matan! Y manda otros más, que también son apaleados o asesinados...

¡Los labradores cada vez van a peor! El odio y el pecado se han ido retroalimentando y han ido creciendo y devorando sus almas, hasta hacerse completamente con el control de sus vidas. ¡Porque los homicidas están más muertos siempre que los asesinados! (Y sólo Dios los puede resucitar y sacarles de su estado)...


Una vez oí una historia en una conferencia de afectividad, pero también vale para este caso...

Un hombre oyó ladrar a su perro, y se levantó malhumorado porque tenía que madrugar mucho, y como no vio a nadie regaño al perro. Cuando por fin pudo conciliar el sueño de nuevo el perro volvió a ladrar, y como no vio a nadie cuando bajó golpeó al perro con rabia... Volvió a dormirse, y una vez más el perro comenzó a ladrar fuertemente. Bajó con la escopeta y como no vio a nadie enloquecido mató al perro. A los pocos minutos una sombra salió del seto. Esperó a que el dueño del perro fiel estuviera dormido, entró en su dormitorio y le mato para robarle... ¡Si hubiera escuchado al fiel animal y todos sus avisos en vez de callarle y de entregarse a lo que más le apetecía, seguiría vivo! (La moraleja de la historia es que el perro se llama CONCIENCIA).

Y los labradores homicidas poco a poco fueron matando la conciencia en su interior, fueron fabricando sobre su soberbia su propia realidad, fueron autojustificando su pecado, y un día vieron que tenían derecho incluso a asesinar por lo que creían justo... ¡Y es que cualquier pecado nace siempre del corazón! ¡Y antes de poder matar tiene que haber una auténtica escuela o entrenamiento del odio! ¡Y es que pecar no es tan fácil, porque tenemos que quebrantar la Ley natural que Dios grabó en nuestros corazones! (Es cierto, que con los años puede uno olvidarse de la violencia que tuvo que hacerse la primera vez que violó esa Ley Natural dentro de sí...¡Pero así fue!). ¡Por eso el alcohol o las drogas  son tan buenos aliados de los que quieren acallar sus conciencias!


(6) "Le quedaba uno, su hijo querido. Y lo envió el último, pensando que a su hijo lo respetarían. Pero los labradores se dijeron: "Éste es el heredero. Venga, lo matamos, y será nuestra la herencia." Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. "


¡Pero aún hizo un último esfuerzo el dueño de la viña y envió a su propio hijo! Pero ellos no se detuvieron en su espiral de pecado que les llevaba directos al infierno, ¡y también mataron al hijo!

¡Por supuesto, aquí Jesús habla de sí mismo, y predice que morirá de muerte violenta! Y se lo dice a los que serán responsables de su muerte, (quizá movidos por la soberbia de creerse ellos mismos Dios y creen poder decidir sobre quién debe o no morir, y de creerse con derecho a ser la voluntad de Dios en la tierra... ¡Pobres, que creyendo servir a Dios servían sólo al ídolo de su vanidad y de su ego!


(7) "¿Qué hará el dueño de la viña? Acabará con los labradores y arrendará la viña a otros."

Y aquí les vaticina su futuro: ¡serán desposeídos de la herencia! Y unos nuevos labradores ocuparán su lugar...

Es decir, el pueblo de la Nueva Alianza ya no será exclusivamente el hebreo, (aunque sí formarán parte de él los hebreos que acepten a Jesús como Mesías Salvador) y unos nuevos labradores serán los que ocupen la viña de los desposeídos: ¡Todos los bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, sean de la nación y de la raza que sean!


(8) ¿No habéis leído aquel texto: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"?»


Y el Señor conoce perfectamente las Sagradas Escrituras y sabe que en Él se cumplirán. ¡Y así fue!

Jesús, desechado por sumos sacerdotes, escribas y ancianos; repudiado, torturado, humillado, asesinado... ¡volverá vencedor de la muerte y será la nueva piedra angular sobre la que se construya el edificio de la salvación! ¡Sobre Él, sobre su sangre fecunda nacerá la Iglesia! Y esa Iglesia será Su cuerpo místico, que poco a poco, generación tras generación, se irá uniendo al Señor en la casa del Padre! (¡Esa es la Iglesia Triunfante a la que estamos llamados!).

Aquel carpintero, hijo de carpintero, amigo de pescadores, capaz de juntarse con pecadores (aunque jamás pecó) y que por supuesto "no era digno" de acercarse en su época a las partes más dignas del Templo reservadas a los sacerdotes ...¡Resultó ser el Verbo de Dios! Y los "profesionales" de la religión le tuvieron delante, le vieron hacer milagros y prefirieron aferrarse a su soberbia y despreciarle...


(9) "Intentaron echarle mano, porque veían que la parábola iba por ellos; pero temieron a la gente, y, dejándolo allí, se marcharon."

¡Pero aún peor! Aunque comprenden el mensaje de la parábola no recapacitan, ni reconocen su error y sólo ven una salida: ¡matar a Jesucristo!

¡Y tienen miedo! ¡Sólo por miedo a la gente no consuman allí mismo su venganza contra Jesús! Pero como los viñadores homicidas ya le han matado primero en sus corazones, y ahora sólo queda esperar el momento propicio...

Ellos no lo saben, pero en ellos se cumple la frase de San Pablo, que se leía en la puerta del primer convento al que fue San Pio de Pietrelcina ("el Padre Pio"): "VOSOTROS ESTÁIS MUERTOS Y VUESTRA VIDA ESTÁ ESCONDIDA, CON CRISTO, EN DIOS."

+ Mi oración hoy por todos los muertos que aún no saben que su vida está escondida con Cristo en Dios. Por todos los que han matado al perro de su conciencia y se han acostumbrado a las mortales mieles del pecado... Y por todos los que (por Gracia de Dios y no por méritos propios) un día descubrimos nuestra vida oculta con Jesucristo, en Dios... ¡Y pudimos comenzar a vivir! (Pero que aún somos enfermos necesitados de conversión)... ¡¡¡Por la conversión de todos y nuestra perseverancia final y porque todos un día podamos reunirnos en la Casa del Padre!!! Amén...

Tras 177 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 7, 28: (Que nos dice que no olvidemos a nuestros padres).

"Acuérdate que fuiste engendrado por ellos;
¿cómo podrás pagarles lo que hicieron por Ti?"


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!
Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario