Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 31 de mayo de 2020

LUNES 1.6.2020 AD: "¿No habéis leído aquel texto?" (Mc 12,1-12):

EVANGELIO DEL LUNES 1.6.2020 AD

L 1: "¿No habéis leído aquel texto?" (Mc 12,1-12):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy vamos a nuestro encuentro diario con Dios, a través de la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (12,1-12)... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


(1) "En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes, a los escribas y a los ancianos: (2) «Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. (3) A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. Ellos lo agarraron, lo apalearon y lo despidieron con las manos vacías. (4) Les envió otro criado; a éste lo insultaron y lo descalabraron. (5) Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos los apalearon o los mataron. (6) Le quedaba uno, su hijo querido. Y lo envió el último, pensando que a su hijo lo respetarían. Pero los labradores se dijeron: "Éste es el heredero. Venga, lo matamos, y será nuestra la herencia." Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. (7) ¿Que hará el dueño de la viña? Acabará con los ladrones y arrendará la viña a otros. (8) ¿No habéis leído aquel texto: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"?» (9) Intentaron echarle mano, porque veían que la parábola iba por ellos; pero temieron a la gente, y, dejándolo allí, se marcharon.


 (1) "En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes, a los escribas y a los ancianos:"


En el Evangelio de hoy Jesús se dirige a los sumos sacerdotes, escribas y ancianos; y les lanza una indirecta muy directa,... ¡tan directa que hasta se enteran! (Y no lo digo para reírme de ellos, sino por todas las veces que seguro que yo no consigo enterarme...)

Dios encarnado se dirige a los que creían tener el monopolio de Dios en la tierra, puesto que custodiaban el Templo que era el único lugar donde estaba Su presencia real, y sin embargo eso sólo les hizo crecer en soberbia y creerse con derechos ante Dios... (¡Qué el Señor nos libre de ello pues es una tentación en la que podemos caer cualquiera!)...


 (2)  "«Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. "

 Un hombre planta una viña, levanta una valla, hace la casa del guarda y el lagar y se la arrienda a unos labradores, y se va de viaje...

Por supuesto, el dueño de la viña es Dios. Los labradores somos todos los hombres en sentido amplio, pero aquí concretamente se refiere en esta viña al pueblo hebreo, que fue el pueblo elegido por Dios para sellar su Alianza... ¡y ya veremos lo agradecidos que resultamos ser los labradores una vez que el dueño de la viña no está junto con nosotros!


Y también en estas líneas percibimos como a esta creación, no le falta ningún detalle y nos da todo lo necesario para vivir dignamente. (Otra cosa es que las guerras, la corrupción o la injusticia social -en definitiva el pecado- robe a muchos lo que Dios les regaló... ¡Pero este es el misterio de nuestra libertad! ¡Qué igual que nos dignifica y nos eleva, hace que unos sufran los pecados de otros, e incluso sean asesinados por ellos! Pero al que vive en Jesucristo todo le sirve para el bien... ¡Incluso la muerte! Y este misterio de la libertad hará que algunos vivan ya para siempre una eternidad en clave de infierno...¡Y así los verdugos serán las mayores víctimas de sus propias fechorías!)

(3) "A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. Ellos lo agarraron, lo apalearon y lo despidieron con las manos vacías. "


El dueño de la viña no está junto a ellos, pero no se olvida de ellos, y les manda un criado para recibir su arrendamiento... ¡Pero no le dan lo que le pertenece! Y en vez de eso lo apalearon... ¡Tan a gusto estaban en la viña que la quisieron para siempre y se olvidaron de que no era suya!

Los criados en esta palabra son los profetas enviados por Dios para invitar a la conversión, y que no suelen ser bien acogidos por los que son invitados a convertirse, porque les recuerdan su infidelidad y su culpa... ¡Y que sean asesinados o apaleados o decapitados no fue ni es algo inusual para ellos!


Y ¿Cuál es el tributo que nos exige el dueño de la viña de este precioso universo? ¡El Amor! Un Amor tan grade a Dios que nos permita Amar al prójimo y vencer nuestros pecados para vivir eternamente con Él. ¡Y sólo lo conseguiremos con y por Amor! Y no por miedo, ni por cumplir unas normas, ni por esfuerzo... ¡Sólo el Amor nos liberará!

(4) "Les envió otro criado; a éste lo insultaron y lo descalabraron. "


 El dueño no pierde la esperanza y sigue confiando en ellos... Y mando a otro criado a ver si recapacitan esta vez... ¡Pero no es así! Y al contrario, ¡van a peor! E insultan al criado y le abren la cabeza...


(5) "Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos los apalearon o los mataron."

El dueño sigue creyendo que pueden cambiar y manda primero otro criado, ¡Y le apalean y le matan! Y manda otros más, que también son apaleados o asesinados...

¡Los labradores cada vez van a peor! El odio y el pecado se han ido retroalimentando y han ido creciendo y devorando sus almas, hasta hacerse completamente con el control de sus vidas. ¡Porque los homicidas están más muertos siempre que los asesinados! (Y sólo Dios los puede resucitar y sacarles de su estado)...


Una vez oí una historia en una conferencia de afectividad, pero también vale para este caso...

Un hombre oyó ladrar a su perro, y se levantó malhumorado porque tenía que madrugar mucho, y como no vio a nadie regaño al perro. Cuando por fin pudo conciliar el sueño de nuevo el perro volvió a ladrar, y como no vio a nadie cuando bajó golpeó al perro con rabia... Volvió a dormirse, y una vez más el perro comenzó a ladrar fuertemente. Bajó con la escopeta y como no vio a nadie enloquecido mató al perro. A los pocos minutos una sombra salió del seto. Esperó a que el dueño del perro fiel estuviera dormido, entró en su dormitorio y le mato para robarle... ¡Si hubiera escuchado al fiel animal y todos sus avisos en vez de callarle y de entregarse a lo que más le apetecía, seguiría vivo! (La moraleja de la historia es que el perro se llama CONCIENCIA).

Y los labradores homicidas poco a poco fueron matando la conciencia en su interior, fueron fabricando sobre su soberbia su propia realidad, fueron autojustificando su pecado, y un día vieron que tenían derecho incluso a asesinar por lo que creían justo... ¡Y es que cualquier pecado nace siempre del corazón! ¡Y antes de poder matar tiene que haber una auténtica escuela o entrenamiento del odio! ¡Y es que pecar no es tan fácil, porque tenemos que quebrantar la Ley natural que Dios grabó en nuestros corazones! (Es cierto, que con los años puede uno olvidarse de la violencia que tuvo que hacerse la primera vez que violó esa Ley Natural dentro de sí...¡Pero así fue!). ¡Por eso el alcohol o las drogas  son tan buenos aliados de los que quieren acallar sus conciencias!


(6) "Le quedaba uno, su hijo querido. Y lo envió el último, pensando que a su hijo lo respetarían. Pero los labradores se dijeron: "Éste es el heredero. Venga, lo matamos, y será nuestra la herencia." Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. "


¡Pero aún hizo un último esfuerzo el dueño de la viña y envió a su propio hijo! Pero ellos no se detuvieron en su espiral de pecado que les llevaba directos al infierno, ¡y también mataron al hijo!

¡Por supuesto, aquí Jesús habla de sí mismo, y predice que morirá de muerte violenta! Y se lo dice a los que serán responsables de su muerte, (quizá movidos por la soberbia de creerse ellos mismos Dios y creen poder decidir sobre quién debe o no morir, y de creerse con derecho a ser la voluntad de Dios en la tierra... ¡Pobres, que creyendo servir a Dios servían sólo al ídolo de su vanidad y de su ego!


(7) "¿Qué hará el dueño de la viña? Acabará con los labradores y arrendará la viña a otros."

Y aquí les vaticina su futuro: ¡serán desposeídos de la herencia! Y unos nuevos labradores ocuparán su lugar...

Es decir, el pueblo de la Nueva Alianza ya no será exclusivamente el hebreo, (aunque sí formarán parte de él los hebreos que acepten a Jesús como Mesías Salvador) y unos nuevos labradores serán los que ocupen la viña de los desposeídos: ¡Todos los bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, sean de la nación y de la raza que sean!


(8) ¿No habéis leído aquel texto: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"?»


Y el Señor conoce perfectamente las Sagradas Escrituras y sabe que en Él se cumplirán. ¡Y así fue!

Jesús, desechado por sumos sacerdotes, escribas y ancianos; repudiado, torturado, humillado, asesinado... ¡volverá vencedor de la muerte y será la nueva piedra angular sobre la que se construya el edificio de la salvación! ¡Sobre Él, sobre su sangre fecunda nacerá la Iglesia! Y esa Iglesia será Su cuerpo místico, que poco a poco, generación tras generación, se irá uniendo al Señor en la casa del Padre! (¡Esa es la Iglesia Triunfante a la que estamos llamados!).

Aquel carpintero, hijo de carpintero, amigo de pescadores, capaz de juntarse con pecadores (aunque jamás pecó) y que por supuesto "no era digno" de acercarse en su época a las partes más dignas del Templo reservadas a los sacerdotes ...¡Resultó ser el Verbo de Dios! Y los "profesionales" de la religión le tuvieron delante, le vieron hacer milagros y prefirieron aferrarse a su soberbia y despreciarle...


(9) "Intentaron echarle mano, porque veían que la parábola iba por ellos; pero temieron a la gente, y, dejándolo allí, se marcharon."

¡Pero aún peor! Aunque comprenden el mensaje de la parábola no recapacitan, ni reconocen su error y sólo ven una salida: ¡matar a Jesucristo!

¡Y tienen miedo! ¡Sólo por miedo a la gente no consuman allí mismo su venganza contra Jesús! Pero como los viñadores homicidas ya le han matado primero en sus corazones, y ahora sólo queda esperar el momento propicio...

Ellos no lo saben, pero en ellos se cumple la frase de San Pablo, que se leía en la puerta del primer convento al que fue San Pio de Pietrelcina ("el Padre Pio"): "VOSOTROS ESTÁIS MUERTOS Y VUESTRA VIDA ESTÁ ESCONDIDA, CON CRISTO, EN DIOS."

+ Mi oración hoy por todos los muertos que aún no saben que su vida está escondida con Cristo en Dios. Por todos los que han matado al perro de su conciencia y se han acostumbrado a las mortales mieles del pecado... Y por todos los que (por Gracia de Dios y no por méritos propios) un día descubrimos nuestra vida oculta con Jesucristo, en Dios... ¡Y pudimos comenzar a vivir! (Pero que aún somos enfermos necesitados de conversión)... ¡¡¡Por la conversión de todos y nuestra perseverancia final y porque todos un día podamos reunirnos en la Casa del Padre!!! Amén...

Tras 177 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 7, 28: (Que nos dice que no olvidemos a nuestros padres).

"Acuérdate que fuiste engendrado por ellos;
¿cómo podrás pagarles lo que hicieron por Ti?"


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!
Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

sábado, 30 de mayo de 2020

DOMINGO 31.5.2020 AD: "¡¡¡Recibid el Espíritu Santo!!!..." (Jn 20,19-23):

EVANGELIO DEL DOMINGO 31.5.2020 AD:

D 31: "¡¡¡Recibid el Espíritu Santo!!!..." (Jn 20,19-23):

Hoy, en la fiesta preciosa de Pentecostés, en la que la Iglesia se llena del Espíritu Santo, se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (20,19-23).

Vayamos a este paseo diario con Dios, pidiendo al Espíritu Santo Su LUX para este encuentro y sus dones para todos los momentos del resto de nuestra vida: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

 (1) "Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. (2) Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.» (3) Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. (4) Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. (5) Jesús repitió: «Paz a vosotros. (6) Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.» (7) Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» ".


 (1) "Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. "

La escena comienza de noche. La oscuridad parece que reina, en el firmamento y en los corazones. Los discípulos tienen miedo y están encerrados, porque las autoridades judías son una amenaza real... ¡Tan real que Jesucristo ha muerto! ... ¡Y ha muerto tras terribles torturas y horas de agónica danza en la Cruz! ... ¡Y cuando las sombras se adueñan del corazón incluso respirar parece difícil!

¡Pero, sin embargo, es el día primero de la semana! (Lo que nosotros llamamos Domingo) Y nosotros siempre vemos cada principio como una nueva oportunidad... ¡Pero las sombras y el miedo quizá nos cieguen! ¡Qué negras nos parecen las sombras! ¡Y cuánto más nos detenemos a mirarlas, más se adueñan de nosotros!! ¿Por qué no podemos dejar de mirarlas?


(2) "Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.»".


¡Pero todo cambia de repente! Porque ha entrado Jesús y se ha puesto en medio de la estancia. Esperar, ¿qué acabo de decir? ¡¡¡Ha entrado Jesús y se ha puesto en medio de la estancia!!! Eso significa que:

¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

El Maestro está frente a nosotros... Las sombras siguen ahí, pero ya nadie se acuerda de ellas...

Y de repente una duda pasa por mí mente... ¡Yo le he fallado! (Igual que los Apóstoles) ¡Yo también le abandoné! ¡Le dejé sólo cuando más me necesitaba! ¡Corrí como un cobarde y no quise mirar atrás! ¡Las ramas del pecado golpearon mi cara, sus raíces dañaban mis pies, y entregue al fango todo mi ser!

¡Uff! ¿Cómo podré aguantar su mirada? Y a la vez, ¿Cómo podré dejar de mirarle? ¡Le he fallado, pero vivir lejos de Él sé que es lo peor que puede pasarnos en este mundo! (Y en la Vida Eterna). Sus labios se mueven,... ¡¡¡Parece que va a hablar!!

El instante se detiene y veo como los labios se contraen levemente y poco a poco se mueven y sus dientes se separan... ¡¡Y suena su voz!! ¡¡Cuánto he soñado poder escucharla!! Vuelve a sonar con Amor y Autoridad, y las sombras se desvanecen ante Su Majestad...

¡Y sólo tres palabras acarician el aire! Tres palabras que suavizan el ánimo, que tranquilizan el alma atormentada, que callan más que dicen y sólo quieren Amar y perdonar... Y me aferro a ellas como un naufrago a un tronco: "PAZ A VOSOTROS"

¡Qué bien suenan! Ha llegado la PAX a mi alma cansada...  ¡Jesús  ha vencido a la muerte! ¡Todo era cierto! (No podía ser de otra forma, después de tantos signos que le vimos hacer... Y, sin embargo,... ¡La oscuridad a veces es tan grande y nosotros tan débiles!)

Y vuelvo a recrearme en ellas: "PAZ A VOSOTROS"

Y el rigor de mi cara se relaja. Descansan las mandíbulas contraídas por la tensión, ¡Y vuelvo a sonreír relajado!... (¡Cómo después de cada Confesión!)

(3) "Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado." 


Se acerca un poco más... Y nos muestra las manos y el costado,...

Me entretengo mirando a través de uno de los agujeros de sus palmas como la luz de la luna intenta salir entre las nubes... ¡y lo consigue! ¡La creación entera saluda a Su Señor! ¡Astros y nubes bendecid al Señor!

Y pienso en lo que nos contó Juan... ¡Él sí estuvo a los pies de la cruz! (¡YO NO! ¡Yo fui un cobarde!)... ¡Fue una muerte terrible! 

La herida del costado es bestial y va directa a Su Corazón... ¡¡Al Sagrado Corazón de Jesús!!

(4) "Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor."

Una lágrima recorre mi mejilla... ¡Pero no estoy triste! ¡Este es el momento más feliz de mi vida! No puedo comprenderlo del todo, pero una inmensa Alegría llena mi corazón...


Miro los rostros de todos los Apóstoles, mis hermanos, y sonríen al Maestro... ¡La Alegría ha vencido a las sombras! ¡La Alegría siempre vence a las sombras! Y dentro de mí no queda sombra ninguna, porque:

¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

(5) "Jesús repitió: «Paz a vosotros." 

Y vuelve a repetir sonriendo:  "PAZ A VOSOTROS..."

Y lo bonito es que esta vez mi alma lo escucha estando verdaderamente en PAX,... ¡Tan en PAX que quisiera poder ahora poder morirme para ir directo a Dios y no perderla nunca! Pero que se haga siempre Su voluntad... ¡¡¡Siempre!!! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

(6) "Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.»"

 ...Pero esta vez la frase continúa:

"...COMO EL PADRE ME HA ENVIADO, ASÍ TAMBIÉN OS ENVÍO YO."

¡¡¡Vuelve a contar con nosotros!!! ¡A pesar de nuestra debilidad, de nuestra traición! No supimos corresponder a Su Amor, y sin embargo sigue contando con nosotros... ¡Gracias Señor!

Y nos compara con Él... Y nos entrega el legado que el Padre le dio a Él... ¡Cuenta con nosotros para algo muy importante! ¡Para lo único importante!

(7) "Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» ".


Parecía que iba a volver a hablar y nos ha echado su aliento lleno de Vida,... y se ha entremezclado con sus Palabras casi tan poderosas. Y le hemos oído decir:

«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» 


¡¡Y el Espíritu Santo llegó a nosotros y nos llenó por completo!! (Hasta ese momento no supe lo vacío que había estado) ¡¡Y nos mostró que era el Amor!! ¡¡Y la Alegría se desbordó!! ¡Y el espíritu de ciencia abrió nuestro entendimiento!

¡¡¡Dio a los Apóstoles el poder de perdonar pecados!!! ¡Les dio el poder de reconciliar al hombre caído, en Su nombre, con Dios! ¡A pesar de haberle fallado! ¡Y la Vida brotó en nuestro interior! ¡Ya nada podrá separarnos del Amor de Dios, porque el Espíritu Santo nos une fuertemente a Él!! (Y si el pobre Iscariote hubiera perseverado también lo habría recibido como nosotros. ¡Ni si quiera su pecado le hubiera separado de los dones de Dios! Pero no perseveró. ¡Pobre y desgraciado Judas! ¡Qué ninguno de nosotros sea nunca como él! ¡¡¡Amén!!!).

Y tú que lees estás líneas, aprovecha de verdad el tiempo de esta vida para recibir el regalo que nos dio a los Apóstoles: ¡Perdonar pecados en el nombre del Señor Jesús! ¡Es tiempo de Misericordia y el corazón Misericordioso de Dios está deseando acogerte, y hoy que el Espíritu Santo viene a nosotros para quedarse ya para siempre es el mejor día, para ir a una Iglesia, confesarte de nuevo (si ya estás bautizado) y recibirle con Alegría y PAX... ¡Él te ayudará a volver a la casa del Padre! ¡No tengas miedo y da el primer paso! (¡Será el único camino de verdad necesario que habrás recorrido en toda tu vida!).

+ Oremos porque el Señor nos conceda conocer Su Misericordia como a los Apóstoles en aquel día en que el Espíritu Santo  llegó a nosotros... ¡Qué sintamos Su perdón! ¡Qué sintamos Su infinito Amor! ... Si así lo queréis ... ¡Y que recibamos Su Espíritu Santo! ¡Amén!

Recordad una vez más que el don de perdonar los pecados en el nombre de Jesucristo  (pues sólo Él puede perdonar pecados) fue dado a los Apóstoles y a sus sucesores, a los que por imposición de manos fueron transmitiendo el mismo Espíritu Santo que el Señor Jesús nos regaló aquel día... El Sacramento de la Confesión, puede suponer un nuevo principio en nuestra vida, como aquella noche en que las tinieblas vencieron a las sombras en nuestros corazones... ¡Ánimo, PAX y Alegría!


Tras 176 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 7, 27:

"Honra a tu padre con todo tu corazón,
y no olvides los dolores de tu madre."

¡Feliz Pascua de Resurrección hermanos!¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!
 

Aparece este mensaje en mi querido blog: 
"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. // Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.// Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

SÁBADO 30.5.2020 AD: "¡Las obras de Jesucristo que no caben en los libros!" (Jn 21,20-25):

S 30. "¡Las obras de Jesucristo que no caben en los libros!" (Jn 21,20-25):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con el Señor en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (21,20-25), para después meditar este encuentro y quedarnos con aquella enseñanza que el Maestro quiere transmitirnos, y que quizá nos valdrá para caminar un trecho del camino o nos ayudará a no perder la PAX ante nuestras propias mundanidades... ¡Porque incluso San Pedro las tuvo! ¡Pero su Fe, su Confianza en el Señor y su  Amor fueron mayores que ellas! ¡¡¡Por eso es santo!!! ¡¡¡Por eso hoy está con Dios!!!

Y ahora adentrémonos en el Jardín de la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

 (1) "En aquel tiempo, Pedro, volviéndose, vio que los seguía el discípulo a quien Jesús tanto amaba, el mismo que en la cena se había apoyado en su pecho y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Al verlo, Pedro dice a Jesús: «Señor, y éste ¿qué?» (2) Jesús le contesta: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme.» (3) Entonces se empezó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no moriría. Pero no le dijo Jesús que no moriría, sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?» (4) Éste es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. (5) Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que los libros no cabrían ni en todo el mundo."

 (1) "En aquel tiempo, Pedro, volviéndose, vio que los seguía el discípulo a quien Jesús tanto amaba, el mismo que en la cena se había apoyado en su pecho y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Al verlo, Pedro dice a Jesús: «Señor, y éste ¿qué?» "

¡A veces parece que seguimos a Cristo, y estamos más preocupados de todo menos de seguirle!

Ahí tenemos a San Pedro, recién confirmado como "Papa", y en vez de seguir alegre al Señor, en vez de agradecer que le haya perdonado los pecados, ¡Está preocupado porque San Juan Evangelista les sigue!

¡Ay, si nos preocupáramos más de seguir cada uno al Señor y ser más fieles a Él, en vez de mirar a otros que también le siguen, estaríamos más cerca de Jesucristo y todos los cristianos estarían unidos en una sola Iglesia, porque habríamos alcanzado al Señor! ...Pero como no lo hacemos, (yo el primero), el fuego del pecado se aviva mientras nos pisamos las mangueras,...

¡San Juan es muy noble! Se reivindica, pero desde la humildad y la aceptación de que San Pedro está al frente de la Iglesia... Así se gloria de ser muy Amado del Señor, de haber apoyado la cabeza en su seno durante la última cena... Pero podría haber dicho también que era el único discípulo que estuvo a los pies de la cruz... ¡Pero no quiere lucirse, y menos humillando a los demás Apóstoles! ¡Sólo quiere dar datos para que se sepa quién es él! ... ¡Noble, grande y humilde nuestro San Juan! (¡Aunque lo más importante es que fue santo! ¡Comparado con este dato lo demás son tonterías! Porque es lo que le va a permitir pasar la Eternidad en la Casa del Padre...)

(2) "Jesús le contesta: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme.»"

Jesucristo le dice que si a Él no le importa que vaya con ellos ¿a él qué más le da? ¡Qué se limite a seguirle!...

El Señor sí quiere que San Juan esté con ellos,... porque sabe que San Juan fue el que más sufrió en Su Pasión y Muerte... ¡Y sabe que no quiere perderse cada hora que pueda pasar a Su lado tras su Resurrección! ¡Tras ser el discípulo que más cerca estuvo de la cruz y al que encargó cuidar de Santa María se merece este consuelo!

Y esto mismo nos dice a nosotros, para que no nos dediquemos a mirar a los demás y ver si son buenos o malos seguidores, si no para que disfrutemos de Él y de estar a su lado... (¡Bastante tenemos con nuestras miserias para mirar las ajenas! ¡Lo que sí podemos hacer es rezar porque se corrijan nuestros defectos y los del prójimo!).

(3) "Entonces se empezó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no moriría. Pero no le dijo Jesús que no moriría, sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?» "

¡Y lo malo que tienen los rumores es que es imposible de controlar su alcance y la fidelidad del mensaje transmitido una y otra vez con la realidad!

En la película, (¡Muy recomendable!), sobre la vida de San Felipe Neri"Prefiero el Paraíso", el santo pone de penitencia a dos que habían sembrado rumores falsos, que cojan cada uno una gallina muerta y vayan desplumándola por medio de la ciudad y cuando no tuvieran ninguna pluma se las llevaran a él... Y ellos lo hicieron y fueron al santo felices por haber cumplido la penitencia. Pero él les dijo, que la penitencia no había terminado, que ahora les tocaba recoger todas las plumas que habían tirado... Y cuando le respondieron que era imposible, dijo que tan imposible como recoger las plumas era parar los rumores que ellos habían sembrado... ¡Por eso hay que pensarlo mucho antes de sembrar un rumor!

Y aquí el rumor quiere convertir a San Juan en inmortal, cuando Jesús sólo quería decir que podía quedarse junto a ellos todo el tiempo que quisiera,...

(4) "Éste es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero."

Y aquí "los autores" del Evangelio reconocen a San Juan como su fuente directa, y su testimonio está en las páginas de este Evangelio, que fue el más tardío en escribirse de los 4 (unos 50 y tantos años después de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor). ¡Y eso le hace muy interesante, porque en él vemos la evolución de la Comunidad Cristiana en el Espíritu Santo, y en él se combaten las primeras herejías! (La verdad es que los herejes pueden tener virtudes, pero la originalidad no es una de ellas, y las herejías de hoy son repeticiones de las de los primeros siglos...).

El Evangelio parece que fue redactado por el propio San Juan: "Éste es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito..." (y al menos escribió una parte importante de él). Pero también tuvo colaboradores, que conocían perfectamente la santidad del autor y se fían de él plenamente: " ...y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero."

(5) "Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que los libros no cabrían ni en todo el mundo."

¡Y el Apóstol San Juan, que convivió con Jesús sabe que así es...! ¡Y algún día si Dios quiere, conoceremos la Versión Extendida "del Director", contada por el mismo Señor! ¡Tenemos toda la eternidad para poder conocerla! (Qué el Señor lo haga posible con sus acciones...)

+ Mi oración hoy porque el Señor, con Su Gracia, nos libre de caer en murmuraciones y envidias, y nos dé el don de conseguir que no nos importen aquellas de las que seamos víctimas. Y porque el tiempo ahorrado en tan nocivos juegos lo empleamos en cumplir el deseo de Jesucristo de que de verdad lo sigamos...

+ Por la Iglesia católica en todo el mundo. Especialmente por nuestros hermanos perseguidos. Y porque el Espíritu Santo, que llegará mañana, nos conceda el fruto de la Unidad... (también con nuestros hermanos ortodoxos y los cristianos apartados)...

Tras 175 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 7, 26:

"¿Tienes una mujer según tu corazón?
No la rechaces;
pero si no la amas no te confíes a ella."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

jueves, 28 de mayo de 2020

VIERNES 29.5.2020 AD: "Señor, siento lo que hice, Tú sabes que te quiero..." (Jn 21,15-19):

EVANGELIO DEL VIERNES 29.5.2020 AD:

V 29: "Señor, siento lo que hice, Tú sabes que te quiero..." (Jn 21,15-19):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Ya casi termina la Pascua de Resurrección, y todas las lecturas de esta semana son una preparación para el Domingo de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo comenzó a morar en nuestros templos corporales... Y así se pasó del Cristo Emmanuel, que significaba "Dios con nosotros", al Espíritu Santo, que se hizo "Dios en nosotros"... ¡Y tener a Dios en nuestro interior es una inmensa ventaja! (Si no desaprovechamos sus dones).

Pero vamos ya a encontrarnos con Dios en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (21,15-19), a la que acudimos deseando recibir al Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


 "(1) Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer con ellos, dice a Simón Pedro: (2) «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» (3) Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» (4) Jesús le dice: «Apacienta mis corderos.» (2) Por segunda vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?» (3) Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» (4) Él le dice: «Pastorea mis ovejas.» (2) Por tercera vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?» (3) Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero.» (4) Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas. (5) Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; (6) pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras.» (7) Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. (8) Dicho esto, añadió: «Sígueme.»


(1) "Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer con ellos, dice a Simón Pedro: "

 Jesucristo, vence a la muerte y se aparece también a sus Discípulos, y ante su estupor decide comer con ellos un trozo de pescado...

Pero la Caridad le urge, y necesita asentar los pilares sobre los que decidió edificar Su Iglesia... Y comienza a hablar a Simón... (Al mismo que Él eligió como el primero de los apóstoles... ¡Al mismo que le abandonó y le negó tres veces!)

(2) "«Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?»" (...) "Por segunda vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?»" (...) "Por tercera vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?» "

Y comienza el diálogo con Simón, el Apóstol elegido por Dios para ser la piedra sobre la que construir la Iglesia,... 

Y le hará tres preguntas. Todas ellas comienzan igual: «Simón, hijo de Juan,..."

Y le llama por su nombre y menciona de quién procede porque el Señor le conoce muy bien, (¡Cómo nos conoce muy bien a cada uno!). Y también le llama a recordar quién es, porque para responder a la llamada de la vocación del Señor, hay que saber primero quienes somos... (porque si no sabe uno quién es, es difícil poder responder nada a Dios)

Pero también por tres veces mientras le recuerda quién es él, invita a que él a su vez reflexione con quién está hablando... Él es Simón Pedro, el hijo de Juan,... y está hablando con Jesucristo... ¡El hijo de Dios! Y no conviene nunca perder de vista al hacer oración estás dos cosas: 1º Quienes somos nosotros... y 2º Que estamos hablando con Dios...

Pero vamos a analizar las tres preguntas, que parecen iguales pero tienen matices:

- «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» 

¿Por qué es importante que Jesucristo sepa que San Pedro le ama más que el resto de los Apóstoles? ¡Porque va a recibir más talentos que el resto de los Apóstoles! Y el criterio que sigue Jesucristo, para dar Su Autoridad a "su sucesor" al frente de la Iglesia no será ni su pasado intachable, ni su inteligencia, ni su oratoria excepcional, ni que sea un gran sabio... ¡NO! ¡Quiere poner al frente de la Iglesia al que más le Ame! Porque Dios es Amor, y el que más Ame mejor representará a Dios,...

- «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?» 

...Aquí ya no busca al que más Ame de todos ellos,... 

Esta pregunta va referida sólo a San Pedro. Le invita a que mire en su interior y vea si de verdad le Ama, si de verdad le mueve el Amor a Jesucristo,... 

- «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?» 

Y esta pregunta que parece exactamente igual,... ¡para mí no lo es! (Y quién no esté de acuerdo puede que tenga razón)... 

Para mí la pregunta segunda se refiere al Amor, (y Dios es Amor)... Pero desde un punto de vista más elevado,...

La tercera es algo más familiar Habla más de cariño, de camaradería, está llena de humanidad,...

En mi opinión la segunda pregunta: - "¿Simón, me Amas a mí, Jesucristo, como Dios verdadero?". Y la tercera vendría a ser: - "¿Simón, me Amas a mí, Jesucristo, como Hombre verdadero y compañero tuyo?... 

¡Pero también era necesario, por otro lado, reafirmar tres veces lo que tres veces fue negado! ...

Y ahora os invito a mezclar todos estos elementos e imaginaros que Jesús resucitado se pone frente a ti, y te llama por tu nombre concreto, y te dice que eres hijo o hija de... y te pregunta: "¿Me Amas como Dios y Señor? ¿Y me quieres como Hombre y Amigo?"... ¡¡¡Pues es que lo está haciendo cada día!!!

(3) "Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.»" (...) "Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.»" (...) "Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero.» "


Simón sigue cargando con el dolor de su pecado. Nunca ha dudado que el Amor de Dios es más grande que sus infidelidades, pero no puede evitar sentir tristeza y arrepentimiento por lo bajo que cayó,...

Pero, por otro lado, ver al Señor resucitado y vencedor de la muerte le ha llenado de una profunda Alegría y una profunda PAX... ¡Cómo no había podido tener desde Su Pasión y Muerte! Y esa PAX se impone sobre cualquier otro pensamiento o sentimiento cuando le responde: 

«Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» 

Y sigue disfrutando de esa PAX cuando le responde por segunda vez:

«Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» 

¡La tercera vez es más dolorosa, porque evoca directamente a sus tres negaciones! Pero San Pedro, sigue el camino de la humildad y la penitencia, y sabe que le volverá a contestar lo mismo cada vez que le pregunte... Y también sabe que Jesús no tiene necesidad de preguntarle porque le conoce perfectamente, y así brota su última respuesta:

«Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero.» 

(4) "Jesús le dice: «Apacienta mis corderos.»" (...) "Él le dice: «Pastorea mis ovejas.»" (...) "Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas."

Y a cada una de las respuestas de San PedroJesucristo le responde confirmándole en la Misión que le dio como cabeza de la Iglesia... (No como un obispo más, si no como la Piedra que sostendrá a toda la Iglesia. Por eso el Papa, no es sólo el Obispo de Roma, ¡es mucho más! ¡Y Jesucristo así lo quiso!)

Y la misión de San Pedro es apacentar el rebaño del Señor, hasta que vayan a los pastos del Cielo... ¡Difícil misión llena de responsabilidad! ¡Porque se le pedirán cuentas de cada oveja que se pierda por su negligencia como pastor!... (¡Por eso todos rezamos por Él! ¡Porque ningún puesto es tan difícil en la Iglesia!)...

Pero usa en vez de la palabra "rebaño", las palabras: "corderos" y "ovejas" (esta última dos veces)... ¡Y es que Jesucristo quiere que su rebaño esté constituido por mujeres y por hombres! ¡Dios nunca nos ve como colectivos! ¡Las mujeres no contarían entonces en Derecho Romano, pero sí para Dios

(5) "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; ..."


Las palabras: "Te lo aseguro..." señala que Jesús enfatiza la enseñanza que San Pedro recibirá,... ¡Su primera enseñanza tras ser confirmado como Papa!


Y comienza, aparentemente,  hablando del pasado de Simón: cuando era joven, libre de decidir sobre su destino, y capaz de ceñirse por sí mismo... (Pero esto parece referirse a como han sido las cosas hasta entonces).

(6) "...pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras.»"

... sin embargo en la vejez tendrá que aceptar incluso que otro le ayude a vestirse, y ya no será libre de ir sino a donde le lleven...

Parece que ahora contrapone los valores de la juventud: vigor, fuerza, libertad; ... con los de la senectud: humildad, aceptación, paciencia, resignación, centrarse en preparar el encuentro con Dios...

(7) "Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. "

¡Pero no! ¡No trata sólo de eso! ¡Le está hablando de que en la fidelidad en su Ministerio tendrá incluso que estar preparado para aceptar la muerte! (¡Y así sucederá!)...


También le está hablando de que él ya no es libre, y debe dejarse conducir por Dios en sus actos... ¡Y su vida ya no es suya sino de Jesucristo, a quién se ha consagrado!

Al principio parece que la juventud es lo bueno, porque es una fase que se deja llevar por las apetencias... ¡Pero no! ¡Es el anciano, el que tiene la sabiduría suficiente para dejarse vestir y llevar a donde quiere el Señor! ¡Y lo importante, desde luego, no son las vanidades humanas, sino lo que sea importante para alcanzar la Vida Eterna!

(8)
 "Dicho esto, añadió: «Sígueme.»"


Y tras su primera lección le invita a seguirle... ¡Y le siguió! Y aquel que le negó tres veces, supo morir en la cruz como Su Señor lo hizo... ¡Tras una vida para mayor Gloria de Dios! Y es que Dios no quiere al más sabio, a aquel de pasado intachable, al más guapo, ni al mejor orador... ¡Dios busca al que más Ame! ¡Y San Pedro Amó mucho! ¡Hasta derramar su sangre, en su crucifixión cabeza abajo!

+ Mi oración hoy es por el Papa Francisco, el hombre que el Espíritu Santo eligió para ser cabeza de la Iglesia de Jesucristo... ¡Porque se mantenga siempre en la PAX del Señor y que la Santísima Virgen le proteja de las insidias diabólicas!

+ También por el Papa Emérito Benedicto XVI, por su santidad y perseverancia final... y porque continúe esa Vida dilatada, sabia y fecunda, que tanta Gloria a Dios ha dado y sigue dando. Recuerdo sus últimas palabras antes de subirse al helicóptero que le llevaría a su nuevo hogar: "Ahora dejo de hablarles a ustedes de Dios, para hablarles a Dios de ustedes". (La verdad es que pensar en Benedicto XVI me emociona, porque fue el Papa de mi conversión y porque aquella tormenta en Cuatro Vientos que compartimos me unió mucho a él,... ¡Grande, sabio y santo, nuestro querido Benedicto XVI! ¡Qué el Señor le sostenga y le persevere hasta que llegue a la Casa del Padre!)

+ Y por todos los Obispos, Presbíteros, Diáconos, Seminaristas, Monjas, Monjes, Religiosas y religiosos, catequistas, catecúmenos, por todos los Fieles laicos y por sus familias y amigos... Y por los Cursillos de Cristiandad en todo el mundo...

+ ¡Porque todos nos dejemos ceñir por el Espíritu Santo! ¡Ven Espíritu Creador!

Tras 174 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 7, 25:

"Casa a tu hija y habrás hecho una gran obra;
pero dala a un varón prudente."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).