Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 30 de abril de 2020

VIERNES 1.5.2020 AD: "¡El Pan y el Vino que nos dan la Vida!" (Jn 6,52-59):

V 1 "¡El Pan y el Vino que nos dan la Vida!" (Jn 6,52-59):
  
¡¡¡Buenos días hermanos!!! Continúa la Pascua de Resurrección...  ¡¡¡Nuestra Fiesta central!!! Porque es la Resurrección de Jesucristo, lo que da sentido a nuestra Fe. Nosotros no seguimos la filosofía de un muerto, si no de un Hombre verdadero y Dios verdadero que venció al demonio, al pecado y a la muerte , ¡¡¡Y sigue vivo!!! Y que si nos unimos a Él nos regalará una eternidad a su lado...  

Hoy la Iglesia nos invita a encontrarnos con Dios, en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (6,52-59), al que acudimos pidiéndole al Señor que nos acompañe: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

"(1) En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» (2) Entonces Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. (3) El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. (4) Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. (5) Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí. (6) Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.» (7) Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún."

 (1) "En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?»"

Las palabras del Señor son mucho más difíciles de comprender que de sentir. Por un lado hacía muchas obras buenas: expulsaba demonios, curaba lisiados, ciegos, sordos, leprosos... ¡y cualquier enfermedad de cuerpo y alma! Y hacía muchos Milagros: andar sobre las aguas, multiplicar los panes y los peces, resucitar muertos...

Sus palabras transmitían PAX y Autoridad; y Su vida era acorde a sus palabras... Y sin embargo, ¿Cómo vamos a comernos su carne? ¡Es muy fácil comprender el escándalo de sus seguidores! (Aquí les denomina como "los judíos", pero no olvidemos que la inmensa mayoría de los seguidores del Señor eran también judíos en ese momento).

¿Por qué usó Jesús esas palabras y no otras más dulces? Por ejemplo: "Mirad este pan cuando yo no esté será mi carne hasta que vuelva. Si lo coméis os iréis transformando en mí, y por eso yo quise ser un día uno de vosotros... Y en Él os perseveraré hasta la vida Eterna" ... ¡Pero no lo dijo así! ¿Por qué? Pues porque Dios nos deja siempre el suficiente margen de dudas para que podamos elegir entre creer y no creer... Les dejó ver sus Milagros, pero a la vez usó palabras que iban totalmente en contra de nuestra experiencia racional... Y así su libertad  no quedó mermada. (Y si quiero quedarme con mis ídolos y pecados, tengo libertad suficiente para pensar: "¡Qué loco! ¡Comer carne humana!"... Y si quiero cambiar de vida, puedo pensar: "No lo entiendo pero de Él no puede salir nada malo. Vamos a ver..."

(2) "Entonces Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."

 Y desde este mismo punto de vista vuelve a insistir: Hay que comer Su carne y beber Su sangre para tener Vida en nosotros...

No es una opción. No lo deja a nuestra interpretación. No es algo secundario: Y no dice que lo más importante es ser buena gente y hacer algo para que el mundo mejore... ¡NO! Dice que sin Su carne y sin Su sangre no tendremos Vida...

(Por supuesto los que leemos este texto y los que escucharon sus palabras ya tenían vida. Pero Jesucristo se refiere a la Vida de verdad, a vivir unido a Dios, y a afrontar junto a Él las cosas buenas y las cosas malas de nuestra vida... como paso previo para alcanzar la Vida Eterna).

Y aquí recuerdo a Nicolás, un enfermo terminal que conocí en la capilla del hospital hace años, y charlamos algunas veces... Fue operado, y después, seguramente, internado en un centro de cuidados paliativos. Me contó su situación con inmensa PAX y aceptación... ¡Porque ya había hecho Vida su Fe!, (No como los que aún nos movemos en teorías). Y estar con a él me hizo sentirme mucho más cerca de Dios...

(3) "El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día."

Precisamente conocí a Nicolás comiendo en Misa el cuerpo de  Jesús, y quizá ese sea el secreto de Su PAX... Saber que el Hijo del hombre dijo:  "El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día". Y quizá Nicolás, dijo como San Pablo"Sé de quién me he fiado".

Y lo menos importante es si Nicolás tuvo o dejo de tener un pasado convulso,... ¡Porque todos hemos pecado! Lo importante es que fue capaz de escapar de su pasado y comenzar a vivir en clave de Futuro y de Vida Eterna... ¡Y pidió perdón y aceptó a Jesucristo! ¡Y lo hizo sin reservas, y con tanta fuerza como para aceptar con PAX su grave enfermedad y el lugar donde pasaría sus últimos meses! ¡Nunca me habló de curarse! ¡La Fe de  Nicolás no era teórica, ni mucho menos!

Le dí el libro que estaba leyendo, sabiendo que le hacía mucha más falta que a mí: "Imitación de Cristo" de Tomás de Kempis. Y, recordándole, tengo la certeza de que aquel regalo me ha hecho mucho más bien a mí que a él. Ahora, nuestro hermano estará con el Señor intercediendo por nosotros ¡Adiós Nicolás, fue un  gran regalo encontrarte en el camino! ¡Échanos una mano desde el Cielo
! 

(4) "Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. "

 Su carne y su sangre son verdadera comida y verdadera bebida, y tomarlas tendrá un doble efecto en nosotros: Nosotros habitaremos en Jesucristo Él habitará en nosotros...

Y esto es para meditarlo despacio antes de cada Comunión... ¡Pues vamos a ir entrando en Dios y Dios en nosotros! Y es que, como decía D. Pablo Dominguez"la Eucaristía es el momento en el que podemos estar más cerca del Cielo en la tierra"... ¿Cómo no sobrecogerse y valorarlo más que cualquier otra cosa?

(5) "Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí. "

El Padre dio la Vida al Hijo al Engendrarlo antes de todo tiempo, haciéndole partícipe de Su Divinidad Plena... 

Jesucristo nos promete esta Vida que Dios le regaló la hará extensiva a los que lo acepten... (Y no habla de la vida que ya tenemos...)

(6) "Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.»"

¡Hay un Pan que ha bajado de Cielo! Que tomó nuestra carne y la glorificó naciendo en Belén, (que significa "Casa del Pan"). Y es un Pan que supera infinitamente al maná... ¡Porque quienes lo tomen debidamente jamás morirán...!

El primer pasó para tomar ese Pan es el Bautismo. En él el sacerdote le pregunta a los padres:

- ¡Qué pedís para vuestro hijo?

Y la respuesta es preciosa: " - ¡La Vida Eterna!"

¡Justo lo que Jesucristo nos ofrece en este Evangelio a los que coman Su Pan debidamente!

(7) "Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún."

Y las enseñanzas de Jesucristo siempre tienen lugar en un sitio y en un lugar concretos, (Antes y ahora). Este Evangelio sucedió en Cafarnaún, en la sinagoga, y ahora mismo nos habla a cada uno... ¡aquí y ahora! (Y da igual donde sea el aquí y cuando sea el ahora, que será cierto que el Señor nos estará hablando)

Y lo más bonito es que somos libres de aceptarlo o de seguir dejando la puerta cerrada... Pero el que decida abrirla ya sabe lo que debe esperar si deja que el Señor le persevere: ¡¡La Vida Eterna!!

+ Hoy os invito a orar por todos los sacerdotes, cuya misión es entre muchas otras traer a Nuestro Señor Jesucristo al altar, mediante la acción del Espíritu Santo, cuando sus manos proyectan una sombra sobre las especies del pan y del vino, (y esa sombra evoca a la que cubrió a Santa María un día cuando dijo el Sí más importante para la humanidad. ¿Recordáis una de las respuestas del ángel? "...El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra")... ¡Gracias hermanos por vuestro ministerio y por la entrega de vuestras vidas, y por seguir proyectando esa sombra cada día sobre el pan y el vino, que ya jamás serán lo que parecen!

Había en Estados Unidos un Obispo (no estoy seguro de su nombre: ¿Fulton?) que dedicó gran parte de su ministerio a la Adoración Eucarística desde que le contó otro sacerdote una historia de la que fue testigo... Tampoco recuerdo el país, (creo que Corea o Vietnam). Pero vamos a la historia que es lo importante:

Los soldados comunistas habían roto la puerta y destrozado gran parte del interior de la Iglesia del pueblo; y habían apresado y encerrado allí mismo al sacerdote y a algunos fieles, en un calabozo improvisado. Desde su "celda" se veía la capilla,... y el sacerdote fue testigo del mayor homenaje que vio en su vida tributar a la Sagrada Forma

Los guerrilleros habían profanado el Sagrario y las Formas yacían por el suelo. La primera noche vio como una niña esperaba a que se durmieran los guardias, y entonces entraba sigilosamente, se ponía de rodillas y sacando la lengua (en aquella época los laicos no tocábamos la Sagrada Hostia con la mano) cogía una Forma en su boca y se la comía. Hacía una breve oración y se iba solemnemente...

Al día siguiente hizo lo mismo. Y al siguiente,... Y durante más de veintitantos días,... Y así hasta que comió la última Hostia Consagrada... Nada más comerla fue sorprendida por un guardian que la mató allí mismo... ¡Y admirado por el sacrificio de la niña decidió centrar su ministerio en Adorar al Señor en la Eucaristía!

+ Y esta es la segunda parte de mi oración: ¡Que el Señor nos conceda tener algún día el mismo Amor por la eucaristía que esa niña y que ese Obispo estadounidense! ¡Y porque en cada parroquia aumente el tiempo dedicado y la veneración a la Adoración Eucarística! ¡Amén!


Tras 147 días sigue con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 6, 34: (En el que dice que es esencial la sabiduría)...

"Júntate con los ancianos,
y si ves a un sabio, vete con él."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡Besos y abrazos  
DE  COLORES  !!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


miércoles, 29 de abril de 2020

JUEVES 30.4.2020 AD: "¡El que coma de este Pan vivirá para siempre! (Jn 6, 44-51):

EVANGELIO DEL JUEVES 30.4.2020 AD:

J 30: "¡El que coma de este Pan vivirá para siempre! (Jn 6, 44-51):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Seguimos celebrando la Pascua de Resurrección que es Tiempo de Gracia y Alegría, y una época estupenda para cambiar de vida, y en la que las lecturas nos llevan siempre a la Eucaristía... ¡Cómo debe ser! ¡Porque la Palabra siempre habla de Dios y lleva a Dios!

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (6, 44-51), que es un texto riquísimo y lleno de grandes enseñanzas. (Son tan importantes, que  con asimilarlas y hacerlas vida, estaríamos muy cerca del Cielo)...

Así pues, en nuestra hora de la brisa, (a la que no siempre llegamos descansados y relajados... ¡Pero casi mejor! ¡Porque así podemos descansar en el Señor!), vamos a encontrarnos unos minutos con el Señor, en Su Palabra, yendo siempre de la mano de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío: (2) «Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado, (3) Y yo lo resucitaré en el último día. (4) Está escrito en los profetas: “Serán todos discípulos de Dios”. (5) Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. (6) No es que alguien haya visto al Padre, a no ser el que está junto a Dios: ese ha visto al Padre. (7) En verdad, en verdad os digo: el que cree tiene vida eterna. (8) Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. (9) Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo».

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:"

Jesús, en esta ocasión enseña a los que quieren conocer la Palabra, (otras veces les explica sólo a sus discípulos, y profundiza en una enseñanza). ¡Pero al final es el mismo mensaje para todos! Y cuando el Señor dice: "amad a vuestros enemigos" no ha dicho antes: "¡ésto es sólo para los que queráis sacar matrícula de Honor! Los demás vale con que no les matéis." ¡No! ¡Sólo hay un único mensaje! ...y cuánto más lo adaptemos más faltaremos a la verdad...

Y es que antes de plantearnos si creemos o no en Dios (lo digo por los que no lo tengan claro), tenemos que fijarnos en una cosa: ¡Nuestra posición de partida! Y, si antes de comenzar a reflexionar sobre el tema de Dios, nos hemos mirado a nosotros o a nuestras circunstancias personales... ¡Nos estamos engañando! (¡En el único tema de verdad importante!)...

Así, si antes de nada pienso: vamos a ver si yo siempre tengo este pecado que no me lo voy a quitar en mi vida, y además no me apetece esforzarme y pelear contra mí mismo, y prefiero dejarme llevar... ¡Desde este punto de partida es muy fácil que termine creyendo cualquier teoría que me ayude a santificar mi forma de vida! (Sea cual sea y por mucho pecado que haya). ¡Pero me estoy engañando! ¡Y a Dios no le podemos engañar!

¡Así terminamos creyendo cualquier cosa para huir del único que puede salvarnos! Como por ejemplo: ¡Que no pasa nada por pecar, porque en la siguiente vida seremos hormigas! ¡E increíblemente eso para algunos es una liberación! ¿Ser una hormiga? ¿Se nos ha olvidado la inmensa dignidad de ser personas?


(2) "«Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado,..."

Dios siempre da el primer paso hacia nosotros. Por eso puso en nuestros corazones el ansía de encontrarle. Por eso antes de conocerle, 50.000 años antes de Jesucristo, empezó a haber túmulos funerarios con comida y armas... ¡Ya sabían que había otra vida y querían preparar para ella a su ser querido! ¡¡¡Porque ya tenían alma!!! 

Luego se irá revelando al pueblo hebreo paulatinamente; y donde no llega esa revelación el hombre intenta explicar como buenamente puede su realidad y los deseos de eternidad que hay en su interior...

Finalmente la Revelación culmina con la Encarnación del Verbo Eterno en Jesucristo, y Él nos sigue hablando y revelándose a nosotros. Y tiene razón Jesús, que nadie puede llegar a Él si antes no lo atrae Dios Padre... ¡Dios siempre toma la iniciativa! ¡Y aún después de aceptarle, cada vez que nosotros damos un paso hacia ÉlÉl da dos hacia nosotros!


(3) "Y yo lo resucitaré en el último día. "

La Resurrección para vivir junto a Jesucristo será el premio de los que  acepten la llamada de Dios... ¡Vencer a la muerte! ¡Vencer nuestras debilidades, pecados, dolores,... para tener Vida Eterna! ¡Una vida plena junto a Dios! (¿Y cuál es la alternativa? ¿Tener esperanza en que un día seremos hormigas?)


No dice que resucitará a los perfectos, sino a los que vayan a Él. A los  capaces de arrepentirse y de levantarse una vez más de las que caigan... ¡Esos resucitarán! (Y, no resucitarán para la Vida Eterna los que no crean en que Dios puede perdonarles (como pudo pensar Judas Iscariote), ni los que no crean que son perfectos y nunca pecaron...


(4) "Está escrito en los profetas: “Serán todos discípulos de Dios”. "


Y todos los que han respondido a Su llamada serán todos Discípulos de Dios. (Les llama discípulos y no maestros. Y en otra parte del Evangelio dirá que sólo uno es el Señor y sólo uno es el Maestro). Digo esto porque es curioso que la gente muchas veces ve a los creyentes no como discípulos de Cristo, sino que les exige que sean maestros de doctrina y de santidad de vida. ¿Por qué? Porque necesitan ver sus defectos y sentir que es imposible conseguirlo y así evitan tener que dar el primer paso... (Es su excusa).


Sería como querer que en un hospital todos los pacientes estuvieran sanos... Y al ver enfermos decir: ¡Ya lo sabía, la salud es una utopía! ...


También puede ser una posibilidad, que es bueno no olvidar, ir a compartir la eternidad con nuestros demonios viviendo antes una vida de Iglesia... ¡Por eso siempre hay que pedir la dones de la conversión, de la santidad y de la perseverancia final! Porque hasta que no estemos en la Casa del Padre nada tenemos seguro...


(5) "Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí."


El Discípulo primero escucha (en la oración) y aprende (en la formación) y eso le hace acercarse cada vez más a Jesús, que es el Camino que llega al Padre... ¡Bendito sea!


Pero si he cometido el error de posición que decía al principio, y veo que mi pecado, por ejemplo, es la lujuria (o que me gusta acumular millones de euros)... Y, sabiéndolo, puedo leerme La Biblia entera buscando algo que me justifique (una frase sacada de contexto). ¡Pero no nos engañemos! ¡También el diablo citó las Sagradas Escrituras en las tentaciones en el desierto y eso no le hizo santo! ¡Ni le sirvió para convencer a Dios!

(6) "No es que alguien haya visto al Padre, a no ser el que está junto a Dios: ese ha visto al Padre."


Pero aunque Dios nos atraiga a todos nadie ha visto al Padre; ¡Sólo el que procede de Dios! ¿Y quién procede de Dios? ¡Quien fue Engendrado por Él antes de todo tiempo y comparte Su Divinidad!: ¡¡¡JESUCRISTO!!!


No sé si os lo he dicho aún y me parece importante hacerlo que:


¡ ¡ ¡ JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO! ! !


(7) "En verdad, en verdad os digo: el que cree tiene vida eterna."


Es muy importante esta frase: "
el que cree tiene vida eterna" y no os lo digo yo, sino Jesucristo. Y no sólo lo dice, ¡Sino que lo asegura! ...

Pero no hay creencia sin compromiso. Y no se puede creer en Dios y amar al pecado... ¡Podemos ser derrotados muchas veces por el pecado pero nunca pactar con él! ¡Hay que luchar siempre contra nuestros pecados: "Luchar contra nuestro pecado siempre, sin perder la paz, pero sin hacer las paces"! ¡Cuándo Dios quiera Él nos los quitará y seremos por fin libres!


La alternativa es la de Lutero, al que le atormentaba no tener el don de castidad, (como escribía a sus superiores). Y en vez de aceptar que su vocación podía no ser la religiosa, o que debía seguir luchando con más humildad y más confianza en Dios... ¡Intentó santificar su pecado! Y buscó en La Biblia para justificarlo, sacó una frase de contexto, y decidió que nos salvábamos sólo por la Fe, y las obras daban igual... A pesar de que Jesucristo dijo: "por sus obras los conoceréis", "pasad por la puerta estrecha" , y de que multitud de cartas apostólicas lo corroboran... ¡Daba igual! ¡Él había encontrado su frase!

Y fruto de su error dijo que la naturaleza humana estaba totalmente corrompida por el pecado original, por lo que la razón no servía para nada. ¡Y así, una vez más, lo que parecía que nos iba a salvar y dar alegría nos termina degradando y volviendo pesimistas!


(8) "Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre."


¡¡¡Y JESUCRISTO ES EL PAN DE VIDA!!! Él ha bajado del Cielo y por eso el que lo coma tendrá vida eterna...


El maná bajó del cielo y sirvió de alimento en el desierto, pero no tenía más fin que aquel, y ser una prefiguración de la Eucaristía que vendría siglos después... Sin embargo, Jesucristo, se nos da en el Pan de la Eucaristía y "el que coma de este pan vivirá para siempre" ¡porque Su fin Sí es nuestra salvación! ¡No parece mala idea aceptar este Pan de Vida Eterna!


(9) "Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo»."

Y este Pan de la Eucaristía es la forma de introducirnos en Jesucristo...


Sensorialmente parece que nos  comemos el Pan, pero en realidad, somos nosotros los que entramos en Jesucristo... ¡Y comiendo ese Pan nos hacemos Su Iglesia! Esto es la Iglesia: el Cuerpo Místico de Cristo compuesto por todos los que creen que Jesucristo es Dios y comen Su Cuerpo (regalo que Él mismo instituyó, por cierto)...


+ Oremos por la Iglesia: Porque cese el escándalo de su división (especialmente dolorosa en la separación con nuestros hermanos ortodoxos). Y porque mis pecados e idolatrías y nuestros pecados dejen de ser escándalo y excusa de los que necesitan creer que "es imposible llegar a Dios". Por nuestra santidad y perseverancia final; para que como un inmenso racimo lleguemos al Padre todos los que comemos el Pan del Cielo...


+ Por todos los enfermos de cuerpo, de alma y de mente, y por los que combaten contra estas enfermedades, incluso entregando la vida...


Tras 146 días sigue con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 6, 33: (En el que dice que es esencial la sabiduría)...

"Si te gusta escuchar, aprenderás;
si sabes escuchar serás sabio."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡Besos y abrazos  
DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

martes, 28 de abril de 2020

MIÉRCOLES 29.4.2020 AD: "La Voluntad de Dios es mi mejor regalo". (Jn 6, 35-40):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 29.4.2020 AD:

X 29. "La Voluntad de Dios es mi mejor regalo". (Jn 6, 35-40):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy continuamos con el texto justo donde lo dejamos ayer, y se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (6, 35-40), al que vamos directamente de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío: «Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás; (2) pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis. (3) Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, (4) y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. (5) Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día»."

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:«Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás;"

Sólo Dios puede saciar ese hambre y esa sed que tiene todo el que no le ha encontrado y que Él mismo puso en nosotros...

San Agustín lo explicó muy bien: "Nos has creado Señor para , y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en ." ...

Y este ansia lo tiene todo el mundo, y el que no la llena con Dios la intenta llenar con ídolos... ¡Pero los ídolos ni llenan, ni pueden salvar! Es una gran tristeza el hombre de nuestro tiempo, que se siente por la mañana más grande que Dios y piensa que no lo necesita, y ese mismo día se abraza a cualquier ídolo que le ayude a olvidar que está vacío porque no ha aceptado a Dios: (el alcohol, la droga, un adivino, otra persona a la que adorar, más trabajo, el dinero,... ¡Pero ninguna de estas cosas tienen la grandeza y la belleza de Dios! ¿Por qué no ir hacia el Señor de una vez por todas y dejar de oír cantos de sirenas?

(2) "... pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis."

¡Este es el problema de nuestra sociedad! ¡Qué habiéndolo visto no cree en Él! ¡Se ha "inmunizado" contra Dios! Ha quitado la belleza del mensaje, se ha olvidado de Su inmenso Amor y si uno no siente el Amor de Dios y lo frecuenta no puede vivir con Él ... ¡Porque nadie puede enamorarse de unas normas, ni de unas ideas abstractas! 

En una secuencia de la película "Las invasiones bárbaras" (que personalmente no recomiendo ver) un moribundo reúne a sus ex-mujeres y a sus amigos y repasan su vida y hay una conversación muy interesante que dice algo así como: "Hemos sido comunistas, socialistas,  existencialistas,... cretinistas!"... Y en esta broma refleja la realidad de una sociedad que decidió cambiar a Dios y sustituirle por un partido, una raza, una clase social y termina abrazando el cretinismo... ¡Es lo que tienen los becerros de oro, que como el oro del que están hechos son incapaces de cruzar las puertas del Cielo!

(3) "Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, ..."

 Jesucristo sabe que recibirá todo lo que el Padre le dé... (y dentro de todo esto que le ha dado estamos nosotros, creaturas de Dios). Por eso afirmará en el Evangelio:  "Nadie va al Padre sino por mí,...

Y es que Jesús sabe que todo lo ha recibido de Dios Padre; y eso nos muestra como debemos sentirnos nosotros: ¡Agradecidos con Dios que nos ha dado todo lo bueno que tenemos!

Pero, a la vez, en Cristo se cumple esta frase y su "reflejo". Es decir: El Padre se lo ha dado todo; pero a la vez "Todo se lo ha dado el Padre"... ¡Porque el Padre le ha dado a Jesucristo todo lo que Él tiene! (por un lado). Y por otro: ¡El Padre se lo ha dado absolutamente todo lo que hay en la creación!

(4) "...y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día."

Y nosotros estamos dentro de este Todo que Dios Padre le da a Jesucristo,...

... y no nos expulsará fuera de Él, porque Cristo y el Padre quieren lo mismo; ¡Qué compartamos con Dios la Gloria eterna! ¿Abrazamos a Dios o esperamos a ver que hemos abrazado el cretinismo, mientras vemos marchitarse los cuerpos que tanto  mimamos mientras olvidábamos que teníamos un alma inmortal? (Porque Dios quiere acogernos sólo si le aceptamos libremente. Así que recordemos con San Agustín que"Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti."

(5) "Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día»."

Jesús, que es un buen pedagogo repite, (y yo repito con Él porque ningún comentario puede poner más LUX): "Esa es la voluntad de mi Padre :' que todo el que cree en Él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. »

Así que se nos invita a creer en Jesucristo y en TODO lo que nos dice (no sólo en lo que nos apetece, según nuestra "religión a medida").


Y creer en el Señor dará abundantes frutos, dos de ellos muy jugosos:  "Vida Eterna" y "Resurrección"...  (Particularmente no me han ofrecido nada mejor en mi vida,... ¿y a tí? ¿Quieres creer en el Señor Jesús? Antes de contestar sólo decirte que no sólo está en juego tu propia salvación, porque como dice Hechos de los Apóstoles: "Si crees en el Señor Jesús, tú y tu familia os salvaréis",... ¡Qué así sea!

+ Mi oración hoy porque el Señor nos conceda vivir nuestra vida desde el Amor y sólo por Amor y porque se cumpla siempre la voluntad del Padre en nosotros y en el mundo... ¡¡¡GLORIA A DIOS SIEMPRE!!!

Y nos os olvidéis de que:


¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Tras 146 días sigue con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 6, 32: (En el que dice que es esencial la sabiduría)...

"Si quieres, hijo, te harás sabio;
si te entregas a ella con ilusión, serás avisado."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡Besos y abrazos  
DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!