Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 7 de marzo de 2020

DOMINGO 8.3.2020 AD: "¡¡¡Subió con ellos!!!" (Mt 17, 1-9):

EVANGELIO DEL DOMINGO 8.3.2020 AD:

D 8: "¡¡¡Subió con ellos!!!" (Mt 17, 1-9):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo(17, 1-9), que nos ayuda a adentrarnos en la Divinidad de Cristo... ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!


¡Y también tiene una enseñanza "práctica" muy importante! Que nos afecta directamente a nosotros y a lo que Jesucristo puede hacer en nuestra vida, que es lo que hace hoy con los Apóstoles: ¡¡¡Les lleva a lo más alto para mostrarles a Dios y decirles que Él es Su destino!!


Esto es muy útil para los que ven la religión como teorías o una filosofía más que pone a Dios en el centro... ¡Pues NO! ¡No hablamos de ideas! ¡Hablamos de Dios, que se ha hecho Hombre por Amor a nosotros y para que pudiéramos conocerle y que quiere llevarnos a lo más alto, si deseamos caminar en Él! (Podríamos decir "con Él", pero me parece más real decir "en Él", pues ya nos dijo el Señor: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.")...


Así pues, vamos todos de la mano del Señor a contemplar y a hacer oración con el Evangelio de hoy, para que podamos llevarlo a nuestra vida para que la vaya transformando: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. (2) Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. (3) Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. (4) Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bien se está aquí! Sí quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» (5) Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.» (6) Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis.» (7) Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. (8) Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.»

(1) En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta." 

Comienza el relato cuando el Señor se lleva a tres Apóstoles a una montaña alta ...

Primero se menciona a San Pedro, al que ya puso al frente de Su Iglesia... ¡Y es vital que él sea uno de los testigos que de fe del hecho! (Esto muestra que Jesús era el más interesado en fundar una Iglesia, y poner al frente a San Pedro, para pastorearla. Y así primero elige a San Pedro, y luego cada una de sus decisiones confirman su elección...).

¡Y hoy sigue siendo igual! Y cada Papa es el más adecuado porque es el que elige el Espíritu Santo para esa época. Y siempre hay que confiar en él, aunque sea humano, y hay que defenderle y apoyarle... (Y no olvidar que cuando habla desde su Catedra, en esas contadas ocasiones a lo largo de la historia, lo que dice no podemos dudar que es cierto).

Digo esto porque el separador lo aprovecha todo para dividirnos, y los medios de comunicación con su sensacionalismo no son fuentes fiables. Un ejemplo: El Papa Francisco dice que los divorciados vueltos a casar no están excomulgados... ¡Y así es! ¡Y así ha sido siempre! Porque San Juan Pablo II no les excomulgó, ni mucho menos, sólo dio órdenes recordando que el adulterio es una situación de pecado mortal objetiva y que no se puede comulgar en ese estado... (Porque vio que era un pecado que se estaba colando poco a poco hasta ver normal que alguien tuviera relaciones y conviviera con una mujer que no era la que eligió ante Dios para toda la vida)...

Y recordar que uno no puede comulgar no es excomulgar, (esto último es señalar que alguien ha roto la Comunión con la Iglesia, y que hasta que no se retracte está expulsado de ella. Por ejemplo, y ya que estamos en la Fiesta de la Transfiguración, podría ser alguien que negara la Divinidad de Jesús y creyera que es católico, y siguiera obstinado en su error, este sería un buen candidato a la excomunión hasta que reflexionara...)

Luego el Papa Francisco no dijo nada nuevo y para algunos medios parece que va a haber un cisma en la Iglesia. (Desgraciadamente eso quisieran, y en vez de mostrar la realidad intentan moldearla...).

Por supuesto que los divorciados vueltos a casar son parte de la Iglesia y hay que acogerlos. Y sus hijos no tienen ninguna culpa de su situación. Y por supuesto que están en una situación de pecado mortal que les excluye de recibir la Comunión y que tendrán que solventar, para lo que necesitarán estar más agarrados al Señor que nunca...

Fue un regalo vivir la historia de un hermano en esta situación: Casado por la Iglesia, divorciado, y tras su unión civil fueron padres; y después  él hace un Cursillo de Cristiandad y se encuentra con el Señor. Y comienza un largo camino, primero él solo y luego en pareja. Y he visto como éstos hermanos han sido un ejemplo: 1º teniendo humildad para no comulgar mientras siguiera su situación. 2º Para no volver a tener relaciones sexuales y llevar una convivencia de hermanos hasta que no se viera cual era su situación. 3º Iniciando un proceso de nulidad matrimonial (y me gustaría aclarar que la Iglesia no puede anular un matrimonio, sólo da fe de que no lo hubo). 4º Tras su anulación quisieron tener un noviazgo cristiano y 5º Se casaron ante Dios, y fue una auténtica alegría poder ser testigo del proceso, (que desde luego no fue fácil, y su ejemplo y entrega nos enseña muchísimo)...

Y de otros hermanos en una situación similar aprendo el Amor que tienen a una Eucaristía que no pueden recibir. (Y no son, desde luego peores que yo... Simplemente en su camino hay un obstáculo mayor...).

Y mucho cuidado con los rigoristas que desconfíen del Papa Francisco, no sea que les suceda lo mismo que a los jansenistas del siglo XVII, de los que Pascal, informó al Papa: "Son pobres como mendigos, puros como ángeles,... ¡pero soberbios como demonios!". Y que nos hace recordar la frase de los Santos Padres, que tanta LUX da: "Un carro lleno de virtudes tirado por la soberbia lleva al infierno. Un carro de defectos tirado por la humildad lleva al Cielo."

En este tema, y en cualquiera que afecte a la Iglesia es muy importante escuchar lo que dice el sucesor de San Pedro, (y no lo que dicen que ha dicho). Y de primera mano leer de la página oficial del Vaticano la encíclica o las declaraciones que nos interesen. Y recordar que la palabra diablo, viene de il diabolo, que quiere decir "el separador" y que no debemos hacerle el juego al desgraciado angel caído...

Y fueron junto a San PedroSantiago y San Juan Evangelista. ¡Ellos fueron los tres elegidos por el Señor! Y en los Evangelios no figura que ninguno, ante una llamada del Señor, diera un paso atrás y se sintiera indigno, y le dijera que no a Jesucristo

Porque esto que parecería humildad, es en realidad soberbia, porque creemos que nuestras cualidades y talentos son lo importante en las misiones a las que el Señor nos envía... ¡y no es así! ¡Lo más importante es la Gracia de Dios!

De las llamadas que hace el Señor: a la conversión, al sacerdocio o a la vida consagrada, al matrimonio, a escribir un libro... De entre todas las excusas validas ninguna será: "yo no valgo para eso", ni "yo no voy a poder", ni "si yo soy el peor de todos, que el Señor se lo pida a quien valga más". Porque como dice San Pablo"Dios nos llama a los capaces, capacita a los que llama". (Y por eso fui a un Cursillo de Cristiandad o escribo este comentario sin saber teología, ni tener buena ortografía, ni una vida santa y ejemplar. ¡Da igual! Lo importante para mi fue ver si Dios me lo pedía, y a partir de ahí todo vino rodado. Y si Dios quiere este blog florecerá y crecerá y sino quedará en el olvido. Y yo sólo intento hacer Su Voluntad).

¡Bueno y como sólo he comentado el punto uno soy consciente de que este va a ser un texto muy largo que nadie leerá! ¡Lo siento! Si Dios quiere algún día me dará el don de la concreción...

(2) "Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. "

¡El Señor les mostró Su Gloria! Que para hacerse entender por nosotros se transfiguró en un "blanco deslumbrante". Pero era un blanco que aunque deslumbraba podía verse. Y podía verse porque Dios tomó nuestra carne, la asumió, para redimir nuestra carne y nuestra vida... ¡Dios se había encarnado y por eso pudo ser visto por los tres Apóstoles, no solo como Hombre, sino también con toda Su Gloria!

Y ese blanco que les deslumbró ellos tenían muy claro que no podía venir de manos humanas. Y es que los Apóstoles pueden ser parcos en palabras, pero no se dejan en el tintero las verdades fundamentales,... ¡Aquel blanco deslumbrador no era debido a manos humanas!

(3) "Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. "

Y aquí no puedo evitar hablar de Burt Lancaster. Este actor hizo una serie en la que él hacía el papel de Moisés,...

En una entrevista dijo que conocer su historia le alejó de Dios. Porque, ¿Cómo amar a un Dios, que tras todo lo que hizo Moisés por Él no le dejo entrar en la Tierra Prometida?

Pues si Burt se hubiera leído este pasaje hubiera sabido que de los dos profetas más importantes para Dios de todo el Antiguo Testamento, ¡Uno es Moisés! Y por eso lo eligió para hablar con Su Hijo hoy. (Así que aquel supuesto castigo de no dejarle entrar en la Tierra Prometida, pudo ser un premio para Moisés, y pudo significar dejarle descansar en Su Reino tras un duro camino...).

Y, si tuviéramos sabiduría de Dios sabríamos que era necesario que fuera Josué (y no Moisés) el que llevara a su pueblo a la Tierra Prometida. ¡Porque Josué es el mismo nombre que Jesús! (También significa "Dios salva"). Y es una prefiguración de Jesucristo entrando en el Paraíso, con Su Iglesia detrás, tras vencer a los demonios. (¿A qué ahora entendemos porque dejó Dios descansar a Moisés en la Paz Eterna antes de ver la Tierra Prometida?)

Y esta escena me gusta mucho porque une personajes de distintas épocas en un mismo espacio, y me recuerda que eso es lo que veremos en el Cielo. ¡Qué bonito tiene que ser poder ver juntos a todos los santos de Dios de distintas épocas! ¡Y sobre todo, que bonito tiene que ser poder ver a Dios, sin tener temer caer, ni morir! (¡Qué el Señor haga el milagro de que podamos conocerlo algún día!)

(4) "Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bien se está aquí! Sí quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» "

Y siempre en los momentos de PAX y de sentir a Dios nos gustaría quedarnos allí, para siempre. ¿A quién no le ha pasado? ¿Quién no ha sentido tras su conversión deseos de dejar el mundo y quedarse para siempre dentro de esa PAX?... 

Pero, uno comprende que ese camino que parecía el único seguro... ¡no es el suyo! Y que hay que volver al mismo sítio en que el Señor nos encontró, y nos dice como a San Pablo: "Mi Gracia te basta".

Y, ¡cómo ayuda recordar esos momentos de PAX cuando el alma está en tormenta o desierto! Porque esa misma PAX, multiplicada por lo inimaginable sera lo que el Señor reservará eternamente al que persevere hasta el final. (¡Dios quiera que nuestros nombres estén escritos en el Libro de la Vida!).

Dios quiera que todos los hermanos que estuvieron conmigo desde el jueves en un Cursillo de Cristiandad en Madrid tras ver a Dios hayan dicho lo mismo que San Pedro: ¡¡¡Señor, qué bien se está aquí!!! Y en su corazón reine Cristo... ¡¡¡para siempre!!! (¡¡¡Oremos para que así sea!!!).

(5) "Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.»"

Y de nuevo Dios Padre oculta Su Majestad, como en tiempo de Moisés en una nube, que indica Su Divina Presencia,... y así, da de nuevo testimonio de Su Hijo: –«Éste es mi Hijo amado; escuchadlo.» ".

Y es importante primero conocer a Jesucristo, y tras conocerle escucharle. (y sería insensato escucharlo y no hacerle caso)...

Y acabo de caer en la cuenta de que San PedroSantiago y San Juan, tuvieron la inmensa Alegría de tener encuentros en vida con las Tres Personas de la Santísima Trinidad. ¿Cuántos pueden decir lo mismo?

Este pasaje refleja el pasaje de "La Anunciación" cuando el ángel dice a Santa María como concebirá: "El Espíritu Santo vendrá sobre tí y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso, el que va a nacer será santo y se llamará Hijo de Dios". (Como vemos la similitud es muy clara: "los cubrió con su sombra" y "te cubrirá con su sombra". ¡Pidamos al Señor que nos cubra siempre con Su sombra y haga nuestras vidas fecundas y plenas para mayor Gloria suya y bien y salvación de nuestras almas!)

(6) "Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo: «Levantaos, no temáis.»"

El temor a lo desconocido siempre sobrecoge... ¡Y más cuanto nos supera de una forma tan abismal! ¡¡¡Pero el Señor no quiere nuestro miedo!!! ¡¡¡Dios, que es Amor, y se hizo Hombre sólo por Amor quiere nuestro amor!!! Y eso nos muestra que el Amor es siempre la mejor forma de relacionarnos con Dios, y con los demás,...

(7)"Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo. "

Y todo de repente desaparece, y solo Jesús está ante ellos. Y es en ese momento, en que todo ha pasado ya, cuando uno tiene que reflexionar y recordar (que volver a pasarlo todo por el corazón), y que intentar ver que es lo que Dios quería decirnos (que en este caso es muy claro).

(8)"Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.»"

Y aún Jesucristo, como si hubiera pocas cosas que asimilar les da un nuevo mensaje, de callar hasta que resucite de entre los muertos.

Y esta imagen también me enseña, que si queremos seguir a Jesús, tenemos que bajar con Él de la montaña, para encontrarnos con los hermanos, también llamados a la santidad, y no podemos olvidar que muchos no lo saben... 

+Mi oración hoy por el Cursillo de Cristiandad que vivimos, gracias a Dios, en Villalba (Madrid), por todas estos hermanos con los que  convivimos y con los que nos hemos pusimos ante Dios... ¡Porque el Señor nos bendiga a todos y nos regale frutos de santidad y nos conceda la perseverancia final y que todos podamos reunirnos un día en el Reino de los Cielos con nuestras familias y seres queridos!

+ Por nuestras familias para que el Señor las bendiga y las convierta en Iglesias domésticas y recompense el esfuerzo de la separación de estos días como Él siempre lo hace: ¡¡¡dando el ciento por uno!!!

+ Por el Movimiento de Cursillos de Cristiandad y por todos los carismas de Nuestra Santa Madre Iglesia, Católica, Apostólica y Romana... ¡Por la Unidad entre nosotros y entre todos los cristianos en una sola Iglesia, a la LUX del Espíritu Santo! Y por la conversión de todas las religiones e ideologías a Cristo, Camino, Verdad y Vida,... ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

Sigue tras 98 días, seguimos con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 4, 22:

"No guardes miramientos con otros en perjuicio tuyo,
no te avergüences para tu ruina."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros! 





Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario