Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 30 de marzo de 2020

MARTES 31.3.2020 AD. "¡Mirad la Cruz que le elevó a la Gloria!" (Jn 8, 21-30):

EVANGELIO DEL MARTES 31.3.2020 AD:

M 31. "¡Mirad la Cruz que le elevó a la Gloria!" (Jn 8, 21-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy día 35 de Cuaresma, ya se presiente la Pasión y la Resurrección, igual que cuando en un viaje en coche no vemos el mar pero percibimos el olor a agua salada que trae la brisa y sabemos que está cerca. Pues así también sabemos ¡Qué la Alegría pascual también esta cerca! Y si hemos sabido ir al desierto con el Señor y sabemos vivir a Su lado Su Pasión y Muerte; la alegría de la Resurrección inundará nuestros corazones con Su Agua Viva y Eterna. ¡Un último esfuerzo!

Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan, (8, 21-30) que nos invita a esperar al árbol de la Cruz, y a contemplar, cuando llegue, donde estuvo clavada la salvación del mundo... ¡Él salvará a todos los que le miren con Fe, si esa mirada les lleva a cambiar de vida! ¡Es el periodo más importante de la Cuaresma, tiempo de cambios y de milagros! ¿A qué esperamos para convertirnos y creer en el Evangelio?


Vamos de la mano del Señor a contemplar Su Palabra, para que los labios del Maestro siembren la semilla del Verbo en nuestro corazón, y que Su Gracia la riegue abundantemente y la haga florecer, en una gran cosecha digna de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: (2) «Yo me voy y me buscaréis, y moriréis por vuestro pecado. (3) Donde yo voy no podéis venir vosotros». (4) Y los judíos comentaban: «¿Será que va a suicidarse, y por eso dice: “Donde yo voy no podéis venir vosotros”?». (5) Y él les dijo: «Vosotros sois de aquí abajo, yo soy de allá arriba: vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Con razón os he dicho que moriréis en vuestros pecados: (6) pues, si no creéis que Yo soy, moriréis en vuestros pecados». (7) Ellos le decían: «¿Quién eres tú?». (8) Jesús les contestó: «Lo que os estoy diciendo desde el principio. (9) Podría decir y condenar muchas cosas en vosotros; pero el que me ha enviado es veraz, y yo comunico al mundo lo que he aprendido de él». (10)Ellos no comprendieron que les hablaba del Padre. (11) Y entonces dijo Jesús: «Cuando levantéis en alto al Hijo del hombre, (12) sabréis que “Yo soy”, y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como el Padre me ha enseñado. El que me envió está conmigo, no me ha dejado solo; porque yo hago siempre lo que le agrada». (13)Cuando les exponía esto, muchos creyeron en él."

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:" 

Esta vez 
Jesucristo se dirige a los fariseos. Y les invita a cambiar urgente y drásticamente de rumbo para evitar un terrible y trágico final.

Y, si sólo pensamos eso, leer ese Evangelio nos resultará muy cómodo, ¿verdad? Pero, vamos a considerar una cosa: ¿No llevamos nosotros dentro un fariseo que a veces quiere salir? (Y no me refiero sólo a los creyentes, porque últimamente veo las mayores condenas en los que no creen o no practican. ¡Por eso la Caridad brilla por su ausencia!)... ¡Pues como todos tenemos un fariseo dentro! (¡Yo docenas!) Escuchemos atentamente este Evangelio, pues seguro que el 
Señor quiere decirnos en él algo importante... (a nosotros y a nuestros fariseos).

(2)" – «Yo me voy y me buscaréis, y moriréis por vuestro pecado. " (...) "Con razón os he dicho que moriréis en vuestros pecados:"

Jesús, se irá un día y no estará aunque le busquen y ellos morirán por su pecado. Es decir, seguirán esperando a un Mesías que ya vino y en el que no creyeron.

Y ya no estará jamás (hasta la Parusía = la segunda venida del 
Señor en Gloria y Majestad)...

Y les avisa hasta tres veces: "
moriréis por vuestros pecados"... Es la muerte eterna en contraposición a la Vida Eterna... (La tercera vez está en el punto 6 para que no perdáis tiempo buscándola)...

El Evangelio no sólo cuenta algo del pasado, también nos quiere decir algo a nosotros ahora, porque "la Palabra de Dios es viva y eficaz, más poderosa que espada de doble filo" y se renueva en nosotros cada vez que la leemos... ¿Qué quiere decirnos? ¡Desde luego no que Jesús no va a estar siempre con nosotros en nuestra vida! Nos recuerda que nuestro tiempo de conversión es limitado, ¡A esta corta vida!


E igual que en el pasaje de la mujer sorprendida en adulterio era un sueño imaginar al Señor diciéndonos: "yo tampoco te condeno"; es lo único malo que puede pasarnos en esta vida oír al Señor diciéndonos: "morirás por tus pecados". ¡Así que esforcémonos de verdad porque esto no sea así!

Y cuando me refiero a esfuerzo, no pienso en que la persona tenga que conseguirlo sólo con sus fuerzas y sus propios medios. De hecho esa es la forma más segura de fracasar, y luego de alejarse pensando: "Yo no valgo para santo". Y si es soberbio, terminará atacando a la Iglesia o haciéndose una versión más light a su medida... ¡NO! ¡Ese no es el camino! ¡El camino es pedirle al Señor que pelee esta batalla con nosotros, que se quede con los pecados que no conseguimos vencer, y que nos dé Su Gracia para no caer! ¡Y con el Señor la victoria SÍ es segura! (En un día, un mes, un año,... ¡pero iremos superando pecados que nos esclavizaban... ¡Gracias a Dios! )

(3) "Donde yo voy no podéis venir vosotros.»

No podían ni podemos seguir al Señor junto a Dios Padre hasta que Él no nos glorifique...

Aunque la frase se entendería mejor si le añadimos cuatro palabras después de "vosotros", que son: "si no venís conmigo"... (Como en el último párrafo del punto 2, las cosas que son imposibles para nosotros solos, son posibles si las hacemos de la mano de Dios y de la Comunidad de Creyentes que Él nos regaló: ¡La Iglesia!).

(4) "Y los judíos comentaban: – «¿Será que va a suicidarse, y por eso dice: "Donde yo voy no podéis venir vosotros"?» "

Cualquier locura se hace teoría para los que no quieren abrir su corazón. (Porque desgraciadamente el suicidio sí está el alcance de cualquiera. Tanto que no se publican estadísticas al respecto en muchos países. Y son censuradas, porque señalan más que cualquier otra estadística el fracaso de una sociedad. ¡Y no hablo de un proyecto individual, ni de un problema de una persona! ¡Hablo de un fracaso de toda la sociedad que al abandonar a Dios, perdió su esencia y la única posibilidad de comprenderse y de encontrar verdadero descanso!

Lo que no está al alcance de cualquiera es pelear, y seguir adelante, y luchar por alcanzar la vida eterna (mano a mano con el Señor, que es quién de verdad lleva nuestra cruz)...

Y en este tema es vital hacia donde dirigimos la vista: ¿Lo hacemos hacia nuestro ombligo? ¿O mejor lo hacemos hacia fuera y estamos pendientes de ver como podemos ayudar y mejorar nuestro mundo? ¡En este cambio de visión está el secreto de la felicidad! Ya lo dijo Victor Frankl, un discípulo de Freud que corrigió a su maestro. Y que esculpió su teoría en los campos de exterminio Nacional socialistas (él era judío y estuvo allí encerrado)...

Y cuenta quienes sobrevivían: los que se preocupaban por ayudar a los demás. Y dice también quienes morían: Los que sólo pensaban en sí mismos y en lo que la vida podía ofrecerles...

¡Apliquémoslo a nuestra vida y seguro que nos ayudará lo mismo que ayudó a sobrevivir a otros seres humanos en campos de exterminio! ¡Y debería ser mucho más fácil en nuestras vidas más cómodas!

Frankl, daba testimonio de que esos hombres que ayudaban a otros hasta el final, y que cuando iban a las cámaras de gas, entraban con la cabeza alta rezando el Padre Nuestro (los cristianos) o el Shemá Israel (nuestros hermanos mayores hebreos)... 

(5) "Y él continuaba: – «Vosotros sois de aquí abajo, yo soy de allá arriba: vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo."


Jesús aquí habla de dos naturalezas: la Divina (la suya y la del Padre y del Espíritu Santo) y la humana (la nuestra y la de Jesús)...

Y no son dos naturalezas antagónicas e irreconciliables; sino dos naturalezas que tienden a la comunión y para esa Comunión fuimos creados. Por eso Dios asume en Cristo la naturaleza humana y la santifica, y por Amor acorta la gran distancia que nos separaba con Él. Y el siguiente paso será glorificarnos para poder estar en Su Amor para siempre (si así lo aceptamos. Ya dice San Agustín"Dios que te creó sin tí, no te salvará sin tí"). (Soy consciente de que he repetido mucho esta frase, pero no se trata de conocer cosas nuevas, sino de asimilarlas y hacerlas propias... ¡Eso nos ayudará en los momentos de tormenta! Y en cuestiones de Fe lo más importante no es ser original, sino ser fiel...).


Jesucristo no es de este mundo, porque en el mundo del siglo I (y en el del XXI) no Reina Dios sino el pecado... ¡Y lo que quiere es elevarnos hacia "allá arriba"! ¡Y deberíamos aceptar Sus planes y ayudarle a realizarlos! ¡Sería muy inteligente por nuestra parte! (Al menos por variar y probar una estrategia de vida diferente...).

(6) "... pues, si no creéis que yo soy, moriréis por vuestros pecados.» "

 El verbo ser para los hebreos sólo podía usarlo Dios.

Y responde Dios a Moisés cuando le pregunta su nombre: "Yo soy el que soy". (Y esto no es broma, muestra que Dios es el único que es; y que todas las creaturas sólo somos y existimos en Él)...

Así que Jesús aquí dice muy claro que Él es Dios, y el que no lo crea no será salvado de la muerte eterna... ¿no os invita a Creer este pasaje? (Porque lo mismo que es agradable imaginar al Señor diciéndonos: "Yo tampoco te condeno, en adelante no peques más..." Sería fatal que nos dijera: "pues, si no creéis que yo soy, moriréis por vuestros pecados.» "

¿A qué oída esto no es lo mismo decir que Jesús fue un buen hombre, que decir que Jesís es MesíasSalvadorDios y Hombre Verdadero?

(7) "Ellos le decían: «¿Quién eres tú?»."

Ellos no pueden aceptarlo y le preguntan de nuevo quién es. ¡No pueden aceptar lo que acaba de decir! ¡No pueden aceptar que sea Dios! ¡No pueden aceptar un Dios de carne y hueso! ¡No pueden aceptar la Encarnación de Dios! (y eso es ir en contra de los planes de Dios!

¿No nos pasa casi lo mismo cuando pensamos como Dios puede tratar con unas criaturas tan bajas, débiles e imperfectas como nosotros? Pues el Señor ya respondió a Santa Teresa de Jesús sobre esto: "No eres baja hija mía, que estás hecha a mi imagen y semejanza"...

(8) "Jesús les contestó: «Lo que os estoy diciendo desde el principio."

Y el Señor es tan humilde y paciente que vuelve a insistir, en lo que les ha dicho... ¡y es que no puede decir nada diferente, porque sobre todo Jesucristo es Dios!

(9) "Podría decir y condenar muchas cosas en vosotros; pero el que ha enviado es veraz, y yo comunico al mundo lo que he aprendido de él» "

Y es testigo de Dios Padre y viene a enseñar al mundo lo que aprendió de Él...

Prefiere enseñar que condenar,... ¡Para eso ha venido! ¡Porque condenados ya estábamos sin Él!

(10) "Ellos no comprendieron que les hablaba del Padre."

Ellos no entienden que les habla de Dios Padre, porque no pueden aceptar que Jesús  sea el Hijo y que los dos estén Unidos por el vínculo (que es otra persona de la Santísima Trinidad) del Espíritu Santo...

Y es que querer meter a Dios a presión en el cerebro lleva a la total incomprensión: como les pasa a escritos musulmanes que nos llaman politeístas porque no entienden que 1 x 1 x 1 = 1. Y que las tres personas de la Santísima Trinidad son un solo Dios. (Cosa que no es teórica sino profundamente práctico...).

Curiosamente los musulmanes tienen una incongruencia en su doctrina que sólo puede salvar la figura de la Santísima Trinidad: Para ellos el Espíritu de Dios creó el mundo. Entonces cabe preguntar: ¿El Espíritu de Dios es creatura o es Creador? Si es creatura no puede crear, porque sólo Dios crea. Y si es Creador, ya no hay un sólo Dios, sino al menos dos... (Esta doctrina no es mía, sino de Mario Joseph, cuyo libro: "Encontré a Cristo en el Corán" os recomiendo, y al que tuve la dicha de  oír hace años en una conferencia suya... ¡Un testimonio de conversión impresionante, de como un Imán musulmán llegó a Jesucristo!


(11) "Y entonces dijo Jesús:–  «Cuando levantéis al Hijo del hombre,"

Todo quedará claro cuando Jesucristo sea levantado en la cruz y se consume el sacrificio del propio Dios por mis pecados y los de cada uno de los hombres. ¡La mayor y más perfecta muestra de Amor! ¡Entregar la propia vida por Amor! (Desgraciadamente en esta sociedad se oye bastante la frase: "¡por mis hijos mato!"... ¡pero no tiene demasiado valor! La frase rotunda sería decir: "¡Por mis hijos muero!" ¡Eso sí es Amor de Verdad! (La otra es una forma cualquiera de justificar el odio).

Y es bueno recordar que Dios no creó el dolor, el sufrimiento, ni la muerte... ¡Son frutos del pecado original! Pero sí quiso hacerlos propios y quiso encarnarse y hacerse hombre, y redimirnos asumiéndolos (como muchísimos hombres que los sufrieron antes de su cricifixión)... 

Y así Jesús fue humillado, torturado, asesinado, sufrió el dolor, murió... ¡¡¡Y resucitó!!! Y le dio un sentido redentor a todo esto que no lo tenía... ¡Y por eso si los sufres ahora, puedes ofrecérselos al Señor y darle un sentido a lo que humanamente no lo tiene! ¡Y el Señor transformará estas terribles cosas en Gracia para ti y para tus familiares y hermanos! 

Recuerdo el testimonio de un sacerdote que visitaba a un enfermo de Sida, cuando era una enfermedad mortal, y le pidió que le ayudara a montar un seminario... ¡rezando por ellos! El joven aceptó y ofreció cada momento de dolor y en su postración rezaba porque el proyecto fuera a buen puerto. Y así lo hicieron juntos. El sacerdote le decía lo que necesitaba cada semana y él rezaba por ello, delante de una imagen que el mismo sacerdote había pedido en una iglesia de camino. ¡El seminario se abrió y el joven murió atendido por este sacerdote! Y "curiosamente" hablando con la madre del joven la imagen salió providencialmente de la iglesia en que este joven fue bautizado. Y ni el sacerdote ni yo dudamos que ese seminario se construyó gracias al sacrificio que el joven ofreció. (La realidad era la que era, pero el joven invitó a Cristo a entrar en ella y el Señor le dio un sentido a lo que no lo tenía...)

(12) "... sabréis que “Yo soy”, y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como el Padre me ha enseñado. El que me envió está conmigo, no me ha dejado solo; porque yo hago siempre lo que le agrada». "

Entonces se sabrá que Jesucristo es el Hijo, enviado por Dios Padre y que siempre están unidos porque de cualquier acción de una Persona de la  Santísima  Trinidad  participa el resto (porque Dios es sólo uno)...

(13) "Cuando les exponía esto, muchos creyeron en él."

El discurso del Señor no es estéril y muchos creyeron en Él... (Y eso que el público era duro de corazón, al más puro estilo fariseo...)

Pero ni siquiera el Señor tuvo siempre sólo éxitos,. Y yo cuando veo mis fracasos, me da paz saber que incluso Dios los tuvo.  


+ Mi oración hoy por todos los que viven sin Dios, e intentan llenar con ídolos el vacío que sólo Él puede colmar. Porque dejen de recharzarle y se dejen atrapar (o al menos entren en diálogo con Él) por un Dios que les amó primero y por eso les creó y que les seguirá esperando hasta el último día de sus vidas...

Tras 121 días sigue con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 5, 15:

"No ofendas a nadie en mucho ni en poco,
no te cambies de amigo en enemigo."


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

LUNES 30.3.2020 AD: "Anda, y en adelante no peques más...!" (Jn 8, 1-11).

L 30: "Anda, y en adelante no peques más...!" (Jn 8, 1-11).

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy día se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan, (Jn 8, 1-11), para luego llevarlo a nuestra vida y a nuestro entorno. Pues tan importante como la liturgia, es "la liturgia tras la liturgia", es decir, lo que hacemos al salir de la Iglesia: si vivimos con Amor o con egoísmo; si anteponemos el servicio o el ego; si vivimos esclavos de la agenda o dedicamos tiempo a quién lo necesita; si predico a Jesucristo o a mí; si mi carro lo tira la soberbia o la humildad; si soy capaz de llevar a Dios a quién lo necesita... (Luego unos acogerán el Evangelio y otros no, que para eso Dios nos da libertad. Y nosotros sólo tenemos que poner la semilla y acompañar al alma que quiere ser acompañada y rezar por la que no, con toda Fe y con toda PAX... ¡Sólo hay que tener Fe, Amor y perseverancia!).


¡Pues sí! ¡Día 34 de Cuaresma y la LUX del Señor me muestra lo mucho que necesito convertirme y el tiempo que desperdicio cada día, y que tengo el corazón puesto en mil vanidades que retrasan mi camino hacia Dios! ¡E incluso esto es bueno porque esta semana es la semana de echar el resto, y llegar a la Semana Santa con el corazón ardiendo y esperando poder alcanzar al Señor y vivir con Él Su Pasión y muerte, para poder vivir con Él Su Resurrección! ¡¡¡Tiñamos nuestros corazones de morado para poder vestirlos de negro y finalmente de blanco resplandeciente!!!


Y ahora vamos junto al Señor, (que no quiere que seamos débiles, pero que nos sigue sosteniendo y acompañando en nuestra debilidad), a la contemplación del Evangelio de hoy: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

(1) "En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. (2) Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, (3) y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. (4) Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio y, colocándola en medio, le dijeron: - «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. (5) Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. (6) Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: (7) - «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra». (5) E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. (8) Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: - «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?» Ella contestó: - «Ninguno, Señor.» (9) Jesús dijo: -«Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.»"

(1) "En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos." 

Jesús también rezaba en el monte de los olivos. El monte y la montaña son dos lugares para estar a solas y encontrarse con el Creador en Su creación. Y también rezaba en la soledad de su habitación: ¡Porque Él vivió en oración continua!


Pero aquí se refiere a un momento especial de intimidad con Dios Padre, para el que buscó soledad y silencio sin distracciones. Y nos muestra que nosotros también debemos de buscar momentos de soledad y silencio con Dios. ¡Qué tantas veces nos roba nuestro ritmo de vida! Y deberíamos tener escrito cada día en la agenda "la hora de Dios": la hora y el lugar donde vamos a ir a Misa, el tiempo de silencio en el que vamos a descansar en Él, el ofrecimiento de acciones por la mañana, la revisión del día por la noche. ¿Por qué si es lo más importante de nuestra vida no está en nuestras agendas? (Ya he sacado un deber para ponerme esta semana, y espero que para siempre)


Y, como ya hemos visto muchas veces, Jesús ora en el monte, en la montaña, en su habitación, y también cada Sábado va a la sinagoga y va en cada fiesta importante al Templo de Jerusalén. ¡Luego orar en la montaña no exime de ir a Misa los Domingos! (¡Y si es posible a diario!), Y el que lo piensa así se engaña y prefiere sacar una frase de contexto en vez de leerse el Evangelio entero y orar con él. Y esto suele suceder porque no cumple el Primer Mandamiento de la Ley de Dios: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". Y su tiempo, su cariño, su dinero, sus esperanzas, sus seguridades... están en todo menos en Dios. Y esto, la mayoría de las veces, hace inviable lo de "y al prójimo como a ti mismo"

(2) "Al amanecer se presentó de nuevo en el templo,..."


Estas líneas muestran lo que acabo de decir: que se pasó orando la noche (o parte de ella) y fue al Templo al amanecer. Luego está bien acudir a la naturaleza, pero como complemento del Templo, y no como su sustituto... ¡Porque la naturaleza no es Dios, ni Madre! La naturaleza está formada por otras creaturas de Dios que debemos amar y respetar, y de las que podemos servirnos por necesidad, pero no expoliar, maltratar, ni destruir. ¡Y mucho menos por el ídolo dinero!


Ya está Jesús en el único lugar de la Tierra en el que hasta Su Encarnación estuvo la Sekinav Yavé (la presencia real de Dios): Podemos resumir este encuentro como: ¡Dios va a ver a Dios para mostrarnos que debemos de ir a ver a Dios! Y es que solemos fijarnos mucho en las palabras del Señor, que son  muy importantes. Pero ¿nos fijamos en lo que hace? ¡Porque también es muy importante!

(3) "... y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. "


Y el Templo es para Jesucristo (además de un lugar para dar culto al Padre) un lugar de encuentro y de poder enseñar a los que allí iban.

Los que allí iban podían ser mejores o peores, pero pensaban que Dios tenía algo o mucho que decir y hacer en sus vidas y con sus vidas. Y este día tienen su recompensa todas las veces que fueron a la sinagoga y al Templo: ¡¡¡Y pueden ver a Dios, pueden escuchar a Dios y comprobar que tiene algo que decirles!!!  (Y es que el colmo del absurdo es pensar que un Dios que nos crea sin tener necesidad de hacerlo, no vaya a querer comunicarse con sus creaturas, y se olvide de ellas... Sería como tener un hijo voluntariamente para luego no hablarle, ni amarle. ¿A qué es absurdo pensarlo? Ya sé que eso hoy pasa desgraciadamente, cada vez más, pero eso sólo es otra muestra de nuestra alienación y que al separarnos cada vez más de Dios, vamos dejando cada vez de ser más humanos...)


Es muy bueno no perder la esperanza y no rendirnos ante nuestros pecados (ni mortales, ni veniales) y seguir luchando contra ellos. San Agustín, decía: "Si al morir Dios no os encuentra triunfadores, que al menos os encuentre luchando". Y la sangre del Señor pesará siempre más que nuestros pecados, por muchos que sean. ¡Si aceptamos Su salvación! Porque si no, el mismo santo advierte: "Dios, que te creó sin tí, no te salvará sin tí".


Y es que, sino comparamos nuestra vida con la de Jesucristo, cualquier cosa que hagamos nos parecerá lo mejor, o la única alternativa posible ... ¡desgraciadamente!



(4) "Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio y, colocándola en medio, le dijeron: - «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo."


Realmente los escribas y fariseos no están juzgando a la mujer, sino a Jesucristo y a la interpretación que hace de la Ley de Moisés. Si dice que no hay que apedrearla va contra la Ley, y parece que solo le dejan una opción: decir que se cumpla la Ley y la mujer muera...


Tampoco buscan la Verdad, porque hace mucho que creen tenerla, y convierten a esa verdad en un ídolo al que ponen por encima de Dios; y no son capaces de abrirle su corazón cuando están frente a Él...


Pero, ¿para qué sirve la verdad sin Amor? ¿Y una teología sin oración y sin dejar que Dios intervenga en mi vida? Esta es una tentación para todos: hacer nuestros planes y nuestra vida sin contar con Dios y luego ir a la Iglesia a que nos ponga el sello y nos los santifique.


Es el riesgo de querer manipular a Dios, que llegamos a creernos que Dios somos nosotros. Así que, conviene hacer como decía D. Pablo Dominguez (+QEPD) decir mirándonos al espejo: "¡No soy Dios. No soy Dios!" Y así todos los días, para que no se nos olvide...


Y esto para los que piensan en Dios. Para los que sólo quieren olvidarse de Él, este peligro, desgraciadamente, es una certeza. Y si las cosas van bien me creo Dios y que voy a vivir mil años y que soy el mejor del mundo, y si van mal voy a un adivino o cojo una cola de conejo o una herradura...


Y es que ¡nadie es ateo!, el que no cree en Dios, es un idolatra. Pero el ateísmo no existe, porque estamos creados para buscar a Dios durante toda nuestra vida: Y dice San Agustín"Nos has creado Señor para , y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en ..." Y decía Dovtoieski"el que no quiere arrodillarse ante Dios, termina haciéndolo ante los ídolos,..."


Pero veamos como saldrá el Señor de este callejón sin salida en que le han metido,...

(5) "Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo."  (...) "E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. "


¿Qué escribiría el Señor en el suelo? Es una de las preguntas para hacer cuando lleguemos a la Casa del Padre... ¿Era una reflexión sobre la Ley? ¿Sobre la condición del hombre? ¿Escribía los pecados de la acusada para que el viento los borrara? ¿O escribía los pecados de los acusadores para recordarles que no estaban limpios? ¿Escribía: "¡Ojalá supierais que el Amor de Dios es mucho mayor que vuestros pecados y vinierais a mí!"?

En Radio María España, hicieron una reflexión muy acertada: que Jesús escribe sobre la arena los pecados que antes estaban grabados en roca. ¡Porque hasta Su encarnación nunca fue tan sencillo borrar nuestros pecados! (Como borrar palabras escritas en la arena! Entonces, ¿por qué no lo hacemos en una buena Confesión y comenzamos a vivir con Dios que es el único que jamás nos fallará?


(6) "Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:"

Ellos insisten en preguntar. Están tan convencidos de que funcionará su encerrona, que le presionan, y ya sienten la victoria de su inteligencia... 


Contemplemos la tensión de la escena: a la mujer pecadora que se sabe a punto de morir; al Señor dolido por el inmenso odio de esos varones; a los pobres desgraciados sedientos de sangre para intentar dar algún sentido a su vida miserable y ruin...  ¡Parece que todo el odio de un entorno se concentra y se va a dar de bruces con la Fuente del Amor! Y de repente Jesucristo se pone en pie y habla...

(7) "- «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra»."

Pero Dios, tiene más Amor y sabe como salvarla...

Mira alrededor y Él, que lee los corazones, no ve a nadie libre de pecado (por muy justos que se crean)...


Y pronuncia la sentencia que nos interpela desde entonces y nos invita a mirar antes a nuestros pecados: "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra"...

 ¡Y lo primero que debo decir es que yo no hubiera tirado la piedra! ¡Porque no estoy libre de pecado! Pero ¿Qué harán los que se tienen por justo e íntegros?

¡Uff! Y es que, cuando yo "condeno" a alguien, me ayuda pensar en mis pecados, y en todo lo que el Señor me ha perdonado; y no puedo evitar perdonar,... ¡por la cuenta que me trae! Pero,... ¿y ellos?

(8) "Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: - «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?» Ella contestó: - «Ninguno, Señor.»"

 Y la realidad demuestra que no había nadie libre de pecado. Ni entre los fariseos ni entre los escribas... y nadie se atreve a tirar la primera piedra. ¡Hoy el Amor de Dios ha salvado de morir a una mujer! ¡Y ha salvado a muchos hombres de acumular un pecado más a sus vidas antes del Juicio Final o Particular! (Y de cara a su Vida Eterna ¡seguro que ellos fueron más salvados aquel día que aquella mujer! ).

Y los primeros que se van son los más viejos. Aquellos que la experiencia les mostró que han caído en pecados que jamás hubieran imaginado en su idealismo juvenil. ¡Ellos son los primeros en marcharse y muestran así mayor sabiduría! Tienen una excusa en la Ley para vaciar su odio... ¡Pero no la toman, porque saben que ante Dios somos todos culpables!


Jesucristo desciende hacia el alma pecadora que yace postrada en el suelo y le llama para que pueda mirarle a Él, Amor infinito, y para que viéndole a Él deje de mendigar Amor en otras criaturas que le utilizan como un objeto. Y le llama a que mire su situación, como antesala para ofrecerle la Salvación.

¡¡¡Justo lo que hace el Señor con cada alma hundida en el pecado!!! ¡Cómo hizo conmigo y como hace con todos, para poder ofrecernos una nueva vida!

(9) "Jesús dijo: -«Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.»"

¡Pero la salvación estaría incompleta si no la salvara de su pecado! Y primero afirma que Él no la condena,... (Así qué no me imagino mayor alegría que la de esta mujer: ¡Poder oír a Dios diciendo que no te condena! ¡Este sí que  sería el mayor de los regalos si sucediera en nuestro Juicio Particular y Final!).

Y luego remata la sentencia: "anda y en adelante no peques más". Le invita a cambiar de rumbo, y a ser fiel en adelante. ¡Y seguro que así fue! (Porque el Señor no relativiza el pecado, ni dice que no pasa nada por pecar... ¡NO! Pero el Amor de Dios, en esta vida, siempre es mayor que nuestro pecado (si decidimos dárselo. Si no lo hacemos respetará nuestra libertad y nos dejará vivir para siempre lejos de Él). 

Y si vemos que es una alegría recibir el perdón de Dios y recibir ánimos y apoyo de Él para que no pequemos más: ¡Eso es justo lo que sucede en cada Confesión!! Y eso dicho el día 34 de la Cuaresma es una invitación a recibir la Gracia que Dios derrama en el Sacramento del perdón... Ese que Él instituyó (porque los Sacramentos están instituidos por Jesucristo), y así dijo a los Apóstoles: "los pecados que perdonéis quedan perdonados, los que retengáis quedan retenidos"...
¡Qué bonito sería acudir hoy a la Misericordia de Dios y sentirme perdonado por Él, para yo poder también perdonar! ¡¡¡Pues ante Dios ninguno estamos libre de pecado!!! Así pues, cuando recuerdo todos mis pecados, se me quitan las ganas de tirar piedras,... ¿y a ti? 

Y si no podemos ir a confesarnos, por el covid-19 u otro motivo, hace un buen acto de contricción, hablar con el Señor y darle mis pecados, y prometerle que en cuanto pueda iré a confesarme, porque quiero volver a ser amigo de Jesucristo ... ¡¡¡y ya para siempre!!! 

+ Mi oración hoy por los que condenan a los demás, por los que asesinan en nombre de Dios o de idolatrías, por todos los que odian aunque se crean cargados de razones (y es que el diablo siempre tienta al mal bajo apariencia de bien), y por supuesto, por las víctimas de su odio. Porque la victima recibe el sufrimiento de aquel que la condena, pero el asesino y el maltratador ya están muertos y enterrados en la sepultura de su odio.... ¡Y solo Dios podrá librarles de ella!


Tras 120 días sigue con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 5, 14:

"No seas tachado de murmurador,
no tiendas lazos con tu lengua;
porque si sobre el ladrón vendrá la vergüenza,
una amarga pena espera al de doble corazón."


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!