Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 14 de octubre de 2019

MARTES 15.10.2019 AD: "Dad limosna de lo de dentro, ..." (Lc 11, 37 - 41):

EVANGELIO DEL MARTES 15.10.2019 AD:

M 15. "Dad limosna de lo de dentro, ..." (Lc 11, 37 - 41):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 11, 37-41).


Y encontrarnos con Dios siempre es un descanso, por exigentes y duras que parezcan a veces sus palabras... Porque nos ponen ante Su LUX y nos muestra la Verdad, y ese es un acto de Amor, que nos puede llevar a cambiar de Vida y a valorar lo que de verdad importa: ¡Lo que seguirá siendo importante cuando hayamos muerto!"


Así pues, vamos sin más preámbulos a uno de nuestros encuentros diarios con Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!  :


"(1) En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a comer a su casa. (2) El entró y se puso a la mesa. Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer, (3) el Señor le dijo: Vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro rebosáis de robos y maldades. (4) ¡Necios ! El que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro ? (5) Dad limosna de lo de dentro, y lo tendréis limpio todo."


(1) "En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a comer a su casa."


Jesucristo, continua predicando y al terminar un fariseo le invitó a comer a su casa...


Yo no puedo saber que intenciones tenía el fariseo (según se les dibuja a lo largo de todo el Evangelio no deben ser las mejores, pero no sabemos). Pero esto me lleva a pensar: ¿Para qué invito yo a Jesucristo a comer a mí mesa? ...


Porque puedo invitarle creyendo que es un ídolo, y agarrarle como el supersticioso agarra una pata de conejo: O puedo pedir oración y orar para lo que necesito... ¡Pero sin dejarle entrar en mí! Que necesito un trabajo lo pido, una novia también lo pido, etc... Pero me olvido de lo principal: que no basta con invitar a Jesucristo a mí mesa, sino que debo escucharle y debo tratar de que mi vida sea agradable a Él,... (Sabiendo, por supuesto, que "la perfección" no se logra automáticamente, y que no la conseguiré sólo por mis fuerzas (aunque debo emplearlas) sino por Su Gracia...).


¿Qué sentido tiene que invite a Jesucristo a mí mesa si como el fariseo ya he pactado con mis pecados o si me creo perfecto y no tiene nada que enseñarme? ¿Qué sentido tiene rezar sólo para pedir, si sólo pedimos cosas mundanas y nos olvidamos de pedir lo principal: ¡nuestra propia conversión!? Ahora es un buen momento para escuchar al Señor, para soltar la pata de conejo, y pedirle cosas de verdad útiles que nos sirvan para la Vida Eterna... ¡¡¡Qué tenemos a Jesús sentado en nuestra mesa!!! ¿Qué hacemos, le retamos y le probamos, o le escuchamos como Quién es: ¡¡¡El único que puede salvarnos!!! ?


(2) "El entró y se puso a la mesa. Como el fariseo se sorprendió al ver que no se lavaba las manos antes de comer,..."


Pero a la vez hay que señalar que Jesucristo, que ya sabe de antemano como es el fariseo, va a comer con él y se sienta a comer a su mesa. Porque Él no ha venido a salvar a los justos sino a los pecadores. Y va con él para enseñarle; y la clase comienza no lavándose las manos para comer... ¿Por qué? Para mostrarle que eso no es lo principal de la Ley de Moisés... ¡Y enseñarle que algunos de sus más de seiscientos reglas vienen de Dios, pero que otras son creación humana, con buen trasfondo o buenas intenciones, pero humanas!


Y el fariseo se sorprende, y seguro que pensó algo así como: "No ha pasado ni la primera prueba. ¿Cómo va a ser el Mesías sino se lava las manos para comer?"... ¡Y ya da igual los milagros que haya visto, porque ya tiene una coartada para no tener que cambiar de vida y seguir conforme en su pecado!


¿Y yo? ¿Sigo buscando coartadas en la propia Palabra de Dios para justificar mis pecados? ¿Sigo espiando los pecados ajenos para intentar justificar los míos? ¿O mejor me pongo a combatir contra mis pecados, con la ayuda del Señor, y empleo en ello mis energías?


La verdad es que el demonio tiene una gran parte de la batalla ganada en los preliminares: cuando nos hace creer que es imposible que venzamos a nuestros pecados; cuando nos dice al oído que unos nacen para santos y otros no, y que eso se lleva en los genes; cuando nos invita a que peleemos nosotros solos sin la ayuda de Dios; cuando nos quiere mostrar que Dios jamás va a perdonar nuestros pecados... ¡¡¡Cómo si el Amor de Dios no fuera mayor que el mayor de los pecados o que todos ellos juntos, por muchos y graves que sean!!! (Siempre que el pecador acuda a Él arrepentido, dispuesto a luchar hasta el final por no volver a caer en sus pecados, dispuesto a reparar el daño y con humildad suficiente para pedir perdón a Dios y a acudir a Su Gracia, una y otra vez... ¡hasta que el Señor se lo conceda!)


(3) Jesucristo sigue con Su enseñanza y le dice ante la sorpresa del fariseo: "Vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro rebosáis de robos y maldades. "


(Y entonces es cuando el fariseo casi se atraganta con el dátil)...


¡Pero el Señor tiene razón! ¿De qué sirve limpiar por fuera copa y plato si por dentro rebosamos maldad? ¿De qué nos sirve ducharnos cada mañana, echarnos desodorante y perfume si descuidamos la limpieza del alma? ...


Hubo una vez un santo que tenía el don de oler los pecados de las personas, y que no podía estar en la presencia de mucha gente limpia y perfumada porque le daba náuseas el olor de sus maldades. Y eso me hace recordar una vez más la frase de Santa Teresa de Calcuta : "No soy como yo me veo, ni como los demás me ven. Soy como Dios me ve."...


Entonces ¿qué hacemos? ¿Seguimos limpiando sólo el exterior olvidándonos de que es caduco, o nos preocupamos por fin de nuestra alma y acudimos al Señor para que nos quite nuestros pecados pasados y nos dé Su Gracia para vencer las tentaciones futuras, o seguimos preocupándonos por "michelines" y perfumes?


(4) "¡Necios! El que hizo lo de fuera, ¿ no hizo también lo de dentro?"


Es decir, nos recuerda que Dios creó nuestro exterior y nuestro interior; y por lo tanto conoce ambas cosas por igual... ¡No hay nada en nosotros que le podamos ocultar a Dios! (Y esto para mí no es malo, porque así no ve sólo nuestros frutos; también ve el Amor que ponemos en cada cosa... ¡aunque el resultado final sea un desastre!).


Lo que sí debemos luchar es porque no tengamos que oír al final de nuestra vida, de labios del Señor"¡Necios! "... ¡Eso sí sería un gran error! Ya decía San Juan Bosco"Hijo mío sólo tienes un alma. Es conveniente que la salves. ". E insistía Teodorico: "Sólo hay un error que no podemos cometer en esta vida. el de no ser santos". O remarcaba San Julián de Toledo"Se esfuerza por no morir el hombre que ha de morir, y no se esfuerza por no pecar, el hombre que ha de vivir eternamente". Y sentenciaba San Agustín: "Dios, que te creó sin tí, no te salvará sin tí". (Así que de este póker de ases podéis elegir la frase que más os guste)


Ahora depende de nosotros: ¿Seguimos dedicando horas y horas a nuestros cuerpos, que van a ser comida de gusanos por muchos que los cuidemos? (Y seguro que van a estar "descatalogados" en veinte o cuarenta años por mucho que tratemos de evitarlo)... ¡¡¡O nos dedicamos a invertir al menos el mismo número de horas, en nuestra alma, inmortal y eterna, y en conocer a Dios!!! (Cosa muy conveniente para compartir con Él la eternidad...).


Creo que fue San Pío de Pietrelcina quién dijo: "En cuestiones humanas necesitamos conocer para poder amar, pero a Dios tenemos que amarlo para poder conocerlo"... ¡Impresionante esta frase! Y ...¡¡¡llena por completo del Espíritu Santo!!!


(5) "Dad limosna de lo de dentro, y lo tendréis limpio todo".


Y es que ya decía San José de Calasanz"Si no le has entregado tu corazón alSeñor, aún no le has dado nada"...


Y el Señor señala la limosna como una buena forma de limpiar nuestros pecados,... (No en vano la L.O.A. -limosna, oración y ayuno- son un clásico en toda la historia espiritual, ya desde los profetas. Y después, Jesucristo, nos dio el regalo de la Confesión, para poder comenzar de nuevo, cada vez que tengamos dolor por nuestros pecados y hagamos propósito de enmienda)... ¡Pero lo verdaderamente importante es poner de verdad el corazón en todo ello!


+ Hoy os invito a que oremos porque todo el mundo dedique a limpiar su propia alma, al menos el mismo tiempo que dedicamos a cuidar nuestro cuerpo y aspecto exterior... seguro que entonces este mundo sería muchísimo mejor de lo que hoy es...


(Y quiero comentar una frase que vi con una foto: eran políticos españoles, presuntamente corruptos, (la verdad es que no sigo las noticias para saber si tienen o no condena firme por un tribunal), que estaban en Misa, y mi primera reacción fue pensar: "¡Si es que es imperdonable, no me extraña que nos miren mal!". Pero luego seguí pensando, y me dije: "¿Por qué no sacan la foto también de los que no van a Misa?". Porque estaría bien que salieran también más políticos que han robado y que no han pisado nunca una iglesia, o asesinos que tampoco van a Misa, etc. y que pusieran su nombre y circunstancias. Por ejemplo: "Federico Parralero Parrandez, asesinó a diez personas y nunca pisó una Iglesia, ni creyó jamás en Dios..." . Pero claro, la campaña es siempre contra la Iglesia...


Pero esta denuncia (a pesar de su parcialidad) es algo bueno, porque demuestra que siguen esperando que la gente que va a la Iglesia debe ser mejor... ¡Y eso es bueno! Y sólo les queda responderse esta pregunta: "Si crees que la gente que va a la Iglesia debe de ser mejor que la que no va... ¿Por qué no vas tu a la Iglesia? ¡Si te va a hacer mejor, según tu propio planteamiento!".


En fin, yo le rezo al Señor con el salmista, no ser motivo de escándalo que pueda hacer daño a mi madre, la Iglesia,...: "Que mi por mi causa Señor, no se avergüencen los que en Tí esperan..." ¡Amén!


Y seguimos tras 287 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y nos habla de la Sabiduría, su historia y sus frutos, y lo absurdo que es adorar y construir ídolos en vez de amar y Adorar a Dios, y del fin triste que les aguarda a los malvados... (Hoy 17, 6):




"Sólo se les dejaba ver una hoguera,
que se encendía por sí misma e infundía terror;
una vez desaparecía la visión,
quedaban aterrados y les parecía más terrible aún lo que habían visto."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!



"No todo el que se lava las manos tiene las manos limpias."

No hay comentarios:

Publicar un comentario