Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 19 de octubre de 2019

DOMINGO 20.10.2019 AD: "Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará fe en la tierra?" (Lc 18, 1-8):

EVANGELIO DEL DOMINGO 20.10.2019 AD:

D 20. "Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará fe en la tierra?" (Lc 18, 1-8):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 18, 1-8), el Señor nos presenta la historia de un juez que no temía a Dios, ni le importaban los hombres...


Y me parece muy significativo que sea juez,... ¿Por qué? Pues porque aquel que no teme a Dios, y que tampoco le importan los hombres, no sólo está juzgando a los hombres que desprecia, sino que también se está juzgando a sí mismo, y se está auto-excluyendo de pasar la Vida Eterna al lado de Dios. E incluso podría ser un posible título para una obra de teatro del Siglo de Oro español: "El juez condenado"...


Pero, sobre todo, este Evangelio me recuerda que Jesucristo cuenta conmigo (y con cada cristiano) para que su última pregunta obtenga un "Sí"... ¡¡¡Sólo de nosotros depende que el Hijo del Hombre en Su Venida Gloriosa SÍ encuentre Fe en la tierra!!!


Ahora vamos al Evangelio pidiendo al Señor que Su LUX nos ilumine cada vez más, para que poco a poco vayamos creciendo en santidad y sabiduría. Vamos a nuestro encuentro diario con Dios cogido de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!).


(1) "En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. (2) «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: “Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”». (3) Y el Señor añadió: «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? (4) Os digo que les hará justicia sin tardar. (5) Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».


(1) "En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.


 Jesucristo, se dirige hoy a sus discípulos para enseñarles como hay que orar siempre: ¡¡¡SIN DESFALLECER!!!


Y así el Señor nos enseña que en la oración son muy importantes la Fe con que se realiza, la continuidad con que se hace y la perseverancia...


Pero para Dios y para nosotros el tiempo no es igual (pues Él es Eterno y nosotros temporales)... Nosotros rezamos tres semanas y si no se nos ha concedido parece que tarda y nos impacientamos; y sin embargo en el tiempo de espera aprendemos a valorar y a agradecer lo que pedimos... (Y según esperamos también purificamos nuestras intenciones; o nos damos cuenta de que pedíamos cosas sin sentido y que los planes eran sólo nuestros y no de Dios...)


(2) «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: “Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».


Y Jesucristo nos explica con una parábola lo importante que es orar siempre sin desanimarse...


Un juez que ni temía a Dios, ni le importaban los hombres, es "perseguido" por una viuda para que le haga justicia. El juez no tiene ninguna intención de hacerlo, pero como ve que insiste mucho, que no se cansa, e incluso piensa que con el tiempo puede ir la cosa a peor, decide hacerle caso por fin...


Y es la insistencia de la viuda lo que lo consigue, (y lo que ni el deseo de justicia, ni el temor de Dios, ni los sentimientos de fraternidad, consiguen, lo conseguirá la hermana insistencia...).


Y me parece muy interesante esta frase de: "Ni temía a Dios, ni le importaban los hombres.", porque me parece que hay una evidente relación causa efecto entre las dos premisas de la oración,... Porque ¿si no reconozco a Dios como mi Padre, cómo van a ser los demás hombres mis hermanos?


(3) Y el Señor añadió: «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas?


Si la insistencia vence a la injusticia del egoísta e incrédulo,... ¡¿Cómo no llegará al corazón de Dios?! ... ¡Si vence la resistencia del perverso y descreído,.... cómo no conseguirá el favor de Dios que es todo Amor!


 (4) Os digo que les hará justicia sin tardar. 


(Pero ¿sin tardar a los ojos de Dios o de los hombres?)...


El Señor mismo nos invita a orar, a hacerlo siempre y con Fe... ¡Y ya está concedido lo que hemos pedido! ¡Y la oración es una de las armas más poderosas que tenemos! ¿Cuáles son las otras? ¡El ayuno y la limosna! ¡Qué el Señor nos ayude a practicarlas del modo que sea más agradable a sus ojos!...


(5) Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».


...Y ahora añado yo de mi cosecha:


"...¿O encontrará cristianos débiles e incapaces de creer que pueden cambiar el mundo y que encima deben adaptarse a él?"


...O peor aún: "¿O encontrará una Iglesia cuyos mayores enemigos son los pecados de sus miembros, qué hasta piensan que ellos son así y qué jamás podrán cambiar?"


...O peor aún: "encontrará un mundo sin alma que sólo sirve a sus egoísmos y a sus demonios..." (¡Qué el Señor nos libre de tan terribles finales con sus acciones!)


+ Mi oración hoy  es para que el Señor aumente nuestra Fe. Primero para vencer nuestros propios pecados, y luego para poder irle llevando hasta los demás, para que pueda poco a poco ir desterrando todas las estructuras de pecado que arruinan y condenan este mundo (y nuestros países de raíz cristiana, desgraciadamente, no son ninguna excepción)...


Y seguimos tras 292 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y nos habla de la Sabiduría, su historia y sus frutos, y lo absurdo que es adorar y construir ídolos en vez de amar y Adorar a Dios, y del fin triste que les aguarda a los malvados... (Hoy 17, 11):

"Pues la maldad es cobarde ,
y se condena por su propio testimonio;
acosada por su propia conciencia,
siemrpe se imagina lo peor,"


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!






No hay comentarios:

Publicar un comentario