Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 5 de octubre de 2019

DOMINGO 6.10.2019 AD: "...hemos hecho lo que teníamos que hacer..." (Lc 17, 5-10):

EVANGELIO DEL DOMINGO 6. 10 . 2019 AD:

D 6. "...hemos hecho lo que teníamos que hacer..." (Lc 17, 5-10):

 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 17, 5-10), que nos muestra la sabiduría de los apóstoles que le piden al Señor que les aumente la Fe. Y el Señor les muestra el poder total de la Fe y les da una lección: les enseñará que el premio es ya servir a Dios, sin tener que esperar un trato especial a los demás, ni ningún privilegio...


Pero, como suelo insistir, vamos a la lectura del Evangelio, que es el que de verdad tiene semillas de Vida Eterna que darán fruto en nuestra alma. Porque las palabras humanas se las lleva el viento, mientras que "la Palabra de Dios es eterna, más estable que el Cielo"... (Pidámos al Señor que recorra con nosotros este camino: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!):

(1) "En aquel tiempo, los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe.» 
(2) El Señor contestó: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: "Arráncate de raíz y plántate en el mar." Y os obedecería. (3) ¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del  campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa?” ¿No le diréis: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo; y después comerás y beberás tú?” (4) ¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? (5) Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”». ".


(1) "En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor: «Auméntanos la fe.» ".

Aquí los apóstoles demuestran estar llenos de la sabiduría de Dios,... Porque la Fe parece que sobra, y que uno tiene siempre suficiente,... ¡Pero luego no es así!


Porque en el momento de fervor, en que uno siente el Amor de Dios tan fuerte como la caricia del viento, es suficiente tener un poco de Fe, y confiar en el Amado. Y el sentimiento completa todo lo demás,... ¡Pero el sentimiento se acaba o disminuye! Y entonces hay que tirar de las reservas acumuladas en los momentos álgidos. ¿Pero y cuando éstas se acaban? Entonces es cuando uno comprueba que necesitaba tener mucha más Fe, porque si no es así, comienza a "negociar con Dios" (que realmente es negociar con el diablo) e intenta recortar su Cruz, o a justificar y a querer santificar cualquier apetencia... ¡Y de esta fase sólo se sale si se persevera en la oración, y sí uno pone el acento en la Fe y en las enseñanzas de la Santa Tradición; y así usa la inteligencia que la Fe iluminó para señalar el camino a la voluntad y que esta se imponga a deseos, sentimientos, apetencias, ensoñaciones, vanidades...!

Otro ejemplo es cuando la Fe se encuentra con la realidad de la Cruz, del dolor, de la enfermedad, de la traición, de la humillación,... (que la mayoría de las veces nos la construimos nosotros o es fruto de nuestro pecado original). ¡Ahí también vemos que nuestra Fe no era tan fuerte como creíamos y que se tambalea! Y ante la Cruz sólo podemos intentar meternos muy dentro de Dios para sufrir lo menos posible...

Un ejemplo más es cuando nuestra vida se nos viene literalmente abajo. Habíamos dado nuestro Amor a una persona y con ella nos casamos ante Dios,... ¡Pero todo salió mal! Y por un lado el mundo nos habla de rehacer nuestra vida a toda costa, y por el otro la Fe nos dice que el Amor de Dios es lo único importante y que no debemos alejarnos de Él cayendo en el adulterio. ¡Ante la sensación de soledad también hace falta mucha Fe! (¿Y las personas que ya están en esta situación? Pues deben seguir acudiendo a la Iglesia, y educando a sus hijos en la Fe, y a la vez seguir orando al Señor para que les muestre Su plan de salvación para ellos... ¡Porque Dios tiene un plan de salvación para cada uno de nosotros! De nuestra libertad depende que se frustre o llegue a buen término).

Para otros es cuando no llegan los frutos en su misión, y empiezan a dudar de su vocación. (Eso me pasa a mí. Y varias veces pensé dejar de escribir este blog, y si lo sigo escribiendo es porque creo que es lo que Dios quería que hiciera, aunque no haya muchos frutos. Y, con el tiempo me dí cuenta de dos cosas: 1ª que no seguimos al éxito, sino a Jesucristo. Y 2ª que los mayores frutos se dan en mi alma, gracias a estos minutos de lectura y reflexión del Evangelio).

En resumen: ¡¡¡Todos necesitamos o necesitaremos muchísima más Fe!!! Y por eso lo más sabio es actuar como los apóstoles y pedirle al Señor que nos aumente la Fe,...

Así pues, pidámosle junto con ellos: ¡¡¡Señor, auméntanos la fe!!! 

(2) "El Señor contestó: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: "Arráncate de raíz y plántate en el mar." Y os obedecería."


 Y el Señor, de momento no se compromete a aumentarles, ni a aumentarnos la Fe, (al menos en un principio). Pero si nos da un termómetro para ver como andamos de Fe. Y, viendo los frutos que no tenemos la inmensa mayoría, nos damos cuenta de que no tenemos mucha Fe, y de que nuestra Fe es más pequeña que un grano de mostaza... ¡¡¡Así que todos necesitamos pedirla!!! (Lo mismo que todos los dones que necesitemos).


Por otro lado, no nos olvidemos de que el "triunvirato" que debe regirnos es "Fe, Esperanza y Caridad". Luego la Fe es sólo una de ellos. Sin embargo, sin ella, muy pronto la Esperanza y la Caridad se habrán apagado,...

Pues nada, igual que hay que pedirle al Señor siempre el don de la santidad y de la perseverancia final, también acabamos de ver que es vital pedirle que nos aumente la Fe,... ¡¡¡Hagámoslo y llegarán los frutos, pues Dios es fiel!!!

(3) ¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del  campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa?” ¿No le diréis: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo; y después comerás y beberás tú?”


Jesucristo hoy parte de una realidad social preexistente para hacer una parábola que nos enseñe que Dios no nos debe ningún favor...



Y cuenta como el siervo que viene de trabajar en el campo, cuando llega a casa el dueño no se pone a servirle a él; sino que continua sirviendo a su amo mientras le necesita...

 (4) ¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? 


Y nos hace ver que el criado sólo hace lo que tiene que hacer. Y por eso no hay que estarle especialmente agradecido, (esto sería lo mismo que si a nosotros el jefe después de una jornada laboral nos felicitase sólo por haber ido a trabajar; ¿nos parecería muy raro, verdad? ¡Porque lo es!).

(5) Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”». ".

 ¡Y esto es muy cierto! Cuando trabajamos por el Reino, no podemos decir que hagamos nada extraordinario, porque hacemos lo que tenemos que hacer, y además ¡¡¡nosotros somos siempre los más beneficiados!!!...

Y esto nos previene de creer que Dios nos debe algo, y que por eso nosotros estamos incluso por encima de Sus mandamientos, y que no tenemos que cumplir alguno o tenemos derecho a dones, rebajas o a lujos extra. Y por mucho que hayamos hecho por el Señor esto nunca será verdad y es una gran tentación.

Pero Jesucristo mismo también dirá: "ya no os llamo siervos, os llamo amigos"... ¡Y un amigo no ofende a otro pecando contra él! ...

Mi experiencia de conversión, tras sentir Su perdón,  fue sentir que tenía con Dios una inmensa deuda, acumulada en décadas de pecado y desobediencia. Y pensé que iba a trabajar en Su mies, y a hacer lo posible por recortarla... ¡Pero es imposible! ¡Cada vez que doy un paso hacia el SeñorÉl da dos pasos hacia mi! Y los regalos se van sucediendo, uno tras otro... ¡Hoy ya soy consciente de que jamás podré pagar al Señor todo el bien que me ha hecho! Pero seguir trabajando en Su mies es lo que más bien me hace en esta vida,...

Dice el Papa Francisco, que: "El que evangeliza se evangeliza". ¡Y qué cierto es!  

 ¡Qué nunca nos cansemos de decir!: "Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer ”

Y en este servicio estaremos mostrando nuestro Amor a Dios, y construyendo la ciudad de Dios, de la que nos habló San Agustín:

"Dos amores construyeron dos ciudades: el amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios; y el Amor a Dios hasta el desprecio de sí mismo. "

¡Y sólo hay dos ciudades! ¡Y sólo hay dos banderas! ¡No hay ninguna intermedia! (Ni mucho menos banderas hechas a medida, con atajos y excepciones...).




+ Hoy quiero pedir porque el Señor nos aumente a todos la Fe, la Esperanza y la Caridad. ¡¡¡A todos!!! : al que no cree en nada más que en el dinero y al que tiene un Dios hecho a medida que no le complique la vida; al que ve a Dios como una energía lejana o como un universo distante y no como a una Persona Encarnada; al que no tiene en Fe en que Dios pueda entrar en su vida y cambiarla por completo... ¡¡¡Todos, absolutamente todos, necesitamos o necesitaremos más Fe!!! ¡¡¡Qué el Señor sea generoso y nos la dé, para que ella nos ayude a llegar a la Vida Eterna!!!

Y seguimos tras 278 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y nos habla de la Sabiduría, su historia y sus frutos, y lo absurdo que es adorar y construir ídolos en vez de amar y Adorar a Dios. (Hoy 16, 25):

"Por esto, también entonces, amoldándose a todas las formas,
estaba al servicio de tu generosidad, que alimenta a todos
a gusto de los necesitados."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!


EN ORACIÓN POR EL CURSO QUE COMIENZA, PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!


No hay comentarios:

Publicar un comentario