Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 31 de octubre de 2019

VIERNES 1.11.2019 AD: "¡¡¡Bienaventurados!!!" (Mt 5, 1-12):

EVANGELIO DEL VIERNES 1.11.2019 AD:

V 1. "¡¡¡Bienaventurados!!!" (Mt 5, 1-12):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, Fiesta de Todos los Santos, la Iglesia nos invita a orar y a pedir la intercesión, para nosotros y los nuestros, a todos los santos... ¡A los que ya han llegado a Dios! Y de entre todos ellos destaca una mujer que es Santísima: ¡La Virgen María!

Y mañana será el día de todos los fieles difuntos, que sería el día más adecuado para ir a visitar los cementerios y orar y ofrecer Misas por nuestros difuntos...
Pero, al ser el día 1 festivo, parecen unificarse "de hecho" las dos fiestas, y hoy es cuando la gente aprovecha para visitar los cementerios y a sus familiares,... ya desde la víspera... (Y no andan del todo desencaminados, porque muchos de nuestros familiares serán ya santos anónimos, y aunque jamás subirán a los altares, ya disfrutan de la presencia de Dios, e interceden ante Él por nosotros...).

Tristemente, esa noche de oración y homenaje a todos los santos (y a nuestros propios difuntos) se ha convertido en una noche de culto a lo terrorífico y a lo desagradable, a las brujas (las esposas del diablo), los demonios (ángeles caídos), al diálogo con los muertos sin tener a Dios como intermediario... 

Y no hay brujas buenas, ni demonios buenos, y es muy peligroso relacionarse con los espíritus de los muertos directamente, porque según el padre Gabrielle Amorth, (+QEPD) presidente durante muchos años de la Asociación Internacional de exorcistas: las almas de los condenados, en su opinión,  y según había visto en su ministerio Sí podían llegar a poseer...

Lo triste que hemos convertido esa noche de recogimiento y oración por nuestros familiares y amigos muertos en una noche de excesos, juerga, voluptuosidad... y aceptamos que nuestros hijos entren en ese juego macabro, y que se alejen de orar por los suyos... (Y no sólo lo aceptamos, sino que les compramos disfraces.)

En mi opinión, hay que desactivar Halloween, lo más urgentemente posible. Y comenzar por nosotros y nuestros círculos. (Yo me niego a asistir, a comprar, o a ir a cualquier restaurante, tienda, etc que esté decorada con estos motivos. Como hace tiempo que no entro a la que esté decorada con ídolos paganos... ¡Sí! ¡Nosotros tenemos todo el poder para cambiar nuestro mundo! ¿Desactivamos Halloween entre todos? Por supuesto con la PAX y la Alegría que debe siempre caracterizarnos, y no desde una confrontación radical)....

Hoy la Santa Madre Iglesia nos invita a encontrarnos con Dios, a meditar y a llevar a nuestra vida la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 5, 1-12). Un evangelio, en el que en este día de Todos los Santos,  el Señor nos enseña los distintos caminos de santidad,... 

Y tras leerlo, si alguien nos quiere leer la mano y decirnos "la buena ventura", podremos nosotros decirles de verdad como pueden ser bienaventurados... Porque en estas fiestas y en sus supersticiones se ve que son absolutamente ciertas las palabras de Chesterton"Cuando uno deja de creer en Dios no es que ya no crea en nada, ¡sino que inmediatamente, puede empezar a creer en cualquier cosa!" (¡Y esto es muy cierto. Así científicos dicen que el mundo se formó por "azar", gente que cree que no tiene Suerte, otros seguros de que el universo les hará un regalo...  ¡Chesterton era un auténtico intérprete de la sociedad! Pero vamos a la Palabra de Dios,... ¡Qué Él sí es el verdadero y Eterno número 1! Y vamos de Su mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. (2) Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: (3) «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. (4) Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. (5) Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. (6) Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. (7) Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. (8) Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. (9) Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. (10) Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. (11) Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»

(1) "Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron."

Comienza el Evangelio con Jesús en primer plano, mira a la muchedumbre con Amor y con docilidad se deja guiar por el Espíritu Santo, y sube al monte con calma. Cuando ha llegado a un lugar donde todo el gentío pueda oírle se sienta... y los discípulos empiezan a acercársele...

Y es que nosotros podemos acercarnos siempre más a Dios, pero sin olvidar que Él nos vió y amó primero. Porque todos somos el resultado de un pensamiento amoroso de Dios. Y por Su Infinito Amor vinimos a este mundo, y toda nuestra existencia tiene sólo el Principio y Fundamento de hallar a Dios, y hallándole corresponder a Su Amor, para poder estar junto a Él eternamente...

¿Y qué pasa si no lo hacemos? Que ya en este mundo comenzamos a pagar la factura, como San Agustín nos explica: "Nos has creado Señor para Ti, y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en Ti."...

¿Y si morimos sin habernos acercado a Dios? Pues Él respetará nuestras libertad, como respetó la de los ángeles caídos, y nos dejará vivir una eternidad sin Él, sólo con los demonios que hayamos frecuentado en nuestra vida.... (Y lo mismo que viviremos sin Él, viviremos sin todas sus manifestaciones divinas: sin Amor, sin Belleza, sin Bondad, sin Alegría, sin placer, sin Esperanza, sin ilusión...)

Hoy, día de Todos los Santos, es un buen día para volver a la casa del Padre, y pedirle perdón en el Sacramento de la Confesión que Jesucristo mismo instituyó ("al que perdonéis los pecados le quedan perdonados,..."), y a darle todos los pecados que nos sobran y nos hacen daño, a recibir Su Gracia para no volver a caer en ellos, y comenzar a descansar en Él y a darle nuestras inquietudes, cicatrices, miserias, esperanzas... y a volver a levantarnos cada vez que caigamos. Poco a poco las caídas serán menos frecuentes y menos graves... porque como le dijo el Señor a Saúlo de Tarso"Mi Gracia te basta"... (¡Gran ejemplo San Pablo!).


(2) "Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: "

¡Jesucristo va a comenzar a hablar! ¡Dios se ha hecho Hombre y tiene algo que decirnos! ¡Quizá deberíamos escucharle para intentar corresponder a Su Infinito amor! ¡Quizás deberíamos prestar muchísima atención!

(3) «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos."

Y el Señor aquí nos enseña el camino de la pobreza espiritual y del desapego a las cosas del mundo (materiales, intelectuales o espirituales)... ¡Qué todas las usemos para mayor Gloria de Dios, y para socorrer a Cristo en los más necesitados!

Dios quiere que seamos pobres, pero no que haya miseria. Y nos invita a compartir una parte de nuestros bienes con los más necesitados... (Y los pobres lo saben, por eso piden a las puertas de las Iglesias, y no a la de los bingos o casas de apuestas, (que hay mucho más dinero), ni a la de los partidos políticos, sindicatos, grupos feministas o ecologistas, etc., porque saben que donde van a recibir más dinero no es donde más dinero hay, sino donde el corazón está más abierto a darlo...

También debemos usar nuestros bienes legítimos de la forma que menos dañemos al planeta, que menos contamine y degrade la naturaleza,... ¡Porque la creación es de la herencia que debemos dejar a nuestros hijos!

Pero también en la parte espiritual e intelectual debemos de amar la pobreza,... Huir de vanidades, soberbias,... Y a eso ayuda el consejo que me dijo un sacerdote de ofrecer antes y después todas nuestras empresas al Señor; y la santa obediencia a lo que Dios quiera para nosotros... ¡Ese el camino! En la obediencia habrá veces que nos llevemos subidones espirituales y momentos geniales, y otros simplemente estaremos arando con fatiga la tierra que otro sembrara y que otros verán crecer... Pero si estamos seguros que esa es la voluntad de Dios para nosotros, ¡¡¡ese será nuestro camino para entrar en el Reino de los Cielos!!!

(4) "Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra."

La mansedumbre es prima humana de la humildad (que el Señor tantas veces nos muestra), y buen antídoto contra la soberbia... y la recompensa es heredar la tierra nueva y los cielos nuevos, tras la Segunda Venida de Cristo en Gloria y Majestad...

¡Cuántas personas se pelean por una herencia miserable de unos miles o millones de euros o dólares y, sin embargo, no se afanan por heredar toda la Tierra!


(5) "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados."

No es que llorar sea un acto de virtud... ¡pero sí tener un corazón que se compadece con el sufrimiento ajeno y vaya a socorrerle! Es llorar con quién llora ante la muerte, la angustia, la soledad, la tristeza. Es tender una mano o abrazar al que lo necesita, y recordarle: "¡Ánimo, nunca has estado sólo, Dios te ama!


No es una lástima lejana, sino de compadecerse (de padecer con),... De intentar acercar el Amor de Dios al que no puede sentirlo,... 

Y, desde luego, no es virtud recrearse pensando en todo lo que nos pone tristes y nos lleva a la depresión y a la tristeza, (eso, es pecado; no sé si mortal o venial, pero pecado... Y la tristeza antes era uno de los antiguos 9 pecados capitales, que terminó unificándose con el tiempo con la pereza...). 

Pero Dios aquí nos promete el consuelo eterno para todos los que lloran,... ¡Y Dios siempre es fiel!


(6) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados."

¡Pelear por un mundo más justo es otro camino de santidad! Seguir denunciando los casi 300 abortos al día en España y la tremenda injusticia (por muy legal que sea) que esos asesinatos suponen; denunciar que unos pocos ganen cada vez más y más a fuerza de pagar peores sueldos o de fabricar productos de peor calidad y más peligrosos para la salud; la injusticia que supone que los estados intenten educar a nuestro hijos en su esfera más íntima; la injusticia que supone que haya esclavas entre nosotros obligadas a vender su cuerpo, o personas congeladas en estado embrionario en clínicas de reproducción asistida; la injusticia de que se prive de un trabajo de una vivienda a los que de verdad lo necesitan; la injusticia de la persecución religiosa; injusticia del que es discriminado y agredido por cualquier razón; injusticia que con una chapucera incursión militar se haya dejado en la anarquía a países enteros en manos de asesinos y torturadores fundamentalistas islámicos, que asesinan y matan a cristianos y a musulmanes... 

Algún día, los hambrientos y sedientos de justicia, serán saciados... pero, de momento, depende de nosotros denunciar y no caer en estas desgraciadas, macabras y terribles costumbres de nuestro siglo,... (que quiere limpiar su imagen atacando a periodos anteriores de la historia... "¡Ay, pena, penita, pena!" 


(7) "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia."

Si examinamos nuestras miserias, no nos costará tanto ser misericordiosos. (Si recordamos que Dios nos perdonó 10.000, o más,... no nos costará perdonar 100).

Y como la palabra cordial, alude al corazón, debe ser un perdón de corazón, verdadero: "perdona nuestras deudas, como nosotros perdonados a nuestros deudores..." reza la oración que el mismo Jesucristo nos enseñó. si no perdonamos, no seremos perdonados... ¡así de simple!


Y también da mucha LUX la Carta del Apóstol Santiago, cuando nos invita a tener misericordia con el prójimo para que podamos ser juzgados con misericordia, porque "la misericordia se ríe del juicio"....

(8) "Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios."

La limpieza y pureza de corazón, es lo que hay que conservar los jóvenes, y que lo que tenemos la desgracia de haberla perdido, podemos pedir recuperarla,... ¡Porque todo es don!

Decía Santo Tomás de Aquino"Que la reiteración de actos buenos, generan virtud. Y que de la reiteración de actos malos nacen los vicios"... ¡Pues no hay vicio por grande que sea que Jesucristo no pueda vencer en nosotros! Y paso a paso, con oración, Sacramentos (especialmente con cada confesión), no dejando que nuestros sentidos pasten junto a aguas pestilentes, no poniendo los ojos en lo que nos enfangue, iremos poco a poco recuperando la limpieza del corazón,...

Y para lo que nos quede por recuperar es nuestra vida nos queda el purgatorio. (Aunque es preferible intentar recuperarla por completo ahora,... para evitar las penas del purgatorio, y sobre todo para poder empezar a ver a Dios, ya aquí en la tierra, que será un inmenso regalo... ¡Luchemos por ello!)

(9) "Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. "

¡Tenemos que trabajar por la paz! Primero dentro de nosotros. Fomentar aquellas practicas, hábitos y personas que nos ayuden a tener paz interior (¡La PAX de Dios! Y no una paz que nos lleve a bajar las pulsaciones, a aislarnos del mundo, y a tener un cuerpo más elástico,... ¡NO! ¡¡¡La PAX de Dios!!!)...

Y para conseguir la PAX a mí me ayuda la oración, la Misa diaria, cantar la Liturgia de las horas, el silencio ante el Señor, la Adoración Eucarística, las celebraciones de mi Comunidad, rezar por la gente cuando voy en tren o paseando, hablar con Dios, hablar de Dios,...

¡Pero también hay que buscar conseguir la PAX en el mundo! Y no puede haber PAX cuando la injusticia permite que haya bebes asesinados dentro de sus madres, ni familias que no pueden comer o dar educación a sus hijos,... ¡No hay PAX sin Justicia! Luego trabajar por la Justicia es el principio para trabajar por la PAX,..

La recompensa es impresionante: ¡ser llamado hijo de Dios! ¿Nos hemos acostumbrado a que lo somos y ya está? Pues quizá convendría recordar al pensador clásico, que decía que era inútil plantearse la existencia de Dios, porque aunque existiera, estaba tan lejos que jamás podríamos llegar a Él... El pobre no imaginaba que aquel Dios lejano se haría Hombre, para redimir nuestra naturaleza caída... ¡y es que el conocimiento humano, incluso del más listo, es muy limitado!

Pues esta es la gran noticia,... ¡¡¡Podemos ser hijos de Dios!!!

(10) "Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. "

Aquí el Señor mira a los que serán perseguidos por luchar por la Justicia y por anunciar el Evangelio; también los que mueren asesinados por ser cristianos: ¡los mártires! Aquellos que han lavado sus vestiduras en la sangre del cordero...

Ante los mártires sólo puedo conmoverme, y pedir la Gracia de Dios, para afrontar lo que venga... ¡¡¡De ellos es ya el Reino de los Cielos!!! ¡Fueron probados en la mayor de las pruebas y ya obtuvieron el mayor de los regalos y "de ellos es el Reino de los Cielos."! (¡Dios quiera que un día todos lo compartamos con ellos!)

 (11) Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros.»

Todos los bautizados somos "sacerdotes, profetas y reyes", un regalo que Dios nos hace en el Bautismo. (Junto con un exorcismo de propina que nos protege de los demonios. Esto último no sé si lo saben los que dicen "que se bautice si quiere de mayor"...¡porque le están dejando indefenso ante los demonios! Y luego le compran un traje de diablo con 4 años, y siguen regando zarzas venenosas).

Y el precio de la profecía es la persecución,... ¡Siempre habrá persecución! Hay un amplio abanico de posibilidades que van, de la burla al martirio, y por todas ellas debemos dar gracias a Dios, porque conllevan un gran premio en el Cielo...

+ Recemos por los que no tienen a Dios en su vida; por los que persiguen a los cristianos y los injurian, los asesinan o se burlan (¡que gran vacío hay en la vida del que tiene que burlarse de otro para buscar felicidad! Y del que tiene que asesinar, ya no puedo ni entenderlo.) Y por todos los niños sin bautizar y todos los que ven con simpatía a demonios, brujas, y a la magia... ¡Por todos! Porque Dios haga que se cumpla el Salmo 22: "Si mi padre y mi madre me abandonan el Señor me recogerá." (Y es abandono privar de lo único importante que podemos dar a nuestro hijos... ¡poder ser santos!)...

+ Por todas las víctimas de injusticia, por los que lloran y sufren persecución. Por los que trabajan por la paz y los limpios de corazón. Por los pobres de espíritu, los mansos, los misericordiosos, los que tienen hambre y sed de justicia, los injuriados por ser cristianos... ¡Porque el Señor nos dé los dones de la fortaleza y  la perseverancia final! Y porque nos dé los dones que nos faltan para ello...

+ Por todos nuestros difuntos, (y por los difuntos de los que nadie se acuerda de rezar preocupados en celebrar fiestas paganas), porque si no lo están ya, muy pronto podamos festejar su memoria en este día de Todos los Santos, y estén dentro de esa Casa del Padre que está llena de moradas...

+ Por todos los que hayan podido leerse este mensaje hasta el final, ¡porque el Señor premie su cariño y su paciencia!


Y seguimos tras 304 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y nos habla de la Sabiduría, su historia y sus frutos, y lo absurdo que es adorar y construir ídolos en vez de amar y Adorar a Dios, y del fin triste que aguarda a los malvados... (Hoy 18, 5):

"A los que habían resuelto matar a los hijos de los santos,
de los que uno solo fue expuesto y se salvó,
en castigo les quitaste la muchedumbre de sus hijos
y los hicistes perecer a todos juntos en un agua impetuosa ."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!

  


miércoles, 30 de octubre de 2019

JUEVES 31.10.2019 AD: "... seguiré curando y echando demonios..." (Lc 13, 31-35):

EVANGELIO DEL JUEVES 31.10.2019 AD:

J 31. "... seguiré curando y echando demonios..." (Lc 13, 31-35):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la Santa Madre Iglesia nos invita a meditar y a orar con el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 13, 31-35). Y allí vemos como Jesucristo, próximo al final, es plenamente consciente de todo lo que le sucederá, y no sólo no huye de su destino sino que tendrá que caminar y esforzarse para poder llegar a Jerusalén y cumplirlo...

¡También en la Cruz tuvo que esforzarse incluso para poder respirar, y usar todos sus músculos y sus pocas fuerzas para poder dar una nueva bocanada de aire!

No sé hacia donde miran todas las personas agotadas, y que se sienten vencidas, pero yo le miro a Él, que incluso próximo a la muerte le preocupaba más reunirnos bajo su amparo que lo que iba a sufrir... ¡Y cuánto sufrió! Y sin embargo, como dice San Juan de Ávila: "Más amó, que padeció"... ¡Vayamos a buscarle de su mano, en la Palabra, al que tanto Amor tuvo: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquella ocasión, se acercaron unos fariseos a decirle: –Márchate de aquí, porque Herodes quiere matarte. (2) El contestó: –Id a decirle a ese zorro: «Hoy y mañana seguiré curando y echando demonios; pasado mañana llego a mi término». (3) Pero hoy y mañana y pasado tengo que caminar, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! (4) ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la clueca reúne a sus pollitos bajo las alas! Pero no habéis querido. (5) Vuestra casa se os quedará vacía. (6) Os digo que no me volveréis a ver hasta el día que exclaméis: «Bendito el que viene en nombre del Señor». "

(1) "En aquella ocasión, se acercaron unos fariseos a decirle: –Márchate de aquí, porque Herodes quiere matarte."

Esto me ha recordado a una frase de San Agustín"De dos maneras persigue el mundo a los seguidores de Cristo: los atemoriza para doblegarlos o los halaga para seducirlos." ...

Y ni siquiera el Señor se libró de que lo intentarán con Él, y los mismos que tantas veces le llaman Maestro (sin sentirlo), aquí intentan sembrar temor en Él... y así van combinando  amenaza y halago... ¡Y vemos que todo sigue igual en el siglo I, en el V, en el XII o en el XXI! ¿Acaso no sigue igual hoy? Así que nos queda ni escuchar halagos, ni acoger amenazas... ¡no parece fácil pero es el único camino! Aunque la verdad es que ni lo que hacemos bien viene de nosotros (sino de Dios), y el Maestro ya nos dijo que no tuviéramos miedo de los que sólo pueden matar el cuerpo...

(2) "El contestó: –Id a decirle a ese zorro: «Hoy y mañana seguiré curando y echando demonios; pasado mañana llego a mi término». "

Vemos que aquí Jesucristo conoce muy bien Su final. Y hasta el último momento el Amor de Dios, hacia Dios Padre y hacia nosotros, sus hermanos, le urge:

"Hoy y mañana seguiré curando y echando demonios; pasado mañana llego a mi término"...

¡Ejemplo de Amor, Sacrificio y Entrega hasta el final! ¡Ejemplo de absoluta Fe en Su misión y en lo que el Amor de Dios puede hacer en este mundo! ¡Pronto morirá pero no puede dejar de hacer el bien, y el Amor le urge incluso a hacerlo con mayor prontitud! ¡Porque el Amor sólo puede Amar! (¡Y Dios es Amor, y Jesucristo es Dios!)

(3) "Pero hoy y mañana  y pasado tengo que caminar, porque no cabe que un profeta muera fuera de Jerusalén. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! "

Y no sólo acepta Su muerte, ¡sino que va a su encuentro! ¡Porque Dios desea morir en el mismo lugar en donde han matado a sus profetas! Y camina para unirse a ellos en Su Bautismo de Sangre... ¡En ese Sacrificio que restaure la Gracia perdida y nos haga de nuevo hijos adoptivos de Dios Padre!...

Y es también una manifestación del poder de Dios. Es decirles: "Sí. Voy a morir. Pero cuando tenga que morir y donde tenga que morir. Dónde Dios quiera, (donde Yo quiera), y no donde vosotros queráis".

Me impresiona pensar que Dios hecho Hombre tuvo que caminar y esforzarse hasta para morir... (¡Ojalá nos diera el don de entregarnos hasta el final de la misma forma en los pequeños sacrificios de cada día! ¡O en los grandes que puedan venir!)...

(4) "¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la clueca reúne a sus pollitos bajo las alas! Pero no habéis querido."

Y aquí el mismo Jesucristo es quien plantea el drama de nuestra relación con Él, como bien vio San Francisco de Asís"El Amor no es amado"...

La ternura y la calidez de sus palabras no son correspondidas por el ser humano, que no acepta Su cobijo y Protección. ¡Y ahí mismo comienza nuestra muerte en vida! Y así vamos enfangando nuestra alma, animados por pensamientos como "Sólo se vive una vez"... ¡Y es verdad! ¡Pero es un partido de dos tiempos que dura toda la eternidad!...

Pero aún es más: ¿Incluso si los ateos tuvieran razón cuál es su respuesta a esa frase? ¡Huir de nosotros mismos! ¿Refugiarnos en drogas, legales o ilegales, que nos hagan al menos por unas horas huir de nuestra vida y olvidarnos de todo?... Buscar en diversidad de placeres un sucedáneo de lo que de verdad ansía nuestra alma: "Un Amor Eterno, Infinito, Perfecto, capaz de vencer esta existencia temporal"... ¿No estamos buscando el Amor de Dios? Y si es así, ¿por qué lo buscamos siempre lejos de Dios? ¿Por qué no corremos hacia Él hoy mismo? A cobijarnos bajo Sus alas, como Él mismo quiere que hagamos...

(5) "Vuestra casa se os quedará vacía. "

Esta línea me ha recordado el poema "Noche oscura" de San Juan de la Cruz, y concretamente el verso que dice: "estando ya mi casa sosegada"... Y así describe la fase de quietud interior que había en su cuerpo, que junto con la total oscuridad (ausencia de apegos) hizo posible que su alma (la amada) saliera al encuentro del Amado (Jesucristo): "¡Oh noche que me guiaste! / ¡Oh noche amable más que el alborada! / ¡Oh noche que juntaste/ Amado con amada/ amada en el Amado transformada!" ... ¡Preciosa descripción de la unión mística! ...

Pero asumiendo que "casa" pudiera ser aquí nuestra alma, nuestra morada interior, esta frase es desoladora: "Vuestra casa se os quedará vacía. "

Eso es lo que pasa al que quiere expulsar a Dios y echarle de su vida...

Porque son una pena las alternativas que se nos proponen a Dios: vacío, nada, una cuenta atrás hacia la muerte... Y todo ¿para qué? ¿Sólo para justificar nuestros pecados? Esa es otra forma de pecar contra el Espíritu Santo (ese pecado que Jesucristo dijo que nunca se perdonaría): pensar que no necesito ser salvado por Jesucristo...

¡Qué Dios nos libre de descubrir un día que nuestra casa se ha quedado vacía, porque Él ha respetado nuestra libertad y se ha marchado para siempre de ella! ¡¡¡Ese es el único error que no podemos cometer en esta vida!!!

(6) "Os digo que no me volveréis a ver hasta el día que exclaméis: «Bendito el que viene en nombre del Señor»."

Y aquí se anuncia la Resurrección, la victoria sobre la muerte del que primero pudo vencer al pecado y al demonio en Su Vida... ¡Ese día nadie dudará de que sea el Mesías, el santo de Dios!

¡Y así fue! Y por eso los Apóstoles que habían huido volvieron y dieron testimonio... ¡¡¡hasta morir!!! (Y nadie muere por una mentira, y mucho menos un hebreo, que jamás moriría por un falso profeta...).

+ Hoy quiero rezar por todos esos hermanos que ven como sus hijos crecen sin cobijarse bajo las alas del Señor, y eso les causa dolor e incertidumbre. A ellos, un obispo les diría lo mismo que le dijo a Santa Mónica"No te preocupes mujer, que un hijo de tantas lágrimas no puede perderse"... ¡Y no se perdió! ¡Y no solo no se perdió, sino que llegó a obispo, fue un gran santo y es uno de los padres y de los doctores de la Iglesia!

...¡Qué sigan esperando, que sigan orando, que sigan confiando y se cumplirá lo que piden!

El problema es cuando los padres no pasan la prueba y el amor hacia los hijos les hace olvidarse de lo principal: "Amarás a Dios sobre todas las cosas; y al prójimo..." Porque si en aras de un amor humano, se olvidan del Amor de Dios, les están haciendo un gran daño a sus hijos y les están alejando, quizá para siempre de Dios. Porque como decía San Agustín"La vida de los padres es el libro que leen los hijos". (El mayor regalo que me hizo mi madre es su perseverancia en la Fe, a pesar de la época convulsa que le tocó vivir y de que yo me apartara del camino... ¡Haced este mismo regalo a vuestro hijos!)


Y seguimos tras 303 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y nos habla de la Sabiduría, su historia y sus frutos, y lo absurdo que es adorar y construir ídolos en vez de amar y Adorar a Dios, y del fin triste que aguarda a los malvados... (Hoy 18, 4):

"Pues aquéllos merecieron ser privados de la luz
y ser encerrados en tinieblas
por haber tenido prisioneros a tus hijos,
por quienes debía darse al mundo
la luz incorruptible de la ley."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!