Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 11 de mayo de 2019

SÁBADO 11.5.2019 AD: "... nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios»." (Jn 6, 60-69):

EVANGELIO DEL SÁBADO 11.5.2019 AD (TIEMPO DE PASCUA)

S 11: "... nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios»." (Jn 6, 60-69):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy sábado, el día de Santa María, se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan, (Jn 6, 60-69), que nos baña de realidad en este ambiente festivo de la Pascua, y nos muestra que algunos que siguieron al Maestro y vieron sus milagros, a pesar de ello le abandonarán, porque Su Enseñanza no cabía en sus esquemas mentales o apetencias,...

¡Y da dolor pensar que un hermano abandonó el camino! Y hasta me parece injusto, ver gente que abandona mientras que yo tuve el regalo de volver a Dios con 41 años... ¡Pero tengo Fe en el Señor y sé que el pecado no tendrá la última palabra en ellos, y que, aunque les veamos alejarse, Él les atraerá de nuevo para que puedan descansar en Su corazón!

Sobre la relación entre injusticia y fe hay una frase que oí a una joven en Radio María que me pareció llena de LUX: "Antes, cuando yo no tenía Fe, pensaba que la Fe era algo injusto, porque unos lo tenían y otros no. Pero ahora que la tengo sé que es injusto,... ¡Porque no me la merezco!

Así que, en esta "hora de la brisa", te pido Señor por todos los hermanos que me mostraron o compartieron conmigo el camino de la Fe y que ahora pasan por momentos de dudas, y te pido que puedan volver a Ti,... ¡Porque les echo de menos en mis batallas! ¡Yo confío en Ti, y sé que les Amas más que yo y pelearás por ellos hasta el final! ¡Muchas gracias!

Hoy ofrezco por todos ellos esta reflexión, mientras vamos camino de la mano del Señor al encuentro de Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

(1)"En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?» (2) Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? (3) El espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. (4) Y con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen.» Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. (5) Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede.» (6) Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él. (7) Entonces Jesús les dijo a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» (8) Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.» 
".

(1)"En aquel tiempo,  muchos discípulos de Jesús dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?»"

Jesucristo acaba de decir, entre otras cosas, que deben comer su cuerpo para tener Vida Eterna; y esto escandaliza a sus propios discípulos,...

Y es comprensible escandalizarse sólo de pensar en comer carne humana,... ¡Gracias a Dios el tabú del canibalismo aún se mantiene, incluso en el caos de hoy! Y eso me hace pensar en una frase del Obispo Munilla, que decía que esta sociedad era como los restos de un naufragio flotando en el mar, y uno puede ver cosas en la superficie, que aún no se han hundido, pero no puede ver una idea clara que dé coherencia y una a todos los restos que flotan,... ¡Y así es! España es una sociedad llena de ideas y de valores cristianos, pero que sin 
Dios no pueden justificarse...

¡Sí! ¡Así es nuestra sociedad! Una vez que institucionalmente se intenta apartar a Dios de la sociedad, (sin que cuente la opinión de la mayoría, sino que la opinión dirige desde la clase política y los medios de comunicación) la sociedad ni siquiera puede justificar porque aún el canibalismo no está permitido. Y, por mucho asco que nos dé ahora, si la mayoría vota que es aceptable será legal, (del mismo modo que aún causa escándalo cuando una mujer abandona a su bebé en un contenedor de basura, y no importa que casi 300 niños sean asesinados diariamente en España en el interior de sus madres en clínicas legales, ¡con sólo unos pocos meses menos de vida que el niño del contenedor!),... ¿A qué no puede justificarse? ¡Es lo malo de los naufragios, que sin el barco que le daba sentido al conjunto uno no entiende que son todos esos restos!...


Pero volvamos al Evangelio... ¡Es normal escandalizarse al pensar que habla de canibalismo! ¡Pero no es normal es que un seguidor de Jesús pudiera pensar eso! Porque, si bien las palabras decían eso, la realidad de la vida del Señor indicaban lo contrario... ¡Y ellos no fueron capaces de darle el beneficio de la duda y de seguir a su lado un tiempo más, a ver en que terminaba todo!

Los que le vieron hacer milagros, curar, expulsar demonios,... retroceden ante una idea repugnante que forman en sus mentes las palabras del Señor...

Y esto no es infrecuente,... ¡Cuántas conversiones se frustran por perjuicios de la persona o por ideas o por errores de interpretación! Por ejemplo, por esas tentaciones de las que hablaba C.S. Lewis  en "Cartas de un diablo a su sobrino": ¡cómo voy a compartir creencias con el carnicero de mi barrio sabiendo como es!.... Y así unas veces las personas de la iglesia le parecerán sospechosas al converso, otras demasiado pecadoras, otras demasiado soberbias,... ¡Cualquier excusa es buena para el que no quiere acercarse a Dios!

Ghandi, decía que la figura de Jesús le apasionaba, pero que no era cristiano porque cuando iba a una iglesia la gente no le convencía y al salir criticaban al vecino... (Y esto está muy bien para reflexionar sobre si nuestro comportamiento acerca o aleja a la gente de Dios... Pero también podríamos responderle que no parece que la India tras su independencia y aún hoy sea un reflejo de una ideología o religión especialmente buena... Y poco puede enseñar a cualquier país cristiano, por corrupto y pobre que sea; porque en la India muchos mueren diariamente, abandonados, en la calle; y en los países cristianos, por muy pobres que sean, estos hechos aún son gracias a Dios infrecuentes... ¡Porque en medio del naufragio aún hay valores que no hemos querido hundir! (Insisto, ¡Gracias a Dios!)...



(2) "Adivinando Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? "

 El Señor les recrimina que después de seguirle y de ser testigos de tantos hechos y palabras el discurso del Pan de Vida les haga vacilar,...

Y con un pena se pregunta ¿qué pasaría si le vieran a Él junto a Dios Padre, en toda Su Gloria y Majestad? ¿También le abandonarían? (Pero respeta su libertad y no quiere aplastarla, y por eso no se Transfiguró allí mismo delante de ellos)...

Imagino que esta tentación para el Señor fue mayor que las del desierto: ¡Sólo mostrando Su Gloria sus discipulos se convertirían para siempre! Pero no lo hizo,... ¡Y es que nuestra libertad y Su humildad son para Dios valores esenciales!

(3) "El espíritu es quien da vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida." 



Y esta frase es un ejemplo de lo importante que es interpretar el Evangelio a la LUX de la Santa Tradición... ¡O pueden salir ideas descabelladas y nada cristianas!

Aquí el Señor no está despreciando el cuerpo humano... ¡Ni mucho menos! (Y una prueba de esto es que Él se encarnó y asumió nuestra naturaleza y nuestro cuerpo, y en Su cuerpo glorificado resucitó, por eso pudo ser palpado por Santo Tomás,... ).

Quiere decir que la carne sin el espíritu no sirve de nada... ¡Y lo malo de esta sociedad es que se presta demasiada atención a una carne caduca a corto plazo, (convertida en un ídolo) y muy poca al espíritu que será el que vuelva y glorifique a la carne corrompida para darle Vida Eterna! (¿A qué parece imposible que nuestros cuerpos resuciten tras convertirse en polvo? ¡Pues para nosotros sí! Pero después de ver el universo, los átomos, la complejidad del cuerpo humano y toda la grandeza de la creación... ¡no me parece lo más difícil que haya hecho Dios!

Pero una frase requiere especial atención: "Las palabras que os he dicho son espíritu y vida."


Una frase para recordar y meditar,... Y repetirla unas cuantas veces para hacerla nuestra.... ¡Y prestar mucha más atención a las palabras del Señor!

(4) "...Y con todo, algunos de entre vosotros que no creen.». Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. "
El Señor les ha dado LUX con hechos y palabras, pero algunos de ellos siguen sin creer (recordemos que está hablando de sus discípulos, con sus discípulos)...

Pero, ¿y hoy? ¿Puede hoy decir estas mismas palabras Jesucristo a sus discípulos? ¿Siguen habiendo personas que se dicen cristianas, pero que no creen en Jesucristo como Dios Señor? (¡Me temo que sí! Pero es mejor que respondamos cada uno... ¿Soy uno de los que dice el Señor: "Y con todo, algunos de vosotros no creen.»"... ¡Lo malo no es que lo piense hoy el Señor de nosotros! ¡Porque  aún podemos cambiar! ¡Lo malo es lo que piense el Maestro de nosotros una vez que hayamos muerto! ¡Ojalá que no estemos dentro de este triste grupo!).



(5) "Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede.» "

 
Y la Fe es un don, y esto lo vemos cuando Jesucristo dice las palabras que acabamos de leer...


...Pero también es un don que podemos perder o pedir,... 

Hay ateos inculpables, incapaces de creer. Pero otros no quieren creer porque les complicaría la vida... (En los primeros la oración condicionada, ha obrado muchas  conversiones: "¡Dios mío, si existes, haz que pueda llegar hasta Ti!"... Y para los segundos, que piensen cuando perdieron la Fe si la tuvieron,... ¿Coincidió con un periodo de hormonas disparadas o cuando descubrieron alguna experiencia o alguna persona que les fascinó y les alejaba de Dios? ¿Qué pudieron conseguir gracias a la pérdida de Fe? ¿Qué cruz pudieron dejar? Por supuesto, como dice  Benedicto XVI"Hay tantos caminos para llegar a Dios, como personas en el mundo". Estas son sólo dos ideas para el que busque la verdad en este "gremio")...

(6)  "Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él."


 Y pensar esto es muy doloroso,...

Los que abandonaron el camino se alejaron de Jesucristo, muchos quizá para siempre, y buscarían la felicidad en otras aguas y seguirían a falsos mesías o a ídolos... ¡Cuando estuvieron tan cerca del único Dios!

Y eso les causó dolor e inseguridad a los discípulos que se quedaron junto al Señor... Recordar a los hermanos que ya no estaban allí, ver como su número mermaba, añorar las masas ingentes que les asediaban... Pero, ¡les sirvió para purificar sus intenciones, y para seguir siendo fieles al Señor en la prueba!

También a lo largo de nuestro camino, habrá hermanos que abandonen aJesús, y eso nos dejará dolor y de vacío,... Pero como cada es la ocasión de purificarnos y volver a elegir al Señor... Y, a la vez, para probar nuestro Amor por ellos, y seguir pidiendo por sus almas y porque algún día nos reunamos en la Casa del Padre... (y para pedir por nosotros mismos, para que el Señor nos conceda los dones de la conversión, de la santidad y de la perseverancia final).

(7) "Entonces Jesús les dijo a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?» .



Y esta pregunta me la hago yo mismo, de parte de Jesucristo, cada vez que tengo un momento de prueba o de debilidad intensos,...

Y me respondo con la misma respuesta que le dio Simón Pedro, y que leeremos en el nº 8: "Señor, ¿a dónde iremos? Sólo Tú tienes palabras de Vida Eterna". Pero también con una frase que leí en Facebook: "No olvides de donde te saque."

¿Y de dónde me sacó el Señor? ¿De dónde nos sacó a todos? ¡Del pecado y de la muerte eterna! ¡De ahí nos sacó! Y por fuertes que sean las olas y oscura que esté la tormenta, es un sitio al que no quiero volver ¡por nada del mundo! Así que,  ¡bienvenida sea siempre la batalla, cuando la alternativa es la derrota Eterna!

Recuerdo el día en que me sorprendí de rodillas ante una imagen del Señor (la misma que tengo en mi perfil de "whatsapp" y que aparece en el blog al final de este mensaje) diciéndole varias veces: "Tu Amor siempre es mayor que mi pecado... Tu Amor siempre es mayor que mi pecado,..."

Y ese momento me llenó de PAX, y el corazón comenzó a latir con mucha intensidad a pesar del estado de reposo,... Y recordándolo puedo responder ahora la pregunta del Maestro: "¡NO! ¡No quiero marcharme!"

Y esa frase fue completada también en oración una semana después, y de vez en cuando recurro a ella en la tormenta interior: "Tu Amor por mí es mayor que mi pecado. Y mi Amor por Tí es mayor que mi miseria..."

(8) "Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.» ".

Y esto mismo le respondo en los momentos que he dicho antes, pero con estas otras palabras:

Señor a donde iremos, sólo Tú tienes palabras de Vida Eterna!"



¿Qué Amor podrá hacer que olvidemos tu Amor? ¿Dónde volveremos a encontrar PAX? ¿Qué Alegría puede nacer de dentro sin depender de éxitos o metas? ¿Quién habrá más Fiel que  en el mundo? ¿Quién me estará esperando y podrá salvarme cuando llegue mi muerte? ¿A quién confiaré mis seres queridos cuando yo ya no esté y la muerte me haya vencido? ¿Quién es el único que puede liberarme de mi hombre viejo y de mis demonios?

...Sí, Señor, ¡¡¡nosotros sabemos y creemos que eres el santo de Dios!!! Y no quiero apartarme de tu lado,...¡nunca!

+ Y por eso, hoy te pido Jesús, para mí y para todos los que lean este mensaje, nuestras familias, amigos, compañeros, vecinos, conocidos y todas las personas que algún día fueron importantes en nuestras vidas los dones de la Fe, la santidad y la perseverancia final,... ¡Para que todos podamos reunirnos un día en el Reino de los Cielos! 

+ Y por todos los que te buscan. Que se interrogan sobre Tí, pensando si nadar contra corriente o seguir al mundo, te pido que puedan sentir tu Amor, tu Alegría y tu PAX... ¡Pues sólo tu Amor puede sanar las heridas de nuestros propios pecados! ¡¡¡Bendito seas Señor, bendito seas siempre!!! 


Y seguimos tras 131 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, que nos sigue hablando de la Sabiduría. (Hoy 8, 9):

"Resolví, por tanto, hacer de ella la compañera de mi vida,
sabiendo que sería mi consejera para el bien
y mi consuelo en las tristezas y penalidades."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡Besos y abrazos  
DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario