Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 14 de mayo de 2019

MIÉRCOLES 14.5.2019 AD: "¡¡¡Permaneced en mí!!!" (Jn 15,1-8):

EVANGELIO DEL MIERCOLES 14.5.2019 AD:


X 14: "¡¡¡Permaneced en mí!!!" (Jn 15,1-8):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Seguimos caminando por la Alegría de la Pascua, y hoy la Santa Madre Iglesia nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 15, 1-8), que muestra la necesidad que tenemos de estar en el Señor Jesús, para poder dar frutos en nuestra vida, y para no acabar viviendo la vida estéril de un sarmiento seco que sólo sirve para ser arrojado al fuego,... (¡Qué el Señor nos libre de un final tan terrible!).


Y nosotros tenemos la Palabra como una forma excelente de estar unidos durante unos minutos cada día a Dios, vayamos pues a Su encuentro de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. (3) A todo sarmiento que no da fruto en mí lo arranca, (4) y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. (5) Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado; (6) permaneced en mí, y yo en vosotros. (7) Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. (8) Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; (9) porque sin mí no podéis hacer nada. (10) Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. (11) Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. (12) Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos»."



(1) "En aquel tiempo,  dijo Jesús a sus discípulos: "
 Esta explicación de Jesucristo va dedicada a sus discípulos,...
 ... Y puesto que la Palabra de Dios es "viva y eficaz", esta explicación de hace 21 siglos se esta reactualizando ahora mismo mientras lo estamos leyendo.... 

Luego esta explicación ¡nos la está diciendo el Señor ahora mismo a cada uno de nosotros en concreto! (Si nos reconocemos sus discípulos) Veamos que nos quiere decir a cada uno...

(2) "«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador."
 Comienza hablándonos en una de sus parábolas... Algunos dicen, y están en lo cierto, que las parábolas son ejemplos para que la gente sencilla pudiera entender la profundidad de la Palabra de Dios a través de la vida cotidiana,... (Pero,  como el más sabio de la tierra está a años luz de llegar a una mínima parte de la sabiduría de Dios, la ventaja de las parábolas es que son un espacio muy amplio que uno puede ir llenando poco a poco y completando según Dios le vaya dando Su LUX y conocimiento... Y la misma parábola será igualmente válida para el que empieza que para el que lleva una vida entera de oración...).
En esta parábola Dios Padre será el labrador y Jesucristo la vid verdadera,... (Y aquí me ha llamado la atención la palabra: "verdadera", pero meditando un poco es evidente que en Jesucristo es en donde reside la Verdad con mayúsculas, luego Jesucristo es la Verdadera Vid que lleva dentro la savia de la Verdad, de la que podemos irnos llenando poco a poco recibiéndole en cada Comunión, y frecuentándole en la oración y Sacramentos...
La Comunión no es un premio, ni un certificado de buena catolicidad, y en ella hay unos requisitos que uno debe cumplir. Como haber sido bautizado, y no estar en pecado mortal,... (Y el pecado es algo objetivo y ajeno a la interpretación individual;  que el mismo Dios en el Decálogo nos muestra a través de los profetas, y que después es el propio Jesucristo concreta y actualiza (quitando añadidos humanos), y nos dice que es y que no es pecado, y la Iglesia es la depositaria de la interpretación de la doctrina en las novedades que vayan surgiendo a la LUX del Espíritu Santo...)
¡Pues eso! ¡Que no podemos Comulgar estando en pecado mortal! (Y mucha atención porque pecado mortal es haber faltado a Misa un día de precepto, contra el primer mandamiento: "Amarás a Dios sobre todas las cosas",... ¿Podemos decir que amamos a Dios sobre todas las cosas si no le dedicamos ni un rato a la semana?
Y hay pecados que todos entendemos y rechazamos de plano: como el matar; pero otros se han ido colando poco a poco, por debajo de la puerta, a fuerza de costumbre y de ejemplos,... ¡Y sin embargo siguen siendo igual de mortales para el alma! Quizá el ejemplo más claro es el de los divorciados (que se casaron por la Iglesia, porque si fue fuera de la Iglesia no han estado casados nunca ante Dios) y que ahora conviven en pareja con otra persona... ¡Estos no pueden comulgar, salvo que su convivencia sea la de hermanos y no la de marido y mujer! (Esto no significa que no sean bienvenidos a la Iglesia, ni que sean peores que otros, simplemente que hasta que no arreglen su situación ante Dios, la Comunión no es para ellos)...
Y, cuando invito a la Comunión para crecer en la Fe, no estoy invitando al Sacrilegio. Y antes hay que confesarse debidamente, hacer propósito firme de enmienda y cambio de vida, y cumplir la penitencia y la reparación,... (Siento haberme ido un poco por las ramas, -como siempre-, pero es un tema siempre de actualidad que creo que debemos de comprender todos, esforzarnos en cumplir y ayudar a cumplir)...
Por supuesto como este todos los demás pecados: el aborto, el que cobra comisiones ilegales, el que retrasa el pago del salario a sus obreros, el que paga un salario indigno o les tiene sin Seguridad social o seguro médico, el que odia, el que calumnia,... etc
Bueno, pero sigamos con el Evangelio. Hemos dicho que Jesucristo es la vid verdadera y Dios Padre el jardinero,...
 (3) A todo sarmiento que no da fruto en mí lo arranca,
 ¿Cómo puede entenderse esto? ¿No estaba claro que el trigo y la cizaña iban a crecer juntos y sería en el momento de la siega cuando se separarían y la cizaña iría al fuego y el trigo al granero? ¿No contradice esta frase la parábola del trigo y la cizaña? ¡NO! Porque no le arranca de este mundo, sino de estar en contacto con la Vid Verdadera,...

Es decir, a aquel que no da frutos de conversión (que no acepta convertirse y volver a Dios) deja de llamarle, y de invitarle a hacerlo, y como la conversión es un don (un regalo) de Dios, si Él no mueve los corazones no puede producirse, y la persona quedará para siempre lejos de Él... (Por eso sólo puede haber conversión en esta vida, porque tras cruzar la puerta de la muerte Dios se limita a aceptar lo que hemos elegido libremente y deja de llamarnos, y entonces es imposible volver a Él,...¡desgraciadamente! ¡Qué el Señor nos libre de tan trágico final!).

¡Y esta es la importancia de la oración! Seguir pidiendo a Dios que no se canse de invitar a las personas por las que rezamos a la conversión, que no se canse de mover su corazón, y que no les separe de la vid Verdadera, sino que le ayude a volver a ella y las afiance en ella para siempre....

4) y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. 
Y lo malo de la poda es que duele,... y también angustia,... Porque no sólo es el dolor, es también la incertidumbre: ¿Cuánto durará esta poda? ¿Podré aguantarla? Y la respuesta a la segunda pregunta es "Sí", porque Dios no permite que el demonio nos tiente más allá de nuestras posibilidades; y porque la poda siempre va encaminada a que el árbol de frutos y no a matarlo.... ¡Y Dios es el mejor jardinero! ¡Así que, si es poda que venga de Dios, podremos aguantarla! (Porque también hay muchas cosas que no vienen de Dios, y que nos empeñamos en echarle la culpa a Él)...
Y sobre ¿Cuánto durará cada poda? ¡Eso sólo lo sabe Dios! Sin embargo, quizá nos ayude conocer una historia de San Ignacio de Loyola. Militar, herido gravemente en batalla y durante su curación al no tener su familia novelas de caballería se vio "obligado", si quería leer algo, a leer vidas de santos... ¡Y tuvo una conversión espectacular! Una vez curado fue al Monasterio de Montserrat, y de allí a una gruta donde se dedicó a hacer austeras penitencias... Y le sorprendió lo fácilmente que se acostumbró a esa nueva vida de sacrificio y penitencia. Pero una pregunta le atormentaba: "¿Cuánto tiempo podré resistir haciendo esto?... (No es casi la misma pregunta que nos ocupa: "¿Cuánto durara esta poda?"...)
La respuesta que se dio el Santo fue darse cuenta de que era un pregunta que no tenía sentido, puesto que ni siquiera estaba seguro de poder vivir un solo día más,... por ello, ¿para qué preocuparse de qué traería el mañana, si quizá no hubiera un mañana? Y se dio cuenta de que lo verdaderamente importante era la obediencia y la fidelidad a Dios y a Su Santa Voluntad siendo las pruebas y rigores de esta vida algo totalmente secundario...

(5) Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado; 
Hay unas palabras que dice el Señor que nos dejan completamente limpios:"...Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo."
De verdad, que son las palabras más esperanzadoras, útiles y bonitas que he oído en mi vida,... ¡y os invito a oírlas!
¡Menuda cantidad de porquería he ido dejando olvidada en el camino a base oírlas una y otra vez! ¡De verdad, os recomiendo oírlas después de la confesión porque es un ejercicio muy recomendable!
(6) permaneced en mí, y yo en vosotros. 
Una vez limpios de nuestros pecados y miserias el Señor nos muestra el siguiente paso del camino: ¡Permanecer en Él, para que Él pueda permanecer en nosotros!
Si ya hemos quedado limpios, estando bien clavados en la vid verdadera es como podremos permanecer sin mancha y como podremos dar fruto...

Y una forma de permanecer en Él es ir a la Santa Misa, hacer oración, pero también ir intercalando jaculatorias a lo largo del día para ponernos en presencia de Dios el mayor tiempo posible. Por cierto, que esta sería una buena jaculatoria para repetir hoy varias veces: "...permaneced en mí, y yo en vosotros. "

(7) Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 

Y sin Jesucristo no podremos dar ningún fruto, lo mismo que el sarmiento no puede hacerlo sin estar unido a la Vid...
No existe un cristianismo lejos de Jesucristo ni de Su Iglesia. Eso, a lo sumo, puede ser una filosofía,... ¡y Jesucristo no era un filósofo! ¡Era Dios hecho Hombre! Y un filósofo, por más sabio que sea, no podrá salvarnos jamás,... ¡Jesucristo Sí!
Por favor, no nos esforcemos tanto en convertir en un sabio o un filósofo, al único que nos puede salvar,... ¡Porque eso nos estará cerrando las puertas del Cielo!

(8) Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; 
¿Qué pensaría Iñigo de Loyola antes de ser San Ignacio, cuando leía esas vidas de santos? ¿Pensaría que sólo se estaba jugando la salvación de su alma? ¿Cuándo descubrió que nadie se puede salvar en soledad, ni desgraciadamente se condena uno solo? Porque siempre arrastraremos a varias personas en nuestra vida a venir con nosotros a nuestro destino final, por ello es muy recomendable que este sea la Vida Eterna en el Reino de los Cielos... ¡De estos frutos habla el Señor!
¡Y la clave para dar fruto abundante es permanecer muy unidos a Jesucristo! Y eso nosotros lo sabemos... ¡y el diablo también! Por eso "el separador" intentará separarnos hasta el final de la Vid Verdadera, y si no puede separarnos intentará debilitarnos todo lo posible haciéndonos ver nuestros problemas, deseos incumplidos o cruces como montañas insalvables e insufribles... ¡Qué el Señor nos libre siempre del mal y del maligno!

(9) porque sin mí no podéis hacer nada. 

Y esto lo hemos comprobado los que en un ataque de soberbia o autosuficiencia nos hemos dedicado un tiempo a ir en solitario, de francotiradores, y hemos visto que la experiencia ha sido un auténtico fracaso y un verdadero batacazo,... (Es lo malo que tiene escuchar al separador, que los más perjudicados siempre somos nosotros.)

(10) Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. 

... Y es que sin el Señor en nuestra vida, el destino más posible sea el del fuego y las llamas,... ¿Es ese el destino que soñamos y qué deseamos como sarmientos? ¡Dios no lo quiera, y haga posible que no sea este nuestro final! (Pero, desde luego, no podemos decir que el Maestro no nos haya avisado de ello)....

(11) Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. "

La perseverancia en el Señor y aceptar sus palabras son garantía de que Dios  atenderá nuestras oraciones,... Es decir, que aquello que hemos pedido ya está concedido... ¡El Señor dirá cuando y cómo, pero ya está concedido y no hay que preocuparse más! (Debemos seguirlo pidiendo hasta que lo veamos realizarse, ¡pero con la certeza absoluta de que ya está concedido!)....



(12) Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos».

Y nuestro fruto no es para nuestra Gloria, sino ¡para mayor Gloria de Dios! (Hoy me está quedando un mensaje muy ignaciano),... 
Y seremos discípulos de Jesucristo, porque estaremos trabajando en Su mies y como Él estaremos trabajando por el Reino de los Cielos y por la mayor Gloria de Dios....
+ Hoy que es día de hablar de frutos abundantes quiero pedirle al Señor, para todos nosotros y para nuestro apostolado estos frutos abundantes que den mucha Gloria a Dios,... (Frutos de conversión, primero dentro de nosotros, y después en nuestros ambientes, que muestren que de verdad estamos firmemente agarrados la verdadera Vid). Y que estos frutos sean especialmente abundantes en todas las personas que leen y comparten cada día este blog,... ¡Qué Dios os recompense con creces la difusión de la Palabra!

+ Por todos los sacerdotes, y consagrados... ¡Gracias por la entrega de vuestra vida! ¡Qué el Señor os conceda a todos la santidad, la perseverancia final y grandes frutos apostólicos para mayor Gloria suya! ¡¡¡Amén!!!

Y seguimos tras 135 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, que nos sigue hablando de la Sabiduríay sus frutos. (Hoy 8, 13):

"Tendré por ella la inmortalidad
y eterno recuerdo dejaré a los venideros."
¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



No hay comentarios:

Publicar un comentario