Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 13 de marzo de 2016

XIII. "Si pienso en mis pecados... ¡Se me quitan las ganas de tirar piedras!" (Jn 8, 1-11).

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy día 34 de Cuaresma lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 8, 1-11):

"(1) En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. (2) Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, (3) y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. (4) Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio y, colocándola en medio, le dijeron: – «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. (5) Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.(6) Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: – (7) «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.» (5) E inclinándose otra vez, siguió escribiendo.(8) Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: – «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?». Ella contestó: – «Ninguno, Señor.» Jesús dijo: – (9) «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.».
(1) "En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos."
Jesús  también rezaba en el monte de los olivos. El monte y la montaña son dos lugares para estar a solas y encontrarse con el Creador en medio de Su creación.
(2) "Al amanecer se presentó de nuevo en el templo,..."
...Estas líneas muestran que se pasó orando la noche (o parte de ella) y fue al Templo al amanecer... Luego está bien acudir a la naturaleza, pero como complemento del Templo, y nunca como su sustituto... 
(3) "...y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. "
  Y el Templo es para Jesucristo (además de un lugar para dar culto al Padre) un lugar de encuentro y de poder enseñar a los que allí iban.

Y los que allí iban podían ser mejores o peores, pero al menos seguían pensando que Dios tenía algo o mucho que decir y hacer en sus vidas y con sus vidas. Y este día tienen su recompense: ¡pueden ver a Dios, pueden escuchar a Dios y comprobar que tiene algo que decirles! (Y es que el colmo del absurdo me parece pensar que un Dios que nos crea sin tener ninguna necesidad de hacerlo, no vaya a querer comunicarse con sus creaturas, y se olvide de ellas... Sería como tener un hijo voluntariamente para luego no hablarle,... ¿A qué es absurdo pensarlo?)

Y es muy bueno no perder las esperanzas y no aceptar nunca nuestros pecados (ni mortales, ni veniales) y seguir luchando contra ellos. San Agustín, decía: "Si al morir Dios no os encuentra triunfadores, que al menos os encuentre luchando". Y la sangre del Señor pesará siempre más que nuestros pecados, por muchísimos que pudieran ser... ¡Siempre que aceptemos Su salvación! Porque si no, el mismo santo nos advierte: "Dios, que te creó sin tí, no te salvará sin tí"...
(4) "Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio y, colocándola en medio, le dijeron: – «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. "
Realmente los escribas y fariseos no están juzgando a la mujer, sino a Jesucristo y a la interpretación que hace de la Ley de Moisés. Si dice que no hay que apedrearla va contra la Ley, así que parece que solo le dejan una opción: decir que se cumpla la Ley y la mujer muera...

Tampoco están buscando la Verdad, porque hace mucho tiempo que creen tenerla, y convierten a esa supuesta verdad en un ídolo al que ponen por encima de Dios; y no son capaces de abrirle su corazón cuando están frente a Él...

Pero, ¿para qué sirve la verdad sin Amor? ¿Para qué sirve una teología sin oración y sin dejar que Dios intervenga en mi vida? Esta es una tentación para todos: hacer nuestros planes y nuestra vida sin contar con Dios y luego ir a la Iglesia a que nos ponga el sello y nos los santifique,...

Es el riesgo de querer manipular a Dios, que llegamos a creernos que Dios somos nosotros. Así que, conviene hacer como decía D. Pablo Dominguez (+QEPD) decir mirándonos al espejo: "¡No soy Dios. No soy Dios!" Y así todos los días, para que no se nos olvide...

Y esto para los que piensan en Dios. Para los que sólo quieren olvidarse de Él, este peligro, desgraciadamente, suele ser una certeza. Y si las cosas van bien me creo Dios y que voy a vivir mil años y que soy el mejor del mundo, y si van mal acabo yendo a un adivino o me pongo una cola de conejo en el bolsillo y una herradura en el coche...

Y es que ¡nadie es ateo!, el que no cree en Dios, es simplemente un idolatra. Pero el ateísmo no existe, porque estamos creados para buscar a Dios durante toda nuestra vida, y como dice San Agustín"Nos has creado Señor para , y nuestro corazón estará inquieto mientras no descanse en ..." Y señalaba acertadamente Dovtoieski"el que no quiere arrodillarse ante Dios, termina haciéndolo ante los ídolos,..."
(5) "Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo."  (...) "E inclinándose otra vez, siguió escribiendo."
¿Qué estaría escribiendo el Señor en el suelo? Esta es una de esas preguntas que todos desearíamos preguntarle al llegar a la Casa del Padre... ¿Era una reflexión sobre la Ley? ¿Sobre la condición del hombre? ¿Escribías los pecados de la acusada para que el viento los borrara? ¿O escribía los pecados de los acusadores para recordarles que no estaban limpios? ¿O escribía: "¡Ojalá supierais todos que el Amor de Dios es mucho mayor que todos vuestros pecados y vinierais a mí!"

Hoy, en Radio María España, han hecho una reflexión muy acertada: que Jesucristo escribe sobre la arena los pecados que antes estaban grabados en roca, ... ¡Porque tras Su encarnación nunca es tan sencillo borrar nuestros pecados como que se borren las palabras que escribimos en la arena! Entonces, ¿por qué no lo hacemos ya?

  (6) "Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: "
Ellos insisten en preguntar. Están tan convencidos de que funcionará su encerrona, que le presionan, y ya siente la victoria de su inteligencia,...
(7) «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.» 
Pero Dios, tiene más Amor y sabe como salvarla...

Mira alrededor y Él, que lee los corazones, no ve a nadie libre de pecado (por muy justos que se crean)...

Y pronuncia su sentencia: "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra"...

... ¡Y lo primero que debo decir es que yo no hubiera tirado esa piedra! ¡Porque yo no estoy libre de pecado! Pero ¿qué harán estos hombres que se tienen por personas tan justas e íntegras?

¡Uff! Y es que, cuando yo mismo "condeno" a alguien, me ayuda pensar en mis pecados, y en todo lo que el Señor me ha perdonado; y no puedo evitar perdonar,... ¡por la cuenta que me trae!
(8) "Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: – «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?». Ella contestó: – «Ninguno, Señor.» 
 Y la realidad demuestra que no había nadie libre de pecado. Ni entre los fariseos ni entre los escribas... y nadie se atreve a tirar la primera piedra... ¡Hoy el Amor de Dios ha salvado de morir a una mujer! ¡Y ha salvado a muchos hombres de acumular un pecado más a sus vidas! (Que de cara a su Vida Eterna ¡seguro que ellos fueron más salvados aquel día que aquella mujer! )
 (9) "Jesús dijo: – «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más.».

 ¡Pero la salvación estaría incompleta si no la salvara de su pecado! Y primero afirma que Él no la condena,... (Así qué no me imagino mayor alegría que la de esta mujer: ¡Poder oír a Dios diciendo que no te condena! ¡Este sí que  sería el mayor de los regalos!).

Y luego remata la sentencia: "anda y en adelante no peques más". Le invita a cambiar de rumbo, y a ser fiel en adelante... ¡Y seguro que así fue! (Porque el Señor no relativiza el pecado, ni dice que no pasa nada por pecar,... ¡NO! Simplemente el Amor de Dios, en esta vida, siempre es mayor que nuestro pecado (si decidimos dárselo. Si no lo hacemos respetará nuestra libertad). 

Y si vemos que es una alegría recibir el perdón de Dios y recibir ánimos y apoyo de Él para que no pequemos más: ¡Eso es justo lo que sucede en cada confesión!! Y eso dicho el día 34 de la Cuaresma es una invitación a recibir la Gracia que Dios derrama en el Sacramento del perdón,... Ese mismo que Él instituyó (porque los Sacramentos están instituidos por Jesucristo), y así dijo a los Apóstoles: "los pecados que perdonéis quedan perdonados, los que retengáis quedan retenidos"...

+++Propósito del Día 33 de Cuaresma: ¡Acudir a la Misericordia de Dios y sentirme perdonado por Él, para yo poder también perdonar!

+ Mi oración hoy por todos los que condenan a los demás, por los que asesinan en nombre de Dios o de sus idolatrías, por todos los que odian aunque se crean cargados de razones (y es que el diablo siempre tienta al mal bajo apariencia de bien), y por supuesto, por las víctimas de su odio. Porque la victima recibe el sufrimiento de aquel que la condena, pero el asesino y el maltratador ya están muertos y enterrados en la sepultura de su odio.... ¡Y solo Dios podrá librarles de ella!

¡Feliz y santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)

"Yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo."

(Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 16, 18-19)


CÓMO GANAR EL JUBILEO ó INDULGENCIA PLENARIA
 - PEREGRINAR al lugar asignado para ganar el jubileo y pasar por la Puerta Santa

2º- CONFESAR 7 días antes o después //3º - Asistir a MISA y comulgar. // 4º. - ORAR por el PAPA // 5º.- - REZAR el PADRENUESTRO y REZAR el CREDO///Con esto se concede INDULGENCIA PLENARIA, es decir, el perdón total de todos los pecados. Es como un nuevo Bautismo.


Se puede ganar una Indulgencia al día. Y puedes aplicar esa indulgencia ganada, por tí o por un difunto. Es un TESORO  puesto en nuestras manos  para recibir Misericordia  y SER MISERICORDIOSOS Orando por otros. Gracias a ti tú mismo y otros pueden ser bendecidos así por Dios.

Dónde lucrar la indulgencia plenaria en Madrid:
– La catedral de Santa María la Real de la Almudena. //– La parroquia santuario de Santa Gema, de Madrid (Vicaría I – ciudad). //– La parroquia de San Sebastián Mártir, de San Sebastián de los Reyes (Vicaría I – zona metropolitana). //– La parroquia de Santa María del Castillo, de Buitrago de Lozoya (Vicaría I – sierra). //– La parroquia basílica de la Concepción de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría II). //– La parroquia de la Presentación de Nuestra Señora, de Madrid (Vicaría III). // – La parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, de Madrid (Vicaría IV). // – La parroquia santuario de María Auxiliadora, de Madrid (Vicaría V). //– La parroquia de San Miguel Arcángel de Carabanchel, de Madrid (Vicaría VI). // – La parroquia basílica de La Milagrosa, de Madrid (Vicaría VII – ciudad). //– La parroquia de Santa María de Caná, de Pozuelo de Alarcón (Vicaría VII – zona metropolitana). // – La parroquia de la Santísima Trinidad, de Collado Villalba (Vicaría VII – sierra). // – La parroquia santuario de San Antonio de Cuatro Caminos, de Madrid (Vicaría VIII – ciudad). //– La parroquia basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo (Vicaría VIII – sierra).


EN ORACIÓN POR:

+PORQUE APROBEMOS EN LA ÚNICA ASIGNATURA VERDADERAMENTE IMPORTANTE: ¡SER SANTOS!

+TODOS LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD QUE SE ESTÁN CELEBRANDO. ESPECIALMENTE POR EL MIXTO DE MADRID (ESPAÑA) del 3 al 6 de marzo de 2016 AD

PRÓXIMOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD:

DIOCESIS DE MADRID, (ESPAÑA):
 

+2016 AD+
+7 AL 10 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+21 AL 24 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
+2 AL 5 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. VD.
+16 AL 19 DE JUNIO 2016 AD CURSILLO MIXTO. LR.
  
EN PARIS, (FRANCIA): 

+ 31 MARZO AL 3 DE ABRIL 2016 AD CURSILLO MIXTO EN FRANCÉS.

...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores. //  Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.//  Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)
   


Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org 

Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... 

¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario