Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 1 de mayo de 2023

MARTES 2.5.2023 AD: "¡Un divino paseo!".(Jn 10, 22-30):

EVANGELIO DEL MARTES 2.5.2023 AD:

M 2. "¡Un divino paseo!".(Jn 10, 22-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡Sigue Pascua de Resurrección. Hace poco era Cuaresma, y hoy nos regocijamos en Su Resurrección!!! 

¡¡¡PORQUE JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!

Y en medio de la Alegría Pascual, hoy nos invita la Iglesia, nuestra madre, a encontrarnos con Dios en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (10, 22-30), en el que el Señor sigue mostrándosenos como el Buen Pastor, y se identifica plenamente con Dios Padre, y se proclama Dios...

Y esto es muy importante, porque ¡Jesucristo es el único líder o fundador religioso que ha dicho de sí mismo que era Dios! ¡Claro que también era el único que hacía milagros que pudieran refrendar Sus palabras! (¿A qué va a ser Verdad que era Dios?). 

Vamos al encuentro de Dios en Su Palabra, de la mano del mismo Dios, (que nunca deje de sostenernos y de poner LUX en nuestro camino y PAX en nuestras almas): ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

"(1) Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. (2) Era invierno, (3) y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón. (4) Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:– «¿Hasta cuando nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente.» (5) Jesús les respondió:– «Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mí. (6) Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. (7) Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. (8) Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre. (9) Yo y el Padre somos uno.» ".

(1) "Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo."

Esta fiesta era una de las fiestas principales hebreas y conmemora que el Templo de Jerusalén (que, aunque parezca increíble, llegó a estar dedicado a Zeus) fue recuperado y Dedicado de nuevo al único Dios, al verdadero, al de la Alianza, al Creador (y aunque ellos aún no lo sabían también al Redentor).

(2) "Era invierno,..."

¡Vaya! También para Jesús hubo invierno! ¡También para Él hacía frío y calor! Y, sin embargo, en todo el Evangelio Él no se queja. 

Y la queja (no hablo de una reflexión o crítica constructiva) rara vez sirve de algo, así que recuerdo un principio espiritual que yo quisiera alcanzar: "No quejarme de nada, ni de nadie, ni de mi mismo"... (Porque la queja debilita al que la hace, al que la usa como forma favorita de expresión y a los ambientes donde se da).

Y a veces también hay invierno en mi interior: Sea verano o primavera; o Pascua o tiempo ordinario... ¡Y me doy cuenta de que el invierno crece dentro de mí! ¡Y me da mucho miedo! Y entonces una luz roja se me enciende y me avisa. Y me doy cuenta de mi debilidad, y sé que tengo que acercarme más a Dios... ¡Porque yo sólo no puedo nada!

Y el primer paso es desear con todas las fuerzas dejar el invierno y las tinieblas, y añorar el Sol y la LUX. Y comenzar a andar y a tomar medidas urgentes para dejarlos: Subir la oración (aunque no apetezca, o crea que no puedo... ¡Si la luz roja está encendida hay que rezar más!); ir a recibir el abrazo de Jesucristo en otra Confesión (y allí le doy lo que Dios más quiere de mí: ¡mis pecados! Y yo recibo lo que más necesito de Él: ¡Su perdón y Su Gracia para poder vencerlos!); leer algún libro de espiritualidad; ver, si puedo, a mi Director Espiritual, para que ponga LUX en mis sombras... (Porque desde fuera se ven mejor las cosas, que cuando uno está en el fragor de la batalla)...

Así que os pido oración para que funcionen estas medidas para dejar cuanto antes el invierno. (Son válidas para el que lleva un cierto camino espiritual y para el que quiere comenzar... ¡Y me tenéis a vuestra disposición al que quiera volver a la Casa del Padre para acompañaros y echaros una mano! No será la mejor, pero a veces la más idónea es la más próxima...)

(3) "y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón."

¡Jesús es Dios también paseando! Y como es una fiesta señalada el Señor se pasea ¡pero por el Templo!, (¡Igual que en el Sabbath se paseaba por la sinagoga!)... Lo digo por los que dicen creer en Jesús, pero no en la Iglesia, para que imiten lo que Él hacía...).

Pero además de señalarnos con su ejemplo de vida el lugar donde hay que celebrar las fiestas santas; también nos muestra que la santidad se refleja en cada una de las acciones del que la recibe y la cultiva. Así, ¡Jesús era tan Santo paseando, como haciendo una mesa, o cuando predicaba y rezaba! ¡Todas nuestras actividades cotidianas están santificadas por Él! ¡Sólo hay que ofrecérselas! ¡Aunque seguirá sin ser lo mismo pasear que rezar!

San Francisco de Asís, dijo a sus monjes que se iban a predicar, y juntos salieron, caminaron por el pueblo, y sin decir ni una palabra volvieron al monasterio. Y ante la extrañeza de un monjes: "¿Pero no íbamos a salir a predicar?", él responde: "Hay que predicar continuamente, a veces incluso con las palabras"...

¡Así pues, el Maestro, mientras caminaba por el Templo seguía predicando! ¡Y esa sí fue una Divina predicación y no mi reflexión! (Aunque siempre agradezco el cariño con el que la acogéis y la compartís,... y sé que Dios hasta de un ladrillo puede sacar LUX!).

(4) "Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:– «¿Hasta cuando nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente.»"

Los judíos quieren oír de labios de Jesús que Él es el Cristo esperado. (¿De verdad? ¿O eran como un teólogo que estudia a Dios sin estar en contacto con Él, y sólo buscan su interés, justificar sus pecados o defender los intereses de sus ideologías o idolatrías?).

Pero, desgraciadamente, yo también se lo he dicho al Señor: "¿Hasta cuándo me vas a tener en suspenso?"... ¡Porque muchas veces queremos ver frutos, incluso cuando apenas hemos arado ni sembrado! Y otras el cansancio invita a tirar la toalla con algunos y darlos por imposible. Y, en medio del agotamiento, recuerdo las palabras de Sebastián Gayá, (ese gran sacerdote que si no es ya santo debe ser porque rezamos poco o porque él mismo le habrá pedido al Señor que todos sus honores vayan, en vez de a él, a su querido "hijo": ¡Los Cursillos de Cristiandad!) que decía: "Que no nos cansemos de cansarnos." 

Así que, Señor, te pido que nos liberes de impaciencias, deseos,  temores, expectativas, y nos concedas descansar en tu Santa Voluntad, y que ella sea la que guíe el timón de nuestra nave. Y que algún día pueda ser nuestra la frase del santo: "Señor, lo que  quieras, cuando  quieras, como  quieras"...

(5) "Jesús les respondió:– «Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mí." 

Jesús, les recuerda Sus milagros (que no hace para Gloria suya, sino de Dios Padre) y que dan testimonio de quién es Él...

¿Por qué es importante que Jesús haga Sus milagros para mayor Gloria de Dios Padre, si son el único Dios? Porque no sólo es instrumento de nuestra salvación y víctima para el sacrificio definitivo; también es ejemplo a imitar. Es el ideal, el Hombre perfecto (la perfección a los ojos de Dios, es la Caridad)... Y Él nos muestra el camino y nos dice así que en nuestra vida todo debe ser para mayor Gloria de Dios... ¡Amén! 

(6) "Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas."

Jesús, les recrimina que su falta de Fe les impida ser sus discípulos. ¡No es Cristo quien les cierra la puerta! ¡Son ellos los que no quieren oír su llamada y se autoexcluyen de ser sus ovejas! (En la misma línea, bien claro dice el Catecismo que el infierno es una autoexclusión)...

(7) "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano."

Descubrir a Cristo, distinguir su voz sobre las voces del mundo, demonio y carne (convertida en un ídolo), y seguirlo a pesar de los cantos de sirena es el camino para llegar a la vida eterna...

Y encierra una gran promesa: "nadie las arrebatará de mi mano". No se trata de qué hacer para alcanzar la vida eterna, sino con quien hay que estar para que Él nos lleve al Cielo. 

Así, vemos a los Apóstoles y once llegan a la meta, no por ser perfectos humanamente, sino porque mantuvieron su amistad con Jesucristo a pesar de sus imperfecciones...

Ya decían los padres de la Iglesia: "Un carro de virtudes tirado por la soberbia lleva al infierno, y un carro de defectos tirado por la humildad lleva al Cielo."

(8) "Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre."

La humildad de Jesús nos llama a confiar sólo en Dios y no en nuestras fuerzas o supuestos méritos: "Sólo Dios basta" que diría Santa Teresa de Jesús... ¡y sólo Dios es Todopoderoso!

(9) "Yo y el Padre somos uno.» ".

Aquí Jesús, que parece que no les contesta (pero siempre lo hace) acaba de responderles en esta línea y les dice: "No sólo soy el Mesías: ¡¡¡Yo Soy el único Dios!!!"... ¿Os parece imposible? (A mí lo que me parece imposible es que Dios nos crease para luego abandonarnos y no estar con nosotros nunca más...)

+ Oremos por todos los que quieren perseverar en el Camino o volver a Dios y se ven sin fuerzas, y prefieren seguir aplazando la única decisión importante de su vida... ¡Para que den el primer paso y acudan a un sacerdote o a un hermano que les ayude a recorrer el primer tramo del camino! Y esto es necesario no sólo porque humanamente sea más agradable caminar en compañía, sino porque en el Credo rezamos: "Creo en la Comunión de los Santos"... 

+ Por todos los hermanos que buscan su vocación. Especialmente por los que están dispuestos a seguir la llamada al sacerdocio y a la vida consagrada, y a entregarse por entero al Señor...

Tras 1177 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de los Profetas, concretamente de Eliseo y sus acciones. Hoy 48, 14

"En su vida hizo milagros,
y en su muerte eran maravillosas sus obras."

¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



No hay comentarios:

Publicar un comentario