Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 6 de junio de 2020

SÁBADO 6.6.2020 AD: "Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.» ( Mc 12, 38-44):

S 6. "Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.» ( Mc 12, 38-44):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Marcos, nos muestra dos formas diferentes del servicio de Dios: servirse de Dios, o servir a Dios y confiar en Él hasta el fin... 

Oí decir una vez al Obispo de San Sebastián, Monseñor Munilla, esta reflexión en twiter: "En la iglesia  hay suficiente "santidad" para estímulo de quién busca a Dios, y suficiente "miseria" para justificación de quién no le busca." 

O sea, que al final es nuestro corazón el que es libre de mirar a los cristianos que se han entregado de verdad a Cristo, y que incluso hoy viven y mueren por Él (literalmente); o mirar los escándalos, a los que han perdido la Fe, y a los que se sirven de Dios para llevar una vida de lujo, como los escribas de hoy... ¿Y nosotros? ¿Qué ejemplo queremos seguir?

Bueno, quizás nos ayude a decidirlo, viendo estos mismos ejemplos a través de las palabras y de los ojos de Jesucristo (Hoy Mc 12, 38-44): ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

 "(1) En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo: (2) «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas (3) y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. (4) Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»(5) Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; (6) se acercó una viuda pobre y echó dos reales. (7) Llamando a sus discípulos, les dijo: «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.» ".

(1) "En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo:"

El Evangelio de hoy transcurre en dos planos distintos: En el primero Jesús enseña a la gente, y en el segundo hace una reflexión ante el arca de las ofrendas, viendo la generosidad de los que llegan...

Veamos lo que el Señor quiere decir hoy a todo el mundo:

(2) "«¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas..."

Previene a la gente sobre los escribas, a los que denuncia porque: ¡Buscan los honores y vanidades del mundo antes que a Dios! ¡Se preocupan demasiado de su apariencia! ¡Y buscan más que el consuelo de Dios, que las gentes les reconozcan sus méritos y les hagan reverencias, y exhibirse en los asientos de honor de las sinagogas!

...Y esto, que no parece algo tan grave, ciertamente lo es, y así decían los padres de la Iglesia:

"Un carro de virtudes tirado por la soberbia lleva al infierno. Un carro de defectos tirado por la humildad, lleva al Cielo."

...¿A qué sí es muy importante?...

Y ¿cómo puedo saber si de verdad mi carro lo tira la soberbia o la humildad? Eso me preguntaba yo cuando oí esta frase. Y, en el Cristo del Pardo (Madrid), antes de Misa de 20,30, me encontré con el hermano Juan Felipe, que solía rezar el Rosario caminando y charlamos. Así que se lo pregunté. Y su respuesta fue: "Porque cuando tengas el primer problema dentro de tu Comunidad o de la Iglesia, si el carro lo tira la soberbia abandonarás. Y si lo tira la humildad, seguirás adelante..."

Al principio la frase no me solucionó mucho. Hasta que sólo unos días después tuve un problema en mi Comunidad y tuve que ponerlo a prueba... ¡Y vaya si me sirvió! Un crack el hermano Juan Felipe, que si Dios quiere estará ahora con los franciscanos cerca de Barcelona... (Así que aprovecho para la pediros oración por él, por todos los  franciscanos... ¡Y por todos nosotros! ¡Qué la santa humildad sea la única que tire nuestro carro!)

(3)  "...y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos."

¡Pero no sólo buscan honores! También banquetear opíparamente, y su codicia y avaricia les hace capaces de aprovecharse del dinero de las viudas, (que en el siglo I, sin pensiones, era caer lo más bajo posible...).

En la meditación de las dos banderas, de San Ignacio de Loyola, decía que sólo hay dos banderas: La de Jesucristo, y la del mundo, demonio y carne. Pues podíamos ver rápidamente como las distinguía el santo:

a) La de Jesucristo: Es clara y no tiene engaños ni dudas. Uno acepta a Jesús, cree en Su Palabra y le sigue. Por desierto y valles, por prados y tundras... (Por supuesto apoyándose en la Gracia de Dios y no en nuestras fuerzas)...

b) La del mundo tiene muchas caras. Y uno puede pensar que está en la bandera de Jesucristo, y estar en la del enemigo. Se distingue si estamos en ella porque nuestra vida sigue a una de las tres "pés": Placer. Prestigio o poder. Y poseer." ¡Y es una de las pés lo más importante en nuestra vida, y no servir al Señor!...

Esta bandera tiene muchas excusas y justificaciones. Uno hace las cosas con todo el derecho porque ha sido mal tratado por algo o alguien y sigue a la "pe" que sea porque no tiene más remedio... 

El Señor nunca nos invita a seguir el camino fácil, sino al contrario: "...el que quiera venir tras de mi, que cargue con su cruz y me siga..."

Y vemos como los escribas, que aparentemente servían a Dios, ¡tenían las 3 pés en sus vidas y a ellas las seguían y no a Dios!

(4) "Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»"

Y el final de estos que se han servido de Dios y les han robado a los pobres... ¡será terrible! (Pidamos que se puedan arrepentir de verdad en esta vida, y puedan reparar todo el daño causado, y devolver todo el dinero robado a los pobres y viudas...; y reparar el escándalo de todas las almas que se alejaron de Dios por nuestra culpa...).

(5)  "Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad;"

El Señor observaba en el siglo I, y nos sigue observando ahora. Y no ve lo que nosotros vemos, sino que ve la Verdad, en estado puro. Y ve que los ricos que echan grandes cantidades, no están echando tanto dinero, en comparación con todo lo que tienen...

¡No podemos engañar a Dios! Sólo podemos ofrecerle nuestra pequeñez y humildad, y nuestras miserias y egoísmos, y pedirle que nos vaya transformando... ¡Pobre de aquel que piense que puede engañar a Dios! (Lo más seguro es que él esté siendo engañado por el demonio)...

(6) "se acercó una viuda pobre y echó dos reales. "

Y el mismo Dios, que no le impresionan los lujos ni las grandes ofrendas, es capaz de percibir y agradecer los dos reales que alguien echa con todo el corazón...

Dios, no pasa por alto cada vez que echamos dos reales, y que a pesar de nuestra pequeñez intentamos agradarle, intentamos socorrer a alguien, y hacer con él una obra de misericordia espiritual o corporal... ¡Dios no mira el éxito de nuestras empresas, sino el Amor que ponemos al hacerlas! (¡Gracias a Dios! Porque pocos frutos voy a ofrecerle si sólo mira los éxitos...).

(7) "Llamando a sus discípulos, les dijo: «Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.» ".

Y en la viuda el Señor agradece dos cosas: ¡su total generosidad, y su absoluta confianza en Dios! Y nos muestra que el suyo es el sacrifico más agradable a Dios, para que nos sirva de estímulo y ejemplo...

Y es que en el siglo I y hoy en día hay escribas. Y los hay incluso en la Iglesia Católica, (no sé si será verdad todo lo que se dice, porque según el colectivo que sea los errores se ocultan o se amplifican; pero seguro que también tenemos algún escriba). Y como dice el refrán: "Hace más ruido un árbol que cae, que un millón que crecen en silencio"

¡Pero hoy también hay muchas viudas que echan sus dos reales! ¡Y hay quién incluso consagra sus vidas y las entrega al Señor, y las echa en el cesto de las ofrendas! Así Alfonso dejó se ser ingeniero, Fernando dejó de ser arquitecto, Juanjo dejó de ser abogado... ¡Y hoy son sacerdotes de Jesucristo! ¡Y nunca saldrán en el telediario! Pero sí son ejemplos que me ayudan a ver por donde va el camino que me llevará hasta Dios! ¡Y como ellos todos los hombres y mujeres consagrados al Señor, a los que tantos odian sin conocerles!

Y viéndoles a ellos descubro que mi futuro pasa, por tirarme yo también en el cesto de las ofrendas, y darle al Señor, mi pasado (cargado de pecados) y mi futuro (para que haga con él lo que quiera)... ¡Y me invita a aprovechar el presente todo lo posible, pues es el único momento que tengo para acercarme a Dios!

+ Hoy me gustaría que rezásemos por las monjas, los sacerdotes, religiosos y religiosas, por todos los consagrados, y por todos los laicos fieles a Jesucristo... ¡Porque no caigamos en el único error que podemos cometer en esta vida!: ¡No ser santos! Y porque no se cumplan en nuestras vidas estas palabras del Señor:

 "Éstos recibirán una sentencia más rigurosa.»   ¡¡¡Amén!!!



Tras 180 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 7, 32

"La gracia de tu dádiva llegue a todos los vivientes,
y al muerto no le niegues tu caridad."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario