Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 14 de junio de 2020

LUNES 15.6.2020 AD: "El difícil camino de la paz y del desprendimiento..." (Mt 5, 38-42)

EVANGELIO DEL LUNES 15.6.2020 AD:

L 15: "El difícil camino de la paz y del desprendimiento..." (Mt 5, 38-42)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy estamos invitados a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (5, 38-42):

Es el Evangelio que siempre me ha parecido más difícil de entender, de seguir y de conciliar el mensaje del Señor con la vida cotidiana. (Y no dudo de que sea por mi hombre viejo y mi pecado, pero no consigo tener LUX en él. Así que os invito a reflexionar, a rezar, a leer en el Catecismo lo que contempla sobre el Quinto Mandamiento y la defensa propia. Y a leer, más que nunca, con espíritu muy crítico y muy unidos al Espíritu Santo, mi reflexión de hoy)...

Así que le pido al Señor que me dé la LUX que no consigo tener: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) " En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Habéis oído que se dijo: "Ojo por ojo, diente por diente". (3) Yo, en cambio, os digo: No hagáis frente al que os agravia. (4) Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; (5) al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa; (6) a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; (7) a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas.»"



(1) " En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

En el mensaje de hoy Jesucristo predicó y predica a sus discípulos... ¡Ojalá que todas las personas que leamos este mensaje terminemos deseando ser cada vez mejores discípulos de Cristo, y que nos dejemos llenar de la Palabra de Dios, que "es viva y eficaz, más poderosa que espada de doble filo..."

(2) «Habéis oído que se dijo: "Ojo por ojo, diente por diente".

El Señor recuerda primero lo que dice la Ley del talión, que aunque hoy parece terrible, su promulgación fue un gran avance al limitar la legitimidad de la venganza únicamente al daño recibido (antes se iba mucho más allá, y, por ejemplo, se mataba al que te dejó tuerto; por lo que sólo dejar tuerto al que tuerto te dejó fue un gran avance en su época).

(3) "Yo, en cambio, os digo: No hagáis frente al que os agravia."

...Aquí el Señor, que completa la Ley, sigue acotando el ámbito de acción de la venganza... ¡Hasta cero! ¡No hay que vengarse! Y puedo comprenderlo porque la venganza no va a restituirnos la persona o el bien perdidos, y nos deja mucho más vacíos que el perdón. (Eso no lo sé por mi propia experiencia, gracias a Dios, sino por testimonios heroicos que oí al respecto y que puedo ver en ellos la LUX de la Verdad).

Así que una vez que pasa la situación de peligro, el uso de la violencia es muy difícilmente justificable... (La situación de peligro pasa cuando el violento es neutralizado o detenido).

¿Significa eso que no deba de haber leyes, ni juicios, ni cárceles? ¡NO! Significa que la Ley no debe buscar venganza, sino el bien de las personas (también del delicuente) y de la Comunidad. Y eso pasa primero liberando al delincuente de sí mismo, y ayudándole a que deje de matar, robar, etc. Colocándole donde pueda reflexionar sobre su vida y sobre sus actos y que le ayude a cambiar y a comenzar de nuevo. (Y evitando que cometa más daños a sus hermanos).


La conversión para los hombres por sí mismos es muy difícil, por no decir imposible, pero estando con Dios, agarrado a Él y dejándose hacer por Él ¡todo es mucho más fácil!

Tampoco es una opción valida el reinsertar a la persona a toda costa... Si una persona no está lista para volver a vivir en Comunidad, le hacemos un mal a ella misma y a la sociedad queriendo reintegrarla...
  
Pero el Señor va más allá: "No hagáis frente al que os agravia"... Y aquí me pierdo, pero es que, además, el Señor todavía va mucho más allá...

 (4) "Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra;"

Y esto, incluso si nos da un "ataque de santidad" o nos pilla en un momento de mucha PAX interior puede que incluso lo consigamos hacer. Y es cierto que con esta actitud llena de santidad se acabarían casi todos los enfrentamientos...


Pero, ¿y si peligra nuestra propia vida? Ese don que solo Dios puede dar, y solo a Él le corresponde disponer de ella?...


Veamos lo que dice la Santa Madre Iglesia sobre la legítima defensa en su Catecismo (que es lo mejor que podemos hacer si no comprendemos una cosa):

 2263   La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. "La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor...solamente es querido el uno; el otro, no" (S. Tomás de Aquino, s.th. 2-2, 64,7).

*Es decir, la legítima defensa no puede querer buscar la muerte de la otra persona. Lo principal que nos mueve es defender nuestra vida, y la muerte de la otra persona puede ser algo accidental o inevitable, pero nunca es lo que se busca...

2264   El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal:

Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia de forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada para evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s.th. 2-2, 64,7).

* Pero la legítima Defensa no puede amparar usar más violencia que la necesaria... Pero usando sólo la necesaria no sería pecado aunque el resultado sea de muerte...

2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro. La defensa del bien común exige colocar al agresor en la situación de no poder causar perjuicio. Por este motivo, los que tienen autoridad legítima tienen también el derecho de rechazar, incluso con el uso de las armas, a los agresores de la sociedad civil confiada a su responsabilidad.

*Aquí va más allá, y establece la obligación de ejercitar la legítima defensa. Y quién no lo ejercita cometería un grave pecado con su inacción. Sería el caso del padre o la madre de familia que no defiende a sus hijos; o el policía o militar que no cumple su misión, y no coloca al agresor en una situación en que no pueda crear peligro... O la Comunidad Internacional que no es capaz de frenar a unos asesinos como el ISIS... ¡Todos comenten un grave pecado!

Esta es la doctrina de la Iglesia Católica desarrollada por sus santos y cuando uno no comprende algunas cosas, es importante tener la humildad de reconocer que "doctores tiene la Iglesia" y que si hombres más santos que nosotros han desarrollado esa doctrina, seguro que tenían más LUX que nosotros...

Y acabo de creer comprender porque sí podemos tener la obligación de poner la otra mejilla ante una bofetada, pero no de hacerlo ante un disparo... ¡Porque los bienes jurídicos protegidos no son los mismos en absoluto! Ante una bofetada lo que más sufre es nuestro prestigio, nuestra vanidad... (Y soportarla sería un acto tremendo de rotunda  humildad) Pero la legítima defensa atañe a nuestra propia vida, ese bien preciado que Dios nos regala y que tenemos que cuidar y defender, e incluso poniéndola por encima de la vida del agresor... (Y no defendernos sería como dejarnos morir)...

Pero yo sigo pidiéndole a Dios, que me libre de cometer y de ser víctimas de pecados de sangre, y siempre me ha llegado muy adentro el Salmo: "Líbrame de la sangre ¡Oh Dios, Salvador mío! Y cantará mi lengua tu Justicia"...

(5) "...al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa;"

Y en el desapego a los bienes del mundo nos invita a ir más allá, procurando satisfacer a los que tengan cuentas pendientes con nosotros:


"al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa;" 

Y a veces, nos cuesta mucho más entregar la capa que la vida... ¡A veces son las pequeñas cosas las que más nos quitan la PAX!

(6) "... a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos;"


E invita también a ir más allá a la hora de prestar cualquier auxilio para el que seamos requeridos...

La generosidad de Dios debe rebosar desde nuestro vaso a los demás. Y en ese entregar las pequeñas cosas está también ir entregando horas de nuestra agenda... (Conste que parece que os lo estoy diciendo a vosotros, pero siempre me lo digo sobre todo a mí mismo...).

(7) "... a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas.»"


Aquí el Evangelio va mucho más allá de lo que nosotros pensaríamos con nuestra mentalidad actual:

Y es que los judíos tenían unas normas peculiares sobre préstamo de dinero. Así tenían que prestar sin ningún interés (pero a los demás hebreos, porque a los gentiles sí podían cobrarles intereses). Y tenían la obligación de prestar dinero a otro hebreo, y esto era muy "peligroso" porque además de no cobrarles intereses tenían la obligación de perdonarles la deuda en determinadas fiestas... (¡Así que les era más rentable prestar a un gentil que a otro judío)...

...Por eso el Señor dice que no rehúyan al que pide prestado,...

... También nos dice: "a quien te pide, dale..."


Escuché la historia de un sacerdote que iba dando dinero a todos los pobres que le pedían por la calle. Cuando llevaban ya 4 o 5, le preguntaron: "Pero es que ¿vas a dar dinero a todos los pobres que nos encontremos?". Y él tranquilamente respondió: "Sí. Porque no sé cual de ellos es Jesucristo..."

Pero ¿y si estamos seguros de que son mafias organizadas? Pues para mí podríamos estar colaborando con una forma de explotación laboral y debemos evitar hacerlo... ¡Y ojalá los estados se mojen de verdad en tomar medidas y endurezcan las penas para todos los que se aprovechan de la mendicidad y se enriquecen con ella!


+ Mi oración hoy por nuestra conversión interior. Porque seamos capaces de ir viendo cada vez un poco más la vida con los ojos de Dios y no con los nuestros; y porque el Señor nos libre de situaciones en que tengamos que vernos obligados a usar la violencia para defendernos a nosotros mismos o a los nuestros... ¡Pero qué cuando tengamos que hacerlo, nos permita hacerlo con contundencia para evitar nuestro daño o el de inocentes, pero sin odio en el corazón!


Tras 189 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 8, 6

"No desprecies al anciano,
porque también nosotros nos haremos viejos."

  

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!Resultado de imagen de santo tomas de aquino

Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario