Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 30 de junio de 2019

LUNES 1.7.2019 AD: "¡Señor, quiero seguirte adonde vayas!" (Mt 8, 18-22):

EVANGELIO DEL LUNES 1 DE JULIO DE 2019 AD:

L 1. "¡Señor, quiero seguirte adonde vayas!" (Mt 8, 18-22):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 8, 18-22), a la que acudimos como una gran ayuda para empezar la semana... ¡Aysss, si esta semana pudiéramos vivirla santamente! ¡Al menos esta semana! ¡Qué bonito sería poder hacerlo! Por eso poniendo toda nuestra Fe en el Señor, y no en nuestras fuerzas, nos adentramos de Su mano en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! : 

" (1) En aquel tiempo, (2) viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente, (3) dio orden de atravesar a la otra orilla. (4) Se le acercó un escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré adonde vayas.» (5) Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.» (6) Otro, que era discípulo, le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.» (7) Jesús le replicó: «Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»"

(1) "En aquel tiempo,..."

Aquel tiempo es hoy... Y, sin embargo, también lo fue hace muchísimo tiempo; ... pero por eso no deja de ser hoy... ¡Porque el pasaje que vamos a ver hoy sucedió hace XXI siglos, pero vuelve a actualizarse ahora de nuevo, según vamos leyendo! Y se trata de que según vuelve a actualizarse y a cumplirse de nuevo lo podamos aplicar a nuestras vidas... ¡Qué el Señor nos ayude a que Su Palabra sea la actualidad de hoy en nuestras vidas!


(2) "... viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente, ..."


Jesucristo quiere ir a Jerusalén, ... ¡Porque es el Cordero que Dios necesita para que nuestra redención se consume! ¡El tiempo está a punto de cumplirse y ya dejará aquí a sus discípulos para que continúen Su labor evangelizadora! ¡Y no estarán solos, sino que tendrán con ellos al Espíritu Santo! Así que es el momento de escabullirse de las masas, de los honores, de las mundanidades y obedecer a Dios por encima de absolutamente todo... ¡Para esto ha venido al mundo y lo llevará a cabo hasta el final! ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!


(3) "... dio orden de atravesar a la otra orilla. "


Es el momento de dejar a la gente que les rodean y pasar a la otra orilla del mar...


Siempre se ha visto este ir y venir del Señor entre las dos orillas como un símbolo de que sólo Él podía ir de una orilla a la otra para poder unirlas: sólo Jesucristo puede unir el Cielo con la tierra, sólo Jesucristo puede volver del reino de la muerte tras vencer este fruto de nuestro pecado... ¡Y ahora es el momento de ir a la otra orilla del mar, que es símbolo de que pronto irá a la otra orilla tras cruzar la puerta que es la muerte! 


Y el Señor parece haber escuchado y estar cumpliendo aquellas palabras de Reyes 4, 24 en el que Yavé da ordenes a los que trasladan el Arca de la Alianza diciéndole: "Guíame y sigue adelante; no dejes que nada me detenga durante el camino a no ser que yo te lo mande"...


Palabras que también nos dice el Señor a nosotros ahora, para que avancemos con decisión hacia Dios, y para que llevemos a termino nuestras misiones sin dar demasiado rodeos; ni aplazando continuamente lo que debía ser inaplazable... ¡Qué el Señor nos dé LUX para poder verlo con claridad y fortaleza para poder cumplirlo y perseverar en el camino hasta el final de nuestro días!


(4) "Se le acercó un escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré adonde vayas.» "


Aquí un doctor de la Ley de Dios, "un profesional del gremio" acepta que Jesucristo  es el Mesías, y está dispuesto a seguirlo adonde vaya,... ¡Un "hombre culto" es capaz de seguir a un "trabajador manual" y de ver en Él al Mesías esperado! Y a cambiar por Él todas sus opiniones, abajarse, humillarse y comenzar de cero siguiéndole... 


(5) "Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.» "


Jesucristo le advierte que una vez que le siga no tendrá un lugar fijo donde poder estar, y vagarán donde el Señor le vaya llevando...


Y no sabemos que decidió el escriba, pero yo quiero pensar que se fue detrás de Él, y que aunque le abandonó en Su Pasión y muerte... ¡cómo casi todos hicimos! Luego aceptó Su perdón, volvió a Él y se dejó llenar por Su Gracia, y comenzó a predicar el Evangelio, y que hoy aquel escriba está en el Reino de los Cielos. (Esta es una de las historias que sólo podremos conocer su final cuando lleguemos, por Gracia y Misericordia de Dios, al Reino de los Cielos. Y mientras sólo podemos aprender la enseñanza, de que quizá no tengamos nunca una patria fija... ¡Porque los cristianos sabemos que aquí estamos sólo de paso y que nuestra meta es el Cielo!).


(6) "Otro, que era discípulo, le dijo: «Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.»"


Y esta parte nos sobrecoge: uno de sus discípulos quiere ir a enterrar a su padre antes de seguir al Señor... ¡Lo más normal del mundo!


(7) "Jesús le replicó: «Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»"


Pero el Señor le dice que no es el momento, y que le siga ahora mismo... ¡sin tardanza! 


Y eso quizá es porque Su final se acerca y la Cruz le espera... ¡La Cruz! Y sobre la Cruz decía algo escandaloso uno de los mayores santos de la Iglesia, San Pío de Pietrelcina: "La Cruz es la bandera de los elegidos",... ¡Y si esto comienza cumpliéndose hasta el extremo con Jesucristo, que es el Ungido, es muy posible que se totalmente cierto! ¡Así que, pensar sobre ellos, los que sintáis que el peso de vuestras cruces os aplasta! ¿No será que os esforzáis en llevarla solos? ¿No es mejor abandonarse en el Señor y que Él la lleve?


Porque es mejor llevar la cruz que ser (cito literalmente) un "muerto" a los ojos de Jesucristo. Que no son los que han cruzado la puerta de la muerte, sino los que no han aceptado a Jesús y que por tanto rechazan el plan de salvación de Dios... Y que pueden hacer muchas cosas como enterrar a otros muertos, pero que a los ojos de Dios, son ya muertos que sólo esperan cruzar la puerta de la muerte para algún día resucitar a una muerte eterna... ¡Uff es terrible, y mucho más viniendo estas palabras de la boca de Jesucristo, del Verbo Encarnado, de Dios hecho Hombre!


+ Mi oración de hoy es por todo los muertos que comen, beben, se reproducen,... ¡y sin embargo están muertos porque no han aceptado a Jesucristo, que es "el Camino, la Verdad y la VIDA"! San Pablo también nos lo dice muy claro: "Vosotros estáis muertos, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios"... ¡Porque todos los muertos, todas las filosofías y todas las religiones se conviertan a  Jesucristo:  Señor, Dios y Salvador! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!


+ Y por el alma de mi padre en el día de su cumpleaños (hoy cumpliría 94) y por todos nuestros familiares difuntos...


Y seguimos tras 182 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta ahora la historia de Adán a Moisés. (Hoy 11, 11-12):

"Tanto presentes como ausentes eran igualmente atribulados.
Porque una doble pena les alcanzó, 
y gimieron por el recuerdo del pasado."



¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

DOMINGO 30.6.2019 AD: "Deja que los muertos entierren a sus muertos" (Lc 9, 51-62):

EVANGELIO DEL DOMINGO 30.6.2019 AD:

D 30. "Deja que los muertos entierren a sus muertos" (Lc 9, 51-62):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 9, 51-62), nos muestra como ve Dios a aquellos que no siguen a Jesucristo: ¡¡¡Cómo muertos!!! Y unas de las formas de abrazarnos a la Vida es encontrarnos con Dios en sus Sacramentos y también en Su Palabra, (y a ella vamos directamente de la mano de Dios) ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. (2) Y envió mensajeros delante de él. (3) Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén. (4) Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?». (5) Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea. (6) Mientras iban de camino, (7) le dijo uno: «Te seguiré adondequiera que vayas». (8) Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». (9) A otro le dijo: «Sígueme». (10) El respondió: «Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre». (11) Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios». (12) Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa». (13) Jesús le contestó: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».

(1) "Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén."

Jesucristo sabe que se acerca Su "final" y que tiene que morir. Sabe que la Pascua necesita un sacrificio, y sabe que Él será la víctima que se entregue por mis pecados, por tus pecados, por los pecados de todos y cada uno de los hombres, anteriores y posteriores a Él, ... ¡Y Él está dispuesto a hacerlo! ¡Y el Amor inmenso que hay dentro de Él le mueve por dentro!

Jesucristo decide que es tiempo ya de irse a Jerusalén, porque como dirá en otra parte del Evangelio, es allí donde debe morir un profeta,... (Otras veces será el Espíritu Santo quién lo guíe,... Pero esta vez es Jesús, el que decide)...

Y así nosotros en nuestra vida a veces haremos cosas movidos por el Señor, y otras serán decisiones nuestras, que siempre debemos discernirlas, purificarlas y ofrecérselas al Señor... ¡Ojalá hoy todo el mundo votase teniendo claro lo que más le agrada a Dios! (Y dejase fuera miedos, deseos y promesas irrealizables)... 

Como decía San AgustínSi quieres entrar por la puerta estrecha, cierra las puertas del deseo y del temor. De ellas se sirve el tentador para abatir al alma. La puerta del deseo tienta con sus promesas; la del temor con sus amenazas.

(2) Y envió mensajeros delante de él.

¡Pues sí! ¡Una vez más Dios quiere contar con nosotros! Y envía mensajeros por delante de Él. Igual que Dios Padre envío a los profetas antes que a Jesucristo, (entre ellos a San Juan Bautista)... ¡Y Jesús hará lo mismo! Y en su vida pública enviará mensajeros varias veces además de hoy: los 72 discípulos, los que van a buscar el asno para la entrada triunfal en Jerusalén, o a buscar la habitación para la última cena...

¡Dichoso el que se sienta enviado por el Señor para ir delante de Él! Porque por pequeña que sea la misión, su recompensa será la Gloria Eterna,... ¡Siempre que persevere hasta el final! Porque como dice el Maestro: "el que persevere hasta el final se salvará"...

(3) Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.

Y ser discípulo de Jesucristo no es garantía de éxito en este mundo,... y como uno se enfrenta a la libertad de los demás, éstos pueden acoger el Evangelio o rechazarlo, éstos pueden aceptar o rechazar al Señor...

(4) "Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?». 

¡Y la verdad es que duele ver rechazar al SeñorCuando la persona es muy querida, sobre todo, porque nos duele ver el precipicio hacia el que camina, (aunque confiamos en que el Señor les dará Su LUX para poder verlo antes de morir y cambiar de rumbo)...

Otras veces duele ver que personas buenas que sólo tendrían que hacer unos mínimos cambios en sus vidas están lejos de Dios por decisión propia,... ¡Y sería terrible que murieran así!

Otras porque uno sabe lo que piensan porque ha pasado por el mismo lugar. Y ve que no se deciden a cambiar porque creen que es imposible. Y cuando lo intentan lo hacen sin buscar ayuda, ponen sus fuerzas y esperanzas en sí mismos y tras el primer tropiezo abandonan...

Y otras veces duele más por el cariño al Señor,... Y uno se llena de mundanidad, y desearía poder mandar fuego del cielo. (Yo me conformaría con que a algún blasfemo se le quedara la lengua pegada al paladar durante una o dos semanas),...

(5) Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea. 

¡Pero el Señor no quiere forzar la libertad de nadie! ¡Quiere que el que vaya tras Él lo haga libremente! Y cuando pienso estas cosas se gira y también me regaña,... ¡Y se agradece! Porque los excesos pueden ser malos y llevar a lo contrario de lo que pretendemos defender...

(6) Mientras iban de camino,

Y siguen caminando Jesucristo, sus Apóstoles y varios discípulos más,...

Pero no es un movimiento estresado y alocado que sólo quiere llegar cuanto antes... ¡NO! Es un movimiento tranquilo que permite el diálogo, la reflexión y no perder la PAX, sino irla encontrando...

¡Qué el Señor quiera con Sus acciones transformar así nuestras vidas para que podamos movernos con PAX por esta mundo, que cada vez huye más del silencio y de la oración!

(7) le dijo uno: «Te seguiré adondequiera que vayas». 

Este "uno" se ve que no llegó a ser conocido por el Evangelista, quizá tampoco por los Apóstoles, y su nombre no permaneció hasta nuestros días... ¡Pero eso no es lo importante! ¡Lo importante es lo que piensa hoy Dios de él y si su nombre está o no escrito en el libro de la Vida,... ¡Eso es lo único importante! 

Y hablando del libro de la Vida, está San Jerónimo, que nació en una familia rica y pudo estudiar con Donato, el mejor "maestro" de la época, y aprendió perfectamente latín y griego. Jerónimo era cristiano, pero  no su profesor... Y un día soñó con su juicio particular ante el Señor que le decía: "¡Jerónimo no es cristiano, que borren su nombre del Libro de la Vida!". En el sueño Jerónimo consternado respondía: "Sí, sí, Señor. ¡Yo soy cristiano!". Pero el Señor respondió: "¡No! Tú eres un pagano, que estudia y lee libros paganos..." Y Jerónimo despertó...

Despertó del sueño y despertó también sobre su realidad y vio a que dedicaba su tiempo en verdad. (Y allí donde está nuestro tiempo y nuestro dinero, allí está nuestro corazón...). Y desde entonces se dedicó por entero a leer libros Sagrados y de hombres santos...

Y por Providencia Divina fue el que recibió el encargo de traducir "La Biblia" al latín (que fue "La Vulgata", que durante 15 siglos fue la oficial de la Iglesia...

¿A qué me he ido  completamente del tema? ¡Lo siento mucho! Pero si el ejemplo de San Jerónimo nos sirve de algo, habrá válido la pena...

(8) Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza». 

El Señor le responde, no negándole que vaya con Él, sino advirtiéndole que sí lo hace no tendrá un lugar de residencia fijo, y que estar en camino y sin comodidades será su forma de vida...

(9) A otro le dijo: «Sígueme». 

En la vocación la primera regla es que ¡¡¡es Dios Quién llama!!! Él es el que primero nos amó y por eso nos creó, y también es el que llama a una u otra vocación... 

¡Dichoso el que la encuentra y aun teniendo miedo la abraza; y aún en la tempestad persevera en ella firmemente agarrado a su Cruz! (Y para eso lo primero es orar y escuchar; y estar cada vez más cerca del Señor; porque el que dice que busca su vocación y no frecuenta al Señor, más bien es que está huyendo de ella)...

También podemos quedarnos atrapados en un tramo del camino. En una vocación que parecía definitiva y no lo fue... ¡Pues sino lo fue es que no lo era! Y es inútil preguntarse, recrear vivencias pasadas, y seguir pensando en lo que pudo ser. ¡Si se terminó, ese no era el camino! (Y esto puede pasarle lo mismo a un novio que fracasó su noviazgo, que a alguien que creía que tenía vocación, y le han dicho que con claridad ese no es su camino,.. ¡ambos deben agarrarse al Señor y en la oración descansar en Él y abrazarse con Él!).

Y la oración siempre supone descansar en el Señor y dejar que Él nos vaya sanando. Aunque no siempre podamos percibir los frutos del descanso, ni la PAX, ni la LUX, ni la Alegría,... ¡Qué muchas veces no los sentiremos!... 

Entonces, ¿cómo podemos estar seguros de que estamos orando bien? ¡Pues como dice Jacques Philippe, gran maestro de oración de nuestro tiempo: "Para que nuestra oración sea fecunda debe ser un acto de Fe, Esperanza y Amor"... Y luego prosigue: "Cada vez que rezamos hacemos un acto de Fe, y este acto de Fe que hacemos es el que realmente nos pone en contacto con Dios"... Luego la Esperanza es lo que nos mantiene cuando dejamos de sentir consuelos en la oración. Y el Amor es vital porque como dice San Juan de la Cruz: "al atardecer de la vida seremos juzgados en el Amor"...

(10) El respondió: «Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre». 

El elegido le responde que antes tiene una obligación que hacer, que todos humanamente comprendemos: ¡enterrar a su padre! Y luego le seguirá... ¡Sólo serán unas horas!

(11) Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios». 

 Pero Jesucristo tiene una respuesta que nos deja desconcertados: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios». 

Y esta frase me parece muy rica en enseñanzas, y muy importante para conocer al Señor...

a) Así nos muestra lo que piensa Dios Encarnado de los que no quieren aceptar Su salvación, y esto es importante, porque recordemos que como decía la Beata Madre Teresa de Calcuta"No soy como yo me veo, ni como los demás me ven. Soy como Dios me ve..."

Así pues, veamos como ve Jesucristo a los que no han aceptado el Evangelio: ¡¡¡Los llama "muertos"!!!

¡Y esta imagen me parece muy clarificadora! ¿De verdad que queremos ser sólo unos "muertos" a los ojos de Jesucristo?

Porque lo que está claro es que el Señor no quiere que los muertos se queden sin enterrar, (que es una obra de Misericordia),... ¡NO! Él lo que quiere es que los muertos (los que no han aceptado la Vida, el Camino y la Verdad,...) se ocupen de enterrar a su padre, y que él vaya "a anunciar el Reino de Dios" lo que permitirá que muchos muertos dejen de estarlo...

b) Muestra lo urgente y necesario que es proclamar el Evangelio y anunciar el reino de Dios,... ¡Es tan importante como para no ir a enterrar a su padre! 

Luego no es algo secundario porque bastan con que sean buena gente y no maten y no roben,... (Que es lo que el mundo nos vende), si no que marca la diferencia entre estar "Vivo" o estar "muerto",...

Y también me recuerda a esa frase de San Pablo, que había escrita fuera en el convento de San Pío de Pietrelcina, cuando fue de novicio:"Vosotros estáis muertos, y vuestra vida está escondida con Cristo, en Dios..."

Y ahora cada uno es libre de decidir si quiere seguir muerto a los ojos de Dios, o quiere encontrar esa vida escondida en Jesucristo,...

(12) Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa».

Y de nuevo otro se ofrece a seguir al Señor, pero tiene antes que hacer una cosa completamente comprensible humanamente, como es despedirse de su familia,...

 (13) Jesús le contestó: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».

Y, de nuevo, con esta respuesta, nos muestra lo importante que es la predicación del Evangelio, y que el Bautismo no es una cosa secundaria, sino lo que nos salva de la muerte eterna.... ¡De estar muerto a los ojos de Dios!

Y también viene bien este Evangelio cuando alguna gente me recuerda mi ayer y mis pecados pasados,... Con frases como: "Yo te conozco hace muchos años... ¡A mí que me vas a contar!"... ¡"Curiosamente" aquí el Evangelio invita a todo lo contrario! ¡A no mirar el pasado, sino el futuro! 

Y más aún, a centrarnos en usar el presente para acercarnos a Dios, ... ¡Porque sólo tenemos el presente! El pasado ya se lo dí al Señor, en el Sacramento que Él mismo dispuso ("los pecados que perdonéis quedan perdonados"...) y el futuro también se lo he dado a Él porque es sólo suyo,... ¡Sólo Su Divina Providencia es la dueña del futuro de todos! Entonces, ¿para qué preocuparnos por él? Luego, si sólo tenemos el presente, aprovechémoslo para acercarnos a Jesucristo, y para que anote nuestros nombres en el Libro de la Vida...

Aunque una cosa es seguir mirando atrás, y otra es echar un vistazo al pasado,... ¡Son dos cosas muy diferentes! 

Seguir mirando atrás es que el pasado sigue siendo formando parte de mi cotidianeidad, de mi día a día, y me cierra la posibilidad de vivir el presente, de disfrutarlo, de usarlo para vivir más intensamente con Dios. Significa que estoy viviendo una mentira, porque me he quedado en un ayer que ya no existe, y que quizá nunca existió,... ¡Eso nunca debe de hacerlo nadie, y menos un Cristiano!

Pero viene bien a veces echar un vistazo rápido al pasado, para no olvidar el fango de  donde nos sacó el Señor,... ¡Para no volver a él y para no mirar con superioridad a los que siguen hundiéndose en él entre risas vacías! (Porque los "muertos" pueden reírse, a veces con carcajadas estridentes...). 

...¡Al final todo es regalo de Dios! Y sólo podemos dar gracias por cada paso que avanzamos en el camino hacia Dios,... ¡y la realidad es que sólo Él nos sostiene!

La realidad es lo que dice mi frase favorita, (adaptada de una frase de San Agustín, y que escuché en la película "Encontrarás dragones"): "Todo santo tiene un pasado y todo pecador un futuro"... Por eso la dejé hace años en mi perfil de "wassap", junto con la cara del Señor,  pintada a partir de la Sábana Santa... ¡Y es que para algunas personas, esa será el único rostro del Señor que tengan en sus móviles y en sus vidas! Y Jesucristo, es la única puerta que puede llevarles a la Vida,...

...¡Sí! San Pablo tenía razón: "Vosotros estáis muertos y vuestra vida está escondida con Cristo, en Dios"...

Mi oración es hoy a través de San Jerónimo, que tanto ayudó a difundir la LUX de Cristo con su traducción de la Vulgata,... Porque el Señor nos muestre la mejor forma para dejar de ser unos "muertos" y abrazar la Vida,... ¡la Vida Eterna!

Y seguimos tras 181 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta ahora la historia de Adán a Moisés. (Hoy 11, 10-):

"Pues a los tuyos los probaste como padre que amonesta; 
a los otros los castigaste como rey severo que condena."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

viernes, 28 de junio de 2019

SÁBADO 29.6.2019 AD: "Edificaré mi Iglesia" (Mt 16,13-19):

EVANGELIO DEL SÁBADO 29.6.2019 AD

S 29.6.2019 AD: "Edificaré mi Iglesia" (Mt 16,13-19):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo, que va dedicada sobre todo a los que dicen que creen en Jesús pero no en la Iglesia o a los que tienen una Fe de supermercado, que cogen un mandamiento y otro no, porque no le gusta... ¡Qué el Espíritu Santo nos dé Su LUX y nos muestre de que lado están de verdad las invenciones humanas, si de los que piensan que Jesucristo, quiso la unidad de todos los creyentes en una sola Iglesia; o de los que van por libre! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador danos tu LUX! (Hoy Mt 16,13-19):

"(1) En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, (2) Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» (3) Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» (4) Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (5) Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» (6) Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás! porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. (7) Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, (8) y el poder del infierno no la derrotará. (9)Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.» ".

(1) "En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, ..."

El Evangelio cuenta siempre hechos históricos, que suceden en un tiempo y un lugar determinados... 

Generalmente se da más importancia al lugar que a la cronología, porque no había pasado demasiado tiempo; y fueron escritos cuando comienzan a morir los primeros testigos directos y se dan cuenta de que la Parusía, (la segunda venida del Señor en Gloria y Majestad) no iba a ser tan inminente como ELLOS pensaban...

Por eso sabemos que la Iglesia tuvo su origen en Cesarea de Filipo, pero no sabemos la fecha exacta... (Y saber la fecha no es lo más importante de este relato, desde luego,... pero sí es importante orar para pedir LUX y entender como sucedió todo, ...¡en aquel tiempo!...)

(2) "Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» ".

¡Me encanta el método de Jesús! Va de lo general para hacernos pensar y plantear un tema, a lo particular, a lo que sucede en mi interior...

Y a Él sabemos que le gusta denominarse así: "el Hijo del hombre",... (porque por causa del hombre y de su pecado Dios tuvo que Encarnarse y nacer, para poder salvarnos; y porque ese título se le dió en la visión del profeta Daniel que tantas veces hemos visto ya y que Él asume)...

Y se llama así, también, para huir de palabras como "Mesías" que tienen en Su época fuertes connotaciones de libertador político y caudillo militar... ¡Y Jesucristo no es eso en absoluto! ¡No busca una liberación temporal que termina en este mundo! ¡Sino que la Redención empieza ya en este mundo y abraza toda la eternidad! ¡Y viene a transformar primero nuestro interior, antes que nuestro exterior!

Pero la pregunta queda en el aire:  «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» 

(3) "Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» ".

La gente piensa al ver sus palabras y hechos que es San Juan BautistaElías, Jeremías, u otro profeta...

Pero eso es lo que la gente piensa de Jesucristo. Y siempre hay mucha sabiduría oculta, porque todas las respuestas, aunque equivocadas, saben que el Señor viene directamente de Dios, que sirve a Dios y que transmite Su mensaje y realiza sus obras... ¡Pero no llegan a darse cuenta de que lo hace desde la mayor proximidad a Dios que jamás ha habido y que jamás habrá, porque Jesucristo es el Hijo de Dios! ¡¡¡Jesucristo es Dios!!!

(4) "Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» ".

Y ahora Jesucristo va directamente a lo que de verdad le interesa. Ha ido de lo general a lo particular, para que podamos ver si preferimos unir nuestros pensamientos a los del mundo o si preferimos detenernos, mirarle y decir quién es para nosotros, sin condicionamientos externos. Y así pregunta: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Y sigue siendo la pregunta de verdad importante para nosotros hoy. Pero de cada uno en particular. Y según lo que contestemos puede que pensemos que somos cristianos y no lo seamos. Porque muchas respuestas, que parecen llenas de admiración por Jesucristo, sólo descafeínan su mensaje y le quitan Su transcendencia y Su Verdad...

Respuestas que ven a Jesús sólo como: un hombre sabio, un hombre santo, un obrero como nosotros, un revolucionario, un gran filósofo, un hombre de paz, un hombre que luchaba por la libertad, otro profeta... ¡No son cristianas! Y convierten al HIJO DEL HOMBRE en el hijo de un hombre... ¡Y esto es falso!

Todas parecen halagos a Jesús, algunas tienen parte de Verdad y ninguna de ella es cristiana porque le falta lo principal: ¡Jesús es   Dios Encarnado! Y esto es muy importante y no sólo teoría, ¡porque sólo Dios puede salvarYa murieron muchos profetas antes que Él y la muerte de uno más no nos liberaría de nuestros pecados... ¡Pero si Dios se hace Hombre, asumiendo nuestra naturaleza, entonces nuestra naturaleza si queda redimida y glorificada con Su Sacrificio!

Pero sigamos con el Evangelio,...

(5) "Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» ".

Y ahí Simón nos dice que Jesucristo es el Mesías esperado, (aunque no siga ese camino de libertador militar que todos ansían),... ¡Y ya no hay que esperar más! Y dice también que es el Hijo de Dios (Y no una creatura más) y que ha asumido nuestra vida...

¡Seguro que San Pedro no comprendió profundamente todo lo que dijo! (Ni nosotros podremos agotar nunca su significado) ¡Pero la sabiduría de Dios estuvo en él cuando dijo estas palabras)... ¡Y le señaló a él de entre todos los Apóstoles! Y Jesucristo lo observó y se dio cuenta de que el Espíritu Santo hablaba por él y lo señalaba como elegido...

(6) "Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás! porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo."

Jesucristo reconoce en ese momento que Dios Padre se ha fijado en Simón Pedro, y que lo que ha dicho no puede saberlo nadie en toda la tierra... ¡Sólo Dios puede tener Su sabiduría y a aquel a quién Él se lo quiera revelar! ¡Y Dios eligió a San Pedro!

(7) "Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, "
Y así el Señor, dice públicamente quién será Su sucesor y quién continuará su labor cuando Él no esté. Y también dice como desea que quede estructurada y como quiere que se viva en adelante la Comunión de los fieles cristianos: ¡En una Iglesia! ...

¡Vaya! ¿Pero no dicen algunos que es un invento de San Pablo? ¡Pues no! ¡Es la voluntad del mismo Jesucristo! Y el Evangelio de hoy nos lo cuenta. (Y el Evangelio no se inventa nada, porque se transmite primero oralmente unos años y luego por escrito, y los que lo transmiten no mienten y están muriendo por defender su Fe y esa Verdad,... ¿Para qué van a mentir?).

Y ahora la pregunta es ¿Puedo seguir diciendo que creo en Jesucristo y no en la Iglesia? Porque el Maestro quiso que hubiera una Iglesia, y se la dio a San Pedro para pastorearla, y tras Su Resurrección le confirmó en su "cargo", tras preguntarle tres veces que sí le amaba... (Y por muy pecador que fuera, eso no le hizo volverse atrás)... ¿Cómo podemos decir a la vez que le amamos y creemos en Él y no hacerle caso en lo que dice?

Otros dicen que la Iglesia no necesita locales, ni catedrales,... y que así lo que quería Jesucristo... ¡Tampoco es cierto! ¿Cómo va a querer eso quién enseñaba en las sinagogas e iba al Templo de Jerusalén en cada Pascua y fiestas importantes? ¡Ya en tiempo de Jesús incluso una aldea pequeña como Nazaret tenía su sinagoga!

¡Dios se merece que le construyamos iglesias y catedrales! Y que en ellas haya armonía y belleza, como pequeño reflejo de las que hay infinitamente en Su persona!

Y para los que dicen que habría que vender las iglesias y las obras de arte de la Iglesia y dar el dinero a los pobres: ¡casi es lo mismo que dijo Judas Iscariote! Ofendido porque una mujer derramaba un frasco carísimo de perfume a los pies del Señor.... (Y San Juan Evangelista nos aclara que le daban igual los pobres, que le interesaba más que esas monedas irían a parar a la bolsa común que él llevaba... ¡No le importaban los pobres sino su propio interés, porque era un ladrón! ¡Pobre Iscariote y pobres sus discípulos del siglo XXI! ). Pero lo más  importante es que el Señor le responde que no reprenda a la mujer porque ha hecho muy bien y alaba su gesto...

(Por cierto, por otro lado, la Iglesia católica es la primera que ayuda a los pobres de todo el mundo: Cáritas, Manos Unidas, Misiones Salesianas, Hermanitas de los Pobres, Casita de los pobres, etc... etc... ¡Tanto que todo el mundo ha asumido que los pobres son responsabilidad nuestra! Pero no es así. ¿No hay separación Iglesia - Estado? ¿No debería el estado por fin ocuparse de hacer algo por ellos de una vez? (Por supuesto, mientras tanto la Iglesia seguirá ocupándose de ellos)...

(8) " y el poder del infierno no la derrotará."

Y así es,... 21 Siglos después el poder del infierno no la ha derrotado,... ¡¡¡21 siglos!!!

Y eso que el infierno ha luchado a fondo contra ella con muchísimos enemigos externos que sólo han conseguido hacer un inmenso ejército de mártires que hoy están en el Cielo dando Gloria a Dios: El Imperio Romano, las autoridades judías del siglo I, la Revolución Francesa, los samurais en Japón, el Nacional-socialismo, el comunismo en distintos países, la Revolución en México, etc... Son solo unos cuántos ejemplos,...

Pero también ha luchado el infierno desde dentro de la Iglesia, y ha inspirado un gran número de herejías y divisiones entre sus miembros. ¡Y sin embargo, seguimos siendo una sola Iglesia! ¡Y el Bautismo nos hace nacer a todos a la misma vida de Gracia! Y aunque luego cada uno viva en una Comunidad ortodoxa, católica, o protestante... ¡Seguro que si deja que la oración y el Espíritu Santo les guíe, muchos llegarán al Reino de los Cielos desde su propia confesión, sorteando incluso los obstáculos que los errores doctrinales que su confesión pueda tener,... ¡No nos cansemos jamás de rezar por la ansiada unidad! ¡Y veamos como los mártires de todas estas Iglesias ya están junto a Jesucristo, donde no hay católico, ni ortodoxo, ni protestante,... ¡Sino que sólo hay santos! ¡Y si nos afanamos por ser santos de verdad la unidad llegará sola!

Pero ni los enemigos externos, ni los errores doctrinales, ni los cismas son los mayores enemigos de la Iglesia. Benedicto XVI nos dirá quienes son de verdad:  "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros" 

Los pecados de sus miembros han sido y son los peores enemigos de la Iglesia y los que más daño le hemos hecho,... Pero aún así tenemos las palabras de Jesucristo que nos asegura: " y el poder del infierno no la derrotará."

(9) "Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.».

Y el Señor le dice a San Pedro, cuál sera su función y la inmensa responsabilidad que pone en sus pobres manos: ¡¡¡El poder de perdonar pecados!!!

¿Sigue alguien pensando que la Iglesia no es importante y que alguien que diga seguir a Jesucristo puede vivir sin ella? ¿Sigue alguien dudando de que el Sacramento de la Confesión es indispensable y que fue directamente encargado por Jesucristo a San Pedro?

La oración de hoy es:
+ Por la Iglesia de Jesucristo, la que el soñó y estableció, y que llega desde San Pedro hasta nuestros días, en que el Obispo de Roma es el Papa Francisco... Por el Papa, su santidad y sus intenciones...

+ Por la unidad de todos los bautizados en una sola Iglesia... Porque cesen las divisiones y los personalismos, (porque dejemos de una vez de escuchar al separador).


+ Por todos los miembros de la Iglesia, y por su santidad y perseverancia final. Porque entendamos siempre la gravedad del pecado, y el Señor nos dé Fortaleza para vencerlo. Y porque nunca perdamos de vista que  "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros" 


Y seguimos tras 180 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta ahora la historia de Adán a Moisés. (Hoy 11, 9-):

"Pues a través de sus pruebas,

que no eran más que correcciones de misericordia,
vinieron a conocer con que tormentos fueron atormentados
."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).